¿Os sorprende que la nintendo 64 vendiera tan poco en su generación?

docobo escribió:@Sexy MotherFucker

Yo ya lo he comentado varias veces, los gamers de siempre tuvimos n64, los niños pequeños y newcomers ps1.

Los newcomers Eran anticonsolas anteriormente.

Actualmente la mayoría de esos newcomers no juegan a nada. Los que eran niños andan con el FIFA y COD.


Imagen
@Vareland Yo es que creo que es una fusión foril de Marhuenda e Inda [burla2] [hallow]
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
BTW que sepáis que Inda tiene mayordomo, y no es coña.

Yo a ese tío le he visto debatiendo hasta en Sálvame, le tira a todos los palos el cabrón.
gjfjf está baneado del subforo por "troll"
gaditanomania escribió:
docobo escribió:@Sexy MotherFucker

Yo ya lo he comentado varias veces, los gamers de siempre tuvimos n64, los niños pequeños y newcomers ps1.

Los newcomers Eran anticonsolas anteriormente.

Actualmente la mayoría de esos newcomers no juegan a nada. Los que eran niños andan con el FIFA y COD.


Claro hombre, porque la N64 se caracterizaba por tener un alto porcentaje de juegos atractivos para los adultos y la PSX estaba completamente enfocada a casuals salidos del jardín de infancia [looco]

la nintendo 64 ni siquiera tenia el resident evil 1 y el 3
Rai_Seiyuu escribió:@Vareland Yo es que creo que es una fusión foril de Marhuenda e Inda [burla2] [hallow]


[qmparto] [qmparto] [qmparto] si en el fondo Mauri es buen tio pero como le gusta picarnos
Sexy MotherFucker escribió:BTW que sepáis que Inda tiene mayordomo, y no es coña.

Yo a ese tío le he visto debatiendo hasta en Sálvame, le tira a todos los palos el cabrón.


Es puriempleado, como Mario. Lo mismo te hace las cloacas del estado como te va de tertuliano [burla2] [hallow]
gjfjf escribió:la nintendo 64 ni siquiera tenia el resident evil 1 y el 3


Pero tenía Superman 64 que daba más miedo que todos esos juntos. [burla2]
Rai_Seiyuu escribió:Las consolas superventas como NES, SNES, PSX, PS2, Wii, PS4 Gameboy, GBA, DS, 3DS siempre tienen niños, casuals y newcomers, los anticonsolas. Ahora sabemos que Docobo pertenecio en algún momento a ese grupo maligno. [burla2] [hallow]


No todos los usuarios de esas maquinas son casuales evidentemente pero si que hay un importante componente casual en sus ventas porque si fuéramos tantos jugadores tradicionales en este mercado como dictan las ventas de esas consolas, ningún juego fracasaría en ventas, sagas no dejarían de hacerse y otras no se casualizarian.

A ojo de buen cubero como se dice en mi país, las consolas que venden mas de 40-50 millones, ya tienen un importante componente casual en sus filas.

gjfjf escribió:la nintendo 64 ni siquiera tenia el resident evil 1 y el 3


Cierto pero tiene el que en teoría es el mejor juego de la trilogía original de ps1(RE 2), del 1 no te preocupes pues lo jugamos unos añitos después en una versión mejorada ;) y el 3 para mi es el peor de todos(o mejor dicho el menos bueno).
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
Oystein Aarseth escribió:A ojo de buen cubero como se dice en mi país


Esa expresión también se usa en España xD
gaditanomania escribió:
gjfjf escribió:la nintendo 64 ni siquiera tenia el resident evil 1 y el 3


Pero tenía Superman 64 que daba más miedo que todos esos juntos. [burla2]


Para que luego duden de la veracidad del Seal Of Quality de Nintendo [burla2] [hallow]
Vareland escribió:
Rai_Seiyuu escribió:@Vareland Yo es que creo que es una fusión foril de Marhuenda e Inda [burla2] [hallow]


[qmparto] [qmparto] [qmparto] si en el fondo Mauri es buen tio pero como le gusta picarnos


Os gusta el salseo mamoncetes cawento

Pd; 97 páginas
Calculinho escribió:@titorino una de las próximas comparativas que quiero poner con vídeo de DF Retro también (son los mejores creo) es de ese Legacy of Kain. Una joyita con cosas mejores que la versión de DC (la cual en conjunto es la mejor, incluso que la de PC).

pues deseando de que lo pongas ,menudo juegazo ,lo compre de salida .
Juanvisu escribió:
Duendeverde escribió:http://www.vgchartz.com/analysis/platform_totals/

No llega a 33 millones de consolas vendidas. Mientras que la primera playstation pasa de los 100 millones de consolas.

