berts1990 escribió:Pues bueno, soy otro de los que se sienten maravillados por la Switch. La pillé de salida y me parece una consolón (y ya ni hablar del Zelda, que me parece SU-BLI-ME).
Pero hay una cosa que me preocupa bastante desde el poco tiempo que está la consola al mercado: el precio de los juegos. Ya no voy a entrar en si los 60€/70€ del Zelda me parece excesivo, ya que es el estándar actual (y el juego lo merece). Tampoco voy a entrar en la diferencia de precio entre digital y físico. Pero si que veo preocupante que un juego como el Bomberman esté a 50€, cuando el Fast RMX, (juegazo y con mucho contenido) está a 20€. O que el 1,2 Switch esté a 45€.
Otros ejemplos, como el Binding of Isaac a 50€ o la confirmación que el Rime nos costará 10€ más, duelen bastante. Y no es sólo eso, sino que el Ultra Street Fighter II, un juego de hace más 20 años, saldrá a la venta por 40 pavos!
Ojo, no me estoy metiendo en la calidad del juego. The Binding of Isaac me parece un puto juegazo, pero no vale 50€. Pero estamos hablando de juegos indies o remasters de hace 20 años a precios casi de triple A.
¿Qué opináis al respecto?¿Creéis que esto se debe a que la consola aún tiene pocos títulos y quiere rentabilizar? ¿Creéis que esto puede afectar negativamente a futuros lanzamientos de la Switch?
PD: Mi intención no es flamear, ni empezar una batalla campal. Si la cosa se va de madre, que algún moderador cierre el hilo.
MutantCamel escribió:@berts1990 El Binding of Isaac te lo venden a 50 pavos por ser de importación, y de paso intentando timar a la peña en mi opinión (parece que aquí no va a salir fiísico por el momento), el precio oficial que yo sepa son 39 euros. Yo lo pille más o menos a ese precio gastos incluidos de importación.
G. Dragmire escribió:Habeis visto la excusa que ponen con Rime cuando ninty dijo que seria facilisimo portar o desarrollar ...
).slash_94 escribió:berts1990 escribió:Pues bueno, soy otro de los que se sienten maravillados por la Switch. La pillé de salida y me parece una consolón (y ya ni hablar del Zelda, que me parece SU-BLI-ME).
Pero hay una cosa que me preocupa bastante desde el poco tiempo que está la consola al mercado: el precio de los juegos. Ya no voy a entrar en si los 60€/70€ del Zelda me parece excesivo, ya que es el estándar actual (y el juego lo merece). Tampoco voy a entrar en la diferencia de precio entre digital y físico. Pero si que veo preocupante que un juego como el Bomberman esté a 50€, cuando el Fast RMX, (juegazo y con mucho contenido) está a 20€. O que el 1,2 Switch esté a 45€.
Otros ejemplos, como el Binding of Isaac a 50€ o la confirmación que el Rime nos costará 10€ más, duelen bastante. Y no es sólo eso, sino que el Ultra Street Fighter II, un juego de hace más 20 años, saldrá a la venta por 40 pavos!
Ojo, no me estoy metiendo en la calidad del juego. The Binding of Isaac me parece un puto juegazo, pero no vale 50€. Pero estamos hablando de juegos indies o remasters de hace 20 años a precios casi de triple A.
¿Qué opináis al respecto?¿Creéis que esto se debe a que la consola aún tiene pocos títulos y quiere rentabilizar? ¿Creéis que esto puede afectar negativamente a futuros lanzamientos de la Switch?
PD: Mi intención no es flamear, ni empezar una batalla campal. Si la cosa se va de madre, que algún moderador cierre el hilo.
Es pura especulación. Cuando el catálogo se empiece a nutrir, bajarán. De momento se aprovechan por la baja oferta.
malanior escribió:Al menos Reggie confirmó que el precio del RIME no tiene nada que ver con ellos, cosa que me tranquiliza mucho
chente1983 escribió:malanior escribió:Al menos Reggie confirmó que el precio del RIME no tiene nada que ver con ellos, cosa que me tranquiliza mucho
Fuente de eso que dices?
malanior escribió:Al menos Reggie confirmó que el precio del RIME no tiene nada que ver con ellos, cosa que me tranquiliza mucho
chente1983 escribió:malanior escribió:Al menos Reggie confirmó que el precio del RIME no tiene nada que ver con ellos, cosa que me tranquiliza mucho
Fuente de eso que dices?
galaxxy escribió:Opino que en estos momento siento pena por la Vita. Una buena consola (que tengo por casa) que tiene todos los indies de calidad que quieras (Terraria, Binding of Isaac, Severed, Hotline Miami, Shovel Knight, Rogue Legacy...) a precios de risa y que se le ha puesto la cruz y se la ha matado con ensañamiento.
