› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Yo digo que es genial para ser una maquina de 1987
Sexy MotherFucker escribió:@chinitosoccerYo digo que es genial para ser una maquina de 1987
Realmente el hardware es de 1985, que es cuando se comerzializó el primer Amiga con el OCS (“Original Chip Set“), que es el mismo que monta el Amiga 500, el primer Amiga de gama baja.
Y ahora yo digo; si el B.C Kid de Amiga es de 1992, ahí es cuando ya estaba estandarizado el ECS (“Enhanced Chip Set“), el cual era una mejora del anterior sistema gráfico y que [b]NO ESTÁ PRESENTE en el Amiga 500 original de 1987, sino que fue posteriormente añadido al Amiga 500 Plus + y resto de Amigas a partir de 1990, entonces ese B.C Kid con dregadados imposibles por un ORiginal Chipset de 1985/1987 (A500) no debería valer para esta comparativa.[/b]
Porque si valen los upgrades y modelos posteriores de Amiga, entonces yo meto en la comparativa los upgrades de la MD como el Mega CD o la 32x, y entonces ya tendríamos un Bonk’s en Mega Drive con degradados, escalados y rotaciones![]()
Aclárense señores; ¿MD vs Amiga 500?¿O entorno MD vs entorno Amiga?
Sexy MotherFucker escribió:@chinitosoccer el Sharp es de 1987, y el sistema gráfico está diseñado por Hudson Soft. Y nada de “tal vez”, el X68000 es monstruosamente más potente que una PCE, la cual es más eficiente que potente realmente.
Sexy MotherFucker escribió:@chinitosoccer el Sharp es de 1987, y el sistema gráfico está diseñado por Hudson Soft. Y nada de “tal vez”, el X68000 es monstruosamente más potente que una PCE, la cual es más eficiente que potente realmente.
@cegador yo no he dicho que el B.C Kid no funcionase en un A500 OCS, sino que creí que los degradados rollo SNES que muestra son con el ECS, que es donde a lo mejor he podido meter la pata.
urko74 escribió:
Parasol Stars y Rodland lo mueve una megadrive sin despeniarse,por el amor de dios.
Un saludo.
urko74 escribió:Ayer tuve una debate con una amiguero de pura cepa convencido de que el amiga 500 puede vover cualquer juego de megadrive sin ningun problema.
Yo lo puse en duda,argumentando de que no veia en un amiga juegos como Un sonic 3,thunderforce 4,alien 3,batman and robinm,gunstar heores,diname haedy,streeets of rage 2 y 3,red zone,shinobi 3, y muchos mas...
Pero no,el erre que erre.Que nada.
Aqui en este blog hay muchos expertos que saben mas del tema que yo,aunque llevo mas de 40 años en este mundo.
Por favor,necesito vustra opinio sincera.
Gracias.
Ojo,
El Amiga 500 me parece un estupendo ordenado.
Sexy MotherFucker escribió:
Y ahora yo digo; si el B.C Kid de Amiga es de 1992, ahí es cuando ya estaba estandarizado el ECS (“Enhanced Chip Set“), el cual era una mejora del anterior sistema gráfico y que NO ESTÁ PRESENTE en el Amiga 500 original de 1987, sino que fue posteriormente añadido al Amiga 500 Plus + y resto de Amigas a partir de 1990, entonces ese B.C Kid con dregadados imposibles por un ORiginal Chipset de 1985/1987 (A500) no debería valer para esta comparativa.
emerald golvellius escribió:No,yo creo que podria hacer algo mejor o peor,pero nunca igual,y por "mejor"me refiero a poner empeño en esos puntos fuertes que el Amiga tiene,por ejemplo su Sonido.
al final la realidad es que en el 500 cuando salia una buena version como Toki si te fijas la jugabas en un recuadro,una perdida de pantalla bestial,y eso no era por capricho.
que se podria hacer mejor?,seguro...pero yo no me creo un SOR2 en Amiga 500 1MB,una buena version con un Sonido espectacular pues seguro,pero igual que megadrive no.
siempre defiendo la idea de que fue una epoca muy mala para no tener Soft Japones en tu sistema,y esos Japoneses hacian buenos juegos hasta en una Calculadora,el Amiga sufrio eso mucho,segurisimo que exprimiendo el Hard empresas como Konami "la de aquellos dias"habrian sacado cosas increibles.
@urko74 el SF2WW de Amiga ese que estan haciendo es como el Final Fight ese que estaban haciendo...
se quedan en eso,siempre se estan cocinando.
emerald golvellius escribió:@urko74 Pero eso es como ver el Green Beret de MSX,un cartuco"Konami"y vaya tortura,prefiero la Cinta de ZX Spectrum.
y el Contra de MSX ¡DOS! tampoco me convencio,raras ocasiones en las que la Konami clasica me parecio que fallaba.
cegador escribió:urko74 escribió:Ayer tuve una debate con una amiguero de pura cepa convencido de que el amiga 500 puede vover cualquer juego de megadrive sin ningun problema.
Para los juegos que comentas... te puedo enseñar juegos parecidos de A500 a los que comentas y ya decides tú:
Parecido a Alien 3, El Alien 3:
A ver, veo que tú le pides al A500 juegos japoneses pero eso no ocurrió porque era un ordenador occidental... si al Amiga precisamente lo que le faltó es que le metieran mano programadores japoneses y hubiéramos flipado ¿os imagináis que CAPCOM hubiera programado sus propios juegos en AMIGA en vez de dárselos a US GOLD?
