¿Os sorprende que la nintendo 64 vendiera tan poco en su generación?

docobo escribió:@Baek world driver es un juego que a mí me sorprendió gratamente a posteriori ya que no lo tuve en su momento, gran juego de coches la verdad.

Sega Rally en Saturn pues bueno, hicieron lo que pudieron.


No entrando en que son juegos diferentes, es un comentario poco objetivo, ya que si bien el World Driver es un buen juego coches, que lo es sin ninguna duda, Sega Rally es una más que decente conversión del arcade, adictivo y jugable. Tratar a uno de gran juego de coche y al otro con un "hicieron lo que pudieron" me parece poco objetivo, la verdad.

Y como dice el compañero, en ese genero (en otros no es así), se vio superada por la competencia, pero eso no quiera decir que no tenga juegos interesantes, como el que has mencionado.
Sexy MotherFucker escribió:@Oystein Aarseth
Sobre el juego de recreativas que pones


El gif es de la versión PlayStation que conste. Y lo he puesto por tu comparación con Stunt Race FX más que nada.


El Motor Toon GP de 1994 estaba chulo tambien, rollo estilo Nintendo, e iba muy fluido. Pena que no lo lanzaran por aqui, aunque eso no evitara que yo me lo fundiera.

Luego esta gente creo un tal Gran Turismo... xD
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@docobo pero te ha dicho una verdad tío que habría que mirarse, y es que cuando te conviene los juegos ARCADE son Dios sobre lo demás, como por ejemplo cuando comparas ISS64 con los superiores Pro Evolution Soccer de Ps2, y ahora estás diciendo que la N64 tiene simuladores exquisitos para denostar un pepino como el Sega Rally xD

Feliz Domingo tetes, hace solazo, iros a tomar cañas y a refrescaros por ahí, no os encerréis a discutir en esta cloaca.

@salvor70 Sega Rally en Saturn es algo milagroso para 1995, sobre todo teniendo en cuenta que la programaron a lo bruto, sin beneficiarse aún del nuevo SDK. Teniendo en cuenta que veníamos del gráficamente malogrado Daytona USA, creo podemos catalogar la conversión de espectacular.
docobo escribió:@gynion

Cómo ya te dije, te voy leyendo compañero. [oki]


Peeerfecto. [beer]
salvor70 escribió:
Commodore escribió:@Baek world driver es un juego que a mí me sorprendió gratamente a posteriori ya que no lo tuve en su momento, gran juego de coches la verdad.
Sega Rally en Saturn pues bueno, hicieron lo que pudieron.


No entrando en que son juegos diferentes, es un comentario poco objetivo, ya que si bien el World Driver es un buen juego coches, que lo es sin ninguna duda, Sega Rally es una más que decente conversión del arcade, adictivo y jugable. Tratar a uno de gran juego de coche y al otro con un "hicieron lo que pudieron" me parece poco objetivo, la verdad.

Y como dice el compañero, en ese genero (en otros no es así), se vio superada por la competencia, pero eso no quiera decir que no tenga juegos interesantes, como el que has mencionado.


Es lo puso docobo64. Cite mejor. XD
Commodore escribió:
salvor70 escribió:
Commodore escribió:@Baek world driver es un juego que a mí me sorprendió gratamente a posteriori ya que no lo tuve en su momento, gran juego de coches la verdad.
Sega Rally en Saturn pues bueno, hicieron lo que pudieron.


No entrando en que son juegos diferentes, es un comentario poco objetivo, ya que si bien el World Driver es un buen juego coches, que lo es sin ninguna duda, Sega Rally es una más que decente conversión del arcade, adictivo y jugable. Tratar a uno de gran juego de coche y al otro con un "hicieron lo que pudieron" me parece poco objetivo, la verdad.

Y como dice el compañero, en ese genero (en otros no es así), se vio superada por la competencia, pero eso no quiera decir que no tenga juegos interesantes, como el que has mencionado.


Es lo puso docobo64. Cite mejor. XD


Toda la razón, me líe con la cita .... [360º]

docobo escribió:@Baek world driver es un juego que a mí me sorprendió gratamente a posteriori ya que no lo tuve en su momento, gran juego de coches la verdad.

Sega Rally en Saturn pues bueno, hicieron lo que pudieron.


Fixed XD
@Sexy MotherFucker

Siempre he dicho que pro6 de ps2 es la polla (de hecho me compré una ps2 por él, sotc y toca3).

Pero me gusta más el estilo arcade de iss98/2000

World driver para mi es mejor que Sega rally de Saturn sea o no arcade, es un juegazo poco conocido eso sí.

Venga para la playita [chulito]
Sexy MotherFucker escribió:
@salvor70 Sega Rally en Saturn es algo milagroso para 1995, sobre todo teniendo en cuenta que la programaron a lo bruto, sin beneficiarse aún del nuevo SDK. Teniendo en cuenta que veníamos del gráficamente malogrado Daytona USA, creo podemos catalogar la conversión de espectacular.


Entre este y el Virtua Fighter 2, menudas dos bombas y prodigios tecnicos sacaron ese año. Aunque yo prefiero la saga Tekken y por mucho.
docobo escribió:Venga para la playita


No soy muy de playa, subimos ahora para el pueblo, que está en fiestas a tomar algo. ;)
salvor70 escribió:
docobo escribió:Venga para la playita


No soy muy de playa, subimos ahora para el pueblo, que está en fiestas a tomar algo. ;)


Yo soy más de montaña, aldeas y esas cosas [fiu]
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@Commodore es que ten en cuenta que en ese momento venías de decepciones como Virtua Fighter y Daytona USA, tenían que darlo TODO en las conversiones de VF2 y SR para poner a su consola en la competición.

El comportamiento de la directiva de SEGA en la época fué lamentable, pero los equipos de desarrollo se merecen un aplauso ya que lo dieron todo al margen de las puñaladas traperas que se daban sus jefes.
docobo escribió:
salvor70 escribió:
docobo escribió:Venga para la playita


No soy muy de playa, subimos ahora para el pueblo, que está en fiestas a tomar algo. ;)


Yo soy más de montaña, aldeas y esas cosas [fiu]


Te va la marcha hasta en el offf-topic [+risas]
Venga, que ya salimos [oki]
La comparativa de un ISS 64 frente a un PES de jugabilidad arcade frente a simulación no tiene nada que ver con un Sega Rally vs World Driver Championship.

