Nadie habla del 5% del PIB en gasto militar... ¿por qué?

15, 6, 7, 8, 9
Encuesta
¿Estas de acuerdo en subir un 5% del PIB el gasto militar?
34%
83
66%
163
Hay 246 votos.
Alto.... Que se muera no va a cambiar las cosas, estás mierdas alguien tiene que poner el cascabel al gato, el que viene detrás ya tiene la faena hecha.
Muchos de los aranceles que le puso Trump en su primer mandato a los productos españoles, luego con Biden ni tocarlos.
Otra cosa es que EEUU según intereses y favores le suavicen las cosas a determinado país, etc
DonutsNeverDie escribió:
SirAzraelGrotesque escribió:A ver si es verdad y se llevan sus bases y se las meten por el culo.


Si eso llegase a pasar, date por jodido. España sería un corderito indefenso listo para degollar. Entraría Marruecos hasta los Pirineos con la ayuda y protección del Tío Sam, y eso sí que sería en 3 días, no como Ucrania.


¿Pero cuanto os creéis que tiene Marruecos de ejército? Que nosotros gastamos muchísimo más en defensa (en términos nominales) que ellos y el año que viene vamos a gastar más del doble que ellos en defensa
Estwald escribió:El comic se cuenta solo:

Trump: Ya me he cansado, teneis que aportar un 5% todos o ahí os quedais. Que siempre estais poniendo pegas, coño

Nosotros: Pues si me lo pides de esas formas, no quiero, ale.

Trump: pues que os den por el ojal: me voy, ahí os quedais que yo tengo todo un océano que me separa y capacidad de defenderme de sobra.

Nosotro: bueno... se ha ido USA. ¿Y ahora qué?. Tenemos que aumentar nuestro gasto militar bastante por encima del 5% o estamos jodidos...


Lo mejor que podría pasarnos es tener que defendernos nosotros mismos, que íbamos con piedras y palos ya.

Así podremos defendernos siempre sin excusas. Me parece bien.
Rokzo escribió:
DonutsNeverDie escribió:
SirAzraelGrotesque escribió:A ver si es verdad y se llevan sus bases y se las meten por el culo.


Si eso llegase a pasar, date por jodido. España sería un corderito indefenso listo para degollar. Entraría Marruecos hasta los Pirineos con la ayuda y protección del Tío Sam, y eso sí que sería en 3 días, no como Ucrania.


¿Pero cuanto os creéis que tiene Marruecos de ejército? Que nosotros gastamos muchísimo más en defensa (en términos nominales) que ellos y el año que viene vamos a gastar más del doble que ellos en defensa

Hablo del caso de Marruecos+USA VS España.
DonutsNeverDie escribió:
Rokzo escribió:
DonutsNeverDie escribió:
Si eso llegase a pasar, date por jodido. España sería un corderito indefenso listo para degollar. Entraría Marruecos hasta los Pirineos con la ayuda y protección del Tío Sam, y eso sí que sería en 3 días, no como Ucrania.


¿Pero cuanto os creéis que tiene Marruecos de ejército? Que nosotros gastamos muchísimo más en defensa (en términos nominales) que ellos y el año que viene vamos a gastar más del doble que ellos en defensa

Hablo del caso de Marruecos+USA VS España.


Ese caso es muy improbable, ya te digo yo.

Primero porque dudo que marruecos nos ataque.

Segundo, porque de hacerlo dudo que usa este de su lado.

Tercero, porque de producirse esa situacion dudo que españa estuviese sola.
Es improbable, pero no imposible. Antes tenían la distracción del Sahara Occidental, pero una vez que lo controlen al 100%, el foco estará puesto en los territorios autónomos de Ceuta y Melilla.

Y a mi me preocupa sobretodo Melilla que esta lejos y es muy difícil de defender. Por no decir que Israel y Marruecos van a poner una base militar a 40km de la ciudad.
@Soul Assassin no, de defender ambas ciudades seran muy muy complicadas. Primero porque estan en otro continente, y a 15 kms de distancia en mar, que vale, no es mucho, pero para mandar tropas ya tienes que desembarcar.

