› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Cordoba escribió:¿No eres de Córdoba verdad? Si lo fueras no querrias ver a IU ni en pintura...
vallver escribió:Pero para que os miráis los programas?![]()
![]()
Si luego harán lo que les salga de los cojones
balansat escribió:zelos92 escribió:Tan sencillo que lo que pretender quitar lo pretenden aumentar para que el poder sea centralista y su poder este todo en el senado aumentemos el número de diputados y reduzcamos el poder de las autonomias proporcionalmente a su número de habitantes (parte del sistema corrupto es que no cuante lo mismo un voto en Andalucia que en Asturias), darle más poder a los que ya lo tienen, al trabajador que le den por culo que nos sobra.
Y tanto como tu como yo sabemos que el cambio de la ley electoral es por que les beneficia directa e indirectamente, si a ti te gusta pues bien por ti pero no me intentes convencer de puras mentiras
¿Todo el poder en el senado? UPyD quiere ELIMINAR EL SENADO.
Aumentar el número de diputados sí, para poder ganar en representación ciudadana y acompañado de una regulación de sueldos de los políticos.
El poder de las autonomías no se reduciría proporcionalmente a su número de habitantes, eso te lo acabas de inventar. Lo que plantea UPyD con la reorganización de competencias es que todo ciudadano español, viva donde viva, tenga las mismas coberturas sanitarias (ahora mismo en unas CCAA te ponen una vacuna y en otras tienes que pagar para la misma, por ejemplo), mismo currículo educativo, etc. Osea, que es una cuestión de igualdad, no de buena o mala gestión.
Y la ley electoral... sí, les beneficiaría a ellos... y a otros tantos partidos minoritarios... y a mi. Nos beneficiaría a todos porque mi voto dejaría de contar menos que el de alguien de Burgos por ejemplo. IGUALDAD.
Si hay personas que no quieren ver estas cosas es su problema, pero que no vayan con la bandera de la verdad absoluta interpretando de forma deliberadamente errónea las propuestas de UPyD.
KorteX escribió:weimi escribió:Si bueno, pero que la gente sepa por que vota, no por el simple echo de ser una moda.
Yo se bien por lo que voto, llevo remirandome a diario las noticias y los programas electorales.
Para mi esto no es fútbol, que uno puede ser hincha a muerte de un equipo aunque está bajando a 3º regional, la política es algo serio donde nuestro futuro y bienestar se ven involucrados; y sinceramente, la receta de recortar, de castigar al trabajador que justamente es el que paga impuestos, no la veo ni justa ni veo que la salida a la crisis esté ahí.
Izquierda Unida teniendo un único diputado, Llamazares, ha trabajado más en la oposición que todo el grupo parlamentario del PP, y vuelvo a hacer referencia a lo último que he citado, su negativa a que los mercados dieran un golpe a nuestra constitución para legitimar el pago de la deuda ante todas las cosas. Ese es el verdadero voto útil, un diputado que hace políticas para el bien del pueblo al que representa y no políticas centradas en los bancos o a intereses propios; no esas políticas de ahora esto si y ahora no porque me conviene (caso de CiU cuando la ley Sinde, o de Rubalcaba para la dación en pago), ¿donde está el voto útil en esto último? ¿a qué intereses representan?.
weimi escribió:Perdona, lei mal la moda es UPYD
LA CAMPAÑA DE IZQUIERDA UNIDA
IU se presenta como la única fuerza capaz de arrebatar escaños al PP en algunas provincias
La coalición muestra en un vídeo que en 11 circunscripciones el último escaño se disputará entre ellos y los conservadores
http://www.youtube.com/watch?v=zScpMChiyuA
Budathecat escribió:upyd se ha mostrado claramente en contra de que las competencias sanitarias y de educacion esten descentralizadas. Solo por eso tienen un par de huevos.. Por que se defiende la igualdad por encima del pensamiento unico.
Eso sin entrar en las medidas que comparten el resto de partidos minoritarios respecto a la ley electoral y demas
Aparte que upyd no es nuevo.. yo la ultimas elecciones no los hubiese votado ni en broma, pero cambio mi perspectiva, no por moda si no por vivir situaciones y darme cuenta de cosas.
janox escribió:Skaz escribió:Equo, IU mejorada
Más bien izquierda de este siglo. Pero sí.
