Potencia Nintendo Switch

xinas_zgz escribió:Pero al final es una wiiu vitaminada o esta cerca de la xbox one??


Creo que estará a medio camino, pero te diga lo que te diga y quien te lo diga, hasta que tengamos información real del chip, no se sabe nada.
Creer en digital foundry??? [carcajad] [carcajad] [carcajad] Me parto
xinas_zgz escribió:Pero al final es una wiiu vitaminada o esta cerca de la xbox one??


Déjalo en Wii U vitaminada. No existe plataforma portátil tan potente como una One. Ni un IPhone 7, ni un Samsung Galaxy 7/8 se le acercan. Respecto al Tegra X1 tengo dudas de su rendimiento frente a los modelos citados anteriormente.
Urian escribió:
metaljules escribió:Buenas, yo soy el que dejó el vídeo en el hilo de DQH, y tras haber visto el rendimiento de las diferentes builds del juego, es que la comparativa de DF es una de las comidas de cabeza, y un ejemplo de fanatismo terrible.

Primero, que en la comparativa ni si quiera usan el juego final, si no que tiran de la demo, la cual va mucho peor. Y no, no vale decir "no lo sabían", eS SU TRABAJO. Y con hacer una mínima búsqueda, o ver dos putos vídeos se sabe, es que madre.

Segundo, la comparativa es entre , curiosamente, PS4-Switch-Vita. ¿...Y donde se han dejado PS3, donde mejor se podría ver el salto gráfico y como escala con la consola? No no, mucho mejor poner gameplay de la versión más top, y la más baja, mientras dices que efectivamente usa assets de ps3, y eso si, usando la demo de switch xD Mirad, me deshorino.

Lo de DF es un intento de adoctrinamiento y atontamiento de masas asquerosisimo, y como han señalado, y la verdad, muy acertadamente antes, alimento para la bilis de haters & CIA, no tengo nada más que añadir porque creo que el compañero lo ha dejado claro.

De todas formas, tenéis los diferentes vídeos de las versiones en el hilo puestos por mi y otros compañeros, miradlo vosotros mismos, y descubrid como DF ha estado intentando urgar en vuestro ojete todo este tiempo xD

Y como último inciso, la versión final del juego va mejor, pero tiene alguna caida, eso si, a años luz de la demo, y siguiendo siendo un cutre port del copón, pero al menos, jugable.


No hay assets de versión de PS4 y PS3 diferenciados. Lo que ocurre es que es un juego que en PS4 tira de teselación para simular una mayor complejidad geométrica en los modelados.

Teniendo un teselador en el hardware es una tontería colocar a los grafistas a hacer de nuevo los modelados para una versión del hardware en concreto cuando la subdivisión de vertices te redondea las cosas.


Anda, eso que dices es muy interesante, y explica muchisimas cosas, aparte de hacerme adolecer aún más el cutre port [buuuaaaa]

Pero ya me lo imaginaba, a lo que hacía referencia es a como los chicos de DF señalan eso sighs u-u

Si cuando digo que son de lo peor, no hago más que darme cuenta de lo verdad que es [facepalm]


En cuanto al port del Zelda, también es un port que quedá muy lejos de mostrar todo lo que Switch puede ofrecer, teniendo una CPU tan preociosota, aunque esperaba que al ser Nintendo hicieran un port más currado, pero bueno... Yo que sé, al menos no es el DQH xD De todas formas, espero con mucha fuerza el Xenoblade X, creo que con él veremos muchísima de la fuerza de la máquina, y el potencial que podrían haber exprimido en el Zelda [beer]

(Y si ya a los chicos de Fast RMX les encargan algo grande, o sale From o un estudio como Guerrilla, podemos cagarnos por la pata abajo, esa gente si que sabe exprimir hasta la última gota de la consola [ayay], que el Horizon en la ps4 es lo más bestia que he visto aún contando con el PC, y si eso corre en PS4, todo es posible xD)
xinas_zgz escribió:Pero al final es una wiiu vitaminada o esta cerca de la xbox one??

