Nintendo Switch 2 presentada -Más detalles el 02/04/2025-

14, 5, 6, 7, 8
mocolostrocolos escribió:
PilaDePetaca escribió:
Kujusca escribió:



Por debajo de Ps4 Pro y bastante por debajo de Series S. De hecho, en CPU en modo portátil estaría incluso por debajo de Steam Deck.


viewtopic.php?p=1755844019

A ver si paramos un poco la desinformación que hay con la potencia de la consola.


En DF están enrocados con unas specs que no hay por dónde cogerlas.


DF hace lo que mejor sabe, clickbait, pero desde hace ya bastante tiempo. Antes, de vez en cuando, sacaban algun video interesante y se veía que, por lo menos, habían intentado documentarse un poco. Ahora mismo no tienen ni un video medio decente, directamente dicen lo que les sale de la entrepierna y ya.
@PilaDePetaca La condescendencia y risitas con la que están tratando todo lo relativo a Switch 2 es bastante poco profesional.
@PilaDePetaca ya veo, entonces tocará esperar si o si a qué salga la consola y se destripe.
De ser asi no estamos hablando de ninguna ventaja para Switch 2, si no todo lo contrario.

Ampere en las GPUs para gaming permite ejecutar simultaneamente o 2 instrucciones FP32 o 1 FP32 y 1 INT32 al mismo tiempo.

De ahi viene el engorde de las cifras de TFLOPs, que se dan en el caso ideal en el que la GPU solo realice operaciones en coma flotante.

Si los CUDA cores de Switch 2 no tienen esta flexibilidad realmente estamos hablando de una GPU que ofrece un maximo teorico de 1.55 TFLOPs en docked y 0.86 TFLOPs en modo portatil.

Lo cual es perfectamente coherente con los resultados que hemos visto en los primeros juegos.
Kujusca escribió:@PilaDePetaca ya veo, entonces tocará esperar si o si a qué salga la consola y se destripe.


No hace falta que se destripe, se sabe desde hace tiempo lo que va a llevar el T239, mas que nada hace falta saber las frecuencias a las que funcionará para saber números exactos. Si vamos por las especificaciones oficiales de AGX Orin, va con 3.36 Tflops a 40W. Teniendo en cuenta que algunas cosas habran toqueteado, podemos tomar eso como "base" para hacernos mas o menos una idea del rendimiento que tendra en modo dock (y podemos asumir sobre la mitad en modo portátil). Teniendo en cuenta la documentación de nVidia, se puede decir que, de base, la Switch 2 tiene un rendimiento por Tflop x1.24 sobre RDNA2. Teniendo en cuenta estos dos puntos, ya se puede hacer una estimación sobre el rendimiento.

LordVulkan escribió:De ser asi no estamos hablando de ninguna ventaja para Switch 2, si no todo lo contrario.

Ampere en las GPUs para gaming permite ejecutar simultaneamente o 2 instrucciones FP32 o 1 FP32 y 1 INT32 al mismo tiempo.

De ahi viene el engorde de las cifras de TFLOPs, que se dan en el caso ideal en el que la GPU solo realice operaciones en coma flotante.

Si los CUDA cores de Switch 2 no tienen esta flexibilidad realmente estamos hablando de una GPU que ofrece un maximo teorico de 1.55 TFLOPs en docked y 0.86 TFLOPs en modo portatil.


Leete el link que he puesto arriba.
Me he leido el link y esas con las conclusiones.

Ademas, no tiene ningun sentido que la Switch 2 este basada en el nucleo A10x y no en el GA10x cuando el whitepaper de NVIDIA dice claramente que A10x no incluye RT cores por estar diseñado para servidores y sabemos que la Switch 2 si los tiene.

Note: Because the A100 Tensor Core GPU is designed to be installed in high-performance
servers and data center racks to power AI and HPC compute workloads, it does not include
display connectors, NVIDIA RT Cores for ray tracing acceleration, or an NVENC encoder.


Por lo que directamente todo lo que has expuesto pierde el sentido, y es 100% seguro que el TF239 esta basad en GA10x, igual que las GPUs de escritorio, y todo se tiene que calcular de la misma forma.
LordVulkan escribió:Me he leido el link y esas con las conclusiones.


No se, vamos a ver si es que me he perdido yo:

LordVulkan escribió:...Ampere en las GPUs para gaming permite ejecutar simultaneamente o 2 instrucciones FP32 o 1 FP32 y 1 INT32 al mismo tiempo.



