› Foros › PlayStation 4 › Juegos
Ley espartana escribió:@BBmucho
Recuerdo que al elegir que si armas, defensa, o magia(en la opcion de asignar palabras ). Al darle te la opción de mejores palabras y tambien de ponerselas a todos, en lotes o algo asi... te comento tal vez para el sistema esas sean las mejores palabras pero para ti no... ejemplo te ponen de mejor la de objetos al 30 % o mas experiencia y yo ( por ejemplo ) prefiero la de consumo de pm...
Pruebalo y si te gusta pues te quedas su opción y si no lo haces manual poner las dos palabras... luego si quieres poner ese mismo lote en todas las armas , defensa o magia le das a esa opción y pierdes muchisimo menos tiempo. Yo consegui un 60 u 80 % de las palabras y en cierto punto en la segunda o tercera partida por lo general las que te dan ya son inferiores.
Espero que te sirva de ayuda
Un saludooo
-Marth- escribió:Acabo de empezarlo y pinta muy bien, no jugué al original en su época, solo a Automata hace ya unos años. En 2019 creo, y por estas fechas también.
-La BSO brutal, incluso creo que mejor que Automata.
-El sistema de combate sí que es más sencillo, en Automata se notaba que estaba Platinum detrás.
-Me he encontrado a dos que salían en NieR: Automata![]()
Es normal que el rotar la cámara vea el fondo tan borroso? Me parece muy exagerado el efecto.
ElSrStinson escribió:@luneth91 final E es bonito, pero no vas a entender un cagao. Eso sí, cambias de personaje jugable durante una parte, y eso mola.
No explican por qué el mundo está así, se presupone que se entiende si vienes de drakengard
Me ha encantado toda la referencia a Automata, con el HUD cambiado y todo. De hecho es curioso que aunque el juego sea el primero, para entender del todo el final nuevo es mejor si has jugado antes al segundo. En lo que respecta al final, es un final bonito para los personajes, y aunque pueda parecer estrambótico, la explicación racional sería que Kainé accede al laboratorio donde se reciclan/crean los replicants de esa zona del mundo (de ahí que te enfrentes a tantas Kainé) y a pesar de que su gestalt ya no existe, consiguen crear un nuevo replicant de Nier a partir de la memoria de la propia Kainé, por eso aparece en versión adolescente, que es cuando tocó el grimoire noir. Aunque entiendo que ese Nier no tendrá ninguno de los recuerdos del desaparecido. Al menos así lo he entendido yo. Y por fin hacen referencia al maso en el juego. Eso sí, es un final que por mucho que lo quieras endulzar, es triste sabiendo lo que viene detrás. De hecho, tanto Emil como Kainé lo dicen en sus últimas frases: no importa que el camino no haya tenido sentido, o que hayamos cometido errores, así podemos estar con nuestros seres queridos.
El juego no solo es un juegazo, es una experiencia magistral. El mal cuerpo que me dejó la ruta B es incomparable a nada más, es algo que todo videojugador debería experimentar alguna vez, porque en este caso si que verdaderamente nunca vas a ver el juego igual, nunca. Además tiene varias capas: primero los personajes y su historia, que seguramente estén siempre en la memoria de los que hayan completado el juego totalmente. Por otra parte el contexto, que he de decir que siendo un trasfondo tan brutal, de lo mejor que he visto en ciencia ficción (básicamente es el Evangelion de los videojuegos) me parece criminal que esté tan desaprovechado en el juego. De hecho es prácticamente imposible entender porque los protagonistas son los responsables de la extinción de la humanidad solo con lo visto en replicant, necesitas Automata si o si (novelas y demás aparte). Y la última capa es la que puedes extrapolar directamente a la vida real, y que está muy bien llevada: que la causa de la mayoría de conflictos sea el egoísmo y la falta de entendimiento y empatía. Se me ponen los pelos de punta solo de pensar en algunas escenas de la ruta B después de haber masacrado sombras como si fuese eso kingdom hearts.
Poco más que añadir, es un juego de 10 que todo el mundo debería experimentar sin spoilers. Eso sí, en mi opinión Automata está por encima, ya no sólo por jugabilidad, también por historia, ya que se centra más en el mundo y sus circunstancias que en los personajes (la revelación sobre la humanidad me dejó muy mal cuerpo). A pesar de eso, la pandilla protagonista siempre ocupará un puesto entre los personajes más memorables que habré visto en ficción alguna. Deseando estoy rejugar Automata en switch ahora que se todo esto, y ojalá saquen después este también.
Las primeras sombras que salen en la misión de caza de cabras, que no te atacan. Se te acercan por mera curiosidad, pero no lanzan el primer golpe. Y su drop, cuadernos de dibujo, algo que daba a entender que eran niños.
Y el mensaje que da el juego es brutal. El nier de la primera mitad es inocente, pero el de la segunda no. En algún punto del lapso de tiempo, nier comprende que las sombras no son monstruos. Si bien quizás no humanos, si que entiende que son inteligentes, parecidas a el, pero mentalmente ha llegado a un punto de no retorno. No necesitas ser malvado para hacer el mal, sino estar convencido de que es necesario.
Luego, los pequeños detalles que deja Yoko. Desde que popola es un androide (cuentan en una side quest como revienta una pared a ostias estando borracha), la sutileza sobre la homosexualidad de emil o que salvar o no a Kaine es el canon de cada nier, ya que nier padre no puede dejar a su hija sola en el mundo, pero hermano tiene una visión diferente y salva a Kaine