Si marruecos quiere, puede mandar tropas y suministros mas facilmente que nosotros.

Peeero a lo que voy es que esa situacion de marruecos+eeuu vs españa es francamente improbable.
Dylandynamo escribió:
DonutsNeverDie escribió:
Rokzo escribió:
¿Pero cuanto os creéis que tiene Marruecos de ejército? Que nosotros gastamos muchísimo más en defensa (en términos nominales) que ellos y el año que viene vamos a gastar más del doble que ellos en defensa

Hablo del caso de Marruecos+USA VS España.


Ese caso es muy improbable, ya te digo yo.

Primero porque dudo que marruecos nos ataque.

Segundo, porque de hacerlo dudo que usa este de su lado.

Tercero, porque de producirse esa situacion dudo que españa estuviese sola.


Estoy de acuerdo en que es una situación que a día de hoy no es fácil, pero estábamos hablando en el hipotético caso de que USA se llevara sus bases militares de España a Marruecos, y con un Donald Trump como presidente de USA, tampoco sería algo tan descabellado. Si ya ha mostrado su intención de invadir por la fuerza Groenlandia e incluso Canadá... imagina España con el cariño que le tiene, y siendo Marruecos su aliado preferente.
@Dylandynamo Esperemos que no pase nada, porque nos tocaría volver hacer un desembarco en Alhucemas, y esta vez se debería replantear la posibilidad de no devolver territorio alguno a Marruecos, ampliando el perímetro de seguridad de las ciudades.

En ese caso hipotético, a España le falta mucho soldado de tierra (carne de cañón) para acompañar a los soldados profesionales.
Deuda, pensiones y defensa: el fin de la abundancia
La Autoridad Fiscal calcula que España necesitará un ajuste de 30.000 millones por llevar el gasto militar al 3,5% del PIB. El BCE estima que la deuda aumentará en 10 puntos por el mayor gasto en defensa

Se acabó la era de la abundancia. La combinación de pensiones, deuda y defensa aboca a España a décadas de austeridad, según los números que hacen el Banco Central Europeo y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef).


¡Qué futuro nos espera, oigan!
@DonutsNeverDie llevarse bases militares de españa a marruecos...no estamos hablando de una mudanza de una tarde. No es transportar equipo y personal...es acondicionar una base que en el mejor de los casos ya esta construida. Aun asi, tienes que dejarla a tu gusto. Caso contrario, construirla de 0. Mover e instalar el equipo. Negociar los acuerdos...

Como curiosidad, en el año 2020 eeuu acordo reubicar su personal de alemania a polonia. 5 años mas tarde aun no ha acabado. Y son dos paises vecinos, aliados...osea que no deberia ser complicado.

Si ahora mismo Trump lo firmase, no creo que estuviese listo para el final de su mandato.
No se podía saber. Eslovenia se desmarca del acuerdo del 5%.

https://x.com/europapress/status/1940039766206292212

Ya son dos... Esperad a que a Trump le de un infarto por tomar tantos donuts, a ver cuántos se bajan.
Ismsanmar escribió:@Estwald En ese último punto te ha faltado un "bueno, y por fin recuperamos Morón y Rota. A ahora a ver a los sucios usanos como defienden sus intereses económicos y geopolíticos en este lado del océano que nos separa y el que no dejan de joder para que no levantemos cabeza y les pasemos económicamente por la derecha."

Jaja, para eso no es necesario que nos joda nadie, ya nos ponemos bastantes palos en las ruedas solos.
@Gurlukovich No sabía que yo estaba viviendo en Suiza. Primera noticia que tengo.

Y creo que según los últimos datos que hay por ahí sueltos (esos que sueles ignorar cuando no te convienen) España lideraba el crecimiento de la zona Euro, por muchos "palos que vayan poniendo los de tu cuerda en las ruedas". También creo que la fijación del Trompo y sus acólitos a este y al otro lado del Atlántico con Españita, el 5% del PIB y los BRICS viene por eso mismo, y no porque le hayamos pegado la patada donde más les duele a los sionistas cuando les dejamos de comprar armamento.

