OSSC

Sabeis de algun lugar donde este el tema ajustes todo ordenado ?

algo en plan donde poder mirar para ver como configurar cada sistema...,me vuelvo muy loco con el tema este.
@emerald golvellius

Aquí tienes perfiles ya configurados: http://www.firebrandx.com/osscprofiles.html

Buscando en Google en su momento también encontré en un foro perfiles para sistemas PAL.

Sobre la configuración detallada, en la wikia del OSSC: https://junkerhq.net/xrgb/index.php/OSSC

Pero yo te diría empezar por cargar perfiles ya configurados y si acaso tocar algún parámetro suelto.
@SuperPadLand Muchas gracias,esperaba que hubieran mas,pero los de PC Engine me vienen bien,gracias.

aqui os dejo los de Nec PC9801 que he utilizado con mi Na7 9821 y funciona bastante bien:

ADV Timing384p
H.sample Rate 1240
H.s.Rate Frac .00
H.Synclen 66
Backporch 146
H.Active 1023
V.Synclen 3
V.Backporch 29
V.Active 415
Sampling Phase 168 seg

Pep Light Being fue quien me ayudo con el tema de configurarlo,pero por algun motivo con el CRT de PC que utilizaba algun ajuste no funcionaba bien y algo cambie,pero vamos que funciona bien,se ve el 9801/9821 muy bien,no lo he probado en LCD,pero en CRT da un resultado bastante bueno.
SuperPadLand escribió:
RolleR escribió:@Yaripon @SuperPadLand pues nada, si con ossc no se puede que el que tengo preguntaré en el hilo de spectrum que me recomiendan para no estar con offtopic aquí.
Gracias!

EDITO: y que tal el add-on del OSSC?
€ 75,84 29% dto. | Bitfunx-tablero adicional OSSC con entrada compuesta y s-video, línea y modo suavizado para consolas de juegos Retro NTSC PAL
https://a.aliexpress.com/_EQqxjrv


Es lo mismo que el retroscaler2X que te comentaba, sólo que diseñado para poder atornillarlo al OSSC


Está muy bien, pero es carete
@ruyner sí, pero es la alternativa low-cost para usar máquina que sólo sacan RCA o S-Video. La alternativa es un retrotink5X de cerca 500€ (con mucho mejores resultados) o hacerle mods RGB a cada máquina, pero por ejemplo NES su mod RGB más económico cuesta 70€ más instalación.
@SuperPadLand

Al final echas y lo mejor es el retrotink, entre mod rgb de la 64, un ossc, un retroescaler... Hago cuentas y he hecho el tonto poco a poco
Dr Sabroson escribió:
sexto escribió:
Dr Sabroson escribió:@sexto
Has probado en sampling options a tocar el sampling phase de la resolución a la que esté la consola?

La verdad es que no lo sé, probé muchas cosas xD.
¿Qué tengo que poner en ese parámetro? ¿Tengo que ir probando a subirlo o bajarlo poco a poco como con otras opciones o tengo que poner algo en concreto en función del juego (o resolución)?


ir pasando hasta que se vea bien o se pierda la interferencia

Hola.

Perdona, pero se me pasó contestarte.

Al final empecé de cero.
Reinstalé el firmware del OSSC, volví a meter los perfiles de nuevo, y empecé desde ahí.
Tardé un rato, pero al final no sólo conseguí que se viera, sino que yo diría que ahora mismo una Super Famicom conectada a un monitor 2K mediante OSSC no se puede ver mejor que como lo tengo yo.
Que igual me pasé literalmente más de una hora configurando el OSSC, pero también me pasé más de media configurando el propio monitor.

Lo primero, estuve mirando en x2, x3, x4 y x5 hasta encontrar el punto donde, además de verse, se viera mejor, y fue en x5 (en el otro lo tenía en x4).
Luego ya empecé a ajustar ciertas cosas y tal, pero además de que me temblaba un poco cuando se movía la imagen (por ejemplo, al caminar con un personaje o en un scroll), los colores se me veían feos.
Ambas cosas eran debido al monitor.

