Por segunda vez en la historia, la humanidad dará un gran paso.

1, 2, 3, 4
porque mas alla de que se hagan hallazgos o no, el espacio de cara a la población en general se utiliza como algo propagandistico para decir mira que superpais tenemos que hemos lanzado XXXX al espacio...antes que YYY pais, unirlas eliminaria esta función
jose91 escribió:[
Si no somos capaces ni de saber lo que tenemos en este planeta, ni de vivir bajo el agua, como para vivir en marte, eso llevaria muchisimos años.



Que mania con el rollito de que no sabemos lo que tenemos aqui. Acaso excluye lo uno investigar lo otro?. Acaso es tanto y, sobre todo, tan relevante lo que nos pueda quedar por saber de nuestro planeta?. Nos impide el desconocimiento al completo sobre la biosfera de la fosa de las marianas desarrollar nuevos sistemas de propulsion que nos lleven a otros planetas antes y mas eficientemente?.

No entiendo la obsesion que tiene la gente con minimizar la capacidad y logros de la raza humana. Nunca sabemos nada, nunca somos capaces de nada.
Esa noticia no es más que publicidad. Estamos ahora mismo muy lejos de ir a Marte, no tanto por medios, como por voluntad y billetes.

Es más, en lineas generales vamos hacía atrás: EEUU de ir a a la Luna a no poder subir, por medios propios, sus astronautas tras el fin de la era shuttle.

De hecho dudo de que vea en vida otro hito espacial. Ojala me equivoque.
shamus escribió:
jose91 escribió:[
Si no somos capaces ni de saber lo que tenemos en este planeta, ni de vivir bajo el agua, como para vivir en marte, eso llevaria muchisimos años.



Que mania con el rollito de que no sabemos lo que tenemos aqui. Acaso excluye lo uno investigar lo otro?. Acaso es tanto y, sobre todo, tan relevante lo que nos pueda quedar por saber de nuestro planeta?. Nos impide el desconocimiento al completo sobre la biosfera de la fosa de las marianas desarrollar nuevos sistemas de propulsion que nos lleven a otros planetas antes y mas eficientemente?.

No entiendo la obsesion que tiene la gente con minimizar la capacidad y logros de la raza humana. Nunca sabemos nada, nunca somos capaces de nada.



Totalmente de acuerdo.
¿Preguntáis por ir a Marte? ;)

Yo ya estuve allí [sonrisa]

¿Te gustaría viajar a la Luna, o a Marte...?

He aprendido una cosa sobre los viajes espaciales: los astronautas tienen que ser extremadamente tacaños con el combustible :O

Además, sólo se puede iniciar el viaje en el momento en que la órbita de Marte se encuentre más cerca de la Tierra, y las órbitas de los otros planetas ayuden a impulsar la trayectoria de la nave, para ahorrar combustible y tiempo.

Una vez que se llegase a Marte (llevaría meses) el problema será esperar a que Marte se sitúe de nuevo en una órbita apropiada para poder regresar a la Tierra... tacañeando cada centilitro de combustible.

Necesitarán utilizar energía nuclear para poder tener garantías de funcionamiento más allá de lo que puede dar el combustible. Una vez en Marte, como se estropee cualquier cosa (algo muy probable) te puedes quedar tirado, sin posibilidad de rescate :O

Demasiado caro, demasiado complicado. Hace falta mucho coraje y ser un científico de los pies a la cabeza con fuertes conocimientos de astrofísica.

Deberían invertir más dinero en desarrollar el condensador de fluzo XD

Salu2
Quintiliano escribió:¿Preguntáis por ir a Marte? ;)

Yo ya estuve allí [sonrisa]

¿Te gustaría viajar a la Luna, o a Marte...?

He aprendido una cosa sobre los viajes espaciales: los astronautas tienen que ser extremadamente tacaños con el combustible :O

Además, sólo se puede iniciar el viaje en el momento en que la órbita de Marte se encuentre más cerca de la Tierra, y las órbitas de los otros planetas ayuden a impulsar la trayectoria de la nave, para ahorrar combustible y tiempo.

Una vez que se llegase a Marte (llevaría meses) el problema será esperar a que Marte se sitúe de nuevo en una órbita apropiada para poder regresar a la Tierra... tacañeando cada centilitro de combustible.

Necesitarán utilizar energía nuclear para poder tener garantías de funcionamiento más allá de lo que puede dar el combustible. Una vez en Marte, como se estropee cualquier cosa (algo muy probable) te puedes quedar tirado, sin posibilidad de rescate :O

Demasiado caro, demasiado complicado. Hace falta mucho coraje y ser un científico de los pies a la cabeza con fuertes conocimientos de astrofísica.

Deberían invertir más dinero en desarrollar el condensador de fluzo XD

Salu2


¿Por qué hay que ser astrofísico para ir a Marte?. Saldría mejor tener a un geofísico en la misión que a un astrofísico.
vik_sgc escribió:
Quintiliano escribió:¿Preguntáis por ir a Marte? ;)

Yo ya estuve allí [sonrisa]

¿Te gustaría viajar a la Luna, o a Marte...?

He aprendido una cosa sobre los viajes espaciales: los astronautas tienen que ser extremadamente tacaños con el combustible :O

Además, sólo se puede iniciar el viaje en el momento en que la órbita de Marte se encuentre más cerca de la Tierra, y las órbitas de los otros planetas ayuden a impulsar la trayectoria de la nave, para ahorrar combustible y tiempo.

Una vez que se llegase a Marte (llevaría meses) el problema será esperar a que Marte se sitúe de nuevo en una órbita apropiada para poder regresar a la Tierra... tacañeando cada centilitro de combustible.

Necesitarán utilizar energía nuclear para poder tener garantías de funcionamiento más allá de lo que puede dar el combustible. Una vez en Marte, como se estropee cualquier cosa (algo muy probable) te puedes quedar tirado, sin posibilidad de rescate :O

Demasiado caro, demasiado complicado. Hace falta mucho coraje y ser un científico de los pies a la cabeza con fuertes conocimientos de astrofísica.

Deberían invertir más dinero en desarrollar el condensador de fluzo XD

Salu2


¿Por qué hay que ser astrofísico para ir a Marte?. Saldría mejor tener a un geofísico en la misión que a un astrofísico.



La geofísica no estudia órbitas, que es lo que interesa realmente para viajes en el espacio. Cierto es que se necesita un buen conocimiento geológico, pero para eso hemos estado mandando sondas varios años, hay poco de Marte en su superficie que no conozcamos en su composición.

De todas maneras, es más necesario tener un "viajero" bien entrenado físicamente, no me quiero ni imaginar el desgaste que tiene que suponer estar varios meses a gravedad cero, según se pongan en Marte o cualquier cuerpo se rompen todos los huesos.
el^druida escribió:
thanatos_xbox escribió:¿Europa tiene agencia espacial?


si, se supone que es la segunda/tercera mas importante.

yo lo que no entiendo, es porque no se fusionan todas las agencias espaciales y se hace una agencia espacial de la humanidad y que este controlada por la onu


Por que el día que salga en claro, todos querrán la exclusividad.
vik_sgc escribió:
¿Por qué hay que ser astrofísico para ir a Marte?. Saldría mejor tener a un geofísico en la misión que a un astrofísico.


Mejor tener a los 2 y desear que el astrofisico no tenga nunca que ser demasiado necesario xD.

Quintiliano escribió:
Además, sólo se puede iniciar el viaje en el momento en que la órbita de Marte se encuentre más cerca de la Tierra, y las órbitas de los otros planetas ayuden a impulsar la trayectoria de la nave, para ahorrar combustible y tiempo.




Eso es lo que cambia mediante investigacion. Hace poco trascendio una empresa que estaba desarrollando un motor de plasma en... india?, que estaba ya en fase de pruebas conjuntas con la nasa. Al parecer reduce en viaje de ida y vuelta de 3 años a unos meses. Y no requiere GRANDES cantidades de combustible.

EDIT: motor de plasma digo. Fallo del corrector.
shamus escribió:
vik_sgc escribió:
¿Por qué hay que ser astrofísico para ir a Marte?. Saldría mejor tener a un geofísico en la misión que a un astrofísico.


Mejor tener a los 2 y desear que el astrofisico no tenga nunca que ser demasiado necesario xD.

Quintiliano escribió:
Además, sólo se puede iniciar el viaje en el momento en que la órbita de Marte se encuentre más cerca de la Tierra, y las órbitas de los otros planetas ayuden a impulsar la trayectoria de la nave, para ahorrar combustible y tiempo.




Eso es lo que cambia mediante investigacion. Hace poco trascendio una empresa que estaba desarrollando un motor de plasma en... india?, que estaba ya en fase de pruebas conjuntas con la nasa. Al parecer reduce en viaje de ida y vuelta de 3 años a unos meses. Y no requiere GRANDES cantidades de combustible.

EDIT: motor de plasma digo. Fallo del corrector.


Respecto a lo primero, yo creo que en un viaje a Marte todos deberían estar entrenados para calcular rutas de regreso y ajustes gracias a los ordenadores que se llevarían en la nave. No he dicho que un astrofísico no sea necesario, si no que casi no le veo utilidad en un viaje a Marte. En cambio un geofísico sería obligado.

Respecto a lo segundo, yo tenía que estaban estudiando motores de plasma en Chile (quizá un fallo en mi memoria) y había leído que incluso estaban probando escudos electromagnéticos para evitar que el plasma entre en contacto con las toberas.
Estoy totalmente a favor de la investigación espacial pero con financiamiento PRIVADO.

Que los estados, muchos de ellos fundidos, despilfarren pasta en investigación espacial (militar o lo que sea) me enfurece profundamente. A quien le interese conquistar Marte pues que pague por ello.

Siempre es igual, en nombre del bien de la humanidad nos roban nuestro dinero. [nop]
israel escribió:Estoy totalmente a favor de la investigación espacial pero con financiamiento PRIVADO.

Que los estados, muchos de ellos fundidos, despilfarren pasta en investigación espacial (militar o lo que sea) me enfurece profundamente. A quien le interese conquistar Marte pues que pague por ello.

Siempre es igual, en nombre del bien de la humanidad nos roban nuestro dinero. [nop]



Yo no veo viable la investigación espacial con financiación privada, se quedan como mucho en en avioncitos suborbitales. La cantidad de pasta para proyectos de gran alcance solo está al alcance de los estados.
_c_ escribió:
israel escribió:Estoy totalmente a favor de la investigación espacial pero con financiamiento PRIVADO.

Que los estados, muchos de ellos fundidos, despilfarren pasta en investigación espacial (militar o lo que sea) me enfurece profundamente. A quien le interese conquistar Marte pues que pague por ello.

