Potencia Nintendo Switch

He votado que más que PS3/360, o eso me gusta pensar [amor]
Googleando un poco se encuentran rumores de que han destripado la swtich y resulta que se sabe que lleva un x1 recortado como el pan bimbo pero que aún asi lo giliflops no son igual de medibles que en un Amd. por resumir un poco.
Y si, yo he votado que se acerca a una xboxone/ps4 por esperanza y por que pienso que Nintendo debería haber aprendido la lección de tener "potensia" suficiente para tener ports de juegos mutliplataforma. Esto por lo leído creo que sería posible con un Tegra X2. A partir del 3 de marzo en sus casas.
Un saludo
Que Diox te oiga hermano, amén.
@binario22 Y la fuente de esos rumores?

Salu2!
ElHobbit escribió:Sabes que Ps4 y xbox1 tienen ambas microprocesadores AMD Jaguar de PORTATIL ¿verdad?

Yo sí. ¿Y tú conoces la diferencia entre GPU y CPU? ¿Y sabes cual es la diferencia entre un Jaguar Temash y un Jaguar Kabini? Te recomiendo echarle un vistazo antes de soltar que usan la misma GPU que un tablet xD.
korny escribió:@Dfx antes de decirme que no tengo ni idea de PC relajate un poco porque ni me conoces ni sabes los conocimientos que tengo o dejo de tener.

Despues, vaya, ya admites que los flops no es una cifra absoluta y que segun que APIs use la GPU la potencia bruta de calculo funciona mejor o peor para mostrar graficos.Vamos avanzando.

Y por ultimo, yo no me agarro a nada, me estas confundiendo con un fanboy nintendero que cree que switch va a llegar a la potencia de XONE cuando ni de lejos he dicho o sugerido nada parecido, ni se me pasa por la cabeza porque los 1,4 estan demasiado lejos aunque GCN sea un cagarro como arquitectura. Y lo digo desde la experiencia de haber sufrido varias graficas con esta arquitectura en mi PC.


Pues si te ofende tanto empieza por no mandar a nadie a ningún sitio a leer como si fuera un ignorante, lo que no quieras para ti no se lo hagas a otros, yo te lo escribo bien tranquilo, no tengo por que recurrir a mandar a escribir en mayúsculas como tu has hecho como declarando que "tengo mas razón".

Claro por que las API/Drivers en el PC si son un factor mucho mas determinante y en consola no lo son tanto porque trabajan por y para ese hard en especifico, con su API especifica, por lo tanto, en consola es mucho mas relevante la potencia bruta de lo que podría ser en las gpu de PC ya que hay muchos menos "intermediarios" que podrían alterar esas diferencias.

¿GCN cagarro de arquitectura?, te lo dejo en spoiler para no ensuciar demasiado el hilo con cosas de PC:

El cagarro de estar por encima de todas las competidoras, una 7970, por encima de 680, 670, incluso de las mas modernas de flops mágicos como la serie 9xx, si si, cagarro de arquitectura.
http://pic.yupoo.com/ztwss/FnmLmPfC/D8Zs9.jpg


Y no, yo tampoco espero que se acerque a los 1,31 que tiene Xbox One, otra cosa es que si los rumores de 0,6P~0,8S fueran ciertos, aun estando lejos abriría la puerta a la posibilidad de algunos ports si la CPU no resulta ser demasiado lastre. Y que conste, que yo apuesto por 0,4~0,6 lo cual superaría la Wii U y el extra de sobremesa permitirá ejecutar los juegos a 1080p sin mayores problemas no teniendo que retocar el juego final.

Yo la tengo reservada, por que básicamente lo que me apetecen son los juegos de Nintendo después de haber ignorado a Wii y a Wii U, y desde el primer día sabia que una portátil por simple lógicas de consumo/rendimiento, aun usando un Tegra Pascal a 14nm se va a quedar lejos de potencia de las consolas de nueva generación, la pregunta es como he dicho varias veces ¿Cuanto? ¿Podemos tener multis descafeinados en el mejor de los casos? ¿Tenemos que asumir que solo llegaran aquellos como he dicho antes estilo Dragon Quest y similares que van sobrados a 60fps en estas, para recibirlos nosotros en plan 30fps?

Pues eso, es simple debate, el Tegra también se pensó para usos en el campo del automovil donde el consumo no es tanto problema, es normal que para una portátil se hayan rebajado las frecuencias y se hayan eliminado algunas funciones no necesarias, para personalizar el chip, desde luego que la consola lleve bastantes aperturas para refrigeración y un radiador visible me da buenas sensaciones de que la consola no estuviera tan limitada como vaticinaban los de Eurogamer hablando de frecuencias a 1/3 en el modo portátil.
(mensaje borrado)
@Reakl Creo que se referia a que son CPU de ordenador portatil, no portatil como concepto de tablet o similar.
korny escribió:@Reakl Creo que se referia a que son CPU de ordenador portatil, no portatil como concepto de tablet o similar.

Claro, pero la CPU no renderiza. Renderiza la GPU, y la GPU de sobremesa es evidentemente más eficiente que la de portátil. Está mezclando conceptos.
berts1990 escribió:Lo que la gente no entiende es que las quejas sobre la potencia no son simplemente porque "los juegos vayan a tener graficos de la PS2". Estoy convencidísimo que los juegos exclusivos de Nintendo van a ser una maravilla, ya que estarán optimizados para una consola específica y le pueden sacar todo el partido. El problema viene cuando hablamos de las third parties. El problema es que dudo que los juegos fuertes que vayan saliendo para Ps4 y PsOne a partir de ahora tengan cabida en Nintendo Switch (por poner ejemplos actuales Battlefield 1, For Honor, Final Fantasy XV, Resident Evil 7, Watch Dogs 2... y un largo etc.).

Una consola menos potente obliga a las compañías a adaptar los juegos o a crear una versión específica para ésta (así como la versiones para portátiles de Lego). Lo que implica que, si no ven que pueda ser rentable, no lo van a hacer (sólo hace falta ver el caso de Wii U).

Así que lo de siempre, Nintendo tendrá sus auténticas joyas: Mario, Xenoblade, Pokemon y Zelda. Pero como no tenga apoyo de las thirds veremos que pasa. Yo personalmente, espero que la pete, a ver si así hace despertar a la competencia y se atreven a innovar un poco.