Y llegué un punto donde se veía CASI perfecto.
Todo se veía genial, pero había una cosa que no, y es que había una especie de minitemblor, no sé muy bien cómo llamarlo, pero era casi inapreciable. Tan inapreciable que realmente se notaba (y poco) cuando la imagen era totalmente negra, por ejemplo, en la pantalla de título del Chrono Trigger, o al cargar partida en el Zelda.

Así que me fui a la opción que me dijiste y empecé a toquitear, y efectivamente, conseguí ponerla en un punto en el que ya no pasaba.

Ahora mismo si conecto el PC a ese monitor y pongo un emulador (sin shaders) y luego la Super Famicom, creo que no hay prácticamente ninguna diferencia de calidad de imagen.
A ver si alguien puede echarme una mano.

Me quiero hace una habitación de juegos con una CRT y un monitor moderno. En el monitor iran de PS3/360 en adelante, el la CRT pretendía poner SNES, N64, GameCube, PS2 y una retro 3 tri (NES+SNES+GBA).

Mi duda es, qué cable conviene más a las consolas de la CRT sin gastarme un dineral y sin hacer modificaciones? Tengo mucho lio con esto. El cable original que tengo para todas son RCA. Es mejor un SCART? si quisiera conectarlas a una TV/Monitor, cual sería la mejor opción barata? Las he conectado a una TV de hace unos años con RCA, la SNES solo se ve en un cuadradito pequeño en medio, y la GameCube se ve muy borrosa, ni se leen algunas letras.

Como digo, no me queda claro qué consolas de estas tienen salida RCA, cual RGB, componentes....
sexto escribió:Hola.

Perdona, pero se me pasó contestarte.

Al final empecé de cero.
Reinstalé el firmware del OSSC, volví a meter los perfiles de nuevo, y empecé desde ahí.
Tardé un rato, pero al final no sólo conseguí que se viera, sino que yo diría que ahora mismo una Super Famicom conectada a un monitor 2K mediante OSSC no se puede ver mejor que como lo tengo yo.
Que igual me pasé literalmente más de una hora configurando el OSSC, pero también me pasé más de media configurando el propio monitor.

Lo primero, estuve mirando en x2, x3, x4 y x5 hasta encontrar el punto donde, además de verse, se viera mejor, y fue en x5 (en el otro lo tenía en x4).
Luego ya empecé a ajustar ciertas cosas y tal, pero además de que me temblaba un poco cuando se movía la imagen (por ejemplo, al caminar con un personaje o en un scroll), los colores se me veían feos.
Ambas cosas eran debido al monitor.

Y llegué un punto donde se veía CASI perfecto.
Todo se veía genial, pero había una cosa que no, y es que había una especie de minitemblor, no sé muy bien cómo llamarlo, pero era casi inapreciable. Tan inapreciable que realmente se notaba (y poco) cuando la imagen era totalmente negra, por ejemplo, en la pantalla de título del Chrono Trigger, o al cargar partida en el Zelda.

Así que me fui a la opción que me dijiste y empecé a toquitear, y efectivamente, conseguí ponerla en un punto en el que ya no pasaba.

Ahora mismo si conecto el PC a ese monitor y pongo un emulador (sin shaders) y luego la Super Famicom, creo que no hay prácticamente ninguna diferencia de calidad de imagen.

Imagen
sexto escribió:
Dr Sabroson escribió:
sexto escribió:La verdad es que no lo sé, probé muchas cosas xD.
¿Qué tengo que poner en ese parámetro? ¿Tengo que ir probando a subirlo o bajarlo poco a poco como con otras opciones o tengo que poner algo en concreto en función del juego (o resolución)?


ir pasando hasta que se vea bien o se pierda la interferencia

Hola.

Perdona, pero se me pasó contestarte.

Al final empecé de cero.
Reinstalé el firmware del OSSC, volví a meter los perfiles de nuevo, y empecé desde ahí.
Tardé un rato, pero al final no sólo conseguí que se viera, sino que yo diría que ahora mismo una Super Famicom conectada a un monitor 2K mediante OSSC no se puede ver mejor que como lo tengo yo.
Que igual me pasé literalmente más de una hora configurando el OSSC, pero también me pasé más de media configurando el propio monitor.