En aquella época sólo había esto en competencia:

Saturn
PSX
N64


te falto la atari jaguar, 3do y apple pippin, entre otras que aunque no dieron mucha guerra tambien estuvieron ahí

Como el Amiga CD32,guerra si dieron,pero a sus compradores.
recuerdo un amigo que se empeño en comprar la Jaguar,que lastima...,
maquina/tecnicismos aparte yo estoy convencidisimo que al final el problema era la falta de soporte/Soft Japones,
que malos tiempos para una Consola si no nacia en Japon.
3DO le fuera como le fuera para mi gusto si dejo ahi una buena cantidad de titulos que yo podria disfrutar.
@emerald golvellius 3DO tiene varios juegos que merecen la pena y para tener un catálogo tan corto tiene mínimo un juego de interesante a bueno en los géneros más importantes de la época. Lo que me hace bastante gracia es que tenga cuatro juegos de terror en un catálogo tan corto, entre los cuales está el primero en 3D: Doctor Hauzer. Que va a pedales, a unos 10fps; pero en el emulador se puede hacer overclock a la CPU y va genial. Dicho juego además es el único con traducción fan de esta consola. https://www.youtube.com/watch?v=ITYbOgcOc-s

Una consola que sirve para entender los primeros pasos del 2D al 3D, pero terriblemente cara para quedar a una distancia insalvable al año frente a SS y PSX. En 2D hubiera podido competir dignamente, pero en 3D se nota que sufre a lo poco que le pidas. Haciendo pruebas con el OC en sus juegos 3D llegué a la conclusión de que como mínimo tendría que ir a 28mhz para competir con la primera hornada de SS-PSX (1996-1997) aunque lo ideal eran 33-35mhz.
Puntos en contra del Nintendo64 ante la PlayStation:

*Formato del juego (costos)
*Pirateria (el CD es sumamente sencillo de copiar)
*Tiempo en el mercado (La PlayStation ya tenia mas tiempo en el mercado)
*Diversidad (La PlayStation no solo reproducia juegos)
*Juegos en el momento de su estreno (La PlayStation tenia 15 juego en el momento de su salida y 30 en desarrollo. La N64 solo 2)

Esto fue lo que realmente perjudico a la N64 y aun asi vendio y "sigue vendiendo"... Te imaginas si solo hubiera tenido el mismo tiempo en el mercado que la PlayStation y la misma cantidad de juegos???

Salu2
yagami64 escribió:Puntos en contra del Nintendo64 ante la PlayStation:

*Formato del juego (costos)
*Pirateria (el CD es sumamente sencillo de copiar)
*Tiempo en el mercado (La PlayStation ya tenia mas tiempo en el mercado)
*Diversidad (La PlayStation no solo reproducia juegos)
*Juegos en el momento de su estreno (La PlayStation tenia 15 juego en el momento de su salida y 30 en desarrollo. La N64 solo 2)

Esto fue lo que realmente perjudico a la N64 y aun asi vendio y "sigue vendiendo"... Te imaginas si solo hubiera tenido el mismo tiempo en el mercado que la PlayStation y la misma cantidad de juegos???

Salu2


Ese punto fue muy importante.

Había muchísima gente que iba con la mentalidad previa de adquirirla para piratearla y tener cientos de juegos a coste irrisorio y reproductor multimedia.

Nintendo 64 tenía juegazos, pero salía mucho más cara mantenerla, recuerdo por ejemplo que Zelda Majora´s Mask me costó 12.000 o 13.000 pesetas (bueno, le costó a mi padre para ser honestos), que eso son unos 75-80€ de ahora...y era el año 2000!
Para mi, una de las mejores consolas que han pasado por mis manos.
Nunca olvidare, y se lo cuento a mis hijas muchas veces, como "Zelda, Ocarina of time" me pego meses y me ayudo mucho con el ingles.
Ni las tardes que pasaba jugando al F1 con volante y pedales.

Si, tambien paso por mis manos en la misma epoca la PSX.
ENORMES tiempos de carga y ya me la dieron con cientos de juegos que, al final, no juegas a nada...

El que me la dio, fue para comprarse una N64.
La PSX la vendi en menos de un mes para comprar el volante y pedales de la N64.

SLDS
Calculinho escribió:@emerald golvellius 3DO tiene varios juegos que merecen la pena y para tener un catálogo tan corto tiene mínimo un juego de interesante a bueno en los géneros más importantes de la época. Lo que me hace bastante gracia es que tenga cuatro juegos de terror en un catálogo tan corto, entre los cuales está el primero en 3D: Doctor Hauzer. Que va a pedales, a unos 10fps; pero en el emulador se puede hacer overclock a la CPU y va genial. Dicho juego además es el único con traducción fan de esta consola. https://www.youtube.com/watch?v=ITYbOgcOc-s

Una consola que sirve para entender los primeros pasos del 2D al 3D, pero terriblemente cara para quedar a una distancia insalvable al año frente a SS y PSX. En 2D hubiera podido competir dignamente, pero en 3D se nota que sufre a lo poco que le pidas. Haciendo pruebas con el OC en sus juegos 3D llegué a la conclusión de que como mínimo tendría que ir a 28mhz para competir con la primera hornada de SS-PSX (1996-1997) aunque lo ideal eran 33-35mhz.


Es que entre las "raras" que salieron en esa epoca por estos lares: CD-i, Jaguar, CD32 y 3DO. La de Goldstar (o Panasonic) era la mas potable, aunque seguramente quien compro alguno de estos "engendros" lo acabo vendiendo para comprar una Saturn o PSX.

Menos mal que yo me compre la PSX y el primer Resident Evil tuvo la culpa. Seguramente uno de los tres mejores catalogos de la historia y de largo el mejor de su generacion. Pasar de MD y SNES a esos nuevos juegos y tematicas mas adultas sin descuidar el juego 2D fue la hostia. Si en MD y SNES llegue a jugar a cerca de 150 juegos en esta la cifra se multiplica y es la consola que mas me marco.
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
Junillo escribió:Nunca olvidare, y se lo cuento a mis hijas muchas veces, como "Zelda, Ocarina of time" me pego meses


Esto la gente que no lo ha jugado no lo entiende. Cuando yo a veces cuento entre colegas; "me tiré un año entero jugando al Ocarina of Time con mi hermana", siempre interpretan que estuvimos un año pasándonos el juego una y otra vez. No. En ver el final tardas como mucho 1 mes, pero es a partir de ahí cuando empieza la parte más dura del juego, ya que tras vencer a Ganon y volver a empezar la partida comienzas exactamente en el último lugar donde hayas guardado previamente a ir a su fortaleza, con todo tu equipamiento/estatus conseguido, y un inmenso mundo por explorar para encontrar todas las cosas que te faltan: corazones, munición total de armas, etc.

