Vaya binomio: Diseñador Grafico y programador y usar editores de video.
Como sea, un RyZEN R7 1700 [o un 1700X] o un RyZEN R5 1600 [o un 1600X], memorias a 3200MHz, tarjeta madre de chipset B350, una unidad SDD, aqui la que decida, si del tipo SATA o del tipo m.2, esta ultima es mucho mas rapida la interfaz y con ello le saca mas provecho a la unidad SSD.
O en su defecto un R5 1500X o un R5 1400 de 8 hilos. Y en el ultimo de los casos un RyZEn R3 1300X de 4 hilos sigue siendo mejor opcion a un corei3. Ademas la plataforma AM4 [el zocalo de los procesadores RyZEN] tiene mas tiempo de vida, asi que tiene mas tiempo para soportar actualizaciones con procesasores mas potentes que salgan en el futuro cercano.
Ya en la configuracion especifica
@Mayban36 es experto en ese menester.
Para la codificacion de video, asi como para el render CG de animacion o modelado lo mejor es tener la mayor cantidad de hilos disponibles, y en estio RyZEN R7 ofrece 16 hilos y R5 1600/1600X ofrece 12 hilos. Por ejemoplo, el encoder a formato de video h264 usa hasta 16 hilos, encoder para h265 usa aun mas hilos.
Y tambien para la programacionj ayuda bastante el tener mas de 4 u 8 hilos.
hilo_puesta-a-punto-pc-edicion-de-video_2244653hilo_un-pc-para-edicion-grafica-y-gaming-eventual_2240034hilo_sobremesa-edicion-video-1000eur_2236351hilo_grafica-para-acompanar-ryzen-5-no-juegos-solo-programacion_2230687hilo_configuracion-ryzen-5-para-programacion_2236538Comparativa de RyZEN R3 1300X con adobe premiere.

Aqui en el calculo y render de una escena simulando la iluminacion.

En ambo casos anteriores, menos tiempo es mejor.
.