Normas para hacer un videojuego según Nintendo

1, 2, 3, 4
Snape, tio, tú mismo acabas de decirlo, es oligopolio, no monopolio (las cuales no son sinónimos y mientras haya oligopolio no deja cabida al monopolio y viceversa). Entonces qué me estás discutiendo ahora?

Snape escribió:Eso es otra cosa, pero vamos, que teniendo que incluirlo en alguno, a lo que mas se parece es al monopolio, a eso me refiero.
Te repito que si una cosa tiende a parecerse a algo no tiene porque dejar de ser lo que realmente es...

Quizás parezca repetitivo, pero es lo que hay... mientras haya competencia (por muy menospreciable que esta sea) a términos legales no existe el monopolio, otra cosa es que cualquier usuario de a pie, no encuentre viable la competencia y tache de monopolio a lo que le de la gana, pero esa persona no tiene ningún poder como para cambiar las leyes a su gusto y estas dicen lo que hace varios posts puse, "Monopolio es la situación de mercado en que la oferta de un producto se reduce a un solo vendedor".


Saludos [bye]
Sabio escribió:En fin, yo más no puedo hacer, si quieres creer que Microsoft tiene el monopolio de los SO y GB el de las portatiles


Yo no se de economía, pero lo que si está claro es que Nintendo con su Game Boy tiene una posición en el mercado mayoritaria y lo suficientemente fuerte como para ejercer cierto tipo de prácticas que ejercen empresas las cuales gozan de un monopolio.

Sabio escribió:EDITO:
Supervisado por quien?


Por Nintendo, por eso la estética que tiene es de cómic y para nada tiene una estética adulta o realista como puede tener un WipeOut que pese a que hablamos de juegos de concepto similar, el resultado final dista mucho...


Sabio escribió:Razón de más para que Nintendo lo censurara en su día, cosa que en el resultado final no se ve.


Te repito, que está haciendo Nintendo COMO FIRTS para quitarse hoy por hoy esa etiqueta de producto infantil? Porque te recuerdo que Rare era una second party...

Sabio escribió:En fin, otra vez con tus gustos personales...

Sonic era un erizo gordo (que con el tiempo mejoraron, y si no mirad la portada del primer Sonic), y Mario era un fontanero gordo (y lo sigue siendo), yo no veo más adulto a ninguno de los dos comparándolos.


Hombre, que queires que te diga, si tú no lo ves no voy a ser yo quien te lo haga ver por supuesto, pero el estilo de dibujo, animaciones de uno y otro y música que utilizan en los juegos tiene un matiz mucho más marcado para un público algo más adulto en el juego de Sega. Ejemplo, todas las campañas que de publicidad que hacía Sega con su erizo, desde los anuncios televisivos hasta patrocinando a los F-1 de Allen Prost y Damon Hill. Estaba cláramente más enfocado a un tipo de público mayor.
Vamos, yo creo que en la época cuando salió MD Sonic era una mascota orientada a público con unos 15 años, mientras que por esa mísma época, Mario estaba orientado a un público entre 10 y 12 años.

Sabio escribió:PD: No sabía que Skies of Arcadia había sido censurada, podrías decirme que puntos, por curiosidad más que nada.
PD2: Nintendo no da la espalda a los juegos on-line, es más tienes el modem y el BBA para ello, lo único que ella no lo fomenta para sus juegos, pero cualquiera puede sacar un juego on-line como ha hecho SEGA con su PSO

Saludos [bye]


Pues mira, según tengo entendido, en la versión de Skies of Arcadia de GC han eliminado los personajes que fuman y que dicen tacos.

Y Nintedo da la espalda al juego on-line y no da ningún tipo de ayuda o soporte para que las third parties saquen sus juegos, y eso no lo digo yo, lo dice la propia Nintendo y su cúpula directiva. Si te pasas por Meristation, podrás encontrar todo de links con noticias en castellano al respecto, sobre que Nintendo no iba a dar apoyo al juego on-line hasta que lo vieran claro.
Un saludo ;)
Sabio escribió:Snape, tio, tú mismo acabas de decirlo, es oligopolio, no monopolio (las cuales no son sinónimos y mientras haya oligopolio no deja cabida al monopolio y viceversa). Entonces qué me estás discutiendo ahora?

Te repito que si una cosa tiende a parecerse a algo no tiene porque dejar de ser lo que realmente es...

Quizás parezca repetitivo, pero es lo que hay... mientras haya competencia (por muy menospreciable que esta sea) a términos legales no existe el monopolio, otra cosa es que cualquier usuario de a pie, no encuentre viable la competencia y tache de monopolio a lo que le de la gana, pero esa persona no tiene ningún poder como para cambiar las leyes a su gusto y estas dicen lo que hace varios posts puse, "Monopolio es la situación de mercado en que la oferta de un producto se reduce a un solo vendedor".


Saludos [bye]


Y yo te vuelvo a repetir, que a mi me han explicado en este tema de economia que para ver a que tipo de mercado pertenece no hay que encasillarlo en uno, ya que la mayoria tendras tintes de uno y tintes de otro.
Que si, que no puede ser monopolio puro y duro desde el punto de vista de que hay algun que otro ofertante mas de otro producto alternativo, pero ...
lo que si está claro es que Nintendo con su Game Boy tiene una posición en el mercado mayoritaria y lo suficientemente fuerte como para ejercer cierto tipo de prácticas que ejercen empresas las cuales gozan de un monopolio.


... esto que ha dicho Hola men es una clara caracteristica de monopolio que no se da en el oligopolio, en el que la competencia es durisima, y en el que las empresas o compiten entre si (beneficioso para el mercado) o se juntan para dominar mas cuota de mercado (practica monopolista como las que me pusiste antes, y es perjudicial)

Para mi no es monopolio a efectos legales, ni un monopolio puro y duro, pero de englobarlo en algun tipo de mercado para mi se parece mas al monopolio que a ningun otro.

Salu2
Hola Men escribió:Yo no se de economía, pero lo que si está claro es que Nintendo con su Game Boy tiene una posición en el mercado mayoritaria y lo suficientemente fuerte como para ejercer cierto tipo de prácticas que ejercen empresas las cuales gozan de un monopolio.
Desisto... releete mis anteriores posts. Yo ya me he cansado.

Hola Men escribió:Por Nintendo, por eso la estética que tiene es de cómic y para nada tiene una estética adulta o realista como puede tener un WipeOut que pese a que hablamos de juegos de concepto similar, el resultado final dista mucho...
En fin, si para ti realismo es WipeOut, no sé que significará la Ci-Fi :P
Yo ya no sé a que te refieres con un juego adulto, porque yo creía que un juego con orientación adulta es aquel que por el contenido está orientado para adultos o aquel que sólo es de interés para adultos.

Los juegos de Nintendo están orientados para todos los públicos y no veo porque a una persona adulta no le puede gustar un juego como F-Zero sólo porque tenga aspecto de cómic... aquí en EOL te puedes encontrar muchos ejemplos.

Hola Men escribió:Te repito, que está haciendo Nintendo COMO FIRTS para quitarse hoy por hoy esa etiqueta de producto infantil? Porque te recuerdo que Rare era una second party...

Etiqueta infantil... yo que sé, para muchos un juego infantil es cuando la paleta de colores es vistosa y muy colorida, o cuando en el juego no sale sangre... lejos queda el si la dificultad está orientada para un crio de 10 años o para uno de 17...
RARE sacó su Killer Instinct, con más sangre que golpes, y Nintendo pudo haber censurado el juego con mayor facilidad que no Mortal Kombat, pero no lo hizo...

Hola Men escribió:Hombre, que queires que te diga, si tú no lo ves no voy a ser yo quien te lo haga ver por supuesto, pero el estilo de dibujo, animaciones de uno y otro y música que utilizan en los juegos tiene un matiz mucho más marcado para un público algo más adulto en el juego de Sega. Ejemplo, todas las campañas que de publicidad que hacía Sega con su erizo, desde los anuncios televisivos hasta patrocinando a los F-1 de Allen Prost y Damon Hill. Estaba cláramente más enfocado a un tipo de público mayor.
Vamos, yo creo que en la época cuando salió MD Sonic era una mascota orientada a público con unos 15 años, mientras que por esa mísma época, Mario estaba orientado a un público entre 10 y 12 años.
Ahm... claro, 15 años para ti es ser adulto... yo veo igual de crios los 12 años que los 15 años...