Freestate escribió:EQUO es la apuesta fuerte por representar al partido verde europeo en españa,que fue fagocitado en sus inicios por partidos como IU y ICV.La lastima es que se les esta haciendo un boicot mediatico brutal.Creo que solo sacaran por valencia por estar en coalicion con compromis.En los ultimos dias solo se oye IU Y UPYD y la verdad es que por mucho que me guste que suban ambos tienen muchos puntos oscuros de los que EQUO carece.
Tanto en iu como en upyd hay mucha casta pura y equo es horizontal,en iu sigue mandando demasiado el PCE y en UPYD por mucho que vayan de movimiento de regeneracion a rosa diez y sus 4 acolitos no les mueve nadie del sillon,veremos cual es su evolucion.
javitronik escribió:Yo iba a votar a UPyD pero he visto que tienen dos puntos o tres en su programa que no me hacen mucha gracia...
Entonces me pregunto yo, descartando a PPSOE, IU, UPyD y demás patraña de nacionalismos y extremismos... ¿Quién me queda?
Otra preguntilla así offtopic, si no voy a votar el domingo... ¿Para quién va mi voto?
Saludos compañeros.
http://votoenblancocomputable.org/
Gurlukovich escribió:Recordemos que este hilo se supone que es de IU, no de UPyD (hay que ver la de promoción que se le hace a UPyD, a saber por que).LA CAMPAÑA DE IZQUIERDA UNIDA
IU se presenta como la única fuerza capaz de arrebatar escaños al PP en algunas provincias
La coalición muestra en un vídeo que en 11 circunscripciones el último escaño se disputará entre ellos y los conservadores
http://www.youtube.com/watch?v=zScpMChiyuA
Budathecat escribió:Yo les he votado, y no me gusta que se engañe.
Por cierto, ami me parecen validos los votos tanto de upyd como de iu como de equo. Yo me he decidido por el tema del nacionalismo que solo upyd se moja, pero hay mas temas.
Gurlukovich escribió:Ya lo creo que se mojan, son nacionalistas españoles, unionistas y cafeparatodistas.
En IU y Equo parece que simplemente son españoles (o de donde sean).
balansat escribió:¿Podrías argumentar? Es que es muy fácil verter acusaciones sin explicar el porque... Yo lo que veo es que los únicos que acusan a UPyD de ser nacionalistas españoles son los nacionalistas de Cataluña, País Vasco, Galicia...
8 - Reforma del título VIII de la Constitución para delimitar claramente el reparto de competencias entre las Administración del Estado, Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, que evite duplicidades y cierre el modelo autonómico, estableciendo que las siguientes materias han de ser competencia exclusivas del Estado e intransferibles: representación internacional, defensa, justicia, educación, sanidad, medio ambiente, protección civil y recursos naturales, sin desechar el estudio de otras materias ni la gestión descentralizada de algunas competencias estatales. Todas las Comunidades Autónomas tendrán las mismas competencias, capacidad legislativa y sistema de financiación basado en la corresponsabilidad fiscal.
19 - En las Comunidades con dos lenguas oficiales debe asegurarse la igualdad de derechos lingüísticos en el trato con la administración, en la educación obligatoria y en todos los servicios públicos. En el artículo 14 CE que prohíbe la discriminación se incluirá, tras la palabra “raza”, la palabra “lengua”. Por otra parte, las lenguas no tienen derechos políticos, y por ello se suprimirá el artículo 3.3 CE: “La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección”.
38 – Supresión de los organismos administrativos autonómicos redundantes que dupliquen los del Estado, como consejos económicos y sociales, consejos consultivos, tribunales de cuentas, agencias de protección datos, agencias de tráfico, agencias meteorológicas, institutos de estadística y oficinas comerciales en el exterior.
39 - Establecer bandas salariales obligatorias por categorías para todos los funcionarios y altos cargos autonómicos o municipales, que tomen como referencia las remuneraciones de los niveles correspondientes en la Administración General del Estado cuando realicen la misma función en cualquier administración.
43 - Restaurar la unidad del mercado interior español, mediante leyes estatales de armonización que supriman los obstáculos autonómicos y municipales, tanto administrativos como lingüísticos, a la libre circulación de bienes, servicios, personas, empresas y capitales. La homologación nacional profesional y empresarial será válida y suficiente en todas las Comunidades Autónomas.
