Nueva Generacion GPU Intel ARC Battlemage.

@AxelStone Estaba viendo un vídeo que publicó gamersnexus hace 1 mes y no tan mal, sobre todo cuando trabaja por encima de 1080p.

El problema para mí con estas gpu es el soporte para Linux, parece que todavía le queda camino, consumos elevados, crasheos,... por lo menos lo que he estado leyendo.
@Bandit_Pastor curiosamente en Linux las que mejor van son las que tienen drivers regulares en Windows: las Radeon. Su soporte en Linux es excelente.
Pues yo no veo que tenga nada de curioso, no tienen drivers privativos y la comunidad puede modificar y revisar el código fuente a su antojo, además que como llevan años y años así, pues es lógico que estén mejor depurados que no los de NVIDIA por ejemplo.

Saludos.
Creeis que intel tiene la capacidad de igualar a AMD y Nvidia? Nada le vendría mejor al mercado, sinceramente. La batalla por procesadores la va perdiendo, pero experiencia tienen para hacerlo bien. ¿Que pensáis?
@AxelStone Lo sé, ya llevo más de un lustro separado de windows y tanto con mi anterior tarjeta, Rx 580 y la actual Rx 7900gre, no he tenido grandes problemas para disfrutar, y menos en los últimos 2 años, que es que prácticamente juego que instalo juego que funciona a las mil maravillas.

Jepeme escribió:Creeis que intel tiene la capacidad de igualar a AMD y Nvidia? Nada le vendría mejor al mercado, sinceramente. La batalla por procesadores la va perdiendo, pero experiencia tienen para hacerlo bien. ¿Que pensáis?

Intel es una gran empresa, por mucho que exprimiesen sus productos y no sea del agrado de mucha gente, pero si alguien puede meterse en el mercado es Intel.
Jepeme escribió:Creeis que intel tiene la capacidad de igualar a AMD y Nvidia? Nada le vendría mejor al mercado, sinceramente. La batalla por procesadores la va perdiendo, pero experiencia tienen para hacerlo bien. ¿Que pensáis?


Hombre,de momento la b580 va por encima de la 4060 y en muchos juegos mira de tu a tu a la 4060Ti en 1440.

Los drivers siguen puliendo,pero es que hablamos de una grafica de precio oficial 250 dólares... Llega para un segmento bajo y a día de hoy creo que está igualado ya en ese segmento.

Siempre hablan de la siguiente generación,el xess 2 por ahora tiene poca acogida,pero tb dicen que va muy bien...

Lo que está claro es que ahora mismo en gama baja te permite montar algo bbb (con el problema del stock, no se puede negar)

Si mañana o en la siguiente generación buscan competir con la 5070/9070 y mantienen precios así con rendimiento igual o superior...de cabeza.

A nosotros como consumidores nos viene bien,es que sino la alternativa era la segunda mano o pastizal,que según como te vaya la vida igual no puedes (salvo en este foro que se pillan tarjetas de 1500 pavos como quien compra pan)

La primera generación de Intel fue vapuleada en la salida,pero después poca gente siguio informandose y la mejora en drivers fue continua.

Con la b580 salieron muy bien,pero tenían el problema de los procesadores,siguen puliendo rendimiento en juegos con cada actualización.

La próxima generación? Desde luego que mínimo se ganaron ser candidatos.
Kubbatta escribió:
Jepeme escribió:Creeis que intel tiene la capacidad de igualar a AMD y Nvidia? Nada le vendría mejor al mercado, sinceramente. La batalla por procesadores la va perdiendo, pero experiencia tienen para hacerlo bien. ¿Que pensáis?


Hombre,de momento la b580 va por encima de la 4060 y en muchos juegos mira de tu a tu a la 4060Ti en 1440.

Los drivers siguen puliendo,pero es que hablamos de una grafica de precio oficial 250 dólares... Llega para un segmento bajo y a día de hoy creo que está igualado ya en ese segmento.

Siempre hablan de la siguiente generación,el xess 2 por ahora tiene poca acogida,pero tb dicen que va muy bien...