Mientras que en el primero caso ambos juegos tienen prácticamente los mismos modos y contenido en el segundo estamos comparando un juego con un número irrisorio de coches y circuitos frente a uno bastante más completo.

No me explico porque en este foro se da tanta importancia a los ports de arcade a consola, cuando estos juegos no son válidos para una consola, apenas aportan contenido, no estamos metiendo 25ptas para echar una partida, sino 8000-10000 ptas, por un juego que esperamos sea algo completo y no 4 circuitos con suerte.

Y ya como opinión personal, creo que Sega cayó por no entender nunca que el mejor juego de una recreativa no es válido para una consola y en este foro se sigue intentando dar por bueno el que hicieran "x" conversiones o alegando que haciendo la versión de Scud Racer para DC pudiera cambiar algo el destino de dicha consola.

Sobre las ventas de la N64 veo que apostaron por una serie de géneros que ahora si son los más importantes, sería la Xbox de esta generación, pues prevalecen los FPS (aunque muy diferentes de los FPS actuales) y modos multijugador en general.
No todos los casual gaming fueron como los de la wii. Para mí en la psx hicieron por primera vez acto de presencia. Eran en su mayoría adultos que jamás tuvieron antes una consola. Yo el perfil que vi de esa gente eran personas que jugaban a algunos juegos de carreras, el famoso time crisis y juegos de corte más adulto como Resident Evil2 o Metal Gear Solid.

Os sorprendería ver a un cuarentón con hijas, en el que compró la psx para sus hijas y luego ibas a su casa y te lo encontrabas todo viciado jugando al Tomb raider II y soul reaver. [+risas]

Luego había otro perfil de gente que tenía pc para trabajar y jugaban únicamente a juegos de estrategia como civilization o age of empires. Por moda acabaron también con la gris.

Ninguno se fue a una n64 que no conociera de esos nuevos jugadores. Luego en ps2 el mercado casual sí que había más gente con chorrijuegos como el just dance, el eye toy y de ese tipo. Ya en wii fue el boom final. Millones de consolas criando polvo en las que sólo se encendían cuando tenías visita.
Duendeverde escribió:Ya en wii fue el boom final. Millones de consolas criando polvo en las que sólo se encendían cuando tenías visita.

Ya... Luego te vas al ratio de juegos vendidos de ps1 y wii y resulta que esta ultima lo tiene algo superior...
Para tenerlas cogiendo polvo, se ve que a la gente le gustaba gastarse el dinero tontamente en juegos... :-|
urtain69 escribió:
Duendeverde escribió:Ya en wii fue el boom final. Millones de consolas criando polvo en las que sólo se encendían cuando tenías visita.

Ya... Luego te vas al ratio de juegos vendidos de ps1 y wii y resulta que esta ultima lo tiene algo superior...
Para tenerlas cogiendo polvo, se ve que a la gente le gustaba gastarse el dinero tontamente en juegos... :-|


La Wii sigue vendiendo juegos todavía así que puede subir todavía algo (Nintendo Classics y nuevo Just Dance confirmado).
Calculinho escribió:
urtain69 escribió:
Duendeverde escribió:Ya en wii fue el boom final. Millones de consolas criando polvo en las que sólo se encendían cuando tenías visita.

Ya... Luego te vas al ratio de juegos vendidos de ps1 y wii y resulta que esta ultima lo tiene algo superior...
Para tenerlas cogiendo polvo, se ve que a la gente le gustaba gastarse el dinero tontamente en juegos... :-|


La Wii sigue vendiendo juegos todavía así que puede subir todavía algo (Nintendo Classics y nuevo Just Dance confirmado).

Segun la wiki, la ps1 salio en el 1994 y se descontinuo en el 2006.
La Wii salio en 2006 y se descontinuo en el 2016.
Han tenido vidas muy similares.

Pero que la que tenga mejor ratio es anecdotico. La cuestion es que para ser una consola que no se usaba, tiene numeros iguales a la todopoderosa...
Luego ves la lista de los mas vendidos de la Wii y ves que muchos que vendieron millones no son ni videojuegos.
Sobre la discusion de los juegos de carreras, bueno coincido en que N64 se vio superada en este apartado, sobre todo por los ports de recreativas que tuvieron Saturn y ps1 aunque tampoco es un genero que me mate pues yo siempre he sido mas de arcades de velocidad "exoticos" tipo Mario Kart o F-zero y no tanto de los arcades de velocidad de corte serio, un asi en N64 jugue esto:

Imagen
Imagen
Imagen

Quizás no eran los mejores juegos de velocidad de su generacion pero me gustaban mas que los juegos tradicionales porque las carreras eran loquisimas y porque no iba de solo dar vueltas a circuitos cerrados sino que de verdad parecían travesias por diferentes partes del mundo con todo lo que este tipo de viajes por carretera implica: se cruzaban animales por el camino, había trafico en contrasentido, cruzabas vias del tren etc.

Duendeverde escribió:No todos los casual gaming fueron como los de la wii. Para mí en la psx hicieron por primera vez acto de presencia. Eran en su mayoría adultos que jamás tuvieron antes una consola. Yo el perfil que vi de esa gente eran personas que jugaban a algunos juegos de carreras, el famoso time crisis y juegos de corte más adulto como Resident Evil2 o Metal Gear Solid.

Os sorprendería ver a un cuarentón con hijas, en el que compró la psx para sus hijas y luego ibas a su casa y te lo encontrabas todo viciado jugando al Tomb raider II y soul reaver. [+risas]

Luego había otro perfil de gente que tenía pc para trabajar y jugaban únicamente a juegos de estrategia como civilization o age of empires. Por moda acabaron también con la gris.

Ninguno se fue a una n64 que no conociera de esos nuevos jugadores. Luego en ps2 el mercado casual sí que había más gente con chorrijuegos como el just dance, el eye toy y de ese tipo. Ya en wii fue el boom final. Millones de consolas criando polvo en las que sólo se encendían cuando tenías visita.


Es que es asi, alguien por ahi comento que los casuales en esa generacion debieron comprar N64 dado que era la consola de la marca mas famosa del momento pero se les olvidan 2 cosas importantes, una que nintendo hizo todo lo posible por alejar al gran publico de sus consolas con los constantes retrasos que sufrian(paso con Supernes, paso con Nintendo 64 y volvio a pasar con Gamecube) y por elelevado costo de los cartuchos y accesorios, mientras que sony al contrario busco a la gente con el gran aparato publicitario que todos conocemos. Si algo tengo que reconocerle a sony es que son maestros en lo que ha publicidad se refiere y sabe llegar a las masas, no es que la gente este desinformada pero si constantemente los estas bombardeando con publicidad de tu sistema, al final terminan comprando tu producto.