46 - Abandono de las balanzas fiscales como indicadores, pues son las personas quienes pagan impuestos y no los territorios.
No se de que vale que la gestión sea de las autonomías si no tiene capacidad normativa. De hecho creo que lo que son los colegios en si los llevan los ayuntamientos...167 - Atribución el Estado de las competencias en educación, sin perjuicio de que la gestión siga siendo desempeñada por las CCAA.
Movilidad del profesorado en toda España en igualdad de condiciones y oportunidades.
223 - Homogeneizar las rentas mínimas de inserción de las Comunidades Autónomas, que hoy resultan muy discriminatorias por sus diferentes requisitos y cuantías. Proponemos la suma de esfuerzos de la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas con rentas de inserción en dos fases: una primera estatal y una segunda autonómica. El Estado coordinará a las Comunidades para que los requisitos de admisión, duración y cuantía sean similares en toda España.
346 - Elaboración de un nuevo Plan Hidrológico que garantice la protección uniforme de las aguas y su mejor aprovechamiento, con decisiones racionales sobre trasvases, desaladoras y otras obras hidráulicas necesarias, preservando la cobertura de las necesidades a largo plazo. Uniformización de los criterios de gestión de la Planificación Hidrológica, de la Gestión del Dominio Público Hidráulico y del establecimiento y explotación de Infraestructuras hidráulicas, y de los criterios y normas de aplicación a cánones y tarifas, como elementos de unidad de mercado e igualdad entre todos los españoles.
400 - Establecimiento de la obligación de todos los miembros de la UE a la protección y al respeto de sus fronteras interiores y a la integridad territorial de los Estados Miembros, incluyendo el reconocimiento de no alteración de las fronteras en procesos de secesión o independencia unilateral.
401 - Expulsión inmediata de la UE de cualquier territorio que se segregue o independice unilateralmente de cualquier Estado Miembro.
402 - Asunción de un papel activo en la solución del conflicto del Sahara Occidental. Apoyo al pueblo saharaui en el ejercicio del derecho a la autodeterminación, reclamando a Marruecos el cumplimiento íntegro de las Resoluciones de la ONU en la materia, e impulsando en la UE el respeto de los derechos saharauis. Defensa de la ampliación del mandato de la MINURSO a la protección activa de los DDHH en el Sahara Occidental.
403 – Oriente Medio: a) Defensa del derecho del pueblo palestino a un Estado propio viable, en paz y sobre la base de las fronteras anteriores a 1967; b) Defensa del derecho del Estado de Israel a la existencia en paz y a su seguridad dentro de las fronteras reconocidas internacionalmente.
Budathecat escribió:De primeras estas comparando el sahara con cataluña o galicia. Un aplauso para ti.
De segundas, no se vive la misma situacion con la lengua en cataluña y galicia que en euskadi, en euskadi es bastante mas racional, hay libertad de elegir, es porque realmente el euskera no es una lengua muy hablada al menos de manera natural.
Bien. ¿Se ataca a las lenguas minoritarias con esas medidas?
Te voy a contestar con otras preguntas, ¿ crees que la normalizacion de la lengua no viene acompañada de una normalizacion del sentimiento nacionalista?
Por circunstancias voy a un instituto gallego todos los dias. Que pensarias si en sus paredes me encontrase con pancartas que dijesen, " Habla español, has de estar orgulloso de tu lengua pues es la lengua de tu pueblo, el español, y si no quieres que el pueblo español desaparezca usaras su lengua, pues su lengua representa al pueblo español."
Ese entrecomillado, tan FACHA, propio del gallego francisco franco, esta en mi instituto en varios carteles en una zona que ademas no es aplastantemente galegoparlante, mas bien fifty fifty. Obviamente, hay que cambiar españa y español por gallego. Ahora resulta que cambiando dos palabras algo tan negativo se vuelve en impulsor de la cultura y educativo, algo ideal para que se exponga como ejemplo ante chavales de ciertas edades.
Y los carteles no son de ningun grupo radical son de un organismo de la xunta...
Eso por no hablar, de los concursos de redacciones/poemas/etc en gallego.
El gallego se impone en el aula, el nacionalismo gallego viene de la mano con la lengua gallega con carteles como el que he comentado que para muchos son necesarios, pero cambia 2 palabras y serias el demonio.
Luego se crean situaciones como que, alumnos de fuera, tienen que hacer examenes en gallego. En asignatura de gallego es logico, pero en el resto...