Lo que está claro es que ahora mismo en gama baja te permite montar algo bbb (con el problema del stock, no se puede negar)

Si mañana o en la siguiente generación buscan competir con la 5070/9070 y mantienen precios así con rendimiento igual o superior...de cabeza.

A nosotros como consumidores nos viene bien,es que sino la alternativa era la segunda mano o pastizal,que según como te vaya la vida igual no puedes (salvo en este foro que se pillan tarjetas de 1500 pavos como quien compra pan)

La primera generación de Intel fue vapuleada en la salida,pero después poca gente siguio informandose y la mejora en drivers fue continua.

Con la b580 salieron muy bien,pero tenían el problema de los procesadores,siguen puliendo rendimiento en juegos con cada actualización.

La próxima generación? Desde luego que mínimo se ganaron ser candidatos.

Justo! Preguntaba porque no estaba muy enterado. A mi me parece que es una excelente noticia. Como dices, para una build baratita va perfecto... Ojala se lancen y se atrevan en la siguiente generación, aunque sea para que deje de ser un casimonopolio.
Jepeme escribió:Creeis que intel tiene la capacidad de igualar a AMD y Nvidia? Nada le vendría mejor al mercado, sinceramente. La batalla por procesadores la va perdiendo, pero experiencia tienen para hacerlo bien. ¿Que pensáis?


NVIDIA vendió muy bien CUDA hace muchos años, hizo a los clientes dependientes de esa tecnología. Y hoy por hoy más aún con la IA, NVIDIA con CUDA, pocos clientes miran alternativas más aún cuando esas no están maduras.

Intel en el mercado de las GPUs, depende, gama entrada, es una alternativa, gama alta que haga frente a una 4080/4090/5090 o una 7900 XTX, no tiene nada que hacer.

Suma la situación en la que está actualmente la empresa Intel, que es delicada.

No vendría mal alternativas viables a AMD/NVIDIA pero hoy por hoy, y más aún con IA, porque una cosa es el mercado final de usuarios, tú, yo, el 99% de los que escribimos aquí... y otra mercado de empresarial, arquitectura Cloud, etc... donde trabajo tenemos servidores en AWS y Azure con GPU y salvo unos nuevos con Epyc, que llevan unas GPU AMD las v520 el resto son NVIDIA H100, y no son pocas. Dile ahora al cliente que migre todo, GPU, servicios, APIs, infra... a GPU Intel. 😂 Le da un ictus.

Intel se ha rezagado mucho en el mercado de GPUs, nunca le dio importancia real, y también llega tarde a la IA no tiene ni CPU ni GPU para ser una alternativa viable en el mercado de la IA.
Si alguien puede entrar en el mercado de las GPUS es Intel, que tiene una dilatada experiencia en tecnología. No se les puede negar el esfuerzo.
AMD Y Nvidia le han dejado a huevo a intel lanzar su rumoreada B770 por 400 dolares o 480-500 euros, basicamente de los 400 a 600 euros no han sacado nada e intel puede dar una buena ostia con una grafica al nivel de la 4070 super por 500 euros...y seguramente mejor ray tracing que las 9000 de AMD.
Jester_Box escribió:AMD Y Nvidia le han dejado a huevo a intel lanzar su rumoreada B770 por 400 dolares o 480-500 euros, basicamente de los 400 a 600 euros no han sacado nada e intel puede dar una buena ostia con una grafica al nivel de la 4070 super por 500 euros...y seguramente mejor ray tracing que las 9000 de AMD.

Y seguramente con más VRAM
Supongo que irá con 16GB, si la 580 va con 12 y la 570 con 10.

En cuanto a drivers, Intel hace todo su software abierto, así que es cuestión de tiempo que la comunidad los vaya mejorando. Sus iGPU en Linux funcionan muy bien porque ya tienen más tiempo. Según parece el soporte para las Battlemage empieza en el kernel 6.12.
AxelStone escribió:Sé que no es la B580, pero ahora mismo tienen la B570 a un precio irresistible en PC Componentes: 249,99€

Ideal para el que quiera gastar poco en la GPU.


Me quedé con las ganas cuando te leí, pero volaron. Justamente hoy las han vuelto a poner y la he podido pillar, pero han vuelto a volar.