..Similar to Tesla V100 and Turing GPUs, the A100 SM also includes separate FP32 and INT32 cores...



PilaDePetaca escribió:De lo que vemos que, a diferencia de las GPUs, no comparten los nucleos FP32/INT32 (y por lo que los TFlops de las GPU's hay que dividirlos entre dos para sacar los TFlops "reales" de las tarjetas ampere).


No se que habrás leído del link, pero vamos, esta bastante claro lo que pone "Las GPU's de la serie 30 no es la GPU que lleva Switch 2, que es una variante del A100", otra cosa es que quieras sacar otras conclusiones, pero creo que esta bastante bastante claro (que si hace falta, pongo un link al propio pdf de nVidia).
coyote-san escribió:Elijo creer.



Me explota la cabeza.


Me encantaría verlo, la verdad.

En portátil ya se podía sacar en Switch 1 pero el problema es que Nintendo quiere que todos los juegos funcionen "bien" y tengan jugabilidad practicamente identica tanto en portátil como tabletop, como sobremesa. Por eso quizás no lo han sacado.

Pero con el modo ratón.... Esto ya es otro tema [rtfm] [rtfm] [looco] [looco] [beer]
PilaDePetaca escribió:
LordVulkan escribió:Me he leido el link y esas con las conclusiones.


No se, vamos a ver si es que me he perdido yo:

LordVulkan escribió:...Ampere en las GPUs para gaming permite ejecutar simultaneamente o 2 instrucciones FP32 o 1 FP32 y 1 INT32 al mismo tiempo.



..Similar to Tesla V100 and Turing GPUs, the A100 SM also includes separate FP32 and INT32 cores...



PilaDePetaca escribió:De lo que vemos que, a diferencia de las GPUs, no comparten los nucleos FP32/INT32 (y por lo que los TFlops de las GPU's hay que dividirlos entre dos para sacar los TFlops "reales" de las tarjetas ampere).


No se que habrás leído del link, pero vamos, esta bastante claro lo que pone "Las GPU's de la serie 30 no es la GPU que lleva Switch 2, que es una variante del A100", otra cosa es que quieras sacar otras conclusiones, pero creo que esta bastante bastante claro (que si hace falta, pongo un link al propio pdf de nVidia).


Vamos a ver.

Los cuda cores de arquitectura A10x pueden ejecutar una operacion FP32 y una operacion INT32 al mismo tiempo.

Los cuda cores de arquitectura GA10x tienen una unidad FP32 y una unidad flexible FP32/INT32, por lo que pueden ejecutar o una operacion INT32 y una operacion FP32 al mismo tiempo (exactamente igual que los A10x) o pueden ejecutar 2 operciones FP32 al mismo tiempo, cosa que los A10x no pueden.

2x FP32 Processing
Most graphics workloads are composed of 32-bit floating point (FP32) operations. The
Streaming Multiprocessor (SM) in the Ampere GA10x GPU Architecture has been designed to
support double-speed processing for FP32 operations.


Pero vamos, que insisto que todo esto da igual, como te he puesto en el mensaje anterior, los nucleos de arquitectura A10x no tienen RT cores y como la Switch 2 si los tiene tiene que ser un derivado de la arquitectura GA10x, que es la misma que las GPUs de escritorio.
LordVulkan escribió:
PilaDePetaca escribió:
LordVulkan escribió:Me he leido el link y esas con las conclusiones.


No se, vamos a ver si es que me he perdido yo:

LordVulkan escribió:...Ampere en las GPUs para gaming permite ejecutar simultaneamente o 2 instrucciones FP32 o 1 FP32 y 1 INT32 al mismo tiempo.



..Similar to Tesla V100 and Turing GPUs, the A100 SM also includes separate FP32 and INT32 cores...



PilaDePetaca escribió:De lo que vemos que, a diferencia de las GPUs, no comparten los nucleos FP32/INT32 (y por lo que los TFlops de las GPU's hay que dividirlos entre dos para sacar los TFlops "reales" de las tarjetas ampere).


No se que habrás leído del link, pero vamos, esta bastante claro lo que pone "Las GPU's de la serie 30 no es la GPU que lleva Switch 2, que es una variante del A100", otra cosa es que quieras sacar otras conclusiones, pero creo que esta bastante bastante claro (que si hace falta, pongo un link al propio pdf de nVidia).


Vamos a ver.

Los cuda cores de arquitectura A10x pueden ejecutar una operacion FP32 y una operacion INT32 al mismo tiempo.