+9999
Chun-Li escribió:
berts1990 escribió:Lo que la gente no entiende es que las quejas sobre la potencia no son simplemente porque "los juegos vayan a tener graficos de la PS2". Estoy convencidísimo que los juegos exclusivos de Nintendo van a ser una maravilla, ya que estarán optimizados para una consola específica y le pueden sacar todo el partido. El problema viene cuando hablamos de las third parties. El problema es que dudo que los juegos fuertes que vayan saliendo para Ps4 y PsOne a partir de ahora tengan cabida en Nintendo Switch (por poner ejemplos actuales Battlefield 1, For Honor, Final Fantasy XV, Resident Evil 7, Watch Dogs 2... y un largo etc.).

Una consola menos potente obliga a las compañías a adaptar los juegos o a crear una versión específica para ésta (así como la versiones para portátiles de Lego). Lo que implica que, si no ven que pueda ser rentable, no lo van a hacer (sólo hace falta ver el caso de Wii U).

Así que lo de siempre, Nintendo tendrá sus auténticas joyas: Mario, Xenoblade, Pokemon y Zelda. Pero como no tenga apoyo de las thirds veremos que pasa. Yo personalmente, espero que la pete, a ver si así hace despertar a la competencia y se atreven a innovar un poco.


+9999

Pero hay otra cosa más que este usuario no menciona. En este mismo hilo hay varios usuarios que admitieron que sólo les importan los juegos de nintendo. Uno de los grandes problemas de wiiu es que precisamente, gran parte de su público consiste en jugadores que sólo compran nintendo, ergo menos razones para sacar un multiplataforma.

Nintendo necesita como agua de mayo adquirir a un público no nintendero.
@Reakl Tienes toda la razón con eso, yo por ejemplo me la compro por los juegos de Nintendo, pero se que por ejemplo lo que ha pasado hoy con FIFA 18 que hablan de una versión personalizada, no se si hara que alguien se plantee un FIFA 18 "portátil" como opción seria, la falta de grandes como COD o BF, algunas franquicias mas gordas, pues podría ser una pena, una esperanza esta por ejemplo en Rise of the Tomb Raider que llego a salir incluso en X360, en una versión mas reducida o como vimos en COD:BO3.

Aun así yo creo que Switch se va a nutrir de juegos específicos y del catalogo portátil de 3DS, el tema de multiplataforma va a ser muy difícil que veamos juegos en Switch, no es ya solo por la GPU, si no por la CPU y lo que puedan limitar esos 4GB de RAM, hay demasiados factores en contra, por no hablar del tamaño del cartucho.
Dfx escribió: por no hablar del tamaño del cartucho.


Más que tamaño habla de costes de los mismos. Porque en una microSD hay hasta 128GB de capacidad. No sería por capacidad posible sino por el coste que pudiera tener, de hecho con que la tarjeta fuera de 64GB ya cabría todo un Blu-Ray dentro y te sobra espacio para dummys XD
Falkiño escribió:
Dfx escribió: por no hablar del tamaño del cartucho.


Más que tamaño habla de costes de los mismos. Porque en una microSD hay hasta 128GB de capacidad. No sería por capacidad posible sino por el coste que pudiera tener, de hecho con que la tarjeta fuera de 64GB ya cabría todo un Blu-Ray dentro y te sobra espacio para dummys XD


Yo creo que Zelda sea el juego mas caro siendo el único con un tamaño de 14GB confirmados no es ninguna casualidad, no hablemos ya de flash de 64GB que pueden ser mas caras, si no flash de 32GB nos podrían devolver a algo estilo N64 con juegos a 70€+, cosa que entiendo que muchos desarrolladores se estarán planteando de cara a sacar sus títulos.

Lo mas facil es que usen tarjetas de 2, 4 y 8GB para los juegos habituales, reservando las de 16GB para los juegos mas grandes y ya veremos si las hay de 32GB.
Dfx escribió:
Falkiño escribió:
Dfx escribió: por no hablar del tamaño del cartucho.


Más que tamaño habla de costes de los mismos. Porque en una microSD hay hasta 128GB de capacidad. No sería por capacidad posible sino por el coste que pudiera tener, de hecho con que la tarjeta fuera de 64GB ya cabría todo un Blu-Ray dentro y te sobra espacio para dummys XD


Yo creo que Zelda sea el juego mas caro siendo el único con un tamaño de 14GB confirmados no es ninguna casualidad, no hablemos ya de flash de 64GB que pueden ser mas caras, si no flash de 32GB nos podrían devolver a algo estilo N64 con juegos a 70€+, cosa que entiendo que muchos desarrolladores se estarán planteando de cara a sacar sus títulos.

Lo mas facil es que usen tarjetas de 2, 4 y 8GB para los juegos habituales, reservando las de 16GB para los juegos mas grandes y ya veremos si las hay de 32GB.


Pues ahi andas equivocado, ya dijeron en Nintendo en una entrevista que el tamaño standard (refiriéndose al mínimo) del cartucho eran 32GB, pero que podrían ser más grandes si fuera necesario

EDITO: estoy buscando la fuente donde lo leí pero no lo encuentro, solo encuentro los rumores del periodista japonés de finales de octubre que hablaba de mínimo 16GB.

quizá este equivocado, pero me suena un huevo leer una entrevista a reggie o alguno de este calibre con preguntas varias en las que la mayoría de respuestas eran que no podían comentar nada aún pero esta en concreto si la respondieron y hablaban de 32GB. pero son ya tantas noticias, rumores, entrevistas etc, que uno lee que ya la nebulosa entre realidad y ficción puede perderse
insomner escribió:
Dfx escribió:
Falkiño escribió:
Más que tamaño habla de costes de los mismos. Porque en una microSD hay hasta 128GB de capacidad. No sería por capacidad posible sino por el coste que pudiera tener, de hecho con que la tarjeta fuera de 64GB ya cabría todo un Blu-Ray dentro y te sobra espacio para dummys XD


Yo creo que Zelda sea el juego mas caro siendo el único con un tamaño de 14GB confirmados no es ninguna casualidad, no hablemos ya de flash de 64GB que pueden ser mas caras, si no flash de 32GB nos podrían devolver a algo estilo N64 con juegos a 70€+, cosa que entiendo que muchos desarrolladores se estarán planteando de cara a sacar sus títulos.