La gente subestima y mucho el poder de la publicidad.

https://www.youtube.com/watch?v=yj2g-pbB_xU
Commodore escribió:Luego ves la lista de los mas vendidos de la Wii y ves que muchos que vendieron millones no son ni videojuegos.

Pues igual con la wii se podia hacer bocatas o echarte cafe, no se. Tendria que mirar si la mia traia esa funcion...

El caso es que pasamos de "Estaban cogiendo polvo" a "Los juegos eran una mierda".

Luego los fanboys son los de un bando... :-|
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
celgadis_84 escribió:No me explico porque en este foro se da tanta importancia a los ports de arcade a consola, cuando estos juegos no son válidos para una consola, apenas aportan contenido, no estamos metiendo 25ptas para echar una partida, sino 8000-10000 ptas, por un juego que esperamos sea algo completo y no 4 circuitos con suerte.


Durante una década completa (1990-2000) fuí parroquiano asidudo de multitud de salones recreativos en los diferentes sitios en los que viví, y en mis ARCADE favoritos llegué a gastarme muchas monedas de 25 ptas casi diarias en ellas, tantas de hecho que en un año podía superar de largo las 8000-12.000 ptas que valían los cartuchos de SNES; por ello calculo que por ejemplo en la recreativa de Ghouls and Ghost pude gastarme cerca de 70.000 ptas entre 1990 y 1998 que fué cuando me pillé el recopilatorio para PlayStation. Del mismo modo la conversión del Sega Rally a la Saturn consiguió que muchos de los fans del juego que se dejaban semanalmente varias monedas de 100 pesetazas cada partida la puta máquina, por 8.990 pesetas se llevaban el juego a casa de por vida, y no tenían que gastarse 20.000 a lo largo de uno o dos años; ese es el sentido de estas conversiones.

Aparte los juegos ARCADE, los buenos, tienen una rejugabilidad infinita ostente sólo 12 luchadores un título de lucha, o dos circuitos uno de coches; Pac-Man, KOF'98, House of the Dead 2, o Sega Rally son títulos que se prestan a partidas rápidas e intensas a diario, por lo que asumir que tras terminarlos rara vez los vuelves a jugar como si fuese un RPG, habría que pensar que la gente disfruta tanto el competitivo cómo las partidas en solitario para mejorar sus propias marcas en este tipo de juegos, ya que son la esencia más básica y clásica de lo que es un videojuego; diversión instantánea. Por supuesto si los ports vienen con jugosos extras como los de Soul Calibur pues mejor.

Yo lo que no me explico es cómo alguien puede entrar a un subforo que se llama "consolas clásicas", que son sistemas repletos y célebres entre otras cosas por muchas conversiones ARCADE, y luego se extrañe que los pobladores de por aquí demos importancia a ese tipo ports para jugar a estas consolas ;)

En lo único que estoy de acuerdo de tu exposición es en que efectivamente SEGA no supo interpretar el mercado con la Dreamcast, ya que la proyectó cómo la mejor consola ARCADE de todos los tiempos en una época en la que la sociedad demandaba reproductores de DVD y juegos de otro tipo cómo los survival-horror, aventuras 3D, etc.

@Oystein Aarseth cuando pones esos ejemplos de juegos válidos de conducción que no eran los mejores de su generación, pero aún así estaban muy bien, es lo mismo que cuando otros ponen plataformas 3D de PlayStation que no eran los mejores de su gen pero que no obstante estaban muy bien [oki]

De cualquier forma yo considero que en materia de videojuegos de conducción ARCADE N64 tiene una librería muy fuerte: Mario Kart 64, F-Zero X, Beettle Adventure racing, etc.
No olvides el F1....
La de tardes que me deje con el F1 y el conjunto volante/pedales.

Con una mesa elevable y un ventilador delante, me salieron hasta ampollas [+risas]

SLDS
Oystein Aarseth escribió:Es que es asi, alguien por ahi comento que los casuales en esa generacion debieron comprar N64 dado que era la consola de la marca mas famosa del momento pero se les olvidan 2 cosas importantes, una que nintendo hizo todo lo posible por alejar al gran publico de sus consolas con los constantes retrasos que sufrian(paso con Supernes, paso con Nintendo 64 y volvio a pasar con Gamecube) y por elelevado costo de los cartuchos y accesorios, mientras que sony al contrario busco a la gente con el gran aparato publicitario que todos conocemos. Si algo tengo que reconocerle a sony es que son maestros en lo que ha publicidad se refiere y sabe llegar a las masas, no es que la gente este desinformada pero si constantemente los estas bombardeando con publicidad de tu sistema, al final terminan comprando tu producto.

La gente subestima y mucho el poder de la publicidad.

https://www.youtube.com/watch?v=yj2g-pbB_xU


Eso puede ser también en otros países. La gente que digo, aparte de por la moda se compraron la psx porque se podía piratear y poder jugar a novedades a 1000 pesetas como mucho era un chollazo. La piratería fue el pistoletazo de salida para ese tipo de jugador nuevo más casual.

Nintendo siempre se enfocó en otro tipo de jugador. No amplió miras para captar a ese mercado latente de posibles jugadores. Se pudo ver del todo al final de la vida de n64 que basó su perfil a niños y adolescentes con los famosos pokemon.

Imagen

Mientras que los nuevos jugadores de psx jugaban al tekken3, al ridge racer, a aventuras de un jugador y algún juego sencillo también de postre.
@urtain69 yo no estaba hablando de eso, te estaba diciendo que las ventas de software de Wii en la actualidad todavía pueden crecer. Las ventas de hardware son otro tema, hace ya un año o dos que no veo la Wii Mini a la venta en ningún lado.


@Sexy MotherFucker pero que no lo estás entendiendo bien, si hacer un port arcade a Snes como Street Fighter II o el Alpha aunque sea claramente una versión inferior da igual, es un gran juego que disfrutabas en casa sin echar monedas. Si el port arcade lo haces a una SS o PSX entonces todo son problemas, excepto si el port se hace a N64 aunque el juego sea totalmente olvidable, será digno de mención y merecedor de un hueco entre el Olimpo de los jueguicos. Cruis'n >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> SEGA Rally. No hay nada que discutir y si no me das la razón es que odias a Nintendo y eres fanboyaco de Sony.
Duendeverde escribió:Eso puede ser también en otros países. La gente que digo, aparte de por la moda se compraron la psx porque se podía piratear y poder jugar a novedades a 1000 pesetas como mucho era un chollazo. La piratería fue el pistoletazo de salida para ese tipo de jugador nuevo más casual.