Los cuda cores de arquitectura GA10x tienen una unidad FP32 y una unidad flexible FP32/INT32, por lo que pueden ejecutar o una operacion INT32 y una operacion FP32 al mismo tiempo (exactamente igual que los A10x) o pueden ejecutar 2 operciones FP32 al mismo tiempo, cosa que los A10x no pueden.

2x FP32 Processing
Most graphics workloads are composed of 32-bit floating point (FP32) operations. The
Streaming Multiprocessor (SM) in the Ampere GA10x GPU Architecture has been designed to
support double-speed processing for FP32 operations.


Pero vamos, que insisto que todo esto da igual, como te he puesto en el mensaje anterior, los nucleos de arquitectura A10x no tienen RT cores y como la Switch 2 si los tiene tiene que ser un derivado de la arquitectura GA10x, que es la misma que las GPUs de escritorio.


Los Tensor cores del GA10x son single rate, mientras que los de AGX Orin son double rate, igual que el chip A100. Y en AGX Orin, los números de FP32/FP16 siguen los mismos numeros de Turing o Volta (2:1), y no como las GPU ampere (1:1) que es por lo que se divide el rendimiento en Tflops, lo que significa que las unidades INT32 e FP32 estan separadas, así que dime tu si es variante o no del A100. Y es mas, AGX Orin tiene FP64 (1:2), cosa que las GPUS lo tienen capadisimo (1:64). Asi que tiene mas pinta de A100 que de otra cosa.
PilaDePetaca escribió: Los Tensor cores del GA10x son single rate, mientras que los de AGX Orin son double rate, igual que el chip A100. Y en AGX Orin, los números de FP32/FP16 siguen los mismos numeros de Turing o Volta (2:1), y no como las GPU ampere (1:1) que es por lo que se divide el rendimiento en Tflops, lo que significa que las unidades INT32 e FP32 estan separadas, así que dime tu si es variante o no del A100. Y es mas, AGX Orin tiene FP64 (1:2), cosa que las GPUS lo tienen capadisimo (1:64). Asi que tiene mas pinta de A100 que de otra cosa.



Repito, del whitepaper de NVIDIA, los A10x no incluyen RT cores por lo que queda totalmente descartado de la Switch 2.

Y repito que esto es bueno, la arquitectura GA10x esta optimizada para graficos mientras que la A10x no.

PilaDePetaca escribió:Repito, del whitepaper de nVidia, el GA100 no incluye unidades INT32 separadas, por lo que no se podría hacer un 2:1 en FP16, y no incluye "double rate tensor cores", así que queda descartada. No se que mas te puedo decir.

Es que no sabes cuales son las especificaciones del GA10f de Switch 2, eso para empezar.

Solo sabemos que tiene RT cores cosa que A10x no tiene, por lo que queda totalmente descartada.
LordVulkan escribió:
PilaDePetaca escribió:Los Tensor cores del GA10x son single rate, mientras que los de AGX Orin son double rate, igual que el chip A100. Y en AGX Orin, los números de FP32/FP16 siguen los mismos numeros de Turing o Volta (2:1), y no como las GPU ampere (1:1) que es por lo que se divide el rendimiento en Tflops, lo que significa que las unidades INT32 e FP32 estan separadas, así que dime tu si es variante o no del A100. Y es mas, AGX Orin tiene FP64 (1:2), cosa que las GPUS lo tienen capadisimo (1:64). Asi que tiene mas pinta de A100 que de otra cosa.

Repito, del whitepaper de NVIDIA, los A10x no incluyen RT cores por lo que queda totalmente descartado de la Switch 2.

Y repito que esto es bueno, la arquitectura GA10x esta optimizada para graficos mientras que la A10x no.


Repito, del whitepaper de nVidia, el GA100 no incluye unidades INT32 separadas, por lo que no se podría hacer un 2:1 en FP16, y no incluye "double rate tensor cores", así que queda descartada. No se que mas te puedo decir.
A ver cómo sigue la campaña de mensajes en el Direct para que bajen el precio del juego.

Con respecto a lo de Estados Unidos aún está todo paralizado hasta donde yo se, reservas canceladas y precios de consola y juegos borrado para ellos sin además poder reservar en otros territorios.

En no mucho tiempo tendrán que tomar alguna decisión al respecto, si establecer precios nuevos, mantenerlos o retrasar la salida, veremos a ver.
coyote-san escribió:Elijo creer.