Imagen

Que ganitas de probarla. :)
Jester_Box escribió:
waper escribió:
javier español escribió:Si tuvieras ya una placa AM4 y RAM DDR4 de 3200 ó 3600MHz, pues no estaría mal actualizar a un R7 5700X3D p.ej., pero si tienes que comprarlos, para mi al menos, no merece la pena. Hoy en día yo iría por una plataforma más moderna y que admita RAM DDR5, la verdad.

Yo iría mínimo por un R5 7600 o mejor un R5 9600X y de placa base una con chipset B650 al menos, preferiblemente que tenga disipada la zona de VRMs, acompañado de RAM DDR5 a 6000MHz y preferiblemente con perfil EXPO.

Saludos.


Gracias por la información.
Pues seguiré dándole vueltas al asunto porque ahora mismo estoy acomodado con la Xbox, pero estaba mirando para hacer un upgrade económico. Pero claro también hay que mirar a futuro

Estoy de acuerdo con el compañero, si no tienes ya una placa am4 con las ram etc...no vale la pena comprar esa, a estas alturas compra si o si una AM5, como dice el otro chico yo por ejemplo tengo el 7600x con undervolt en todos los nucleos y me compre unas ram hace casi 3 años que yo sabia que podia overlockear facilmente para tener que gastar menos y tener latencias mas bajas y velocidad mas alta, tengo el intel arc b580 con unas ram g skill overclokeadas a 6000 mhz y cl28 de latencia primaria y latencias secundarias y terciaras ajustadas tambien, eso ayuda muchisimo a subir fps, reducir al maximo o casi a 0 sttutering y bajones de fps en juegos, el cuello de botella, el overhead...todo, de hecho yo no he notado overhead.

Para sacar el máximo rendimiento a la tarjeta gráfica os recomiendo instalar la última versión de BIOS de vuestra placa base y los últimos drivers de "Chopseg de AMD", cuando me vino la gráfica tuve problemas de rendimiento en algún juego o ciertos lags en Windows que se arreglaron así, también tuve que usar varias veces DDU y borrar todos los retros de mi antigua gráfica AMD para que finalmente pillara la configuración correcta de drivers Windows :)


Muchas gracias y perdón por la respuesta tan tardía!

Todavía ando dándole vueltas al tema de las CPU por el desembolso que conlleva, además estoy cómodo aún con la Xbox. Pero tengo una duda sobre el rendimiento de la B580. He visto que en el Wukong jugando en alto, 1440p y con XeSS activado da unos 40 fps aproximadamente. Con mi PC (6700k + GTX1080)consigo a 1440p en medio y FSR al 50, unos 48 fps de media (tengo que ver a cuánto lo ponen esto en los vídeos). Es normal ese rendimiento o hay algo que se me escapa?

Gracias!!!
@darknd ¿A 221€ la has pillado? Joer has dado el pelotazo padre, es el precio más bajo al que la visto. A disfrutarla con salud [beer]

Para el que perdiera el saltó,aquí la puede pillar a 242€. No son los 221€ del compañero pero también está genial [beer]
AxelStone escribió:@darknd ¿A 221€ la has pillado? Joer has dado el pelotazo padre, es el precio más bajo al que la visto. A disfrutarla con salud [beer]

Para el que perdiera el saltó,aquí la puede pillar a 242€. No son los 221€ del compañero pero también está genial [beer]


Hay mucha diferencia entre las dos?
Porque ya que me meto voy a por la B580 pero como estoy tanteando todo poco a poco, no me importa a ver si baja algún ensamblador de la B580 a unos 250€
@waper Pues miralo tu mismo:
https://www.techpowerup.com/gpu-specs/arc-b570.c4245
https://www.techpowerup.com/gpu-specs/arc-b580.c4244
Sobre el papel la B570 se defiende bien, en la práctica los juegos suelen funcionar un 15 - 20% más rápido en la B580, si nos basamos en los tests. Ya depende lo que quieras gastarte. 221€ por una B570 es un pelotazo tremendo, igual que lo fué esa B580 Limited Edition que pillaron los compis de este mismo hilo a 277€.
AxelStone escribió:@waper Pues miralo tu mismo:
https://www.techpowerup.com/gpu-specs/arc-b570.c4245
https://www.techpowerup.com/gpu-specs/arc-b580.c4244
Sobre el papel la B570 se defiende bien, en la práctica los juegos suelen funcionar un 15 - 20% más rápido en la B580, si nos basamos en los tests. Ya depende lo que quieras gastarte. 221€ por una B570 es un pelotazo tremendo, igual que lo fué esa B580 Limited Edition que pillaron los compis de este mismo hilo a 277€.