Con zelda que es un mal port, se ve claro en este video que switch está por encima a 900p que wii u a 720p.
https://www.youtube.com/watch?v=NhoiGxl6bnE
Así una wii u vitaminada no es. Yo creo que está a medio caballo entre xbox one y wii u. Poco más o popco menos pero está por ahí.
Ahora bien, con el tamaño de switch es absurdo compararlo con xbox one:
Imagen
Y en consumo no te digo nada. Estamos hablando que Switch al 100% no consume más de 35w mientras que en xbox one, supera los 150w
Imagen
Al cesar lo que es del cesar. La potencia/consumo de switch es increible. En ese sentido me parece un mejor dispositivo la consola de nintendo. Por qué digo esto? La tecnología esta yendo hacia la movilidad y al bajo consumo. En este sentido switch es un dispositivo moderno, mientras que Xbox one/ps4 son dinosaurios dentro del viejo paradigma de la tecnología.
Switch no consume 35W. Por lo que yo he podido probar con un medidor con Zelda en el dock ronda de media los 15W.
Si consume más es para ir cargando baterías del tablet y de los joycons.

Para comparar, mi PS4 en modo reposo y con acceso a internet llega a 60W. En juego supera los 100W.

No espero que la Switch sea ni la mitad de potente que la PS4.
Ya me parece una proeza que supere a una PS3 con ese consumo y ese tamaño.
Exacto. Con el tamaño que tiene Switch lo que se ha visto corriendo en la consola es sorprendente. Intentar compararla con Xone no tiene ningún sentido
Ignatius3 escribió:Switch no consume 35W. Por lo que yo he podido probar con un medidor con Zelda en el dock ronda de media los 15W.
Si consume más es para ir cargando baterías del tablet y de los joycons.

Para comparar, mi PS4 en modo reposo y con acceso a internet llega a 60W. En juego supera los 100W.

No espero que la Switch sea ni la mitad de potente que la PS4.
Ya me parece una proeza que supere a una PS3 con ese consumo y ese tamaño.


Lo del consumo no es sinónimo de mas rendimiento, a la vista las últimas gráficas pascal, o un ejemplo tonto, las bombillas led vs las bombillas de resistencia, simplemente es saber aprovechar la energía de formas mas eficiente, y a menos consumo menos calor.. ect
Dicho esto, yo tampoco espero que sea muy potente, por otra parte, nos olvidamos que one y ps4 cuentan con una unidad optica en su interior?hdd... Y con unas fuentes de alimentación bastante grandes tmb, eso ocupa espacio señores
Para ser una Wii U vitaminada debería utilizar la misma arquitectura en hardware.

Solo dejo caer eso.
Que sufrimiento. Llevamos meses en este hilo esperando que nos digan un número. Solo es saber de una vez si son 20 nm , o 14 nm. ¿no es eso?

A ver si lo dicen ya de una vez y nos quedamos tranquilos. No me creo que nadie en el mundo sea capaz de resolver esa incógnita.

A mi ya que la consola ha salido y la tengo en la mano me da igual lo que tenga dentro al final. Ya veo como funciona y me gusta.
Pero esto ya es un tema de pura curiosidad y de zanjar el tema de una vez.
Ignatius3 escribió:Switch no consume 35W. Por lo que yo he podido probar con un medidor con Zelda en el dock ronda de media los 15W.
Si consume más es para ir cargando baterías del tablet y de los joycons.

Para comparar, mi PS4 en modo reposo y con acceso a internet llega a 60W. En juego supera los 100W.

No espero que la Switch sea ni la mitad de potente que la PS4.
Ya me parece una proeza que supere a una PS3 con ese consumo y ese tamaño.

Bueno mejor todavía.
sahaquielz escribió:Que sufrimiento. Llevamos meses en este hilo esperando que nos digan un número. Solo es saber de una vez si son 20 nm , o 14 nm. ¿no es eso?

A ver si lo dicen ya de una vez y nos quedamos tranquilos. No me creo que nadie en el mundo sea capaz de resolver esa incógnita.

A mi ya que la consola ha salido y la tengo en la mano me da igual lo que tenga dentro al final. Ya veo como funciona y me gusta.
Pero esto ya es un tema de pura curiosidad y de zanjar el tema de una vez.