Pero la madre de todas las Quest's de la aventura, y una de las más díficiles en cualquier The Legend of Zelda, es conseguir cazar a las 100 Skulltulas doradas escondidas a lo largo y ancho de Hyrule:

Imagen
Imagen

Conseguir las 100 nos llevó un año completo de exploración a mi hermana y a mí juntos; un año de incontables paseos a caballo en la noche aguzando el oído (las arañas doradas hacen un ruido característico y sólo salen de noche), registrando árboles, revisitando templos, etc. La única pista que el juego te da de que has limpiado una zona es un simbolito dorado en una esquinita del mapa, pero de cualquier forma realizar esta búsqueda secundaria sin mirar guías es algo jodidísimo; tanto, que el remake para 3DS tuvieron que rediseñar esa parte para que resultase más sencillo.

Ocarina of Time por supuesto que tiene defectos: los bosses salvo el último Ganon eran demasiado fáciles incluso en la época, la velocidad de los textos es exasperantemente lenta y no te deja pasarlos salvo los ya leídos de Gaeborah, la parte de Link niño es muy limitada en acciones comparado con todo lo que puedes hacer de adulto (mucha gente se aburre en esta parte y lo abandona), etc. Pero en general le sucede lo mismo que al Symphony of the Night; que el juego es taaaaan rematadamente bueno, que los escasos defectos que tiene son del todo perdonables.

Lo digo siempre, junto a Resident Evil 2, OoO fué el videojuego que redefinió mis gustos y reorientó mis prioridades como jugador; pasé de ser un jugador de gusto típicamente "ARCADE" para el que los videojuegos sólo consistían en pelear contra otro muñeco, conducir, disparar sin pensar, plataformear, y jugar un puzzle de vez cuando, a interesarme por los RPG's, los survival horrors, las aventuras de explorar mundos tridimensionales, y en general a buscar juegos con algún tipo de profundidad ya se argumental o de desarrollo.
@Sexy MotherFucker @Junillo Mamones... me estais poniendo la piel de gallina, recordando el dia que salio el juego y lo puse por primera vez en mi n64...
Lo tengo grabado a fuego. Para mi esa fue la mayor experiencia que recuerdo en los videojuegos...
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@urtain69 yo después del Ocarina of Time sólo volví a experimentar un shock abrumador tan fuerte por un mundo abierto con el Grand Theft Auto: San Andreas de Ps2, tras este último nada me ha vuelto a impactar en cuanto a libertad de acción y posibilidades, ni siquiera el Breath of the Wild, el cual tiene un mundo sosísimo en comparación a Zeldas como Majora's Mask, Wind Waker, o realmente cualquier otro en 3D.

Respecto al MM si bien me gusta más que el Ocarina (es mi juego favorito de la historia de hecho), el mundo de Termina me pareció mucho más acotado y reducido, aunque realmente tiene prácticamente las mismas zonas. Quizás es psicológico, ya que al ser la ciudad del reloj una edificación tan jodidamente grande en el centro del mapa, el extraradio te da sensación de "pasillo".

BTW el mejor medio de transporte en la historia de los videojuegos:

Imagen

P.D: Los The Witcher son Ocarina of Time's dopados.
@Sexy MotherFucker El San Andreas tambien fue algo muy grande... Bueno, los GTA en general.
De hecho me compre ps2 solo por jugar al Vice City y al Gran turismo 3.
Luego me compre otros juegos, pero a mi ya me merecian la pena el desembolso esos dos unicos juegos.

Pero lo del Zelda PARA MI esta a otro nivel. Con para mi me refiero a mi experiencia personal. No por que sea mejor juego, si no por lo que me supuso. Eran los comienzos de las 3d y todo sorprendia mas y ver eso por primera vez... [amor]

La epoca de las 32/64 bits (Y pc de aquella epoca) yo las veo como los 80. Ahora se ve todo muy cutre, pero en aquella epoca descubriamos todo por primera vez (los mundos en 3d me refiero) y la tecnologia ademas avanzaba tan rapido que todo eran sorpresas y cada semana habia algo mas sorprendente.

Que buenos tiempos...
Reminard7 está baneado por "clon de usuario baneado"
@Sexy MotherFucker

Vos creés que es posible disfrutar OOT todavía en 2018? En lo gráfico no seria problema, me refiero en cuanto a mecánicas, ritmo, puzzles...Nunca lo jugué y tengo mucha curiosidad.

El nivel de inglés es alto para comprender la historia?
Yo, llegó un momento que ya no sabía como pasarme el juego, y me inventaba "retos". Entre ellos,conseguirlo todo con sólo 3 corazones y 0 muertes:
Imagen
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@Reminard7 si no lo has jugado nunca lo que yo como jugador veterano del juego te recomiendo es que vayas directamente a por la entrega de 3DS, ya que arregla muchos de los defectos, o considerados defectos por algunos, del original: el puzzle del Templo del Agua donde todo el mundo se quedaba atascado, velocidad de textos más rápida (en serio, puto coñazo tener que leerlos enteros cuando ya te has pasado el juego), ayuda en la búsqueda de las golden skulltulas, etc. Además gráficamente es más bonito y cuidado.