Neicker escribió:galaxxy escribió:Opino que en estos momento siento pena por la Vita. Una buena consola (que tengo por casa) que tiene todos los indies de calidad que quieras (Terraria, Binding of Isaac, Severed, Hotline Miami, Shovel Knight, Rogue Legacy...) a precios de risa y que se le ha puesto la cruz y se la ha matado con ensañamiento.
La vita murio por lo mismo que la wii u, falta de soporte de terceros. La entrada de lindies recuerdo que se hizo algo tarde y se anunció poco (ojo que disfrute el thomas was alone como un enano)
Como ya se ha dicho, creo que el precio se moderará cuando haya más catalogo, pero en la eshop siempre ha sido una pasada los juegos retro. Si cada uno de los juegos de neo geo en la switch valieran entre uno o dos € tendría todos, pero a 7 € me parece una pasada...
oblongo escribió:Nintendo siempre ha sido algo carera con los precios de los juegos. No hay más ver títulos suyos (Marios, Luigis...) que prácticamente no bajan nunca, salvo rebajas puntuales o que directamente se equivocaron de precio en el punto de venta.
salu2
urtain69 escribió:No compreis juegos caros y los bajaran.
Eso si, sed consecuentes. Que si ponen el Rime 10 eruos mas caro en la de Nintendo, no vayais a comprarselo en la de Sony o Microsoft...
Si te hacen la putada como Nintendero, no los premies como usuario de las otras...
berts1990 escribió:¿Porque no? Yo no estoy casado con ninguna compañía. Tengo PC, PS4, 3ds y Switch. Si me cuelan el mismo juego, más tarde y más caro para Switch, lo siento mucho pero lo voy a comprar en otra plataforma. Y como yo seguro que mucha gente.
Realmente me preocupa que se convierta en una práctica habitual. Veremos cuando salga el Yooka Laylee, que no nos hagan lo mismo...
oblongo escribió:Nintendo siempre ha sido algo carera con los precios de los juegos. No hay más ver títulos suyos (Marios, Luigis...) que prácticamente no bajan nunca, salvo rebajas puntuales o que directamente se equivocaron de precio en el punto de venta.
salu2
arriquitaum escribió:Mentira, porque los juegos de Nintendo en 3da y wiiu no son más caros, otra cosa es que no bajen.
Ah, y rime no es de Nintendo, es de tequila.
De nada
urtain69 escribió:arriquitaum escribió:Mentira, porque los juegos de Nintendo en 3da y wiiu no son más caros, otra cosa es que no bajen.
Ah, y rime no es de Nintendo, es de tequila.
De nada
Por eso!! Y aqui la gente piensa: Lo sacan mas caro en la de Nintendo?? Pues me la pillo en otra y ya esta. Que le den a Nintendo!!
Pero es que en verdad te estan perjudicando como usuario de Nintendo. Darles tu dinero en las otras versiones es tirarte mierda a ti mismo!!
berts1990 escribió:La verdad es que tienes razón. No lo había visto desde esa perspectiva.
rheed escribió:oblongo escribió:Nintendo siempre ha sido algo carera con los precios de los juegos. No hay más ver títulos suyos (Marios, Luigis...) que prácticamente no bajan nunca, salvo rebajas puntuales o que directamente se equivocaron de precio en el punto de venta.
salu2
Una cosa es ser carera, la otra agarrada
Los juegos de Nintendo salen mas baratos que el resto, pero ahi se quedan
A mi me parece mas preocupante que saques un juego en ps4 por 69 euros y a los 3 meses caiga a 29, pero oye...
Hide_to escribió:Yo lo tengo claro, siempre, siempre compro los juegos que me interesan de lanzamiento, y en sitios o paginas autorizados por el desarrollador.
En el caso del Rime, lo queria para switch.
¿Lo venden mas caro en switch que en otros lados?
El plan 1, es no comprarlo, si veo las criticas y demás y me llama mucho... Instagaming, g2a, o alguna web de estas de keys, que en la mayoría de casos son de dudosa procedencia y el desarrollador no ve un duro, y lo mas barato posible, cuando baje.
Nicalis, sacan el isaac, casi al mismo precio en Switch que en steam, le dedican formato fisico, por lo que se ve ensamblado manualmente por ellos, pegatinas, librito homenaje al primer Zelda, y super comunicativos en Twitter, ademas de darle a switch exclusividad temporal en consolas.... pues un servidor lo reserva en Usa, lo paga religiosamente, y si el juego me da para muchas horas lo volverá a pagar en digital, porque es un juego que pide a gritos quedarse instalado, y no andar con tarjetas.
Al un servidor se lo cuida con detalles, y el te aprecia y te cuida con detalles, y mas si eres pequeño. Si lo maltratas, te ningunea.