Novedades scene retro

No se si se habrá puesto ya. La Scene de N64 viene fuerte.


Hookun escribió:Mega 99 vidas


Pues a ver en qué queda, eso no puede ser Mega Drive pero le seguiremos la pista.
Elazul está baneado por "clon de usuario baneado"
eknives escribió:
Hookun escribió:Mega 99 vidas


Pues a ver en qué queda, eso no puede ser Mega Drive pero le seguiremos la pista.


Es que eso no es un juego de Megadrive, no pone en ninguna parte que lo sea, es un indie que salió hace tiempo para consolas actuales y PC, nada más, hay miles así, no pintan gran cosa en este hilo.
Elazul escribió:
eknives escribió:
Hookun escribió:Mega 99 vidas


Pues a ver en qué queda, eso no puede ser Mega Drive pero le seguiremos la pista.


Es que eso no es un juego de Megadrive, no pone en ninguna parte que lo sea, es un indie que salió hace tiempo para consolas actuales y PC, nada más, hay miles así, no pintan gran cosa en este hilo.


Esto es lo que pone en la descripción del vídeo:

"The successful beat 'em up game from QUByte, 99Vidas, returns with a native version for SEGA Genesis/Mega Drive, running directly from the cartridge. Coming soon."

Obviamente el vídeo no es de la versión de mega. A saber.
danibus escribió:Obviamente el vídeo no es de la versión de mega. A saber.


¿Por qué obviamente? no parece que tenga muchos colores, ni parece estar en HD.
Ahí pone ejecutándose directo del cartucho así que el cartucho tendrá una especie de rasperri dentro a lo Paprium
Elazul escribió:
eknives escribió:
Hookun escribió:Mega 99 vidas


Pues a ver en qué queda, eso no puede ser Mega Drive pero le seguiremos la pista.


Es que eso no es un juego de Megadrive, no pone en ninguna parte que lo sea, es un indie que salió hace tiempo para consolas actuales y PC, nada más, hay miles así, no pintan gran cosa en este hilo.


El juego está siendo portado a Mega Drive por @MauroXavier el mismo que se encarga del port del Final Fight de Mega Drive.
Juandroide escribió:Ahí pone ejecutándose directo del cartucho así que el cartucho tendrá una especie de rasperri dentro a lo Paprium



¿Puedes asegurar que el datenmeister está ejecutando el juego? Porque en lo que han emulado en mame del mismo me parece que es usando un m68k y no un chip más complejo o potente.
Juandroide escribió:Ahí pone ejecutándose directo del cartucho así que el cartucho tendrá una especie de rasperri dentro a lo Paprium


¿Paprium lleva una raspberry? :-? Y como hace para funcionar a 60fps si desde el cartucho lo máximo que puede transferir al VDP es 30fps? :-?
Elazul escribió:
eknives escribió:
Hookun escribió:Mega 99 vidas


Pues a ver en qué queda, eso no puede ser Mega Drive pero le seguiremos la pista.


Es que eso no es un juego de Megadrive, no pone en ninguna parte que lo sea, es un indie que salió hace tiempo para consolas actuales y PC, nada más, hay miles así, no pintan gran cosa en este hilo.


És Mega y quien lo está porteando es Mauro Xavier el mismo del Final Fight.
SuperPadLand escribió:
Juandroide escribió:Ahí pone ejecutándose directo del cartucho así que el cartucho tendrá una especie de rasperri dentro a lo Paprium


¿Paprium lleva una raspberry? :-? Y como hace para funcionar a 60fps si desde el cartucho lo máximo que puede transferir al VDP es 30fps? :-?


Vaya sentido del humor que tenéis por aquí.
Y no he dicho que tenga una rasperry...vuelve a leerlo.
Yo solo he dicho que ahí pone que se ejecuta desde el cartucho con lo que entiendo llevará algún chip de ayuda, sino pondría que se ejecuta desde la mega.
Pero vamos que era una coña
Juandroide escribió:
SuperPadLand escribió:
Juandroide escribió:Ahí pone ejecutándose directo del cartucho así que el cartucho tendrá una especie de rasperri dentro a lo Paprium


¿Paprium lleva una raspberry? :-? Y como hace para funcionar a 60fps si desde el cartucho lo máximo que puede transferir al VDP es 30fps? :-?