Esta vez que será, ¿bomba de humo, comentario sarcástico fuera de lugar, o nos vas a deleitar con una nueva forma de flamear?
NanakiXIII escribió:No se podía saber. Eslovenia se desmarca del acuerdo del 5%.

https://x.com/europapress/status/1940039766206292212

Ya son dos... Esperad a que a Trump le de un infarto por tomar tantos donuts, a ver cuántos se bajan.


Si, si... Si la razón del gasto militar es la amenaza rusa y España es vista como un país insolidario porque le pilla en el otro extremo, imagína lo estúpido que es que Letonia, uno de los amenazados directamente por Rusia, no cumpla su compromiso y eso sea aprovechado por Trump para abandonar la OTAN... Justo cuando USA le está negando cierto material militar a Ucrania, además, porque dicen que lo necesitan para si.

A ver si nos enteramos: la visión de Trump es que estamos al otro lado del charco, que Rusia es cosa nuestra y que si la cosa va de comprarle armamento a ellos, posiblemente vendan más si USA se sale de la OTAN, porque entonces si que nos va a dar canguelo la cosa y nos va a parecer poco lo del 5%... ¿lo habéis considerado desde ese prisma? ¿Que USA está buscando una excusa para dejar la OTAN y que solo le interesa ésta si subimos el gasto militar?

¿Vamos a dejar nosotros (España) de comprarles armamento a USA, si estos se salen de la OTAN y volvemos a un acuerdo bilateral por el uso de nuestras bases o más bien pasaría lo contrario?
@Estwald Algunas veces suenas como si les hubieras comprado el ideario político a ciertas personas que solamente ven a España como un país al que sangrar.

Pero vamos a ver, ¿tu de verdad te crees que los usanos se van a salir mientras sigan ganando pasta con la pantomima de la OTAN? ¿Tu de verdad te crees que los usanos se quedarían de motu propio si perdieran dinero con la mentira de la OTAN? Es que algunas veces (bueno, demasiadas veces para mi gusto) repetís en este subforo que los usanos pierden dinero con la OTAN, que os pensáis que las armas se les da a fondo perdido a Ucrania, pero la realidad es muy diferente. Ganan bastante con las guerras que ELLOS MISMOS crean, más bien demasiado, y así nos va. Que poco a poco llevan casi 100 años sangrándonos.

Eso de decir mentirijillas como que el Trompo de mierda piensa que rusia es cosa nuestra, cuando es amigo del ruski supremo y lo que tienen pactado es repartirse las tierras raras de Ucrania, es de risa. Al estilo del resort en Gaza.

Va siendo hora de que salgan a pasear las big B para que se vea si es verdad o no lo que tu dices.
Estwald escribió:
NanakiXIII escribió:No se podía saber. Eslovenia se desmarca del acuerdo del 5%.

https://x.com/europapress/status/1940039766206292212

Ya son dos... Esperad a que a Trump le de un infarto por tomar tantos donuts, a ver cuántos se bajan.


Si, si... Si la razón del gasto militar es la amenaza rusa y España es vista como un país insolidario porque le pilla en el otro extremo, imagína lo estúpido que es que Letonia, uno de los amenazados directamente por Rusia, no cumpla su compromiso y eso sea aprovechado por Trump para abandonar la OTAN... Justo cuando USA le está negando cierto material militar a Ucrania, además, porque dicen que lo necesitan para si.

A ver si nos enteramos: la visión de Trump es que estamos al otro lado del charco, que Rusia es cosa nuestra y que si la cosa va de comprarle armamento a ellos, posiblemente vendan más si USA se sale de la OTAN, porque entonces si que nos va a dar canguelo la cosa y nos va a parecer poco lo del 5%... ¿lo habéis considerado desde ese prisma? ¿Que USA está buscando una excusa para dejar la OTAN y que solo le interesa ésta si subimos el gasto militar?

