› Foros › Off-Topic › Miscelánea
F. Greyback escribió:Perdona Dreamcast, todo lo que has puesto es correcto excepto una cosa; cuando ZP cogió un avión del estado para irse de viaje privado a Londres a ver a las niñas e irse de compras fue a Zara, no a Harrods.
Lo de Harrods tendría una excusa porque sólo hay uno en el mundo, pero teniendo tres Zaras a 10 minutos de La Moncloa...
EDITO: Lexus, el Rey es el impulsor de la Constitución, juró la adhesión al régimen para poder convertirse en sucesor y desde ahí cambiar las cosas.
El Rey podría haberse quedado perfectamente de brazos cruzados con plenos poderes y haber sido un Franco II, pero decidió limitar al máximo sus privilegios y devolverle la soberanía a los españoles. Se merece todo el mérito de una transición en paz.
Para los que no sepáis historia os diré que ya antes de la muerte de Franco el Rey ya le hizo varios desaires a nivel internacional de corte aperturista.
katxan escribió:No pienso malgastar mi tiempo explicando porqué una institución MEDIEVAL como es la monarquía no debería existir en el siglo XXI, al igual que ya no existen la esclavitud o los siervos de la gleba.
lexus_zgz escribió:Eso de la historia es la historia que cuentan en los libros ( no se si conoces la frase que dice que la historia la escriben los vencedores, pues eso), no se si sabes, creo que si porque lo han dicho por el hilo, que no se puede injuriar al rey bajo amenaza de pena... blablabla
Pues ahora busca algun cargo de importancia en el ejercito en el dia del golpe de Tejero y que te cuente la verdadera historia y quien fue el que tuvo la genial idea y luego se echo atras porque no vio claro que le fuera a salir bien, dile que te explique que queria decir Tejero cuando hablaba de que llevaban ordenes de un superior.
Te aseguro que tengo muy buenas fuentes de eso y no quiero hablar mucho de esto porque no tengo ganas de lios.
Pero informate de fuentes que lo vivieron desde dentro y que en confianza te lo puedan contar sin miedo a ser detenidos.
lexus_zgz escribió:EDITADO: habia puesto la fuente pero he pensado que puede traerme problemas.
chojin escribió:realmente es tan importante la casa real en españa??ejemplos como francia me hace pensar k no es prescindible...
Dreamcast2004 escribió:
Si por eso en FRANCIA estuvieron pensando en volver a ponerla, no se si llegaran, pero tengo parientes en FRANCIA que no les parecia tan descabellado
Falkiño escribió:
La gente piensa que en Francia no hay monárquicos
Por cierto, una vez vi un documental sobre ello; y hay un Borbón en Francia, que al parecer es legítimo heredero del trono gabacho y había gente por la calle de afiliación monárquica que le llamaban "Su Alteza Real no se qué de Borbón".
Era muy curioso ese documental, la verdad.
Salu2!!
el trabajo del rey es basicamente leer y viajar.. ah ! y ver partidos de futbol
Y digo leer porque no pensareis que es el el que escribe lo que dice, de hecho es capaz de leer, incluso jurar y firmar cualquier cosa que le digan; le dicen que jure fidelidad al regimen franquista y lo jura, le dicen que jure una constitudion democratica y la jura tambien !! eso es un hombre de palabra !!
y si creeis que podeis justificar laBagancia y la opulencia del rey diciendo que hay gente mas Baga y mas rica pues me parece que vais muy flojitos de argumentos.
Los que decis que el trabajo de rey es muy duro... solo hace falta recurrir al refranero popular para ver lo contrario: " vivir a cuerpo de rey "
Registro: 02-02-2005
Dónde:Infierno
A los que decís que es cosa de siglos pasados, países muy avanzados (más que España) conservan sus monarquías..., ¿por qué será?, ¿por qué hay que tomar de ejemplo a EEUU y Francia en vez de a Inglaterra y Japón?
kNo escribió:A los que decís que es cosa de siglos pasados, países muy avanzados (más que España) conservan sus monarquías..., ¿por qué será?, ¿por qué hay que tomar de ejemplo a EEUU y Francia en vez de a Inglaterra y Japón?
Cle@r escribió:No es simplemente que sea cosa de siglos pasados (que lo es). ¿Te parece bien que alguien, simplemente por su ascendencia, tenga un puesto vitalicio y que todos los españoles le paguemos?
AKA45 escribió:¿Qué quieres que te cuente de los japoneses?
Hubo que tirarles dos bombas atómicas para que se enterasen de que la guerra se había terminado, con una no lo tenían claro y querían seguir luchando.....
Se pajean viendo dibujos de niñas.
En todas las competiciones de velocidad son, con diferencia, los que más ostias se pegan (es decir, son unos flipaos).
No se qué más decirte del Japón macho.
Cle@r escribió:No es simplemente que sea cosa de siglos pasados (que lo es). ¿Te parece bien que alguien, simplemente por su ascendencia, tenga un puesto vitalicio y que todos los españoles le paguemos?
javiertoti escribió:
Esto es lo unico ke digo yo, con todo lo ke conlleva.
javiertoti escribió:
Esto es lo unico ke digo yo, con todo lo ke conlleva.
Falkiño escribió:
Y como decían más atrás, si por algún lado es imposible pillar a la Corona es por el económico; buscaos otro argumento.
Salu2!!
ArkLive escribió:Tu y yo si queremos, podríamos llegar a ser el presidente de tu propio país, pero Rey NO, por mucho que valgas para ello, ya que para ser rey unicamente se mira el apellido.