Lo mas facil es que usen tarjetas de 2, 4 y 8GB para los juegos habituales, reservando las de 16GB para los juegos mas grandes y ya veremos si las hay de 32GB.


Pues ahi andas equivocado, ya dijeron en Nintendo en una entrevista que el tamaño standard (refiriéndose al mínimo) del cartucho eran 32GB, pero que podrían ser más grandes si fuera necesario

EDITO: estoy buscando la fuente donde lo leí pero no lo encuentro, solo encuentro los rumores del periodista japonés de finales de octubre que hablaba de mínimo 16GB.

quizá este equivocado, pero me suena un huevo leer una entrevista a reggie o alguno de este calibre con preguntas varias en las que la mayoría de respuestas eran que no podían comentar nada aún pero esta en concreto si la respondieron y hablaban de 32GB. pero son ya tantas noticias, rumores, entrevistas etc, que uno lee que ya la nebulosa entre realidad y ficción puede perderse

Si yo también leí lo de apartir de 32gb
Me extraña que usen como mínimo las de 32GB para meter juegos de menos de 5 o 10GB pudiendo ahorrar costes con tarjetas de menor capacidad, aunque esta claro que llega un momento que el ahorro en coste puede ser tan ridículo como para no valer la pena.

Me he tomado la molestia de buscar un poco y he encontrado esto:

http://wccftech.com/nintendo-switch-cartridge-16gb-launch/

Hablan de que las tarjetas serán de 16GB en el lanzamiento y que podrán ser de hasta 32GB, pero eso es el limite máximo compañeros, no la capacidad standard.
Reakl escribió:Nintendo necesita como agua de mayo adquirir a un público no nintendero.


Eso ya lo intentó con Game Cube y todos sabemos el resultado. Que hasta una recién llegada como Xbox vendió más.

Una consola técnicamente muy buena, con juegos para satisfacer a los "Nintenderos" (Zeldas, Metroids, Marios, Starfox, Pikmin, etc) , juegos para contentar a los "no Nintenderos" (Resident Evil Remake/Zero/4, Eternal Darkness, Geist, Baten Kaitos, Metal Gear Twin Snakes, Tales Of Symphonia) y además tuvo bastantes juegos multi (Beyond Good And Evil, Killer7, varios Splinter Cell, Prince Of Persia, etc), sin contar con bastantes maravillas de Sega (Sonic Adventure, Skies Of Arcadia, Jet Set Radio, etc).

Tenía TODO para triunfar (de hecho a mi a día de hoy me sigue pareciendo una de las mejores consolas de la historia con dos Zelda para enmarcar).......pero no lo hizo....y eso cambió la forma de hacer las cosas en Nintendo.

Para alguien como yo al que las consolas de Nintendo le gustan para jugar a los "otros juegos de Nintendo" (léase Xenoblade, Shin Megami Tensei, Dragon Quest, etc), lo que menos me importa de Switch es su precio o su potencia....lo que me importa a día de hoy, y lo que ha hecho que no tenga intención de comprarla en un futuro próximo es su catálogo, al menos durante 2017.
De hecho, para una consola como Switch, me parece que de potencia anda sobrada.....creo que en el fondo nadie esperaba una PS4 portatil, y que encima costara algo más de 300 euros.
Es como los que se meten con Pro por no alcanzar los 4k nativos....por el amor de dios, pero qué esperaban por 400 pavos.....¿que te hiciera la cama?

Un saludo.
Dfx escribió:Me extraña que usen como mínimo las de 32GB para meter juegos de menos de 5 o 10GB pudiendo ahorrar costes con tarjetas de menor capacidad, aunque esta claro que llega un momento que el ahorro en coste puede ser tan ridículo como para no valer la pena.

Me he tomado la molestia de buscar un poco y he encontrado esto:

http://wccftech.com/nintendo-switch-cartridge-16gb-launch/

Hablan de que las tarjetas serán de 16GB en el lanzamiento y que podrán ser de hasta 32GB, pero eso es el limite máximo compañeros, no la capacidad standard.


ese es el rumor de finales de octubre del periodista japonés del que te hablé antes, yo te hablo de una entrevista a alguien de Nintendo y hace 1o 2 meses

Pero aunque fuera eso, lee bien porque el límite no dice nada de que sean 32gb. lo que dice es que por ahora solo hay de 32gb de capacidad como maximo, #por ahora#. Ademas habla de que esas son las actuales tarjetas de 3ds y por eso cree que sean las de switch.

No, yo hablo de otra noticia/entrevista
insomner escribió:
Dfx escribió:Me extraña que usen como mínimo las de 32GB para meter juegos de menos de 5 o 10GB pudiendo ahorrar costes con tarjetas de menor capacidad, aunque esta claro que llega un momento que el ahorro en coste puede ser tan ridículo como para no valer la pena.

Me he tomado la molestia de buscar un poco y he encontrado esto:

http://wccftech.com/nintendo-switch-cartridge-16gb-launch/

Hablan de que las tarjetas serán de 16GB en el lanzamiento y que podrán ser de hasta 32GB, pero eso es el limite máximo compañeros, no la capacidad standard.


ese es el rumor de finales de octubre del periodista japonés del que te hablé antes, yo te hablo de una entrevista a alguien de Nintendo y hace 1o 2 meses

Pero aunque fuera eso, lee bien porque el límite no dice nada de que sean 32gb. lo que dice es que por ahora solo hay de 32gb de capacidad como maximo, #por ahora#. Ademas habla de que esas son las actuales tarjetas de 3ds y por eso cree que sean las de switch.

No, yo hablo de otra noticia/entrevista


Yo no he negado en ningún momento que puedan existir de mas, seria absurdo sabiendo que se venden flash de 64 y 128GB, simplemente los costes seguramente lo impidan manejar tamaños mas grandes de 32GB en el futuro.

