PS Classic Hack - Project Eris Wiki + Tuto (en construcción)

lorest escribió:He testeado varios juegos y la mayoria perfecto.

El único que me ha fallado es Crash team racing que cuando elijo modo arcade, piloto y cirtuito me tira al menú ¿Alguien mas le ha pasado?

Otra cosa ¿Alguna forma de ver los juegos mas suavizados y que no se note tanto el pixel?

Si lo haces via bleemsync puede ser el fichero de protección sbl... A mi me pasó algo similar xon el Final Fantasy VIII.

Si es via retroarch, lo que comenta el compañero @the-xiii
A ver si aquí alguien contesta:

Al final q emuladores funcionan bien? N64, Gamecube, Dreamcast, Saturn? Wii? XD El mame q tal va? Doy por hecho q los de 8/16 bits irán perfectos...
Sigue habiendo problemas con los fps/ralentizaciones?
danytyler escribió:
lorest escribió:He testeado varios juegos y la mayoria perfecto.

El único que me ha fallado es Crash team racing que cuando elijo modo arcade, piloto y cirtuito me tira al menú ¿Alguien mas le ha pasado?

Otra cosa ¿Alguna forma de ver los juegos mas suavizados y que no se note tanto el pixel?


Muy fácil, si estas utilizando la versión retroarch, mete en la carpeta overlay la colección de overlays habitual de retroarch.
Elige el que más te guste, aunque algunos vas a tener que jugar con su opacidad y tamaño hasta dar con la tecla.
Debes de activarlo en ajustes, onscreen display, overlay. Y ahí en preset o algo así.

Lo bueno de los overlays es que no tiran de cpu.
Yo le he puesto uno, y es una pasada como suavizan la imagen. PSX total.

Edito para que veas como queda, así lo tengo yo ahora mismo:
Imagen


Buenas!

¿Podrías compartir tu configuración de los overlays por favor?

Gracias
Hola, tengo un problema, a ver si alguien me puede ayudar:

Después de aplicar Bleemsync y Retroarch he arrancado sin problema Bleemsync, pero al moverme por los menús se me ha congelado la consola y, al encenderla de nuevo, ya solo me arranca el menú normal, no reconoce el USB. ¿Debo añadir o quitar algo de la carpeta...?

Muchas gracias.
IkerTB escribió:
danytyler escribió:
lorest escribió:He testeado varios juegos y la mayoria perfecto.

El único que me ha fallado es Crash team racing que cuando elijo modo arcade, piloto y cirtuito me tira al menú ¿Alguien mas le ha pasado?

Otra cosa ¿Alguna forma de ver los juegos mas suavizados y que no se note tanto el pixel?


Muy fácil, si estas utilizando la versión retroarch, mete en la carpeta overlay la colección de overlays habitual de retroarch.
Elige el que más te guste, aunque algunos vas a tener que jugar con su opacidad y tamaño hasta dar con la tecla.
Debes de activarlo en ajustes, onscreen display, overlay. Y ahí en preset o algo así.

Lo bueno de los overlays es que no tiran de cpu.
Yo le he puesto uno, y es una pasada como suavizan la imagen. PSX total.

Edito para que veas como queda, así lo tengo yo ahora mismo:
Imagen


Buenas!

¿Podrías compartir tu configuración de los overlays por favor?

Gracias


Si, como no.
Overlay:
Imagen

Adjuntos

danytyler escribió:
Si, como no.
Overlay:
Imagen


Muchas gracias, luego lo pruebo.
@Patchanka gracias. Seguiré entonces atento a ver hasta donde puede llegar. El nuevo precio y los avances en la emulación la ponen en en los interesantes
Ahora que la consola ha bajado de precio me estoy planteando ir a comprarla. Lo que ocurre es que con tantas críticas ya no sé qué pensar.
Habrá quien diga que para emular los juegos de PSX para eso me pillo una Raspberry. En mi caso yo me la compraría para hacer más sensacional mi proyecto de jugar a todos los títulos de la consola. Voy por mayo de 1996 y voy jugando con mi consola y en emulador de PC, que no es está mal pero creo que la gracia sería meterle los juegos por USB a la PS Classic y disfrutar en ella. Mis dudas están en la calidad de la emulación y en si en un futuro podré emular juegos todos sus juegos, tanto PAL, JAP o NTSC.

