Pues por que un rescate a España, como a Grecia, es inviable.......Ya tengo serias dudas sobre la viabilidad del rescate a Grecia. Por que eso de un primer rescate, y un segundo, y un
tercero algun dia va a tener que parar.
Lo de que Grecia no se ha declarado en quiebra, parece de coña. "Te debo 200, te voy a pagar 100, pero solo si aceptas, y te comprometes a dejarme 100 mas (Los cuales tambien te devolvere). Si no no te pago nada"... Y como es voluntario, ¿no es quiebra? Ademas, no doy un duro por que vaya a aguantar la cosa. En mes y pico o nuevo rescate (y nuevas condiciones) o quiebra total (Y paralizacion del fondo de rescate, que al menos eso lo han hecho bien. Darselo poquito a poquito...)
Ahora, ¿España esta en la misma situacion? Yo diria que no. Con todas las cosas malas que tiene nuestro pais, y mira que son muchas... Lo cierto es que para su situacion ,las cifras de deficit no son tan brutales como cabria esperar. Se esta planteando que este año se tenga un deficit del 5,3%, esperando un paro del 24%, y un crecimiento del -1,7%. Lo cierto es que es un objetivo que parece casi irreal, pero si se consigue sera realmente muy significativo, por que puede ser un punto de inflexion. Por que si se consigue recortar de esa forma las cuentas publicas (3,2 puntos...Frente a eso en 2013 bastaria con recortar 2,3 puntos mas, y de tener exito el primero el segundo se haria seguramente casi solo) causando "solo" ese frenazo, sera muy positivo. Ahora...¿Se conseguira? Ahi ya...Bueno, lo primero es ver que toquetean en los presupuestos xD
Pero si algo tengo claro, es que....Hablamos de hacer recortes "brutales", y aun asi , vemos dificil alcanzar un deficit del 5,3%. ¿Como vamos a plantearnos entonces no aplicar recortes, si no medidas de estimulo? ¿Y tener un deficit del 15%? No podemos estar doblando nuestra deuda cada 4 años...
Y no es que de igual el problema del paro. Esta claro que es esencial solucionar ese problema. Pero lo importante no es solucionar el problema del paro mañana, para que al mes que viene este todo el mundo en la calle. Lo importante es poner las condiciones para que se solucione de forma sostenible.
Solucionar el problema del paro es facil: España abandona la UE unilateralmente, se declara en quiebra y hoy mismo saca su nueva moneda: La Peseta Fuerte. Y mediante dinero recien impreso, contrata a todos los parados y los pone a cavar y rellenar zanjas. Paro 0%. ¿A alguien le parece buena idea....? ¿Alguien cree que estariamos mejor?

Supongo que no, ¿verdad? Pues aunque en menor medida, la logica a favor de los recortes es la misma por la que todos vemos que el ejemplo que pongo seria una catastrofe.