Gracias por los enlaces y el resumen
En mi caso esperaré entonces a una oferta sobre alguna B580, creo que me sale más a cuenta
@waper si tú objetivo es la B580 no lo dudes y pilla la de Neobyte a 299€, no la verás mucho más barata. Igual estás meses esperando para arañar 10-20€ y nunca llega a bajar.
AxelStone escribió:@waper si tú objetivo es la B580 no lo dudes y pilla la de Neobyte a 299€, no la verás mucho más barata. Igual estás meses esperando para arañar 10-20€ y nunca llega a bajar.


El problema es que actualmente tengo un 6700k con lo que ello conlleva con esta GPU. No tengo prisas porque estoy tanteando el mercado para pillar placa, CPU y RAM. Mal precio no es, desde luego pero pensaba que no muy tarde podría haber alguna oferta interesante (si es cierto que 10-20€ no es nada)
La 570 tiene un consumo real en juegos por debajo de 100W, dato a tener en cuenta.
waper escribió:Antes hablamos de ofertas, antes sale una

https://www.neobyte.es/sparkle-intel-ar ... 27461.html

Pone: "NO DISPONIBLE", es decir, que no hay stock y no se puede comprar. No sé si es que no te fijaste en eso, o que había alguna disponible pero ya se han agotado.

Saludos.
javier español escribió:
waper escribió:Antes hablamos de ofertas, antes sale una

https://www.neobyte.es/sparkle-intel-ar ... 27461.html

Pone: "NO DISPONIBLE", es decir, que no hay stock y no se puede comprar. No sé si es que no te fijaste en eso, o que había alguna disponible pero ya se han agotado.

Saludos.


En el momento que lo publiqué era posible comprarla
A esos precios vuelan. Lastima depender de otros fabricantes. Por eso a Intel le interesa fabricar ellos mismos la próxima visto que se agotan.
@waper a esos precios vuelan, el stock es escaso, a ver con la familia Celestial que la van a fabricar ellos.

Si está es tu CPU entonces sí, mejor espera, las Battlemage piden Intel a partir de 10a generación.
AxelStone escribió:@waper a esos precios vuelan, el stock es escaso, a ver con la familia Celestial que la van a fabricar ellos.

Si está es tu CPU entonces sí, mejor espera, las Battlemage piden Intel a partir de 10a generación.


Ahora mismo si, aunque estoy tanteando el terreno para cambiar de aquí a pocos meses.
Esa nueva familia, Celestial, para cuando está prevista?
@waper En el mejor de los casos bien entrado el 2026. De momento gracias a una reciente compilación del Kernel de Linux se sabe que añadieron un nuevo chip, presumiblemente la Intel Arc B770. El plazo de lanzamiento desde que una GPU figura en un Kernel hasta que sale a la calle oscila los 6-8 meses, así que a finales de año tendremos esa B770.

@javier español si te pasas por chollometro verás que la oferta de esa B580 a 286€ se publicó hace 4 horas y caducó hace 3 horas. Han durado un suspiro 😅
AxelStone escribió:@waper En el mejor de los casos bien entrado el 2026. De momento gracias a una reciente compilación del Kernel de Linux se sabe que añadieron un nuevo chip, presumiblemente la Intel Arc B770. El plazo de lanzamiento desde que una GPU figura en un Kernel hasta que sale a la calle oscila los 6-8 meses, así que a finales de año tendremos esa B770.

@javier español si te pasas por chollometro verás que la oferta de esa B580 a 286€ se publicó hace 4 horas y caducó hace 3 horas. Han durado un suspiro 😅


Muchas gracias por la información!
Se viene una mejora muy gorda para intel, cuando liberen el sdk de xess 2.0 el desrrollador de optiscaler va a poder mejorar el programa para que cualquier juego que salga con dlss y frame generation sea compatible tambien con baja latencia de intel xell, frame generation de intel y xess 2.0.