Eso va a ser horrible, cualquiera que haya jugado a un Ranger con raton lo sabe perfectamente.

Hicieron bien en relanzar los tres en Wii U, sin una pantalla tactil resistiva yo no recomendaria jugar a un Pokémon Ranger.

Otra cosa es que hagan uno nuevo y lo adapten bien a ese control, pero los originales dudo mucho que el modo raton vaya a hacer un apaño.
mocolostrocolos escribió:




Revisando el articulo de NVIDIA, solo nombran soporte para G-Sync en la pantalla interna.

Variable refresh rate via NVIDIA G-SYNC in handheld mode ensures ultra-smooth, tear-free gameplay.

https://blogs.nvidia.com/blog/nintendo- ... 4k-gaming/

Nintendo se evitaria muchos follones si simplemente publicaran detalladamente la hoja de especificaciones de Switch 2, como hace cualquier empresa con cualquier producto tecnologico.
@LordVulkan

Se evitaria follones, portadas, teorias, misterio, suspense, ser el centro de atencion...

En resumen, no pretendas quitarle la "majia" a Nintendo xD
Finalmente asumen las pérdidas en la consola y juegos mientras suben los periféricos y avisan que subidas posteriores son posibles.

O las suben o rebajan prestaciones en futuros modelos, a nosotros también nos puede tocar, en este caso recomendaría comprarla cuanto antes ya que igual en el futuro la pantalla es peor y la consola es más cara o vete tú a saber.
Yo cada día tengo más claro que la switch 1 la van a seguir fabricando mucho tiempo y seguir sacando software, las consolas venden mucho al mercado casual, y aunque de primeras vaya a vender bien a los fans y los consumistas, el resto no va a pasar por el aro para jugar "a lo mismo" con la diferencia de precios en hardware y software, a ver cómo cuaja, ahora no tienen dos consolas de nueva generación, se la están jugando mucho.
Eso dependerá de las ventas de la 2. Si la Switch 2 se da un ostia en ventas a lo 3DS la 1 seguirá mucho tiempo con juegos (sean sagas menores o ports de lo que salga en la 2) mientras intentan reconducir la situación. Como sea un éxito desde el primer día y no le afecten las criticas a los precios la Switch 1 durará un año mas como mucho con juegos menores.
Yo creo que la idea de Nintendo es que la switch 1 se quede y siga vendiendo como gama de entrada a la "familia switch". Por eso hicieron 1 Direct de la NS1 justo antes, para mostrar el apoyo que le van a seguir dando.

La NS2 está suficientemente diferenciada en precio y en tarject de población al que va destinada. Para el público que quiera disfrutar de los 1st y 3rd en una única plataforma.
Hace un año creía fehacientemente que Nintendo daría la patada a Switch 1 en cuanto saliese Switch 2.

Creo que van a convivir bastante más tiempo de lo que estimaba, y que seguramente Switch 1 acabe superando los 160M de ventas de PS2.

Algo que creía imposible hace 1 año.
Pues yo creo que lo de no subir precios en EEUU y avisar de que pueden subir en el futuro va a provocar un FOMO brutal y van a arrasar.
angelvilu escribió:
mocolostrocolos escribió:

Es lo suyo como ocurrió con DS, los nuevos no deberían encajar en Switch 1 y en Switch 2 deberían encajar ambos.


Pues parece que podrán meterse sin problema en la ranura de Switch 1. Marvelous ha confirmado que si metes su nuevo juego en Switch 1 funcionará la versión de Switch 1 y si lo metes en la 2, pues la de la 2. No me sorprendería nada que pasara eso mismo con los Zelda y con todos los juegos "Switch 2 edition", y de ahí el mensaje en la carátula que no ha hecho más que confundir al personal.
Mucho ojo, porque mantener una consola exitosa en el mercado mientras tratas de vender la nueva, también merma las ventas de la nueva. Y ya hemos tenido ejemplos en el pasado.

Hide_to escribió:Pues parece que podrán meterse sin problema en la ranura de Switch 1. Marvelous ha confirmado que si metes su nuevo juego en Switch 1 funcionará la versión de Switch 1 y si lo metes en la 2, pues la de la 2. No me sorprendería nada que pasara eso mismo con los Zelda y con todos los juegos "Switch 2 edition", y de ahí el mensaje en la carátula que no ha hecho más que confundir al personal.

¿Y no puede ser que, para eso, Marvelous haya usado una tarjeta de Switch 1?