No sé tú, pero yo los Marios en 2D y los Sonics en 2D siempre los vi orientados para los más pequeños de la casa, donde no residía gran dificultad el pasarte los juegos, mientras que cuando crecían poco a poco iban pidiendo juegos con mayor dificultad.

El primer Sonic era cuanto menos para un crio de 12 años, donde no tenías que romperte la cabeza en nada, corrías todo el rato y nada más (y este me lo he pasado muchas veces), suerte que con el tiempo mejoraron algo y no hicieron los siguientes juegos tan lineales.
Incluso el Mario Bros. 3 tenía mayor dificultad con algunos acertijos de los castillos.

Hola Men escribió:Pues mira, según tengo entendido, en la versión de Skies of Arcadia de GC han eliminado los personajes que fuman y que dicen tacos.
Para el caso... en otros juegos de otras consolas se limitan a poner asteriscos o dígitos donde van los insultos...

Hola Men escribió:Y Nintedo da la espalda al juego on-line y no da ningún tipo de ayuda o soporte para que las third parties saquen sus juegos, y eso no lo digo yo, lo dice la propia Nintendo y su cúpula directiva. Si te pasas por Meristation, podrás encontrar todo de links con noticias en castellano al respecto, sobre que Nintendo no iba a dar apoyo al juego on-line hasta que lo vieran claro.
Te repito que eso es símplemente no fomentarla, no prohibirla ni nada parecido... cualquiera que quiera podrá hacer un juego on-line, tiene los medios necesarios.

Snape escribió:... esto que ha dicho Hola men es una clara caracteristica de monopolio que no se da en el oligopolio, en el que la competencia es durisima, y en el que las empresas o compiten entre si (beneficioso para el mercado) o se juntan para dominar mas cuota de mercado (practica monopolista como las que me pusiste antes, y es perjudicial)
En el Oligopolio siempre hay marcas que venden menos por más valor... te repito el ejemplo de SONY de antes, o si quieres te pongo Apple como ejemplo... en el oligopolio hay competencia, pero no tiene porque ser durísima, y un claro ejemplo es el de PSx2 o GB.

PD: Snape, yo encasillo a GB en oligopolio, porque aunque esté muy cerca del monopolio aun no ha traspasado la linea ficticia que separa el Oligopolio y el Monopolio, esa linea ficitica lo marcan el hecho de si puede haber o hay competencia. Y eso es a términos legales lo que cuenta.
Llamar monopolio a algo que no lo es es como llamar negro al color gris.


Saludos [bye]
Sabio escribió:[...]
Te repito que eso es símplemente no fomentarla, no prohibirla ni nada parecido... cualquiera que quiera podrá hacer un juego on-line, tiene los medios necesarios.

[...]


Es que dar la espalda no significa prohibir, Nintendo pasa del tema online, ha puesto unos medios (si vender escasas unidades de un modem de 56KBs es poner medios ...), pero ella pasa olímpicamente del tema, es más, en las declaraciones que hizo Iwata sobre el Live!, dejó muy claro que a ellos el juego online no les parecía una alternativa de futuro.

Si eso no es dar la espalda a algo ... Que en un futuro cuando todo esté tan asentado que sea algo indispensable en una plataforma, no dudo que Nintendo tirará por el camino online, pero hasta el día de hoy el juego online es algo que a la gran N se la trae al fresco.

PD: Todo esto referido a juego Online, que no multiplayer :).

Editado: Los términos económicos en los que se está manejando la conversación me vienen muy grandes XD.
----------------------------------------------------------------------------------
Sabio escribió:Desisto... releete mis anteriores posts. Yo ya me he cansado.


Ya te lo ha explicado Snape. No es un monopolio, pero si usa prácticas monopolistas.

Sabio escribió:En fin, si para ti realismo es WipeOut, no sé que significará la Ci-Fi :P


Sabes perfectamente a lo que me refiero. Me refiero a más realista porque la estética es más cercana a la realidad por mucho que sea ciéncia-ficción, pues a parte de ser CI-FI F-Zero tiene estética cómic y WipeOut tiene estética film. Así que no te vayas por la parra.


Sabio escribió:Ahm... claro, 15 años para ti es ser adulto... yo veo igual de crios los 12 años que los 15 años...


De 12 a 15 va un mundo, yo cuando tenía 10 años me la pelaba la música por ejemplo, pero cuando tenía 15 años era una de las cosas que más me interesaban, por poner un ejemplo. Además, yo no he diho adulto, lee bien, he dicho algo más adulto o mayor, esas han sido mis palabras. Además, te hablo de la época en la que acababa de salir MegaDrive, en la que realmente se distinguía más las diferencias entre un Mario un Sonic. sonic, siempre ha sido más molón, por decirlo así


Sabio escribió:El primer Sonic era cuanto menos para un crio de 12 años, donde no tenías que romperte la cabeza en nada, corrías todo el rato y nada más (y este me lo he pasado muchas veces), suerte que con el tiempo mejoraron algo y no hicieron los siguientes juegos tan lineales.
Incluso el Mario Bros. 3 tenía mayor dificultad con algunos acertijos de los castillos.


Y quien te dice a ti que cuanto más dificil, va orientado a un público más adulto? Mira, yo cuando tenía 10 años me pasaba juegos que ahora no me los paso ni loco. Me estaré acartonando, fijate tú...

Sabio escribió:Para el caso... en otros juegos de otras consolas se limitan a poner asteriscos o dígitos donde van los insultos...


Para el caso la versión PAL de DC viene integra...


Sabio escribió:Te repito que eso es símplemente no fomentarla, no prohibirla ni nada parecido... cualquiera que quiera podrá hacer un juego on-line, tiene los medios necesarios.


Joder, donde he puesto yo que Nintendo prohiba el juego on-line?
He dicho que no lo fomenta y le da la espalda y eso no lo digo yo, lo dicen los dirigentes de nintendo.

Como parece que me lo invento, aquí tienes unos links...

Miyamoto habla del juego on-line


Será el mismo Miyamoto, con la participación de Square Enix, quien trace el camino que lleve las nuevas consolas de Nintendo hacia el juego online.

Por: Daniel Delgado García


Miyamoto habla del juego online
Es bien sabido por todos que Nintendo siempre ha sido inicialmente reacia a la creación de juego online, siguiendo una política principalmente conservadora en este sentido. Sin embargo, el éxito que ha supuesto este modo de juego en las consolas de Sony y Microsoft ha sido suficiente para convencer a la gran N de que los pasos correctos van en otra dirección. En una reciente entrevista publicada en el último número de la revista japonesa Famitsu, Shigueru Miyamoto ha asegurado que el próximo sistema de entretenimiento doméstico de Nintendo romperá la frontera del juego online entre los próximos 3 ó 4 años, con la portátil DS como antesala.

Y hablando de Nintendo DS, el famoso diseñador de juegos se ha referido de forma especial a la próxima portátil de la compañía, ya que prevé que en un futuro cercano, sea su consola la primera en ofrecer un juego portátil con opciones online, utilizando con toda probabilidad la capacidad LAN Wireless de la consola. Y lo que es más interesante, Miyamoto ha confesado que Nintendo ya está trabajando codo con codo con Square Enix para desarrollar el sistema online de DS.

No hace falta recordar que el coloso japonés creador de sagas como Final Fantasy o Dragon Quest ya desarrolló en su momento el sistema PlayOnline para PlayStation 2, el cual ha tenido un éxito arrollador en el país del sol naciente, y garantiza una más que notable experiencia en el campo del juego online. De momento ya se sabe que aparecerá una versión portátil de Final Fantasy Cristal Chronicles, y por supuesto no queda excluidos que otros títulos de la compañía puedan llegar a la nueva portátil de Nintendo también con funciones online


Nintendo no presentará títulos online en el E3

Y otro

El juego online, todavía bastante lejos

Vamos, que con la Game Cube no han hecho lo más mínimo por dar soporte al juego on-line ni lo van a hacer, que se esperan a la próxima generación, si esto no es darle la espalda...


Saludos [bye]
1.Killer Instic 1&2 son dos juegos publicados por Midway, corriendo en placas Ultra64 de Nintendo y desarrollados por Rare para ARCADE y con certificación +18. Hay ports para SNES y N64 pese a todo.