Curioso que no se piense eso de Wii; porque la hackearon creo que antes de salir en España, y yo me la pillé de lanzamiento con el Wiikey instalado, en una tienda que hacían el mod. De hecho, saber que le podía hacer ese mod fue el motivo principal para comprarla nueva y de lanzamiento.

Sin embargo, PSX simplemente me fue gustando por sus juegos, durante la gen, hasta que me la compré, y estuve un tiempo sin hacerle nada más que jugar a originales de forma normal.
Oystein Aarseth escribió:[...]

Quizás no eran los mejores juegos de velocidad de su generacion pero me gustaban mas que los juegos tradicionales porque las carreras eran loquisimas y porque no iba de solo dar vueltas a circuitos cerrados sino que de verdad parecían travesias por diferentes partes del mundo con todo lo que este tipo de viajes por carretera implica: se cruzaban animales por el camino, había trafico en contrasentido, cruzabas vias del tren etc.

[...]


Si te gustan este tipo de juegos, te podrías haber puesto las botas con las sagas Test Drive y Need for Speed de PC.

Un saludo.
Sexy MotherFucker escribió:Yo lo que no explico es cómo alguien puede entrar a un subforo que se llama "consolas clásicas", que son sistemas repletos y célebres entre otras cosas por muchas conversiones ARCADE, y que luego se extrañe que los pobladores de por aquí demos importancia a ese tipo ports para jugar a estas consolas ;)


Eso ya depende de lo que tu consideres "consolas clasicas", en mi caso consolas clasicas son sistemas de 16 bits para atras pero las consolas de quinta generacion ya no las considero tan clasica y en este tipo de sistemas ya no se les demandaba tanto ports de recreaticas sino experiencias algo mas intrincadas, juegos de aventuras etc, yo tuve una fiebre por ports de recreativas con nes y supernes pero en N64 ya queria otro tipo de juegos, que no digo que los ports de arcades esten mal, como relleno de catalogo esta bien pero no puedes simentar el atractivo de tu consola en este tipo de juegos o ibas a fracasar, como al final le paso a Saturn y DC.

Sexy MotherFucker escribió:cuando pones esos ejemplos de juegos válidos de conducción que no eran los mejores de su generación, pero aún así estaban muy bien, es lo mismo que cuando otros ponen plataformas 3D de PlayStation que no eran los mejores de su gen pero que no obstante estaban muy bien [oki]


Cierto pero si alguien te pidiera que le recomendaras la mejor consola para juegos de conduccion arcade de la quinta generación, dudo que le recomendaras N64.

Hodor escribió:Si te gustan este tipo de juegos, te podrías haber puesto las botas con las sagas Test Drive y Need for Speed de PC.

Un saludo.


El tema es que este tipo de juegos los descubrí muy tarde y solo cuando decidí mirar a fondo el catalogo de ps1 ya muy entrada la generación de Gamecube, sin embargo los Cruin´s los conocí cuando iba a las recreativas de por mi barrio, lo mismo que juegos como Killer Instinct, Tekken, Sega Rally, Daytona, Ridge Race en fin todo ese tipo de juegos.

Ya probe la saga NFS en GC y si me gusto.
@gynion de hecho Wii creo que desde el 2008 era la consola más fácil de piratear de la historia después de la NDS con su flashcard. Si sabías leer y cuatro cosas básicas te lo hacías tú mismo en casa en, como mucho, una o dos horas si eras muy muy torpe. Y si no sabías absolutamente nada sobraban tiendas que te lo hacían tal cual anunciado en el escaparate con precios, me hacía mucha gracia leer: VHS a DVD 5€, Liberar móvil 10€, Reparar o limpiar portátil tanto, liberar Wii 20€ [qmparto] Y por internet en milanuncios y otros sitios parecidos también encontrabas ofertas de privados que por 20€ te liberaban la Wii, pero mis ofertas favoritas eran las que por 20-30€ aparte si le llevabas un disco duro ya te lo llenaban de juegos.

Pero vamos que ni el éxito de PSX ni el de Wii se deben a la piratería exclusivamente, mucha gente de PS360 en su momento renegaron de esta consola incluso cuando costaba 200€ y estaba más que reventada. La gente que se compró Wii quería sus juegos, si bien es cierto que la mayoría quería prácticamente sólo el Wii Sports, Wii Fit y cosas así. Y con PSX lo mismo, la gente se compró la máquina por sus juegos, pero la mayoría quería Resident Evil, Crash, GT, etc. N64 no hubiera vendido mucho más aunque se pudiese piratear porque su oferta de juegos cotizados se limita a 20 en tres años en España y a estos 20 habrá que aplicar el filtro personal de lo que gusta a cada usuario. Si te gustan los plataformas 3D y FPS tendrás comida, pero como te gustasen los RPG o los nuevos survival horror tendrías una flamante consola pirateada sin nada a lo que jugar hasta 1999.

Que una vez que sabes que quieres los juegos de un sistema, te lo compras y sabes que puedes piratearla fácil y barata pues mucha gente lo hace, pero no compras y pirateas una consola a la espera de ver que sale que te gusta. Las cosas se hacen en orden y tanto PSX como Wii ofrecían juegos que mucha gente quería y la competencia no tenía. De ahí que otras consolas fácilmente pirateables no explotaran en ventas de hardware desde los ordenadores 8bit que podías grabar los cassetes hasta WiiU, pasando por DC o Xbox clásica. Switch ya hace unos meses que está reventada, hacemos el mismo juego de inventarnos la historia como más nos guste y decir que si sigue vendiendo a este ritmo es porque se puede piratear y no porque la gente quisiese Zelda BotW, Mario Oddysee o Xenoblade 2?
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
Oystein Aarseth escribió:Eso ya depende de lo que tu consideres "consolas clasicas", en mi caso consolas clasicas son sistemas de 16 bits para atras pero las consolas de quinta generacion ya no las considero tan clasica y en este tipo de sistemas ya no se les demandaba tanto ports de recreaticas sino experiencias algo mas intrincadas, juegos de aventuras etc, yo tuve una fiebre por ports de recreativas con nes y supernes pero en N64 ya queria otro tipo de juegos, que no digo que los ports de arcades esten mal, como relleno de catalogo esta bien pero no puedes simentar el atractivo de tu consola en este tipo de juegos o ibas a fracasar, como al final le paso a Saturn y DC.