Ahí te lo dijo un compañero que lo ha medido el mismo. En modo dock con zelda consume 16w. Qué importa si es de 16 nm o 20 nm con el consumo que tiene? en modo dock no estás obligado a tener menos de 10w. De hecho si se le diera la gana a nintendo podría llevar todo a los 20 w y aumentar la potencia en modo dock sin sacrificar nada.
Yo creo que lo importante ahora es saber si realmente tiene 256 núcleos cuda y si usa un ARM a57 u otro (ambos a qué frecuencia). Cuando se destape eso, ahí se va a poder saber la potencia real de la maquina y todo lo que digamos acá va a ser habladurías.
Yo creo que la switch gestiona el tegra igual que lo hacía la desaparecida ouya. Cuando presentaron la ouya siempre dijeron que ese chip rendía más que en un móvil porque, al detectar que se alimentaba directamente de una fuente de energía y no una batería, no tenía que ahorrar así que funcionaba al 100% sin miramientos. Yo creo que la switch será algo parecido, así sea el mismo chip que usa la anterior SHIELD, tirara algo más por quitarle la limitación de ahorro de energía.
ClOoCkYe escribió:Yo creo que la switch gestiona el tegra igual que lo hacía la desaparecida ouya. Cuando presentaron la ouya siempre dijeron que ese chip rendía más que en un móvil porque, al detectar que se alimentaba directamente de una fuente de energía y no una batería, no tenía que ahorrar así que funcionaba al 100% sin miramientos. Yo creo que la switch será algo parecido, así sea el mismo chip que usa la anterior SHIELD, tirara algo más por quitarle la limitación de ahorro de energía.

La anterior Shield (tablet) usaba el K1, no el X1, las únicas máquinas que usan el X1 aparte de la Switch son las Shield (sobremesa, no tablet, por lo que no hay restricciones de ahorro de energía) y la Pixel C de Google.
skayred2005 escribió:Qué importa si es de 16 nm o 20 nm con el consumo que tiene?

Hombre, importa muchísimo, hasta el punto de que la potencia de un procesador es directamente proporcional a su consumo. Baja la frecuencia del procesador a la mitad, procesa la mitad, consume la mitad.

El tamaño del transistor precisamente define su consumo: si es más pequeño, consume menos, por lo tanto puedes poner más transistores consumiendo lo mismo (o lo que es lo mismo, calentandose menos, porque lo que limita a día de hoy la potencia de un procesador es el calor que producen).
Urian escribió:Para ser una Wii U vitaminada debería utilizar la misma arquitectura en hardware.

Solo dejo caer eso.


Como en su momento fueron GC>Wii>WiiU.
.
Editado por bieffe. Razón: Faltas de respeto
Buenas. Tengo una duda que no sé si se habrá comentado ya.

Una vez comprobado que el dock solo sirve de puente entre consola y TV (y nada más) y que se justifica que mediante la conexión a la luz la consola deja de estar "capada" por la necesidad de ahorrar batería, si compro un cargador y juego con la portátil enchufada tendría toda su potencia "liberada"?

Y si no es así, alguien puede explicarme qué es lo que hace de especial el dock sin poseer hardware de ningún tipo más que las conexiones que incluye para que sea distinto de conectar la consola con un cargador simplemente?
(mensaje borrado)
chente1983 escribió:Buenas. Tengo una duda que no sé si se habrá comentado ya.

Una vez comprobado que el dock solo sirve de puente entre consola y TV (y nada más) y que se justifica que mediante la conexión a la luz la consola deja de estar "capada" por la necesidad de ahorrar batería, si compro un cargador y juego con la portátil enchufada tendría toda su potencia "liberada"?

Y si no es así, alguien puede explicarme qué es lo que hace de especial el dock sin poseer hardware de ningún tipo más que las conexiones que incluye para que sea distinto de conectar la consola con un cargador simplemente?


Yo también he pensado en eso que dices, que en caso de conectarse directamente al cargador debería funcionar a plena potencia.

Pero no sé si funcionará así tal cual y en caso de que no sea así debe ser por el tema del sensor de luz, en plan si está enchufada y con el sensor detectando que no hay luz (porque estaría tapado por el dock) entonces apagaría pantalla y si que funcionaría a plena potencia.