Ho!
Sabio escribió:Mucho ojo, porque mantener una consola exitosa en el mercado mientras tratas de vender la nueva, también merma las ventas de la nueva. Y ya hemos tenido ejemplos en el pasado.

Hide_to escribió:Pues parece que podrán meterse sin problema en la ranura de Switch 1. Marvelous ha confirmado que si metes su nuevo juego en Switch 1 funcionará la versión de Switch 1 y si lo metes en la 2, pues la de la 2. No me sorprendería nada que pasara eso mismo con los Zelda y con todos los juegos "Switch 2 edition", y de ahí el mensaje en la carátula que no ha hecho más que confundir al personal.

¿Y no puede ser que, para eso, Marvelous haya usado una tarjeta de Switch 1?


Ho!


Hay dos cosas que me llevan a pensar que no. Primero que el cartucho es rojo, y segundo que incluye el parche de actualizacion a Switch 2. Pero a saber, lo sabremos en unas semanas a mucho tardar.
Al final será como con Game Boy Color.

Grises... En todas sin mejoras

Negros... Mejoras en la color, compatibles con la tocha

Transparentes... Sólo con la color...

Con la Switch...

Negros... En todas sin mejoras

"SW2E"... Mejoras en la 2... Compatibles con la 1

Rojos... Sólo con la 2
DarK-LaMoS escribió:Al final será como con Game Boy Color.

Grises... En todas sin mejoras

Negros... Mejoras en la color, compatibles con la tocha

Transparentes... Sólo con la color...

Con la Switch...

Negros... En todas sin mejoras

"SW2E"... Mejoras en la 2... Compatibles con la 1

Rojos... Sólo con la 2


Es posible, es razonable y seria bueno para nosotros.

Lo que los SW2E son también rojos si no lo entiendo mal.
¿Pero la gente sigue comprando amiibos? Yo ya ni me acordaba de ellos
mocolostrocolos escribió:

Subiendo Odyssey de precio en wallapop en 3, 2, 1...
Gynoug escribió:
mocolostrocolos escribió:

Subiendo Odyssey de precio en wallapop en 3, 2, 1...


No entiendo por qué se ha borrado el Tweet, pero el Odyssey ya se sabía que iba a recibir un parche de mejora gratuito desde el día del Direct.
@mocolostrocolos lo sé, pero el parche puede ser solo un simple boost de fps o tocar iluminación etc. Es las imágenes que hay por ahí se ve muy bien


Homenaje al anuncio de la Super Nintendo:

Nuevas impresiones de Digital Foundry sobre Switch 2 tras probarla:

Street Fighter VI
However, we were very eager to see Street Fighter 6 on Switch, available only in docked mode at the London event. This is our first taste of an RE Engine Capcom title, which is exciting given the number of games I'm hoping to see on Switch 2 down the line. In this case, Switch 2's optimisation is a success where it matters - in holding a stable 60fps – but it does take a few trade-offs visually to get there. It renders at 1080p based on Direct footage (much like PS4 and Series S versions) and with a similar drop in shadow quality as those versions too. As a result there's some slight flicker/dithering to environmental shadows, and ambient shade around hair. Textures may be higher than Series S – based on online murmuring – but this is something we'll have to report back on with direct capture from Switch 2.

In terms of graphics selections, it falls closer to PS4 than Series S (ie a mixture of low/medium settings based on the PC version). Screen-space reflections are removed outright here, much like the base PS4/Xbox One versions (which use cube mapped textures in the Genbu Temple lake). It's not a huge loss given how distracting RE Engine's SSR can be, but a surprise given even PS4 Pro/One X have SSR – and also Series S. It's missing certain dynamic elements in the stage too, like the interactive cherry blossom petals on the floor, present on PS5/Series X/S. Still, I will stress, for the power on tap in Switch 2 it still looks great, just accepting it is equivalent to PS4 visuals.


Hogwarts Legacy
Moving on to Hogwarts Legacy - a proper current-gen showcase in its launch iterations on PC, Xbox and PlayStation, the Switch 2 version was presented only as a docked experience. It's a rather stripped down take on the game visually, but it runs well most of the time at 30fps. Even while flying at speed on a broom, you get the huge draw distances of the regions around Hogwarts, with only some shadow pop-in across the trees. It is functionally 30fps in what should be the most taxing aspect of the game. The demo takes us from the outskirts of Hogwarts into a colosseum-like fighting pit where we take on a boss. Runs at a 30fps cap, though a side-on view of the pit drops us visibly into the 20s at one specific point here.