Pero es que él no está hablando en contexto generacional, sino que directamente denosta las conversiones ARCADE a una consola en base al poco contenido, cuando realmente la calidad de esa clase de productos se basa en una jugabilidad básica pero adicitiva. Yo simplemente le señalaba los valores que tienen.

Aparte, la Saturn fracasó en occidente por otros motivos que no tienen que ver con centrarse en ports de recreativas, porque de hecho apostó fuértemente por franquicias vanguardistas cómo Tomb Raider o Resident Evil, y por estilo de juegos tridimensionales como Nights, o los Panzer Dragoon. En Japón en cambio lo que la posicionó por delante de N64 fué el hecho de ser receptora de las mejores conversiones de ARCADES de lucha y SHMUPS del momento, rabiósamente populares en el archipiélago nipón; además de por supuesto RPG's y las aventuras conversacionales que tanto le gustan a los japoneses.

La que sí fracasó por enfocarse en los ARCADE fué la Dreamcast, ya que a partir del año 2000 el sector comenzó su caída total, y las consolas iban en la dirección opuesta.
urtain69 escribió:
Commodore escribió:Luego ves la lista de los mas vendidos de la Wii y ves que muchos que vendieron millones no son ni videojuegos.

Pues igual con la wii se podia hacer bocatas o echarte cafe, no se. Tendria que mirar si la mia traia esa funcion...

El caso es que pasamos de "Estaban cogiendo polvo" a "Los juegos eran una mierda".

Luego los fanboys son los de un bando... :-|


A mí me gusta con leche templada.
A mi me causa gracia cuando alguien dice que todos los usuarios a pie de calle compran consolas totalmente informados de su catalogo y luego los ves preguntando por juegos que les recomiendes de la consola que se acaban de comprar tanto si son familiares, vecinos, conocidos o incluso los mismos foreros [qmparto]

Y claro también que son gente que puede ver el futuro, porque algunos hablan como si la gente en 1994 supiera el catalogo con el que iba a terminar ps1, o haber alguien en 1994 se iba a comprar ps1 por FF VII cuando todavía se daba por hecho su salida para N64?, lo mismo por ejemplo RE que de hecho se había planeado para supernes?

Quizás yo no conozca todo el "inmenso" catalogo de ps1 como me han dicho pero si me informo de lo que me interesa y compro sistemas en base a los juegos que me gustan de dicho sistema, no porque es lo que esta de moda,lo que tiene mas publicidad en la tele, por el boca en boca o porque es lo que tiene el vecino y/o mis amigos del colegio.
@Calculinho

Es que lo del hackeo como elemento clave del triunfo de una consola no es creíble, porque la lista de consolas hackeables es inmensa, e incluso las que más se han resistido han acabado cayendo.

Existiendo consolas "liberadas" que han triunfado y fracasado a partes iguales, está claro que ese no es un factor que garantice ni influya en el éxito. Puede ser temporalmente positivo para la first que desarrolla el hardware; pero para el software, tanto el first como el de las thirds, que la gente se dedique cargar "backups", sin comprar nada, es muy negativo.

O sea, una PSX liberada puede justificar el hecho de vender un porcentaje extra de consolas, pero sin influir en éxito global, ni en la mayoría de las ventas. Y además, siendo para los desarrolladores de software una circunstancia tan negativa, resulta más meritorio todavía la gran cantidad y calidad de juegos que atesora la consola, porque esos juegos tuvo que comprarlos alguien.

Las desarrolladores no hacían juegos para que los casuals piratones los jugaran gratis, sino para que los jugadores los compraran y disfrutaran.
@gynion en eso último supongo que también influyeron mucho las campañas a partir de 1998 para concienciar de que la piratería puede matar tus sagas. No es que solucionase el problema, pero imagino que alguno picó y se compró sus juegos favoritos que combinaría con los 20 verbatim de juegos medios o que se la sudaban. Algo parecido con Wii, yo jugué alguna cosa cutre suya con parche en el ojo, mientras compraba los más importantes que me gustaban. Sin scene hubiese comprado estos últimos igualmente y los otros no.
Sexy MotherFucker escribió:
Oystein Aarseth escribió:Eso ya depende de lo que tu consideres "consolas clasicas", en mi caso consolas clasicas son sistemas de 16 bits para atras pero las consolas de quinta generacion ya no las considero tan clasica y en este tipo de sistemas ya no se les demandaba tanto ports de recreaticas sino experiencias algo mas intrincadas, juegos de aventuras etc, yo tuve una fiebre por ports de recreativas con nes y supernes pero en N64 ya queria otro tipo de juegos, que no digo que los ports de arcades esten mal, como relleno de catalogo esta bien pero no puedes simentar el atractivo de tu consola en este tipo de juegos o ibas a fracasar, como al final le paso a Saturn y DC.


Pero es que él no está hablando en contexto generacional, sino que directamente denosta las conversiones ARCADE a una consola en base al poco contenido, cuando realmente la calidad de esa clase de productos se basa en una jugabilidad básica pero adicitiva. Yo simplemente le señalaba los valores que tienen.

Aparte, la Saturn fracasó en occidente por otros motivos que no tienen que ver con centrarse en ports de recreativas, porque de hecho apostó fuértemente por franquicias vanguardistas cómo Tomb Raider o Resident Evil, y por estilo de juegos tridimensionales como Nights, o los Panzer Dragoon. En Japón en cambio lo que la posicionó por delante de N64 fué el hecho de ser receptora de las mejores conversiones de ARCADES de lucha y SHMUPS del momento, rabiósamente populares en el archipiélago nipón; además de por supuesto RPG's y las aventuras conversacionales que tanto le gustan a los japoneses.

La que sí fracasó por enfocarse en los ARCADE fué la Dreamcast, ya que a partir del año 2000 el sector comenzó su caída total, y las consolas iban en la dirección opuesta.