Yo creo que van por ahí los tiros, para que solo funcione a tope conectado si o si a la TV o a un monitor.
Töny escribió:
chente1983 escribió:Buenas. Tengo una duda que no sé si se habrá comentado ya.

Una vez comprobado que el dock solo sirve de puente entre consola y TV (y nada más) y que se justifica que mediante la conexión a la luz la consola deja de estar "capada" por la necesidad de ahorrar batería, si compro un cargador y juego con la portátil enchufada tendría toda su potencia "liberada"?

Y si no es así, alguien puede explicarme qué es lo que hace de especial el dock sin poseer hardware de ningún tipo más que las conexiones que incluye para que sea distinto de conectar la consola con un cargador simplemente?


Yo también he pensado en eso que dices, que en caso de conectarse directamente al cargador debería funcionar a plena potencia.

Pero no sé si funcionará así tal cual y en caso de que no sea así debe ser por el tema del sensor de luz, en plan si está enchufada y con el sensor detectando que no hay luz (porque estaría tapado por el dock) entonces apagaría pantalla y si que funcionaría a plena potencia.

Yo creo que van por ahí los tiros, para que solo funcione a tope conectado si o si a la TV o a un monitor.



Y qué motivo habría para que no funcionase a tope si lo conectamos a la corriente?

No sé qué habría de malo para Nintendo en que ganemos un poco de fluidez en los juegos que vayan más justos en portátil.
chente1983 escribió:
Töny escribió:
chente1983 escribió:Buenas. Tengo una duda que no sé si se habrá comentado ya.

Una vez comprobado que el dock solo sirve de puente entre consola y TV (y nada más) y que se justifica que mediante la conexión a la luz la consola deja de estar "capada" por la necesidad de ahorrar batería, si compro un cargador y juego con la portátil enchufada tendría toda su potencia "liberada"?

Y si no es así, alguien puede explicarme qué es lo que hace de especial el dock sin poseer hardware de ningún tipo más que las conexiones que incluye para que sea distinto de conectar la consola con un cargador simplemente?


Yo también he pensado en eso que dices, que en caso de conectarse directamente al cargador debería funcionar a plena potencia.

Pero no sé si funcionará así tal cual y en caso de que no sea así debe ser por el tema del sensor de luz, en plan si está enchufada y con el sensor detectando que no hay luz (porque estaría tapado por el dock) entonces apagaría pantalla y si que funcionaría a plena potencia.

Yo creo que van por ahí los tiros, para que solo funcione a tope conectado si o si a la TV o a un monitor.



Y qué motivo habría para que no funcionase a tope si lo conectamos a la corriente?

No sé qué habría de malo para Nintendo en que ganemos un poco de fluidez en los juegos que vayan más justos en portátil.


Eso ya habría que preguntarlo a Nintendo. Ojo, solo en el caso de que el 100% lo de solo en el dock (enchufada y con sensor tapado).
chente1983 escribió:Buenas. Tengo una duda que no sé si se habrá comentado ya.

Una vez comprobado que el dock solo sirve de puente entre consola y TV (y nada más) y que se justifica que mediante la conexión a la luz la consola deja de estar "capada" por la necesidad de ahorrar batería, si compro un cargador y juego con la portátil enchufada tendría toda su potencia "liberada"?

Y si no es así, alguien puede explicarme qué es lo que hace de especial el dock sin poseer hardware de ningún tipo más que las conexiones que incluye para que sea distinto de conectar la consola con un cargador simplemente?


Bueno, parece ser que el cargador funciona a diferente voltaje e intensidad según esté la Switch en el dock o fuera de él, por lo que, de alguna manera, algo debe tener el dock para hacer funcionar al cargador en el modo adecuado únicamente cuando está conectado a él. Eso te obliga a usar el dock sí o sí para hacer que la consola trabaje a su máximo potencial. Supongo que más adelante, cuando empiecen a salir accesorios alternativos de otras empresas, quizás alguna saque un cargador que evite esto y haga innecesario tener la consola en el dock para que funcione al 100% de potencia.