2.SEGA siempre (siempre) contaba con un público de mayor de edad que Nintendo, y tanto su publicidad como su política de juegos estaban orientadas a ese mercado algo mayor. No es discutible, es la realidad (buscad en google, mirad publicidad, leed algun libro de historia de videojuegos en inglés que los españoles son muy malos). El boom del mercado realmente adulto 20-30 años vino con PSX.

3.Llevar una política puritana en los juegos 1st de Nintendo o llamarlos juegos de muñecos o peluches poligonales parece estar reñido con que sean divertidos para todos los públicos según algunos. Para mi no. Para las ventas si, y el mercado manda. Si Nintendo se encasilla en esa imagen de consola de muñecos que no esperen mantener ese mercado de crios que migran hacia "la plei".

4. Aceptamos oligopolio como palabra más correcta para monopolio, que técnicamente sólo podría darse en comunismos o dictaduras como dije varios post antes. Aún así los oligopolios van a los juzgados por el uso de ténicas monopolísticas de control de mercado y no por "técnicas oligopolísticas ilegales" que sería lo técnicamente correcto, pq el primer mundo nuestro es democracia y con libertad económica los monopolios son utópicos.
Vamos a ver, yo ya dije que pasaba de escribir nada más en este hilo, pero es que lo repito:

DOS, atencion DOS usuarios están dando la contraria al resto de los que escribimos aquí, de una manera completamente repetitiva.

Intentar razonar con ellos es inútil, porque jamás van a librarse del lavado de cerebro que les obliga a decir decir constantemente "Nintendo es infantil y tiene el monopolio portátil, Nintendo es Infantil y tiene el monopolio portátil, Nintendo es infantil y tiene el monopolio portátil..."

No sé si os habeis dado cuenta, pero nos están toreando, cuando les has refutado con todos los argumentos posibles, vuelven al punto de inicio, no hacemos más que dar vueltas a lo mismo desde hace 3 o 4 páginas.

Por lo tanto os instigo a ignorarlos, y dejar de discutir por el tema de inicio de este post, el cual es es un documento de hace 15 años, que para nada se corresponde con la actualidad.

Lo interesante para acallar sus gruñidos sería conseguir la política actual de Nintendo respecto a esto.

Un saludo.
Diskun , tu ultimo post me parece un poco pretencioso [noop]

Aki nadie tiene la verdad absoluta, pero a mi q no me considero q tenga ningun favoritismo hacia ninguna compañia, me parece q soys las dos partes las q no dais vuestro brazo a torcer...

siendo los del bando pro nintendo los q antes os [+furioso] y menos guardais la formas....

ale voy por el paraguas q el chaparron q me espera.... [mamaaaaa] [mamaaaaa]

Saludos :-p
Si una cosa es ser fan de Nintendo aceptando su realidad actual, sus cosas buenas y su situación decadente, y otra poner a la GC como esa gran consola para adultos con excelentes funciones online, sin olvidar a esa pieza de alta técnología llamada GameBoy que año tras año se supera tanto en precio como en calidad para barrer las terribles oleadas de competencia que surgen.

PD: ¿Es que al final no van a cerrar el hilo? ¿Dónde están esos trolls de antes de dormir? xD
Len Tao escribió:Es que dar la espalda no significa prohibir, Nintendo pasa del tema online, ha puesto unos medios (si vender escasas unidades de un modem de 56KBs es poner medios ...), pero ella pasa olímpicamente del tema, es más, en las declaraciones que hizo Iwata sobre el Live!, dejó muy claro que a ellos el juego online no les parecía una alternativa de futuro.
Hola Men escribió:Joder, donde he puesto yo que Nintendo prohiba el juego on-line?
He dicho que no lo fomenta y le da la espalda y eso no lo digo yo, lo dicen los dirigentes de nintendo.
Hombre, es que es algo lógico, ella como compañía de videojuegos no opta por el sistema on-line, pero cualquiera que programe para Nintendo puede hacerlo.
No sé, yo juego mayoritariamente a juegos de Nintendo, y no echo de menos ningún sistema on-line en sus juegos.

Hola Men escribió:Ya te lo ha explicado Snape. No es un monopolio, pero si usa prácticas monopolistas.
Las prácticas monopolisticas tiene por fin el llegar al monopolio, son tretas sucias y son ilegales, si Nintendo usara prácticas monopolísticas estaría sentada ante los tribunales haciendo compañía a Microsoft.
Que yo sepa GameBoy está ahí por méritos propios, no creo que Nintendo haya intentado ahogar nunca a ninguna de sus competidoras abusando de su situación en el mercado.

Hola Men escribió:Sabes perfectamente a lo que me refiero. Me refiero a más realista porque la estética es más cercana a la realidad por mucho que sea ciéncia-ficción, pues a parte de ser CI-FI F-Zero tiene estética cómic y WipeOut tiene estética film. Así que no te vayas por la parra.
Sí, tienes razón, pero si quieres realismo pon un 1080º Avalanche, o un Wave Race... no es eso más real?

Hola Men escribió:De 12 a 15 va un mundo, yo cuando tenía 10 años me la pelaba la música por ejemplo, pero cuando tenía 15 años era una de las cosas que más me interesaban, por poner un ejemplo. Además, yo no he diho adulto, lee bien, he dicho algo más adulto o mayor, esas han sido mis palabras. Además, te hablo de la época en la que acababa de salir MegaDrive, en la que realmente se distinguía más las diferencias entre un Mario un Sonic. sonic, siempre ha sido más molón, por decirlo así
Vale, entonces Tomb Raider tiene un look para 18añeros? y es un juego más adulto... ok, ya entiendo por donde quieres ir.

Obviamos el juego y sólo nos fijamos en el look que ofrece... ok, así si que lo entiendo.

Hola Men escribió:Y quien te dice a ti que cuanto más dificil, va orientado a un público más adulto? Mira, yo cuando tenía 10 años me pasaba juegos que ahora no me los paso ni loco. Me estaré acartonando, fijate tú...

Pues supongo... yo antes jugaba a juegos sencillos y bastante lineales, sin ninguna complejidad, lo máximo los RPGs de Super Nintendo que la máxima dificultad que tienen es conseguir nivel para matar a cierto bicho, ahora los juegos gozan de una precisión muy bestia, y no precisión en 2D, sinó en 3D.
En mi caso mayor dificultad es sinónimo de mayor experiencia, que no edad.

Hola Men escribió:Para el caso la versión PAL de DC viene integra...
Ya, ya, pero me refiero a que por eso tampoco el juego pierde ninguna gracia. Son chorradas como algunas mencionadas en el enlace del primer post de da_hot_funk

will escribió:siendo los del bando pro nintendo los q antes os [+furioso] y menos guardais la formas....
Ey, no cometas el mismo error generalizando... que yo sepa yo he mantenido las formas en todo momento y no he faltado al respeto de nadie.

Anon-EOL escribió:Si una cosa es ser fan de Nintendo aceptando su realidad actual, sus cosas buenas y su situación decadente, y otra poner a la GC como esa gran consola para adultos con excelentes funciones online, sin olvidar a esa pieza de alta técnología llamada GameBoy que año tras año se supera tanto en precio como en calidad para barrer las terribles oleadas de competencia que surgen.
Yo acepto que Nintendo no está donde estaba hace años como consola de sobremesa, pero tú no pareces ver que las ventes de Nintendo a nivel de software siguen siendo exquisitas, y que mientras siga haciendo de igual manera sus juegos seguirá teniendo un público fiel.
En fin, va a ser verdad lo que han dicho antes y vas a ser un SEGAta fustrado por la mala gestión de esta, y que arremete contra la que fuera eterna rival, que, gracias a su buena gestión, sigue viva y coleando.

Anon-EOL escribió:PD: ¿Es que al final no van a cerrar el hilo? ¿Dónde están esos trolls de antes de dormir? xD
Mientras se discutan las cosas sin alterarse y sin faltar al respeto no veo porque debería cerrarse el hilo, si eso no postees más en este hilo, para el caso...