Es que al menos yo lo veo así. Por poner un ejemplo en las 16bits: tenemos el Virtua Racing de la Megadrive y el Stunt Race FX como juegos claramente comparables. Si me dices para un alquiler el Virtua Racing de calle pero si me tengo que gastar el dinero para tener un juego y en esa época jugar igual 6 meses a uno de ellos considero que la compra inteligente sería el Stunt Race FX, el cual es denostado siempre y lo recuerdo con bastante cariño la verdad. 12 circuitos sino me equivoco bastante diferenciados, modalidad Stunt de forma semejante a un Trial de motos e incluso un circuito de coches rc al desbloquear todo el contenido.

En el único tipo de juego que no veo necesidad adaptar un juego de recreativa (no digo arcade, porque al menos yo es lo utilizo para denominar la jugabilidad y no el origen) a consola son los de peleas ya que en su concepto no necesitas mas que el mayor número de luchadores y que tengan un mínimo equilibrio para disfrutarlo tanto en ambos mundos.
Para un juego de coches 4 circuitos es irrisorio, sean del nivel que sean dichos circuitos. A mi modo de ver es un robo que se vendieran a precio completo y se intentaran usar como respuesta a un juego de la competencia.
Yo no creo que la piratería haya ayudado a las ventas de ps1(y ps2), lo que si creo es que gracias a la piratería muchos pudieron jugar 100 juegos de esas consolas para justificar la compra y no solo 20 o 30, porque seamos claros, la gente iba a jugar 100 juegos si los hubieran tenido que comprar originales?

El problema de este tipo de análisis es que suelen hacerlos en retrospectiva, sabiendo de antemano la cantidad de juegos que tienen esos sistemas gracias a la emulación, de hecho la mayoria de los que sacan pecho de los grandes catálogos de las primeras consolas de sony, los han ido descubriendo con el tiempo gracias al internet y a la emulacion de esos sistemas, dudo que en ese tiempo hayan sido conscientes siquiera del 1% del catalogo que tenia la consola que se habían comprado.

Imagen
Imagen


Nunca se ponen en contexto de esa época donde el dinero era escaso, en su mayoria proveniente de los padres y donde la mayor fuente de información eran las revistas que solo hablaban de los juegos populares y lo que veíamos en las recreativas, porsupuesto ninguna revista hablaba de cifras de ventas ni de quien iba ganando en que mercados, anteriormente el periodismo si se enfocaba en lo que debía hacer que era hablar de los videojuegos no de quien iba ganando [+risas]

Viéndolo desde el año 2018 posiblemente ps1 si se vea como una mejor opción que N64, pero en 1994/96 no era algo tan claro ni apabullante como aquí lo quieren hacer ver.
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
Oystein Aarseth escribió: porsupuesto ninguna revista hablaba de cifras de ventas ni de quien iba ganando en que mercados.


No sé qué revistas leías tú en la época, pero en las HobbyConsolas de finales de los 90 sí que salían declaraciones de los encargados de marketing regionales diciendo que su consola ya había vendido tanto o cúanto en tal zona, o cifras en campañas navideñas por sistema y cosas así. Otra cosa es que los redactores de esas revistas no saliesen discutiendo esas cosas entre ellos como hacemos en un foro xD, pero información al respecto claro que hubo y mucha.

En esa revista y también en Hi-Tech, Micromania. SuperJuegos ahora mismo no me acuerdo.
Sexy MotherFucker escribió:
Oystein Aarseth escribió: porsupuesto ninguna revista hablaba de cifras de ventas ni de quien iba ganando en que mercados.


No sé qué revistas leías tú en la época, pero en las HobbyConsolas de finales de los 90 sí que salían declaraciones de los encargados de marketing regionales diciendo que su consola ya había vendido tanto o cúanto en tal zona, o cifras en campañas navideñas por sistema y cosas así. Otra cosa es que los redactores de esas revistas no saliesen discutiendo esas cosas entre ellos como hacemos en un foro xD, pero información al respecto claro que hubo y mucha.

En esa revista y también en Hi-Tech, Micromania. SuperJuegos ahora mismo no me acuerdo.


Tu lo dices, a finales de los noventa cuando ya todo el pescado estaba vendido.
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
@Oystein Aarseth no, finales de los 90 = a partir de 1997; pero es que antes de eso (1996) nos contaban cómo iba el pulso entre Saturn y PlayStation; y por ejemplo Jose Ángel Sánchez que era el director de SEGA España en esa época decía que la cosa estaba muy reñida pero que Reino Unido era fiel a la marca, cosa que se demostró errónea enseguida claro xD.

En general lo que no había era salseo por parte de la redacción cómo si los periodistas fuesen foreros, pero sí es cierto que cada X meses salía un reporte de ventas, especialmente en fechas navideñas y fin de años fiscales, con el ejecutivo de turno ganador posando exhultante ante la cámara.

Era una época en que esos temas eran tratados con más sobriedad.

Siempre refiriéndome a las publicaciones que he citado, en otros sitios cómo pueda ser México ni idea.
De acuerdo con que la piratería no es un factor determinante para que una consola triunfe o no. Pero, en el caso de sony con playstation, sí fue determinante. Es más, fue la propia sony quien descaradamente hizo publicidad a los cuatro vientos de que su consola se podía piratear:
https://www.youtube.com/watch?v=_zE9HPyZVBU

En ese momento playstation estaba recibiendo una tremenda acogida y tenía varias sagas bien asentadas. Sony no se conformaba con mucho, lo quería todo. Y eso pasaba por hacer saber a todo el mundo que su máquina se podía piratear.

Sobre N64, creo que vendió mucho menos de lo que merecía. De hecho, si miro atrás hacia mi niñez en la que estaba cegado con una playstation que no hacía más que darme capazos de juegos piratas cada semana (tenía grabadora), me doy cuenta de que hubiese sido más feliz con una N64 y sus "pocos" juegazos originales.
Realmente hubiese cogido los juegos con más ganas y me los hubiese pasado enteros.
Con playstation era: Pillo juego (de donde sea, amigos, alquiler...), lo grabo, lo pongo en la consola, paso la tarde, y al cajón pa siempre.
Con N64 hubiera sido: Me compro el juego, lo meto en la consola, y juego esa tarde, la siguiente, y todas las que hagan falta hasta pasarme el juego.

Es que no recuerdo ni un sólo juego de PSX que me hubiese pasado entero en su época. Es que ni el metal gear. La avalancha de juegos era tal que no te daba tiempo a disfrutar nada. Y sí, había cantidad... pero te dabas cuenta de que la inmensa mayoría era todo morralla...