Se dan situaciones de que alumnos de fuera tengan que aprobar gallego nivel castellano para acceder a estudios superiores. Es mas importante el gallego que la historia, por ejemplo.
Yo entenderia que fuese opcional, teniendo en cuenta que no se accede a titulos gallegos, si no a titulos nacionales. Hablo en concreto de pruebas de acceso para mayores de 18 años tanto de fp como de universidad.
Por otro lado, la unesco que tanto gusta mencionar, dice que un niño tiene el derecho a aprender en su lengua materna, que no hacerlo le supone un mayor esfuerzo y su desarrollo es mas lento.
Pues parece que ese derecho ha de imponerse para quien su lengua materna es el gallego, pero no al contrario.
¿Tan malo es que existan dos opciones?
Upyd va mas alla en ese sentido, a la hora de pedir, por pedir que no quede.
Crees que no seria posible que se estudiase en castellano y que hubiese clase de gallego para todos(y en cada comunidad de su lengua, o de otra, o opcional, por ejemplo en una lengua sin segunda lengua podrian darse mas horas de ingles).
Para mi lo logico seria lengua opcional... En asturias es lo que se hace, no se impone la lengua, y ahi sigue, no es mayoritaria precisamente pero sigue habiendo gente con el interes de aprenderla y escribirla de manera libre, sin necesidad de imponer desde la administracion y el sistema educativo y mucho menos sin que estos tengan que convivir con un mensaje nacionalista por que es la forma en la que se venden, por desgracia, las lenguas.
Y se que en cataluña estan un paso por delante de galicia en este tema, por que de hecho galicia copia a cataluña. Pero me consta que en euskadi a pesar de la violencia nacionalista que existe, o tal vez como consecuencia de ello, la situacion de la libre eleccion es mayor, no se hasta que punto pero vamos.
Por cierto, a los que defendeis a los nacionalistas. Salir de vuestra comunidad, ir a la vecina, tratad de estudiar, mirad los problemas, la tarjeta sanitaria no vale, las pruebas de acceso cambian totalmente a gusto de cada administracion(algo absurdo), os costara más atender en clase, más contestar las preguntas del profesor, más contestar en los examenes, os sentireis enseguida ciudadanos de segunda a pesar de que simplemente, usando la lengua comun, estariais en igualdad.
¿Porque hay nacionalismos buenos, y nacionalismos malos, nacionalismos de izquierdas, y de derechas? Eso es politica, el arte de la mentira y del engaño, todos los nacionalismos son iguales.
ocihc escribió:¿No salió hace uno o dos días uno de IU diciendo que en el hipotético caso (utopia lo llamaba él) de que ganara las elecciones eliminaría del tirón todos los desahucios de viviendas?
¿Esta gente como quiere que les tomemos en serio? Parece que estuvieran de cachondeo todo el tiempo.
Budathecat escribió:la inmersion linguistica es tan negativa con los chavales cuya lengua materna no es el catalan como el todo en castellano para los chavales cuya lengua materna es el catalan. Y parece que solo se ve como negativo la segunda opción.
Por otro lado repito que el que viene de fuera a cataluña siendo mayor de edad y quiere retomar los estudios esta en total desventaja. El que esta trasladado por lo que sea por 2 años por ejemplo ya ni te cuento.
En ese sentido no se respetan los derechos de las minorías.
Y ami no me parece lógico imponer una lengua, sea el castellano, el catalán, o el latín. Por que si nos ponemos podíamos recuperar el latin que es la lengua originaria de nuestras lenguas excepto el euskera.
¿Admites en el 3º quote que los nacionalistas estén en las instituciones educativas? ¿Prefieres mirar para otro lado?, pues están ahi, adoctrinando a raíz de la lengua. Cuando vi la sección de gallego del mes ya termine de alucinar del todo, o la señalización de la biblioteca con todo escritores gallego en galego con sus fotos y nombres...
No me parece lógico ni algo inconsciente mas bien al contrario. No solo se legisla poniendo a las lenguas por encima de las personas, sino que se intenta crear un sentimiento nacionalista a raiz de ellas en las escuelas, en la calle, en la tele, en la radio, en las asociaciones politicas..., eso es una realidad no es un panfleto de intererconomia tipo me riñen por hablar castellano en el recreo.