Las tarjetas de 3DS si no recuerdo mal son hasta 8GB y pasa exactamente lo mismo, Nintendo siempre tendera a reducir los costes con varios modelos de tarjetas, de hecho creo que estas tenían opciones de 1,2,4 y 8GB

Por eso decia que si por ahora las mas grandes son de 16GB, Nintendo seguramente ahorrando costes este usando tarjetas de 8, 4 y puede que hasta 2GB en Switch para juegos de menor capacidad y esa seria una explicación sencilla de por que Zelda escala de precio frente a cualquier otro juego como MK8D a 10€ menos, mientras que Xenoblade 2 o Splatoon 2 conservan precios de 60€, o por poner otro ejemplo, ARMS se va hasta los 54€ o 1 2 Switch hasta los 42€ (aunque este es probable que sea de precio reducido de por si).

Y explicaría por que no se ha optado por cartuchos de 32GB tanto por que todavia no hagan falta o por que los costes se dispararían, por el momento el único que podría dar la sorpresa es Skyrim: SE el cual pesa 20GB y puede que tuviera que llegar en esa capacidad.
El precio de los cartuchos de un juego de Nintendo no tiene nada que ver con su capacidad. Donkey Kong 64, perfect dark y sobretodo conquer eran juegos grandes que venían en cartuchos grandes. Y eran de los baratos. Los caros eran los juegos grandes de thirds como el resident evil.


EDITO: Sí había juegos caros de nintendo como el Majora's mask o el donkey, pero en el caso del donkey "regalaban" el expansion pack.

Imagen
@Dfx
ok te he malentendido con eso de " maximo 32gb"

en cuanto a los precios no lo tengas en cuenta hasta que no esten en la calle porque son precios #para no pillarse# los dedos.

en cuanto al tema de capacidad, el problema es mantener x lineas de producion, sale mas barato tener una sola linea de 32 haciendo 100millones de cartuchos que tener una de 32 haciendo 10 millones, 2 de 16 haciebdo 20 millones cada una, y otras de 8,4 y 2 haciendo otras 10 o 20 millones.

la diferencia de precio hoy dia a estas capacidades y precio fabrica es irrisoria.
ahorran mas teniendo solo una linea que haga todos a 32(o 16 o lo que sea)
yo creo que llegado el momento, no habrá problemas en tener cartuchos de 128GB a precio decente para las desarrolladoras.
Reakl escribió:
korny escribió:@Reakl Creo que se referia a que son CPU de ordenador portatil, no portatil como concepto de tablet o similar.

Claro, pero la CPU no renderiza. Renderiza la GPU, y la GPU de sobremesa es evidentemente más eficiente que la de portátil. Está mezclando conceptos.


SI claro pero tu antes con tu ánimo de trolear estabas hablando de procesadores y yo te he contestado que los procesadores de PS4 normal o pro y de xbox1 son procesadores de amd hechos para el segmento portatil. Es más son APUS (CPU+GPU en un mismo chip) para el segmento portatil, te pongas como te pongas lo que tu dijiste literalmente es "Switch usa un procesador portátil y por definición es un procesador que tiene menos funcionalidades.
Por muy custom que sea, que PS4 y X1 también tienen procesadores personalizados, y siendo sobremesa, seguro que con mejores funcionalidades"

Vamos que metiste el remo y ahora pretendes negarlo
@my_dying_bride

Tu parte del post hablando de game cube es cierto a todos los niveles.

Creo que Game Cube fue la primera vez en que Nintendo escucho a los consumidores e hizo todo lo que estos pedían, CD, Potencia, Thirds, juegos serios, no innovaciones de control y un largo etcetera.

Los consumidores como recompensa por escucharles les brindaron el primer gran fracaso de su historia, y a partir de ese momento, han vuelto a su corte mas tradicional, de hacer la consola con la potencia justa para reproducir lo que quieren mostrar en pantalla, e innovar en diseño y control para revolucionar la industria (o intentarlo) generación tras generación como llevan haciendo des de los 80 con la excepción de game cube.
Hide_to escribió:@my_dying_bride

Tu parte del post hablando de game cube es cierto a todos los niveles.

Creo que Game Cube fue la primera vez en que Nintendo escucho a los consumidores e hizo todo lo que estos pedían, CD, Potencia, Thirds, juegos serios, no innovaciones de control y un largo etcetera.

Los consumidores como recompensa por escucharles les brindaron el primer gran fracaso de su historia, y a partir de ese momento, han vuelto a su corte mas tradicional, de hacer la consola con la potencia justa para reproducir lo que quieren mostrar en pantalla, e innovar en diseño y control para revolucionar la industria (o intentarlo) generación tras generación como llevan haciendo des de los 80 con la excepción de game cube.

Cierto pero te equivocas en lo de que fue la única,snes ya mejoraba en ciertos aspectos a megadrive y no digamos nada la N64 que se meaba en ps1 y saturn(en potencia)...aun así en la gamecube no se le apoyo(lo dificil que me era encontrar chavales que la tuviesen para intercambiar juegos...) y nintendo tomo el camino que conocemos aun así no sabemos nada de Switch me extraña que estando en tantos sitios ya no la hayan abierto yo tengo algo de fe viendo el Mario odissey y algunas declaraciones de desarrolladores es posible que tenga una potencia mas que considerable para recibir títulos multiplataforma
La potencia no es tan importante en el caso de Switch, lo importante es que han cambiado la aquitectura de la consola y ahora hacer un port es mucho más fácil de lo que lo era hacerlo para Wii o para la U.

Hasta este año todos los multiplataforma seguían saliendo en 360 y ps3, si ahora no salen no es por potencia es porque quieren imponer las nuevas de una vez.
Sothor escribió:
Hide_to escribió:@my_dying_bride

Tu parte del post hablando de game cube es cierto a todos los niveles.

Creo que Game Cube fue la primera vez en que Nintendo escucho a los consumidores e hizo todo lo que estos pedían, CD, Potencia, Thirds, juegos serios, no innovaciones de control y un largo etcetera.

Los consumidores como recompensa por escucharles les brindaron el primer gran fracaso de su historia, y a partir de ese momento, han vuelto a su corte mas tradicional, de hacer la consola con la potencia justa para reproducir lo que quieren mostrar en pantalla, e innovar en diseño y control para revolucionar la industria (o intentarlo) generación tras generación como llevan haciendo des de los 80 con la excepción de game cube.

