stormlord escribió:Alejo I escribió:Mi único comentario sobre las capacidades técnicas del bicho, porque no controlo mucho el hardware ni tampoco siento una implicación personal en estas comparaciones post mortem, es que la ausencia de planos múltiples de desplazamiento se podía trampear muy bien.
Me acaba de salir el Dead Moon en recomendados de YouTube (no conocía el juego) y me ha dejado muy sorprendido.
Lo dije páginas atrás, la PCE para ser una consola de 8 bits es la hostia, se mea en NES y Master System.
Ese juego sorprende por la consola que es pero se sigue notando que es una consola inferior y es algo que después de 19 páginas repitiendo lo mismo y comparando números de specs y colores que no llevan a ninguna parte, algunos siguen afirmando que no es que sea inferior o igual sino superior a MD y SNES, y ya es cansino.
PCE es un sistema muy pequeño, muy equilibrado y bien optimizado y eso la hace increíble para la época en la que salió pero no podemos ponerla a la altura de la competencia. Si la MD es la NEO GEO de los pobres, la PCE es la MD de los pobres
7Force escribió:El chip de sonido de la PC Anginas viene integrado en la CPU y es un wavetable como el SCC de Konami para MSX, donde los samples pueden tener un tamaño max de 32 bytes, igual que el SCC.
Al ser de tan poco tamaño, se usaba normalmente para samples de todo tipo de ondas y sonidos sintetizados.
Luego tiene capacidades PSG comunes como un noise generator e incluso se puede usar un canal para modular otro, rollo FM.
Pero para PCM tiene que tirar de CPU, como todas las máquinas que no tienen canales PCM de serie (el Toy Story de Megadrive lleva un reproductor de archivos .mod de 4 canales PCM, como los de Amiga, para la música de la intro y el final).
Y uno de los mayores lastres que tiene el adon del CD de PC Anginas es que solo añade un canal PCM, mientras que Mega CD añade 8. Esto nunca se comentá, pero sí lo del color, curioso
Papitxulo escribió:Tomax_Payne escribió:@titorino
se puede plantear al reves?
y con mega mejor no (aunque es mi favorito el raiden trad)
Curiosamente la de SNES es la única de las tres con opción para dos jugadores simultáneos.
7Force escribió:
Y uno de los mayores lastres que tiene el adon del CD de PC Anginas es que solo añade un canal PCM, mientras que Mega CD añade 8. Esto nunca se comentá, pero sí lo del color, curioso
gaditanomania escribió:@Alvein_
A mí me parece una aberración meter a la PCE en el saco de las NES y las MS por tener una CPU de 8 bits cuando en términos globales está infinitamente más cerca de la MD ya SNES. De hecho incluso le gana en algún que otro aspecto a estas y arrasa por completo a las 8 bits. Pero vamos, que más allá de especificaciones técnicas solo hay que tener ojos y oídos.
Pero también voy un poco en contra de tu argumento poniendo como ejemplo la Dreamcast. Salió en 1998 y al final compitió más con la PS1 que con la PS2. ¿La convierte eso en una consola de la generación de 32 bits? Para nada. Podrá ser técnicamente inferior a las llamadas 128 bits pero vapulea en todo a las 32 bits. Está mucho más cerca de una PS2 que de una PS1.
Por eso no se sostiene lo que tú intentas colar. Eso de que el CD es parte de sistema porque NEC decidió en algún momento sacar más juegos en CD que en hucard. El CD es un periférico y parte del universo PCE pero no forma parte del sistema. Tú te comprabas una PCE y no podías jugar a los juegos en CD. Es así. Necesitabas si o si comprar la unidad CD. No venía ya integrada aunque la maquina estuviera diseñada pensando en incorporar el CD.
Tomax_Payne escribió:Papitxulo escribió:Tomax_Payne escribió:@titorino
se puede plantear al reves?
y con mega mejor no (aunque es mi favorito el raiden trad)
Curiosamente la de SNES es la única de las tres con opción para dos jugadores simultáneos.