Se habla de que en los estudios hay exenciones para los que vienen de fuera, eso ya te digo yo que no se cumple, simplemente es una manera de decir que no se impone tanto. Yo tuve que irme a otra comunidad a hacerme unos exámenes, no porque estuviesen en gallego, si no por que me obligaban a examinarme en la asignatura de gallego, y si no tenia un nivel de gallego como el de castellano no podía seguir mis estudios para títulos que son nacionales y que en el resto de comunidades eso no es necesario. Fui a una academia con intención de sacármelo, y me dijo que siendo de fuera creía yendo a clase que ni en un año seria capaz.
Por cierto, el sistema internacional de medidas, ¿lo ves bien o lo ves mal? ¿que opinas de los pies las millas y las pulgadas americanas?
Yo veo mejor el sistema internacional que una tradicional manera de medir las cosas segun como se mide en cada lugar. Y con la lengua lo mismo.
Lo de la tarjeta sanitaria te ríes por que ati no te ocurrió. Yo tengo claro que es por las autonomías el que cada tarjeta te de problemas al salir de tu comunidad.
Y por ultimo, sigues la mentalidad del: " el castellano se mantiene por si solo, asi que que le den por culo, hay que hacer un esfuerzo con el resto de lenguas, y mirar para otro lado si alguien se queja por que no comprende la importancia de mantener de manera artificial cada una de las lenguas habladas en España"
Yo no te hablo de castellano versus catalán, te digo que la inmersión es imposición.
La normalización lingüística
la inmersión lingüística
la normalización ciudadana/ideológica/marxista/fascista
la inmersión patriota
la normalización del castellano
la inmersión del castellano.
¿ Por que solo suena bien la primera? Será por pensamiento único, tal vez. Por que ya se da por sentado que es lo positivo sin escuchar a quien sufre esa situación, y por que ya se da por sentado que cualquier critica a de venir de un españolista, y no solo eso si no un españolista bastante carca al que hay que despreciar.
dark_hunter escribió:ocihc escribió:¿No salió hace uno o dos días uno de IU diciendo que en el hipotético caso (utopia lo llamaba él) de que ganara las elecciones eliminaría del tirón todos los desahucios de viviendas?
¿Esta gente como quiere que les tomemos en serio? Parece que estuvieran de cachondeo todo el tiempo.
¿Van a legalizar la okupación?![]()
![]()
Si es que se hunden ellos solitos.
Eso no tiene nada que ver con el movimiento okupa
ademas, tu creete todo de lo que dice al que citas.
dark_hunter escribió:Eso no tiene nada que ver con el movimiento okupa
No, pero se le parece bastante, pides una hipoteca y luego no pagas ni el primer mes. Ya tienes casa.ademas, tu creete todo de lo que dice al que citas.
En eso podrías tener más razón, pero:
http://www.andaluciainformacion.es/port ... 202739&f=0
Saludos
ercojo escribió:Eso no tiene nada que ver con el movimiento okupa, ademas, tu creete todo de lo que dice al que citas.
Gurlukovich escribió:Budathecat escribió:la inmersion linguistica es tan negativa con los chavales cuya lengua materna no es el catalan como el todo en castellano para los chavales cuya lengua materna es el catalan. Y parece que solo se ve como negativo la segunda opción.
Igual de negativa, ~0. Años de franquismo lo demuestra, los niños catalanes aprendieron en castellano y lo hicieron la mar de bienPor otro lado repito que el que viene de fuera a cataluña siendo mayor de edad y quiere retomar los estudios esta en total desventaja. El que esta trasladado por lo que sea por 2 años por ejemplo ya ni te cuento.
En ese sentido no se respetan los derechos de las minorías.
Pues es una desventaja relativa, no total, una desventaja que decrece con el tiempo si se le dedica un poco de esfuerzo, en pocas semanas te desenvuelves, en 6 meses te haces entender perfectamente en los temas conocidos. Y eso prácticamente para cualquier lengua y más aun para unas tan próximas. Se respeta el derecho de las minorías perfectamente (el derecho a aprender la otra lengua, para mas señas)Y ami no me parece lógico imponer una lengua, sea el castellano, el catalán, o el latín. Por que si nos ponemos podíamos recuperar el latin que es la lengua originaria de nuestras lenguas excepto el euskera.