Cierto pero te equivocas en lo de que fue la única,snes ya mejoraba en ciertos aspectos a megadrive y no digamos nada la N64 que se meaba en ps1 y saturn(en potencia)...aun así en la gamecube no se le apoyo(lo dificil que me era encontrar chavales que la tuviesen para intercambiar juegos...) y nintendo tomo el camino que conocemos aun así no sabemos nada de Switch me extraña que estando en tantos sitios ya no la hayan abierto yo tengo algo de fe viendo el Mario odissey y algunas declaraciones de desarrolladores es posible que tenga una potencia mas que considerable para recibir títulos multiplataforma


No me refiero a cual fuera o dejara de ser mas potente, me refiero a que Nintendo en Game Cube quiso ser la mas potente, y fueron a por ello, Gráficos era lo que te vendía la marca con aquella consola, nada mas.

En las demas, que luego usaran sus departamentos de marketing sus ventajas para alardear de potencia por la guerra publicitaria iniciada por Sega, no significa que lo que buscaran fuera potencia.

En Snes quisieron hacer una consola de 16bits que mejorara a Nes, cogieron chips muy maduros y nada revolucionarios, le añadieron un buen sonido, y lo que se mejoro luego con el chip fx, fue en parte por esperar a N64 y en parte por lo que les mostro Rare que podía hacer Snes con los polígonos. Su gran innovación fueron los botones L y R, y los 4 botones que han heredado todas las plataformas.

Con N64 no quisieron hacer la consola mas o menos potente, quisieron diseñar un sistema hecho por y para los polígonos, y en ese momento eso requería 64 bits, su concepto era, ponemos el primer stick analógico en un mando, y creamos una consola diseñada para entornos en 3ds. Poco o nada veras en N64 que ejecute sprites, porque no esta hecha para ello, y hasta los juegos en 2d, como goemon 2 o smash están hechos en 3d, aunque luzcan peor.
cgv_89 escribió:La potencia no es tan importante en el caso de Switch, lo importante es que han cambiado la aquitectura de la consola y ahora hacer un port es mucho más fácil de lo que lo era hacerlo para Wii o para la U.

Hasta este año todos los multiplataforma seguían saliendo en 360 y ps3, si ahora no salen no es por potencia es porque quieren imponer las nuevas de una vez.


No importa la potencia dice....

Para qué quieres un port de un juego de PC o PS4 si luego no lo puedes mover??

Para jugar a 20FPS o con unos gráficos ridículos?
pjiglesias escribió:
cgv_89 escribió:La potencia no es tan importante en el caso de Switch, lo importante es que han cambiado la aquitectura de la consola y ahora hacer un port es mucho más fácil de lo que lo era hacerlo para Wii o para la U.

Hasta este año todos los multiplataforma seguían saliendo en 360 y ps3, si ahora no salen no es por potencia es porque quieren imponer las nuevas de una vez.


No importa la potencia dice....

Para qué quieres un port de un juego de PC o PS4 si luego no lo puedes mover??

Para jugar a 20FPS o con unos gráficos ridículos?



¿Que no puedes mover? ¿MGS 5 no se puede jugar bien en 360 o PS3?

¿Pra que quieres jugar en PS4/ ONE para jugar a menos FPS o con peor resolución que lo que mueve un PC?

Cuanta tontería por dios
Hide_to escribió:@my_dying_bride

Tu parte del post hablando de game cube es cierto a todos los niveles.

Creo que Game Cube fue la primera vez en que Nintendo escucho a los consumidores e hizo todo lo que estos pedían, CD, Potencia, Thirds, juegos serios, no innovaciones de control y un largo etcetera.

Los consumidores como recompensa por escucharles les brindaron el primer gran fracaso de su historia, y a partir de ese momento, han vuelto a su corte mas tradicional, de hacer la consola con la potencia justa para reproducir lo que quieren mostrar en pantalla, e innovar en diseño y control para revolucionar la industria (o intentarlo) generación tras generación como llevan haciendo des de los 80 con la excepción de game cube.

Pues me suena que CD lo que se dice CD no usaba. Y también me suena que uno de los motivos por el que PS2 barrio en esa generación(incluida mi querida DC), sobre todo al principio a parte de ser la Play y venir de Sony fue porque era una unidad de DVD "económica" y muchas personas la adquirieron por eso(aunque luego le pusieran algún Pro o GTA entre medias)

Saludos.
@pjiglesias

No se si es tu caso, pero algunos tenéis que daros cuenta de algo.

El downgrade que se le tiene que hacer a un juego de PC, para que funcione en Ps4 o Xbox, es muy superior en multiplos, del que se le tiene que hacer a un juego de Ps4 o Xbox, para que funcione en switch.

Y porque se les hace? Porque tienen un buen parque de consolas, y son juegos que venden bien en esas plataformas.

Si Switch vende bien, y el juego en cuestión tendrá publico en switch sera portado sin problema alguno y con poco trabajo, si a eso sumamos que ya solo por diferencias en resolución, switch a 720p tiene que renderizar unas 2 veces y media menos pixeles, ya le pegas un buen empujón a su chip.

@lokolo Yo no hablo de quien vendió mas en esa generación, hablo de que Game Cube vendió muy poquito y fue su primer gran fracaso, en la siguiente generación Nintendo vendio muchísimas mas consolas, y no por ello las demás vendieron pocas. Simplemente el combo, mas potencia, control sin innovaciones, mejor precio y unidad óptica, que es lo que algunos pedían a Nintendo no tubo éxito alguno.

Y que Sony se metió en el mundo de las consolas a base de incluir en estas reproductores de CD primero, dvd en la siguiente y bluray en la tercera, manteniendo alto el precio de las licencias de los que quisieran hacer solo el reproductor lo sabemos todos. Hicieron coincidir ademas el lanzamiento de las consolas, con el momento optimo de maduración de esos formatos.