Lo primero, estuve mirando en x2, x3, x4 y x5 hasta encontrar el punto donde, además de verse, se viera mejor, y fue en x5 (en el otro lo tenía en x4).
Luego ya empecé a ajustar ciertas cosas y tal, pero además de que me temblaba un poco cuando se movía la imagen (por ejemplo, al caminar con un personaje o en un scroll), los colores se me veían feos.
Ambas cosas eran debido al monitor.

Y llegué un punto donde se veía CASI perfecto.
Todo se veía genial, pero había una cosa que no, y es que había una especie de minitemblor, no sé muy bien cómo llamarlo, pero era casi inapreciable. Tan inapreciable que realmente se notaba (y poco) cuando la imagen era totalmente negra, por ejemplo, en la pantalla de título del Chrono Trigger, o al cargar partida en el Zelda.

Así que me fui a la opción que me dijiste y empecé a toquitear, y efectivamente, conseguí ponerla en un punto en el que ya no pasaba.

Ahora mismo si conecto el PC a ese monitor y pongo un emulador (sin shaders) y luego la Super Famicom, creo que no hay prácticamente ninguna diferencia de calidad de imagen.


Siempre que el múltiplo lo permita y no pase de 1200p y la tele monitor acepte esa resolución lo mejor es siempre el múltiplo mayor. El x5 sólo sirve para las low-res 224/240 que te sacan 1120/1200p, pero no todos los paneles se llevan bien con estas señales y muchos tienen que conformarse con 448/480p o 896/960p. Hay televisores que aceptan esta última, pero se ven peor que limitándose a x2.
SuperPadLand escribió:
sexto escribió:
Dr Sabroson escribió:
ir pasando hasta que se vea bien o se pierda la interferencia

Hola.

Perdona, pero se me pasó contestarte.

Al final empecé de cero.
Reinstalé el firmware del OSSC, volví a meter los perfiles de nuevo, y empecé desde ahí.
Tardé un rato, pero al final no sólo conseguí que se viera, sino que yo diría que ahora mismo una Super Famicom conectada a un monitor 2K mediante OSSC no se puede ver mejor que como lo tengo yo.
Que igual me pasé literalmente más de una hora configurando el OSSC, pero también me pasé más de media configurando el propio monitor.

Lo primero, estuve mirando en x2, x3, x4 y x5 hasta encontrar el punto donde, además de verse, se viera mejor, y fue en x5 (en el otro lo tenía en x4).
Luego ya empecé a ajustar ciertas cosas y tal, pero además de que me temblaba un poco cuando se movía la imagen (por ejemplo, al caminar con un personaje o en un scroll), los colores se me veían feos.
Ambas cosas eran debido al monitor.

Y llegué un punto donde se veía CASI perfecto.
Todo se veía genial, pero había una cosa que no, y es que había una especie de minitemblor, no sé muy bien cómo llamarlo, pero era casi inapreciable. Tan inapreciable que realmente se notaba (y poco) cuando la imagen era totalmente negra, por ejemplo, en la pantalla de título del Chrono Trigger, o al cargar partida en el Zelda.

Así que me fui a la opción que me dijiste y empecé a toquitear, y efectivamente, conseguí ponerla en un punto en el que ya no pasaba.

Ahora mismo si conecto el PC a ese monitor y pongo un emulador (sin shaders) y luego la Super Famicom, creo que no hay prácticamente ninguna diferencia de calidad de imagen.


Siempre que el múltiplo lo permita y no pase de 1200p y la tele monitor acepte esa resolución lo mejor es siempre el múltiplo mayor. El x5 sólo sirve para las low-res 224/240 que te sacan 1120/1200p, pero no todos los paneles se llevan bien con estas señales y muchos tienen que conformarse con 448/480p o 896/960p. Hay televisores que aceptan esta última, pero se ven peor que limitándose a x2.

