Nintendo anuncia un plan de crecimiento que incluye comprar compañías y ampliar su apuesta por la...

Shuntaro Furukawa, presidente de Nintendo, ha esbozado el plan de crecimiento de la compañía un día después de presentar unos resultados financieros que han hecho subir un 6 % las acciones de la compañía. Para seguir creciendo, Nintendo tiene varios frentes abiertos que van más allá de los juegos first-party y la transición a Switch 2, y que incluyen la adquisición de compañías para convertirlas en filiales y aumentar la apuesta por las películas.

Furukawa identifica tres áreas principales de inversión: fortalecer el desarrollo de juegos first-party, apostar por el entretenimiento más allá de los videojuegos y ampliar mantener y ampliar su relación con los consumidores. Que Nintendo decida apostar por crecer de forma orgánica no es ninguna novedad, lleva haciéndolo toda la vida, pero no es tan habitual que la compañía diga abiertamente que entre sus iniciativas incluye la adquisición de compañías de desarrollo para que pasen a ser una filial. A lo largo de su historia Nintendo ha comprado muy pocas empresas y cuando lo ha hecho ha elegido aquellas con las que ha tenido una larga relación.

Imagen

En los últimos cinco años Nintendo ha comprado Shiver Entertainment, responsable de los ports de Hogwarts Legacy y Mortal Kombat 1 para Switch, SRD, una compañía con la que llevaba trabajando desde los años 80, la empresa japonesa de animación Dynamo Pictures que hoy conocemos como Nintendo Pictures, y Next Level Games, el estudio de Luigi’s Mansion y Super Mario Strikers.

Respecto a otras formas de entretenimiento, Nintendo ha encontrado un filón con las películas, un producto que cumple con varios objetivos incluyendo el de hacer crecer sus propiedades intelectuales, llevarlas a una nueva audiencia y tener una relación con los consumidores a largo plazo y más allá de los juegos. Para reforzar esta área de crecimiento, Nintendo estableció Nintendo Pictures en 2022 y recientemente ha dado vida a Nintendo Stars para gestionar el merchandising de sus películas. En su documento la compañía asegura que tiene planes (no detallados) que van más allá de la película de The Legend of Zelda prevista para 2027.

Imagen

En todas las películas en las que trabaja Nintendo juega un papel clave Shigeru Miyamoto, que fue coproductor junto a Chris Meledandri, director ejecutivo de Illumination, en Super Mario Bros.: La película, y ejerce este mismo rol en la película de acción real de The Legend of Zelda, que cuenta con la participación de Avi Arad, fundador de Marvel Studios ¿Cuáles serán las próximas propiedades intelectuales en dar el salto al cine? El tiempo nos lo dirá.

Fuente: Nintendo
Warner calienta que sales.
Mientras esté miya todo irá bien
Al fin y al cabo es una empresa y busca expandirse todo lo que pueda para ganar más dinero, yo solo espero que se meta caña con los exclusivos sacando algo más fresco porque es donde está el interés de muchos sobre su consola.

De las pelis/series y demás no espero nada de ellas pero siempre es de agradecer que saquen algo.
A ver cuanto tarda en llenarse esto de hater
Que compren Macronix, antiguo socio de Nintendo, y bajen el precio de los cartuchos [rtfm]

Fuera coñas, vería un potencial interés en MercurySteam, sino fuera por las polémicas en las que se han visto envueltos ultimamente. Pero Mercury son en los Metroid 2D lo que Retro en los Metroid 3D.
Pensaba que se dedicaban a hacer videojuegos ya veo que no.
Tengo curiosidad por lo de las empresas, si adquirirá alguna con la que lleva mucho tiempo u otra inesperada.
Que compren Warner xd
LifeWeaver escribió:Warner calienta que sales.


No veo yo a Nintendo comprando una empresa como Warner, de Sony o MS sí te creo.

Creo que se refieren a estudios pequeños/medianos donde se valore más el recurso humano que las IPs. Porque si hay una compañía que tiene IPs, esa es Ninty.

Pero bueno, los tiempos cambian, quizás esté equivocado. Pero honestamente no veo Nintendo desembolsando miles de millones.
Como sean del nivel de las que ha comprado hasta ahora, ni nos enteraremos.
Vaya, ahora que parece que no les van a dejar vivir de las demandas y las patentes; parece que diversifican el negocio.
Nah. Nintendoomed de manual.
Shin'en Multimedia creo que sería buena candidata, llevan haciendo exclusivos para Nintendo desde la época de GBA y aprovechan al 200% el hardware.

Van a comprar a Pocketpair
pipex55 escribió:
LifeWeaver escribió:Warner calienta que sales.


No veo yo a Nintendo comprando una empresa como Warner, de Sony o MS sí te creo.

Creo que se refieren a estudios pequeños/medianos donde se valore más el recurso humano que las IPs. Porque si hay una compañía que tiene IPs, esa es Ninty.

Pero bueno, los tiempos cambian, quizás esté equivocado. Pero honestamente no veo Nintendo desembolsando miles de millones.


Pues si el comprador de WBD no está interesado en juegos, podría muy bien vender Warner Bros Games... y Nintendo tiene cash suficiente para comprarla.
logideck escribió:Pensaba que se dedicaban a hacer videojuegos ya veo que no.


Hablas de Sony Pictures? Porque por parte de Nintendo han sacado más exclusivos en 6 meses de lo que saca la competencia en un año fiscal.