¿Qué me aconsejáis?
Buenas a todos,

Estoy trasteando con la máquina y he metido varios juegos que estoy probando (y anotando los fallos que encuentro) y resulta que por ejemplo en "Alundra" los vídeos me salen entrecortados, he estado mirando por el emulador si hay soluión pero no he visto nada al respecto.

¿Se tiene conocimiento de alguna solución a este problema? A decir que he probado varios "backups".

Saludos :)
Tempest escribió:¿Qué me aconsejáis?

Esperar acontecimientos, si logran integrar bien el retroarch, te irá perfecta.
uRBe escribió:Buenas a todos,

Estoy trasteando con la máquina y he metido varios juegos que estoy probando (y anotando los fallos que encuentro) y resulta que por ejemplo en "Alundra" los vídeos me salen entrecortados, he estado mirando por el emulador si hay soluión pero no he visto nada al respecto.

¿Se tiene conocimiento de alguna solución a este problema? A decir que he probado varios "backups".

Saludos :)


Te sale al principio tambien una franja extraña en la parte inferior? Creo que era cuando pone psygnosis.
Tempest escribió:Ahora que la consola ha bajado de precio me estoy planteando ir a comprarla. Lo que ocurre es que con tantas críticas ya no sé qué pensar.
Habrá quien diga que para emular los juegos de PSX para eso me pillo una Raspberry. En mi caso yo me la compraría para hacer más sensacional mi proyecto de jugar a todos los títulos de la consola. Voy por mayo de 1996 y voy jugando con mi consola y en emulador de PC, que no es está mal pero creo que la gracia sería meterle los juegos por USB a la PS Classic y disfrutar en ella. Mis dudas están en la calidad de la emulación y en si en un futuro podré emular juegos todos sus juegos, tanto PAL, JAP o NTSC.

¿Qué me aconsejáis?


Parece ser que, al menos durante enero, se va a mantener a 60 euros. El dia 1 sale un Bleemsync nuevo. Supongo que en menos de un mes saldrá una nueva versión de Retroarch más optimizada. Con la actual ya hay una mejora de rendimiento en PSX.

Yo te diría que te encaja en tu propósito y que además lo hace más nostálgico, pero por ser objetivos, espera al menos al día 1 y a ver si te convencen las mejoras que traiga la última versión de Bleemsync.
Bardag escribió:La supuesta actualización del 1 de Enero es la que permitiría cambiar los 20 juegos de la memoria interna por los juegos que nosotros queramos?
Y se trataría de una actualización de BleemSync o de hakchi?
Y sobre hakchi en concreto... se sabe algo de ellos? Porque parece que los únicos que van sacando sus avances son los chicos de BleemSync...


Me cito por si alguien sabe responderme a las dudas [oki]
Pues he volcado mis discos de syphon filter, klonoa door to phantomile y resident evil 2 y no me reconoce la botonera con el bleemsync TT_TT
No estaría nada mal que los juegos tuvieran música de fondo, algo parecido como la psp.
El tiempo dirá [beer]
Neo_Zell escribió:
uRBe escribió:Buenas a todos,

Estoy trasteando con la máquina y he metido varios juegos que estoy probando (y anotando los fallos que encuentro) y resulta que por ejemplo en "Alundra" los vídeos me salen entrecortados, he estado mirando por el emulador si hay soluión pero no he visto nada al respecto.

¿Se tiene conocimiento de alguna solución a este problema? A decir que he probado varios "backups".

Saludos :)


Te sale al principio tambien una franja extraña en la parte inferior? Creo que era cuando pone psygnosis.