Y sí, soy de los muchos ex-playstationeros de pacotilla que se creía que su máquina era lo mejor, y cuando ibas a casa de tu primo y te enseñaba juegos de PC o te ibas a casa de tu amigo y veías la N64, te cagabas en los calzoncillos. Y todos reaccionábamos igual: Ya, pero la play es mejor por esto por lo otro...
Completamente cegados.......... pero si, en el fondo sabías que te gustaba esa N64.... y mucho.

Si es que al final lo fuerte del catálogo de psx lo tenías en pc y en más calidad.... si es que....... pfffffff..... lo pienso y me entra vergüenza de mi niñez...
@blackorwhite bueno si para considerar que un juego se disfruta hay que completarlo yo conozco unos cuantos que hablan empalmados de Ocarina of Time y Mario 64, pero no fueron capaces de pasárselos hasta 10 años más tarde en un emulador. Eso sí, horas les metieron muchas que creo que es lo que importa.
@Sexy MotherFucker Yo compraba la revista Club Nintendo y no recuerdo un solo articulo donde dijeran que nintendo estaba ganando en ventas con supernes ni que la pelea de N64 contra ps1 estaba "reñida", era una revista mucho mas centrada y seria, no era porrista de nintendo apesar de ser la revista oficial para latinoamerica, también recuerdo haber comprado una revista neutra a mediados del noventa y no mencionaba nada al respecto de las ventas o quien iba primero(también compraba algunas Nintendo Power de USA).

En todo caso dudo mucho que ese haya sido un factor para que alguien se decantara por una consola y otra.

@blackorwhite Los juegos se valoran mas cuando te cuesta obtenerlos o cuando son pocos, cuando tienes acceso a cientos de juegos gracias a la pirateria ya no los valoras tanto y a veces hasta te llenas de juegos que no juegas en tu vida.

Yo conocí personas que tenían estuches como este llenos de juegos piratas, era su "coleccion"

Imagen

Pero jugaban exactamente a ningún de ellos, la mayoría no pasaban de una probada de un par de horas muy por encima y ya.
Calculinho escribió:@urtain69 yo no estaba hablando de eso, te estaba diciendo que las ventas de software de Wii en la actualidad todavía pueden crecer. Las ventas de hardware son otro tema, hace ya un año o dos que no veo la Wii Mini a la venta en ningún lado.



Si, te he entendido, pero te digo eso porque que venda hoy en dia Wii no adultera nada las estadisticas. Si miras cuando se descontinuaron cada una veras que estuvieron años similares. Es mas ps1 estuvo dos años mas.
Se vendan aun juegos de Wii como se vendian los de ps1 tiempo despues.

Tuvieron una generacion similar, unas ventas similares y un ratio de juegos por consola similar, pero las Wii estaban cogiendo polvo... :-|


docobo escribió:A mí me gusta con leche templada.

Pues lo siento pero al menos mi Wii no tiene esa funcion. Lo he mirado y no.
@urtain69 a cualquiera que le gusten los videojuegos y se moleste en catar por encima su catálogo verá que si la consola cogía polvo era porque quería. Tema aparte es que quieras Dragon Age o GTA en vez de Mario Galaxy o Monster Hunter.

Casi todas las consolas tienen juegos buenos que ofrecer, encerrarse en una sola es inculturizarse voluntariamente. Y sí sólo te gusta uno o dos géneros podrás decir que consola era la mejor para tus gustos, pero menospreciar la Wii porque no satisface unos gustos personales cerrados es otra paletada egocéntrica. De hecho Wii tiene uno de los catálogos más variados y completos de juegos de calidad suficiente para arriba. Si telefónica me sube antes de morirme la velocidad de descarga para no morir en el intento es un fullset que me gustaría pulir en algún momento.

Edit: La Wii sí tiene función de leche templada, lo que no tiene es función de hervir leche a temperatura lava de volcan como PS3 o 360 [666]
Nintendo la cago con aplazar mucho el lanzamiento de nintendo 64, PS gano mucho terreno en esa epoca y aparte el formato de los juegos (Cds) fue un boom importante tanto para nosotros como para los programadores. Entre otras cosas que ya resumieron los compas aqui.

En lo personal yo tuve ambas aunque reconozco que la play la compre solo cuando supe que se podia piratear y claro, porque tenia juegos que n64 no me podia ofrecer. Aunque tambien tuve juegos originales (los que me interesaban realmente): MGS, RE1, 2 y 3, silent hill, dino crisis 1 y 2 y alguno que otro que se me olvida, pero todos los demas piratas.

Aqui en chile (tanto amigos como compañeros de universidad y conocidos) 9 de cada 10 tenia la play pirateada y el que no la tenia asi, era porque desconocia que se podia piratear. Vamos que, por el precio de un cartucho de n64, te podias comprar 30 juegos de PS piratas. (Con esto no estoy diciendo que la play triunfo por eso, ojo).

Pero bueno, con esto no le quito merito a la play para nada, al contrario, agradezco enormemente que SONY se haya independizado de nintendo y haya creado su consola ya que de no ser asi... quiza como hubiera terminado la historia... Es como en la musica; si METALLICA no hubiera expulsado a Dave Mustaine hoy por hoy no existiria Megadeth [amor] [sati]

Al final, como todo en la vida, salimos ganando todos. En fin, grandes consolas para publicos totalmente diferentes...

Por eso nunca hay que casarse con una marca y/o saga en especial ya que nubla un poco al usuario final, llevando al cielo a una consola y/o saga y no reconociendo las virtudes de la otras.

Una vez dije en otro foro que a mi la saga the king of fighter no me gustaba para nada y me tiraron a la hoguera practicamente XD , y eso que jamas desconoci sus virtudes y mecanicas, solo dije que no me gustaba :-? ... Y eso que los jugue y termine (del 94 al 2001) en los arcades.

En fin. siempre me gusto mas nintendo 64 ya que fue la consola que tuve desde un principio, pero siempre... SIEMPRE mirando a mi play de reojo por si queria algo de variedad y alguna que otra experiencia distinta que mi n64 no me podia ofrecer.

Saludos a todos. [beer]
@Calculinho La Wii, aparte de tener función de leche templada, tambien aporta servicio de mantequilla por parte de su lector. Ideal para acompañar con unas tostadas [burla2] [hallow]
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
Oystein Aarseth escribió:En todo caso dudo mucho que ese haya sido un factor para que alguien se decantara por una consola y otra.