El tema es meter mierda.
Hay que recordar que Nintendo empezó siendo una empresa fabricante de cartas [burla2]
No es la primera que lo intenta. La idea de Squaresoft era ir dejando progresivamente los videojuegos y convertirse en una empresa de cine digital. Pero entre el enorme fracaso de Spirits Within y el enorme éxito de la trilogía de Final Fantasy en Playstation, casi que acabaron quedándose en videojuegos.

Habrá que ver Nintendo cuando salga de Mario y Zelda, sus dos pilares. Cuando haya que hacer una película de Metroid y la gente diga, qué es esto de Metroid, ¿se come?
Level5 y nos traéis todo bien traducido de forma oficial......
No sé que le veis de mal, ya cuando yo era crio hacían películas con pokémon, de hecho creo que había un live action de mario que creo que tengo en cinta, quizás es un recuerdo varado que tengo.

Vale, no lo es



Ahora recuerdo otro que era en dibujos, era una película pero en dibujos
Switch 2 lleva un buen puñado de exclusivos en 6 meses de vida, no creo que peligre nada por dedicarse tambien a peliculas.

Algunos os pensais que van a sacar gente del equipo que está programando el proximo Zelda y los van a obligar a hacer peliculas, no tiene nada que ver.

Equipos diferentes con gente que ha estudiado cosas diferentes y es que ademas están diciendo AMPLIAR no SUSTITUIR.

Como muchiiiiiiisimo van a compartir algun concep artist y algun modelador 3d que sean unos crack y quieran su granito de arena XD
logideck escribió:Pensaba que se dedicaban a hacer videojuegos ya veo que no.


Nintendo existe desde finales del siglo XIX. Ha hecho muchas cosas antes de que los videojuegos existieran siquiera. Durante mucho tiempo se dedicaban a hacer naipes, y a lo largo del siglo XX fueron una empresa juguetera, que imagino que de ahi les viene lo de muchos de los accesorios que sacan, o al menos los más locos.

Y desde hace tiempo es evidente que lo que buscan es sacar rendimiento de sus propiedades intelectuales, al estilo Disney. Los videojuegos son una pata, pero también tienen todo el merchandising que sacan, los parques de atracciones... y ahora las películas.

Para el que sea un enamorado de todo lo de Nintendo imagino que está bien. Para el que sólo tenga interés en los videojuegos imagino que menos bien, sobre todo si los juegos empiezan a pasar a un segundo plano y los lanzamientos de juegos empiezan a estar al servicio de la próxima película y no al revés.
Ahora que le está dando por diversificar mercados y salir a la caza de empresas, a ver si se animan a comprar Ubisoft, que está regalada, y así me dan una alegría por partida doble (pensando en sus acciones, claro; de juegos ya ni hablamos)... XDDDD
Pues por comprar podrían comprar camelot que creo que seguía siendo independiente, a ver si les manda a hacer a algún rpg
Era algo que se veía venir después de la buena acogida de la peli de Mario. No es algo que me interese pero es un paso normal, han visto filón y van aprovecharlo.
Me parece estupendo que amplíen el horizonte y las formas de ganar pasta, cada compañía está optando por una apuesta diferente ya que están viendo que el mercado de usuarios de consolas que hay se les queda corto.

Zippo escribió: Porque por parte de Nintendo han sacado más exclusivos en 6 meses de lo que saca la competencia en un año fiscal.

Te lo pregunto sin maldad que conste, es más por desconocimiento que estoy bastante fuera de lo que hacen pero a parte del Donkey Kong Bananza y el Mario Kart ¿qué juegos nuevos ha sacado Nintendo que no sean versiones de Swtich 2 de juegos que ya había?
Que compren RARE [hallow].
logideck escribió:Pensaba que se dedicaban a hacer videojuegos ya veo que no.

Nintendo no sólo se ha dedicado a los videojuegos. A lo largo de su historia, se han ido expandiendo en varios territorios. Empezando por juegos de cartas, juguetes, se han dedicado a los taxis, moteles, comida preparada... Hasta centrarse en los videojuegos. Ahora empiezan a abrir horizontes, como siempre han hecho a lo largo de su historia. Así pues... estabas equivocado
Buen plan.

Que sean compañías enfocadas en juegos triple A del tipo Dead Space, The Last of Us o Forza Horizon. Ver juegos de ese tipo con el sello de Nintendo sería un sueño húmedo.
Hay un plan de crecimiento que les sale gratis: subir en precio de TODO un 5% anual. Sus clientes pasarán por el aro encantados. Si un iPhone vale mil euros largos, una Switch por 700 pavos es un regalo. Y los juegos a 100 pavos para 2030, fácilmente.

Y sin poner un Yen.
Estubeny escribió:Como sean del nivel de las que ha comprado hasta ahora, ni nos enteraremos.


Monolith Soft te saluda. [beer]
La proxima Disney y me alegro con respecto a las películas.
Más que empresas potentes con Ip's, me da que buscan quienes les pueden hacer su tipo de juegos, ya que quizás Nintendo no se baste sola para proyectos cada vez más largos.
Tendrían que haber comprado a la otra Monolith antes de que les cerrasen!
Me alegro por los planes de expansión, solo lamento que eso no se traduzca en un mejor trato a los usuarios, la verdad es que siento que Nintendo cada vez nos escucha menos.
Ojalá algunos first emblema nuevos que calen de verdad como Mario y Zelda. Han habido apuestas por el camino, decentes pero muy muy lejos de sus buques insignia.
36 respuestas