Una buena version, ni el arcade tiene para 2 player simultaneos.
O´Neill escribió:Se ve q no hubieron lloros por la ausencia de dos jugadores del Raiden xD
O´Neill escribió:Se ve q no hubieron lloros por la ausencia de dos jugadores del Raiden xD
chinitosoccer escribió:El Raiden de arcade se juega a 2 jugadores, el de Super tambien, pero con bajones de frames, scroll que va a pedales, explosiones poco detalladas, de menor tamaño, todas iguales y mucho menos balas y enemigos en pantalla, por no mencionar el menor tamaño y animacion de los jefes de fase.
El mejor Raiden de 16bits es el de PC Engine cd, seguido del de Megadrive, y los peores de todos el de Jaguar y Pc ms-Dos.
O´Neill escribió:Se perdona el defecto de diseño del juguete porque es de la consola amada, pero Hudson sacó un multitap, que tb es el mejor.
Fue diseñada para el CD-ROM, pero no fue diseñada para jugar con nuestros primohs.
Tomax_Payne escribió:O´Neill escribió:Se perdona el defecto de diseño del juguete porque es de la consola amada, pero Hudson sacó un multitap, que tb es el mejor.
Fue diseñada para el CD-ROM, pero no fue diseñada para jugar con nuestros primohs.
Nasti, always alone. ¿quien juega a 2 player?
mcfly escribió:chinitosoccer escribió:El Raiden de arcade se juega a 2 jugadores, el de Super tambien, pero con bajones de frames, scroll que va a pedales, explosiones poco detalladas, de menor tamaño, todas iguales y mucho menos balas y enemigos en pantalla, por no mencionar el menor tamaño y animacion de los jefes de fase.
El mejor Raiden de 16bits es el de PC Engine cd, seguido del de Megadrive, y los peores de todos el de Jaguar y Pc ms-Dos.
Por qué es mejor la versión cd a la hu-card?
chinitosoccer escribió:mcfly escribió:chinitosoccer escribió:El Raiden de arcade se juega a 2 jugadores, el de Super tambien, pero con bajones de frames, scroll que va a pedales, explosiones poco detalladas, de menor tamaño, todas iguales y mucho menos balas y enemigos en pantalla, por no mencionar el menor tamaño y animacion de los jefes de fase.
El mejor Raiden de 16bits es el de PC Engine cd, seguido del de Megadrive, y los peores de todos el de Jaguar y Pc ms-Dos.
Por qué es mejor la versión cd a la hu-card?
Sonido, musica en calidad CD, y porque tiene 2 niveles extra, por contrapartida hay menos balas y van mas lentas, es mas facil, pero solo en los nivekes estandard, los 2 niveles extra son un infierno, por lo demas son practicamente lo msimo.
La version de Super Nintendo es caca, el scroll va a pedales, lo mismo las balas, tanto las del jugador como las de los enemigos que parece que se mueven en diapositivas, las explosiones y los crateres de las explosiones son mas cutres, los crateres que dejan los enemigos terrestres son de 1 solo tipo, y cuando explota un enemigo grande en lugar de dejar un crater gigante pone 5 o 6 crateres de los pequeños, o sea... repite/ahorra tiles, lo mismo para las explosiones, son menos detalladas con menos cuadros de animacion o direcatmente no hay nada, hay enemigos que los destruyes y ya esta, se desvanecen de la pantalla, salen muchisimos menos enemigos en pantalla, etc etc. cutre.
chinitosoccer escribió:Jueguen los juegos, da igual si son sus originales ,emulen, quemense un cd o descarguense la rom al flashcart, prueben el juego y mo miren videos de youtube, hagan esto aunque sea una vez antes de postear, como para mas o menos tener una idea de lo que se va a decir.
chinitosoccer escribió:Jueguen los juegos, da igual si son sus originales ,emulen, quemense un cd o descarguense la rom al flashcart, prueben el juego y mo miren videos de youtube, hagan esto aunque sea una vez antes de postear, como para mas o menos tener una idea de lo que se va a decir.
