k'sChoice escribió:supertito, hay que actualizar la primer apagina

a ver si un dia de estos de hecho una mano.
saludos!!!
Lo se lo se, pero no veo el dia en ponerme.
La noticia de hoy ...
Daniel Sánchez Llibre vivió una de las reuniones de accionistas más tranquilas de su dilatado mandato. Tranquila y fría. Tal y como se esperaba, la Junta General de Accionistas levantó muy poca expectación y sólo 171 asistentes acudieron al Palacio de Congresos de Catalunya. El Consejo de Administración no tuvo problema alguno para sacar adelante y con mucho apoyo los puntos del orden del día, pero no se vieron las muestras de efusividad de anteriores convocatorias más crispadas. La tranquilidad fue la nota predominante, sin duda.
La ‘estrella’ de la noche no fue esta vez las obras de Cornellà/El Prat. El protagonismo principal se lo llevó la ciudad deportiva de Sant Adrià y es que el presidente desveló a los accionistas que el club desde hace una semana tiene una notificación del ayuntamiento de Sant Adrià, que confirma el inicio de todo el proceso administrativo del Plan de Remodelación Metropolitano, que afecta a una zona importante de la instalación deportiva. La próxima semana, señaló el dirigente, habrá una rueda de prensa para dar más detalles, pero la entidad blanquiazul baraja que de los 12.000 metros cuadrados de techo edificable se pasará a disponer alrededor de unos 24.000, según expuso el presidente a los accionistas.
La remodelación del plan metropolitano, de todas formas, no significa que el Espanyol no siga en el Besòs. Lo dijo Sánchez Llibre y lo ratificó, posteriormente, Perelló. “No tenemos ninguna intención de marchar de Sant Adrià”, apuntaron los dos. La recalificación, sin duda, será un buen negocio para el club y una de las fuentes de ingresos previstas para cancelar parte de la deuda que se arrastra.
El vicepresidente Perelló fue, una vez más, el encargado de hablar del futuro campo en Cornellà/El Prat. Explicó el estado en el que se encuentran las obras, señalando que ha acabado la cimentación; que el saneamiento del terreno de juego está resuelto y la estructura del campo levantada en un 60%. En diciembre está previsto que se puedan contemplar las primeras gradas. Según el consejero, se está cumpliendo el calendario “y el campo debe estar en noviembre del próximo año”, añadió. El Consejo pide paciencia a los socios ya que durante el primer año de estancia habrán muchas dificultades por la no finalización de la urbanización y de los aparcamientos.
Una crítica de falta información sobre los costes del nuevo estadio, planteada por Ferran Miquel del ‘3.0’, aportó otra de las novedades importantes de la cita de anoche. Perelló explicó que “las únicas dificultades económicas, se contemplan en la desviación de gastos de la urbanización”. Pere Botet añadió que “el retraso en el calendario nos ha obligado a renegociar los términos del crédito sindicado para adaptarnos a la construcción, estamos hablando de un retraso de doce a catorce meses”. Dani valoró que, concluido el nuevo campo, el Espanyol tendrá un patrimonio de cerca de 130 millones de euros.
En el apartado de ruegos y preguntas, reapareció el ‘Espanyol 3.0’. Paco Asensio anunció que cuando “Dani abandone la presidencia presentarán un proyecto global de club a los accionistas”. Antoni Arumí canalizó la reivindicación de que el Espanyol asuma las secciones. Y criticó a los servicios médicos por los “problemas de diagnóstico y recuperación que han sufrido varios jugadores del primer equipo”.
La coincidencia fue que la APMAE y el ‘3.0’ votaron en contra de la renovación de la empresa de auditores. Una anécdota. Y es que la Junta, repetimos, fue muy cómoda para todos.
Saludos y seguiremos informando