Otra posibilidad que se me acaba de ocurrir, es que la consola detecte que hay un HDMI conectado a ella para cambiar el modo de funcionamiento.
He aquí la discusión eterna entre portatil y sobremesa, lo que no entiendo es la intención de algunos en forzar o hacer funcionar un producto como no esta concebido, pero si en realidad os queréis calentar un poco las manos lo entiendo perfectamente.
Yo tengo todas las de sobremesa actuales, p4pro, One S y ahora switch que es hibrida. Me gustan todas con sus defectos y virtudes pero pienso que por ejemplo sony ya podria aprender de nintendo a la hora de hacer una portatil con todos los botonesy comidad adecuada. XD XD

Me ponen una psportatil cm esta y con el stream directo desde casa con ps4 y me olvido que si la pantalla es de 720p que si solo esto o lo otro.

Un maquinon es lo que tiene nintendo entre manos y ojala tenga apoyo de third's que vengan multis para aburrir. De momento muchos me planteo la compra en switch antes que ps4/One por el simple hecho de una portabilidad decente sin importar graficazos (que los tiene, vale con mirar el zelda [tadoramo] ).

Ale que vengan juegos que es lo unico que hecho en falta XD [beer]
Reakl escribió:
skayred2005 escribió:Qué importa si es de 16 nm o 20 nm con el consumo que tiene?

Hombre, importa muchísimo, hasta el punto de que la potencia de un procesador es directamente proporcional a su consumo. Baja la frecuencia del procesador a la mitad, procesa la mitad, consume la mitad.

El tamaño del transistor precisamente define su consumo: si es más pequeño, consume menos, por lo tanto puedes poner más transistores consumiendo lo mismo (o lo que es lo mismo, calentandose menos, porque lo que limita a día de hoy la potencia de un procesador es el calor que producen).

Como sacas de contexto lo que dije (me parece una total falta de respeto), Vuelvo a reescribir lo que escribí:
Ahí te lo dijo un compañero que lo ha medido el mismo. En modo dock con zelda consume 16w. Qué importa si es de 16 nm o 20 nm con el consumo que tiene? en modo dock no estás obligado a tener menos de 10w. De hecho si se le diera la gana a nintendo podría llevar todo a los 20 w y aumentar la potencia en modo dock sin sacrificar nada.
Yo creo que lo importante ahora es saber si realmente tiene 256 núcleos cuda y si usa un ARM a57 u otro (ambos a qué frecuencia). Cuando se destape eso, ahí se va a poder saber la potencia real de la maquina y todo lo que digamos acá va a ser habladurías.

El consumo en modo dock son 16 w. Masomenos se manejará alrededor de eso. Eso es un dato conocido gracias al compañero que utilizo herramientas para tal tarea así que el consumo no es una varieble desconocida y no va a cambiar ese hecho porque sepas la litografía de los transistores.
Si el consumo no es una variable desconocida, dije bien al apuntar que lo que interesa ahora es saber la cantidad de núcleos cuda, el tipo de núcleo ARM, sus respectivas frecuancias, etc y no la litografía en sí.
Perdón por repetir pero tu mal trato lo amerita: Si desconozco el consumo, saber si es 16 nm o 20 nm es muy importante porque me dice mucho acerca del consumo. Sin embargo, si conozco el consumo y las frecuencias son constantes no me sirve de nada la litografía pero sí las frecuencias de trabajo.
Distinto es si me hablas de costo del chip pero eso maneja tantas variables que no vienen al caso y no es el toppic de este foro.
Vamos que yo me expresé bien, si me citas procura no sacar de contexto mis palabras.
Leí por aquí hace un par de días, que ayer sabríamos algo del chip, porque lo analizaban no se que gurus, sabemos algo?

Un saludo.
Hide_to escribió:Leí por aquí hace un par de días, que ayer sabríamos algo del chip, porque lo analizaban no se que gurus, sabemos algo?

Un saludo.

Supongo que te refieres a Chipworks, por desgracia todavía no han mostrado sus resultados más allá de lo siguiente.
http://www.techinsights.com/about-techi ... -teardown/
Saludos!!
efataleof escribió:
Hide_to escribió:Leí por aquí hace un par de días, que ayer sabríamos algo del chip, porque lo analizaban no se que gurus, sabemos algo?

Un saludo.

Supongo que te refieres a Chipworks, por desgracia todavía no han mostrado sus resultados más allá de lo siguiente.
http://www.techinsights.com/about-techi ... -teardown/
Saludos!!