O´Neill escribió:Ahora entiendo muchas taras que tenéis algunos
mcfly escribió:Tomax_Payne escribió:O´Neill escribió:Se perdona el defecto de diseño del juguete porque es de la consola amada, pero Hudson sacó un multitap, que tb es el mejor.
Fue diseñada para el CD-ROM, pero no fue diseñada para jugar con nuestros primohs.
Nasti, always alone. ¿quien juega a 2 player?
Sí.Normalmente,las configuraciones,las hace uno solo.
mcfly escribió:chinitosoccer escribió:Jueguen los juegos, da igual si son sus originales ,emulen, quemense un cd o descarguense la rom al flashcart, prueben el juego y mo miren videos de youtube, hagan esto aunque sea una vez antes de postear, como para mas o menos tener una idea de lo que se va a decir.
Lo normal.Desviar el tema,antes de reconocer las cosas.
Como digo,solo un aprendiz.
@CarrieFernandez precisamente,al jugar en varios sistemas,se notan las bondades y carencias de cada uno.
Tomax_Payne escribió:O´Neill escribió:Ahora entiendo muchas taras que tenéis algunos
En su dia, jugabamos a todo. Hoy dia es complejo hasta jugar online. Igual si tenemos tara, tendremos que pedir paguita.mcfly escribió:Tomax_Payne escribió:Nasti, always alone. ¿quien juega a 2 player?
Sí.Normalmente,las configuraciones,las hace uno solo.
No se muy bien a que viene esto, pero si configuro o no, no tiene nada que ver con lo que aqui se debate. cuando he tenido (y tengo) pc engines antes que tu la conocieras. No se Rick, ¿a que tampoco viene a cuento?
Tomax_Payne escribió:@mcfly
Nunca dije nada de sor 2. De hecho no tuve ese juego en su dia. Aunque no te lo creas, yo tuve muchos juegos mierder.
Y decir que quien juega a dobles, me refiero a hoy dia.
Si quedas a ver y jugar al final fight, pues pa ver jugar a otro me voy a jugar al SoR a mi casa.
Tener que explicar cosas de otro hilo+cosas personales, siguen sin venir a cuento.
Tomax_Payne escribió:@mcfly
ahh vale.
El decir que quien necesita jugar a dobles, es porque la pc engine tiene un solo puerto de mandos.
No es preciso que rebusques en mis mensjaes, si no lo pillas te lo explico, buen hombre.
sgonzalez escribió:Voy a dar más salsa al asunto con cariño muahahaha.....
Vayaaaa o sea que con el "super" chip FM low-cost, los 2 planos de scroll hardware y los mismísimos Technosoft del Thunder Force... y la versión Mega no le llega a la suela a la versión PC Engine/Turbografx...
Ya veo venir los "es que los programadores eran unos vagos, es que tal y es que Pascual" o los "y si", "y si"
7Force escribió:@gaditanomania
Son tan absurdas estas comparativas de chichinabo que pa qué xD
Una cosa que sí hizo muy bien Hudson fue apoyar su sistema CD, al contrario que SEGA que nunca supo muy bien como vender el suyo y encima el éxito de Megadrive jugó en su contra, al no querer "dejar tirados" a los usuarios que no compraran el Mega CD. El pez que se muerde la cola xD
gaditanomania escribió:7Force escribió:@gaditanomania
Son tan absurdas estas comparativas de chichinabo que pa qué xD
Una cosa que sí hizo muy bien Hudson fue apoyar su sistema CD, al contrario que SEGA que nunca supo muy bien como vender el suyo y encima el éxito de Megadrive jugó en su contra, al no querer "dejar tirados" a los usuarios que no compraran el Mega CD. El pez que se muerde la cola xD
Es que fueron situaciones distintas.
