Pete Parsons abandona la dirección de Bungie y cede el testigo a Justin Truman

Movimiento de calado en Bungie, un estudio que se encuentra en medio de un proceso para integrarse en PlayStation Studios. Pete Parsons, director ejecutivo de Bungie, ha anunciado que tras 23 años en la compañía deja el equipo y su lugar lo pasa a ocupar Justin Truman, director de desarrollo y antiguo gerente de Destiny 2.

Pete Parsons entró a formar parte de Bungie en 2002 y desde 2015 ejerce el cargo de director ejecutivo. En otras palabras, Parsons empezó su trabajo como máximo responsable del estudio después de la era Halo y tras el lanzamiento de Destiny (2014). Antes de asumir el mando de Bungie trabajó como productor ejecutivo y director de operaciones en varias entregas de la saga Halo. Durante su mandato Bungie se independizó de Activision dos años antes de que terminara una relación comercial que tendría que haber durado una década, y hace tres años aceptó la compra por parte de Sony a cambio de 3.600 millones de dólares.

La trayectoria de Bungie bajo el mandato de Parsons no ha sido especialmente buena. Cuando asumió el cargo el viento de cola era favorable gracias al éxito de Destiny, pero durante los últimos años la compañía no ha protagonizado buenas noticias. Tras la compra de Sony en 2022, Bungie experimentó varias rondas de despidos que se han llevado por delante cientos de puestos de trabajo, mientras que Destiny 2 y Marathon han pasado por un cambio de director. Además, Destiny 2 ha sufrido problemas de desarrollo y un descenso de la popularidad, y Marathon ha retrasado su lanzamiento sin anunciar una nueva fecha.

Parsons también se ha visto salpicado por otras polémicas, incluyendo las grandes sumas de dinero que se ha gastado en coches clásicos desde 2022, el año que firmó la venta de Bungie. Cada uno puede hacer con su dinero lo que quiera, pero a los exempleados de Bungie no les sentó muy bien que mientras Parsons los echaba él compraba coches clásicos valorados en decenas de miles de dólares.

Justin Truman, el nuevo director ejecutivo de Bungie, es un hombre de la casa. Truman lleva más de 15 años en la compañía, tiempo durante el cual ha trabajado como ingeniero en Destiny, diseñador en Destiny 2 y productor de las primeras temporadas del juego. Más recientemente ha asumido el rol de director de desarrollo. Ahora se pondrá al frente de un estudio que tarde o temprano terminará formando parte de PlayStation Studios.
Bungie es insalvable. Lo siento pero no me sale nada que no sea ir a puñal. Todo lo relacionado con la historia de Sony va a ser a lo bíblico: Antes de Bungie y Después de Bungie.
Se puede decir que ha hecho Bungie jumping?
En fin ... es una lastima ...

Me recuerda tanto tanto tanto al caso de Psygnosis ... que al igual que Bungie ... va a terminar absorbida y disuelta dentro de los estudios de Sony, como si no hubiera pasado nada.

Y decir, que es una pena que con los juegazos que hicieron desde el 2000 al 2010 ... joder ... pero lastima total. Para mi implica un gran impacto, porque el talento de esos juegos es algo que aun hoy en día, me sorprende de una manera alucinante.

En serio ... a los que podáis jugar al Halo 1 en dificultad legendaria en SOLITARIO, y solo con ver la IA que tiene el enemigo, es algo que no tiene pies ni cabeza comparado con la infinita mayoría de juegos actuales...
Otro clavo mas en su propia tumba, ya no son ni un vestigio de lo q eran.

Pero se merecen su suerte por las decisiones q han tomado, la caida es inminente.
Que triste lo de este estudio que es tan talentoso en unas cosas y en otras es un puto cáncer para los jugadores.

Pese a eso, no me dará pena si desaparecen.
Que irónico que los creadores del buque insignia de Xbox hayan sido absorbidos por la competencia...
Bueno, parece que hasta aquí la Bungie independiente y libre. Como Marathon no funcione, creo que el movimiento de Sony de desembolsar 3600 millones en adquirir al mítico estudio habrá sido un mal paso tanto para unos como para otros.
Menudo gañán, aunque nunca me ha gustado bungie la verdad, nunca entendí que le vio la gente al universo de Halo.
katatsumuri escribió:Menudo gañán, aunque nunca me ha gustado bungie la verdad, nunca entendí que le vio la gente al universo de Halo.


Halo sigue teniendo una IA y jugabilidad muy por encima del 99% de FPS actuales por no decir que fue quien introdujo el FPS y el conpetitivo en el mundo de las consolas.