Su jugada fue esa, y les salio muy bien, pero claro, eran los únicos que podían hacerlo pues la licencia era suya, también se pegaron un batacazo interesante con el formato beta, y aprendieron de sus errores.
Yo también leí que las tarjetas podía ser de mas 32GB si fuese necesario. Lo digo por comentarios anteriores.
Hide_to escribió:
Sothor escribió:
Hide_to escribió:@my_dying_bride

Tu parte del post hablando de game cube es cierto a todos los niveles.

Creo que Game Cube fue la primera vez en que Nintendo escucho a los consumidores e hizo todo lo que estos pedían, CD, Potencia, Thirds, juegos serios, no innovaciones de control y un largo etcetera.

Los consumidores como recompensa por escucharles les brindaron el primer gran fracaso de su historia, y a partir de ese momento, han vuelto a su corte mas tradicional, de hacer la consola con la potencia justa para reproducir lo que quieren mostrar en pantalla, e innovar en diseño y control para revolucionar la industria (o intentarlo) generación tras generación como llevan haciendo des de los 80 con la excepción de game cube.

Cierto pero te equivocas en lo de que fue la única,snes ya mejoraba en ciertos aspectos a megadrive y no digamos nada la N64 que se meaba en ps1 y saturn(en potencia)...aun así en la gamecube no se le apoyo(lo dificil que me era encontrar chavales que la tuviesen para intercambiar juegos...) y nintendo tomo el camino que conocemos aun así no sabemos nada de Switch me extraña que estando en tantos sitios ya no la hayan abierto yo tengo algo de fe viendo el Mario odissey y algunas declaraciones de desarrolladores es posible que tenga una potencia mas que considerable para recibir títulos multiplataforma


No me refiero a cual fuera o dejara de ser mas potente, me refiero a que Nintendo en Game Cube quiso ser la mas potente, y fueron a por ello, Gráficos era lo que te vendía la marca con aquella consola, nada mas.

En las demas, que luego usaran sus departamentos de marketing sus ventajas para alardear de potencia por la guerra publicitaria iniciada por Sega, no significa que lo que buscaran fuera potencia.

En Snes quisieron hacer una consola de 16bits que mejorara a Nes, cogieron chips muy maduros y nada revolucionarios, le añadieron un buen sonido, y lo que se mejoro luego con el chip fx, fue en parte por esperar a N64 y en parte por lo que les mostro Rare que podía hacer Snes con los polígonos. Su gran innovación fueron los botones L y R, y los 4 botones que han heredado todas las plataformas.

Con N64 no quisieron hacer la consola mas o menos potente, quisieron diseñar un sistema hecho por y para los polígonos, y en ese momento eso requería 64 bits, su concepto era, ponemos el primer stick analógico en un mando, y creamos una consola diseñada para entornos en 3ds. Poco o nada veras en N64 que ejecute sprites, porque no esta hecha para ello, y hasta los juegos en 2d, como goemon 2 o smash están hechos en 3d, aunque luzcan peor.

Quisieran o no alardeaban de ello(solo habia que ver los vhs de la época de N64 que ivan a machete jaja) pero es cierto que todas las plegarias(potencia,formato,catalogo...) fue plasmado en la Gamecube pero es que luego mira el éxito que tuvo,pasa lo mismo con los juegos la gente pide un F-zero o un Metroid Prime 4(yo me incluyo) pero mira las ventas no son para nada del otro mundo...Si hubiese tenido cierto exito nintendo seguiria por ese camino pero eso demuestra que da igual lo que haga nintendo que cierto público la pondra a parir ya que en aquella época se cachondeaban de ti por tener la gamecube....A mí volviendo al tema de Switch lo que me inquieta es lo opacos que son a decir que trae la máquina y declaraciones como esta:
Takahashi: Estás haciendo esta pregunta a dos personas que trabajan en Nintendo y que vienen de un fondo de arte y de un fondo de gráficos hechos con ordenador. Tendemos a estar alejados cuando se trata de gráficos dentro de la empresa. Dicho esto, como mencionamos antes, en Nintendo nos sentimos como una empresa de entretenimiento en lugar de necesariamente una empresa de juegos o gráficos. Nuestra prioridad siempre es tratar de crear nuevas y divertidas formas de entretenimiento. Esa es la máxima prioridad.

Ciertamente, la calidad gráfica no es siempre nuestra prioridad, pero nuestra sensación es que Nintendo Switch es un sistema que realmente tiene el mejor equilibrio a la hora de crear diversión y nuevas formas de jugar, además de tener una calidad gráfica lo suficientemente buena. Además de esta manera es más fácil desarrollar para la consola.

Koizumi: Los gráficos y la velocidad de fotogramas son importantes en términos de cómo se está conectando o cómo se mueve el corazón del jugador que está inmerso en ese mundo. Nintendo Switch también tiene algo más en forma de vibración HD, donde puedes estar inmerso en ese mundo y realmente puedes sentir en tus manos la sensación de estar ese mundo que no has sido capaz de sentir antes, lo que enriquece la experiencia junto a los gráficos y la velocidad de fotogramas.

Creo que cuando empiezas a mirar el pack total de herramientas que Nintendo Switch tiene para dar vida a esos mundos, pienso que encontrarás que tiene algunas maneras únicas de conectarte como jugador y hacerte mover de maneras que no has experimentado antes.
@Hide_to

Supongo que no me has entendido como te suele, pasar, pero lee mi mensaje anterior y fijate en los detalles. Y entenderás el porque te he citado. :)

Saludos.
@Sothor Claro que alardeaban de ello, pero eso es cosa de los departamentos de marketing de cada delegación, esos míticos vhs fueron hechos por Nintendo España, yo aun conservo el Informe 64.

Creo que otro de los problemas de Nintendo es el no haber sabido o querido dar peso a sus sedes Europea y Americana, toman las decisiones según su visión en Japon y no tienen en cuenta nada de fuera que no sean las propias ventas.

Respecto a lo que dices concuerda perfectamente con lo que llevan haciendo 30 años. Sin mirar a nadie mas y sin ni si quiera fijarse en detalle en la potencia que requieren los demas titulos, ellos crean su hardware basado en lo que tienen en su cabeza y lo que quieren desarrollar para el.