Dicho desarrollador usa una intel arc, asi que por eso tiene tan buen soporte para intel el programa, gracias a este programa es que la gente esta pudiendo usar fsr 4 en juegos no soportados como Cyberpunk 2077.
Jester_Box escribió:Se viene una mejora muy gorda para intel, cuando liberen el sdk de xess 2.0 el desrrollador de optiscaler va a poder mejorar el programa para que cualquier juego que salga con dlss y frame generation sea compatible tambien con baja latencia de intel xell, frame generation de intel y xess 2.0.

Dicho desarrollador usa una intel arc, asi que por eso tiene tan buen soporte para intel el programa, gracias a este programa es que la gente esta pudiendo usar fsr 4 en juegos no soportados como Cyberpunk 2077.


Buenísimas noticias!

Una de las cosas malas de esta tarjeta ahora mismo es la adopción del xess 2

Con esto vamos a gozarlo!
Ojo que de momento es necesario tener al menos un i5 o superior ya que el driver de Intel parece tener más overhead. Con un i3 o Ryzen 5 3600 se pierden un buen puñado de fps, ya con i5 se diluye esa pérdida.
darksch escribió:Ojo que de momento es necesario tener al menos un i5 o superior ya que el driver de Intel parece tener más overhead. Con un i3 o Ryzen 5 3600 se pierden un buen puñado de fps, ya con i5 se diluye esa pérdida.


He pasado de una rtx 3070 a una 9070 en mi equipo secundario, y mi 12900k ahora consume pasando un cinebench 20 w menos de lo que consumía con la Nvidia. Que no se vaya a creer nadie que la unica marca con problemas de overhead es Intel, cuando Nvidia no se queda muy atras, y AMD es la Unica que o no tiene o tiene muy poco.
El tema del overhead es un caballo de batalla que saltó a la luz porque ciertos videos de Youtube empezaron a hacer pruebas en CPUs no recomendadas por Intel. En la propia web especifica que se use Intel a partir de 10a gen o Ryzen a partir de 5ª. Eso ni mucho menos significa como se ha dado a entender que son "GPUs baratas para PCs caros". Ahora mismo en PC Componentes te pillas un Core i5 13400F por 129.99€, y es una CPU más que adecuada para las B570 o B580. Te montas un PC gaming de entrada por poco precio.

Otro tema es querer actualizar tu equipo veterano, pero como ya se ha comentado otras veces para un equipo veterano lo más sensato es indagar el mercado usado. Encuentras gangas que además encajan bien con el resto del equipo.
darksch escribió:Ojo que de momento es necesario tener al menos un i5 o superior ya que el driver de Intel parece tener más overhead. Con un i3 o Ryzen 5 3600 se pierden un buen puñado de fps, ya con i5 se diluye esa pérdida.

Yo la tengo con un vetusto i5 11600k y no hay diferencia con una 3060ti que sustituyo, de echo parece que rindan lo mismo pero consumiendo la mitad y con 4gb de vram más.
No veo overhead por ningún lado.
Por rendimiento global no puede verse:
https://www.reddit.com/r/IntelArc/comments/12kfgb5/intel_arc_driver_overhead_just_a_myth/
https://chipsandcheese.com/p/digging-into-driver-overhead-on-intels
En el vídeo review de DF lo comentan con comparativas usando una CPU top y una baja respecto a otras GPU.
Aquí hay una comparativa con distintas CPU y a partir de cierta ya la caída respecto a otras se quedaba en 2-3 fps anecdóticos, pero con CPU bajas se nota la bajada abruptamente.
https://elchapuzasinformatico.com/2025/01/intel-arc-b580-nucleos-cpu-fps/
Aquí la review de DF en el punto donde se expone (13:20), con test reales:

Cuanta más CPU usa el juego más se nota, como con Starfield que es muy intensivo de CPU, es una lástima lo que pasa con la CPU baja que se desaprovecha la GPU.
darksch escribió:Aquí la review de DF en el punto donde se expone (13:20), con test reales:

Cuanta más CPU usa el juego más se nota, como con Starfield que es muy intensivo de CPU, es una lástima lo que pasa con la CPU baja que se desaprovecha la GPU.

