› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Agencia Espacial Europea y Rusia planean un viaje conjunto a Marte.
a Agencia Espacial Europea (ESA) se asociará con la agencia rusa Roskosmos para convertir en realidad el primer viaje tripulado a Marte, según informa la agencia rusa de noticias Ria Novosti.
Cabe recordar que la ESA y Rokosmos colaboran en el viaje imaginario la simulación Mars 500, donde seis voluntarios pasarán encerrados y aislados 520 días, para imitar la duración de un posible viaje al planeta rojo (que, a todo esto, “vuelven” a la Tierra en noviembre). La simulación está instalada en el Instituto de Problemas Biomédicos de Rusia, en Moscú, de modo que la cooperación entre ambos organismos tiene una historia más o menos larga.
Ninguna de las agencias ha dado fechas ni estimaciones de cuándo se podría estar realizando esta misión, o en qué nave ni nada, pero al menos las intenciones están en ir más allá de una simulación.
Puede que el anuncio despierte una carrera a Marte: ¿quién será el primero en poner su pie en el planeta? ¿Un europeo? ¿Un ruso? ¿Un chino? ¿Qué opinarán los estadounidenses?
NaNdO escribió:Todavía quedan bastantes años para esto, y más conforme están las cosas...
Reakl escribió:NaNdO escribió:Todavía quedan bastantes años para esto, y más conforme están las cosas...
Al contrario. Es la mejor inversión que se puede hacer ahora mismo. El planeta está superpoblado y en 50 años esto será insostenible. Cuanto antes se vaya a marte, antes será posible plantearse una futura colonización. Cuanto más se tarde, mas caro será esto y menos tiempo quedará.
Mr.Gray Fox escribió:No lo creo, la gente es así de ignorante y considera que gastar dinero en investigación es una bobada. El caso más reciente, el de la jefa de mi novia. Fui a recogerla al trabajo y estaba yo leyendo una noticia de astrofísica en el móvil, cuando me dice que eso no sirve para nada, que hacen mejor quitando el hambre en el mundo.
Vamos, es una tontería como una casa, el mundo no puede sostener tal cantidad de habitantes manteniendo el mismo nivel de vida. Es materialmente imposible, a no ser que queramos cortar a todos por el mismo patrón y volvamos a la época de los romanos. Pero según ella, es dinero tirado a la basura.
La ciencia no vende, es mejor dar toneladas de dinero al pozo sin fondo que suponen los países tercermundistas, subvencionar hasta los retretes de tataranietos de emigrantes y cosas así. Todo lo que no reporte beneficio inmediato es supérfluo y un derroche que se puede "emplear" en otros menesteres.
jas1 escribió:Yo no pienso que sea una bobada lo que veo es que es una sinvergonzoneria y me explico:
- la inversión, el grueso de la inversión sera publico.
- los beneficios serán privados.
Si el estado empieza a gastar millonadas en eso la sanidad por ejemplo habrá que privatizarla, entonces pasara algo muy curioso, en esos viajes se hacen muchos estudios y experimentos para luego aplicarlo en el campo de la medicina.
Es que creo que en el mundo hay mucho sinverguenza, la inversión quieren que la costeemos entre todos y una vez hecha la inversion todo lo que salga de ahi lo gestionan 4 gatos.
Acaso creeis que si el mundo se fuese a la mierda y fuese posible irse a marte, nos iban a dejar a todos irnos? Costaría una millonada y solo podría irse la elite social, pues bien que sea la elite quien paguen las inversiones que supone ir a marte.
La población paga el estudio y la inversión pero luego no tiene derecho a los beneficios porque son privados.
Reakl escribió:Al contrario. Es la mejor inversión que se puede hacer ahora mismo. El planeta está superpoblado y en 50 años esto será insostenible. Cuanto antes se vaya a marte, antes será posible plantearse una futura colonización. Cuanto más se tarde, mas caro será esto y menos tiempo quedará.