Siempre es igual, en nombre del bien de la humanidad nos roban nuestro dinero. [nop]



Yo no veo viable la investigación espacial con financiación privada, se quedan como mucho en en avioncitos suborbitales. La cantidad de pasta para proyectos de gran alcance solo está al alcance de los estados.

Pues si no es viable sera porque la sociedad actual no esta aun preparada.

Lo que no es viable es que pretendan meternos cada vez mas el liberalismo pero a la vez las grandes inversiones las siga haciendo el estado con dinero publico para luego cunado haya resultados palpables sean gestionados por empresas privadas.

Ya veras como dentro de poco nos diran que la sanidad debe ser privada porque no es viable.

Yo si fuese norteamericano me joderia un monton ver que se gastan mi dinero en investigación espacial para desarrollar experimentos aplicados en medicina pero si luego me pusiese malo me dirían que a mi no me atienden que no tengo seguro.

Y no tener seguro medico es normal en muchos americas incluso trabajadores.

En cambio la NASA fue durante muchos años un agujero sin fondo donde caia mucho dinero publico. Y nadie decia nada de que no era viable hasta hace muy poco tiempo.

Pero luego bien que para hacer turismo espacial te cobran varios millones de euros, que pasa que ademas de pagar todo el proyecto luego solo puede disfrutar el de virgin? pues vaya una estafa.

Deberiamos estar en contra de la nacionalizacion de las perdidas y las inversiones y la privatizacion de los beneficios, sean en el campo que sea.

Por ejemplo el estado se gasta un huevo de dinero en montar los aeropuertos de madrid y barcelona y una vez hecha la obra faraonica se privatizan por 4 duros para que un tio se haga multimillonario sin apenas gastar dinero, solo lo que le cueste comprar la concesion que es muchisimo menos de lo que nos costo a nosotros montar el chiringuito. Eso es una estafa.
jas1 escribió:Por ejemplo el estado se gasta un huevo de dinero en montar los aeropuertos de madrid y barcelona y una vez hecha la obra faraonica se privatizan por 4 duros para que un tio se haga multimillonario sin apenas gastar dinero, solo lo que le cueste comprar la concesion que es muchisimo menos de lo que nos costo a nosotros montar el chiringuito. Eso es una estafa.


De verdad lo estas comparando con investigaciones en las que es la humanidad en su conjunto la que avanza?. Quiero pesar que es el odio generado por la pesima gestion el que habla, no tu.

No puedes argumentar en serio un "que no gasten dinero en cosas importantes, que despues vienen y lo privatizan". Cargar contra el objeto la inversion en lugar de contra la posterior mala gestion, en este caso en forma de privatizacion, no tiene ni pies ni cabeza.
shamus escribió:
jas1 escribió:Por ejemplo el estado se gasta un huevo de dinero en montar los aeropuertos de madrid y barcelona y una vez hecha la obra faraonica se privatizan por 4 duros para que un tio se haga multimillonario sin apenas gastar dinero, solo lo que le cueste comprar la concesion que es muchisimo menos de lo que nos costo a nosotros montar el chiringuito. Eso es una estafa.


De verdad lo estas comparando con investigaciones en las que es la humanidad en su conjunto la que avanza?. Quiero pesar que es el odio generado por la pesima gestion el que habla, no tu.

No puedes argumentar en serio un "que no gasten dinero en cosas importantes, que despues vienen y lo privatizan". Cargar contra el objeto la inversion en lugar de contra la posterior mala gestion, en este caso en forma de privatizacion, no tiene ni pies ni cabeza.


Pero es que son ellos los de recortes, recortes, recortes, si baja la bolsa recortes, si sube la bolsa recortes, si la deuda sube recortes si la deuda baja por si acaso recortes, si se tira un peo el del bce recotes, es que son recortes para toda la clase media y uno detras de otro.

Y a los millonarios tambien les recortan pero en impuestos, cada dia que pasa pagan menos impuestos.

Explicame tu a mi si los ricos cada vez pagan menos de donde va a salir el dinero para ir a marte? de los trabajadores, los que ya de por si estamos al limite de la indigencia.

Si el deficit del estado sube, recortes, si baja con el tiempo no se recupera lo recortado.

Si no hay recortes de ningún tipo y la poblacion no se ve afectada en nada por esto que se haga ahora bien que no venga llorando que no hay dinero y proponga recortes y luego vengan prometiendo el oro y le moro pidiendo dinero (si, ese que segun ellos na hay) para estos temas que ademas son carisimos.

Que queréis que os diga, que si que es muy bonito y todo eso, pero joder primero que arreglen el mundo y después mirar por marte pero hay prioridades.

Primero y lo mas prioritario es invertir para evitar el cambio climático, pero los gobiernos se niegan a dar un duro. esos mismos gobiernos que pretenden gastarse miles de millones en ir a marte. Sinceramente mirándolo objetivamente es de locos.

Pero la tendencia mundial ya estáis viendo cual es: pobres, pobres every where.

La conquista espacial sabéis como es posible? de la misma manera que lo fue construir las piramides: con esclavos y yo personalmente no quiero ser un esclavo. El ejemplo mas importante es la india que es potencia en estos temas con la población muriendose de hambre por las calles.

Habeis jugado al spore? acaso puedes irte al espacio en la primera pantalla? a que no? Primero hay que evolucionar.
jas1 escribió:Pero es que son ellos los de recortes, recortes, recortes, si baja la bolsa recortes, si sube la bolsa recortes, si la deuda sube recortes si la deuda baja por si acaso recortes, si se tira un peo el del bce recotes, es que son recortes para toda la clase media y uno detras de otro.

Y a los millonarios tambien les recortan pero en impuestos, cada dia que pasa pagan menos impuestos.

Explicame tu a mi si los ricos cada vez pagan menos de donde va a salir el dinero para ir a marte? de los trabajadores, los que ya de por si estamos al limite de la indigencia.

Si el deficit del estado sube, recortes, si baja con el tiempo no se recupera lo recortado.

Si no hay recortes de ningún tipo y la poblacion no se ve afectada en nada por esto que se haga ahora bien que no venga llorando que no hay dinero y proponga recortes y luego vengan prometiendo el oro y le moro pidiendo dinero (si, ese que segun ellos na hay) para estos temas que ademas son carisimos.


Hasta aqui. Hasta aqui has tardado en dejar de hablar de recortes y empezar a hablar de cosas medianamente no relaccionadas con la situacion economica y social de España. Que yo sepa en suecia no hay recortes a los servicios y condiciones de vida de la ciudadania. Tampoco en finlandia, y no es que destaquen en holanda. Alemania quiza se abrochó un poco el cinturon pero no veo a nadie rasgandose las vestiduras por lo mal que va la sociedad alemana.

Recuerda que no es españa la que hace esta inversion, sino una coaliccion de la union europea y rusia. La pesima gestion en los paises que no hemos sabido, en tus palabras, evolucionar, deberia retrasar el avance del resto de la humanidad?. Mas te digo, merecido lo tenemos. Debemos hundirnos en la mierda sin remedio y convertirnos en los esclavos del europa y si en ese momento no somos capaces de aprender de nuestros errores y revelarnos contra la situacion, muy merecido que lo tendremos.


Pero es que aun si extrapolamos las condiciones españolas al resto del mundo, acaso impide la investigación de algun modo arreglar como estan las cosas a nivel social y economico?. Hay que sacrificar lo uno para obtener lo otro?. Hace unas decadas en un pais que yo me se estas cosas se arreglaban con guillotina. Quiza no estaban tan avanzados como sociedad con cauces democraticos como lo estamos hoy. O quiza eran mucho mas pragmaticos y eficientes. Todo depende de como se mire, supongo.


Sobre las prioridades que comentas, te dire que no son para nada excluyentes. Mas alla de que piense que el cambio climatico no esta en nuestra mano detenerlo porque es un ciclo natural ( otra cosa es que podamos estar acelerando ese inevitable proceso, pero eso es muy distinto ) paliar su aceleracion no esta reñido con nuestra expansion como especie por el espacio. En un mundo donde un solo pais lleva gastando desde el 2003 en una guerra 54.000 millones de euros anuales cuando el presupuesto de proyectos clave como la nasa o el iter son de 13.000 y 7000 millones de euros respectivamente, creo que hay recursos mas que de sobra para que la ciudadania pueda vivir con unos servicios de calidad y encima sobre para poder investigar los proyectos que de verdad hacen que la humanidad avance como conjunto con beneficios que de un modo u otro repercuten en todos. El problema radica, como vengo señalando, en la pesima gestion.
jas1 escribió:
Pero es que son ellos los de recortes, recortes, recortes, si baja la bolsa recortes, si sube la bolsa recortes, si la deuda sube recortes si la deuda baja por si acaso recortes, si se tira un peo el del bce recotes, es que son recortes para toda la clase media y uno detras de otro.

Y a los millonarios tambien les recortan pero en impuestos, cada dia que pasa pagan menos impuestos.

Explicame tu a mi si los ricos cada vez pagan menos de donde va a salir el dinero para ir a marte? de los trabajadores, los que ya de por si estamos al limite de la indigencia.

Si el deficit del estado sube, recortes, si baja con el tiempo no se recupera lo recortado.

Si no hay recortes de ningún tipo y la poblacion no se ve afectada en nada por esto que se haga ahora bien que no venga llorando que no hay dinero y proponga recortes y luego vengan prometiendo el oro y le moro pidiendo dinero (si, ese que segun ellos na hay) para estos temas que ademas son carisimos.


Que tendrá que ver.

jas1 escribió:Que queréis que os diga, que si que es muy bonito y todo eso, pero joder primero que arreglen el mundo y después mirar por marte pero hay prioridades.

Es tecnología de vanguardia. Algunos seres humanos en vez de dedicarse a ganar dinero jugando con el dinero se dedican a presionar el conocimiento que tenemos del mundo y a llevarlo un poquito más allá. Si lo ves mal...

jas1 escribió:Primero y lo mas prioritario es invertir para evitar el cambio climático, pero los gobiernos se niegan a dar un duro. esos mismos gobiernos que pretenden gastarse miles de millones en ir a marte. Sinceramente mirándolo objetivamente es de locos.


También es muy bonito (como el viaje a Marte) llenarse la boca de "cambio climatico" y "malvada energía nuclear". En las últimas Investigación y Ciencia he notado un gran aumento en los artículos que estudian el cambio clímatico y cómo aprovechar energías renovables. Hay gente que se dedica a investigar sobre eso. Pero que haya (o no) cambio climático, ¿no podemos estudiar otras áreas?. ¿Qué pasará cuando se nos acabe el hierro?. ¿Dónde lo buscaremos?. ¿Qué va a pasar cuando seamos 15.000 millones de personas o más? Claro, de eso no te preocupas, sólo de lo que está de moda. Cualquier campo científico merece su atención y todos los problemas de La Tierra y el ser humano también. Pero la gente prefiere pensar en el cambio climático que en la superpoblación porque lo primero da menos dolor de cabeza y parece más llevadero que lo segundo.

jas1 escribió:Pero la tendencia mundial ya estáis viendo cual es: pobres, pobres every where.