ArkLive escribió:¿Dónde estaba el rey cuando toda España se echó a la calle en contra de la guerra de Irak? ¿Preparando el mensaje de Nochebuena?
Podría estar aquí hasta mañána, pero no vale la pena.....
jorcoval escribió:Con comentarios semejantes (despectivos, generalistas y completamente incultos) se le quitan las ganas a uno de comentar absolutamente nada.
AKA45 escribió:
Bueno, son realidades del pueblo japonés, generalistas porque no me puedo referir al pueblo japonés como a un individuo, e incultos NO, otra cosa es que a ti te parezca mal porque tienes una conciencia cristiana o porque los hentai son tu lectura favorita.
De acuero en que me he pasado, pero es que no me puedes poner a Japón o a Inglaterra como ejemplos de naciones en las que se "hacen las cosas como es debido".
Sobre todo a Japón, que están como cabras, aunque la cámara de los Lores también da un miedo que paraliza.
… exprese a Stimson (el secretario de Guerra) mis graves dudas, primero en la base de mi convicción de que Japon ya estaba derrotado y que lanzar la bomba era un acto totalmente innecesario, y segundo porque sabia que nuestro pais debia evitar ofender a la opinion mundial usando un armamento innecesario para salvar vidas estadounidenses.
AKA45 escribió:
De acuero en que me he pasado, pero es que no me puedes poner a Japón o a Inglaterra como ejemplos de naciones en las que se "hacen las cosas como es debido".
javiertoti escribió:
Esto es lo unico ke digo yo, con todo lo ke conlleva.
Dreamcast2004 escribió:
Ademas que cambiar a una REPUBLICA lo unico que valdria seria para quitar a la FAMILIA REAL, por que no creo que mejore mucho la situacion
Dreamcast2004 escribió:
En eso te basas, en que la bandera de tu PAIS sea tricolor en vez de bicolor.
Si en eso te basas para que ESPAÑA sea un REPUBLICA, que argumento mas pobre, por no decir patetico.
Como dije en otro post, a mi que la bandera de mi PAIS sea multicolor, de un solo color, con rayas horizontales o verticales, me da igual, no por tener una bandera como la de la REPUBLICA vamos a ser mejores.
Ademas que cambiar a una REPUBLICA lo unico que valdria seria para quitar a la FAMILIA REAL, por que no creo que mejore mucho la situacion
Dreamcast2004 escribió:
En eso te basas, en que la bandera de tu PAIS sea tricolor en vez de bicolor.
Si en eso te basas para que ESPAÑA sea un REPUBLICA, que argumento mas pobre, por no decir patetico.
Como dije en otro post, a mi que la bandera de mi PAIS sea multicolor, de un solo color, con rayas horizontales o verticales, me da igual, no por tener una bandera como la de la REPUBLICA vamos a ser mejores.
Ademas que cambiar a una REPUBLICA lo unico que valdria seria para quitar a la FAMILIA REAL, por que no creo que mejore mucho la situacion
ElChabaldelPc escribió:dinero q se desviaria a obras publicas
Un pokito de historia escribió:En el S.XIX Alexis de Tocqueville estudia leyes en París, y en 1831 emprende un viaje con un amigo a Estados Unidos, donde permanece nueve meses. De este periplo surge "El sistema penitenciario de Estados Unidos y su aplicación en Francia". Pero es unos años después cuando publica su trabajo más famoso "La democracia en América", un estudio sobre el sistema americano. Entre 1839 y 1848 perteneció a la Cámara de los diputados francesa. En este tiempo abogó por la descentralización del gobierno y la independencia del poder judicial. En 1849 pasa a ocupar la vicepresidencia de la Asamblea Nacional y luego sería nombrado ministro de Asuntos exteriores. Dos años después, se retira de los asuntos públicos.
Un pokito de historia escribió:La conocida obra fue objeto de gran éxito desde su misma publicación y mereció una interesante réplica a cargo de John Stuart Mill ("Sobre la democracia en América"), que nos traslada a una época "extravagante", en la que la gente leía libros, escribía y reflexionaba hasta el punto de llegar a entablar largas y enriquecedoras discusiones por esta vía.
javiertoti escribió:Xo ke coño me estas contando de bombas atomicas?
Retamero escribió:AKA45 como hace cuestión de unos meses en la noche temática de los sábados por la 2 se emitió un documental donde se entrevistaba a altos cargos de la casa blanca de la época de la 2 guerra mundial e incluso a los hombres que la lanzaron desde el avión.En el documental se confirmaba,lo decían todos los ministros que quedaban vivos de esa época,que Japón ya había ofrecido su rendición a los EEUU días antes del lanzamiento de la bomba pero aun así decidiendo lanzadla,cuando se le pregunta al de defensa por que se lanzo la bomba cuando ya se sabia que Japón se rendía la respuesta del cínico fue: "Llevavamos tanto dinero gastado en su creación que el pueblo americano quería una respuesta"...tócate los huevos.No se podía tirar la bomba en un lugar deshabitado para asusta,no.Tuvieron que asesinar a 150 mil personas para demostrar a los rusos que tenían el arma mas poderosa,por que el lanzamiento de la bomba fue para eso,en el documental lo dicen.Ya que Japón se encontraba sin recursos de echo al final de la guerra parte de la armada Japonesa no sale de los puertos por que no tiene combustible debido al embargo.
Lo de que les obligaron a tirar la bomba es la excusa que suelta para no parecer unos asesinos,que lo son,y esa patraña hubiera sido valida si Japón no se hubiera rendido o hubiera tenido alguna posibilidad de ganar la guerra pero no es asi,Japon se queria rendir y aun así tiraron la bomba.