¿Vamos a dejar nosotros (España) de comprarles armamento a USA, si estos se salen de la OTAN y volvemos a un acuerdo bilateral por el uso de nuestras bases o más bien pasaría lo contrario?


Lo mejor que nos puede pasar es que dependamos de nosotros mismos, y nos procuremos mejores medios.

Siendo mas competentes nos defenderemos mejor, y no os preocupeis que si hay conflicto eeuu no se pierde una, como siempre.
@Estwald Lo mejor de todo es que Rusia está más cerca de EEUU que de España.
Ismsanmar escribió:@Estwald Algunas veces suenas como si les hubieras comprado el ideario político a ciertas personas que solamente ven a España como un país al que sangrar.


Ya, yo sueno así y luego tu vas tan pancho y sueltas:

Ismsanmar escribió:Ganan bastante con las guerras que ELLOS MISMOS crean, más bien demasiado, y así nos va.


Claro, claro, ¿La invasión de Ucrania por parte de Rusia, que es la que ha hecho que nos queramos poner las pilas, la han creado ellos?. Mejor no me respondas...

Ismsanmar escribió:Pero vamos a ver, ¿tu de verdad te crees que los usanos se van a salir mientras sigan ganando pasta con la pantomima de la OTAN?


La OTAN no es ninguna pantomima y los primeros interesados en ello, son los países como el nuestro, que si no fuera por la OTAN ni siquiera habriamos entrado en la UE y seguramente, estaríamos con el servicio militar en activo y posiblemente, arrastrandonos hace años. Pero obviamente, USA no se va a salir si no les interesa... lo cual lleva implícito que si no les interesa estar se pueden salir, ¿verdad?. Pues Trump ha dicho incluso antes de ser elegido, que, o aumentamos el gasto o dejará que Rusia nos invada si quiere. Literalmente.

Ismsanmar escribió: ¿Tu de verdad te crees que los usanos se quedarían de motu propio si perdieran dinero con la mentira de la OTAN? Es que algunas veces (bueno, demasiadas veces para mi gusto) repetís en este subforo que los usanos pierden dinero con la OTAN


Yo no he dicho ni que ganen, ni que pierdan. Pero ellos si han dicho que tenemos que aportar mas nosotros y han amenazado con irse. Punto. Si tu crees que lo mejor es no aumentar un gasto militar que otros vemos necesario y conveniente y además como una oportunidad de progresar incluso tecnológicamente (hasta el internet que usamos tuvo un embrion militar), poder desarrollar una fuerza europea y así, de verdad, no estar supeditado a cambios de humor del presidente de USA, eres muy libre, pero yo opino lo contrario y además me parece estúpido tentar que USA se pueda salir de la organización, antes de que podamos estar preparados. Y algo que si he dicho, es que aunque se saliera, USA te puede seguir vendiendo su armamento y que posiblemente, tu querrás comprarlo con mas motivo...

Ismsanmar escribió:que os pensáis que las armas se les da a fondo perdido a Ucrania, pero la realidad es muy diferente.


Si tan buen negocio es... ¿por qué le niegan a Ucrania el armamento que necesitan y que están dispuestos a pagar?.
Parece contradictorio que según algunos, lo que busca USA es venderle armamento a todo, el mundo, que, según tu, ellos crean estas guerras para eso... y luego no les proporcionan el armamento. Mas bien parece que a la USA de Trump al menos, no le interesa un cagao esta guerra, pero según tu, las crean

Ismsanmar escribió: Ganan bastante con las guerras que ELLOS MISMOS crean, más bien demasiado, y así nos va.


Pues no se, pero en las guerras que ha participado USA, como Vietnam, Afganistan o Irak, incluso el bombardeo que han hecho en Iran recientemente, que les ha debido costar un pastizal, no parece que hayan ganado mucho. Mas bien parecen un poco hartos de tener que hacer de policías del mundo. Y no, para venderte armamento no necesitan meterse en ninguna guerra, mas bien todo lo contrario.

Ismsanmar escribió:Que poco a poco llevan casi 100 años sangrándonos.