Sip, me sale el video de la intro, por ejemplo, entrecortado en la parte superior de la pantalla y debajo una franja rara xD
Keitaro_Xp escribió:Pues he volcado mis discos de syphon filter, klonoa door to phantomile y resident evil 2 y no me reconoce la botonera con el bleemsync TT_TT

Vale, me autorespondo por si le pasa a alguien mas: borrar todo menos games, volver a meter bleemsync y retroarch, sincro de bleemsync y apañao (al menos el klonoa xD que es el único que me dió tiempo a probar ya).
Así están las cosas siendo esto beta:

Pues me quedo por aqui para meterle mano a la mia, ojala sea posible lanzar retroarch al inicio sin pasar por su menu de mierda....
ruben16 escribió:Pues me quedo por aqui para meterle mano a la mia, ojala sea posible lanzar retroarch al inicio sin pasar por su menu de mierda....


Eso en verdad es crear una especie de autoboot, pero cada usuario debería configurar que lanza al inicio, no es nada complicado
saitoh00 escribió:
ruben16 escribió:Pues me quedo por aqui para meterle mano a la mia, ojala sea posible lanzar retroarch al inicio sin pasar por su menu de mierda....


Eso en verdad es crear una especie de autoboot, pero cada usuario debería configurar que lanza al inicio, no es nada complicado



Pues veremos, la consola es una cucada, los mandos son algo cortos por lo menos para mi pero de gran calidad, en potencia no es un cagarro como snes si no mas bien es mas potente que una raspberry pi, tengo la esperanza que pueda emular con soltura n64 y jugar al smash bros :p
saitoh00 escribió:Así están las cosas siendo esto beta:



Me gusta mucho lo que veo...
@Hidalgo
@arraidan
Pues sí, me seguiré pasando por aquí para ver como evoluciona el asunto y me la compraré antes de que acabe el mes de enero. Más no creo que baje, así que por 60 euros no me parece mala compra, teniendo en cuenta que la PSX es mi consola favorita.
Al final seguro acabará siendo un buen cacharro.
saitoh00 escribió:Así están las cosas siendo esto beta:



ayer estuve probando dreamcast y pff, muy mal, lento y con fallos graficos y de audio, tengamos paciencia :)
Buenas noches señores!
La he pillado hoy, estoy preparando el pendrive y tengo tan solo una duda con el game.ini dentro de la carpeta de juego...

[Game]
Discs=SLUS-00594,SLUS-00776
Title=Metal Gear Solid
Publisher=Konami
Players=1
Year=1998

Para juegos de más de un CD sería ir poniendo en orden correlativo el nombre que tenga el archivo .bin de cada disco tras la coma no?

Gracias y disculpas por la pregunta tonta xD
Keitaro_Xp escribió:
Keitaro_Xp escribió:Pues he volcado mis discos de syphon filter, klonoa door to phantomile y resident evil 2 y no me reconoce la botonera con el bleemsync TT_TT

Vale, me autorespondo por si le pasa a alguien mas: borrar todo menos games, volver a meter bleemsync y retroarch, sincro de bleemsync y apañao (al menos el klonoa xD que es el único que me dió tiempo a probar ya).



Si consigues hacer funcionar el Syphon filter en español avísame, porfa
TuberViejuner escribió:
saitoh00 escribió:Así están las cosas siendo esto beta:



ayer estuve probando dreamcast y pff, muy mal, lento y con fallos graficos y de audio, tengamos paciencia :)


Lo sé, pero esto es una beta y hay margen de mejora, la gráfica es mucho mejor que la de pi3b+, el procesador más rápido y lo bueno es que esta gráfica está en tableta y puede que se usen los conocimientos que se tengan de ella a una posible mejora.

Vi varios vídeos probando en dreamcast juegos 2d y tenían fallos aparte de ir mal, yo creo que se podría mejorar. Por cierto enhorabuena por tu canal, sólo me falta el adaptador Kingston ese para darle caña
Una pregunta, me estoy volviendo loco, he hecho mil pruebas y pregunto or si alguien sabe que puede ser.

Arranco con el PEN (Bleemsync 4), parpadea el led correcto, aparecen mis juegos con mis caratulas, pero cunado le doy a la (X), para ejecutar el juego, se queda sin hacer nada, y desaparecen las caratulas, y obviamente el juego no arranca ... Me pasa con todos los juegos.