Y luego si te ha gustado pruebas el original por curiosidad. A mí en lo personal me gusta más la sobria estética de colores apagados de la versión Nintendo 64, considero que le da una atmósfera sucia como de alta edad media, me parece encantador que la gente se atasque en el Templo del Agua por primera vez (considero que le da un toque de personalidad al juego), y jugarlo con el mando de N64 con el rumble pack vibrando; pero reconozco que son gustos extremadamente subjetivos motivados más por la nostalgia que otra cosa.

El nivel de inglés es alto para comprender la historia?


No, el guión es más simple que el asa de un cubo, nunca ha sido una parte determinante en estos juegos. Aquí se viene a mazmorrear, explorar, e identificarte con Link.

Considero que al ser un juego tan emblemático e importante dentro de la historia de los videojuegos todo el mundo debería jugarlo al menos una vez, para así poder desmitificarlo o endiosarlo según cada uno lo encuentre, y al menos poder decir en una discusión "yo he jugado al Ocarina, y opino que...", como cuando a alguien le gusta de verdad el cine y visita clásicos como Ciudadano Kane o El Padrino; le podrán gustar o no, pero ya puede decir que ha visto algunas de las películas más importantes de la historia.

@urtain69 pero es que a ver, en videoconsolas, ¿qué juego había en 1998/1999 con un mundo mapeado tan abierto y explorable e interactuable como el de Ocarina of Time?. Porque el de Soul Reaver no se compara, tuvo que llegar Shenmue para ofrecernos algo remotamente parecido, yo es que literalmente lo flipé con Ocarina of Time, y en mucha menor medida con el realismo de la ciudad en Resident Evil 2. En Pc dicen que sí Ghothic o Unreal, pero bueno, el Pc siempre fué aparte.
Otro que se apunta a lo que le marcó el Ocarina of Time. Tiene grandes momentos épicos y los templos tienen unas ambientaciones muy cuidadas, diferentes entre si. Y la exploración es la leche, aunque yo me armé de todos los corazones antes de ir a por Ganon. También recuerdo como mi inglés tuvo que apañarselas y los puñeteros ratos mirando el manual de traducciones. [+risas]
Majora's Mask otro que tal, aunque ya no tenía la novedad y el tono oscuro a veces es un poco amargo, pero el tema de repetir los tres días y esa amenaza constante de esa icónica luna furiosa... Le daban un buen punto de desafio para pasar cada templo, pues tenias el tiempo limitado. Y las historias secundarias estaban entre lo gracioso y lo terrible.

Tengo muchas ganas de echarle el guante al Breath of the Wild y paralelamente al resto de joyas de nuestra 64.
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@EMaDeLoC Majora's Mask es el Zelda más macabro que existe, es que ni siquiera el estéticamente crepuscular y "creeppy" por momentos Twilight Princess le iguala creo yo. Aún recuerdo la niña con su padre convertido en zombie dentro de un armario :O

Respecto al sistema de los 3 días es algo que a mucha gente le echa para atrás; pero yo sostengo la teoría de que en cuanto un jugador consigue las canciones de ralentizar y acelerar el tiempo, automáticamente su implicación con el juego da un giro de 180 grados, ya que por fin siente que tiene el control sobre el universo que le rodea, dándole seguridad. Sinceramente, a nivel de mecánicas, atmósfera, y de madurez argumental me parece un Zelda incluso más pulido que el Ocarina, pero claro no tiene la misma importancia histórica dentro de la industria, y su planteamiento es muy alternativo. El cuaderno de los Bomber fué una especie de "Zelda meets Lucas Arts", ya que parecían situaciones típicas de sus aventuras gráficas clásicas.

P.D: Orejas amarillas de conejo FOREVER, una máscara perenne en mi inventario de los botones C.
Sexy MotherFucker escribió:
@urtain69 pero es que a ver, en videoconsolas, ¿qué juego había en 1998/1999 con un mundo mapeado tan abierto y explorable e interactuable como el de Ocarina of Time?. Porque el de Soul Reaver no se compara, tuvo que llegar Shenmue para ofrecernos algo remotamente parecido, yo es que literalmente lo flipé con Ocarina of Time, y en mucha menor medida con el realismo de la ciudad en Resident Evil 2. En Pc dicen que sí Ghothic o Unreal, pero bueno, el Pc siempre fué aparte.


Panzer Dragoon Saga salio casi un año antes y me gusta infinitamente mas. Ese juego lo firmaria el mismo Team Ico.
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@Commodore no he jugado Panzer Dragoon Saga más allá de un par de horas hace unos años, no puedo discutirte nada.
Calculinho escribió:@emerald golvellius 3DO tiene varios juegos que merecen la pena y para tener un catálogo tan corto tiene mínimo un juego de interesante a bueno en los géneros más importantes de la época. Lo que me hace bastante gracia es que tenga cuatro juegos de terror en un catálogo tan corto, entre los cuales está el primero en 3D: Doctor Hauzer. Que va a pedales, a unos 10fps; pero en el emulador se puede hacer overclock a la CPU y va genial. Dicho juego además es el único con traducción fan de esta consola. https://www.youtube.com/watch?v=ITYbOgcOc-s

Una consola que sirve para entender los primeros pasos del 2D al 3D, pero terriblemente cara para quedar a una distancia insalvable al año frente a SS y PSX. En 2D hubiera podido competir dignamente, pero en 3D se nota que sufre a lo poco que le pidas. Haciendo pruebas con el OC en sus juegos 3D llegué a la conclusión de que como mínimo tendría que ir a 28mhz para competir con la primera hornada de SS-PSX (1996-1997) aunque lo ideal eran 33-35mhz.