Te recomendaría infórmate en algún video seguro que te interesa por qué Halo fue mucho más que un juego y supuso la edad dorada de esta industria que por desgracia está estancada y en decadencia.
KnightSolaire escribió:
katatsumuri escribió:Menudo gañán, aunque nunca me ha gustado bungie la verdad, nunca entendí que le vio la gente al universo de Halo.


Halo sigue teniendo una IA y jugabilidad muy por encima del 99% de FPS actuales por no decir que fue quien introdujo el FPS y el conpetitivo en el mundo de las consolas.

Te recomendaría infórmate en algún video seguro que te interesa por qué Halo fue mucho más que un juego y supuso la edad dorada de esta industria que por desgracia está estancada y en decadencia.

Pues yo he jugado a Halo y lejos de eso me parece bastante mediocre, lo único que me gustó del primero fue un desembarco en la playa, pero su universo no me gusta nada, con esos monstruitos ridículos.

Sobre el tema de que introdujo el FPS, no sé yo si has jugado a otros juegos, pero no fue Halo, otra cosa es que hablásemos de la introducción del FPS con control de cámara desde joystick, aunque ya hubieron otros juegos antes como TimeSplitters.


Bungie ya tiene un pie e la tumba y con Marathon vendrá el segundo pie. Lo siento. Fueron muy grandes. Un gran estudio.
¿Este era el pavo que en la misma semana de la ronda de despidos de la compañia saco en redes sociales su coleccion de coches de lujo?
NeXXor-GTX escribió:Que irónico que los creadores del buque insignia de Xbox hayan sido absorbidos por la competencia...

Cuando cogieron la nueva independencia, esta vez de Activision, hubo un acercamiento hacia MS, probablemente querian que los compraran otra vez, pero como seria el desastre, y mira que en la propia MS tienen a Matt Booty que ya tendrian que haber echado a la calle, que prefirieron no comprarla y que la comprara Sony, y viendo como ha acabado la cosa, el gol que no pudo meterle Bungie a MS se lo metio por toda la escuadra a Jim Ryan, ya que fue la compra, ese dinero que supuestamente fue para retener empleados y que se sospecha que fue a parar a directivos y no precisamente a los empleados, el poder de meter mano a juegos de otros estudios por el tema del juego como servicio y que ha tocado los desarrollos de sony para años......¿Estamos seguros de que los directivos de Bungie no fueron como fue Stephen Elop a Nokia?. Para el que no recuerde la movida, ese pavo fue un ex-directivo de MS que fue nombrado CEO de Nokia y practicamente todas sus decisiones fueron sabotajes para bajar el valor de la compañia y que fuera comprada por MS.
katatsumuri escribió:
KnightSolaire escribió:
katatsumuri escribió:Menudo gañán, aunque nunca me ha gustado bungie la verdad, nunca entendí que le vio la gente al universo de Halo.


Halo sigue teniendo una IA y jugabilidad muy por encima del 99% de FPS actuales por no decir que fue quien introdujo el FPS y el conpetitivo en el mundo de las consolas.

Te recomendaría infórmate en algún video seguro que te interesa por qué Halo fue mucho más que un juego y supuso la edad dorada de esta industria que por desgracia está estancada y en decadencia.

Pues yo he jugado a Halo y lejos de eso me parece bastante mediocre, lo único que me gustó del primero fue un desembarco en la playa, pero su universo no me gusta nada, con esos monstruitos ridículos.

Sobre el tema de que introdujo el FPS, no sé yo si has jugado a otros juegos, pero no fue Halo, otra cosa es que hablásemos de la introducción del FPS con control de cámara desde joystick, aunque ya hubieron otros juegos antes como TimeSplitters.




Tu opinion es respetable aunque no cambia la historia jeje

Yo por ejemplo el otro día estuve en una exposición de arte post moderno, supuestamente era de uno de los mejores artistas del mundo, yo solo veía líneas inconexas y mediocridad.
@silfredo es ese exactamente

@KnightSolaire totalmente, para algo tiene sus fans la saga Halo, es solo que nunca entendí el amor por ese universo, mira que lo he intentado.
La salida de este hombre para mí es una buena noticia.

Un tío que ha dejado de comprender el mercado de los videojuegos, y que ya sólo se dedicaba a coleccionar coches y fardar de ellos, acosar a sus trabajadoras intentando invitarlas a su casa "para ver su colección de coches", y sudándote la polla las decisiones y el estado de tus trabajadores para pasar a sólo querer contar billetes y ver qué próximo coche es el que me compro, pues para mí mejor que esté fuera.

Buenísima noticia y a ver si con el cambio de dirección Bungie remonta (que no sólo es un cambio de CEO sino que Sony ha adquirido el control casi total del estudio), falta les hace.
Edy escribió:En fin ... es una lastima ...

Me recuerda tanto tanto tanto al caso de Psygnosis ... que al igual que Bungie ... va a terminar absorbida y disuelta dentro de los estudios de Sony, como si no hubiera pasado nada.