The res metrics in the Direct suggest 720p typical resolution with some variant of TAA upscaling (possibly even DLSS) though whether that's true of this build is unclear. AA resolves most of the jagged edges nicely, but it does look somewhat blurry compared to the other versions while textures look pared back too. Also, there are no graphics toggles in this demo build (motion blur and depth of field options apart) so Avalanche is at least committing to a single way to play in docked mode – rather than offering a multitude of options. That seems to be paying off but it'll be interesting to see if consistent performance extends throughout the game based on known trouble spots in other versions, such as Hogsmeade.


Yakuza 0
Yakuza 0? This was located in the over-18s segregated booth alongside Cyberpunk 2077. On basic inspection, it looked like a visual match for the PS4 version and in both cutscenes and gameplay operates at 1080p 60fps - a Sega trailer for the Switch 2 version emerged with 4K cutscenes, but on site, it was clear that all content rendered at the lower resolution.


Articulo: https://www.eurogamer.net/digitalfoundr ... experience
Video: https://www.youtube.com/watch?v=i4zKz8uu7IU
Ahora va a resultar que en persona los juegos se ven peor que grabando en los eventos, cámara en mano.

Aburren.
Son los mismos que tienen los cojonazos tan sumamente gordos de decir que una PS5 Pro es como una RTX 4070.

Han dicho PS4 como podrían haber dicho una PS3 si estuviera el juego en la consola.

Tienen un ojo ANALítico privilegiado.

Me sorprenderá cuando DF diga algo aunque fuera neutral de la consola. No digamos bueno porque eso no va a ocurrir. Solo les falta decir que el DLSS no vale la pena, que es mejor el FSR 2.0 de PS5.

Las texturas de PS4 son las texturas de PS4. Las texturas de Xbox, son las texturas de Xbox y las texturas en Switch 2, son las texturas de Switch 2. Viendo cualquier vídeo te das cuenta que tienen diferencias.

Imagen

No son las mismas. Ni son mejores. Son diferentes porque tienen diferente compresión. Ahí se puede ver.


El debate va evolucionando pero siempre es lo mismo.

Sale Switch -> No vale la pena. Está desfasada. La emulo. (Tardaron entre 3 y 4 años en sacar una versión decente del emulador y eso que salió con hardware obsoleto)
Sale Xbox -> No vale la pena. Se puede jugar todo en PC.
Sale Steam Deck -> No vale la pena. Es mejor una portal.

Sale Switch 2 -> No vale la pena, es mejor una Steam Deck.


Todo correcto.
LordVulkan escribió:Nuevas impresiones de Digital Foundry sobre Switch 2 tras probarla:

Street Fighter VI
However, we were very eager to see Street Fighter 6 on Switch, available only in docked mode at the London event. This is our first taste of an RE Engine Capcom title, which is exciting given the number of games I'm hoping to see on Switch 2 down the line. In this case, Switch 2's optimisation is a success where it matters - in holding a stable 60fps – but it does take a few trade-offs visually to get there. It renders at 1080p based on Direct footage (much like PS4 and Series S versions) and with a similar drop in shadow quality as those versions too. As a result there's some slight flicker/dithering to environmental shadows, and ambient shade around hair. Textures may be higher than Series S – based on online murmuring – but this is something we'll have to report back on with direct capture from Switch 2.

In terms of graphics selections, it falls closer to PS4 than Series S (ie a mixture of low/medium settings based on the PC version). Screen-space reflections are removed outright here, much like the base PS4/Xbox One versions (which use cube mapped textures in the Genbu Temple lake). It's not a huge loss given how distracting RE Engine's SSR can be, but a surprise given even PS4 Pro/One X have SSR – and also Series S. It's missing certain dynamic elements in the stage too, like the interactive cherry blossom petals on the floor, present on PS5/Series X/S. Still, I will stress, for the power on tap in Switch 2 it still looks great, just accepting it is equivalent to PS4 visuals.


Hogwarts Legacy
Moving on to Hogwarts Legacy - a proper current-gen showcase in its launch iterations on PC, Xbox and PlayStation, the Switch 2 version was presented only as a docked experience. It's a rather stripped down take on the game visually, but it runs well most of the time at 30fps. Even while flying at speed on a broom, you get the huge draw distances of the regions around Hogwarts, with only some shadow pop-in across the trees. It is functionally 30fps in what should be the most taxing aspect of the game. The demo takes us from the outskirts of Hogwarts into a colosseum-like fighting pit where we take on a boss. Runs at a 30fps cap, though a side-on view of the pit drops us visibly into the 20s at one specific point here.