Saludos [bye]
Anon-EOL escribió:Si una cosa es ser fan de Nintendo aceptando su realidad actual, sus cosas buenas y su situación decadente, y otra poner a la GC como esa gran consola para adultos con excelentes funciones online, sin olvidar a esa pieza de alta técnología llamada GameBoy que año tras año se supera tanto en precio como en calidad para barrer las terribles oleadas de competencia que surgen.
Si lo dices por el resto de usuarios que opinan distinto a tí, siento corregirte diciéndote que no todos los que te replican son "fans de Nintendo". Aceptamos la "decadencia" de Nintendo, aunque yo no lo llamaría decadencia, sino más bien tropiezo en el campo del hardware de sobremesa. Nadie ha alabado a la GB por ser una consola de altísimas prestaciones precisamente, todo eso te lo has inventado tú.

Lo unico que algunos por aquí pretendemos desterrar son las ideas equivocadas de la supuesta censura en Nintendo y sus prácticas monopolísticas, que supuestamente se usaban hace más de una década, y que ahora son inexistentes, y eso es un hecho comprobado.

De hecho, si miras bien en la web que inició todo esto, puedes leer:
Today, Nintendo does not actively censor the games it releases. Games such as the infamous Conker's Bad Fur Day, which include swearing, blood, and sex are now openly published under the Nintendo banner, as long as they carry with them a "M for Mature Gamers" rating.
"Hoy en día, Nintendo no practica la censura activa sobre los juegos que publica. Juegos como el infame Conker's Bad Fur Day, el cual incluye palabras malsonantes, sangre y sexo son libremente publicados bajo su insignia, mientras lleven el indicativo de "M (Para jugadores maduros)" (+18 por estos lares)."

Anon-EOL escribió:PD: ¿Es que al final no van a cerrar el hilo? ¿Dónde están esos trolls de antes de dormir? xD
No se por qué habría que cerrarlo... ¿Es que si te quitan la razón hay que poner el candado? Anda... tómate el biberón y deja el PC libre para que papá lo use para algo útil. [qmparto]

Para todo lo demás, MasterCard.
Saludos.

pd. Me tengo que quitar el sombrero una vez más ante Sabio por sus excelentes posts, aunque da igual cuantas veces intentemos razonar con este tipo de gente.
Diskun escribió:DOS, atencion DOS usuarios están dando la contraria al resto de los que escribimos aquí, de una manera completamente repetitiva.


DOS, atencion DOS usuarios estan dando la contraria a los DOS atencion DOS usuarios que estan dando la contraria de manera totalmente repetitiva a los DOS primeros, atencion DOS usuarios acerca de nintendo.

pq q yo sepa, "diskun y sabio" no es "todos los que escribimos aqui", pq maese se retiro hace ya una temporadita :-P asi que lo que tenemos aqui es un tag team 2vs2...si lo quereis convertir en 3vs3 me lo avisais...aunque realmente estos dias no tengo ganas ni tiempo.

cuidadito con pensar demasiado.

saludos.
asi que lo que tenemos aqui es un tag team 2vs2


[qmparto] [qmparto] [qmparto]
GXY escribió:
pq maese se retiro hace ya una temporadita
Es que estas discusiones que mutan junto con los argumentos de algunos acaban haciendose mas pesadas que matar un cerdo a besos. :-|

Como ya se ha dejado claro que Nintendo no censura a las 3rd parties, entonces ya hemos pasado de 'Nintendo censura a los demas' a 'Nintendo hace sus juegos con muñegotes' [qmparto]

Sinceramente, ya no me interesa lo que se diga o no en el hilo. XD
maesebit escribió:Como ya se ha dejado claro que Nintendo no censura a las 3rd parties, entonces ya hemos pasado de 'Nintendo censura a los demas' a 'Nintendo hace sus juegos con muñegotes' [qmparto]


[qmparto][qmparto][qmparto][qmparto][qmparto]
GXY escribió:
DOS, atencion DOS usuarios estan dando la contraria a los DOS atencion DOS usuarios que estan dando la contraria de manera totalmente repetitiva a los DOS primeros, atencion DOS usuarios acerca de nintendo.

pq q yo sepa, "diskun y sabio" no es "todos los que escribimos aqui", pq maese se retiro hace ya una temporadita :-P asi que lo que tenemos aqui es un tag team 2vs2...si lo quereis convertir en 3vs3 me lo avisais...aunque realmente estos dias no tengo ganas ni tiempo.

cuidadito con pensar demasiado.

saludos.


y yo estoy detras de las cuerdas pidiendo el cambio para entrar.... [looco] tengo ke dejar de jugar al Musculman... [+risas]
Por mi cuantos más seamos más nos reiremos.
A mi me hace mucha gracia Diskun que dice que si no hacemos más que repetir lo mismo que si somos unos escocidos etc, pero él es el primerito que ha perdido las formas... Además, si si, veo que estamos en contra de todo el foro, quizá Anon-EOL y Hola Men seamos uno y sea que vaya yo en contra de todo el resto del universo... [carcajad] porque sólo te ha faltado decir eso...
Por cierto maesse, que tienes que decir sobre tooooodo ese elenco de muñegotes que tiene la cube????
Y sobre si Nintendo realiza o no prácticas monopolístas, a mi entender si las ejerce, si no como es posible un Final Fantay CC en una Cube? Pues simplemente porque "recomienda" programar para su cube si quieres sacar títulos en la GBA... [mad]

Sabio escribió:Ya, ya, pero me refiero a que por eso tampoco el juego pierde ninguna gracia. Son chorradas como algunas mencionadas en el enlace del primer post de da_hot_funk


No pierda o no gracia es recortar la idea original y eso no quita que sea censura.

Sabio escribió:Vale, entonces Tomb Raider tiene un look para 18añeros? y es un juego más adulto... ok, ya entiendo por donde quieres ir.
Obviamos el juego y sólo nos fijamos en el look que ofrece... ok, así si que lo entiendo.


Por lo menos nos hemos puesto de acuerdo en algo.

Ale, un saludito a todos ;)
Hola Men escribió:Y sobre si Nintendo realiza o no prácticas monopolístas, a mi entender si las ejerce, si no como es posible un Final Fantay CC en una Cube? Pues simplemente porque "recomienda" programar para su cube si quieres sacar títulos en la GBA... [mad]


Eso lo veo lo más normal del mundo. ¿Eso es censurable y pagar una fortuna por tener un juego en exclusiva no? Pero si es lo mismo [reojillo]
neverwinter escribió:
Eso lo veo lo más normal del mundo. ¿Eso es censurable y pagar una fortuna por tener un juego en exclusiva no? Pero si es lo mismo [reojillo]



Yo veo más normal pagar por una exclusividad como hizo Nintendo con los RE (XD XD XD) que ejercer presiones no muy claras para que el catálgo de Cube aumente.
Es como decir "Ah! como yo domino el mercado de las portátiles y tú queires sacar un título para una consola que tiene 60millones de unidades en la calle, que por casualidad es la mia, pues has de programar para otra consola de las mias que lo más seguro es que pierdas dinero con el invento por ese lado..." :-|
En cambio, si tu pones un precio a que este juego sólo aparezca en Cube, luego si pierdes ya no reclames, pues fuiste tú quien pusiste el precio y no alrevés.
Un saludo :D
Hola Men escribió:Y sobre si Nintendo realiza o no prácticas monopolístas, a mi entender si las ejerce, si no como es posible un Final Fantay CC en una Cube? Pues simplemente porque "recomienda" programar para su cube si quieres sacar títulos en la GBA... [mad]
Ejem.

En fin, aqui estoy de nuevo. [+risas]

El tema del FF:CC esta relacionado con el Q-Fund de Yamauchi. La cosa es que el ex presidente de Nintendo subvencionaba a estudios de desarrollo nuevos para que estos programaran para consolas Nintendo, Peeero, estaban obligados a hacerlo tambien para GameCube, nada de solo GBA.

El caso es que Square se acogio al Q-Fund y fundo un estudio de desarrollo llamado Game Designer's Studio, y que como esta creado y subvencionado con dinero de Nintendo, obviamente solo trabaja para consolas Nintendo, y estan obligados a programar para GameCube.

Pero en ningun caso Nintendo obliga ni sugiere a nadie que desarrolle para GameCube si quiere desarrollar para GBA. De hecho, hay montones y montones de editores que publican juegos en GBA y no en Cube, y la propia Square desarrollaba juegos para GB, GBC y GBA sin hacerlo para N64 o GameCube.
No queria decir nada, pero es que joder, no os da algo a escribir cosas como lo del final hola men?

