TaLLaRiCo escribió:Venga ya!!! Pero cómo un tío del madrid puede decir algo así? De dónde creéis que viene lo de "así, así, así gana el madrid"? Joder, es que tengamos un poquito de cabeza. Hay 18 equipos que se pueden quejar, pero el Barça y mucho menos el madrid no.
amen.
Respondiendo en concreto a la pregunta del hilo: SI.
Y para quien piense que no, que se ponga en la piel de un arbitro que no tiene ni idea de hacia donde pitar (al madrid o al otro) en una jugada en concreto (y creedme que pasa mucho... bueno que digo!! si todos vosotros lo sabeis ¿o acaso no os pasa que veis una jugada repetida mil veces a camara lenta y desde todos los angulos y aun teneis dudas?) y recuerde el sinvivir en el que se ve envuelto un arbitro cuando perjudica al madrid, ¿pasa lo mismo cuando se perjudica al Racing, Nastic, Betis, Celta.....?
Esto ha dicho Turienzo esta tarde:
EL COLEGIADO HABLÓ EN 'EL MIRADOR' DE PUNTO RADIO
Turienzo Álvarez: "Llevo un día y medio sin vivir"
Turienzo Álvarez, el colegiado que dirigió el Racing-Real Madrid y que se convirtió en el hombre más buscado del país, fue protagonista en los micrófonos de ‘El Mirador’ en Punto Radio. El árbitro vasco, adscrito al colegio castellano-leonés, se confesó con Josep Pedredol y compañía y admitió estar viviendo una auténtica pesadilla.
Según manifestó el propio Turienzo, se siente desprotegido ante las amenazas de muerte que ha recibido después del partido de El Sardinero: "Tengo un sentimiento un tanto extraño. Tan sólo estamos hablando de futbol... Me siento un tanto desprotegido y también amenazado. Lo digo porque en mi casa se han recibido más de cincuenta llamadas telefónicas amenazándonos de muerte a mí y a mi familia. Me gusta ser árbitro, y lo hago con honradez y dignidad, pero yo tengo una familia, y es duro".
Además, el colegiado nacido en Barakaldo y que vive actualmente en León reconoció que lo peor de esta situación es el miedo que están pasando sus seres más allegados: "No tengo miedo por mí, sino por mi familia. Tengo una niña de seis años que ayer volvió llorando del parque. Mi hija me dice: "Los niños me dicen que he fastidiado al Madrid"... y a mí se me cae el alma al suelo".
Preocupado por su familia
Turienzo Álvarez también se mostró en desacuerdo con la portada de Marca del pasado domingo en la que se le señalaba como verdugo del Real Madrid y considera que ha podido influir en el sentimiento de algunos aficionados. Según manifestó el colegiado, "no quiero señalar culpables en concreto, pero a mí me ha dolido mucho una portada del domingo. Me he visto señalado en una diana, con un mensaje: "A por él". Creo que no es justo. No sé la definición de verdugo en el diccionario, pero yo no he ajusticiado a nadie. He sido honrado y he hecho lo que en conciencia creía que tenía que hacer, y he aplicado el Reglamento".
Turienzo también quiso ver el lado positivo de toda la polémica que se ha creado tras su arbitraje en Santander y señaló que, a pesar de las amenazas recibidas, también ha notado el apoyo de muchas personas, que le animan a seguir. "Esto tiene su parte positiva. He recibido también el doble de llamadas de ánimo que tras un partido cualquiera. Tengo la cabeza arriba y la fuerza necesaria para seguir".
Cuando Josep Pedrerol le preguntó si en una situación así uno llega a sentir odio hacia los periodistas, el árbitro que dirigió el Racing-Real Madrid fue claro: "No. Gracias a Dios vivimos en un país democrático donde hay libertad de expresión, pero deberíamos buscar un límite, y ver que con cierto tipo de informaciones se puede generar violencia. De hecho, ya se está generando. A mí me han amenazado de muerte, llevo un día y medio sin vivir, mirando de reojo...".
