LordVulkan escribió:Nuevas impresiones de Digital Foundry sobre Switch 2 tras probarla:
Street Fighter VIHowever, we were very eager to see Street Fighter 6 on Switch, available only in docked mode at the London event. This is our first taste of an RE Engine Capcom title, which is exciting given the number of games I'm hoping to see on Switch 2 down the line. In this case, Switch 2's optimisation is a success where it matters - in holding a stable 60fps – but it does take a few trade-offs visually to get there. It renders at 1080p based on Direct footage (much like PS4 and Series S versions) and with a similar drop in shadow quality as those versions too. As a result there's some slight flicker/dithering to environmental shadows, and ambient shade around hair. Textures may be higher than Series S – based on online murmuring – but this is something we'll have to report back on with direct capture from Switch 2.
In terms of graphics selections, it falls closer to PS4 than Series S (ie a mixture of low/medium settings based on the PC version). Screen-space reflections are removed outright here, much like the base PS4/Xbox One versions (which use cube mapped textures in the Genbu Temple lake). It's not a huge loss given how distracting RE Engine's SSR can be, but a surprise given even PS4 Pro/One X have SSR – and also Series S. It's missing certain dynamic elements in the stage too, like the interactive cherry blossom petals on the floor, present on PS5/Series X/S. Still, I will stress, for the power on tap in Switch 2 it still looks great, just accepting it is equivalent to PS4 visuals.
Hogwarts LegacyMoving on to Hogwarts Legacy - a proper current-gen showcase in its launch iterations on PC, Xbox and PlayStation, the Switch 2 version was presented only as a docked experience. It's a rather stripped down take on the game visually, but it runs well most of the time at 30fps. Even while flying at speed on a broom, you get the huge draw distances of the regions around Hogwarts, with only some shadow pop-in across the trees. It is functionally 30fps in what should be the most taxing aspect of the game. The demo takes us from the outskirts of Hogwarts into a colosseum-like fighting pit where we take on a boss. Runs at a 30fps cap, though a side-on view of the pit drops us visibly into the 20s at one specific point here.
The res metrics in the Direct suggest 720p typical resolution with some variant of TAA upscaling (possibly even DLSS) though whether that's true of this build is unclear. AA resolves most of the jagged edges nicely, but it does look somewhat blurry compared to the other versions while textures look pared back too. Also, there are no graphics toggles in this demo build (motion blur and depth of field options apart) so Avalanche is at least committing to a single way to play in docked mode – rather than offering a multitude of options. That seems to be paying off but it'll be interesting to see if consistent performance extends throughout the game based on known trouble spots in other versions, such as Hogsmeade.
Yakuza 0Yakuza 0? This was located in the over-18s segregated booth alongside Cyberpunk 2077. On basic inspection, it looked like a visual match for the PS4 version and in both cutscenes and gameplay operates at 1080p 60fps - a Sega trailer for the Switch 2 version emerged with 4K cutscenes, but on site, it was clear that all content rendered at the lower resolution.
Articulo:
https://www.eurogamer.net/digitalfoundr ... experienceVideo:
https://www.youtube.com/watch?v=i4zKz8uu7IU
traducción
Street Fighter VI
Sin embargo, estábamos muy ansiosos por ver Street Fighter 6 en Switch, disponible solo en modo acoplado en el evento de Londres. Esta es nuestra primera muestra de un título de RE Engine Capcom, lo cual es emocionante dada la cantidad de juegos que espero ver en Switch 2 en el final. En este caso, la optimización de Switch 2 es un éxito donde importa, en mantener un 60 fps estable, pero se necesitan algunas compensaciones visuales para llegar allí. Se representa a 1080p basado en imágenes directas (al igual que las versiones de PS4 y Serie S) y con una calidad de caída en la sombra similar a la de esas versiones también. Como resultado, hay un ligero parpadeo en las sombras ambientales y la sombra ambiental alrededor del cabello. Las texturas pueden ser más altas que las de la Serie S, basadas en el murmullo en línea, pero esto es algo sobre lo que tendremos que informar con la captura directa de Switch 2.
En términos de selecciones gráficas, está más cerca de PS4 que de la Serie S (es decir, una mezcla de configuraciones bajas/medias basadas en la versión para PC). Los reflejos del espacio de la pantalla se eliminan directamente aquí, al igual que las versiones básicas de PS4/Xbox One (que utilizan texturas mapeadas en cubos en el lago del Templo de Genbu). No es una gran pérdida dado lo distraído que puede ser el SSR de RE Engine, pero es una sorpresa dado que incluso PS4 Pro/One X tienen SSR, y también la Serie S. También le faltan ciertos elementos dinámicos en el escenario, como los pétalos interactivos de flor de cerezo en el suelo, presentes en PS5/Series X/S. Aún así, enfatizaré, por la potencia del grifo en Switch 2 todavía se ve genial, solo aceptar que es equivalente a las imágenes de PS4.
Legado de Hogwarts
Pasando a Hogwarts Legacy, un escaparate de la generación actual adecuado en sus iteraciones de lanzamiento en PC, Xbox y PlayStation, la versión de Switch 2 se presentó solo como una experiencia acoplada. Es una visión bastante despojada del juego visualmente, pero funciona bien la mayor parte del tiempo a 30 fps. Incluso mientras vuelas a velocidad en una escoba, obtienes las enormes distancias de las regiones alrededor de Hogwarts, con solo un poco de sombra a través de los árboles. Funcionalmente es de 30 fps en lo que debería ser el aspecto más agravante del juego. La demostración nos lleva desde las afueras de Hogwarts a un pozo de lucha tipo coliseo donde nos enfrentamos a un jefe. Funciona a un límite de 30 fps, aunque una vista lateral del pozo nos deja visiblemente en los 20 en un punto específico aquí.
Las métricas de resolución en el Direct sugieren una resolución típica de 720p con alguna variante de escalado TAA (posiblemente incluso DLSS), aunque no está claro si eso es cierto para esta compilación. AA resuelve muy bien la mayoría de los bordes dentados, pero se ve algo borroso en comparación con las otras versiones, mientras que las texturas también se ven reducidas. Además, no hay alternas gráficos en esta compilación de demostración (aparte de las opciones de desenfoque de movimiento y profundidad de campo), por lo que Avalanche se compromete al menos con una única forma de jugar en modo acoplado, en lugar de ofrecer una multitud de opciones. Eso parece estar dando sus frutos, pero será interesante ver si el rendimiento consistente se extiende a lo largo del juego en función de los puntos problemáticos conocidos en otras versiones, como Hogsmeade.
Yakuza 0
Esto estaba ubicado en la cabina segregada para mayores de 18 años junto a Cyberpunk 2077. En la inspección básica, parecía una coincidencia visual para la versión de PS4 y tanto en escenas como en el juego funciona a 1080p 60 fps - surgió un tráiler de Sega para la versión Switch 2 con escenas de corte 4K, pero en el sitio, estaba claro que todo el contenido se renderizaba a la resolución más baja.