POWKIDDDY v90, nueva consola china a lo GBA SP

13, 4, 5, 6, 7
oscx7 escribió:
eknives escribió:[Para GBA va corta y el aspect ratio NO es correcto, lo que da problemas en textos, hay una versión modificada del emulador para arreglarlo, pásate por el github del custom firmware y mira los problemas de gpsp. Los títulos que tocan algo el 3D no van bien y juegos como Golden Sun o Minish Cap no se pueden acabar, llegar al lugar de los bugs te va a llevar un tiempo y te va a frustrar jugar 20 horas para no poder terminar partida. Snes la mueve a tope de trucos con una versión modificada del pocketsnes y títulos como Yoshi's Island ni con ésas van fluidos del todo. Neo Geo tampoco la mueve completa, culpa de la ridícula ram que tiene no llega a cargar Metal Slug 5 y otros juegos "pesados" (que máquinas como la Powkiddy J6 o la RS55 mueven sobradísimas), pero que son de 16 bits al fin y al cabo, se arregla algo con la versión de gngeo compatible con ficheros en formato .gno pero ocupan más y debes convertirlos en Linux o encontrarlos ya convertidos, suerte. El romset de mame es el más antiguo, y en Retroarch es una utopía intentar mover mame 2003. Playstation llega con suerte a un 10% de juegos disfrutables y no te garantizas que vayan bien los 2D, lo verás incluso con un Capcom vs SNK. La maquinita llega hasta donde llega, es cuqui, plegable, barata, pero por más dinero, obvio, hay opciones mucho mejores y no es mucho más dinero. Compré por 41€ una RG35XX y le da mil vueltas. Lo entretenido de esta máquina es ver cómo arreglar sus cagadas.


Pues que sepas que la RG35XX tambien sufre lo de la pantalla ya que la GBA tiene una pantalla 3/2, pocas cosolas hay con esa pantalla, yo me compre una RG351P para tener una GBA dedicada, y hasta GBA con retroarch.

Pero a lo que vamos, para lo que cuesta la v90 la consola esta muy bien y es muy recomendable, no se puede pedir de todo por lo que vale, ademas quien la compra ya sabe esto. Todas las reviews que he visto sobre ella siempre acaban con la misma conclusion, que es muy recomendable y muy buena. Claro que tiene sus peros, la RG35XX que mencionas tambien, o es que la RG35XX no tene problemas, que sepas que hay consolas mejores que soluccionan los mismos ( esto es lo mismo que tu me acabas de decir). Yo tengo una RG353M que se orina en la RG35XX, pero esto no quiere decir nada



Claro que sé que la RG35XX tiene aspect ratio 4:3 en lugar de 3:2 pero al tener mayor resolución resuelve mejor el problema del escalado. Si fuese a jugar solo GBA le recomendaría otra diferente, yo tengo dedicada a ese sistema una RGB10, que aunque la compré en su día por 55€ ese precio no se volverá a ver en caso de comprarla nueva. He mencionado la RG35XX por varios motivos, es una máquina actual y con desarrollo activo, recién sale koriki, es más cara pero es asumible, sigue siendo relativamente pequeña y solventa todos los problemas de la V90 con mayor o menor eficacia, pero lo hace, repito, mayor resolución es equivalente a más posibilidades para escalar mejor, GBA se ve notoriamente mejor en la RG35XX.
eknives escribió:
oscx7 escribió:
eknives escribió:[Para GBA va corta y el aspect ratio NO es correcto, lo que da problemas en textos, hay una versión modificada del emulador para arreglarlo, pásate por el github del custom firmware y mira los problemas de gpsp. Los títulos que tocan algo el 3D no van bien y juegos como Golden Sun o Minish Cap no se pueden acabar, llegar al lugar de los bugs te va a llevar un tiempo y te va a frustrar jugar 20 horas para no poder terminar partida. Snes la mueve a tope de trucos con una versión modificada del pocketsnes y títulos como Yoshi's Island ni con ésas van fluidos del todo. Neo Geo tampoco la mueve completa, culpa de la ridícula ram que tiene no llega a cargar Metal Slug 5 y otros juegos "pesados" (que máquinas como la Powkiddy J6 o la RS55 mueven sobradísimas), pero que son de 16 bits al fin y al cabo, se arregla algo con la versión de gngeo compatible con ficheros en formato .gno pero ocupan más y debes convertirlos en Linux o encontrarlos ya convertidos, suerte. El romset de mame es el más antiguo, y en Retroarch es una utopía intentar mover mame 2003. Playstation llega con suerte a un 10% de juegos disfrutables y no te garantizas que vayan bien los 2D, lo verás incluso con un Capcom vs SNK. La maquinita llega hasta donde llega, es cuqui, plegable, barata, pero por más dinero, obvio, hay opciones mucho mejores y no es mucho más dinero. Compré por 41€ una RG35XX y le da mil vueltas. Lo entretenido de esta máquina es ver cómo arreglar sus cagadas.