Esque era una epoca tan diferente,yo la vi en un escaparate con el primer Need for Speed y parecia algo brutal,luego la vi en casa de un chico que conocia y me invito a jugar al Super Street Fighter y...que te voy a decir...,hoy dia puedes ver diferencias con el Arcade por supuesto,pero en aquel momento era algo muy bestia.
pero bueno aqui un servidor alucino tambien con el Virtual Hydlide de Saturn [carcajad] ,asi que no me hagan mucho caso.
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
Yo lo siento, pero nunca podré tenerle ni un mínimo de respeto a los catálogos de las 3DO, Jaguar, o Amiga CD 32; considero que las experiencias realmente de calidad aceptable que ofrecen son tan escasas, sobre todo en las dos últimas, que más allá de la curiosidad o el fetiche no merece la pena invertir en cualquiera de esos abortos. Entiendo que de las tres la 3DO es la que mejor librería ostenta, pero aún así en lo personal más allá del Strifa, el SS, y poco más, es que no me dice absolutamente nada.

La Nintendo 64 es una Ps2 al lado de cualquiera de ésas.
emerald golvellius escribió:
Juanvisu escribió:
Duendeverde escribió:http://www.vgchartz.com/analysis/platform_totals/

No llega a 33 millones de consolas vendidas. Mientras que la primera playstation pasa de los 100 millones de consolas.

En aquella época sólo había esto en competencia:

Saturn
PSX
N64


te falto la atari jaguar, 3do y apple pippin, entre otras que aunque no dieron mucha guerra tambien estuvieron ahí

Como el Amiga CD32,guerra si dieron,pero a sus compradores.
recuerdo un amigo que se empeño en comprar la Jaguar,que lastima...,
maquina/tecnicismos aparte yo estoy convencidisimo que al final el problema era la falta de soporte/Soft Japones,
que malos tiempos para una Consola si no nacia en Japon.
3DO le fuera como le fuera para mi gusto si dejo ahi una buena cantidad de titulos que yo podria disfrutar.

Con que no dieron mucha guerra me refería a que vendieron poco, la verdad es que tuvieron buenos títulos y también muy buenos ports, tengo entendido que el mejor port de wolfenstein que hubo en la epoca fue para jaguar y creo que el mejor port de doom era para 3do. la cosa fue que quedaron en el olvido y vendieron muy poco....
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@Juanvisu el port de 3DO es peor que el de Saturn inclusive, mucho mejor el de Jaguar, el cual fué programado por el mismísimo Carmack.

Ya que estamos de promoción con Digital Foundry estos días, aquí el repaso a todos los ports de Doom:

https://www.youtube.com/watch?v=784MUbDoLjQ
@Sexy MotherFucker entonces me había equivocado con el de 3do, no estoy seguro de que juego era, pero se que había uno muy bueno para 3do
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@Juanvisu es que los has invertido; Wolfenstein 3D es el que es un juegazo en 3DO, sin menospreciar al fantástico port de Jaguar:

https://www.youtube.com/watch?v=UhzdLGZEmEo
Juanvisu escribió:
emerald golvellius escribió:
Juanvisu escribió:te falto la atari jaguar, 3do y apple pippin, entre otras que aunque no dieron mucha guerra tambien estuvieron ahí

Como el Amiga CD32,guerra si dieron,pero a sus compradores.
recuerdo un amigo que se empeño en comprar la Jaguar,que lastima...,
maquina/tecnicismos aparte yo estoy convencidisimo que al final el problema era la falta de soporte/Soft Japones,
que malos tiempos para una Consola si no nacia en Japon.
3DO le fuera como le fuera para mi gusto si dejo ahi una buena cantidad de titulos que yo podria disfrutar.

Con que no dieron mucha guerra me refería a que vendieron poco, la verdad es que tuvieron buenos títulos y también muy buenos ports, tengo entendido que el mejor port de wolfenstein que hubo en la epoca fue para jaguar y creo que el mejor port de doom era para 3do. la cosa fue que quedaron en el olvido y vendieron muy poco....

De Jaguar el Tempest 2000 esta muy bien,tiene algun titulo,pero esque la competencia con tanto Konami Capcom Enix Atlus etc etc.
muchisimos años despues de la torta consegui una Jaguar con el CD ROM,
me quede sorprendidisimo del uso que pudieron darle al CD ROM de una consola de "64bits",unos juegos...para ser inversor y sacar a pasear el Bate,no se como ni ellos mismos podian tener fe en su producto.
Sexy MotherFucker escribió:@Juanvisu es que los has invertido; Wolfenstein 3D es el que es un juegazo en 3DO, sin menospreciar al fantástico port de Jaguar:

https://www.youtube.com/watch?v=UhzdLGZEmEo

Ah, es verdad, fallo mio, como los dos eran de id software me lié

@emerald golvellius Creo que el problema es que el jaguar cd fallaba como una escopeta de feria, alguien me comento que pocos se encontraban funcionando a día de hoy
Juanvisu escribió:
Sexy MotherFucker escribió:@Juanvisu es que los has invertido; Wolfenstein 3D es el que es un juegazo en 3DO, sin menospreciar al fantástico port de Jaguar:

https://www.youtube.com/watch?v=UhzdLGZEmEo

Ah, es verdad, fallo mio, como los dos eran de id software me lié

@emerald golvellius Creo que el problema es que el jaguar cd fallaba como una escopeta de feria, alguien me comento que pocos se encontraban funcionando a día de hoy