Alguna idea? Puede ser que el .cue editado con un bloc de notas de fallo? [rtfm]
Puede ser el PEN USB? Solo he podido probar uno. [decaio]

Gracias.
LSRubenS escribió:Musiquita para el menú: Bleemsync Dev vlog 2 - customisable ui menu background music

Yo pondré esta


Bitch, please.
[tadoramo]
chencho_3 escribió:Una pregunta, me estoy volviendo loco, he hecho mil pruebas y pregunto or si alguien sabe que puede ser.

Arranco con el PEN (Bleemsync 4), parpadea el led correcto, aparecen mis juegos con mis caratulas, pero cunado le doy a la (X), para ejecutar el juego, se queda sin hacer nada, y desaparecen las caratulas, y obviamente el juego no arranca ... Me pasa con todos los juegos.

Alguna idea? Puede ser que el .cue editado con un bloc de notas de fallo? [rtfm]
Puede ser el PEN USB? Solo he podido probar uno. [decaio]

Gracias.


Vale EDITO: Son los .cue, el unico que no he tocado funciona. No se que pasa que cuando edito un .cue en el Mac, aunque pone lo que debe de poner, se fastidia el juego.

EDITO2: Nada no tira, debe de ser el PEN, muchos juegos ni arrancan, otro que no edite el .cue arranco pero se quedó en la intro, y otro que no edité el cue, tampoco arrancó.

Compraré alguno de la lista!
Me pasaba igual que al compi arriba.

Al principio pensaba que era problema de los cue, pero ahora los tengo bien puestos y arranca cuando quiere el juego.
Ahora al menos conseguí que siempre se ejecuten pero se queda congelado en zonas aleatorias del juego >.<

Pendrive 64gb Datatraveler 50,

Gracias!

EDITO: Para quien le ocurra lo mismo, es problema del pendrive que no será compatible. Hice copia y pega a un disco externo de 3,5" con alimentación propia y si un solo cuelgue ni problema derivado xD
Al parecer se está trabajando para que el disco duro o pendrive se conecte al puerto usb trasero(el de corriente), ya que ahí, al contrario de los puertos delanteros, no tenemos limitación de suministro de energía, como si ocurre en los puertos delanteros. Todos los pendrives que son incompatibles con la consola no lo son en parte por el modelo del pendrive, lo son por la limitación de suministro de los puertos frontales de la consola, por lo que conseguido esto, no estaríamos limitados a usar determinados modelos de dispositivos de almacenamiento por el lado técnico, y por el lado estético, al quedarse los puertos frontales libres todo quedaría mucho más estetico.

A mi personalmente eso de conectar los mandos a un hub y que quedase todo tan feo, me parecía chapucero pero no veía otra solución, al hacerse así, quedará más bonito y más recogido todo.
saitoh00 escribió:Al parecer se está trabajando para que el disco duro o pendrive se conecte al puerto usb trasero(el de corriente), ya que ahí, al contrario de los puertos delanteros, no tenemos limitación de suministro de energía, como si ocurre en los puertos delanteros. Todos los pendrives que son incompatibles con la consola no lo son en parte por el modelo del pendrive, lo son por la limitación de suministro de los puertos frontales de la consola, por lo que conseguido esto, no estaríamos limitados a usar determinados modelos de dispositivos de almacenamiento por el lado técnico, y por el lado estético, al quedarse los puertos frontales libres todo quedaría mucho más estetico.

A mi personalmente eso de conectar los mandos a un hub y que quedase todo tan feo, me parecía chapucero pero no veía otra solución, al hacerse así, quedará más bonito y más recogido todo.