No te paras a pensar, si fuese asi, porque las demas compañias no desarrollan para gc y si para GBA?

Que pasa que nintendo señala a dedo quien puede y quien no?

Y esa es una actitud que le genera amigos tambien, no?

Claro claro, entonces todo adquiere fundamento, rockstar dijo vamos a sacar un gta para alguna nintendo, pero nintendo dijo, sacadlo en gba que asi los graficos no son tan violentos XD XD XD [tadoramo]
Resulta que GB es inmensamente rentable y tiene instalada tal base de consolas sin competencia alguna que cualquier desarrollador ve claro el mercado. Todo lo contrario de GC.

Lo de las presiones (el término políticamente correcto sería: "promoción de estudios de desarollo exlusivos para plataformas Nintendo") para fomentar los juegos en GC no es nuevo, y las demás compañías (Sony, MS) harán sus trapicheos como puedan.

Para desarrollar para GB no hace falta mucho estudio de futuro, más bien volver al pasado y contratar buenos profesionales de la era de los 16 bits y reclicarlos un poco con las 4 novedades y efectos que metan en la consola para vender un modelo nuevo.

Pero el problema sigue siendo que todos los hilos de Nintendo penden de GB y en cuanto Sony empiece a cortarle algunos se puede ir en caida libre con todo el equipo.
Uis sí, bendita Nintendo la buena XD
No es la primera vez que Nintendo pasa por los juzgados por estos temas, pero bueno, según vosotros no obliga a hacer juegos para la cube, claro, y por eso maesse ha puesto por duplicado que Square se vio obligada sacar su CC para GC...
Además, deciis que hay multitud de compañías que programan para GBA y no lo hacen para Cube, pues será que no con todas puede aplicarles semejante "garrote vil".
Un ejemplo, Sega, si si, estoy hablando de la demoníaca Sega, cuando iba a salir Saturn, digamos que "recomendó" a JVC que hiciera conversiones de juegos como Fatal Fury Special o Samurai Shodown para MegaCD si quería fabricar su V-Saturn, por ejemplo... Obligó Sega a todas las compañías a sacar juegos para MegaCD si querían tener algo que ver con Saturn? NO, sólo a las que pudo por algún motivo. Así que cuando el rio suena... Y Nintendo con su GBA y GC más de lo mismo, no es la primera vez que leo presiones por parte de Nintendo a third para sacar juegos en un soporte que a Nintendo le interesaba...
Y sobre el tremendo apoyo de Nintendo al juego On-line que? Que si no fuera por los Phantay Star de Sega ni existiría...
Y que me deciis de todos los Tigers, Mario Partys, Antz, Barbie va a caballo y la madre que los parió que inundan las estanterías de los juegos de GC...Es el mismo nº de juegos que los RE y True Crime?
Y aún diré más, desde el momento que GC no tiene ni una sóla función que no sea la exclusiva a la de jugar como ya dijeron los directivos de Nintendo, están encasillandose ellos mismos en un producto para crios. Una consola es para jugar y por eso no reproducirá otra cosa, cuando está demostrado que hoy día en el mundo de los videojuegos, no basta con ser un juguete, has de tener ese valor añadido que GC no tiene, pues el ser de la gran N ya no se lo asegura como antes lo hacía.
Y no, no me vendeis la moto hasta que me pongais un link con declaraciones de los Rockstar que no programaban su GTA para Cube porque no les salía de los mismisimos, no le daré más credibilidad a lo que he leido en otros links diciendo lo contrario, pues yo más bien siempre he leido que Nintendo no quería un GTA en su consola supuestamente por ser demasiado violento, aunque todo sea una mera excusa por no decir "No tenemos suficiente pasta para romper la exclusividad de SOny como si ha hecho M$ o la misma Sony con nuestros RE" y prefieren decir "No queremos un juego tan violento en nuestra GC porque no encaja con el tipo de producto que preferimos ofrecer" Y por eso las contradicciones cuando le recuerdas a ese lumbreras de nintendo que también exiten RE (ni la mitad de violento), pero claro, que te van a decir, que no hay pelas para pagar la licencia?
Y bueno, con la entrada de PSP en el panorama portátil veremos si Nintendo tiene o no que replantearse TODA su política comercial.
Aisss, si es que la cabra siempre tira al monte señores... XD
Un saludo y sin malos rollos ehh ;)
Lo curioso es que si Nintendo actualmente fuera la plataforma dominante como si lo fue en su época, prescindiría de juegos adultos y de valores añadidos para sus consolas.

Pudiendo vender muñecos en una consola enfocada al juego offline, ¿para que complicarse la vida?. Con fuertes censuras se acabarían los juegos polémicos. Y sin juego online, pues te ahorras tener que apostar por algo en lo que no crees. Si total, los crios con jugar se entretienen, para que darles más si pagan 60 tazos por juego igualmente.

Si con GB se ve claramente esa tendencia a estancarse, a dormir mercados y ejercer la tiranía como en el pasado.

Y es que viendo las declaraciones del presidente de Nintendo y sus directivos no se como hay alguien que tenga dudas de la actitud retrógrada y antinatura que mantienen en esta infustria. Señores, que ya estamos en el boom online y vds todavía no han pasado por el boom adulto, siguen estancados considerando los juegos como lo hacían hace 15 años.
Anon-EOL tu tienes un trauma con los muñecos? exactamente a ke te refieres con "muñecos"? porke veo ke la usas cada 2 frases.... te refieres a personajes "no adultos"? o ke intentas dar a entender?

un GIJOE al ser un personaje adulto, no se considera un muñeco? XD
Ackman escribió:un GIJOE al ser un personaje adulto, no se considera un muñeco? XD


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [tomaaa]

El GiJoe no es una figura de accion articulada??? :P
Salu2
Con muñeco hago referencia a la estética de peluche poligonal para niños que tienen los personajes de Nintendo. No es nada malo y quedan graciosos. Mario, Yoshi y todos estos.

Muñecos para adultos serían por ejemplo South Park.

JSR estilo Cell shading para adultos, Zelda estilo Cell shading para crios.

Quatum Redshift estilo comic para adultos, y Star Fox estilo animales de peluche para crios.

Los juegos no tienen nada que ver entre sí, es solo para dar a entender que se pueden hacer muñecos para niños en todos los estilos donde tb se pueden hacer para adultos.

Y los juegos no tienen pq ser mejor o peor, pero la estética define en buena parte el público al que van dirigidos.
Anon-EOL escribió:Y los juegos no tiene pq ser mejor o peor, pero la estética define en buena parte al público al que va dirigido.


Eso es una soberana tontería y lo sabes, no tiene nada que ver una cosa con la otra. Díselo a los millones de fans de los "muñecos" de nintendo, como tú los llamas.

Los videojuegos son un bien para todos, no está dirigido a ninguna edad en concreto, a nos ser que presenten violencia explícita o demás contenidos no aptos para menores. El que un juego sea para todos los públicos no implica que sea para niños. ¿Para qué edad está dirigido el tetris? [qmparto]

Ahora resulta que juego a cosas de críos si me gusta más cualquier Zelda que juegos como GTA y Mahunt.

Por no hablar que los seguidores aférrimos de Nintendo están en su inmensa mayoría bastante creciditos, y esa afición por Nintendo viene de tiempos de SNES e incluso de NES.

P.D.:No es mi caso, yo era seguero.
neverwinter escribió:
Eso es una soberana tontería y lo sabes, no tiene nada que ver una cosa con la otra. Díselo a los millones de fans de los "muñecos" de nintendo, como tú los llamas.
Los videojuegos son un bien para todos, no está dirigido a ninguna edad en concreto, a nos ser que presenten violencia explícita o demás contenidos no aptos para menores. El que un juego sea para todos los públicos no implica que sea para niños. ¿Para qué edad está dirigido el tetris? [qmparto]


Aquí no estoy de acuerdo contigo, la estética si tiene mucho que ver al tipo de público al que está dirigido. Eso no es excluyente que pueda llegar a más público, pero no es el público inicial al cual se dirige.

neverwinter escribió:Debo ser el único gilipolals al que le dan asco los juegos como GTA y Mahunt.


A mi también me repugna ese juego y me parecen juegos no recomendables a crios, pero no es esto lo que estamos discutiendo.