Pues entonces lo que tendrías que estar pidiendo es que se elimine de la constitución la obligación de conocer el castellano (y posiblemente el derecho a usarlo).¿Admites en el 3º quote que los nacionalistas estén en las instituciones educativas? ¿Prefieres mirar para otro lado?, pues están ahi, adoctrinando a raíz de la lengua. Cuando vi la sección de gallego del mes ya termine de alucinar del todo, o la señalización de la biblioteca con todo escritores gallego en galego con sus fotos y nombres...
Los nacionalistas están en todas partes, las instituciones educativas incluidas, incluidas las de Madrid, Sevilla, Bilbao o Mérida. Me preocupa lo mismo lo que le puedan enseñar a los niños, pero ponte a filtrar a todos los profesores por ser nacionalistas, no acabas nunca, y los nacionalistas también son personas, con derecho a explicar su punto de vista.No me parece lógico ni algo inconsciente mas bien al contrario. No solo se legisla poniendo a las lenguas por encima de las personas, sino que se intenta crear un sentimiento nacionalista a raiz de ellas en las escuelas, en la calle, en la tele, en la radio, en las asociaciones politicas..., eso es una realidad no es un panfleto de intererconomia tipo me riñen por hablar castellano en el recreo.
Pues lo mismo en las demás escuelas. Si es que lo que me vendes para Cataluña puede valer para Andalucía o Castilla y León.Se habla de que en los estudios hay exenciones para los que vienen de fuera, eso ya te digo yo que no se cumple, simplemente es una manera de decir que no se impone tanto. Yo tuve que irme a otra comunidad a hacerme unos exámenes, no porque estuviesen en gallego, si no por que me obligaban a examinarme en la asignatura de gallego, y si no tenia un nivel de gallego como el de castellano no podía seguir mis estudios para títulos que son nacionales y que en el resto de comunidades eso no es necesario. Fui a una academia con intención de sacármelo, y me dijo que siendo de fuera creía yendo a clase que ni en un año seria capaz.
Es que si el gallego está en el currículo, lo normal es que te examinen también. También cuenta las notas de bachillerato y ahí entra la lengua también. Lo normal sería hacer la selectividad en la misma comunidad en la que se ha hecho bachillerato porque hay asignaturas con particularidades (por ejemplo porque la asignatura de historia en Cataluña también tiene preguntas relativas a la renaixença, el autogobierno en la república y la dictadura), lo contrario me parece una temeridad.Por cierto, el sistema internacional de medidas, ¿lo ves bien o lo ves mal? ¿que opinas de los pies las millas y las pulgadas americanas?
Yo veo mejor el sistema internacional que una tradicional manera de medir las cosas segun como se mide en cada lugar. Y con la lengua lo mismo.
Me paree estupendo el sistema universal de medidas, pero para empezar se buscaron medidas que no fueran de nadie para el patrón. ¿Cuando dices que empezamos con el esperanto? Las lenguas no son unidades de medida, se piensa con ellas, algunas cosas sólo las puedes decir en una lengua (normalmente, para cagarte en alguien).Lo de la tarjeta sanitaria te ríes por que ati no te ocurrió. Yo tengo claro que es por las autonomías el que cada tarjeta te de problemas al salir de tu comunidad.
A mi me ocurrió que en Suiza me corté, fui con la tarjeta sanitaria europea y ningún problema, me mandaron una factura a casa, la pagué y luego fui al seguro español a que me lo reingresara. No se que historia tendrán montada en la Rioja, la verdad, pero dudo que sea por nacionalismo precisamente.Y por ultimo, sigues la mentalidad del: " el castellano se mantiene por si solo, asi que que le den por culo, hay que hacer un esfuerzo con el resto de lenguas, y mirar para otro lado si alguien se queja por que no comprende la importancia de mantener de manera artificial cada una de las lenguas habladas en España"
Por si sólo y por los que están detrás manteniéndolo a capa y espada, que no son pocos, que se encargan de mantenerla también artificialmente, por si acaso algún día a alguien se le olvida.Yo no te hablo de castellano versus catalán, te digo que la inmersión es imposición.
La normalización lingüística
la inmersión lingüística
la normalización ciudadana/ideológica/marxista/fascista
la inmersión patriota
la normalización del castellano
la inmersión del castellano.