Algún día va a pasar algo
Durante la amplia entrevista concedida en la noche de ayer a ‘El Mirador’ de Punto Radio también hubo ocasión para que Turienzo Álvarez explicara lo sucedido el sábado cuando trataba de abandonar el hotel donde había estado concentrado en Santander: "Ayer, cuando nos íbamos del hotel, unas 30 o 40 personas se abalanzaron sobre el coche, con intenciones nada buenas, con el periódico en la mano y diciendo cosas nada buenas. Algún día puede pasar algo, y entonces nos lamentaremos todos".
Por otra parte, Turienzo Alvarez mostró también su lado más humano durante la entrevista y aseguró sentirse respaldado por la gente que le quiere. Además, el colegiado castellano-leonés no dudó en asegurar que seguirá ejerciendo su trabajo con dedicación: "Mi esposa me da fuerzas y ánimos. Le gusta que sea árbitro, pero le duele lo que pasa. El arbitraje es una profesión poco entendida y valorada. Somos un deportista más, y entre todos tendríamos que hacer algo para cambiar la imagen del árbitro".
El colegiado también hizo mención a las palabras de Pedja Mijatovic, director deportivo del Real Madrid, al término del encuentro de El Sardinero, en las que aseguraba que están pasando cosas muy raras en los arbitrajes al conjunto madridista. En este sentido, Turienzo Álvarez manifestó que "no hay ninguna cosa rara. Hay errores. Todos los cometen: los jugadores, los directivos, los árbitros".
Denunciará las amenazas
Además, el árbitro que ha copado la actualidad futbolística del fin de semana también quiso anunciar que iba a presentar una denuncia por amenazas en relación a las llamadas recibidas en las últimas horas en las que se le amenazaba de muerte: "Voy a denunciar las amenazas, porque quiero que cesen. Tengo guardados varios números. Son amenazas fuertes, que atentan contra mi vida y la de mis familiares, que te hacen plantearte muchas cosas".
Ante la oportunidad que le brindó Josep Pedrerol de mandar un mensaje a los aficionados y a los periodistas, Turienzo Alvarez se mostró calmado e hizo un llamamiento a la serenidad a todo el mundo. El colegiado castellano-leonés explicó que "no merece la pena perder el tiempo en amenazar a nadie, ni en el deporte ni el vida. Somos personas, hay que ser más felices. No merece la pena coger el teléfono y amenazar con matar a alguien. Yo sé que el fútbol mueve mucho dinero, pero aquí no hay nada raro. Que nadie lo busque porque no lo hay".
Por último, Turienzo Álvarez no quiso, en cumplimiento del mandato que tienen los árbitros por parte del Comité Técnico, hacer comentarios sobre las jugadas polémicas del pasado sábado en El Sardinero. Sencillamente, el colegiado se limitó a manifestar que había actuado horadamente y que sólo señaló lo que vio: "No haré comentarios sobre las jugadas. Tomo las decisiones con honestidad y con el interés de acertar. Ser árbitro no es fácil, pero es gratificante. Yo estoy orgulloso de ser árbitro".
Y esta ha sido la "disculpa" del pufoMArca:
Arbitrar mal no es un crimen
Marca acusaba en su portada del domingo a Turienzo Álvarez de “alejar al Real Madrid de la Liga”. Así lo decía textualmente para luego titular, en ese contexto, inmediatamente debajo, ‘Verdugo Turienzo’. Y alejar al Real Madrid del título es menos que ‘Robar’ una Liga, es menos que un ‘Atraco’ en El Sardinero, es menos que dar la ‘Puntilla’ a un rival... Verdugo es en fútbol el delantero que decide un partido. Y según el diccionario de la RAE, “el que castiga demasiado y sin piedad”, o el que “atormenta o molesta mucho”. Y todo ello dentro de un contexto en el que es habitual que expresiones guerreras adquieran significados futbolísticos. Porque de lo contrario no podríamos ‘Disparar’ sobre el contrario, ni ‘Fusilar’ al portero...
Dicho esto, que es una explicación y no una excusa, Turienzo merece todo el respeto de Marca como persona y como árbitro. Es un ser humano que se equivoca. Nosotros somos críticos que juzgamos su actuación. Y fue muy mala. Pero un mal día lo tenemos todos. Y Turienzo como persona, y su familia, están muy por encima de mil penaltis.
Juzgen ustedes.