NaNdO escribió:Al igual que con la guerra, en la carrera espacial se han desarrollado muchas tecnologías que después se han aplicado en la vida normal, así que todos en mayor o menor medida nos vemos beneficiados.
Sobre pirarse a otro planeta, tarde o temprano es una cosa que tendrá que llevarse a cabo, más que nada porque los recursos naturales son limitados. Y cuanto antes empecemos a desarrollar el tema mejor
1. La tomografía axial computerizada o TAC: esta tecnología detectora de tumores fue empleada por primera vez para encontrar imperfecciones en los componentes espaciales.
2. Microchip de computadora: los modernos microchips descienden de los circuitos integrados empleados en la computadora de asistencia vuelo de las cápsulas Apolo.
3. Herramientas inalámbricas: los taladros y aspiradoras sin cables actuales usan tecnología diseñada para tomar muestras lunares.
4. Termómetro de oído: una lente similar a una cámara que detectaba la energía infraroja que sentimos como calor fue utilizada originalmente para monitorizar el nacimiento de estrellas.
5. Alimentos liofilizados: esta técnica reduce el peso de los alimentos e incrementa la cantidad de víveres que se pueden transportar sin sacrificar su valor nutricional.
6. Aislamiento: los aislantes empleados en el hogar emplean los mismos materiales reflectantes usados para proteger las naves espaciales de la radiación.
7. Abrazaderas invisibles (brackets): las ortodoncias son menos embarazosas gracias a unas gomas de cerámica transparente realizadas a partir de materiales usados en las naves espaciales.
8. Joystick: esto dispositivo de juego para computadoras se empleó por primera vez en el Rover Lunar Apolo.
9. Espuma con memoria: creada para los asientos de las naves espaciales para que protegieran a los astronautas en los aterrizajes, esta espuma capaz de retornar a su forma original, se encuentra ahora en colchones y en absorbentes de impacto para cascos.
10. Televisión por satélite: la tecnología empleada para arreglar errores en las señales de comunicación con las naves espaciales ayuda ahora a reducir las interferencias en las imágenes y el sonido de la televisión por satélite.
11. Lentes resistentes a los arañazos: la cubierta de los visores de los cascos de los astronautas hace que nuestras gafas sean ahora 10 veces más resistentes a los arañazos.
12. Aislamiento para zapatos: las compañías fabricantes de calzado deportivo adoptaron los diseños de las botas espaciales para amortiguar el impacto añadiendo muelles y ventilación.
13. Detector de humo: la NASA inventó el primer detector de humo ajustable con diversos niveles de sensibilidad para evitar falsas alarmas.
14. Trajes de baño: la NASA empleó los mismos principios que reducen la resistencia en el espacio que ahora usan los fabricantes de bañadores ultrarápidos como Speedo, y que tanto revuelo están causando entre algunos profesionales por dar ventajas injustas.
15. Filtros de agua: las versiones domésticas de ahora tomaron prestada una técnica pionera de la NASA que mataba las bacterias del agua en los tanques que los astronautas usaban para beber.
jas1 escribió:Pero muchas de esas cosas podrian haberse investigado al margen de la nasa.
La nasa saca tantas cosas porque tenia mucho dinero, lo que habria que ver es si la inmensa cantidad d e dinero que gastaba compensaba.
En el mundo siempre ha habido inventores que sacan cosas, la nasa era como un inventor pero mega ultra caro.
No me parece bien por ejemplo quitarle la sanidad publica a todo un pais y crear la nasa que luego chupa recursos que da gusto por esos inventos, por muy buenos que sean, gran parte de la poblacion no tiene cubiertas sus necesidades basicas sanitarias.
En cambio a la población se le obliga a costear la NASA.
Porque por ejemplo el primer ejemplo, el TAC no creo que lo pueda usar mucha gente en USA, porque debe costar un pastizal hacerse uno.