Bueno, por un lado se ve como machaca vilmente a la RTX4060/RX7600 y por otro lo prueban con PCIE3 en un r5 3600 que no rinde bien.
Parece que con procesadores AMD necesita mas chicha que con los intel, a mi me funciona de lujo con un procesador intel de gama media que ya tiene 4 años, te lo puedes creer o no.
DF lleva una racha que ojito con ellos, publican videos según sopla el viento. Volvemos a lo mismo de siempre: un Ryzen serie 3000 está 2 generaciones por debajo de lo recomendado. Es que si no cumples los requisitos, puede ocurrir cualquier cosa. Es como si un juego pide 16Gb de RAM y yo digo que me va fatal con 8Gb: lo juegas por debajo de sus recomendaciones.

Ryzen >= serie 5000, Intel Core >= serie 10000. Y 0 problemas.
También habría que ver con CPU Intel que igual los drivers los compilan con su compilador que optimiza más para sus CPU.

Aunque como puse en los artículos parece que a un i3 si le pesa y es a partir del i5 cuando ya no se nota.
Hay mucho artículo sensacionalista desde que algunos canales lo probaron incluso en el Ryzen serie 2000, 3 generaciones por debajo, y dados los malos resultados pues ya tenemos titular amarillista. La realidad es que la Intel Arc serie B rinden sin problemas cuando tienes una CPU dentro de las recomendaciones, y la otra realidad es que no consta ningún tipo de perjuicio sobre CPUs AMD. Valga un ejemplo:

https://www.youtube.com/watch?v=ia3pRorYLYI (no puedo incrustar el video, dice que no permite reproducción externa)

Intel Core i5 12400f vs Ryzen 5 5600X + RTX 3090. Rinden prácticamente igual, quizás con ligera ventaja incluso para el Intel en algunos juegos.

Y cuando le pinchamos la B580:

Mismo resultado: apenas hay diferencias, no se aprecia perjuicio al AMD. Y bendita competencia, ahora es Intel la que se ha puesto las pilas también en CPUs. y el 12400f se llega a ver por 109€ ridículos. Te puedes montar perfectamente un PC gaming con esta CPU + B570 / B580 sin tener ningún tipo de overhead.
Jester_Box escribió:Se viene una mejora muy gorda para intel, cuando liberen el sdk de xess 2.0 el desrrollador de optiscaler va a poder mejorar el programa para que cualquier juego que salga con dlss y frame generation sea compatible tambien con baja latencia de intel xell, frame generation de intel y xess 2.0.

Dicho desarrollador usa una intel arc, asi que por eso tiene tan buen soporte para intel el programa, gracias a este programa es que la gente esta pudiendo usar fsr 4 en juegos no soportados como Cyberpunk 2077.



Pues salió ayer esto:

Hoy, Intel lanzó su SDK XeSS 2 para desarrolladores, lo que les permite integrar XeSS en sus juegos. Con el lanzamiento de XeSS 2, XeSS va más allá del escalado de IA (Super Resolution), expandiéndose a la mitigación de la latencia y la generación de fotogramas. Este SDK ya está disponible en GitHub.

Junto con su SDK XeSS 2, Intel ha lanzado un nuevo complemento XeSS para Unreal Engine 5. Esto permite que Intel XeSS Super Resolution (XeSS-SR), XeSS Frame Generation (XeSS-FG) y XeSS Low Latency (XeSS-LL) se agreguen fácilmente a los proyectos de Unreal Engine 5.

Al igual que las versiones anteriores de XeSS Super Resolution, hay dos formas de escalador de IA de Intel disponibles, hay una versión optimizada para Intel que se ejecuta en los aceleradores Intel ARC e Iris Xe AI y una versión que puede ejecutarse en todas las CPU Shader Model 6.4 y más recientes con soporte DP4A. XeSS Frame Generation y Xe Low Latency solo están disponibles en las GPU Intel ARC con extensiones Xe Matrix para la aceleración de IA. La única excepción a esto son los gráficos Intel ARC en las CPU Meteor Lake, que admiten XeLL pero no son compatibles con XeSS Frame Generation.