Un saludo ;)
Hola Men escribió:
Aquí no estoy de acuerdo contigo, la estética si tiene mucho que ver al tipo de público al que está dirigido. Eso no es excluyente que pueda llegar a más público, pero no es el público inicial al cual se dirige.


en este punto estoy de acuerdo con neverwinter, ke tenga un aspecto infantil o de muñecos como dice el anigo Anon-EOL no kiere decir nada con respecto al publico ke va dirigido... eso es como decir ke el anime como son dibujos es para crios.... :-| o como decir ke las peliculas para todos los publicos son para crios....

lo veo mas prejuicios ke otra cosa, algunos parece (no lo digo por nadie en particular) ke se sientan mas hombres diciendo ke han jugado a un GTA ke decir he jugado un Mario.... no se si me explico por donde van los tiros... [cartman]
Hay anime para crios (Doraemon) y anime para adultos (GITS, Akira)

Peliculas de personas reales para crios y para adultos
Películas de dibujos animados occidentales para crios y para adultos.

Eso no quiere decir que no disfrute más viendo una buena de Disney que viendo la última del chuacheneguer (paso de esforzarme) ;)

O que me guste más Doraemon que animes más sangrientos claramente para adultos.

Sobre gustos, colores. Pero el público inicial esta claremente reflejado según la estética.
Anon-EOL escribió:el público inicial esta claremente reflejado según la estética


no estoy de acuerdo, pero vale, no me apetece discutir ahora, a ver si luego por la noche vengo con mas animos XD

salu2
Ackman escribió:
en este punto estoy de acuerdo con neverwinter, ke tenga un aspecto infantil o de muñecos como dice el anigo Anon-EOL no kiere decir nada con respecto al publico ke va dirigido... eso es como decir ke el anime como son dibujos es para crios.... :-| o como decir ke las peliculas para todos los publicos son para crios....


Si y no, a ver, los japos ya nos han demostrado que los dibus no tienen porque ir dirigidos a crios especialmente, pero en el manga o el anime ( y por favor lo digo en serio que me corrijais si meto la pata pues no soy un experto en el tema) hay diferentes estéticas y diferentes mercados, no es lo mismo ver a mi vecino totoro que la de Akira, por poner ejemplos por todos conocidos. Y no van al mismo público dirigido ni mucho menos.
La estética cuenta mucho a la hora de dirigir un producto a un público u otro, si no todo tendría la misma estética y se acabaron los millones de yenes en desing. Pero el ir dirigido a un mercado no excluye que a otro sector de público le pueda gustar igual.
Ej.: A todos los crios de 5 a 10 que les enseño el Zelda ww les pirra y muchos nintenderos pusieron el grito en el cielo por tener esa estética de dibus e infantil y sin embargo a mi me encanta ese juego y me parece de una factura exquisita, y te aseguro que tengo los huevos negros.
Un saludo y hasta mañana.
Anon-EOL escribió:Muñecos para adultos serían por ejemplo South Park.
Yo hasta que los oí hablar creí que eran dibujos cutres para niños. (demostración de que el aspecto no tiene nada que ver con el contenido)

Anon-EOL escribió:JSR estilo Cell shading para adultos, Zelda estilo Cell shading para crios.

Quatum Redshift estilo comic para adultos, y Star Fox estilo animales de peluche para crios.
Vaya, yo juraría que Conker's Bad Fur Day tiene la misma estética de "peluches para crios" que Starfox, y luego mira...

Anon-EOL escribió:Los juegos no tienen nada que ver entre sí, es solo para dar a entender que se pueden hacer muñecos para niños en todos los estilos donde tb se pueden hacer para adultos.

Y los juegos no tienen pq ser mejor o peor, pero la estética define en buena parte el público al que van dirigidos.
Esta ultima frase debe ser lo unico razonable que has dicho en todo el hilo, y es que además con ella me das la razón. Con la estética en gran parte se define el público al que va dirigido, pero por supuesto hay excepciones. No debemos olvidar que Nintendo es una empresa tradicionalmente japonesa, que produce videojuegos para ser vendidos primero en Japón, y luego aquí si tienen éxito.

En Japón por suerte no son tan cerrados de mente y puedes ver adultos leyendo manga o jugando al PaRaPPa the Rapper si les apetece. Por eso Nintendo usa personajes que aquí llamaríamos infantiles.

Sin embargo, Sony o Sega son empresas más desarraigadas, mas occidentalizadas, y es lógico que tiendan a otro estilo más "adulto".

En fin, que eso de "Nintendo es para niños pequeños" no es en absoluto verdad. Además de que tienen videojuegos de todo tipo, sus personajes emblema (Mario y familia) son más coloristas y simples porque así se venden perfectamente. Si en los ochenta en vez de sacar un juego con un fontanero gordo, hubiera sido con un estirado con gabardina roja, traje de cuero y dos pistolas (Dante, DMC) seguramente ahora seguirian en la misma tónica y la etiqueta de "kiddy" le tocaría a otra compañía. (aunque probablemente el jueguecito en cuestión no hubiera sido ni tan original, ni tan exitoso)

Por otra parte, no me gustaría que todos los juegos fueran GTA, NFSU, y todos esos de "estética adulta" a los que juegan personas entre 12-20 años. Nunca he visto a ningún padre echarse unas partidas al Manhunt o al True Crime. Sin embargo mira, conozco a dos o tres que se lo pasan bomba con la Advance y el Super Mario 3.

Saquen sus propias conclusiones.

Tigers, Mario Partys, Antz, Barbie va a caballo y la madre que los parió que inundan las estanterías de los juegos de GC
Excepto el Mario Party, todos los demás los tienes en PS2 en cantidades industriales, segundas y terceras partes incluidas, pero claro, aquí solo vemos lo que interesa, ¿Verdad?
Imagen Imagen Imagen ImagenImagen
Etc, etc, etc...
a diskun.

evidentemente, PS2 (y tambien PC y xbox) tienen sus catalogos poblados de juegos infantiles como los derivados de disney, barbie, etc como has indicado en el hilo.

el tema que esta comentando anon es que en GC si tienen un peso importante los juegos basados en mario, yoshi, DK y demas personajes cuyo diseño, y cuyos juegos, parecen especialmente orientados a un publico de menor edad.

y vale, si, hay publico de mas edad que le gustan esos juegos, pero fijate en que posicion esta nintendo en europa y USA y que relevancia tienen los juegos de ese estilo/estetica en otras plataformas con respecto a la de nintendo, para que veas que con eso, no consigue ventas mayoritarias.

yo si estoy de acuerdo en que la estetica que se da a un juego influye muy mucho en el publico al que se dirige...luego la podra comprar y disfrutar todo tipo de publico, pero el "target" es mas que evidente. Por ejemplo GTA esta orientado a chicos de 15 a 29 años y son chicos de 15-29 años los que mayoritariamente van a comprar el juego...eso es absolutamente normal y en mi opinion dificilmente discutible. [toctoc]

y precisamente una de las cosas que le pasa mucho a nintendo, es que muyy buena parte de ese target que si compra GTA, que si compra manhunt, que si compra ninja gaiden, que si compra halo y que si compra metal gear solid por poner ejemplos, pues un mario, un yoshi, un donkey konga o un animal crossing, pues les da la risa floja, que quieres que te diga...yo lo he visto muchas veces, llamalos casuales si te da la gana, pero son los que actualmente deciden en muchas ocasiones que juegos constituyen un gran exito y que juegos no, y para ese colectivo, nintendo no es interesante, ni sus juegos, ni su plataforma.

precisamente el balsamo para nintendo en ese sector eran los dichosos resident evil y con el ultimo anuncio de capcom se le ha desinflado la pelota, pq a lo mejor unos cuantos que se pensaban comprarse la cube solo por RE4 ahora se esperaran tranquilamente a que salga en la PS2 que para eso ya la tienen y no tienen que comprar otra, asi se pueden gastar los 90e en cervezas (y te lo digo asi de claro).

tambien hay mas juegos adecuados en el catalogo de nintendo, pero en ese sentido podemos hablar de que nintendo no ha tenido excesiva suerte con ellos.

en general, el publico que ha comprado cube, y con gloriosas excepciones, es gente que ya viene de 2-3 generaciones anteriores de nintendo y le gusta la filosofia de producto y de la casa, asi que todo esto les da igual...el tema es el nuevo sector de mercado que se abrio con PS1, que sega tambien tenia parcialmente controlado y en el que actualmente xbox tiene buena parte de su mercado, donde nintendo pinta mucho menos que sus rivales...y eso es lo que deberia corregir para la proxima generacion...claro que tambien puede quedarse otra vez con 15 millones de unidades si lo prefieren.

en fin, todo este tocho para no aportar nada nuevo...buenas noches y saludos cordiales. [tomaaa]
Si esos casuals dejaran de decir paridas y probasen unos pocos juegos de Nintendo sin preocuparse que dirían sus amigos ultracool, se darían cuenta de que son videojuegos de calidad, generalmente muy cuidados, y ante todo, divertidos.