Deja de mezclar cosas que no tienen nada que ver. La investigación es siempre buena porque favorece a toda la humanidad. No sé qué haces criticando aquí. Eso tendría sentido con los sueldos de los ministros, los banqueros, los deportistas... ¿te gusta el fúbtol?¿partidos de la NBA?. De locos es pagar 45 millones de euros por un jugador. Criticando este tipo de iniciativas sólo gastas fuerzas que podrías gastar criticando el mercado de fichajes por ejemplo.

jas1 escribió:La conquista espacial sabéis como es posible? de la misma manera que lo fue construir las piramides: con esclavos y yo personalmente no quiero ser un esclavo. El ejemplo mas importante es la india que es potencia en estos temas con la población muriendose de hambre por las calles.

Me hace gracia la gente que habla de la esclavitud de forma tan alegre. Joder, este comentario es demagogia.

Para empezar, si fuéramos al espacio siendo esclavos (o teniéndolos) habríamos olvidado uno de los mayores avances en materia social que ha hecho la humanidad. Qué tiene que ver un viaje a Marte con la esclavitud. Eso sí que es de locos, el relacionarlo.

jas1 escribió:Habeis jugado al spore? acaso puedes irte al espacio en la primera pantalla? a que no? Primero hay que evolucionar.

Es un videojuego. Y el ser humano no está en la primera pantalla. Ya es hora de mirar hacia arriba y menos al ombligo o culo del vecino, que ya nos tenemos muy vistos y sabemos que somos todos muy feos.
La situación actual no es solo española.

Recortes que se sepa hay en:

- esaña
- francia
- alemania
- italia
- inglaterra
- grecia
- portugal
- irlanda
- estados unidos


- sudamerica esta hecha mierda
- africa esta hecha mierda
- rusia llena de nuevos ricos que por supuesto no invertiran un duro en esto y millones de nuevos pobres.


Como ves no es solo España.

De donde va a salir el dinero que pone Europa? de los paises afectados por recortes no va a salir un duro?

No entiendo porque quereis centralizar una crisis MUNDIAL a lo que pasa en españa, esta TODO el mundo occidental igual de jodido.

Rusia es una mierda ahora es mas liberal incluso que USA.

El cambio climático si se puede frenar, pero en las cumbres que se han hecho para paliar la emision de gases contaminante sistemáticamente se ha dicho que NO porque implicaría recesión economica hacer las inversiones necesarias. Prefieren que le plante se vaya a la mierda antes de gastar un duro en impedirlo, eso si luego queda muy bonito decir que vamos a enviar hombres ala luna.

Pretender negar el efecto invernadero a estas altura no cuela ya.

Los cambios que tu dices que son naturales no los nota una especie que vive como mucho 100 años y yo en 10 ya lo he notado un huevo. El cambio natural no pasa tan rápido, tarda miles de años en pasar de una glaciación a un calentamiento.

De todas formas no es el tema.


shamus escribió: El problema radica, como vengo señalando, en la pesima gestion.
pues me estas dando la razon, mientras sigan los mismos gestionando es imposible hace nada bueno para el mundo porque mangan mucho dinero. ¿o es que acaso la agencia espacial no la gestionan los mismo politicos que estan cargandose el mundo?

El ser humano debe evolucionar y eliminar a los parasitos (parezco andrew rayan :-) ) mientras el sistema politico mundial (no solo el español) sea el que es, las inverisiones publicas estaran mal gestionadas, y eso pasa porque no estamos evolucionados.

Pero si es cierto que es dinero va a salir de paises del norte de europa me parece bien , pero de rusia no, en rusia están muertos de hambre tambien, es una factoria de pobres.

vik_sgc escribió: jas1 escribió:Pero la tendencia mundial ya estáis viendo cual es: pobres, pobres every where.


Deja de mezclar cosas que no tienen nada que ver. La investigación es siempre buena porque favorece a toda la humanidad. No sé qué haces criticando aquí. Eso tendría sentido con los sueldos de los ministros, los banqueros, los deportistas... ¿te gusta el fúbtol?¿partidos de la NBA?. De locos es pagar 45 millones de euros por un jugador. Criticando este tipo de iniciativas sólo gastas fuerzas que podrías gastar criticando el mercado de fichajes por ejemplo.


Tu te cambiarías por india? India avanza en temas tecnológicos de una forma brutal a base de que: de crear esclavos.

Si tu consideras que es demagogia que la india sea potencia mundial en estos temas, pues no se que modelo de mundo quieres vivir.

Te recomiendo que algun dia si puedes vayas a una de las capitales de la tecnológica que tu quieres que triunfe en el mundo: Calcuta ya veras que bien vive alli la gente.

es que queréis decir que el mundo se este llenando de pobres no es un problema que afecte a gastarse miles de millones en ir a marte, ahora, cuando yo llevo todo el hilo diciendo que ahora mismo no es el momento y decís que si.

¿el ser humano con una civilización de 5000 millones de años no puede esperar 15 años a que la situación mejore? pregunto.

Repito: no soy yo el que dice que no hay dinero.

Los sueldos de los futbolistas los pagan empresas privadas.

Yo critico que mientras estan obsesionados en quitar prestaciones nos quieren colar un gasto PUBLICO impresionante.

Vosotros que estais a favor de la investigación estáis negando el cambio climático y su repercusión. Me parece increible.

Esos mismos cientificos para los que estais pideidno fondos luegos los estais negando.

¿que prefieres gastar dinero para empezar una campaña a marte de las gordas o poner dinero para frenar el cambio climatico?

El cambio climartico se puede frenar, lo dicen los cientificos usando tecnologia, y quizas conocimientos sacados de la era espacial, aunque por un lado me decis que es buena una carrera espacial y por otra ninguneáis sus resultados.

El agujero de ozono se vio gracias a un satelite.

Yo lo tengo claro lo mas urgente es frenar la emision de gases contaminantes y creadores del efecto invervnadero, se puede hacer, pero es caro y por eso nos se hace.

Y sabeis porque no se hace la inversion? porque de los resultados que se obtengan de eso luego no podran provecharse empresas privadas. Simpelmente se salvara el planeta y au.

En cambio de mucha tecnologia que se pueda crear yendo a marte si se puede luego privatizar.
Yo voy más allá, sobre el tema económico y Marte:

¿Y para qué hay que ir a Marte?

Marte es un planeta mucho peor que La Tierra. Es un desierto inhóspito. Es como sería La Tierra tras un super-hiper-cataclismo. No hay nada allí, nada de nada. Es inviable establecer una colonia. Incluso la ciencia ficción ha tenido que "terraformarla" para poder justificar una hipotética colonia humana.

Con nuestra tecnología no podemos salir del sistema solar y aunque pudiéramos hacerlo, necesitaríamos años luz antes de llegar a un sitio comparable al sistema solar donde encontrar algún planeta mínimamente aceptable.

Estamos encerrados aquí. No hay ningún otro sitio comparable a La Tierra. No hay ningún sitio habitable, y para poder ir a cualquier lugar el gasto y esfuerzo es desproporcionado y sólo sirve para llevar a unos pocos astronautas de cada vez, para que hagan experimentos y poco más.

Es necesario que avance primero la Física y la tecnología y se descubra cómo burlar la relatividad para poder viajar a velocidades como la de la luz, porque de otra forma, nunca podremos salir de aquí.

Salu2
Claro, si es que para poder ir a marte en condiciones deberiamos:

- primero colonizar la luna aunque fuese una colonia mínima.

- los lanzamientos a otros planetas deben hacerse desde la luna.

- crear una fuente de energia diferente a la del petroleo, de ahí se podría sacar beneficio el mundo. Con las actuales fuentes de enrgia el viaje cuesta un pastizal, porque son escasas.

Pero claro aqui se quiere hacer por la fuerza bruta.

Aqui estais casi todos a favor de empezar la casa por el tejado.

Por eso lo repito primero hay que evolucionar para pretender alcanzr metas mas altas.
jas1 escribió:Tu te cambiarías por india? India avanza en temas tecnológicos de una forma brutal a base de que: de crear esclavos.

Si tu consideras que es demagogia que la india sea potencia mundial en estos temas, pues no se que modelo de mundo quieres vivir.

Te recomiendo que algun dia si puedes vayas a una de las capitales de la tecnológica que tu quieres que triunfe en el mundo: Calcuta ya veras que bien vive alli la gente.


Claro ejemplo de demagogia. Coger un caso que te favorece, sacarlo de contexto y dejar el resto de la historia de lado. Cuántas veces ha ido India a La Luna. Han mandado satélites y encima defectuosos. Estados Unidos ha estado siempre ha estado a la cabeza de la Tecnología durante todo el siglo XXI y no basan su economía en la esclavitud.

¿Vives en la India? No.

jas1 escribió:Claro, si es que para poder ir a marte en condiciones deberiamos:

- primero colonizar la luna aunque fuese una colonia mínima.

- los lanzamientos a otros planetas deben hacerse desde la luna.

- crear una fuente de energia diferente a la del petroleo, de ahí se podría sacar beneficio el mundo. Con las actuales fuentes de enrgia el viaje cuesta un pastizal, porque son escasas.

Pero claro aqui se quiere hacer por la fuerza bruta.

Aqui estais casi todos a favor de empezar la casa por el tejado.

Por eso lo repito primero hay que evolucionar para pretender alcanzr metas mas altas.


Ahora empiezas a hacer críticas razonables (este último comentario no tiene nada que ver con el resto de tus comentarios por cierto, así que no digas que estamos a favor de empezar la casa por el tejado, porque yo por lo menos estoy respondiendo a lo tuyo, en ningún momento me he pronunciado en cómo iría a Marte). Yo también pienso que lo primero es una base en La Luna y una plataforma de lanzamiento Lunar.

Pero si no se ha hecho una base en La Luna es porque cuesta muchísimo dinero y habría que financiarlo con dinero público. Cosa de la que estás en contra.
La investigación para la fusión nuclear se hace con dinero público. ¿La paramos?.


Vosotros que estais a favor de la investigación estáis negando el cambio climático y su repercusión. Me parece increible.


Por cierto, ni he negado el cambio climático ni lo he afirmado. Así que no te rasgues las vestiduras tan pronto.
vik_sgc escribió:Ahora empiezas a hacer críticas razonables. Yo también pienso que lo primero es una base en La Luna y una plataforma de lanzamiento Lunar.

Pero si no se ha hecho una base en La Luna es porque cuesta muchísimo dinero y habría que financiarlo con dinero público. Cosa de la que estás en contra.