Supongo que será como pasó con la mini snes,de enchufar el pendrive en el puerto trasero a través de un cable otg no?así sería lo suyo con la play
glotelo escribió:
saitoh00 escribió:Al parecer se está trabajando para que el disco duro o pendrive se conecte al puerto usb trasero(el de corriente), ya que ahí, al contrario de los puertos delanteros, no tenemos limitación de suministro de energía, como si ocurre en los puertos delanteros. Todos los pendrives que son incompatibles con la consola no lo son en parte por el modelo del pendrive, lo son por la limitación de suministro de los puertos frontales de la consola, por lo que conseguido esto, no estaríamos limitados a usar determinados modelos de dispositivos de almacenamiento por el lado técnico, y por el lado estético, al quedarse los puertos frontales libres todo quedaría mucho más estetico.

A mi personalmente eso de conectar los mandos a un hub y que quedase todo tan feo, me parecía chapucero pero no veía otra solución, al hacerse así, quedará más bonito y más recogido todo.

Supongo que será como pasó con la mini snes,de enchufar el pendrive en el puerto trasero a través de un cable otg no?así sería lo suyo con la play


No sé cómo, ya que también se tiene que alimentar la consola por ese puerto y no llegué a ver la mini SNES con el hack, pero imagino que algo parecido a lo que comentas.
Pues yo de momento soy partidario del almacenamiento en la memoria del dispositivo y luego ya tener la opción de ampliar si quiero el catálogo a través de los puertos USB. Pero en principio... ya digo, prefiero usar la memoria interna. A ver si es verdad que para el día 1 de Enero tenemos algo ya...
Hola.

El tema de poner la música de fondo en el menu de bleemsync ya es posible?

He visto un video de un tio que le pone música al menu, pero no se como se hace.

Muchas gracias
eolchus escribió:Hola.

El tema de poner la música de fondo en el menu de bleemsync ya es posible?

He visto un video de un tio que le pone música al menu, pero no se como se hace.

Muchas gracias


No aún, es un vídeo del creador, que va mostrando de cuando en cuando sus avances. Pero se espera que esté muy pronto disponible esta opción (¿quizá para la actualización del día 1 de enero?).

Una cosa muy guapa es que ha contemplado la posibilidad de meterle varias músicas y que cada vez que arranques el menú salga una u otra aleatoria (lógicamente, quien quiera siempre la misma, pues mete una solamente y arreando). Molaría muchísimo meterle las míticas músicas de las demos que todos hemos pasado horas escuchando XD.
No encuentro si es posible jugar con dos mandos a traves de un hub sin alimentacion o el hub debe ir alimentado tambien para que rule ?
Hidalgo escribió:
eolchus escribió:Hola.

El tema de poner la música de fondo en el menu de bleemsync ya es posible?

He visto un video de un tio que le pone música al menu, pero no se como se hace.

Muchas gracias


No aún, es un vídeo del creador, que va mostrando de cuando en cuando sus avances. Pero se espera que esté muy pronto disponible esta opción (¿quizá para la actualización del día 1 de enero?).

Una cosa muy guapa es que ha contemplado la posibilidad de meterle varias músicas y que cada vez que arranques el menú salga una u otra aleatoria (lógicamente, quien quiera siempre la misma, pues mete una solamente y arreando). Molaría muchísimo meterle las míticas músicas de las demos que todos hemos pasado horas escuchando XD.



Ok. Muchas gracias por la info compañero.

Como alguien ha puesto por ahi, la música del hall o de sala de guardado de resident evil 2 es maravillosa para ese menu.

Puede estar muy bien esta también.
Albáfica escribió:Comprada hoy y con mi pen de 16gb funciona. Algún tirón cuando lee del pen y se enciende la luz del mismo pero nada grave.

Uso las opciones de doblar la resolución y mejorar la velocidad de los juegos (vamos igual que en recalbox) y todo va perfecto

Un saludo

perdon por el retraso XD

pero como se hace eso?
se puede guardar la config?

saludos
saitoh00 escribió:
glotelo escribió:
saitoh00 escribió:Al parecer se está trabajando para que el disco duro o pendrive se conecte al puerto usb trasero(el de corriente), ya que ahí, al contrario de los puertos delanteros, no tenemos limitación de suministro de energía, como si ocurre en los puertos delanteros. Todos los pendrives que son incompatibles con la consola no lo son en parte por el modelo del pendrive, lo son por la limitación de suministro de los puertos frontales de la consola, por lo que conseguido esto, no estaríamos limitados a usar determinados modelos de dispositivos de almacenamiento por el lado técnico, y por el lado estético, al quedarse los puertos frontales libres todo quedaría mucho más estetico.