Un país ultra liberal tiene en cambio una agencia espacial costeada con dinero publico, que pasa que el dinero publico solo se puede gastar en lo que ellos quieran?
NaNdO escribió:jas1 escribió:Pero muchas de esas cosas podrian haberse investigado al margen de la nasa.
La nasa saca tantas cosas porque tenia mucho dinero, lo que habria que ver es si la inmensa cantidad d e dinero que gastaba compensaba.
En el mundo siempre ha habido inventores que sacan cosas, la nasa era como un inventor pero mega ultra caro.
No me parece bien por ejemplo quitarle la sanidad publica a todo un pais y crear la nasa que luego chupa recursos que da gusto por esos inventos, por muy buenos que sean, gran parte de la poblacion no tiene cubiertas sus necesidades basicas sanitarias.
En cambio a la población se le obliga a costear la NASA.
Porque por ejemplo el primer ejemplo, el TAC no creo que lo pueda usar mucha gente en USA, porque debe costar un pastizal hacerse uno.
Un país ultra liberal tiene en cambio una agencia espacial costeada con dinero publico, que pasa que el dinero publico solo se puede gastar en lo que ellos quieran?
Me repito, al igual que en la guerra, la carrera espacial supuso un gran avance en muchos sentidos. Que si no hubiera existido la 2ª GM no se hubiera desarrollado el radar? pues seguramente si, pero tal vez 100 años después, eso nunca lo sabremos.
Los TAC..no se quien los usará en EEUU, pero acaso en España no los usa nadie?
Sobre los presupuestos, la NASA hoy día está bajo mínimos, si en EEUU, tuvieran que recortar deberían hacerlo del ejército, desde luego no de la NASA.
Además, la noticia habla de la agencia espacial europea, y aquí no somos tan ultraliberales como allí, así que no veo comparación.
jas1 escribió:Pero es que aquí vamos a terminar siendo liberales, tu personalmente que prefieres tener, sanidad publica, justicia publica y educacion publica de calidad o agencia espacial?
Tal y como esta el panorama es bastante posible que no haya para todo.
A mi el tema me gusta, pero deberían ser conscientes que ahora NO es el momento, porque no es el momento de decirle a la poblacion que tiene que joderse quizás varias décadas pero luego resulta que si hay dinero para estas cosas.
seryu escribió:pues facil, eliminemos todo el gasto en armamento y lo destinamos unica y exclusivamente a exploracion espacial. ya ves tu que facil.
el pan para hoy... como que no.
NaNdO escribió:Ya tenemos sanidad pública, justicia pública, educación pública y agencia espacial.
jas1 escribió:Pero a eso le quedan dos telediarios llegara el dia que habra que elegir, bueno elegir no porque nadie nos dira que eligamos, ellos elegiran por nostros. Pero de aqui a nada ya veras como no habrá para todo.
jas1 escribió:A mi el tema me gusta, pero deberían ser conscientes que ahora NO es el momento, porque no es el momento de decirle a la poblacion que tiene que joderse quizás varias décadas pero luego resulta que si hay dinero para estas cosas.
Hereze escribió:jas1 escribió:A mi el tema me gusta, pero deberían ser conscientes que ahora NO es el momento, porque no es el momento de decirle a la poblacion que tiene que joderse quizás varias décadas pero luego resulta que si hay dinero para estas cosas.
Ahora si que es el momento, precisamente los paises que están soportando mejor la crisis son aquellos que tienen empresas de este tipo, dedicadas a la investigación y al desarrollo, un programa de este tipo genera miles y miles de puestos de trabajos de todo tipo, y crea una gran riqueza en las zonas donde se desarrolla.
Sólo con el fin del programa de la lanzadera espacial, ha supuesto la péridda de trabajo de mas de 27000 personas, eso sin contar las enormes pérdidas de tendrá la zona de Florida donde se realizaban los lanzamientos. Diles a estas personas que esto no vale la pena.