Ciertamente la mia al comprarla fallaba,pero era muy sencillo repararla,nada tan peliagudo como los IFU...,
en el caso del Jaugar CD esque lo que hace que la tapa sea detectada como cerrada falla mucho,lo mejor es dejarlo fijo soldado como siempre cerrado.

pero en serio,unos "programas"mas arriesgados [+risas] ,unos juegos que si tenemos en cuenta la inversion de dinero que era en su momento...no tiene sentido,
no veo como los propios desarrolladores podian autoengañarse asi,hay juegos buenos en el sistema por supuesto,
pero hay tanta MORRAYA,tan poco catalogo y tan MORRALLERO.

la misma comparacion JAGUAR Checkgered Flag VS Virtua Racing Megadrive ya dice mucho,que no es que no se note que la Jaguar es un Hardware mas excelso...,se nota,pero no merece la pena esa inversion.

yo creo que esa gente no sabia sacar partido a la maquina,o quizas el tipo que hizo la maquina fue abducido y luego programaban alabulieeeeeee,o alguien se puso malo,al saber.

EDIT:

les joyaux de le princesse:
https://www.youtube.com/watch?v=T8r8s79g7wI
en la CD 32 no lo recuerdo asi [risita]
emerald golvellius escribió:
Juanvisu escribió:
Sexy MotherFucker escribió:@Juanvisu es que los has invertido; Wolfenstein 3D es el que es un juegazo en 3DO, sin menospreciar al fantástico port de Jaguar:

https://www.youtube.com/watch?v=UhzdLGZEmEo

Ah, es verdad, fallo mio, como los dos eran de id software me lié

@emerald golvellius Creo que el problema es que el jaguar cd fallaba como una escopeta de feria, alguien me comento que pocos se encontraban funcionando a día de hoy

Ciertamente la mia al comprarla fallaba,pero era muy sencillo repararla,nada tan peliagudo como los IFU...,
en el caso del Jaugar CD esque lo que hace que la tapa sea detectada como cerrada falla mucho,lo mejor es dejarlo fijo soldado como siempre cerrado.

pero en serio,unos "programas"mas arriesgados [+risas] ,unos juegos que si tenemos en cuenta la inversion de dinero que era en su momento...no tiene sentido,
no veo como los propios desarrolladores podian autoengañarse asi,hay juegos buenos en el sistema por supuesto,
pero hay tanta MORRAYA,tan poco catalogo y tan MORRALLERO.

la misma comparacion JAGUAR Checkgered Flag VS Virtua Racing Megadrive ya dice mucho,que no es que no se note que la Jaguar es un Hardware mas excelso...,se nota,pero no merece la pena esa inversion.

yo creo que esa gente no sabia sacar partido a la maquina,o quizas el tipo que hizo la maquina fue abducido y luego programaban alabulieeeeeee,o alguien se puso malo,al saber.

EDIT:

les joyaux de le princesse:
https://www.youtube.com/watch?v=T8r8s79g7wI
en la CD 32 no lo recuerdo asi [risita]

Aqui explica el por que los juegos de jaguar solían ser tan cutres.
Básicamente no usan los chips de apoyo Tom y Jerry sino que solo usaban el 68K.

Salud.
dirtymagic escribió:
emerald golvellius escribió:
Juanvisu escribió:Ah, es verdad, fallo mio, como los dos eran de id software me lié

@emerald golvellius Creo que el problema es que el jaguar cd fallaba como una escopeta de feria, alguien me comento que pocos se encontraban funcionando a día de hoy

Ciertamente la mia al comprarla fallaba,pero era muy sencillo repararla,nada tan peliagudo como los IFU...,
en el caso del Jaugar CD esque lo que hace que la tapa sea detectada como cerrada falla mucho,lo mejor es dejarlo fijo soldado como siempre cerrado.

pero en serio,unos "programas"mas arriesgados [+risas] ,unos juegos que si tenemos en cuenta la inversion de dinero que era en su momento...no tiene sentido,
no veo como los propios desarrolladores podian autoengañarse asi,hay juegos buenos en el sistema por supuesto,
pero hay tanta MORRAYA,tan poco catalogo y tan MORRALLERO.

la misma comparacion JAGUAR Checkgered Flag VS Virtua Racing Megadrive ya dice mucho,que no es que no se note que la Jaguar es un Hardware mas excelso...,se nota,pero no merece la pena esa inversion.

yo creo que esa gente no sabia sacar partido a la maquina,o quizas el tipo que hizo la maquina fue abducido y luego programaban alabulieeeeeee,o alguien se puso malo,al saber.

EDIT:

les joyaux de le princesse:
https://www.youtube.com/watch?v=T8r8s79g7wI
en la CD 32 no lo recuerdo asi [risita]

Aqui explica el por que los juegos de jaguar solían ser tan cutres.
Básicamente no usan los chips de apoyo Tom y Jerry sino que solo usaban el 68K.

Salud.