Pues que sepas que la RG35XX tambien sufre lo de la pantalla ya que la GBA tiene una pantalla 3/2, pocas cosolas hay con esa pantalla, yo me compre una RG351P para tener una GBA dedicada, y hasta GBA con retroarch.

Pero a lo que vamos, para lo que cuesta la v90 la consola esta muy bien y es muy recomendable, no se puede pedir de todo por lo que vale, ademas quien la compra ya sabe esto. Todas las reviews que he visto sobre ella siempre acaban con la misma conclusion, que es muy recomendable y muy buena. Claro que tiene sus peros, la RG35XX que mencionas tambien, o es que la RG35XX no tene problemas, que sepas que hay consolas mejores que soluccionan los mismos ( esto es lo mismo que tu me acabas de decir). Yo tengo una RG353M que se orina en la RG35XX, pero esto no quiere decir nada



Claro que sé que la RG35XX tiene aspect ratio 4:3 en lugar de 3:2 pero al tener mayor resolución resuelve mejor el problema del escalado. Si fuese a jugar solo GBA le recomendaría otra diferente, yo tengo dedicada a ese sistema una RGB10, que aunque la compré en su día por 55€ ese precio no se volverá a ver en caso de comprarla nueva. He mencionado la RG35XX por varios motivos, es una máquina actual y con desarrollo activo, recién sale koriki, es más cara pero es asumible, sigue siendo relativamente pequeña y solventa todos los problemas de la V90 con mayor o menor eficacia, pero lo hace, repito, mayor resolución es equivalente a más posibilidades para escalar mejor, GBA se ve notoriamente mejor en la RG35XX.

La trimui smart pro sale por ~65€ y tiene una pantalla impecable para gba https://www.youtube.com/watch?v=80mXULtOKoA&t=335
TenUnPreg432 escribió:[La trimui smart pro sale por ~65€ y tiene una pantalla impecable para gba https://www.youtube.com/watch?v=80mXULtOKoA&t=335

Eso no es 3/2
oscx7 escribió:
Para mi si, buena pantalla IPS, buenos controles, buena calidad en general, emuladores de todo tipo, USB-C, bateria remplazable, etc. Yo me la compre para probarla y estoy encantada con ella, mejor aun que la primera version que tenia problemas con la calidad de sus plasticos, con la V2 ( la que pone powkiddy en la tapa y no 64Bit) eso ya no es asi ;)

Perdona una duda, que me lío yo solo...
Entonces, ¿la que pone Powkiddy en lugar de 64Bit es una revisión con algunas mejoras? Es decir, 64Bit sería la V1 y la Powkiddy sería la V2, no?
John3d escribió:Perdona una duda, que me lío yo solo...
Entonces, ¿la que pone Powkiddy en lugar de 64Bit es una revisión con algunas mejoras? Es decir, 64Bit sería la V1 y la Powkiddy sería la V2, no?

Si, lo mas notable es la calidad del plastico, ya no tiene la pinta de plastico baratero cutre, y los botones L1, L2, R1 y R2 no se mueven ni cosas por el estilo, es la revision que corrige los fallos que tenia la V1. Ademas tambien la hay en color negro ( color que no creo que exista en la V1 por mucho que en su anuncio la mencionasen junto a la amarilla y la roja/naranja). Aunque claro tampoco esperes la calidad de una consola de 100 euros, solo digo que el plastico tiene una calidad correcta [oki] , esta consola vale la pena aunque solo sea para usarse como GB y GBC con el Gambatte, una maravilla. Ademas ese emulador tiene un entorno retro buenisimo con montones de paletas, desde la verde de la DMB, a las de GBP, GBC, SGB, etc. solo para emular perfectamente esas dos consolas ya vale la pena. Sobretodo por su cruceta ( mucho mejor que la de la GBA de Nintendo), y hasta funciona la vibracion de los juegos que traian esa caracteristica.