Estaría en contra en la actual situación económica mundial, pero soy consciente que seria una inversión razonable y útil.

Un viaje a Marte tripulado a día de hoy es PROPAGANDA muy cara, parte de arriesgado para los tripulantes.

He puesto la india como ejemplo, pero los rusos tb están muy jodidos, y en USA hay 40 millones de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza. Pero bueno en USA abrieron los ojos y vieron que el bolsillo sin fondos que era la NASA habia que recortarlo.

Por suerte o por desgracia la opinión publica americana manda mucho y despues de varios fracasos empezaron las criticas al gastazo, porque muchos de esos fallos estaban provocados por errores absurdos para ser una agencia que tenia un presupuesto impresionante.

La fusión nuclear es una solución al efecto invernadero, no hay que parar esa inversion, seria la fuente de energia definitiva.

No crees que seria mas importante para la humanidad parar todo gasto espacial y centrar las inversiones en la fusión nuclear?

Porque repito que no soy yo el que esta diciendo que no hay dinero son los que lo gestionan. Poner en un lado es quitar de otro.
¿A lo mejor digo una tonteria pero llegar a la Luna ha servido para algo aparte de enorgullecernos de lo grande que la tenemos por llegar alli? ¿Es probablemente uno de los hitos de la humanidad pero ha tenido alguna consecuencia/beneficio para esta?
Buff, cuanta faena y que pocas ganas a estas horas XD . Vamos a ver si llendo por partes consigo organizarme.


jas1 escribió:- sudamerica esta hecha mierda
- africa esta hecha mierda
- rusia llena de nuevos ricos que por supuesto no invertiran un duro en esto y millones de nuevos pobres.



Sudamerica y africa siempre han estado hechas mierda en mayor o menor medida. Su situacion no ha impedido la investigacion en el pasado y en mayor o menor medida se han beneficiado del avance cientifico.

Rusia es presa de un capitalismo feroz y mal llevado a cabo. De nuevo, mala gestion. La situacion alli es circunstancial y, considero, subsanable. Rusia PUEDE, lo que tiene que tener es un gobierno que quiera que pueda. Y hay que tocar los huevos a muchos poderosos para ello.



jas1 escribió:
- esaña
- francia
- alemania
- italia
- inglaterra
- grecia
- portugal
- irlanda
- estados unidos



Salvo grecia y quiza portugal e irlanda, en todos ellos hay la posibilidad de salir del bache. Los recortes no son la via, probablemente son el objetivo. Si las poblaciones de estos paises ( y me reconoceras que no tiene sentido unir en una misma lista alemania con grecia ) lo permiten, mal por ellas. Quiza seria la hora de no permitirlo. Tu mismo dices que cada vez hay mas ricos. Ya sabemos donde esta el dinero, solo hace falta que los estados lo tomen.


De donde va a salir el dinero que pone Europa? de los paises afectados por recortes no va a salir un duro?[/quote]

No tengo datos especificos. Basandome en otros casos previos probablemente los que mas jodidos estamos a nivel social seguramente seamos los que menos aportemos. Eso si, despues querremos beneficiarnos todos de los mismos avances tecnologicos, cuyos beneficios distan mucho de limitarse a pasar las vacaciones en marte.

jas1 escribió:
No entiendo porque quereis centralizar una crisis MUNDIAL a lo que pasa en españa, esta TODO el mundo occidental igual de jodido.


Si nos centramos en lo social como has estado haciendo hasta ahora, igual no esta. No puede compararse grecia con españa ni españa con alemania. Que por cierto, recortes en alemania, si, pero ojala nos quedaramos nosotros como quedan ellos tras sus recortes:

http://www.20minutos.es/noticia/729684/ ... e/deficit/

Presta atencion al detalle de que no recortan ni en educacion ni en investigacion. Porque sera?. Sera porque saben que es lo que crea riqueza?.

Al final parece que hay paises que si saben lo que es REALMENTE importante.


jas1 escribió:Los cambios que tu dices que son naturales no los nota una especie que vive como mucho 100 años y yo en 10 ya lo he notado un huevo. El cambio natural no pasa tan rápido, tarda miles de años en pasar de una glaciación a un calentamiento.



Cierto, y miles de años han pasado desde la ultima glaciacion. De todas formas no hace falta tanto tiempo para las variaciones climaticas. Te invito a investigar sobre la "pequeña edad de hielo" y el "optimo climatico medieval" ocurridos ambos 2 en un plazo inferior a 1000 años. Me pregunto que pensarian las gentes de entonces que vivieran la transicion del un periodo al otro.... igual lo atribuían al hombre por no ser lo suficientemente temeroso de dios xD.


Por cierto, yo en los ultimos 10 años he notado como las estaciones quiza cambiaban pero para hacerse como "deberian" ser. En invierno frio, en verano calor y en otoño lluvias. Quiza los años que lleva el agujero de la capa de ozono reduciendose tenga algo que ver en esa "normalizacion". Y no lo estaremos haciendo tan mal cuando no solo ha dejado de crecer, sino que encima se corrige. Que podria hacerse aun mejor, eso seguro.


jas1 escribió:Pretender negar el efecto invernadero a estas altura no cuela ya.


Claro que no se puede negar el efecto invernadero. Como que es algo que ha existido toda la vida y que ha mantenido al planeta caliente. Sabes cual es un abudante y potentisimo gas de efecto invernadero?. El vapor de agua. No puede querese eliminar este efecto, jodidos iriamos. Lo que tampoco es bueno es un exceso, como es logico.

jas1 escribió: pues me estas dando la razon, mientras sigan los mismos gestionando es imposible hace nada bueno para el mundo porque mangan mucho dinero. ¿o es que acaso la agencia espacial no la gestionan los mismo politicos que estan cargandose el mundo?


La agencia espacial la gestionan los ingenieros, los tecnicos, los especialistas. Los politicos se limitan a asignarles un presupuesto y poco mas. Ni entienden lo que hacen ni les importa. Quiza lo ideal seria sustituirlos por esos tecnicos. La tecnocracia lo propone, el gobierno por parte de los tecnicos, de los expertos.

jas1 escribió:¿el ser humano con una civilización de 5000 millones de años no puede esperar 15 años a que la situación mejore? pregunto.


Probablemente si. La pregunta es, es necesaria la espera?. El dinero esta ahi, solo hay que redistribuirlo adecuadamente. Con una gestion buena ni los servicios sociales de calidad ni la investigacion tendrian que esperar, ni siquiera una cifra relativamente pequeña como 15 años. En suecia el 50% del pib es recaudado por el estado. Me vas a decir que si hacemos lo mismo aqui no hay dinero para sus prestaciones sociales y toda la investigacion que quieras?. Ahora bien, quiza vaya en detrimento de las altas fortunas, pero no he visto a ikea irse a la ruina por ello.

jas1 escribió:
Vosotros que estais a favor de la investigación estáis negando el cambio climático y su repercusión. Me parece increible.



Personalmente estoy a favor de la investigacion con seriedad. De victimismos en plan "somos el cancer del planeta" estoy harto. No niego el cambio climatico ni su repercusion, pongo en duda nuestro papel en el. Que para mi es importante, pero no fundamental.
jas1 escribió:
vik_sgc escribió:Ahora empiezas a hacer críticas razonables. Yo también pienso que lo primero es una base en La Luna y una plataforma de lanzamiento Lunar.

Pero si no se ha hecho una base en La Luna es porque cuesta muchísimo dinero y habría que financiarlo con dinero público. Cosa de la que estás en contra.


Estaría en contra en la actual situación económica mundial, pero soy consciente que seria una inversión razonable y útil.


Yo creo que siempre es el momento y es una cosa que debería haberse planteado hace 20 años como proyecto internacional paralelo a la ISS. Dinero hay, pero está mal organizado. La recuperación y estabilización económica pasa por un pensamiento más humilde, global y humanitario y creo que este tipo de adelantos ayudan a que la humanidad vaya adquiriendo conciencia de los peligros que nos acechan como especie.

jas1 escribió:Un viaje a Marte tripulado a día de hoy es PROPAGANDA muy cara, parte de arriesgado para los tripulantes.

Yo no lo veo como propaganda si se hace bien. No creo que la ESA y Rusia piensen en ir y volver. Eso ya se hizo en La Guerra Fría. Ahora hay que ir con cabeza, y cuanto antes empecemos mejor. Habría que empezar por construir dos naves en la órbita de La Tierra, cada una con capacidad de sobra para ir y volver. Yo diseñaría las naves para que cargaran un módulo que se dejase en Marte como habitáculo permanente en vista a ir añadiendo secciones en próximas misiones. La primera nave cargaría una plataforma desde la que poder despegar en Marte y la segunda nave cargaría el módulo en sí. El principal problema que tendremos sería el despegue desde Marte (ninguna sonda lo ha hecho aún siquiera) y la radiación fuera del campo magnético terrestre.

jas1 escribió:He puesto la india como ejemplo, pero los rusos tb están muy jodidos, y en USA hay 40 millones de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza. Pero bueno en USA abrieron los ojos y vieron que el bolsillo sin fondos que era la NASA habia que recortarlo.

La ciencia espacial no es la culpable de la situación de pobreza en esos países. La culpable es la mala gestión y el mal reparto de la riqueza.

jas1 escribió:Por suerte o por desgracia la opinión publica americana manda mucho y despues de varios fracasos empezaron las criticas al gastazo, porque muchos de esos fallos estaban provocados por errores absurdos para ser una agencia que tenia un presupuesto impresionante.

Y han dejado el gasto a empresas privadas que construirán hoteles espaciales. El primero para 2015 o así. Feynmann dijo algo al respecto de esos errores absurdos pero no me acuerdo bien.

jas1 escribió:La fusión nuclear es una solución al efecto invernadero, no hay que parar esa inversion, seria la fuente de energia definitiva.

Hasta donde yo se échale otros cien años.

jas1 escribió:No crees que seria mas importante para la humanidad parar todo gasto espacial y centrar las inversiones en la fusión nuclear?


No, creo que hay que son dos partes muy importantes del progreso humano y a ambas hay que tratarlas como merecen. No me voy a cortar un brazo para fortalecer una pierna.

jas1 escribió:Porque repito que no soy yo el que esta diciendo que no hay dinero son los que lo gestionan. Poner en un lado es quitar de otro.


Los que dicen que no hay dinero son las personas a las que criticas por organizar mal el dinero.
vik_sgc escribió:No, creo que hay que son dos partes muy importantes del progreso humano y a ambas hay que tratarlas como merecen. No me voy a cortar un brazo para fortalecer una pierna.


Pero es que eso no depende de ti.

Si quieres agencia espacial deberas renunciar a otra cosa, por ejemplo sanidad.