No sé, en mi caso es un monitor 1440p de gama alta, de MSI.

Le falla no tener ni altavoces ni salida de audio digital. Tuve que comprar un adaptador de HDMI In a HDMI Out + óptico, pero por lo demás, muy buen monitor, que no me da ningún problema con el x5, que de hecho es como mejor se ve.
No he conseguido eliminar los pequeños bordes superior e inferior, pero como son pequeños y ahora mismo se ve genial, no quiero tocar más, por si acaso.
@sexto los monitores son más flexibles y tragan prácticamente cualquier res rara. Las teles son las que pueden dar más errores.
SuperPadLand escribió:@sexto los monitores son más flexibles y tragan prácticamente cualquier res rara. Las teles son las que pueden dar más errores.

Sí, eso tenía entendido.

De hecho antes lo tenía en una TV 4K y me dio mucho por el culo.

El anterior monitor que usaba a veces también me tocaba las pelotas. En general me iba bien, pero en algunos juegos concretos tenía que cambiar a 50Hz y después tener un perfil especíco para ellos.
Me pasaba poco, pero me pasaba.

Ahora con el MSI ya no he vuelto a tener que dejar pulsado el Reset más. La tengo a 60Hz siempre y se traga todo.
Como dije, lo mío me costó, ya que quise dejarlo lo mejor posible, pero desde luego, merece la pena.
¿Hay alguna forma de que el OSSC no pierda la sincronización con SNES con el tema de los 60HZ? Es que no se qué solución darle :(
uRBe escribió:¿Hay alguna forma de que el OSSC no pierda la sincronización con SNES con el tema de los 60HZ? Es que no se qué solución darle :(


No debería perder la sincronización a 60hz, el OSSC es compatible tanto con 50 como a 60hz.
Tienes razón, me he confundido, me pierde la imagen cuando está a 49,99 hz y de ahí se me hace imposible jugar a muchos juegos y no sé cómo se consigue arreglar, he trasteado con las opciones de timing pero no logro arreglar nada.
uRBe escribió:Tienes razón, me he confundido, me pierde la imagen cuando está a 49,99 hz y de ahí se me hace imposible jugar a muchos juegos y no sé cómo se consigue arreglar, he trasteado con las opciones de timing pero no logro arreglar nada.

Tuve ese mismo problema.

Lo primero, busca en Google OSSC junto con tu modelo de TV, a ver si tienes suerte y alguien ha conseguido que funcione bien y haya puesto su configuración.
Lo segundo, a mí cuando me pasó lo que hice fue trastear, no sólo con el Adv. Timing, también con las Sync Options.

Aquí tienes una Wiki de para qué sirve todas y cada una de las opciones:
https://junkerhq.net/xrgb/index.php/OSSC

No es un proceso fácil, es cuestión de buscar la configuración adecudada para tu pantalla.
@sexto muchas gracias por tus consejos, esta tarde me lío y a ver si consigo algo 🥲
uRBe escribió:@sexto muchas gracias por tus consejos, esta tarde me lío y a ver si consigo algo 🥲

Suerte.

Y sobre todo, paciencia.
Alguna experiencia usando una capturadora de vídeo con el OSSC en consolas antiguas?

Veo algunos hilos en reddit, pero me gustaría saber más experiencias de primera mano por aquí.
Conker64 escribió:Alguna experiencia usando una capturadora de vídeo con el OSSC en consolas antiguas?

Veo algunos hilos en reddit, pero me gustaría saber más experiencias de primera mano por aquí.


Pasame esos hilos porfa, te comunico eso sí que la de AliExpress de 30€ va bien con modernas, pero al menos con N64 no, capturaba a golpes creo que porque la señal no es 50 o 60hz exactos m
@SuperPadLand
Tienes algunos pero suelen ser de pocas respuestas, por ponerte algunos: 1 , 2

Yo lo que buscaría es una capturadora que no comprima el vídeo, por ejemplo para analizar fps no sirve si altera la fuente.
1621 respuestas
129, 30, 31, 32, 33