The res metrics in the Direct suggest 720p typical resolution with some variant of TAA upscaling (possibly even DLSS) though whether that's true of this build is unclear. AA resolves most of the jagged edges nicely, but it does look somewhat blurry compared to the other versions while textures look pared back too. Also, there are no graphics toggles in this demo build (motion blur and depth of field options apart) so Avalanche is at least committing to a single way to play in docked mode – rather than offering a multitude of options. That seems to be paying off but it'll be interesting to see if consistent performance extends throughout the game based on known trouble spots in other versions, such as Hogsmeade.


Yakuza 0
Yakuza 0? This was located in the over-18s segregated booth alongside Cyberpunk 2077. On basic inspection, it looked like a visual match for the PS4 version and in both cutscenes and gameplay operates at 1080p 60fps - a Sega trailer for the Switch 2 version emerged with 4K cutscenes, but on site, it was clear that all content rendered at the lower resolution.


Articulo: https://www.eurogamer.net/digitalfoundr ... experience
Video: https://www.youtube.com/watch?v=i4zKz8uu7IU

traducción
Street Fighter VI

Sin embargo, estábamos muy ansiosos por ver Street Fighter 6 en Switch, disponible solo en modo acoplado en el evento de Londres. Esta es nuestra primera muestra de un título de RE Engine Capcom, lo cual es emocionante dada la cantidad de juegos que espero ver en Switch 2 en el final. En este caso, la optimización de Switch 2 es un éxito donde importa, en mantener un 60 fps estable, pero se necesitan algunas compensaciones visuales para llegar allí. Se representa a 1080p basado en imágenes directas (al igual que las versiones de PS4 y Serie S) y con una calidad de caída en la sombra similar a la de esas versiones también. Como resultado, hay un ligero parpadeo en las sombras ambientales y la sombra ambiental alrededor del cabello. Las texturas pueden ser más altas que las de la Serie S, basadas en el murmullo en línea, pero esto es algo sobre lo que tendremos que informar con la captura directa de Switch 2.

En términos de selecciones gráficas, está más cerca de PS4 que de la Serie S (es decir, una mezcla de configuraciones bajas/medias basadas en la versión para PC). Los reflejos del espacio de la pantalla se eliminan directamente aquí, al igual que las versiones básicas de PS4/Xbox One (que utilizan texturas mapeadas en cubos en el lago del Templo de Genbu). No es una gran pérdida dado lo distraído que puede ser el SSR de RE Engine, pero es una sorpresa dado que incluso PS4 Pro/One X tienen SSR, y también la Serie S. También le faltan ciertos elementos dinámicos en el escenario, como los pétalos interactivos de flor de cerezo en el suelo, presentes en PS5/Series X/S. Aún así, enfatizaré, por la potencia del grifo en Switch 2 todavía se ve genial, solo aceptar que es equivalente a las imágenes de PS4.

Legado de Hogwarts

Pasando a Hogwarts Legacy, un escaparate de la generación actual adecuado en sus iteraciones de lanzamiento en PC, Xbox y PlayStation, la versión de Switch 2 se presentó solo como una experiencia acoplada. Es una visión bastante despojada del juego visualmente, pero funciona bien la mayor parte del tiempo a 30 fps. Incluso mientras vuelas a velocidad en una escoba, obtienes las enormes distancias de las regiones alrededor de Hogwarts, con solo un poco de sombra a través de los árboles. Funcionalmente es de 30 fps en lo que debería ser el aspecto más agravante del juego. La demostración nos lleva desde las afueras de Hogwarts a un pozo de lucha tipo coliseo donde nos enfrentamos a un jefe. Funciona a un límite de 30 fps, aunque una vista lateral del pozo nos deja visiblemente en los 20 en un punto específico aquí.

Las métricas de resolución en el Direct sugieren una resolución típica de 720p con alguna variante de escalado TAA (posiblemente incluso DLSS), aunque no está claro si eso es cierto para esta compilación. AA resuelve muy bien la mayoría de los bordes dentados, pero se ve algo borroso en comparación con las otras versiones, mientras que las texturas también se ven reducidas. Además, no hay alternas gráficos en esta compilación de demostración (aparte de las opciones de desenfoque de movimiento y profundidad de campo), por lo que Avalanche se compromete al menos con una única forma de jugar en modo acoplado, en lugar de ofrecer una multitud de opciones. Eso parece estar dando sus frutos, pero será interesante ver si el rendimiento consistente se extiende a lo largo del juego en función de los puntos problemáticos conocidos en otras versiones, como Hogsmeade.