Creo que todos estamos de acuerdo en que si NO hay que renunciar a nada lo mejor es investigar el espacio, pero es que el discurso actual no es ese, el discurso actual es dama perras, dame, dame, dame, dame, que yo te voy a recortar, recortar, recortar.

Has visto algun estado de los que estan recortando que digan bueno como os voy a recortar os voy a dejar de recaudar tanto?

Por tanto a dia de hoy no parece que sea todo posible y no se trata de que tu te cortes nada, ya te lo cortaran ellos, no te preocupes.

Porque como se gestiona nuestro dinero no depende de nosotros, ellos haran y desharan segun sus intereses.

Viendo vuestros mensajes da al sensación que vivís en una situación idílica en la que la inversion sale gratis o no repercute luego en nada y aporta beneficios para todos a mansalva, y por eso hay que invertir cueste lo que cueste y que la realidad del mundo es secundaria.

Con esos pensamientos vamos a conseguir acabar con el mundo antes de que un tio ponga un pie en marte.

Porque la gran recesión esta a la puerta de la esquina y vienen tiempos duros. Y veremos a ver que pasa.

La crisis actual no es nada, lo gordo viene ahora.

Pero veo que a vosotros la realidad interna del planeta no os importa demasiado.

Los sueños de peliculas de spielberg a todos nos gusta pero la madurez implica saber donde esta el limite y el ser humano no es maduro si tal y como esta el panorama pretende gastar miles de millones en ir a marte no se sabe muy bien a que, para luego igual tirarse 50 años en volver como paso con la luna.

Porque luego encima que pagamos nosotros como se descubra algo interesante tenlo claro: CENSURA.

Los que estáis a favor de la inversión porque no:

- dedicáis parte de vuestro dinero y tiempo a sacaros un montón de master.

- aprendeis varios idiomas

- sacaros todos los carnes posibles de todo vehiculo

- hacer varias fp y carreras de golpe

- compraros un sillón de odontologo, o montar un despacho de abogados, o invertis en un negocio propio, ya os sacareis la carrera, o algun dia terminara siendo rentable el negocio, pero lo primero es la inversión.

Porque no me estaréis diciendo que defendéis la inversión en investigación espacial y luego no tengáis al menos 3 o 4 master y empresa propia? a que esperáis?

Cundir con el ejemplo e invertir en vuestra propia investigación para crecer y llegar lo mas lejos posible en la vida.

Todos los gastos que estoy diciendo son buenos para vosotros de cara al futuro ¿porque no los hacéis todos de golpe, solo tenéis una vida a que estáis esperando?

Porque no lo hacéis? porque no tenéis dinero suficiente y teneis otras prioridades.

Pero no podeis negar que lo mejor para vosotros es formaros todo lo que podais y montar un negocio propio, pero claro no se puede.

Pues eso se llama ser realista y ser maduro, toda inversión en formación es buena pero los recursos son finitos.


Pues los estados funcionan igual, el gasto en temas espaciales es bueno, no lo niego, pero hay otras prioridades.

vik_sgc escribió:Los que dicen que no hay dinero son las personas a las que criticas por organizar mal el dinero.


Pero entonces cual es la solucion? porque ellos van a seguir ahi, si gestionan mal es porque la sociedad aun no ha llegado a una madurez real.

Ellos derochan porque la sociedad se lo permite, y aun asi pretendemos llegar a marte.

Y todavia dejamos que haya incompetentes gestionando.

Para crecer como civilizacion hay que madurar pero nosotros todavía estamos con esas gilipolleces de parlanchines que son los politicos de hoy dia.

Con lo que gastan en cenas y comilonas habría para gestionar todo una nueva carrera espacial.

Pero nadie hace nada para evitarlo, asi es imposible crecer como civilizacion.

Si tu te gastas el dinero en el bingo luego no tendras para gasolina para ir a trabajar.

Pero a dia de hoy siguen derrochando y van a seguir hasta que los dejemos.

Pero mientas esa situcion sea asi no pretendáis que ademas se inicie una nueva carrera espacial porque me veo teniendo que pone le culo en venta para poder pagar los impuestos para eso.
shamus escribió:Personalmente estoy a favor de la investigacion con seriedad. De victimismos en plan "somos el cancer del planeta" estoy harto. No niego el cambio climatico ni su repercusion, pongo en duda nuestro papel en el. Que para mi es importante, pero no fundamental.

es que es la realidad, el ser humano es un verdadero desastre como especie para este planeta.
No hemos aportado absolutamente nada beneficioso, hasta ahora nuestra relación con la Tierra ha sido el coger todo lo que esta ofrece y no dar nada a cambio. Nos hemos cargado ecosistemas, especies, los oceanos están de pena y así un largo etc.
No hemos hecho absolutamente nada bueno para este planeta.
Hereze escribió:
shamus escribió:Personalmente estoy a favor de la investigacion con seriedad. De victimismos en plan "somos el cancer del planeta" estoy harto. No niego el cambio climatico ni su repercusion, pongo en duda nuestro papel en el. Que para mi es importante, pero no fundamental.

es que es la realidad, el ser humano es un verdadero desastre como especie para este planeta.
No hemos aportado absolutamente nada beneficioso, hasta ahora nuestra relación con la Tierra ha sido el coger todo lo que esta ofrece y no dar nada a cambio. Nos hemos cargado ecosistemas, especies, los oceanos están de pena y así un largo etc.
No hemos hecho absolutamente nada bueno para este planeta.


Yo comparto tu opinión en gran medida. El error de base ha sido obligar al planeta a adaptarse a nosotros en cuenta de utilizar nuestras capacidades para adaptarnos al planeta y conseguir una existencia más equilibrada.
jas1 escribió:
vik_sgc escribió:No, creo que hay que son dos partes muy importantes del progreso humano y a ambas hay que tratarlas como merecen. No me voy a cortar un brazo para fortalecer una pierna.


Pero es que eso no depende de ti.


Obviamente. Es mi opinión.

Pero vamos, que al final se hará lo que la corriente imperante en la comunidad científica diga. Si está siendo más estudiada la física de partículas se construirán más aceleradores que cohetes.

Por suerte estamos en una etapa de la física en la que todo está relacionado y lo mismo puedes hacer descubrimientos reveladores con satélites buscando en el fondo de microondas que con un acelerador de partículas en el subsuelo. Puedes estudiar ondas gravitatorias en el suelo con el proyecto LIGO o puedes buscarlas con LISA en el espacio. La comunidad científica está muy diversificada.

jas1 escribió:Si quieres agencia espacial deberas renunciar a otra cosa, por ejemplo sanidad.


A esto dos cosas. Primero, en España aportamos un 14% del presupuesto de la ESA y tenemos seguridad social. Segundo; que en EEUU no tengan seguridad social es otra cosa, pero no por culpa de la NASA, no los relaciones tan alegremente porque no tiene nada que ver. Durante gran parte de su historia no han tenido Banco Central. ¿También culpamos a la NASA?. Es reducirlo al absurdo.

jas1 escribió:Creo que todos estamos de acuerdo en que si NO hay que renunciar a nada lo mejor es investigar el espacio, pero es que el discurso actual no es ese, el discurso actual es dama perras, dame, dame, dame, dame, que yo te voy a recortar, recortar, recortar.

¿Por qué hay que renunciar al espacio de forma obligatoria en vez de renunciar a otras cosas que son, de hecho, dañinas?.

jas1 escribió:Has visto algun estado de los que estan recortando que digan bueno como os voy a recortar os voy a dejar de recaudar tanto?

Por tanto a dia de hoy no parece que sea todo posible y no se trata de que tu te cortes nada, ya te lo cortaran ellos, no te preocupes.

Porque como se gestiona nuestro dinero no depende de nosotros, ellos haran y desharan segun sus intereses.

Qué tendrá que ver. ¿Ahora mismo no existen otras áreas en la economía de un país?. Es "sanidad o espacio". Por ejemplo, si renunciáramos a muchas duplicidades en cuestión de competencias entre provincias, autonomías y gobierno central ahorraríamos una pasta. En sanidad podrían controlar más a las personas que van al médico cada vez que se atragantan, que también consume dinero tontamente. Podrían regalar menos dinero a los políticos. Ahí es donde tienes que dar el discurso. No en esto. Joder, si hablas tanto de prioridades piensa en todas esas cosas primero que son dañinas y no reportan ningún beneficio.

jas1 escribió:Viendo vuestros mensajes da al sensación que vivís en una situación idílica en la que la inversion sale gratis o no repercute luego en nada y aporta beneficios para todos a mansalva, y por eso hay que invertir cueste lo que cueste y que la realidad del mundo es secundaria.

Como he dicho antes de esto, el dinero público se debe ahorrar en cosas que son un derroche sin sentido. Y hay áreas de la humanidad en las que hay que invertir aunque los beneficios sean a muy largo plazo. Y es así.

jas1 escribió:Con esos pensamientos vamos a conseguir acabar con el mundo antes de que un tio ponga un pie en marte.

Porque la gran recesión esta a la puerta de la esquina y vienen tiempos duros. Y veremos a ver que pasa.

Pues veremos.

La crisis actual no es nada, lo gordo viene ahora.


Precisamente este tipo de pensamientos pretenden abrir nuevas puertas a la humanidad en vez de pensar siempre en el dinero.

jas1 escribió:Pero veo que a vosotros la realidad interna del planeta no os importa demasiado.


Al revés, me importa, y mucho. Pero intento no irme a extremos y centrarme en un único problema. Creo que el ser humano vale más que para esconder la cabeza cada vez que hay problemas. Ya te he dicho mil veces que se puede sacar dinero de muchas cosas y seguir invirtiendo en el espacio, aceleradores de partículas, cohetes de plasma,etc. Si no quieres entender es tu problema, porque tengo la sensación de que usas este hilo para dar tu discurso sin leer la mita de lo que se te pone. ¿Ahora sólo podemos ahorrar no invirtiendo en el espacio?. Pues que mente más cerrada.

Por culpa de pensamientos como ese no tenemos base en La Luna y no llevamos tan avanzado el programa espacial ni la colaboración internacional. Por culpa de los que racanean con el dinero para guardárselo para ellos mismo. "Es muy caro, es muy caro". No, no es tan caro, pero prefieren invertir el dinero en la empresa de su primo para que se forren cuatro gatos.

jas1 escribió:Los sueños de peliculas de spielberg a todos nos gusta pero la madurez implica saber donde esta el limite y el ser humano no es maduro si tal y como esta el panorama pretende gastar miles de millones en ir a marte no se sabe muy bien a que, para luego igual tirarse 50 años en volver como paso con la luna.

