Sexy MotherFucker escribió:yo cuando he dicho lo de la Wii U no me refería a su diseño, sino a su catálogo, asunto en el que de momento no voy a entrar al trapo, simplemente voy avisando, ya que es una convicción que cada día arde más fuerte en mi interior, y necesitará prender llegado el momento.
Entonces ahi debo decir que esto totalmente en desacuerdo contigo y mira que me gusta WiiU y su catalogo pero ni de broma es mejor que el de N64, en multis estan parejas(ambas dan pena por el poco apoyo multi que tienen), pero en temas de exclusivos sin dudas N64 supera y por mucho a WiiU y a cualquier consola de nintendo salvo a supernes, que para mi es la unica consola de nintendo que supera a N64 en ese apartado.
Calculinho escribió:Dreamcast podría haber vendido exactamente UNA sola consola en todo el planeta y sería suficiente para demostrar que su hardware rompía la generación a nivel gráfico. Fue lo suficientemente importante para que Sony anunciase a toda prisa PS2 para frenar su éxito (DC vende bien de inicio, no te engañes) cosa que con N64 no le hizo falta anunciar una nueva consola porque la mejora gráfica no rompía ninguna barrera insalvable. Hacía falta que alguien tuviese una N64 y una PSX lado a lado con el mismo juego (y dependería de que juego pongamos) para que palpase la diferencia y aun así mucho no lo verían tan claro. N64 no hizo temblar a Sony a nivel hardware sino a nivel software y control, de ahí que pariese el dualshock y que empezasen a preguntar como copiar cosas de juegos que se veían en N64 y parte de la hornada final de la consola tiene controles analógicos, cámaras, un Mario Kart con Crash y otras cosas, pero a nivel software. Con Dreamcast no se preguntaron como mover esos gráficos aunque fuesen a 240x180 a 15fps, sabían que para competir con eso hacía falta un nuevo hardware y Nintendo con su flamante N64 todopoderosa también lo sabía y empezó la migración de juegos a GameCube cuando su consola "adelantada" en el tiempo no tenía ni 4 años en el mercado.
No mezcles cosas, que no se ha discutido en 20 años que N64 es la última consola de la quinta generación de consolas y la Dreamcast la primera de la sexta. A ver si en este hilo aparte de descubrir que N64 es la reina de los RPG ahora también abrió la sexta generación de máquinas. PSX es la Dreamcast de su generación y N64 es la GameCube, no hay que darle más vueltas, ni N64 ni GC se adelantan al tiempo ni abren una nueva era gráfica. De hecho, perdona que me ría; pero hay que tenerlos muy grandes para creer que N64 es una adelantadísima a su tiempo usando cartuchos. Mejoran algo el apartado gráfico 3D que había, pero se follan completamente el 2D y también el sonoro, que es una parte muy importante para crear juegos y experiencias de calidad o de inmersión, no todos los juegos necesitan melodías alegres en bucle y nada más.
Tu de verdad crees que sega y DC en algun momento incomodaron a sony como para obligarlos a lanzar ps2 rapido?, los datos dicen todo lo contrario, DC solo tuvo un exito relativo en estados unidos, pero ps1 arrasaba en japon y en el resto del mundo a finales de la decada del noventa y apenas se anuncio ps2, DC fue borrada del mapa por completo, si nintendo no le quitaba el sueño a sony, sega mucho menos.
Repito lo que dije mas atras, estas sobrevalorando mucho el pasar de Dreamcast en esa epoca y eso es parte de la reinvidicacion que ultimamente se esta poniendo de moda en foros de las consolas que fracasaron en su momento, si la gente paso de DC en favor de ps2 fue por algo, DC no le intereso a nadie, ya pudo haber sido un maquinon y tener todos los arcades 3D de la epoca pero ya nadie le interesaban esos juegos.
En todo caso se podria la gran innovacion de DC seria el introducir el tema del online en consolas, aunque realmentre esto rindio frutos hasta la llegada de xbox, fuera de eso poca influencia veo tanto del hardware como de software de DC en lo que vino despues, como si se dio en N64, quizas en su hardware no pero su mando y software como comentas pero es que eso es realmente lo importante en cuanto a aportes a los videojuegos se refiere, un hardware bien diseñado y potente no es relevante porque eso lo puede montar cualquiera en PC, lo mas importante son los juegos y las innovaciones jugables, eso es lo que marca y deja influencia, el diseño del hardware poco importa.
Es cierto, varios juegos de ps1 trataron de emular lo que se via en N64 pero ni de broma consiguiendo los mismos resultados lo cual por otra parte es obvio, ps1 era una maquina mas antigua que N64,lo que si es un hecho es que tuvo que llegar N64 para crear esa nueva tendencia en los juegos y el mando, en quien se iba a influenciar sony para crear el dualshock o esos juegos 3D con cámaras y demás cosas que dices?, es mas diría que sin N64 esos juegos y muchos mas nunca hubiera existido o hubieran llegado muchos años tarde.