Así de simple ^_^ (emho)
pues yo no soy un casual, o no me considero como tal, despues de mis buenos 20 años tanteando videojuegos, y aunque la verdad es que el top casual no me convence nadita (lease GTAs, manhunt, killzone o splinter cell, por poner algunos), la verdad es q casi todos los vjs de nintendo, tampoco...ya me echa para atras el diseño, pero realmente es que no me divierto jugando con ellos

los ultimos con los que me paso fueron:

- mario sunshine: como juego me gusto (y mas q mario 64 en su momento) pero me aburri de dar vueltas buscando estrellas y rociando agua en el barro, lo deje antes de 10 horas.

- zelda wind waker...navega navega el barquito navegaa....ahh mira he pescado un cofre...zzZZZ

- wario de GC, jaja que risa oye que prueba mas graciosa...bueh...no esta mal...emmm...oye probamos otra cosa? pos vale.

- mario kart DD, me parecio mas de lo mismo y la verdad, le pido mas a un arcade de coches

- y lo que opino sobre animal crossing es reservado y solo hablare en presencia de un abogado xD

vale, no soy un nintendero, no lo flipe con la NES, ni con la SNES, ni mucho menos con la N64...lo cual me faculta para ver los productos de nintendo con los mismos ojos y la misma sensacion con la que veo cualquier otro juego (yo al menos lo siento asi, vosotros lo direis de otra manera) y a mi no se me hacen atractivos, yo creo que ahi es donde esta el problema de nintendo desde que sega y sobre todo, sony, enseñaron otra manera de hacer juegos (incluso los de tinte infantil) y gobernar una plataforma de juegos.

Por eso he comentado en varias ocasiones y reitero, que nintendo en la proxima generacion tendra que elegir entre continuar esta tendencia y seguir en el carro de atras (lo cual, si se le desinfla el dirigible portatiles puede ser peligroso) o cambiar de tendencia como parece haber empezado a hacer desde n64 pero nunca ha terminado de concretar.

Desde sus estudios ya ha hecho el trabajo y no tendria que añadir mas, pero necesita a las 3rds, necesita esos juegos de EA, de ubi, de konami, de rockstar...que hacen estragos en PS2 y xbox y en plataformas nintendo ni se ven, o lo hacen en una edicion especial supervisada.

saludos cordiales.
GXY escribió:Por eso he comentado en varias ocasiones y reitero, que nintendo en la proxima generacion tendra que elegir entre continuar esta tendencia y seguir en el carro de atras (lo cual, si se le desinfla el dirigible portatiles puede ser peligroso) o cambiar de tendencia como parece haber empezado a hacer desde n64 pero nunca ha terminado de concretar.

Desde sus estudios ya ha hecho el trabajo y no tendria que añadir mas, pero necesita a las 3rds, necesita esos juegos de EA, de ubi, de konami, de rockstar...que hacen estragos en PS2 y xbox y en plataformas nintendo ni se ven, o lo hacen en una edicion especial supervisada.


eso es lo unico en lo ke coincidimos como ya hemos hablado alguna ke otra vez.... XD

lo otro como no eres nintendero y no flipaste con NES, SNES y N64.... pos no puedes entender [+risas] pero bueno, por ser tu.... pues lo dejare pasar... [carcajad]
Yo reconozco que he expuesto los argumentos para fomentar la polémica. Pero aún así creo que no he dicho nada que nos ea verdad.

Ahora bien, la única discrepancia que he visto está en como se dan por aludidos algunos usuarios. Un par de puntos:

- Si Nintendo hace juegos de muñecos y son buenos: ¿qué tiene que importarte lo que piensen lo demás porque los juegues? Pero eso no quita que sean juegos de orientación infantil. Algunos se lo toma como una ofensa personal, como si se les llamara crios, cuando se maduro es ser capaz de elegir lo que te gusta por encima de los prejuicios de los demás.

- El público dedice el éxito o fracaso con sus compras, idependientemente de que compren juegos buenos o malos. ¿Pero pq criticar al mercado por irse donde prefiere en vez de aceptar las criticas a Nintendo por no saber abrirse y acercarse a un público más amplio? Y si es cierto que Nintendo prefiere cerrarse al mercado infantil y tener menos ventas, por mi perfecto pero puede que no sobreviva con el ataque de PSP a su fuente de beneficios GB.

Lo demás ya entra en cuestiones de gustos y odios personales ;)
Diskun escribió:Excepto el Mario Party, todos los demás los tienes en PS2 en cantidades industriales, segundas y terceras partes incluidas, pero claro, aquí solo vemos lo que interesa, ¿Verdad?
Imagen Imagen Imagen ImagenImagen
Etc, etc, etc...


Esto representa un porcentaje mínimo en el catálogo de PS2, pero un porcentaje importante en el catálogo de CUBE. A ver, si voy al Alcampo como hoy, y veo 200 juegos diferentes de PS2 y 10 de ellos son de corte infantiloide, pus digo, cojonudo pa que juegue el peque también con mi consola. Pero si en ese mismo centro comercial, veo que de 20 títulos que tienen 10 son Shreek extra large, Barbi y su abuela la calva, etc, etc y a eso le sumamos 5 juegos más de Nintendo entre Marios Paper, Wario Ware, Luiggis Mansion, Pokemon colloseum y el resto es de corte adulto, pues digo, esta consola está orientada al mercado infantil y no hay vuelta de hoja.
Está orientada al público infantil porque nintendo España es lo que distribuye y está orientada al mercado infantil porque Nintendo es lo que dice al decir que la consola es para jugar y para nada más. Pues si la venden como un juguete, que no esperen que sus ventas sean astronómicas. Si la vendes como un electrodoméstico o centro de ocio más, como ha conseguido SONY con su play, el éxito está asegurado. [fumando]
Un saludo.
Hola Men escribió:
Pero si en ese mismo centro comercial, veo que de 20 títulos que tienen 10 son Shreek extra large, Barbi y su abuela la calva, etc, etc y a eso le sumamos 5 juegos más de Nintendo entre Marios Paper, Wario Ware, Luiggis Mansion, Pokemon colloseum y el resto es de corte adulto
Afortunadamente, eso no es asi. Aunque bueno, supongo que con todos los prejuicios de lso que haces gala, ni te habras molestado en comprobar lo que dices. ¬_¬

Solo tienes que ver, por ejemplo, cuales son los principales juegos para Navidad para GameCube en las tiendas on-line. Pues mas o menos lo mismo que en XBOX o PS2, pero cada una tiene sus exclusivas. (y digo tiendas on-line porque no voy a ir por ahi a hacer fotos de las estanterias.)

Pasate por Play, GameStop, Gameshop o donde quieras. (Centro Mail no cuenta, que ellos ponen como destacados en todas las plataformas titulos viejos que no venden XD)

Mas o menos, los titulos que vas a encontrar destacados ( y los que mas se van a vender) son Prince of Persia, Need for Speed Underground 2, Call of Duty Finest Hour, Golden Eye Rouge Agent, FIFA 2005, El señor de los aniños: La tercera edad, etc...

Exactamente lo mismo que en PS2 o XBOX. La diferencia, es que luego XBOX tiene Halo 2, PS2 tiene GTA SA, y GCN tiene Metroid Echoes.