¿Ah si?. Ilumínanos como nos sangran, por favor. Sobre todo a España, que tenemos un presupuesto en defensa bastante bajo y que decidimos dejar de fabricar armamento por nuestra cuenta, como por ejemplo, el famoso CETME ¿No será que no hacíamos las cosas con la suficiente calidad y que al final decidimos que en vez de invertir y mejorar como si hace USA, nos era más cómodo comprar un armamento ya desarrollado mas confiable y mejor?. Luego a quejarse de que le tenemos que comprar el armamento a otros, ya. Pero somos nosotros los que nos negamos el presupuesto para I+D y tener fábricas propias, no USA.


Ismsanmar escribió:Eso de decir mentirijillas como que el Trompo de mierda piensa que rusia es cosa nuestra, cuando es amigo del ruski supremo y lo que tienen pactado es repartirse las tierras raras de Ucrania, es de risa. Al estilo del resort en Gaza.

Va siendo hora de que salgan a pasear las big B para que se vea si es verdad o no lo que tu dices.


Vamos a seguir el hilo de lo que sueltas: Si la idea de Trump es que le importa una mierda lo que le pase a Ucrania porque es amigo de Putin y lo único que busca es repartirse las tierras raras... entonces Rusia es cosa nuestra. Es nuestro problema y no solo eso, si no que USA ya no es un aliado confiable. Por tanto la necesidad de que aumente el presupuesto militar, es inmediata si queremos seguir apoyando a Ucrania para que frene a Rusia y además, tener capacidad de disuasión, para no se convierta en un problema mayor, para nosotros.

Lo que tu estás diciendo, básicamente, es que como es amigo de Putin y lo que quiere es hacer negocios con el, no solo es una amenaza real que pueda abandonar la OTAN, si no que nosotros necesitamos poder ser independientes de USA y poder hacer frente a Rusia. Y soltando eso, todavía estas en contra de que los países integrantes suban su aportación en defensa [facepalm]. La no dependencia de USA pasa por aportar mas a nuestra defensa particular y en lo colectivo con desarrollo conjunto europeo con el resto de aliados. Y si eso contenta a Trump.... ¿Tan dificil es ver que todas las flechas apuntan en la misma dirección?.


Por otro lado, lo de las tierras raras... ¿que te hace pensar siquiera que eso es un buen negocio?. Creo que fue @Perfect Ardamax quien puso que los estudios sobre esas tierras eran de los tiempos de la URSS y poco fiables, como para hacer ver que es un negocio siquiera rentable...

Trump es como un niño de, "ahora me enfado y ahí os quedáis" y siendo así, nos interesa a nosotros ir por su línea en lo del aumento de presupuesto, porque no solo se supone que le contenta, si no que es el camino para dejar de depender de sus niñerias y que se nos tome realmente en serio. De hecho, a Rusia no le parece nada bien que aumentemos el presupuesto en defensa.

Pero oye, que estamos todos equivocados y lo mejor es no gastar un euro más, salir de "la farsa de la OTAN", claro, claro [toctoc]

Ismsanmar escribió:Algunas veces suenas como si les hubieras comprado el ideario político a ciertas personas que solamente ven a España como un país al que sangrar.


Aplícate el cuento. En el país de los Cerdanes, del presidente garrapata que pacta con el diablo si hace falta para mantenerse en el poder, de los socios oscuros mercenarios de Rusia y su propaganda, que buscan debilitarnos, ahora el enemigo son quienes son nuestros socios para defendernos y que España tenga, no solo poder de disuasión, si no libertad para poder desarrollar de forma separada o conjunta tecnología puntera que tiene aplicación más allá de lo militar y de lo que aporte en seguridad a nuestras fronteras. Además de puestos de trabajo.
Ismsanmar escribió:@Gurlukovich No sabía que yo estaba viviendo en Suiza. Primera noticia que tengo.

Y creo que según los últimos datos que hay por ahí sueltos (esos que sueles ignorar cuando no te convienen) España lideraba el crecimiento de la zona Euro, por muchos "palos que vayan poniendo los de tu cuerda en las ruedas".