PCE empezó vendiendo muy bien en Japón al punto de eclipsar a la NES. Eso fue durante tres años. Hasta que llegó la SNES y ya la PCE pelada se quedó corta. Nintendo estaba dándole la vuelta a la tortilla. NEC ya tenía el CD en el mercado y vendiendo bien y entonces le dio más protagonismo para poder competir. Por eso sale la Turbo Duo en 1991. Y aunque no logró tumbar a la SNES al menos siguió dando guerra.
Con la Mega Drive es distinto. En Japón nada que hacer. El MCD pudo presentarse como revulsivo, pero no funcionó. En occidente la MD vendía muy bien e incluso aguantó el embite de SNES al punto de ganarle hasta más o menos 1993. En 1994 se igualó y la SNES fue remontando hasta más o menos un empate técnico.
Pero en este caso el MCD podía ser el que rompiera el empate. En el caso de PCE la consola sola no pudo parar a SNES y el CD podía presentarse como revulsivo. No lo fue pero aún así vendió bien.
En fin, que a NEC le cundió más el CD pero no fue determinante. A Sega le cundió menos, no le sirvió para tumbar claramente a SNES pero tampoco fue un fracaso de ventas absoluto.
Alvein_ escribió:Señor Ventura escribió:Alvein_ escribió:
A 300 por Suzuka con 2 coches sólo
Para ser tan hábiles buscando defectos, resulta raro que siempre vayan hacia el mismo lado.
https://youtu.be/mL6eLjMjWsw?t=584
2021, 5 muñecos en pantalla con flickering y bugs gráficos, 1992 SOR2 en MD, más personajes en pantalla y a mas resolución, con el 2 player de serie... pues no sé no sé...
Los defectos siempre van al mismo lado por que son los defectos de SNES, que tú te empeñas en negar poniendo los datos teóricos que en la práctica fueron inútiles en la vida comercial de la máquina. En la vida no comercial de la maquina tenemos un Paprium que defeca en la boca de SNES y vídeos de 10 segundos de Youtube con 7 Big Boo a la vez de SMW, o hacks del Final Fight con bugs.
Aún así SNES sigue siendo superior a PCE en casi todo y a MD en muchas cosas (Modo 7, colores, bandas sonoras espectaculares, mejor catálogo), pero vamos, que la consola es la que es, con sus problemas con los sprites en pantalla a pesar de ser la que tenga mejores números teóricos y con su resolución chusquera (la misma que PCE) que hacer por ejemplo que a día de hoy prefiera jugar cosas como Sonic Blast Man en una portatil emulando como si fuese un juego de GBA que en la consola original porque en una TV canta demasiado una vez estamos acostumbrados a resoluciones más altas, cosa que por cierto no me pasa con los Double Dragon de NES, porque el tamaño de las cosas es acorde a su resolución.
Alvein_ escribió:2021, 5 muñecos en pantalla con flickering y bugs gráficos, 1992 SOR2 en MD, más personajes en pantalla y a mas resolución, con el 2 player de serie... pues no sé no sé...
Los defectos siempre van al mismo lado por que son los defectos de SNES, que tú te empeñas en negar poniendo los datos teóricos que en la práctica fueron inútiles en la vida comercial de la máquina. En la vida no comercial de la maquina tenemos un Paprium que defeca en la boca de SNES y vídeos de 10 segundos de Youtube con 7 Big Boo a la vez de SMW, o hacks del Final Fight con bugs.
Aún así SNES sigue siendo superior a PCE en casi todo y a MD en muchas cosas (Modo 7, colores, bandas sonoras espectaculares, mejor catálogo), pero vamos, que la consola es la que es, con sus problemas con los sprites en pantalla a pesar de ser la que tenga mejores números teóricos y con su resolución chusquera (la misma que PCE) que hacer por ejemplo que a día de hoy prefiera jugar cosas como Sonic Blast Man en una portatil emulando como si fuese un juego de GBA que en la consola original porque en una TV canta demasiado una vez estamos acostumbrados a resoluciones más altas, cosa que por cierto no me pasa con los Double Dragon de NES, porque el tamaño de las cosas es acorde a su resolución.