Finalmente decirte, porque se dice que N64 es una consola adelantada a su tiepo?, pues bien porque lo que Nintendo 64 creo se sigue usando hoy en dia solo que mas bonito y refinado, los juegos siguen teniendo las mismas bases de Super Mario 64 y Ocarina Of Time, y meteria en el saco a Golden Eye 007(si, ese juego anterior a Half Life y que es una de las principales influencias de Halo), se siguen usando sticks para mover a los personajes en entornos 3D, se siguen teniendo funciones de movimientos de camaras ,se sigue teniendo vibracion en los mandos, se sigue usando el Z targeting en varios juegos de aventuras/accion etc, que cosas de ps1 siguen vigentes hoy en dia en los videojuegos modernos mas alla de las tematicas mature de sus juegos?
sigried escribió:Pues creo que fueron varios los cambios que propiciaron que PSX vendiera muchisimo más que su competencia, ademas de la piratería, que también ayudo mucho:
- El paso de juegos de la arcade a poder jugar en casa, uno de los pasos mas importantes, la gente le encantaba jugar a Metal slug, ghost goblin, juegos de disparos, etc... esto fue portado exitosamente y con la misma calidad o incluso superior a psx, con juegos como house of the dead o time crisis, que hicieron que se catapultara.
- La apertura de la consola a todo tipo de generos, si recordamos la epoca snes y megadrive, solo había generalmente juegos de rol y de plataformas, y algunos beat.
Llego la consola y saco juegos 3D de plataformas memorables que competian/superaban a los grandes como banjo, juegos de disparos que competian con goldeneye, y otros que nacieron con ella (musicales, de simulacion, de futboll 3d, beisboll, etc) y otros juegos de "media" calidad, el usuario de cualquier tipo de juego se sentía arropado. - El mando, la gente estaba acostumbrada a tener botones a la derecha y cruceta a la izquierda, la evolucion de ese mando fue el de ps1 sin analógicos, el mando de N64 era complicado de usar para la gente (que no malo) debido a que no estaban acostumbrados, por lo que la curva de aprendizaje era mucho menor.
- El poder usar CD hace que los juegos pudieran guardar bandas sonoras completas para los juegos,con compresión, pero completa, con voz, etc.. esto no era posible en cartucho (al menos no en n64) por lo que mucha gente entendió que un juego podía tener esa "épica" que transmitian las peliculas que tenian esa época, juegos como el emperador y sus locuras con su doblaje y melodías hacían que los niños quisieran tener la consola.
Para mi fue mejor consola en todos los aspectos la psx que la n64.
Sobre los juegos arcade estoy parcialmente deacuerdo y digo parcial, porque los juegos arcade no fueron el mayor éxito de ps1 sino los juegos con historias, de tintes cinematográficos y temáticas matures, los ports de arcade estuvieron bien para engrosar catalogo, pero yo no los podría como el mejor logro de ps1 ni a nivel de ventas ni a nivel de propuestas.
Respecto a los géneros pues no es que ps1 diera apertura a nuevos géneros y supernes/megadrive no, es que la mayoría de esos géneros eran prácticamente nuevos, no existían en la época de los 8 y 16bits y las pocas entregas que había de por ejemplo Survival Horror(Sweet Home) o sigilo(Metal Gear) o juegos con historias contadas con cinemáticas(Another World), estaban muy verdes todavía como para tener alguna relevancia.
En el tema del mando tiene toda la razón y es lógico pues el mando de ps1 básicamente sigue la misma estela del exitoso mando de supernes, es un mando muy conservador sin arriesgar mucho o por lo menos así fue hasta la llegada del Dualshock que heredo cosas del mando de N64.
El ultimo punto es indiscutible, el CD por mas que no me guste, daba muchas ventajas sobre los que no lo tuvieran.
En lo que discrepo es en el ultimo punto, N64 fue mejor en juegos 3D que ps1, quebasicamente era la propuesta de la maquina de nintendo y lo cumplió, hasta donde sé, nintendo nunca ofreció ports de recreativas ni juegos 2D para N64, de hecho existen una declaraciones pre-lanzamiento de la consola, donde nintendo comento que queria que la consola solo tuviera juegos que aprovecharan las características únicas del hardware(o sea juegos 3D), al final no se cumplió tal cosa pero esa era la meta.
N64 no fue creada para seguir la estela de supernes, fue otro capitulo completamente nuevo en la historia de Nintendo, quería revolucionar la industria y crear algo completamente novedoso y en mi opinión lo lograron, aunque les costo sangre.