Hombre, yo creo que cebarse con el programa espacial porque es caro y dejar de lado los 1000 agujeros negros (y podridos) de dinero que tiene nuestra sociedad no es que sea muy maduro porque no tienes en cuenta lo que te rodea, sólo el hilo que tienes enfrente.

jas1 escribió:Porque luego encima que pagamos nosotros como se descubra algo interesante tenlo claro: CENSURA.

Pues no lo sé porque no adivino el futuro y no soy muy amante de las teorías conspiranoicas.

jas1 escribió:Los que estáis a favor de la inversión porque no:

- dedicáis parte de vuestro dinero y tiempo a sacaros un montón de master.

- aprendeis varios idiomas

- sacaros todos los carnes posibles de todo vehiculo

- hacer varias fp de golpe

- compraros un sillón de odontologo, o montar un despacho de abogados, o invertis en un negocio propio, ya os sacareis la carrera, o algun dia terminara siendo rentable el negocio, pero lo primero es la inversión.

Porque no me estaréis diciendo que defendéis la inversión en investigación y luego no tengáis al menos 3 o 4 master y empresa propia? a que esperáis?

Cundir con el ejemplo e invertir en vuestra propia investigación para crecer y llegar lo mas lejos posible en la vida.

Todos los gastos que estoy diciendo son buenos para vosotros de cara al futuro ¿porque no los hacéis todos de golpe, solo tenéis una vida a que estáis esperando?

Porque no lo hacéis? porque no tenéis dinero suficiente y teneis otras prioridades.

Pero no podeis negar que lo mejor para vosotros es formaros todo lo que podais y montar un negocio propio, pero claro no se puede.

Pues eso se llama ser realista y ser maduro, toda inversión en formación es buena pero los recursos son finitos.


Es una comparación absurda joder. Estudiamos carreras de cosas que ya están asentadas, pero luego el trabajo de campo consiste en el ensayo y error y no siempre dan beneficios económicos o beneficios en general a corto plazo. No es lo mismo. Estás dando una clase magistral de reducción al absurdo.

jas1 escribió:Pues los estados funcionan igual, el gasto en temas espaciales es bueno, no lo niego, pero hay otras prioridades.

Y ya las he comentado.

jas1 escribió:
vik_sgc escribió:Los que dicen que no hay dinero son las personas a las que criticas por organizar mal el dinero.


Pero entonces cual es la solucion? porque ellos van a seguir ahi, si gestionan mal es porque la sociedad aun no ha llegado a una madurez real.

Ellos derochan porque la sociedad se lo permite, y aun asi pretendemos llegar a marte.

Y todavia dejamos que haya incompetentes gestionando.

Para crecer como civilizacion hay que madurar pero nosotros todavía estamos con esas gilipolleces de parlanchines que son los politicos de hoy dia.

Con lo que gastan en cenas y comilonas habría para gestionar todo una nueva carrera espacial.

Pero nadie hace nada para evitarlo, asi es imposible crecer como civilizacion.

Si tu te gastas el dinero en el bingo luego no tendras para gasolina para ir a trabajar.

Pero a dia de hoy siguen derrochando y van a seguir hasta que los dejemos.

Pero mientas esa situcion sea asi no pretendáis que ademas se inicie una nueva carrera espacial porque me veo teniendo que pone le culo en venta para poder pagar los impuestos para eso.


Pues nada, empecemos a eliminar la lacra de la sociedad por la cúpula que gobierna la NASA en vez de ir a por los partidos políticos, los sindicatos, y un largo etc.

Ir al espacio no es derrochar. Algún día hay que ir. Cometeremos errores. Pero no sabremos los errores que se pueden cometer hasta que vallamos de verdad. No todo es dinero. Hay veces que aprender de los errores es impagable, sobre todo como especie. Y no es ninguna película de Spielberg. Es la realidad.


Hereze escribió:
shamus escribió:Personalmente estoy a favor de la investigacion con seriedad. De victimismos en plan "somos el cancer del planeta" estoy harto. No niego el cambio climatico ni su repercusion, pongo en duda nuestro papel en el. Que para mi es importante, pero no fundamental.

es que es la realidad, el ser humano es un verdadero desastre como especie para este planeta.
No hemos aportado absolutamente nada beneficioso, hasta ahora nuestra relación con la Tierra ha sido el coger todo lo que esta ofrece y no dar nada a cambio. Nos hemos cargado ecosistemas, especies, los oceanos están de pena y así un largo etc.
No hemos hecho absolutamente nada bueno para este planeta.


Y te dejas todo lo bueno que hemos conseguido como especie.

Si quieres ver esto de forma naturista, el ser humano ha evolucionado tanto como organismo vivo que La Tierra, su ecosistema natural, se le está quedando pequeño. Eso no es ni bueno ni malo, simplemente es un hecho y tenemos que empezar a pensar en colonizar nuevos ecosistemas.

Si tan malos somos no sé como contribuis al efecto invernadero consumiendo electricidad, usando productos hechos de plástico o usando el coche. No nos vallamos tanto a los extremos, que no son buenos. Sí, estamos contaminando el planeta, y sí, es peligroso, pero es que nosotros hemos trascendido el ecosistema. No hemos evolucionado para adaptarnos, si no que hemos evolucionado para conquistarlo y ahora tenemos evolucionar para adaptarnos a él. Es un proceso. Y no podemos ponernos a tirarnos de los pelos.
vik, no saques las cosas de quicio. Que nos hemos quedado sin espacio por motivos evolutivos me parece una falacia. Una falacia enorme. Aquí no estamos todos en las mismas condiciones y con todo el terreno aprovechado de manera sostenible. Si nos hemos quedado sin sitio es porque hemos devorado tanto los recursos como el espacio para asentarse.

No es que nos hayamos convertido en una superespecie que necesita ir más allá... Nos hemos convertido en una especie que a este ritmo no va a tener sitio en la tierra. Pero por motivos totalmente diferentes a la evolución o al progreso.

Yo creo que más bien tirando hacia la avaricia de unos pocos. No es verlo de modo naturista, es verlo de modo realista.
No te sirve ningún ejemplo que doy lo que me dice como eres y que no merece la pena discutir contigo. Cuando alguien se ciega es mejor dejar la discusión, yo si admito que la inversión puede ser buena, pero repito: ahora mismo NO.

Mi discurso es y siempre en el hilo ha sido ese: ahora mismo NO, y me baso en la situacion economica actual mundial.

Pero vosotros no admitís nada.

Y no lo digo yo, lo dicen los politicos, yo solo quiero coherencia si no hay dinero no hay dinero, pero no me digas que me tengo que joder una década con una salario de mierda y posiblemente pierda la sanidad publica y veremos a ver que mas y luego pretendan gastarse mi dinero en ir a marte.

Para investigar marte hace falta enviar una misión tripulada? Es fundamental o es como madrid 2012, 2016, 2020, 2024 20infinito? un mero sueño de unos cuantos pero que nos esta costando la vida.

Nadie niega que unas olimpiadas sean buenas, pero cegarse y gastar miles de millones en inversiones porque si es un poco absurdo, sobre todo porque en madrid estan pegando unos tijeretazos de aupa, eso si seran olimpicos algún dia aunque tengan que vivir mendigando.

No es un buen ejemplo para quien dice que hay que gastar en investigación espacial cueste lo que cueste que se aplique ellos mismos el cuento y se saquen 7 carreras?

Me estas negando que estudiar 7 carreras y 7 master es malo para ti? Cuantas mas carreras mas facil tendras llegar lejos en la vida.

Porque no lo haces si tan a favor de invertir en investigación estas sin tener en cuenta el coste?

Por que la cuestión es que eso no se puede hacer por falta de recursos.

¿Tu puedes tirarte 35 años estudiando carreras, a que no? A que tienes que elegir.

Entonces porque dices que el ejemplo no te vale.

Repito por enesima vez: no soy yo quien esta diciendo que NO hay dinero, y que hay que recortar en todo lo que sea social, y la sanidad es lo primero que va a caer, tenlo claro y quien a estas alturas lo dude es que no ve los telediarios.

Pues yo lo unico que digo es que si van a recortar en todo lo que es social (en definitiva en nuestro bienestar) de que me sirve ir a marte y todos los posibles avances que eso pueda traer si a mi previamente me lo van a quitar todo? Y me volverás a decir que no hay que elegir y te repito: no soy yo quien dice que no hay un duro. No soy yo quien ha sacado la tijera y ha dicho que hay que acabar con todo lo que huela a prestación publica para evidentemente privatizarlo todo. Todo privado menos las grandes inversiones, nos ha jodio, no saben nada.

Ademas me estas dando la razón mientras exista la lacra de los políticos, la sociedad demostrara que NO HA MADURADO algo que es fundamental para alcanzar nuevas metas.

Si no se puede alcanzar por falta de recursos es porque quizás aun no estemos preparados.

En la tierra a dia de hoy no se esta haciendo nada por solucionar ninguno de los problemas mas necesarios precisamente por falta de dinero, si tu consideras que es mas importante ir a marte que arreglar tu planeta pues nada deja que tu casa se llene de mierda pero friega y barre el portón todos los dias y veras lo reluciente que estará. Ejemplo que tp te valdrá claro.

Alegar que hay que invertir millones en POSIBLES beneficios FUTUROS en lugar de destinar esos recursos a beneficios reales presentes es ser muy soberbio y esa soberbia es la que va a acabar con nosotros como especie, muchísimo antes de que podamos pone un pie en marte de forma masiva como las cosas sigan como están.
jas1 escribió:No te sirve ningún ejemplo que doy lo que me dice como eres y que no merece la pena discutir contigo. Cuando alguien se ciega es mejor dejar la discusión, yo si admito que la inversión puede ser buena, pero repito: ahora mismo NO.


Pues que quieres que te diga, yo no veo dónde me he cegado. Desde el primer momento he dicho que hay que recortar de otros sitios que no sean la investigación y que hay muchos (que los hay) como por ejemplo DEFENSA, en lo que invertimos miles de millones. Duplicidades. Exceso de ayudas a los partidos políticos. Y un montón de agujeros sin sentido. No veo a eso nada que sea cebarse.

En cambio tú has cambiado tu discurso a mitad del hilo. Das tu discurso económico en cada mensaje sin importar lo que te diga. Reduces las cosas al absurdo y llevas las cosas al extremo. Y encima no consigo expresarme con claridad (cosas del sueño y estar estudiando por la noche).

Trog escribió:vik, no saques las cosas de quicio. Que nos hemos quedado sin espacio por motivos evolutivos me parece una falacia. Una falacia enorme. Aquí no estamos todos en las mismas condiciones y con todo el terreno aprovechado de manera sostenible. Si nos hemos quedado sin sitio es porque hemos devorado tanto los recursos como el espacio para asentarse.

No es que nos hayamos convertido en una superespecie que necesita ir más allá... Nos hemos convertido en una especie que a este ritmo no va a tener sitio en la tierra. Pero por motivos totalmente diferentes a la evolución o al progreso.