Y decir, que es una pena que con los juegazos que hicieron desde el 2000 al 2010 ... joder ... pero lastima total. Para mi implica un gran impacto, porque el talento de esos juegos es algo que aun hoy en día, me sorprende de una manera alucinante.

En serio ... a los que podáis jugar al Halo 1 en dificultad legendaria en SOLITARIO, y solo con ver la IA que tiene el enemigo, es algo que no tiene pies ni cabeza comparado con la infinita mayoría de juegos actuales...

De Psygnosis solo queda el nombre y el truño que hicieron de Shadow of the Beast para ps4 es para colgarlos, Bungie va por el mismo camino que Psygnosis y asi todas las desarolladoras de los 80-90 que fueron adquiridas por las grandes, Rare, Criterion, Evolution Studios, Free Radical Design, Visceral Games...una pena vamos.
katatsumuri escribió:@silfredo es ese exactamente

@KnightSolaire totalmente, para algo tiene sus fans la saga Halo, es solo que nunca entendí el amor por ese universo, mira que lo he intentado.

Te entiendo totalmente. A mi por ejemplo me pasa lo mismo con el The Last of Us [beer]
Primero Jim Ryan, ahora este, a ver si los que han entrado tienen los recursos y la visión para poder cambiar el rumbo de Sony.
silfredo escribió:¿Este era el pavo que en la misma semana de la ronda de despidos de la compañia saco en redes sociales su coleccion de coches de lujo?


Sí, exactamente esta persona es.
Echó a la calle a varios de los mejores perfiles que tenía Bungie mientras se compraba coches de lujo para su colección.

Este señor es el principal responsable de que Destiny 2 sea prácticamente injugable a día de hoy con tanta microtransacción y de que marathon haya salido tan genérico y como si no tuviese una dirección clara como juego.

Lo peor, es que aun habiendo hecho mal su trabajo, este señor se va de la compañía siendo un millonario.
Abandonos orgánicos y GASs orgánicos.
Sin duda uno de los peores movimientos que ha hecho una empresa gigante como Sony es comprar Bungie, quedara en los libros de historia que por ser avariciosos y querer sacar su propio "fortnite" perdieron muchísimo dinero, pero muchisimo...
old escribió:Sin duda uno de los peores movimientos que ha hecho una empresa gigante como Sony es comprar Bungie, quedara en los libros de historia que por ser avariciosos y querer sacar su propio "fortnite" perdieron muchísimo dinero, pero muchisimo...


El problema no es comprar Bungie, el problema es no saber que hacer con ellos, por qué talento hay si les das un buen proyecto.

El Destiny 2 aunque es un sacacuartos es un gran juego que demuestra talento y buen hacer.
KnightSolaire escribió:
old escribió:Sin duda uno de los peores movimientos que ha hecho una empresa gigante como Sony es comprar Bungie, quedara en los libros de historia que por ser avariciosos y querer sacar su propio "fortnite" perdieron muchísimo dinero, pero muchisimo...


El problema no es comprar Bungie, el problema es no saber que hacer con ellos, por qué talento hay si les das un buen proyecto.

El Destiny 2 aunque es un sacacuartos es un gran juego que demuestra talento y buen hacer.


Ellos sabían que hacer con ellos, querían usar a la compañía para lanzar sus propios juegos como servicio pero no les salió bien la jugada, por ineficiencia de Sony y también de Bungie, pongo en duda si son tan talentosos... Sony se hubiera dedicado a seguir haciendo lo que saben hacer bien: desarrollar juegos con modo campaña para un solo jugador.
old escribió:
KnightSolaire escribió:
old escribió:Sin duda uno de los peores movimientos que ha hecho una empresa gigante como Sony es comprar Bungie, quedara en los libros de historia que por ser avariciosos y querer sacar su propio "fortnite" perdieron muchísimo dinero, pero muchisimo...


El problema no es comprar Bungie, el problema es no saber que hacer con ellos, por qué talento hay si les das un buen proyecto.

El Destiny 2 aunque es un sacacuartos es un gran juego que demuestra talento y buen hacer.


Ellos sabían que hacer con ellos, querían usar a la compañía para lanzar sus propios juegos como servicio pero no les salió bien la jugada, por ineficiencia de Sony y también de Bungie, pongo en duda si son tan talentosos... Sony se hubiera dedicado a seguir haciendo lo que saben hacer bien: desarrollar juegos con modo campaña para un solo jugador.


Si hubieran hecho un buen juego como servicio, por ejemplo un Anthem bueno con buen end game mezclado con Warframe con mismo estilo y en tercera persona podrían haberlo petado.

Pero ya sabemos a lo que se han dedicado...
26 respuestas