En eso estoy de acuerdo, mísmamente cuando yo leía ese tipo de noticias me parecían súper aburridas y saltaba directamente a las previews, reviews, y sección de Japón. Supongo que la mayoría hacíamos lo mismo.

¿A México os llegó la 64 Magazine por casualidad?

Imagen
@sinovic

En España y en Latinoamerica supongo que la piratería siempre ha estado al orden del día, y somos muy piratones [carcajad] ; pero en otros países la piratería tenía mucha menos presencia; no ya por más o menos posibilidades, por más o menos prohibiciones, sino por cultura y costumbres.

Esos otros países son los que siempre han recibido antes que nosotros las distribuciones de juegos y consolas, y es por el mayor índice de ventas, garantizado entre otras cosas por esa cultura, más reticente a piratear. Si PSX ha triunfado en países así... ¿por qué pensar que nuestra piratería es la que ha influido notablemente en su éxito? ¿no es más acertado pensar que el triunfo fue global, por su calidad y atractivo, y debido a ello simplemente en algunos países piratillas fue pirateada a saco?

Por cierto, esos países también tienen una cultura de videojuegos superior a la nuestra, porque por ejemplo Japón y USA están fuera de toda duda en lo que respecta a cultura de videojuegos, comics, y arte moderno en general. Difícil veo que se dejen convencer tan fácilmente por una simple moda, llamada "Playstation", que resulte estar vacía, si es que en verdad disponían de algo mucho mejor en cuanto a consolas de videojuegos.

También se habla mucho de los datos de ventas de juegos (no tú); se compara el top 10 en ventas de N64 con el de PSX, y en base a eso ya se considera que N64 está al nivel, o incluso superior en cuanto ventas de juegos, tiempo de juego, y todo lo que se les ocurra imaginar. Pero esos datos vuelven a ser engañosos y superficiales, y para nada avalan esas ideas (cuando son afirmaciones, ya es para hacer facepalm).

Luego resulta que la abrumadora mayor cantidad de juegos de PSX.... no significa nada.
La huida de thirds desde SNES a PSX, y la consecuente falta de apoyo de estas a N64... tampoco importa; se fueron a PSX para perder pasta, teniendo un chollazo con N64.
La mayor cantidad de títulos relanzados por sus buenas ventas (Platinum / Player's Choice)... ni se mira

En cuanto a este último punto, resulta muy revelador que los datos encajen casi como un guante en proporción al número de ventas de las consolas, e incluso más a favor de PSX: 154 juegos Platinum de PSX vs. 27 juegos Player's Choice de N64.
@gynion

Siempre se ha pirateado más el sistema más popular, no al revés. Con otros sistemas, como con la microinformatica la piratería fué brutal, incluso con copias en algunas tiendas,sin embargo no leeras que maquians como Spectrum pudieron triunfar gracias a la piratería (y no sería verdad).
Y ejemplos ha habido muchos a lo largo de la historia, incluso en generaciones recientes, o al reves, sistemas con una gran facilidad para la piratería, como Dreamcast, donde no era necesario ni chip, no han trinfado gracias a ella.
Además, es lo que comentas, en países donde la piratería tiene mucha menos incidencia y el volumen de ventas es mayor que aquí también ha triunfado, incluso el volumen de ventas en juegos fue mayor que la competencia.
Si a todo eso le añades, que para cuando se instalaba el chip de manera generalizada, ya había vendido mucho más que las demás, pues se hace complicado ver el tópico de la piratería una y otra vez.

Realmente da igual como se desarrolló esa generación, da igual como fué el mercado en esos años, lo que evndió hasta que el uso del chip se hizo popular, da igual que fue la que más vendió (de lejos) en países donde la incidencia de la piratería era mucho menor, da lo mismo que las compañías se pasaran a PSX ( con la piratería poco dinero ganan.... [360º] ) , da lo mismo que incluso cuando se ponía el chip se ponía de manera generalizada fuera la que más juegos vendía, al final lo que realmente importa es el "topico" de la piratería, realmente suentrada en el mercado, ni el catalogo de juegos, ni el apoyo de las Third, ni el comportamiento a nivel mundial tiene importancia.

Y ojo, que eso no quita para que N64 sea una maquina cojonudo, que en algunos géneros tenía los mejores títulos, y que sea una maquina indispensable para jugar y explorar su catalogo. Lo malo de estos "vs" es que siempre se intenta descalificar a una de las opciones, lo cual me parece una bobada, ya que se puede disfrutar de la esa generación sin problema.
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
salvor70 escribió:@gynion Siempre se ha pirateado más el sistema más popular, no al revés.


Pc, PlayStation, Ps2, Nintendo DS, Wii, etc. No se vende el sistema que más se piratea, sino que se piratea el sistema que más se vende porque se entiende que tienen los catálogos más extensos y completos en la mayoría de casos.

La Dreamcast era inmensamente más fácil de piratear que la PS o Ps2, y ni Cristo se la compró salvo 4 gatos, yo entre ellos y por partida doble, sin ser seguero ni hostias. La Saturn era tan sencilla de chipear cómo la Play y lo mismo, no vendió una mierda.

Por supuesto es innegable que en nuestro país uno de los argumentos de compra de mucha gente a finales de los 90 cara a hacerse con una PlayStation fué el chip, yo mismo me beneficié de esto una vez me enteré (no tenía capacidad adquisitiva), pero que el CATALOGAZO de la consola no surgió a raíz de que la gente se la piratease, sino gracias a las suculentas ventas mundiales de videojuegos en esta, lo cual provocaba que las compañías apostasen por ella; todos querían su trozo del pastel.
@salvor70

Creo que lo de la piratería se utiliza como carta en casos concretos como este de PSX/N64, sin pensar mucho en lo que conlleva esa idea. Como N64 usaba cartucho, y por tanto su pirateo era mil veces más complicado o caro, puede ser más reconfortante para algunos usuarios establecer una causa de carácter negativo, para justificar el no-éxito de una y el boom de la otra.

Esa causa puede ser cierta, al margen de las intenciones al defenderla, pero en este caso tiene muchísimas lagunas, contradicciones, e incluso es una arma de doble filo contra Nintendo. Porque claro, tienen la clara intención de decir o sugerir que si PSX no hubiera sido pirateable a la gente no le habría interesado esa consola. Entonces.. ¿qué pasa pues con Nintendo? porque esa idea también nos da pie a pensar que si una consola Nintendo no es pirateable a la gente no le interesa. Por supuesto, yo no creo en eso, aplicado a ninguna consola.
1790 respuestas