Y los impuestos son imposición. ¿Y el sistema internacional de medidas? Imposición también. Y el euro, el dólar, la seguridad social, el castellano, el transporte público y llevar camiseta por Barcelona. Algunos me gustan, otros no.¿ Por que solo suena bien la primera? Será por pensamiento único, tal vez. Por que ya se da por sentado que es lo positivo sin escuchar a quien sufre esa situación, y por que ya se da por sentado que cualquier critica a de venir de un españolista, y no solo eso si no un españolista bastante carca al que hay que despreciar.
Ya he dicho que no me suena ni mejor ni peor, a mí como si le dan estatuto de cooficial al alemán en Baleares. Ya te digo yo que el pensamiento es bastante más variado porque hay de todo. En el parlamento catalán hay siete partidos, tres partidos nacionalistas catalanes, dos españoles y otros dos que aunque catalanistas (defensa de la cultura y la lengua) no se definen nacionalistas. Mira si hay margen.
Simplemente me limito a describir la situación, si se critica que unos hagan una cosa que los otros hacen por otra parte, pues el otro es lo mismo que los unos. Si me dijeras "hemos de eliminar cualquier referencia a un idioma oficial y en cada colegio hagan lo que les de la gana, como si quieren enseñar en ruso" pues me creería que no eres nacionalista.
¿Son iguales los gallegos que los catalanes?
Budathecat escribió:no voy a contestarte a todo, no por falta de argumentos mas bien por falta de ganas.
Pero
a) El gallego no esta en el curriculum como tu dices, no lo esta de la fp superior, ni de la universidad, y en el examen de acceso te lo exigen, cuando es un titulo nacional( el examen de acceso en si y luego los siguientes estudios).
b) En 6 meses entiendes catalán y gallego, obvio, pero no lo hablas ni de coña, y mucho menos lo escribes, al menos, bien.
No es muy lógico que por ejemplo en mi caso en 2 meses me pueda preparar un acceso a la universidad pero que tenga que dedicar 2 años a tener un dominio del gallego. Si es para oposiciones o demás pues vale, pero para un acceso a un titulo nacional, esa obligatoriedad es absurda además de una imposición. Por suerte estoy empadronado en Asturias.
c) me comparas la obligación de pagar los impuestos con la imposición de una lengua. Pues vale, pero una lengua no mantiene hospitales ni centros educativos. Además una lengua ligada a una posición ideológica, que es lo que muchos niegan pero que los nacionalismos aprovechan y gestionan encantados de la vida.
Son lenguas, ese misticismo alrededor de ellas es bastante paleto, y no digo que el parlante lo sea ojo, digo que el que tiene sentimiento de culpa por no hablarla o hablarla perfectamente siendo catalán gallego o asturiano como es mi caso lo es. . Es como cuando la gente se ponía una palestina y ya se creía el che.. Eso existe y es penoso pero al margen de eso que no es mayoritario, el relacionar las lenguas regionales como símbolo de progresismo va en contra del librepensamiento.
Yo me considero bastante de izquierdas, y no creo que la imposición de las lenguas vayan a mejorar nada, y mucho menos si son minoritarias y tan parecidas. El euskera es diferente y su situación es la que mas libertad tiene.
y es penoso que no se pueda discrepar por que si discrepas ya eres un facha españolista, no puedes ser mas rojo que todos los nacionalistas juntos y mas apatrida que todos los que les apoyan.
A ver si se dan cuenta algunos de a quien apoyan, a gentes que sueñan con condes en las que el pueblo era sirviente de los nobles que les gobernaban. En catalan, en gallego, y con todas sus tradiciones que tanto les encantan, pero oprimidos, como siempre...
Ah y el sistema internacional de medidas no es impuesto, es consenso, como el esperanto, solo que el SI si triunfo.
Y el que diga que piensa distinto por pensar en catalan o en gallego, es tonto.
El que diga que piensa distinto por pensar en euskera, tiene toda la razon. Pero vamos, decir que se piensa distinto en lenguas en las que cambian cuatro cosas... Eso sirve para lenguas con estructuras diferentes, con influencias diferentes, no para dialectos de una lengua comun (latin), Esto lo digo por que ya cansa los aires de supraintelectualidad de quien habla castellano y catalan/gallego, cuando todo conocimiento es bueno, pero, no es para tanto, esa ventaja tan enorme no existe.