Así que son buenas noticias! A ver que pueden hacer con ello :)

Pd:tb leí que oficialmente hay más de 200 juegos ya con xess 1.0

Paso a paso!
Kubbatta escribió:
Jester_Box escribió:Se viene una mejora muy gorda para intel, cuando liberen el sdk de xess 2.0 el desrrollador de optiscaler va a poder mejorar el programa para que cualquier juego que salga con dlss y frame generation sea compatible tambien con baja latencia de intel xell, frame generation de intel y xess 2.0.

Dicho desarrollador usa una intel arc, asi que por eso tiene tan buen soporte para intel el programa, gracias a este programa es que la gente esta pudiendo usar fsr 4 en juegos no soportados como Cyberpunk 2077.



Pues salió ayer esto:

Hoy, Intel lanzó su SDK XeSS 2 para desarrolladores, lo que les permite integrar XeSS en sus juegos. Con el lanzamiento de XeSS 2, XeSS va más allá del escalado de IA (Super Resolution), expandiéndose a la mitigación de la latencia y la generación de fotogramas. Este SDK ya está disponible en GitHub.

Junto con su SDK XeSS 2, Intel ha lanzado un nuevo complemento XeSS para Unreal Engine 5. Esto permite que Intel XeSS Super Resolution (XeSS-SR), XeSS Frame Generation (XeSS-FG) y XeSS Low Latency (XeSS-LL) se agreguen fácilmente a los proyectos de Unreal Engine 5.

Al igual que las versiones anteriores de XeSS Super Resolution, hay dos formas de escalador de IA de Intel disponibles, hay una versión optimizada para Intel que se ejecuta en los aceleradores Intel ARC e Iris Xe AI y una versión que puede ejecutarse en todas las CPU Shader Model 6.4 y más recientes con soporte DP4A. XeSS Frame Generation y Xe Low Latency solo están disponibles en las GPU Intel ARC con extensiones Xe Matrix para la aceleración de IA. La única excepción a esto son los gráficos Intel ARC en las CPU Meteor Lake, que admiten XeLL pero no son compatibles con XeSS Frame Generation.

Así que son buenas noticias! A ver que pueden hacer con ello :)

Pd:tb leí que oficialmente hay más de 200 juegos ya con xess 1.0

Paso a paso!

Lo he visto ayer jeje, queda poquito para que el dev de optiscaler lo meta en una de sus nightly builds que saca diariamente, y eso significa por ejemplo, jugar a Alan Wake 2 o Cyberpunk 2077 con XeSS 2.0.1+XeLL para latencia baja + Frame generation de Intel que tiene algunas cosas interesantes frente al generador de frames de AMD y Nvidia, este puede lograr menos input lag y más suavidad partiendo de menos fps.

En resumen, que mucho hype jeje, porque en ese tipo de juegos lo necesitaba, y he probado hace días una de las nightly builds de optiscaler e instalarlas en os juegos está chupado, menos de un minuto tardas :)
AxelStone escribió:

Estaba mirando este video y viendo el Horizon Forbidden West que todavia estaba ayer jugandolo, pues pensaba........gastar 300 pavos para tener eso........yo lo muevo con el PC de mi firma a unos 100fps en 1440p. Le pones el FG de Nvidia y le mete otros 30fps a eso, en algunos casos ya se pone a 144fps sin usar FG. Fluctua un poquillo el juego, el DLC de principio va algo peor, aunque de primeras tiene mucha escena de historia.

Carai, incluso la RTX 3060 que tengo en el otro PC, con el ultimo DLSS Transformer que se ve muy bien, lo mueve a 70fps.

La cuestión es que ese juego no es de este año, es un juego de 2022 que sacaron más tarde en PC. Pues a nada que te pongas con otro juego más actual....igual esos 300 no sirven de nada. Y son 300 dichos sin mirar el precio actual.

Lo que pienso es que si quieres jugar triple A, necesitas una GPU mejor.