Vaya sentido del humor que tenéis por aquí.
Y no he dicho que tenga una rasperry...vuelve a leerlo.
Yo solo he dicho que ahí pone que se ejecuta desde el cartucho con lo que entiendo llevará algún chip de ayuda, sino pondría que se ejecuta desde la mega.
Pero vamos que era una coña


Lo preguntaba en serio y no sé qué pretendías expresar con "llevará una rasperri dentro a lo Paprium". Creo que aquí no ha fallado mi interpretación sino tu expresión.
Esta escrito...como una Raspberry, no una Raspberry.
Pues que no es un simple cartucho, está clara la expresión.
FFantasy6 escribió:Pues que no es un simple cartucho, está clara la expresión.


Clarísima vamos. [qmparto]
¿Lo de ejecutarse directamente desde el cartucho no puede significar que corre nativamente con la potencia de la consola?, ¿y si lleva algún chip especial qué pasa?, no hay que llevarse las manos a la cabeza a estas alturas, por favor.
A la espera de ver más info.
stormlord escribió:¿Lo de ejecutarse directamente desde el cartucho no puede significar que corre nativamente con la potencia de la consola?, ¿y si lleva algún chip especial qué pasa?, no hay que llevarse las manos a la cabeza a estas alturas, por favor.


A mi me da lo mismo, yo tengo el Paprium. Supongo que sí corriera nativamente no dirían lo del cartucho, pero vamos que si todo el mundo lo ha entendido al revés pues ya está....que no me va la vida en ello. No lo voy a comprar de todas formas
stormlord escribió:¿Lo de ejecutarse directamente desde el cartucho no puede significar que corre nativamente con la potencia de la consola?, ¿y si lleva algún chip especial qué pasa?, no hay que llevarse las manos a la cabeza a estas alturas, por favor.


Mi pregunta era porque de ser así quería saber si habían encontrado alguna manera de superar el límite de los 30fps, no era como una queja ni nada. Sólo NES y NeoGeo tienen la capacidad de hacer streaming a 60fps.
@SuperPadLand Wow!, NES y NeoGeo.... Me recuerda a la relación Seat Ibiza (el primero) y System Porsche.
Que manía con menospreciar a Megadrive por los chips de apoyo, cuando NES y Super Nintendo son las consolas con más chips de apoyo en cartucho de la historia.

Y aquí termino el offtopic 😅
bluedark escribió:@SuperPadLand Wow!, NES y NeoGeo.... Me recuerda a la relación Seat Ibiza (el primero) y System Porsche.
Que manía con menospreciar a Megadrive por los chips de apoyo, cuando NES y Super Nintendo son las consolas con más chips de apoyo en cartucho de la historia.

Y aquí termino el offtopic 😅

Estás patinando bastante y sacando conclusiones que nadie ha dicho. Saludos
bluedark escribió:@SuperPadLand Wow!, NES y NeoGeo.... Me recuerda a la relación Seat Ibiza (el primero) y System Porsche.
Que manía con menospreciar a Megadrive por los chips de apoyo, cuando NES y Super Nintendo son las consolas con más chips de apoyo en cartucho de la historia.

Y aquí termino el offtopic 😅


Definición de contradicción en dos párrafos.
bluedark escribió:@SuperPadLand Wow!, NES y NeoGeo.... Me recuerda a la relación Seat Ibiza (el primero) y System Porsche.
Que manía con menospreciar a Megadrive por los chips de apoyo, cuando NES y Super Nintendo son las consolas con más chips de apoyo en cartucho de la historia.

Y aquí termino el offtopic 😅


Megadrive solo tenía megacd y 32x, para intentar ser algo mejor que snes... jajajaja en fin.... y mira como acabaron.
ddanilo09 escribió:
bluedark escribió:@SuperPadLand Wow!, NES y NeoGeo.... Me recuerda a la relación Seat Ibiza (el primero) y System Porsche.
Que manía con menospreciar a Megadrive por los chips de apoyo, cuando NES y Super Nintendo son las consolas con más chips de apoyo en cartucho de la historia.

Y aquí termino el offtopic 😅


Megadrive solo tenía megacd y 32x, para intentar ser algo mejor que snes... jajajaja en fin.... y mira como acabaron.


Es que el tema no es ese y no sé a que viene este versus. Hay una limitación tanto en MD como en SNES como otras máquinas a cartuchos que impide streamear datos a más de 30fps aunque le metas un reactor en el cartucho de ahí no pasan. Las únicas que pueden hacer eso a 60fps son NES y NeoGeo, son datos objetivos no una opinión.