A mi personalmente eso de conectar los mandos a un hub y que quedase todo tan feo, me parecía chapucero pero no veía otra solución, al hacerse así, quedará más bonito y más recogido todo.

Supongo que será como pasó con la mini snes,de enchufar el pendrive en el puerto trasero a través de un cable otg no?así sería lo suyo con la play


No sé cómo, ya que también se tiene que alimentar la consola por ese puerto y no llegué a ver la mini SNES con el hack, pero imagino que algo parecido a lo que comentas.


si,en la mini snes se podía incorporar un cable OTG ,que enchufabas a la consola y en el,el pendrive y el cable de alimentación y de momento sin problemas ,todo perfecto.Esperemos que con la play se pueda hacer algo así.

Imagen
saitoh00 escribió:
TuberViejuner escribió:
saitoh00 escribió:Así están las cosas siendo esto beta:



ayer estuve probando dreamcast y pff, muy mal, lento y con fallos graficos y de audio, tengamos paciencia :)


Lo sé, pero esto es una beta y hay margen de mejora, la gráfica es mucho mejor que la de pi3b+, el procesador más rápido y lo bueno es que esta gráfica está en tableta y puede que se usen los conocimientos que se tengan de ella a una posible mejora.

Vi varios vídeos probando en dreamcast juegos 2d y tenían fallos aparte de ir mal, yo creo que se podría mejorar. Por cierto enhorabuena por tu canal, sólo me falta el adaptador Kingston ese para darle caña

gracias man!! es lo que dices, en cuanto tuneen los cores, estará genial el hardware es mejor.
@guso32 no se puede. A ver cuabdo actualice .

En el menu Bios en un submenu están esas dos opciones. Siento no poder darte nombres exactos.

Un saludo
glotelo escribió:
saitoh00 escribió:
No sé cómo, ya que también se tiene que alimentar la consola por ese puerto y no llegué a ver la mini SNES con el hack, pero imagino que algo parecido a lo que comentas.


si,en la mini snes se podía incorporar un cable OTG ,que enchufabas a la consola y en el,el pendrive y el cable de alimentación y de momento sin problemas ,todo perfecto.Esperemos que con la play se pueda hacer algo así.

Imagen


Genial tengo unos 4 como ese pero en vez de 2, tienen 3 puertos usb normales y una entrada micro usb para recibir corriente
Exactamente esto sería la solución a todos los problemas, bueno esto no por que ya existe, si no que lo hagan compatible de una vez por todas.

Imagen

Se acabaron los problemas de Pens, Alimentación, Hubs, etc...
eolchus escribió:
Hidalgo escribió:
eolchus escribió:Hola.

El tema de poner la música de fondo en el menu de bleemsync ya es posible?

He visto un video de un tio que le pone música al menu, pero no se como se hace.

Muchas gracias


No aún, es un vídeo del creador, que va mostrando de cuando en cuando sus avances. Pero se espera que esté muy pronto disponible esta opción (¿quizá para la actualización del día 1 de enero?).

Una cosa muy guapa es que ha contemplado la posibilidad de meterle varias músicas y que cada vez que arranques el menú salga una u otra aleatoria (lógicamente, quien quiera siempre la misma, pues mete una solamente y arreando). Molaría muchísimo meterle las míticas músicas de las demos que todos hemos pasado horas escuchando XD.



Ok. Muchas gracias por la info compañero.

Como alguien ha puesto por ahi, la música del hall o de sala de guardado de resident evil 2 es maravillosa para ese menu.

Puede estar muy bien esta también.



Yo le pienso poner esta:


https://youtu.be/f2mvXaqpUxY
eR_pOty está baneado por "GAME OVER"
A mi me parece muy tedioso el metodo y ademas la placa se queda corta por lo que la he desmontado y puesto en el C/V del foro , asi meto una raspberry
4602 respuestas