Budathecat escribió:ami no me hace gracia que por orgullos nacionalistas me traten de imponer el gallego por ejemplo, cuando podria vivir con normalidad en castellano, el gallego se entiende solo con vivir aqui aunque no se hable.No tiene nada que ver con ser nacionalista, mas bien con no aceptar el nacionalismo de otros.
Lo de las diferentes maneras de pensar, yo creo que se dice en el sentido de que te cargas ideas si te cargas idiomas y no es la realidad. Ademas se dice en el sentido de que si tubiesemos una sola lengua habria un pensamiento unico lo cual es ridiculo. De todas formas creo que hay gran diferencia entre ser bilingue castellano-euskera que castellano-gallego. Creo que es innegable.
Y no digo que sea malo saber cuanto mas mejor, lo malo es imponerme una lengua de la comunidad encima ligandola con una cultura que no es la mia y con la que no me identifico... (y no, tampoco es "la española", pero menos la gallega que pa encima muchas cosas son como en asturias y me da ami que de todo el norte y se creen por aqui que son cosas unicas de ellos, por no hablar de temas como apropiacion historica del reino de asturias y ideas expansionistas que la gente "sabe" por que lo dicen los nacionalistas los mismos que enarbolan la bandera de la cultura y demas)
Saryon escribió:Que ha pasado en 14 páginas para que en un hilo de IU acabeís hablando del catalán?
Budathecat escribió:Gurlukovich escribió:Recordemos que este hilo se supone que es de IU, no de UPyD (hay que ver la de promoción que se le hace a UPyD, a saber por que).LA CAMPAÑA DE IZQUIERDA UNIDA
IU se presenta como la única fuerza capaz de arrebatar escaños al PP en algunas provincias
La coalición muestra en un vídeo que en 11 circunscripciones el último escaño se disputará entre ellos y los conservadores
http://www.youtube.com/watch?v=zScpMChiyuA
Yo les he votado, y no me gusta que se engañe.
Por cierto, ami me parecen validos los votos tanto de upyd como de iu como de equo. Yo me he decidido por el tema del nacionalismo que solo upyd se moja, pero hay mas temas.
Budathecat escribió:¿Son iguales los gallegos que los catalanes?
si, todos ellos son personas.
SuperTolkien escribió:Budathecat escribió:¿Son iguales los gallegos que los catalanes?
si, todos ellos son personas.
No he preguntado si son lo mismo, si no sin son iguales.
Budathecat escribió:SuperTolkien escribió:Budathecat escribió:si, todos ellos son personas.
No he preguntado si son lo mismo, si no sin son iguales.
para mi todas las personas son iguales.
SuperTolkien escribió:Budathecat escribió:SuperTolkien escribió:
No he preguntado si son lo mismo, si no sin son iguales.
para mi todas las personas son iguales.
Un consejo: VIAJA.
Budathecat escribió:SuperTolkien escribió:Budathecat escribió:para mi todas las personas son iguales.
Un consejo: VIAJA.
he vivido en el extranjero, apenas 15 dias en francia pero varios meses en inglaterra, he vivido en el norte, en el sur, tengo familia en el este (y obviamente he pasado veranos alli por valencia).. y de hecho estoy ahora en el oeste de España. Y se que me queda mucho por conocer, pero tambien se que supero a la media (porque ademas no considero hacer turismo como viajar o conocer un lugar realmente.).
¿Con viajar te refieres al pueblo de enfrente o a donde?
Las personas son iguales lo que es distinto es la administración, el gobierno, las leyes que le rodean, etc. Cuando se habla de desigualdad no es que las personas sean diferente, es que las leyes que los rodean lo son, las becas, las ayudas, las facilidades, la educación, la sanidad...
SuperTolkien escribió:Claro. Vete a corea del Sur unos meses, y después te vas a Hawaii, y veras como los humanos son iguales independientemente de donde vivan, como se alimenten, que idioma hablen, cual sea su historia o sus motivaciones.
Los cojones.
Javiguti escribió:SuperTolkien escribió:Claro. Vete a corea del Sur unos meses, y después te vas a Hawaii, y veras como los humanos son iguales independientemente de donde vivan, como se alimenten, que idioma hablen, cual sea su historia o sus motivaciones.
Los cojones.
¿Y es necesario irse a Corea para darse cuenta de tal obviedad? Ni siquiera dos gallegos son iguales, con la misma historia, la misma alimentación, el mismo idioma y viviendo en el mismo sitio, pueden ser dos personas radicalmente distintas.