El Doom de NES va a 60fps por esto mismo, el Doom de SNES aunque le hagas OC al SFX2 no puede ir a más de 30fps y MD lo mismo. Y yo preguntaba porque igual habían encontrado la forma de superar esto en MD, nada más. Hay que leer más pausados y dejar de rezar tanto al mismo tótem.
SuperPadLand escribió:. Las únicas que pueden hacer eso a 60fps son NES y NeoGeo, son datos objetivos no una opinión.


PC Engine también puede, pero a costas de perder la capacidad de "espejar" tiles.
chinitosoccer escribió:
SuperPadLand escribió:. Las únicas que pueden hacer eso a 60fps son NES y NeoGeo, son datos objetivos no una opinión.


PC Engine también puede, pero a costas de perder la capacidad de "espejar" tiles.


Pues ya son tres ¿Hay alguna más?
Se han presentado 29 nuevos juegos de la plataforma MSX para el concurso MSXdev23. De todos esos juegos, 23 son para la primera generación de MSX y 6 juegos son para MSX2. A falta de saber resultados ésta es la lista de juegos completa que se ha presentado. Más detalles, información, y todos los juegos disponibles en https://www.msxdev.org/category/contest-entries/

01 “Pentacorn Quest” – by Robosoft
02 “Tower of Damnation” – by Marcelo “BigFive” Correia
03 “Uchu Yohei” – by FranChesstein
04 “Pearl Rain” – by Patrik`s Retro Tech
05 “Super Ory 2 – Enigma” – by Orazio Cacciola and Cristiano Polenta
06 “Mad House” – by Gamecast Entertainment
07 “Martian War” – by Fausto Pracek
08 “Flubber in the upside down world” – by Amaury Carvalho
09 “The Porpoise Man” – by Jose Soto
10 “Defuse” – by Gamecast Entertainment
11 “Mine Command” – by Fred Rique
12 “Vampire Slayer” – by Seamsoft
13 “Bricks” – by MoltSXalats
14 “Global Ordnance” – by Fred Rique
15 “Eggy’s Maze” – by Jacco Bikker
16 “Plastic” – by Z80ASMer
17 “Hopper Boy” – by Gamecast Entertainment
18 “Attack of the Petscii Robots” – by Robosoft
19 “Woods Rat” – by Gamecast Entertainment
20 “Farmer’s Yields” – by Rio Yamamura
21 “Last Escape” – by Fred Rique
22 “The Goblin” – by Hicks & Mananuk
23 “Double Rainbow” – by Hakogame
24 “Tenebra 2” – by Haplo
25 “Crawlers” – by Pixel Phenix
26 “Snake and Rhino in the sketchbook” – by ARC8
27 “Phenix Corrupta” – by Casper Croes
28 “Tetpuz” – by Totta
29 “Xelden Ring” – by Brain Games


VempireX está baneado del subforo por "flames"
Señor Ventura escribió:

Mmm...se ve muy nitido, está a 512 de resolución?

@superpadland
Para que quieres el doom32 resurrección, si ya tienes el MEGADOOM que lo corre a "pelo" la mega!!! XD
@VempireX no, es modo 4. El offset por tile no funciona en modo 5.

La gracia es que en modo 4 solo permite offset por tile vertical, pero usando el hdma puedes hacer scroll vertical y horizontal de todas las columnas de tiles que quieras.
@VempireX tiene bastante mérito siquiera que arranque en una CPU 14 años anterior al juego 😅
chinitosoccer escribió:PC Engine también puede, pero a costas de perder la capacidad de "espejar" tiles.


La diferencia entre nes y neo geo con respecto al resto no es que puedas actualizar los tiles de un fondo a 60fps mientras que las demás no pasan de 30fps (la snes se queda un poco a medio camino porque tiene sus truquis).

Pueden actualizar todos los tiles de un escenario y todos los tiles de sprites manteniendo intacto todo el tiempo efectivo de cpu.

El resto de máquinas consiguen 30fps a mas o menos pantalla completa agotando todo el tiempo de cpu, y siempre recurriendo a la repetición de tiles, dejando de lado sprites, etc. Necesitan otra cpu desde el cartucho para procesar el programa, etc.