16 gb de RAM tiene swicht??
xinas_zgz escribió:
efataleof escribió:
Hide_to escribió:Leí por aquí hace un par de días, que ayer sabríamos algo del chip, porque lo analizaban no se que gurus, sabemos algo?

Un saludo.

Supongo que te refieres a Chipworks, por desgracia todavía no han mostrado sus resultados más allá de lo siguiente.
http://www.techinsights.com/about-techi ... -teardown/
Saludos!!

16 gb de RAM tiene swicht??

No confundas bits con Byte, monta dos chips de 16Gb de RAM, o lo que es lo mismo, 4GB en total.
Saludos!!
@efataleof Muchas gracias, a ver si avanza un poco el tema.

Lo que me pregunto es viendo que en esa web dejan claro que los posibles problemas del joycon izquierdo se deben a un fallo de diseño, puesto que un joycon lleva una antena física, y el otro una antena "impresa" en la placa. ¿Porque a algunos nos va tan estupendamente bien en cuanto a cobertura?

Es que no puedo entender como si a mi me va perfecto, con 6 metros de distancia, una pared, un mueble, y un frigorífico de por medio, a otra gente solo tapando un poco con la mano, o una manta a 3 metros les da problemas.

Lo único que se me ocurre que sean zonas con ese canal saturado, y a poco que se le tape ya no de mas de si. A ver si lo pueden resolver vía software, subiendo la chicha de ese chip en concreto.
me he salido a tomar el sol con la Switch ya que tengo el dia libre, y no se ve nada, hace de espejo. el fast rmx un poco mejor pero injugable vaya :(
Hide_to escribió:@efataleof Muchas gracias, a ver si avanza un poco el tema.

Lo que me pregunto es viendo que en esa web dejan claro que los posibles problemas del joycon izquierdo se deben a un fallo de diseño, puesto que un joycon lleva una antena física, y el otro una antena "impresa" en la placa. ¿Porque a algunos nos va tan estupendamente bien en cuanto a cobertura?

Es que no puedo entender como si a mi me va perfecto, con 6 metros de distancia, una pared, un mueble, y un frigorífico de por medio, a otra gente solo tapando un poco con la mano, o una manta a 3 metros les da problemas.

Lo único que se me ocurre que sean zonas con ese canal saturado, y a poco que se le tape ya no de mas de si. A ver si lo pueden resolver vía software, subiendo la chicha de ese chip en concreto.


Según tengo entendido, la mayor parte de los problemas son en EEUU, donde usan un estandar de Bluetooth mucho menos potente que aquí. Quizás por eso aquí la mayoría no tenemos el problema (al menos yo no conozco a nadie que tenga la Switch y lo tenga)
wooh escribió:me he salido a tomar el sol con la Switch ya que tengo el dia libre, y no se ve nada, hace de espejo. el fast rmx un poco mejor pero injugable vaya :(


Es uno de los principales problemas que le veo, es una consola para usarse en modo portátil y en la calle no se nada. Y eso que estaba ese día nublado, imagínate en verano en Malaga al solecito...


Imagen
@abeliyo86 @wooh

Brillo al tope y cristal templado antireflejos, es lo único que se me ocurre.
Si, la iluminación es el fallo principal que tengo yo con ella. Incluso dentro de casa, en mi cuarto pega el sol todo el día y si estoy echando una partida no se ve demasiado bien.
Finity escribió:Yo tengo todas las de sobremesa actuales, p4pro, One S y ahora switch que es hibrida. Me gustan todas con sus defectos y virtudes pero pienso que por ejemplo sony ya podria aprender de nintendo a la hora de hacer una portatil con todos los botonesy comidad adecuada. XD XD

Me ponen una psportatil cm esta y con el stream directo desde casa con ps4 y me olvido que si la pantalla es de 720p que si solo esto o lo otro.

Un maquinon es lo que tiene nintendo entre manos y ojala tenga apoyo de third's que vengan multis para aburrir. De momento muchos me planteo la compra en switch antes que ps4/One por el simple hecho de una portabilidad decente sin importar graficazos (que los tiene, vale con mirar el zelda [tadoramo] ).