A me me parece poco menos que de ignorancia supina que alguien (como hace mucha gente), diga que GameCube es para niños, y luego lo que se compra para PS2 es el FIFA, el Spiderman y el Prince of Persia... :-|

GameCube tiene de todo en su catalogo, y si no tiene mas juegos de 3rd parties es simplemente porque estos han ido decidiendo que GameCube no es una plataforma rentable para la que desarrollar porque, pese a tener una base de usuarios bastante grande, estos tienden a comprar solo juegos exclusivos.
cita de Hola Men:
--------------------------------------------------------------------------------


Pero si en ese mismo centro comercial, veo que de 20 títulos que tienen 10 son Shreek extra large, Barbi y su abuela la calva, etc, etc y a eso le sumamos 5 juegos más de Nintendo entre Marios Paper, Wario Ware, Luiggis Mansion, Pokemon colloseum y el resto es de corte adulto
--------------------------------------------------------------------------------

Afortunadamente, eso no es asi. Aunque bueno, supongo que con todos los prejuicios de lso que haces gala, ni te habras molestado en comprobar lo que dices. --------------------------------------------------------------------------------

has ido tu ultimamente a grandes superficies, tipo carrefour,mediamarkt corte ingles etc,etc??? poruq tengo q dar la razon a Hola Men, yo como usuario de Gamecube, se q en estos sitios no voy a disponer de todo el catalago de GC, ya q suele haber pocos titulos para elegir, y de los pocos q hay predominan los q comenta Hola Men, ademas el habla de centros comerciales, y tu de tiendas online, q por supuesto no van enfocadas al mismo tipo de usuario,una tiene al usuario de "calle"(no me gusta el termino casual)y la otra al usuario entendido en materia :P
EDITADO. [sonrisa] Pero también tengo PS2 ;)
will escribió:
has ido tu ultimamente a grandes superficies, tipo carrefour,mediamarkt corte ingles etc,etc???
Pues no suelo ir a Carrefour, pero te el Corte Ingles te puedo asegurar que no es asi, y en Media Markt menos, ya que creo que es la tienda fisica a parte de Centro Mail donde mas juegos y mejores ofertas de GameCube tienen.

Tambien puede depender de los centros en concreto, pero te puedo asegurar que en Alicante, tanto Media Markt como ECI tienen un seccion de GameCube bastante decente. (en Carrefour no se)

Lo que si es cierto es que es mas pequeña que la seccion PS2, cosa normal porque vende menos. Pero decir que solo tiene juegos de Winnieh de Pooh, pues como que no, mas o menos las novedades importantes de estas Navidades (ya he comentado cuales eran) estan igual en GameCube que en PS2 o XBOX, y en todas las tiendas las tienen.


Ya, pero él prefiere llamar ignorantes a los que no opinan como él, cosa que denota una falta de respeto absoluta y denota una falta de educación terrible.
Maesse, me he sentido aluddido y ofendido por tú comentario. Cosa que creo que en todo el hilo yo no he hecho o he procurado no hacer.
No, prefiero llamarte caparra, que eres un caparra. XD

A ver, explicame que parte de mi mensaje te ha resultado tan ofensiva, y donde te he llamado ignorante.
maesebit escribió:
No, prefiero llamarte caparra, que eres un caparra. XD

A ver, explicame que parte de mi mensaje te ha resultado tan ofensiva, y donde te he llamado ignorante.


maessebit escribió:A me me parece poco menos que de ignorancia supina que alguien (como hace mucha gente), diga que GameCube es para niños, y luego lo que se compra para PS2 es el FIFA, el Spiderman y el Prince of Persia...


Teniendo en cuenta, que tanto Anon-EOL y yo somos los que estamos defendiendo a capa y espada la tesis de que Nintendo con sus consolas tanto con GC y GBA tienen una orientación claramente infantil, pues me he sentido un tanto aludido. Si no es así, yo ahora mismo edito mi mensaje y aquí no ha pasado nada. ;)

[Off-topic]
Por cierto, como consejo personal, no harías mal de pasarte por carrefour, Alcampos y MediaMarkts y demás, pues se encuentran verdaderas gangas. La mayoría de los juegos que he comprado para GC, PS2 e XBOX han sido en estos centros comerciales y por ninguno de ellos he pagado los 60€ de rigor (Spiderman, REmake, Sonic Adventure2, Billy the Hatcher, Zelda Wind Waker, Otogi, Gun Valkirie, JSRF, etc...) exceptuando el Rouge Leader.
Muchas veces encuentro juegos a 9lerdos o menos, como en el caso del Increible Hulk de Xbox o GC que lo he llegado a ver por 4,95 o el mando a distancia de la pley2 por 10lerditos miseros, el oficial. Y claro, son las tiendas que yo frecuento, y de GC es díficil encontrar cosas que no sean Tigers, Shreeks y demás, pero para las otras consolas encuentras de todo tipo. Y por eso, una de 2,
-O es lo que se vende y por eso son los juegos que suelen tener (y por lo general no los bajan de precio y por eso ponen precio de liquidación a los otros tipos de juego tales como Rebel Strike 19lerditos)
-O la propia Nintendo son los juegos que está distribuyendo mayoritariamente en España y es la política de ventas que sigue por lo menos en nuestro pais. Y como sé que me vas a decir, que España no es el mundo y tienes razón, te remito a las declaraciones de los dirigentes de Nintendo indicando que si GC no tiene otro tipo de opciones que no sean las de jugar, es porque las consolas son para jugar, con lo que ellos mismos la están encasillando como un juguete.
[/Off-topic, pero menos off]

Un saludo.
Hola Men escribió:
pues me he sentido un tanto aludido.
Pues si no tienes una PS2, y lo que compras son los juegos tipo FIFA 2005, 007 Rogue Agent, CoD, y demas, no deberias. [burla2]

Por Media Markt paso casi todas las semanas, por Alcampo de vez en cuando, porque en el de aqui ponen pocas ofertas, y por los Carrefour ni me molesto porque no tienen nada de nada, y encima no esta nada barato. :p
yo doy bastante la razon a jolamin en lo que respecta a lo que muchas veces esta disponible para comprar en sitios como alcampo o carreful, o para alquilar en sitios como blockbuster.

a ver si el sabado me acerco por el mediamarkt y echo un vistazo a la (pauperrima) seccion de cube pa ver q se menea...pero creo que jolamin acertara de nuevo [angelito]

la pregunta, maese, es la siguiente.

porque en xbox o PS2 si son relevantes juegos como burnout 2, los FIFA, prince of persia, NFSU, etc...y en cube NO lo son?

respuesta: por el tipo de usuarios, que prefiere gastarse el dinero en wario ware o en mario kart DD o en animal crossing que en multiplataformas.

(luego esta el tema de que mientras no huela a exclusivo un juego lo ignoren y cuando sea exclusivo lo busquen por muy medianito que sea)

es esto malo?

pues no especialmente, pero si la politica fuera otra a nintendo quiza le iria aun mejor....y no dice mucho a favor en cuanto a los usuarios de la misma, que claramente encasillan la propia plataforma.

tambien esta el hecho de que muchos (yo diria que amplia mayoria) de usuarios de cube tambien tienen PS2 y/o xbox, caso en el cual esta "politica de compra" es la mas normal del universo: me compro los multis en xbox que es donde mejor estan y me compro para cube lo que solo en cube se publica...pero a la larga esto no beneficia a nintendo. (EMHO)

saludos cordiales.
maesebit escribió:Pues no suelo ir a Carrefour, pero te el Corte Ingles te puedo asegurar que no es asi, y en Media Markt menos, ya que creo que es la tienda fisica a parte de Centro Mail donde mas juegos y mejores ofertas de GameCube tienen.


pues tio, q envidia me das, porke en los mediamarkt de Valencia, no es asi...
GXY escribió:pero si la politica fuera otra a nintendo quiza le iria aun mejor....
La politica de Nintendo?? :-?

Explicame eso, porque es lo que no entiendo. ¿Cual es la politica de Nintendo que hace que los usuarios de su consola no compren juegos multiplataforma? (mediocres en la mayoria de los casos, todo sea dicho)

A caso Nintendo hace algun tipo de promocion para que no los compren? o no trata de que las 3rd parties saquen todos sus juegos en Cube?

Vamos, que sera que durante su primer año, antes de que muchas 3rd parties empezaran a saltar del barco, practicamente todos los juegos multi salian tanto en GameCube como en XBOX y PS2. Y GameCube tenia exclusividades como Eternal Darkness, Metroid o Resident Evil, claramente orientadas a adultos. Asi que ya me contaras cual fue la politica de Nintendo tan mal llevada que aboco a la consola a quedarse con un parque de usuarios reducido a los que buscan los juegos de Nintendo exclusivamente. :-|
172 respuestas
1, 2, 3, 4