PC-Engine, atrapada entre generaciones.

1, 2, 3, 4, 5, 6
Encuesta
¿A qué generación pertenece PC-Engine?
20%
17
59%
51
21%
18
Hay 86 votos.
Alguien sabe que pasó con Supergrafx. Me refiero a que si fue cosa de NEC y Hudson Soft o solo fue cosa de NEC, sin contar con Hudson, porque salió en japón pero no guarda la idea del pequeño tamaño de PC Engine, sino que la hicieron grandota al estilo turbografx y no creo que añadir otro chip de vídeo y 32 kb de ram en vez de 8 kb, justifique esa carcasa, además en vez de aprovechar la ocasión, siguieron utilizando un puerto de mando y no meter un mísero led de encendido
Quisieron hacer una consola de verdad pero ya era tarde, ya había cosas serias en el mercado y nadie le interesaba esos juguetes
Supongo que hicieron la PCE pensando en competir con NES unos años y no que al año saldría MD y a los dos años SNES y lanzaron ya el relevo a toda prisa. En realidad no creo que fuera "tarde" como dice Neil, según veo en google es del 89, el problema es como le explicas a tus usuarios de PCE que ya tienen que cambiar de consola, es demasiado apresurado incluso para el mercado nipón. Tenían que haberse centrado en competir con buen software como hacían SEGA y Nintendo para el 93-94 ya si eso sacas el relevo que fracasaría frente al éxito de PS1 claro.
como la mayoría sabe la principal diferencia que tiene supergrafx es que uno de los chips de video los tiene X2 entonces puede mostrar 2 scrolls, el doble de srpites, 128kb de video....
pero viendo los juegos que salieron, la diferencia no justifica, se ve alguna cosa como un scroll real de fondo, menos parpadeo de sprites, pero te pones un lord of thunder o el cotton de super cdrom y lo que se muestra supera todo lo que salio en supergrafx
253 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6