Miyamoto lo demostró claramente al meterte por huevos el control por movimiento en Starfox, cosa que a mi gusto se cargo el juego, pero lo importante es que son fieles a sus ideales, y gracias a ello hemos llegado hasta aquí. Ellos innovan en el control, el diseño y en como te acercas a las consolas, y Sony ha ido siempre por un camino seguro que le ha cosechado muchos éxitos, pero sin dar pasos al frente (cosa nada criticable porque les ha funcionado, y tienen un largo ejercito de fans).
Leo que Sony nunca a dado pasos al frente(y aun sabiendo que decir esto hará que algún "sabio" diga que soy un Sonyer) y no se si reirme o pasar del tema y hacer que no lo he leído.

Voy a reírme.

Saludos.
chufirulo está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
aioma escribió:@chufirulo espero te equivoques con lo del nba y se acerque al de ps4, mi pensamiento es pillarmelo en switch y poder jugar en cualquier sitio a un juegazo de baloncesto.

Ojalá, yo con que tuviese los graficos del 2K16 de ps4 me daba con un canto en los dientes (y me resultaria increible en portatil), pero no se yo si va a llegar a ese nivel. También se ha anunciado Fifa18, y será una versión especifica. Yo apuesto mas a graficos ps3/360 (ojo que no son malos), pero no vamos a ver nada parecido a ps4/One de momento... Soñar es gratis, pero hay que ser un poco realista, y los tiros, viendo los juegos anunciados, van a ir por ahi.
lokolo escribió:Leo que Sony nunca a dado pasos al frente(y aun sabiendo que decir esto hará que algún "sabio" diga que soy un Sonyer) y no se si reirme o pasar del tema y hacer que no lo he leído.

Voy a reírme.

Saludos.


Quiza me equivoque, he analizado bastante sus consolas y sus titulos pese no haberlos comprado, y igual se me ha escapado algo, pero a nivel de jugabilidad, y control, yo no he visto novedad alguna, me repito, quiza me equivoque.

Para convertir esto:

Imagen

En esto:

Imagen

No tengo la sensacion que haga falta lo que se dice imaginacion.

Y luego cuando Nintendo o incluso sega, añaden los sticks, haciendo mandos mucho mas complejos, Sony les añadio dos cilindros para poder hacer caber esos sticks en el mismo mando:

Imagen

Da la sensacion de que si Nintendo, Sega o Microsoft, hubieran seguido añadiendo funciones y controles, en cuanto a innovacion en sus mandos, el Dualshock hubiera acabado asi:

Imagen

Yo he visto mejoras gráficas palpables en todas sus generaciones, mejoras a nivel de SO, siendo estos mucho mejores a los de Nintendo, y inclusión de sus sistemas propietarios de disco en cada nuevo paso exceptuando el Bluray 4k. Pero en cuanto a control, yo no he visto ningún adelanto por ningún lado. Mas bien una primera critica al wii mote, y la conversión de este en el psmove cuando vieron que gustaba.

Y por ultimo lo vuelvo a decir, probablemente sea algo mio, y me este dejando por ahí algo muy importante de lo que no tengo conocimiento o me he perdido.
Pues fijate si es evidente el paso adelante que dio con PSX que ni Nintendo ni Sega se lo vieron venir y estaban ya condenadas a fracasar, hicieran lo que hicieran.

Para que puedas entender mejor todo imaginate un mercado en el que 2 grandes empresas se puede decir que se reparten el 50% aprox cada una a principios de 1994. Y aparece otra empresa con el 0% de ese mercado y no solo es que entre en el mercado, es que lo cambia y a las anteriores empresas dominantes les deja con un porcentaje irrisorio. Es mas de la tirania de Nintendo y sus practicas de Monopolio o abusos en obligar a las compañías a usar cartuchos y pagarles a ellos por la fabricación(obligando ademas a pedir un minimo) pasan a poder sacar sus juegos con mejores condiciones en un formato mas barato... Pues por eso muchas se fueron corriendo, es normal supongo que si yo hubiera tenido una empresa desarrolladora en esa época lo hubiera tenido también claro.

Como es demasiada información de golpe y te puede costar, por mi mala redacción, no voy a meter en la ecuación las guarradas que ha hecho Nintendo a varias desarrolladoras Británicas que lo mismo de esa forma entenderias mas cosas. (Y porque estamos en el subforo de Switch y esto ya se va demasiado del tema de potencia)

Saludos.
@lokolo

Estoy de acuerdo en todo lo que dices, y es cierto que Nintendo ninguneo a la industria en muchos sentidos, y tambien en como Sony llego al mercado, pero que alguien se haga con este por las malas practicas de los demás, significa que aprovecha el momento, y se beneficia de las debilidades de estos, no que innove en jugabilidad o en control.

¿Que diablos tiene que ver una cosa con la otra?
Esa copia como es el DualShock mejoró lo que había haciendo posibles más juegos de hecho Wiiu tenía una configuración muy parecida. (decimos que se copio y lo mejoró haciendo tableta?)

Saludos.
lokolo escribió:Esa copia como es el DualShock mejoró lo que había haciendo posibles más juegos de hecho Wiiu tenía una configuración muy parecida. (decimos que se copio y lo mejoró haciendo tableta?)

Saludos.


No tengo idea de que mejoro exactamente el dualshock, ni tampoco veo en que copio ni a quien el Wii u gamepad.
Hide_to escribió:
lokolo escribió:Esa copia como es el DualShock mejoró lo que había haciendo posibles más juegos de hecho Wiiu tenía una configuración muy parecida. (decimos que se copio y lo mejoró haciendo tableta?)

Saludos.


No tengo idea de que mejoro exactamente el dualshock, ni tampoco veo en que copio ni a quien el Wii u gamepad.

Exacto ese es el problema. Lo que no se ve o se desconoce.
De todas formas por darle un carácter más didáctico aún, puedes ir a los foros de PSP, 3DS o DC y preguntarles que les parece el segundo stick analógico de su mando y si notan su falta en algunos juegos.

Saludos.
lokolo escribió:
Hide_to escribió:
lokolo escribió:Esa copia como es el DualShock mejoró lo que había haciendo posibles más juegos de hecho Wiiu tenía una configuración muy parecida. (decimos que se copio y lo mejoró haciendo tableta?)

Saludos.


