@gaditanomania Si yo te lo digo porque comparar los bits así nunca fue una buena idea
los juegos de primera hornada de una consola no tiene nada que ver con los de acabada la generacion
en MD por ejemplo hay juegos que son toscos y feos, más proximos a los 8 bits que a los 16 bits, te puse ejemplos y otro que me gusta es el Paprium, el final de vida de una generación es donde se ve el dominio grafico y donde se deberia de partir en las comparaciones
el Kirby de NES es otro claro ejemplo de estar más cerca de los 16 bits que de los 8 bits como dirian muchos, entonces en que quedamos si Kirby está mas cerca de los 16 bits, la ponemos como una consola de 12 bits? o las catalogamos por la mayoria de juegos graficamente de 8 bits que tenía o de 6 bits etc...
Por eso digo, la MD por ejemplo con Virtua Racing o con el MegaCD se puede argumentar que llegó a los 16 bits reales, lo máximo que podria ofrecer una consola de 16 bits...
con SNES un Yoshis Story 2 a su manera se podría considerar una consola de 16 bits a pesar de que en ambas máquinas se necesite de otra fuerza sobrenatural.
El Shenmue en Saturn en general graficamente es superior a todo lo visto en PSX, eso no quita que en algún juego puntual tenga algún reflejo nunca antes visto en la Saturn por ejemplo, digo que en fuerza bruta no se vio nada igual en las 32 bits, ¿eso significa que Shenmue de Saturn era realmente 32 bits o más? o ¿los juegos de PSX y Saturn (sin contar Shenmue) eran de 24 bits por ejemplo?
¿no es el mismo paralelismo con el PC y sus Indies Vs AAA?
Por eso me gusta a mi particularmente ver lo más TOP del sistema y como si de un paralelismo se tratara, encajarlo en la generación de los bits. es la forma mas justa