Ale que vengan juegos que es lo unico que hecho en falta XD [beer]

Yo tengo la switch y ps4 y también preferiría sacrificar algo de gráficos con tal de poder jugar en cualquier lado.
Por ahí creo que hay un tema de fallos y/o impresiones señores....
sebaska23 escribió:Yo tengo la switch y ps4 y también preferiría sacrificar algo de gráficos con tal de poder jugar en cualquier lado.


Pues a mi me pasa lo contrario, el 80% del tiempo voy a jugar en casa. Por eso para mi Switch es una consola para acompañar a otra y jugar a juegos que no salgan en PS4. En los juegos multi, siempre iré a por la mejor versión que generalmente será la de PS4 (tengo encima la Pro).
Hide_to escribió:@abeliyo86 @wooh

Brillo al tope y cristal templado antireflejos, es lo único que se me ocurre.


Brillo máximo en esa foto y protector de pantalla, habrá que probar con algún cristal templado a ver qué pasa.
Yo he ido a jugar a un volcán y se me derrite la consola en las manos.
sahaquielz escribió:Yo he ido a jugar a un volcán y se me derrite la consola en las manos.

Hay quejas que no tienen sentido pero lo del brillo yo creo que si que es un poco putada.
abeliyo86 escribió:
wooh escribió:me he salido a tomar el sol con la Switch ya que tengo el dia libre, y no se ve nada, hace de espejo. el fast rmx un poco mejor pero injugable vaya :(


Es uno de los principales problemas que le veo, es una consola para usarse en modo portátil y en la calle no se nada. Y eso que estaba ese día nublado, imagínate en verano en Malaga al solecito...


Imagen


Pero juega de noche,a la fresca xD
abeliyo86 escribió:
wooh escribió:me he salido a tomar el sol con la Switch ya que tengo el dia libre, y no se ve nada, hace de espejo. el fast rmx un poco mejor pero injugable vaya :(


Es uno de los principales problemas que le veo, es una consola para usarse en modo portátil y en la calle no se nada. Y eso que estaba ese día nublado, imagínate en verano en Malaga al solecito...


Imagen


Es que si en verano en málaga estas jugando a pleno día en la calle, te hago un monumento [tadoramo]
wooh escribió:me he salido a tomar el sol con la Switch ya que tengo el dia libre, y no se ve nada, hace de espejo. el fast rmx un poco mejor pero injugable vaya :(


No te ofendas pero parece un chiste de esos sobre Lepe... "me he salido a tomar el sol con la Switch y no se ve nada" [carcajad] [qmparto] ... a ver chicos, un poquito de por favor.
@wooh @abeliyo86
Nunca use la Vita en la calle.
Pero he tenido todas las portátiles comerciales que han existido. Y la única portátil que ha cumplido ha sido Game boy avance SP Backlight.
Es algo que desde que compre la primera versión de GBA llevo queriendo que implementen bien en una portátil, por que es portátil.
Joder, si mi móvil chino de 100€ se ve mejor al sol :)
abeliyo86 escribió:
Hide_to escribió:@abeliyo86 @wooh

Brillo al tope y cristal templado antireflejos, es lo único que se me ocurre.


Brillo máximo en esa foto y protector de pantalla, habrá que probar con algún cristal templado a ver qué pasa.


Un cristal templado no te va a solucionar nada ya que vas a ver brillos por doquier igual.

Tienes que buscar o una lámina protectora antirreflejos (que las hay) o un cristal templado mate antirreflejos (que aún no he visto uno para la Switch).
Mi pregunta es la siguiente.... Hay algún móvil por 300 o menos que se vea en el claro del día????
Yo en esos casos tengo que buscar una sombra porque si no, no veo nada.
Por otra parte este hilo es de potencia, podemos seguir la discusión que corresponde??
A un chipwork no analizado en profundidad el chip tegra ?? De nintendo switch ODNX02-A2!!! o algun otro medio!!. para saber los cudas que tiene si lleva final mente arm 57 o 73 y si el nodo es 16nn la verdad no entiendo nada o es muy dificil saber realmente que modificacion lleva??joder a estas alturas estodo muy misterioso a un !!!yo ya la tengo pero me muero de curisidad que puede dar de si en un futuro y que tiene realmente.
5272 respuestas