No tengo idea de que mejoro exactamente el dualshock, ni tampoco veo en que copio ni a quien el Wii u gamepad.

Exacto ese es el problema. Lo que no se ve o se desconoce.

Saludos.


Claro que el Dualshock mejoró lo que había, pero no diría que revolucionó. Por aquella época ya se usaba como control de cámara para los primeros juegos 3D en consola los botones C de la N64 por ejemplo. Lo que hizo Sony fue implementarlo como otro joystick más, como otra evolución de todas las que han habido en los mandos.

A partir de N64 y de la época de PS se implementaron los sticks para quedarse y fueron no evolucionando sino perfeccionándose, llegando a la cima con, en mi opinión, Xbox 360 y One. El gamepad de Wii U diría que tiene lo mismo del dualshock que del mando de N64...

Y desde esa época huelga decir que la que más apostó antes que Sony por este tipo de control fue Nintendo. Y luego con Wii se volvióma ver algo parecido, Nintendo apostó por el wiimote y Sony apostó por algo parecido intentando que fuese una evolución, como tb lo fue el motion plus.


Pero creo que Sony en líneas generales ha llevado un camino muy tradicional y sin meter mucho riesgo o apuesta salvo en dos ocasiones, primero con su entrada a la industria de las consolas, y ahora con la RV, apostando por un mercado que no se sabe cómo funcionará.
lokolo escribió:
Hide_to escribió:
lokolo escribió:Esa copia como es el DualShock mejoró lo que había haciendo posibles más juegos de hecho Wiiu tenía una configuración muy parecida. (decimos que se copio y lo mejoró haciendo tableta?)

Saludos.


No tengo idea de que mejoro exactamente el dualshock, ni tampoco veo en que copio ni a quien el Wii u gamepad.

Exacto ese es el problema. Lo que no se ve o se desconoce.

Saludos.


A ver, yo no se que problema tienes, comento que yo no he visto evolución alguna no hecha por Nintendo, y menos en Sony en cuanto a jugabilidad o controles, aunque considero que Sony si tiene tanto publico es porque se lo ha ganado.

Me dices que te ríes porque no veo las revoluciones.

Te muestro los mandos, y supongo que al no tener nada que decir, te pones a hablar de formatos y trato a las desarrolladoras, cuando lo mas lógico es que si quieres entrar nuevo a un mercado, siendo una empresa importante, lo lógico es que aproveches tu pasta y prestigio para metertelos en en bolsillo con mejores condiciones.

Te digo que estoy de acuerdo contigo, pero que eso no tiene nada que ver con los mandos que es de lo que hablamos, y me sales con que el Dualshock ha hecho grandes adelantos para la industria y que el wii u gamepad es una copia de este con pantalla, y cuanto te digo que yo no lo veo, no solo no lo explicas si no que dices que el problema es lo que no se ve o ne se sabe?

Da la sensación que discuto con una pared, y que cuando no tienes argumentos cambias de tema aun cargándote tus propias afirmaciones en post anteriores.

La verdad, a mi, cuando debato en foros, es con animo de aprender de los conocimientos de los demás, y que los demás aprendan de los mios. No para esforzarme en argumentar mis puntos de vista, y que estos sean respuestos con contestaciones vagas o medias verdades.

O mantenemos un dialogo abierto y claro, dando puntos de vista razonables y argumentados de nuestras visiones, o por mi dejo este tema, que ya de paso es un offtopic en toda regla.

Edito:

@santivc Así si!

Totalmente de acuerdo en lo que comentas ademas.
Yo creo que para no entenderme, o decir que cambio de opinión y blablabla tienes una opción de ignorar o de reportar muy útil.

Como se ha visto siempre, que te dicen algo que no puedes contraargumentar, haces argumentos AD homine cuanto no das más de sí. Y sino te apoyas en la opinión de amigos de la "tribu" para hacer más válida la tuya.

Saludos.

PD: Al igual que Wiiu se parecía a los mandos de Sony, Nintendo con Switch a copiado a la mejor posición (en mi opinión) de los sticks a MS.

PD2: Y sigue haciendo, pobre lo mismo no es consciente...
lokolo escribió:Yo creo que para no entenderme, o decir que cambio de opinión y blablabla tienes una opción de ignorar o de reportar muy útil.

Como se ha visto siempre, que te dicen algo que no puedes contraargumentar, haces argumentos AD homine cuanto no das más de sí. Y sino te apoyas en la opinión de amigos de la "tribu" para hacer más válida la tuya.

Saludos.


Podemos citarnos hasta el fin de los tiempos, pero sigues sin haber argumentado absolutamente nada, y no, no he usado ningún argumento Ad homine en mis afirmaciones sobre este tema, puesto que no me he basado en ningún momento en la opinión de un tercero. Si quieres usar palabras complejas, como mínimo intenta entender su significado.
@Hide_to Al leer sus comentarios es que me queda la sensación de que ante cualquier comentario positivo o defensivo ante Switch, nos encasilla en esa "tribu" a la que se refiere. Como si fuésemos fans que no sabemos ver las carencias de la plataforma que nos gusta o de la empresa que la fabrica, o las bondades de las otras plataformas.

O al menos esa es la sensación que me da. Eso explicaría los comentarios en referencia a la supuesta ignorancia que tienes/tenemos/tienen hacia otras plataformas ajenas a Nintendo XD


.
.
.

Pero bueno, de todas formas aunque el debate sobre mandos a mí me gusta mucho (y lo digo totalmente en serio, se aprende mucho sobre la evolución de estos y me gusta opinar sobre qué mandos me parecen mejores o peores), al igual que el de la evolución y riesgos que toman las propias compañías... Estamos desvirtuando el hilo [+risas]



Ya están recibiendo las webs su Switch tengo entendido. ¿Alguna se arriesgará a desmontarla ya para estudiar qué chips lleva?
santivc escribió:Ya están recibiendo las webs su Switch tengo entendido. ¿Alguna se arriesgará a desmontarla ya para estudiar qué chips lleva?


Hasta el día 3 no creo que se publique nada,, los embargos deben ser de órdago. A partir del 3 SEGURO que alguien la va a destripar. Los de IFixit tienen todas las papeletas de ser de los primeros :D
5272 respuestas