Yo creo que más bien tirando hacia la avaricia de unos pocos. No es verlo de modo naturista, es verlo de modo realista.


Me refiero a que hemos evolucionado para adaptar el ecosistema a nosotros. Si nos hemos quedado sin espacio es porque no hay nada en el ecosistema que nos ponga límite, sólo su tamaño. Ahora hay que aprender a convivir con el ecosistema. ¿Dónde está la falacia?.

Yo no digo que seamos una superespecie. Pero sí creo que hemos trascendido a nuestro ecosistema gracias a dos cosas, nuestra inteligencia y nuestra capacidad para colaborar y entendernos unos a otros.
Y también daremos un paso atrás en cuanto a calidad de vida de mucha gente. Me parece que ahora es más bien tiempo de pensar que los problemas del mundo tienen prioridad sobre los problemas espaciales.
Mebsajerodepa escribió:Y también daremos un paso atrás en cuanto a calidad de vida de mucha gente. Me parece que ahora es más bien tiempo de pensar que los problemas del mundo tienen prioridad sobre los problemas espaciales.


¿Pero quién ha dicho lo contrario?.

¿Por invertir en tecnología espacial ya vamos a irnos todos a la mierda o qué? No sé, quizá soy demasiado estúpido para ver la relación.
No es exactamente eso, pero estamos dedicando esfuerzos muy grandes en algo que no deja de ser un proyecto a largo plazo. Los problemas del día a día me merecen mayor respeto y si invertimos todas nuestras fuerzas en tratar de eliminarlos sería mucho mejor para todos.
Mebsajerodepa escribió:No es exactamente eso, pero estamos dedicando esfuerzos muy grandes en algo que no deja de ser un proyecto a largo plazo. Los problemas del día a día me merecen mayor respeto y si invertimos todas nuestras fuerzas en tratar de eliminarlos sería mucho mejor para todos.


Es que en ningún momento se ha negado eso. Simplemente hay que ir pensando en salir fuera sin desmerecer a lo que hay aquí ya. Si administrásemos mejor los recursos habría para para muchísimo más. Ese es el verdadero problema, no entiendo que hacemos pegándonos aquí.
Yo no me estoy pegando, perdona. Solo doy a entender de que se tira mucho tiempo en trabajar en proyectos que son una gran ilusión para los científicos y el día a día se vive con resignación y como si no existiese una fórmula eficaz para avanzar en el campo económico y que salgamos de la desigualdad en la que nos encontramos.
vik_sgc escribió:Pues que quieres que te diga, yo no veo dónde me he cegado. Desde el primer momento he dicho que hay que recortar de otros sitios que no sean la investigación y que hay muchos (que los hay) como por ejemplo DEFENSA, en lo que invertimos miles de millones. Duplicidades. Exceso de ayudas a los partidos políticos. Y un montón de agujeros sin sentido. No veo a eso nada que sea cebarse.

En cambio tú has cambiado tu discurso a mitad del hilo. Das tu discurso económico en cada mensaje sin importar lo que te diga. Reduces las cosas al absurdo y llevas las cosas al extremo. Y encima no consigo expresarme con claridad (cosas del sueño y estar estudiando por la noche).

Pero tu realmente crees que vana recortar en lo que dices, lo dicho vivis en un mundo idilico.

La realidad es bien distinta, el mundo apesta.



Entre las cosas en las que si van a recortar esta la carrera espacial, la sanidad, la educacion y demas cosas.

Me sigues dando la razon mientras la situación sea así no podemos permitirnos una carrera espacial porque los que nos gestionan son unos corruptos y unos incompetentes, nos falta por tanto madurez como especie para solucionar ese "pequeño" inconveniente que tenemos con los gestores.

Por el mismo motivo que en el feudalismos fue imposible avanzar en ningun campo, en la actual situación es bastante complicado porque estamos en un momento en el que prima el dinero y le beneficio propio y chupar del bote.

Ya he dicho antes que lo que se gastan en comilonas pagadas con dinero publico a nivel mundial los parasitos de los politiocs serviria para hacer una carrera espacial.

Pero la cuestion es eso va a parar, o como paramos ese expolio de dinero publico para poder destinarlo a cosas mas importantes?

Hasta que la sociedad no avance no podremos mirar al cielo, esa es la realidad y eso es lo que debes asumir.

El impulso mas fuerte en la sociedad fue la revolucion francesa que no llevo su binestar social, a los años a la luna, sino todavía estariamos en sistemas aristocráticos y semifeudales.

Pisar la luna no habria sido posible el siglo pasado sin la revolucion francesa.

Pero a día de hoy los tiempos de la revolución francesa esta ya muy lejos y necesitamos pulsar otra vez al nitro y avanzar o asumir que nos toca entrar en otra época oscura.

Vosotros decis que para avanzar es necesario salir fuera, yo digo lo contrario es necesario arreglar lo de dentro primero, y no nos vamos a poner de acuerdo.

vik_sgc escribió:
Mebsajerodepa escribió:Y también daremos un paso atrás en cuanto a calidad de vida de mucha gente. Me parece que ahora es más bien tiempo de pensar que los problemas del mundo tienen prioridad sobre los problemas espaciales.


¿Pero quién ha dicho lo contrario?.

¿Por invertir en tecnología espacial ya vamos a irnos todos a la mierda o qué? No sé, quizá soy demasiado estúpido para ver la relación.
Pero vamos a ver: NO HAY DINERO. Si no hay dinero es imposible empezar una nueva carrera espacial. Es de cajon.

Y no me digas que es por los gestores, porque entonces los vas a cambiar tu? a que no, acaso ves una salida a corto plazo para sustituir a esos buenos gestores por unos mejores? Pues entonces no esperes que haya dinero en una buena temporada. Porque los politiocs actuales estan pisando fuerte y mangando aun mas fuerte.

Nos nos vamos a ir a la mierda por la carrera espacial, pero si no hay dinero primero habrá que solucionar esa "minuencia" segun vosotros.

Pero es una realidad: NO HAY DINERO

Y a eso sumale que quien SI tiene dinero no esta dispuesto a invertir un real solo quieren chupar cuando haya una realidad palpable y explotable.

Si tu consideras que la situación es la mejor pues nada, pero los paises que son quien si invertirían no tiene un duro, los que sacarían el provecho y si tiene dinero resulta que no quieren gastar un real y solo aprovecharse llegado el momento, lo vuelvo a decir tenemos que madurar aun mucho como especie.
vik_sgc escribió:Me refiero a que hemos evolucionado para adaptar el ecosistema a nosotros. Si nos hemos quedado sin espacio es porque no hay nada en el ecosistema que nos ponga límite, sólo su tamaño. Ahora hay que aprender a convivir con el ecosistema. ¿Dónde está la falacia?.

Yo no digo que seamos una superespecie. Pero sí creo que hemos trascendido a nuestro ecosistema gracias a dos cosas, nuestra inteligencia y nuestra capacidad para colaborar y entendernos unos a otros.


No hemos evolucionado para adaptar el ecosistema a nosotros. Lo hemos forzado a ello y ahora pasa lo que pasa. Escasez de recursos en todas partes. Eso no es inteligencia, ni colaboración, ni entendimiento. Pero que yo lo veo todo desde un punto de vida un poco raro, no sé

Yo creo que no hemos trascendido en absoluto. De hecho pienso que nos hemos condenado.
Sinceramente, en mi opinión la investigación hoy en día se desarrolla mucho más (y de manera más eficiente, económicamente hablando) en empresas privadas o universidades que se dedican "solo" a eso. Y si no, pues buscad las últimas noticias sobre avances tecnológicos...

Por otro lado está el problema de volver de marte. Con la tecnología actual (y esto lo dice mi profe de astronomía de la uni, que le molan estas cosas y sabe un montón, evidentemente) se puede ir, PERO NO VOLVER. Es imposible llevar todos los recursos (oxígeno, agua, alimentos y sobre todo combustible) para hacer un viaje de ida y vuelta.

Eso sin considerar si es moral o no enviar a seres humanos a un viaje de no retorno...(encontrar voluntarios seguro que es fácil, que hay mucho pirado suelto [sati] )
vik_sgc escribió:Pues que quieres que te diga, yo no veo dónde me he cegado. Desde el primer momento he dicho que hay que recortar de otros sitios que no sean la investigación y que hay muchos (que los hay) como por ejemplo DEFENSA, en lo que invertimos miles de millones. Duplicidades. Exceso de ayudas a los partidos políticos. Y un montón de agujeros sin sentido. No veo a eso nada que sea cebarse.



Con la mierda que invertimos en Defensa en este pais, es un milagro que los ejercitos no se caigan a trozos. Y se de lo que hablo.

Amen de que al invertir en defensa estas invirtiendo en exploracion espacial, por raro que te parezca tenemos centros cientificos aeroespaciales dependientes de Defensa.

http://www.inta.es/

Y es el mas importante de España.

Asi que no, justo lo contrario. Si nos dieran algo mas del 0,9% del PIB a lo mejor algo se podia hacer.
Yo sigo apostando a que los temas de investigación, sobre todo médico científica, se hagan a nivel particular y que los fondos públicos se destinen más a cubrir la cantidad de gente parada que tiene el país.
Mebsajerodepa escribió:Yo sigo apostando a que los temas de investigación, sobre todo médico científica, se hagan a nivel particular y que los fondos públicos se destinen más a cubrir la cantidad de gente parada que tiene el país.

Claro hombre, eso es lo mejor que le puede pasar a la sociedad si lo que quieres es que el mayor logro de la humanidad en los próximos 50 años sea la píldora para el alargamiento de pene.
Jas1, veo en tus ultimas intervenciones tantas incongruencias, sin sentidos, reducciones al absurdo y cosas matizables bajo mi punto de vista que renuncio a debatirlas todas xD. Baste decir que estoy MUY en desacuerdo lo que has expuesto desde mi ultima intervencion, aunque lamento no aclarar exactamente en que y porque. Los motivos, creo, son bastante obvios. Estoy viendo que no vamos a llegar a un entendimiento y aunque estoy a favor de la inversion, invertir taaanto tiempo en algo que se que no va a dar resultados me da bastante pereza xD.

De todas formas, si lees tus ultimas intervenciones con un espiritu critico, no tardaras en identificar al menos la mitad de las cosas que considero que de por si solas dan bocados xD.


Trog escribió:
No hemos evolucionado para adaptar el ecosistema a nosotros. Lo hemos forzado a ello y ahora pasa lo que pasa. Escasez de recursos en todas partes. Eso no es inteligencia, ni colaboración, ni entendimiento. Pero que yo lo veo todo desde un punto de vida un poco raro, no sé

Yo creo que no hemos trascendido en absoluto. De hecho pienso que nos hemos condenado.