Yakuza 0
Esto estaba ubicado en la cabina segregada para mayores de 18 años junto a Cyberpunk 2077. En la inspección básica, parecía una coincidencia visual para la versión de PS4 y tanto en escenas como en el juego funciona a 1080p 60 fps - surgió un tráiler de Sega para la versión Switch 2 con escenas de corte 4K, pero en el sitio, estaba claro que todo el contenido se renderizaba a la resolución más baja.
xDarkPeTruSx escribió:Ahora va a resultar que en persona los juegos se ven peor que grabando en los eventos, cámara en mano.

Aburren.
Son los mismos que tienen los cojonazos tan sumamente gordos de decir que una PS5 Pro es como una RTX 4070.

Han dicho PS4 como podrían haber dicho una PS3 si estuviera el juego en la consola.

Tienen un ojo ANALítico privilegiado.

Me sorprenderá cuando DF diga algo aunque fuera neutral de la consola. No digamos bueno porque eso no va a ocurrir. Solo les falta decir que el DLSS no vale la pena, que es mejor el FSR 2.0 de PS5.

Las texturas de PS4 son las texturas de PS4. Las texturas de Xbox, son las texturas de Xbox y las texturas en Switch 2, son las texturas de Switch 2. Viendo cualquier vídeo te das cuenta que tienen diferencias.

Imagen

No son las mismas. Ni son mejores. Son diferentes porque tienen diferente compresión. Ahí se puede ver.


El debate va evolucionando pero siempre es lo mismo.

Sale Switch -> No vale la pena. Está desfasada. La emulo. (Tardaron entre 3 y 4 años en sacar una versión decente del emulador y eso que salió con hardware obsoleto)
Sale Xbox -> No vale la pena. Se puede jugar todo en PC.
Sale Steam Deck -> No vale la pena. Es mejor una portal.

Sale Switch 2 -> No vale la pena, es mejor una Steam Deck.


Todo correcto.



Toma anda

hilo_el-hilo-para-hablar-de-digital-foundry_2517657?view=unread

Al final va a ser hasta cierto que Nintendo esta exigiendo a las third party que o usan el cartucho de mayor capacidad o toca pasar por las key card.

Otro clavo mas al formato fisico real...
Lo curioso es que en occidente algunos de esos juegos salen en cartucho real por lo que tengo entendido.
No me doy cuenta ahora donde leí que había 2 capacidades, una con poca y otra la de más capacidad, y por eso las third estaban optando por la key card, porque no había término medio y la de más capacidad debe salir cara.
Que sea cierto o no ya no lo sé.
SEGA lo va a sacar todo en Key Card.

Imagen
Bandit_Pastor escribió:No me doy cuenta ahora donde leí que había 2 capacidades, una con poca y otra la de más capacidad, y por eso las third estaban optando por la key card, porque no había término medio y la de más capacidad debe salir cara.
Que sea cierto o no ya no lo sé.

Yo lo he visto aquí como rumor, sacado de un vídeo de Physical Paradise.
Si esto fuera así, y teniendo en cuenta el coste que se estima de las tarjetas de 64 GBs (creo que era unos 16$), me da que la inmensa mayoría de thirds van a optar por las key card [facepalm]


Ho!
Pero es que si siguen ligados a cartuchos propietarios y los juegos cada vez requieren de más capacidad, pues el soporte es más caro y obviamente encarece el producto (o ganan menos si lo sacan al mismo precio), es de cajón...
Este es un caso en el que sí comprendo que un juego físico cueste más que uno digital (ojo, no justifico la subida de precios, que me parece una columpiada)
angelvilu escribió:Pero es que si siguen ligados a cartuchos propietarios y los juegos cada vez requieren de más capacidad, pues el soporte es más caro y obviamente encarece el producto (o ganan menos si lo sacan al mismo precio), es de cajón...

Es entendible para un juego que requiera esa capacidad, pero no para juegos que ocupan mucho menos. En Switch 1 existen tarjetas de distintas capacidades precisamente para no tener que pagar por una de 32 GBs cuando con una de 16, 8, 4... ya te era más que suficiente...


Ho!
360 respuestas
14, 5, 6, 7, 8