Yo entiendo que el money es money pero estas graficas tan baratas pueden acabar por ser una mala inversión.
@Nomada_Firefox recuerda que los drivers siguen avanzando, por ejemplo en el Cyberpunk la B580 prácticamente se pone a la par de la 4060ti.

Además ahora que llega el SDK 2.0 y parece que optiscaler lo puede incorporar, va a ser interesante ver nuevos tests.

Sobre la posibilidad de tener una GPU obsoleta, bueno, respectivamente cuestan 246€ (B570) y 299€ (B580). Para jugar en 1080@60 en detalle medio, ambas deberían bastar, sobre todo la B580.
AxelStone escribió:@Nomada_Firefox recuerda que los drivers siguen avanzando, por ejemplo en el Cyberpunk la B580 prácticamente se pone a la par de la 4060ti.

Lo cual sigue siendo una M. Ademas ¿que vas a pasar toda tu vida jugando solamente a Cyberpunk? a mi cansa verlo de ejemplo de nada porque tiene años, ni me gusto mucho, pero es que ademas todos los demas juegos son bastante diferentes.

Veremos donde estan esas graficas en 2 años. :-|
Nomada_Firefox escribió:
AxelStone escribió:@Nomada_Firefox recuerda que los drivers siguen avanzando, por ejemplo en el Cyberpunk la B580 prácticamente se pone a la par de la 4060ti.

Lo cual sigue siendo una M. Ademas ¿que vas a pasar toda tu vida jugando solamente a Cyberpunk? a mi cansa verlo de ejemplo de nada porque tiene años, ni me gusto mucho, pero es que ademas todos los demas juegos son bastante diferentes.

Veremos donde estan esas graficas en 2 años. :-|


Hombre,en tu firma pone 4070ti...por ese dinero te compras 3 de estas...normal que sea mejor la tuya,es que si con la de 250 dólares fuera mejor que la de 900...
Y aún así,Nvidia os premia dejándoos sin las tecnologías nuevas...no es para sacar pecho de la compra o la duración de la Nvidia cuando la 4070 tendría que ser la 4060...
En 2 años si puedes pillar otro pelotazo de 250 euros mientras Nvidia os vende la 6070 por 2000...me dirás.
Aquí tienes una grafica de gama baja por poco dinero,imbatible en calidad precio mientras se esperan las 5060 o 9060,que visto el panorama serán 400 euros mínimo.No hay color,y por supuesto que van a perder las comparativas contra ellas,el tema es el coste/beneficio y ahí se folla a toda la gama de Nvidia sin despeinarse.
Kubbatta escribió:Hombre,en tu firma pone 4070ti...por ese dinero te compras 3 de estas...normal que sea mejor la tuya,es que si con la de 250 dólares fuera mejor que la de 900...

Prefiero gastarme 600€ en una grafica que gastar 300 y que te dure nada. Dentro de 2 años mi grafica seguira siendo mejor que lo que saquen por otros 300 euros.

En resumen, gastaste 600 dentro de 2 años y nunca jugaste estupendamente. Jugaste a 60fps raspados.
@Nomada_Firefox Es que hay gente que no puede gastarse lo que cuesta una gama media hoy día, que parten de los 700€. Hasta los 299€ de la B580, te da para meterle CPU asequible, tipo 13400f, 32Gb de RAM, SSD y una fuente medianita, y te has montado medio ordenador ya.

Que volvemos a decir, estás en gama base, pero de ahí a "tener que tirarla" ni mucho menos:

No todo es Cyberpunk, aquí la prueban con un buen lote de juegos a 1080p y siempre funciona a tasas muy aceptables, llegando a pasar los 100fps en juegos como el Ghost of Tsushima y otros como el Indy que ha dado bastante guerra en las nVidia, aquí lo tienes funcionando por encima de los 60fps.

¿Irán mejor si pillas la RX9070? Obviamente. Como he dicho otras veces no se trata de convencer a nadie, cada uno compra acorde a su bolsillo y preferencias. Pero más allá de maximizar cada euro, igual te apetece dar una oportunidad a Intel por un trabajo bien hecho y para que vengan muchas más. Son buenas GPUs y en relación calidad / precio creo que están mejor que la competencia ahora mismo.
531 respuestas
17, 8, 9, 10, 11