Sexy MotherFucker escribió:@cegador la duda que tengo es la de si el juego recibe upgrade gráfico jugado en un Amiga que monte ECS frente a otro OCS. ¿Cómo iba el tema a partir de 1990, los diseñadores programaban dos modos gráficos para un mismo juego?
issus escribió:Las conversiones, aunque parezca la contrario, no sirven para comparar dos sistemas. Es decir, sirven, pero va a ser una mala compración. Hay demasiadas cosas que intervienen en cómo sale un juego en una plataforma.
Suelen usarse para llevarse discusiones, pero es un mal método. Lo suyo es buscar lo mejor de cada sistema e intentar comparar desde ahí. Cosa muchas veces no tan sencilla.
Saludos
cegador escribió:issus escribió:Las conversiones, aunque parezca la contrario, no sirven para comparar dos sistemas. Es decir, sirven, pero va a ser una mala compración. Hay demasiadas cosas que intervienen en cómo sale un juego en una plataforma.
Suelen usarse para llevarse discusiones, pero es un mal método. Lo suyo es buscar lo mejor de cada sistema e intentar comparar desde ahí. Cosa muchas veces no tan sencilla.
Saludos
Entiendo por donde vas, pero decir taxativamente que las conversiones NO SIRVEN PARA COMPARAR me parece también equivocado ya que sí que sirve para algunas cosas.
cegador escribió:issus escribió:Las conversiones, aunque parezca la contrario, no sirven para comparar dos sistemas. Es decir, sirven, pero va a ser una mala compración. Hay demasiadas cosas que intervienen en cómo sale un juego en una plataforma.
Suelen usarse para llevarse discusiones, pero es un mal método. Lo suyo es buscar lo mejor de cada sistema e intentar comparar desde ahí. Cosa muchas veces no tan sencilla.
Saludos
Entiendo por donde vas, pero decir taxativamente que las conversiones NO SIRVEN PARA COMPARAR me parece también equivocado ya que sí que sirve para algunas cosas.
SuperPadLand escribió:cegador escribió:issus escribió:Las conversiones, aunque parezca la contrario, no sirven para comparar dos sistemas. Es decir, sirven, pero va a ser una mala compración. Hay demasiadas cosas que intervienen en cómo sale un juego en una plataforma.
Suelen usarse para llevarse discusiones, pero es un mal método. Lo suyo es buscar lo mejor de cada sistema e intentar comparar desde ahí. Cosa muchas veces no tan sencilla.
Saludos
Entiendo por donde vas, pero decir taxativamente que las conversiones NO SIRVEN PARA COMPARAR me parece también equivocado ya que sí que sirve para algunas cosas.
Amén de que el hilo a degenerado en un versus de cual sistema es mejor cuando el OP inicialmente lo que preguntaba es si Amiga 500 podría mover juegos como los de MD y creo que ha quedado bastante claro que con sus diferencias y ajustes a las características del Amiga sí. Todo lo demás es un debate absurdo, es como decir que MD no puede mover juegos como los de SNES y poner como ejemplos los efectos generados por el modo 7 o su HDMA, o sus trasparencias o su paleta de colores.
SuperPadLand escribió:@urko74 ya te lo han demostrado el que se empeña en hacer un versus eres tú, yo sólo he dicho que se podrían lanzar juegos como los de MD en un Amiga y ya se te han puesto varios ejemplos de ello. No hay mucho más que rascar aquí salvo que lo que estés buscando es un versus, para eso dilo directamente que al menos no pierdo mi tiempo con patios de colegio.
urko74 escribió:SuperPadLand escribió:@urko74 ya te lo han demostrado el que se empeña en hacer un versus eres tú, yo sólo he dicho que se podrían lanzar juegos como los de MD en un Amiga y ya se te han puesto varios ejemplos de ello. No hay mucho más que rascar aquí salvo que lo que estés buscando es un versus, para eso dilo directamente que al menos no pierdo mi tiempo con patios de colegio.
Yo no busco un versus.
Solo debatir. Que para esto es un foro de debate.
Y mira ojala se metira un programador.
Un saludo.
spectrum3 escribió:Tambien es dificil de comparar cuando muchisimos juegos de amiga los hacian dos o tres personas.
splatterhouse escribió:La comparativa es un poco injusta, el Amiga 1000 salió en 1985 (es el mismo hardware que popularizó el Amiga 500 en 1987) y la Mega Drive en 1988. En aquella época 3 años de ventaja para el hard de Mega Drive es mucha ventaja y a pesar de eso el Amiga se defiende y supera en algunos aspectos a la consola de Sega.
La Mega Drive permite poner más planos de scroll con más bitplanes cada uno, pero el Amiga tiene una cantidad de custom chips que le permiten paliarlo y poner en pantalla muchos más colores, a parte de tener una paleta superior 4096 colores Amiga vs 512 Mega Drive.
Si el juego se pensó para explotar las capacidades del Amiga, el port a Mega Drive será peor, y lo contrario también es cierto, un Amiga pelado no puede mover los scrolls y las cantidades de sprites que una Mega Drive.
cegador escribió:spectrum3 escribió:Tambien es dificil de comparar cuando muchisimos juegos de amiga los hacian dos o tres personas.
Ahí podriamos cerrar el hilo![]()
Mientras en Japón era normal dedicarles meses/años a un juego y trabajaban en él decenas de personas, en Europa era normal dedicarle unas pocas semanas a hacerlo y que (con suerte) hubiera un programador, un diseñador gráfico y un músico y para de contar
Que lujazo vivir aquella época y poder disfrutar de mundos totalmente distintos (consolas, microordenadores, ordenadores "IBM-PC y compatibles",etc)