Es que hace gracia poner un juego de GBA y ver la bios de GBA al tener la forma de la SP, . Es una chulada ( ocurre lo mismo con GB y GBC porque se le pueden poner las bios que mejoran la emulacion y alcanzan la perfeccion). Yo la compre para probar y la esperaba peor, y todo lo contrario. Una compra buenisima, y al tener esa forma es muy portatil que se convierte en una consola con una pantalla ips respetable solo con abrirla ( lo mismo que la SP'),

En la parte de arriba de la tapa debe poner POWKIDDY Y NO 64BIT ( En la caja en ambas aparece lo de 64 Bit)

Imagen

Imagen

Imagen
oscx7 escribió:Si, lo mas notable es la calidad del plastico, ya no tiene la pinta de plastico baratero cutre, y los botones L1, L2, R1 y R2 no se mueven ni cosas por el estilo, es la revision que corrige los fallos que tenia la V1. Ademas tambien la hay en color negro ( color que no creo que exista en la V1 por mucho que en su anuncio la mencionasen junto a la amarilla y la roja/naranja). Aunque claro tampoco esperes la calidad de una consola de 100 euros, solo digo que el plastico tiene una calidad correcta [oki] , esta consola vale la pena aunque solo sea para usarse como GB y GBC con el Gambatte, una maravilla. Ademas ese emulador tiene un entorno retro buenisimo con montones de paletas, desde la verde de la DMB, a las de GBP, GBC, SGB, etc. solo para emular perfectamente esas dos consolas ya vale la pena. Sobretodo por su cruceta ( mucho mejor que la de la GBA de Nintendo), y hasta funciona la vibracion de los juegos que traian esa caracteristica.

Es que hace gracia poner un juego de GBA y ver la bios de GBA al tener la forma de la SP, . Es una chulada ( ocurre lo mismo con GB y GBC porque se le pueden poner las bios que mejoran la emulacion y alcanzan la perfeccion). Yo la compre para probar y la esperaba peor, y todo lo contrario. Una compra buenisima, y al tener esa forma es muy portatil que se convierte en una consola con una pantalla ips respetable solo con abrirla ( lo mismo que la SP'),


Gracias por la aclaración ;)

La verdad es que solo con leer tu opinión ya dan ganas de comprarla.

Y tampoco es cuestión de limitarse a la familia gameboy ya que gracias al gran trabajo de @salvacam portando emus y juegos, tiene muchos sistemas que le dan vidilla.

Lo malo es que con los cfw (trabajo con mucha gente detrás que no gana nada con eso), estas consolas están subiendo demasiado el precio desde mi punto de vista. Yo tengo una fc3000 v1 IPS (con el mismo chip) que me costó sobre los 15 € y ahora no baja de 30 €

Por curiosidad y si al compañero no le importa aclararlo, @salvacam ¿qué versión tuviste?
Yo me la acabo de comprar ahora por 27 euros. Es una consola que ha quedado muy desfasada en potencia, lo que no significa que no haya sistemas que mueva muy bien. La calidad de materiales me ha sorprendido. No digo que sean de gran calidad, pero comparada con algo como la X6 es una maravilla.

Lo mejor es su portabilidad, y lo peor el screen tearing, que, aunque con el custom firmware mejora bastante, sigue existiendo.
@John3d Yo la compre de segunda mano como nueva ( con dos semanas ya que me adjuntaron un escaneo de la pagina de compra) por 20 euros, una ganga, es la amarilla.

superdiscochino escribió:y lo peor el screen tearing


Con el ultimo CFW de Miyoo se soluciona, ademas de poder poner retroarch y todo el tema.

Va de miedo :)

307 respuestas
13, 4, 5, 6, 7