Que par de Miwons tenian,una maquina en la que te cobran ese Hard...y utilizan el 68000,es similar a como cuando en un Amiga 500 ponias una Jewel de Tiertex,magicamente esa maquina de 16 Bits se transformaba en algo peor que cuelquier 8 Bits,era como un programa Downgrader,necesitabas luego un Rainbow Arts o un Psynogsis y Team 17 para Upgradear el Ordenador,
que Amos.
La verdad es que no se puede juzgar una consola por el nº de Ventas, es ridículo,

Saturn, Dreamcast, N64, Gamecube, fueron grandes consolas y han dado y signe dando muchas satisfacciones, auqneu en ventas se las consideraran fracasos, o no llegarle a la suela de los zapatos a las de Sony.

PSX, PS2,PS3, PS4, han sido , son y serán las mas vendidas siempre, doblando casi al segundo, tiene un publico casual enorme, y ya solo por el nombre y sus exclusivos venderán mas que nadie, aunque no tengan el mejor servicio y hardware.

Yo lo vería inversamente,
Ahora mismo ¿quien tiene mas movimiento, mercado,scene, hilos , etc... Dreamcast , Xbox o PS2 ?


Xbox One es una gran consola que hace muchas cosas mejor que PS4, que le dobla casi en venta,
¿se puede decir que ha fracasado?
Es como los coches, aunque siempre se vendan los Citroen por precio/prestaciones, no se puede decir que sea el mejor en su mercado.

Yo me quedo con los juegos de mundo abierto de la N64, Mario, Donkey kong, Zelda...
Por no hablar de obras maestras como Fzero, StarFox, Paper Mario...
¿acaso otras que vendieron mas tienen algo que se les acerque en calidad/ Jugabilidad a estos?
Fue única a inigualable,
Gracias N64!
dirtymagic escribió:
EDIT:

les joyaux de le princesse:
https://www.youtube.com/watch?v=T8r8s79g7wI
en la CD 32 no lo recuerdo asi [risita]

Aqui explica el por que los juegos de jaguar solían ser tan cutres.
Básicamente no usan los chips de apoyo Tom y Jerry sino que solo usaban el 68K.

Salud.[/quote]

Interesantísima información. Lo he leído por encima y lo más sorprendente para mí es el hecho de que la Jaguar era más potente que la 3DO pero que en realidad estaba infrautilizada por lo complejo de usar los famosos chips Tom y Jerry. Que el gran fallo es ese, tener el 68.000 como mediador de las funciones de los otros chips y que los programadores tiraban por lo fácil y usaban el 68k.

En definitiva, y si no entendí mal, pudieron haberla sacado en formato CD y sin cuellos de botella por unos 350 dólares y entonces sí que hubiese sido un pelotazo en 1993, con juegos a la altura, claro. Una pena que Atari, tras tantos años de desarrollos y cambios, sacara una consola tan potente como mal diseñada.
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
ziu escribió:PSX, PS2,PS3, PS4, han sido , son y serán las mas vendidas siempre, doblando casi al segundo, tiene un publico casual enorme, y ya solo por el nombre y sus exclusivos venderán mas que nadie, aunque no tengan el mejor servicio y hardware.


Exactamente cómo las portátiles de Nintendo, gracias por exponerlo.

De todas formas en el caso de Ps3 la historia es muy discutible. Cualquiera de esos sistemas mainstream son los que mejor catálogo acaban teniendo, ya que representan un embudo gigante donde casi todo acaba cayendo por pura inercia, luego no es absurdo tener presente el tema de las ventas totales cara al debate.

Ahora mismo ¿quien tiene mas movimiento, mercado,scene, hilos , etc... Dreamcast , Xbox o PS2 ?


Xbox por lo inmensamente hackeable que es:

- Ampliación de RAM a 128 MB con un simple "quita-y-pon", abriéndote las puertas del catálogo de la placa Chihiro la cual usaba justo esa cantidad de memoria, y espacio extra de sobra para todas aplicaciones/programas que tengas.
- Overcloking del Pentium III a 1,2 Ghz, mejorando la capacidad de streaming en vídeos a 720p, e imagino que también influirá positivamente cara a los emuladores.
- Discos duros, emuladores, aplicaciones, etc.

Es la reina de la scene, seguida por Wii.

¿acaso otras que vendieron mas tienen algo que se les acerque en calidad/ Jugabilidad a estos?


Que el Paper Mario como 32 RPG's se me ocurren ahora mismo.
Ocarina fue la hostia, joder.

Se pongan como se pongan marcó un antes y un después:

aventuras con cámara en 3D, ciclo día/noche, viajes en el tiempo de manera "diferente", z-targeting, montar a caballo, usar un arco a caballo, salto automático, el uso del botón contextual (el botón A servía para mil cosas dependiendo del contexto: escalar una roca, abrir un cofre, empujar una piedra, hablar con algún personaje, abrir una puerta, leer un cartel, lanzar una bomba, bucear, diferentes ataques con la espada, volteretas...).

Cualquier creador de videojuegos se ha visto influido por este videojuego y el que diga que no simplemente está mintiendo.

Recuerdo que me ponía a jugar a veces sólo por ver los escenarios... cabalgar de una punta a otra, ver anochecer, irme al cementerio de Kakariko y observar la tormenta (lo flipaba con los rayos [360º] ) a veces sacaba la ocarina y me ponía a tocar sólo por el placer de hacerlo (joder, le habían programado hasta sostenidos y bemoles que no eran necesarios para el juego :O) irme a pescar un rato... para mí plantó muchas bases en los juegos de mundo abierto.

Fue el primer juego que me compré "con mi sueldo" (recién cumplidos los 18 años con mi primer curro) mientras trabajaba mi cabeza repasaba lo que había jugado el día anterior, deseando llegar a casa pensando cómo conseguir un corazón más, cómo vencer aquel monstruo o cómo superar aquel templo...