TG16 no tengo ni idea.
Shinobi Arcade, nueva versión del clásico para N.E.S.
Con permiso del port que hizo Diskover partiendo de la Master, pinta francamente fenomenal :)

https://www.romhacking.net/hacks/2348

VempireX está baneado del subforo por "flames"
SuperPadLand escribió:@VempireX tiene bastante mérito siquiera que arranque en una CPU 14 años anterior al juego 😅

Que yo sepa la FPGA del megaeverdrive pro no es de hace 14 años xD
VempireX escribió:
SuperPadLand escribió:@VempireX tiene bastante mérito siquiera que arranque en una CPU 14 años anterior al juego 😅

Que yo sepa la FPGA del megaeverdrive pro no es de hace 14 años xD


Ah vale confundí el Megadoom con el port nativo que hizo Krikzz y que corría a 0.5fps [+risas]
Emperador escribió:Demo con tres fases del Mega R-Type: https://theroboz.itch.io/mega-r-type

Imagen

Pilotar naves de shoot 'em ups en los que pillas ítems delante de ti debe de ser un sindiós. La Euro NCAP del siglo XXV poco tiene en cuenta la visibilidad.
mpr-2112 escribió:Shinobi Arcade, nueva versión del clásico para N.E.S.
Con permiso del port que hizo Diskover partiendo de la Master, pinta francamente fenomenal :)

https://www.romhacking.net/hacks/2348


Mmmm... yo no he hecho ningun port de Shinobi ¬_¬

Lo que si hice fue empezar a hacer fue un port de Vigilante, partiendo de la versión de SMS
Diskover escribió:Mmmm... yo no he hecho ningun port de Shinobi ¬_¬

Lo que si hice fue empezar a hacer fue un port de Vigilante, partiendo de la versión de SMS


Es verdad Compa, he montado Vigilante con Shinobi [facepalm] estoy un poco saturado y no sé muy bien lo que digo.. ni caso *_*

En IndieRetroNews hay novedades interesantes para ZX Spectrum, Commodore 64 y Amiga, como Vampire Vengeance, Transylvanian Castle Dx2, Project - Quest: Chapter I-IV o Darkland 2, muchos influenciados por las fechas 'de Meigas' en que nos encontramos,

https://www.indieretronews.com/
@Diskover
Muy chulo el resultado.

Emperador escribió:Demo con tres fases del Mega R-Type: https://theroboz.itch.io/mega-r-type

Imagen


Ya vamos por 3 fases por demo de la lata negra. Con paciencia y saliva... [carcajad]
Diskover escribió:Que locura este proyecto para SNES




Bullet hell 16 bits, creo que sería el primero. [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]
Emperador escribió:Demo con tres fases del Mega R-Type: https://theroboz.itch.io/mega-r-type

Imagen


Probado en hardware real y perfecto (solo jugando dos minutos).

Esta tarde le he dado caña vía Anbernic. Lo primero que me llama la atención es el menú y las diferentes opciones.

Se puede elegir entre la música original (interpretada por la MD, claro está) y un remix.

Luego se puede elegir entre tres modos gráficos; pantalla completa, tipo PC Engine y tipo Dimensions (PSX).

También se puede elegir entre tipo de arma clásico y tipo R-Type Leo.

Hay dos niveles de dificultad, fácil y difícil. Yo solo he probado el fácil y bueno, algo menos durillo que el arcade y más jodido que el de PC Engine.

La sorpresa viene con las fases. La primera es la clásica. Pero la segunda y tercera no son del arcade. La segunda creo que es la extra de Máster System. Pero la tercera creo que es nueva. Al menos no la recuerdo de otro R-Type. Eso sí, son cortitas. No sé si las dejarán así o la alargarán.

En general muy bien sabor de boca. Se juega de miedo. Y se ve y se escucha de puta madre. Además las diferentes opciones son un puntazo ya que lo fácil es intentar hacer un port lo más fiel al arcade posible y tirando (cosa que de por si ya tendría mérito).

Ojalá lo terminen porque vaya juegazo. Sería el mejor port con permiso del de X68K.
Abierto el Kickstarter de The Meating para NES.

Buenarda pinta.

@gaditanomania

La tercera stage es la última del arcade [beer] (fase 8)
7Force escribió:@gaditanomania

La tercera stage es la última del arcade [beer] (fase 8)


Se nota que no he llegado nunca [+risas]
8711 respuestas