KAISER-77 escribió:Lo veo muy lejano...
eVaNz escribió:Por mi parte, ojalá pueda ver la llegada del hombre a Marte, será una gran noticia.
belenjer escribió:Panorama A: No se va a Marte porque "NO es el momento", pasado el tiempo nunca llega "el momento" y nos acabamos los recursos del planeta, se diría: mierda debimos ir cuando pudimos, pero le hicimos caso a Jas1 (de buen rollo)
.
Reakl escribió:Al contrario. Es la mejor inversión que se puede hacer ahora mismo. El planeta está superpoblado y en 50 años esto será insostenible. Cuanto antes se vaya a marte, antes será posible plantearse una futura colonización. Cuanto más se tarde, mas caro será esto y menos tiempo quedará.
welko escribió:si no han vuelto a ir a la luna
El día que los moros trinquen un arma nuclear/biológica etc, nos la meten por el culo sin mayor problema, tiempo al tiempo
Pakistan tiene armas nucleares y los americanos tiene clarisimo que Bin Laden vivía en Pakistan con el beneplácito del gobierno de ese país.
Pregunta, cuanto tardarán en soltar un pepinazo por ahí????
titanioberilio escribió:Reakl escribió:Al contrario. Es la mejor inversión que se puede hacer ahora mismo. El planeta está superpoblado y en 50 años esto será insostenible. Cuanto antes se vaya a marte, antes será posible plantearse una futura colonización. Cuanto más se tarde, mas caro será esto y menos tiempo quedará.
Demasiadas pelis.
jas1 escribió:Pero muchas de esas cosas podrian haberse investigado al margen de la nasa.
La nasa saca tantas cosas porque tenia mucho dinero, lo que habria que ver es si la inmensa cantidad d e dinero que gastaba compensaba.
jas1 escribió:En el mundo siempre ha habido inventores que sacan cosas, la nasa era como un inventor pero mega ultra caro.
jas1 escribió:No me parece bien por ejemplo quitarle la sanidad publica a todo un pais y crear la nasa que luego chupa recursos que da gusto por esos inventos, por muy buenos que sean, gran parte de la poblacion no tiene cubiertas sus necesidades basicas sanitarias.
Reakl escribió:NaNdO escribió:Todavía quedan bastantes años para esto, y más conforme están las cosas...
Al contrario. Es la mejor inversión que se puede hacer ahora mismo. El planeta está superpoblado y en 50 años esto será insostenible. Cuanto antes se vaya a marte, antes será posible plantearse una futura colonización. Cuanto más se tarde, mas caro será esto y menos tiempo quedará.
hal9000 escribió:Reakl escribió:Al contrario. Es la mejor inversión que se puede hacer ahora mismo. El planeta está superpoblado y en 50 años esto será insostenible. Cuanto antes se vaya a marte, antes será posible plantearse una futura colonización. Cuanto más se tarde, mas caro será esto y menos tiempo quedará.
Lo que sobra en la tierra no son humanos, sino la tontería humana, ya se que suena a utopía, pero si los recursos fuesen un poco más repartidos al menos no habría esas hambrunas y miseria extrema.
Con el riego por goteo (creo que lo inventaros los israelitas) se pueden plantar hortalizas en el desierto con un consumo de agua ridículo, solo se necesitan los invernaderos y un palmo de altura de tierra buena, pesca sostenible, cría de ganado y bla bla bla.
Sobran recursos para alimentar 10 la población de la tierra, pero eso no interesa, el principio fundamental de este mundo es que para que haya un rico deben haber muchos pobres... es decir que para que los países occidentales vivamos (relativamente) bien, muchos otros tiene que estar jodidos.
Ir a Marte no es más que otra gilipollez como otra cualquiera, salvo por el coste claro.
thanatos_xbox escribió:¿Europa tiene agencia espacial?