Y acaso no era inevitable?. Podriamos no haber devorado sin piedad todos los recursos que teniamos a nuestro alcance pensando que son ilimitados?. Alguien lo imagina como algo posible?.

Simplemente es una etapa mas. Nos hemos expandido explotando al medio como si este fuera infinito porque de facto lo era para las poblaciones existentes, hasta que ha dejado de serlo. Era una etapa, probablemente inevitable, de nuestra evolucion. Ahora sabemos que esos recursos son finitos, el medio no es inagotable y tenemos como especie que adaptarnos a esa relativamente nueva realidad. Comienza pues otra etapa.

Personalmente no creo que hayamos hecho nada malo al expandirnos sin piedad como hemos hecho. Viendo como actua la naturaleza no hemos hecho nada que no hagan las demas especies, solo que nosotros tenemos los medios para hacer mucho mas eficientemente, hasta llegar a agotar el ecosistema. Como ya digo, lo considero una etapa inevitable. Y si queremos seguir evolucionando como especie tendremos que adaptarnos una vez mas a la realidad, si no queremos estancarnos y condenarnos a la extincion.
Trog escribió:
vik_sgc escribió:Me refiero a que hemos evolucionado para adaptar el ecosistema a nosotros. Si nos hemos quedado sin espacio es porque no hay nada en el ecosistema que nos ponga límite, sólo su tamaño. Ahora hay que aprender a convivir con el ecosistema. ¿Dónde está la falacia?.

Yo no digo que seamos una superespecie. Pero sí creo que hemos trascendido a nuestro ecosistema gracias a dos cosas, nuestra inteligencia y nuestra capacidad para colaborar y entendernos unos a otros.


No hemos evolucionado para adaptar el ecosistema a nosotros. Lo hemos forzado a ello y ahora pasa lo que pasa. Escasez de recursos en todas partes. Eso no es inteligencia, ni colaboración, ni entendimiento. Pero que yo lo veo todo desde un punto de vida un poco raro, no sé

Yo creo que no hemos trascendido en absoluto. De hecho pienso que nos hemos condenado.


Si hemos conseguido forzar al ecosistema adaptarse a nosotros y somos la única especie que lo ha conseguido será porque la evolución nos ha dado esa capacidad, ergo, hemos evolucionado para adaptar el ecosistema a nosotros. Evidentemente que lo hemos forzado (o estamos forzando). Y sí, es inteligencia, colaboración y entendimiento. Es el idioma y la capacidad de pensar de una forma tan estructurada la que nos da la capacidad. Dime tú si no qué es. Defínemelo según como lo ves (porque sólo has negado lo que he dicho sin dar una definición tuya).

La prueba de que tenemos la capacidad (cada vez mayor) de adaptar el ecosistema es que podemos crear nuestros hábitats en lugares tan extremos como el espacio (la ISS). Aún podemos mejorar esa capacidad, evidentemente.

Ahora nos toca el aprender a convivir con el ecosistema de una forma en la que nosotros podamos seguir desarrollando nuestras "nocivas" capacidades sin dañarlo. Eso es muy difícil porque somos como gigantes andando en una casa normal: lo vamos tirando todo a nuestro paso si no tenemos extremo cuidado. Nos acabamos de dar cuenta prácticamente de que somos nocivos para el planeta y estamos empezando a remediarlo. Yo no veo una situación para tirarse de los pelos, la verdad.
shamus escribió:Jas1, veo en tus ultimas intervenciones tantas incongruencias, sin sentidos, reducciones al absurdo y cosas matizables bajo mi punto de vista que renuncio a debatirlas todas xD. Baste decir que estoy MUY en desacuerdo lo que has expuesto desde mi ultima intervencion, aunque lamento no aclarar exactamente en que y porque. Los motivos, creo, son bastante obvios. Estoy viendo que no vamos a llegar a un entendimiento y aunque estoy a favor de la inversion, invertir taaanto tiempo en algo que se que no va a dar resultados me da bastante pereza xD.

De todas formas, si lees tus ultimas intervenciones con un espiritu critico, no tardaras en identificar al menos la mitad de las cosas que considero que de por si solas dan bocados xD.


Pues voy a resumir mi postura a la minima expresión:

A dia de hoy no hay dinero y hay que contener el gasto publico porque no se sabe que coño va a terminar pasando con esta crisis.

Responderme: ¿de donde vais a sacar el dinero para empezar una carrera espacial? no me vale que digais que se quita de un lado, porque el problema es que no hay dinero y nadie va a recortar en las cosas que estais diciendo que hay que recortar.

si no se contiene el gasto publico la economía mundial se va a ir a la mierda, ¿preferís que se vaya todo al mierda pero luego tener un bonito poster con un tío pisando suelo rojo? que tan importante es para vosotros llega a marte?

Para empezar un proyecto de tal envergadura lo ideal seria provechar las coyunturas favorables ¿consideráis que ir a marte es algo imprescindible a día de hoy como para hacer un sobre esfuerzo cuando la economía ya de por si esta bastante jodida?

¿La exploración espacial hay que hacerla cueste lo que cueste?

¿que beneficios reales se pueden sacar de ir a marte que no se pueden sacar yendo a la luna o enviando sondas? hay que pisarla por cojones?

Porque vamos nos se donde veis la dificiultad de entender mi postura.

Lo que no queréis es rebatirla porque vuestra postura es: hay que invertir (y a dia de hoy urgentemente) porque hay que invertir si no hay dinero se saca de donde sea, la crisis no importa y no podemos esperar ni un solo dia.

Ni explicáis cual es ese porque tan importante de ir a marte y el esfuerzo que eso implicaría, ni explicáis como vais a sacar el dinero, quitarlo de defensa no es la solución porque ningún país va a recortar en defensa, ni explicáis porque no se puede esperar 10-15 años a que la situación del mundo mejore, ¿porque tiene que ser ya si o si?

No os vale un ahora es imposible, os comportáis como los niños que van con su madre al mercado y pide una cosa y la madre no lleva dinero, la exigir como sea y la liais parda si no os la dan.
Ves?, esto ya es mas manejable xD.


Voy a reunir todas tus preguntas sobre la idea de "porque ir a marte?" en una sola respuesta muy sencilla. No se trata de lo importante que sea ir a marte. Se trata de investigar y desarrollar todo lo que es necesario para PODER ir a marte. El mero hecho de pisar el planeta tampoco es tan importante, bien sabemos lo que hay por sondas como indicas. A efectos de investigacion es como si una vez lleguen a marte y van a bajar de la nave se dan cuenta de que se han dejado la llave de la puerta en casa y no pueden salir de la nave xD. Lo importante no es el hecho de estar, sino el desarrollar los medios para PODER estar.


Sobre lo de esperar para ir porque aun es imposible, habria que matizarlo. No es posible por motivos tecnologicos?. Sea, no se puede ir ahora mismo, y nadie (ni la noticia) han dicho nada de ir ahora mismo. Pero si no hay medios tecnologicos, lo que si debe empezar ahora mismo es la investigacion sobre la tecnologia que nos permita hacerlo cuanto antes. No se, potenciar el desarrollo del ya mencionado motor de plasma, diseñar algun tipo de escudo/proteccion contra la radiacion de fondo que los astronautas se van a tener que mamar.... cosas asi.
Si el motivo para no ir, o no desarrollar las tecnologias que permitan ir cuanto antes es economico... amigo, ahi no cuela porque dinero hay. Y la investigacion y expansion de la raza humana son un motivo lo suficientemente importante como para repensar como lo distribuimos.


Sobre de donde se saca el dinero, estaremos de acuerdo en que dinero ( riqueza, poder, medios, dinero solo es papel ) hay de sobras, aunque mal distribuido. Para ti la carrera espacial viene con el coste de recortes sociales y parece que lo uno va inexorablemente unido a lo otro. No veo porque. Te recuerdo las cifras que presente hace poco. 1 solo pais de este planeta lleva dedicando a 1 sola de sus guerras 54.000 millones de euros anuales cuando el presupuesto anual de la nasa es de 13.000 millones de euros. Visto asi, no parece que sea el agujero sin fondo que nos vendes, no?. Y hablo de lo que 1 solo pais gasta en una sola de sus guerras anualmente (desde 2003). Que no podria hacerse con una union a nivel mundial de todos los paises que dedique a fines de desarrollo tecnologico aunque solo sea el 0,05% del PIB mundial?.


Creo que la unica diferencia en nuestros puntos de vista es que tu pagarias la investigacion cientifica con recortes y yo la pagaria con determinadas cabezas rodando. Que es lo que pasará eventualmente si lo seguimos pagando todo con recortes.
Aquí se están exagerando los gastos de la NASA sobremanera. Para que os hagais una idea mandar una sonda a Marte costaba lo mismo que un día de guerra en Afganistán y se lanzan de uvas a peras.

Una misión tripulada es obviamente muchísimo más cara pero sirve para hacerse una idea de que no es tanto el sumidero de dinero que cuentan, y más hoy en día que cada vez les hacen más recortes.

En lo último en lo que recortaría es en investigación espacial exceptuando educación y sanidad (sin las cuales tampoco creo que sean posibles los avances en materia espacial).

PD: tampoco estoy de acuerdo en que estemos ante un apocalipsis y haya que invertir un 10% de las arcas del estado en la exploración espacial. Tenemos tiempo, pero no hay que esperar a que ya no lo tengamos para empezar.


Saludos
shamus escribió:Creo que la unica diferencia en nuestros puntos de vista es que tu pagarias la investigacion cientifica con recortes y yo la pagaria con determinadas cabezas rodando. Que es lo que pasará eventualmente si lo seguimos pagando todo con recortes.


Es lo que llevo intentando explicarle desde el principio y nada. Que no hace falta recortar en sanidad porque hay muchísimos sitios donde se tira el dinero de donde coger.

Dark_Hunter, buen dato el gasto de mandar una sonda a Marte.

Creo que el transbordador sí que era un pozo de dinero y podría haberse diseñado algo más económico. Tengo que mirar más cosas sobre eso, pero recuerda haber leído algo así hace unos años.

No, no estamos ante el apocalipsis, pero cuanto más tiempo tengamos para hacer las cosas y explorar el espacio mejor.
Corrijo porque la noticia la leí hacía tiempo y no la recordaba bien. La sonda no era a Marte, sino para que orbite a 6 millones de kilómetros de distancia del sol (para hacerse una idea Mercurio está a 46 millones de kilómetros), para lo cual hubo que hacer un gasto considerable para proteger los circuitos del calor y un blindaje porque la radiación es enorme a esa distancia. Para enviar una sonda a Marte esto no sería necesario.

El gasto no era de un día de guerra sino algo menos de dos días y era en Irak, no Afganistán.


Saludos
174 respuestas
1, 2, 3, 4