El juego que más me ha marcado de mi vida.
@emerald golvellius Yo creo que a la jaguar le paso algo similar que a la ps3, segun tengo entendido era dificil programar para ella por como era su hardware y entonces las empresas pasaron de hacer juegos para ella
yagami64 escribió:*Juegos en el momento de su estreno (La PlayStation tenia 15 juego en el momento de su salida y 30 en desarrollo. La N64 solo 2)


Cuando la consola salio en Europa, tenia los siguientes juegos de lanzamiento:

Super Mario 64
Wave Race 64
International Superstar Soccer 64
Mario Kart 64
Star Wars: Shadows of the empire

Quizás no mucho pero desde luego que eran mas de 2 XD y sin considerar que en el resto del mundo ya habia otros juegos disponibles como Piltowings 64, Killer Instinct Gold, Cruis'n USA, Mortal Kombat Trilogy y fueron saliendo a lo largo de ese año, mas todos los juegos que ya estaban disponibles en 1997, ademas de que los juegos de N64 tampoco se hacian en 2 dias, es obvio que tambien tenia muchos desarrollos en proceso cuando se lanzo la maquina, de todas formas citar este dato no tiene mucho sentido porque es irreal, los juegos en desarrollo no se pueden considerar como oferta hasta que salen el mercado, para mi eso es como vender humo por mas que los juegos ya tengan fecha de salida, juego que no ha sido lanzado aun, no existe.

Sexy MotherFucker escribió:P.D: Los The Witcher son Ocarina of Time's dopados.


Recuerda las palabras de Miyazaki, cuando le preguntaron sobre las comparaciones entre Dark Souls y Zelda, que dijo que no cree que haya comparacion pero en caso de haberla, es porque Ocarina of Time practicamente fue la escuela de los juegos de accion 3D en tercera persona.

Aclaro que esto no lo digo yo para que no me la monten a mi, lo ha dicho el mismo creador de la saga Souls asi que entren en su Twitter y díganle todo lo que tienen que decir al respecto a el.

Sexy MotherFucker escribió:Cualquiera de esos sistemas mainstream son los que mejor catálogo acaban teniendo, ya que representan un embudo gigante donde casi todo acaba cayendo por pura inercia, luego no es absurdo tener presente el tema de las ventas totales cara al debate.


Basicamente los grandes catalogos son consecuencia de las buenas ventas de los sistemas, atraen a los thirds como la miel a las moscas, nadie se quiere quedar sin su trozo de pastel, esto no significa que los sistemas que no tienen este apoyo sean peores por eso, desgraciadamente no existe la justicia en el mundo de los videojuegos, lo unico que importa es el dinero pero nosotros como consumidores deberiamos ser capaces de analizar un sistema mas alla de los numeros.

Los numeros solo deberian importarle a los accionistas y poco mas.
Juanvisu escribió:@emerald golvellius Yo creo que a la jaguar le paso algo similar que a la ps3, segun tengo entendido era dificil programar para ella por como era su hardware y entonces las empresas pasaron de hacer juegos para ella

Seguro.
con Saturn,se leen cosas asi sobre sus Hitachi...lo dificil que era de programar,pero ves su ENORME catalogo con juegazos por doquier y al menos yo pienso que da igual.

es una lastima que monten una maquina asi y la vendan a ese precio para que luego el usuario final vea un 68000,
mi humilde opinion es que en Japon no tenian la opcion de tirar por lo facil,para los desarrolladores de aquel momento en USA pues si fue una opcion.
se limitaron a trabajar del modo mas sencillo sin importar que la maquina fuera totalmente desaprovechada,lo cual desde mi punto de vista e sun insulto al cliente,le cobras un Hardware el cual permites que sea deliberadamente desaprovechado.
emerald golvellius escribió:
Juanvisu escribió:@emerald golvellius Yo creo que a la jaguar le paso algo similar que a la ps3, segun tengo entendido era dificil programar para ella por como era su hardware y entonces las empresas pasaron de hacer juegos para ella

Seguro.
con Saturn,se leen cosas asi sobre sus Hitachi...lo dificil que era de programar,pero ves su ENORME catalogo con juegazos por doquier y al menos yo pienso que da igual.

es una lastima que monten una maquina asi y la vendan a ese precio para que luego el usuario final vea un 68000,
mi humilde opinion es que en Japon no tenian la opcion de tirar por lo facil,para los desarrolladores de aquel momento en USA pues si fue una opcion.
se limitaron a trabajar del modo mas sencillo sin importar que la maquina fuera totalmente desaprovechada,lo cual desde mi punto de vista e sun insulto al cliente,le cobras un Hardware el cual permites que sea deliberadamente desaprovechado.


Pero la Jaguar tiene potencial de mover gráficos 3D con soltura si se trabaja? ¿Un Gran Turismo por ejemplo?
@Calculinho

Por lo que pude entender la Jaguar estaría por encima de la 3DO pero por debajo de la PSX (por los cuellos de botella, si me equivoco que me corrijan), con lo cual un Gran Turismo en una Jaguar bien aprovechada estaría lejos de lo que se pudo ver en PSX. Lo que sí es verdad es que la Jaguar da mucho más de sí de lo visto en un Checkered Flag, por ejemplo.
Esas consolas (3DO y Jaguar) estarán en la zona entre 32X y PSX, seguramente.

3DO más cerca de PSX, y Jaguar de 32X.
1790 respuestas