Suponiendo que los últimos datos nos dijeran algo, no simplemente lo que ha costado salir de la piña del covid y de la crisis anterior, seguiría siendo el que más corre de entre los cojos, porque la UE en su conjunto lleva casi 20 años de estancamiento.

Esta vez que será, ¿bomba de humo, comentario sarcástico fuera de lugar, o nos vas a deleitar con una nueva forma de flamear?

Decide cuál ha sido. En mi opinión el tuyo han sido esos tres a la vez.
Gurlukovich escribió:
Ismsanmar escribió:@Gurlukovich No sabía que yo estaba viviendo en Suiza. Primera noticia que tengo.

Y creo que según los últimos datos que hay por ahí sueltos (esos que sueles ignorar cuando no te convienen) España lideraba el crecimiento de la zona Euro, por muchos "palos que vayan poniendo los de tu cuerda en las ruedas".

Suponiendo que los últimos datos nos dijeran algo, no simplemente lo que ha costado salir de la piña del covid y de la crisis anterior, seguiría siendo el que más corre de entre los cojos, porque la UE en su conjunto lleva casi 20 años de estancamiento.


Lo dicho, cuando no te interesan que fácil te resulta ignorarlos. Le añadimos una mentirijilla por aquí, un pequeño desvío del hilo por acá, y ya esta montado el discurso. Es que no fallas.


Gurlukovich escribió:
Ismsanmar escribió:Esta vez que será, ¿bomba de humo, comentario sarcástico fuera de lugar, o nos vas a deleitar con una nueva forma de flamear?

Decide cuál ha sido. En mi opinión el tuyo han sido esos tres a la vez.


Pues en un primer momento pensaba que ibas a optar por la bomba de humo, pero se ve que te mantienes en despreciar hechos totalmente contrastables. Ya sabes, de esos que tanto te gusta tirar cuando sabes que tienes el 100% de razón y que no sueles acoger con los brazos abiertos cuando te desmontan el discurso "neoliberal".

Estas seguro que el mío han sido los tres a vez? Que yo sepa estoy aquí, te he respondido, y no he usado ni un comentario sarcástico ni te he flameado. Espero que no te refieras que haya hecho una bomba de humo por el intensito de tu compañero de armas Hermes, que se ha puesto tan nervioso que por un lado me dice que "no le responda" y por otro quotea múltiple veces el mismo párrafo y pone cosas en mi boca que yo no he escrito, para flamear.
Vaya, que según tú estamos de coña, no llevamos a nivel europeo y español tres lustros perdidos de crecimiento. Pues muy bien, luego soy yo el que ignora los hechos.
Al loro con esta noticia... porque no tiene desperdicio :p

https://www.elmundo.es/espana/2025/07/0 ... b45ad.html

El Gobierno busca la manera de comprar tecnología a Israel para su plan de rearme

Reconocen en el texto que "la industria nacional no dispone actualmente de la suficiente capacidad para la fabricación y suministros de los sistemas requeridos"

El Gobierno avanza para desbloquear los millones de gasto en Defensa necesarios para que la OTAN de el visto bueno al 2% del inversión en la materia a la que se comprometió España a llegar este 2025. Después de que la semana pasada el Ministerio de Hacienda desbloqueara el techo de gasto de los programas especiales de modernización (PEM),el Ministerio de Industria ha lanzad con carácter urgente el decreto para la concesión directa de préstamos con los que financiar nueve programas necesarios para las Fuerzas Armadas. A pesar de que la Secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcárcel, afirmó que España va hacia un "proceso de desconexión" de la tecnología israelí, el texto del futuro Real Decreto se rinde a la evidencia.

Así lo ratifica el propio texto, que reconoce que "la industria nacional no dispone actualmente de la suficiente capacidad para la fabricación y suministros de los sistemas requeridos". Se refiere en concreto al programa de Sistema de Comunicaciones de Radio Táctica (SCRT), dotado en el Plan Industrial para la Defensa con 350 millones de euros para este año pero que, con su segunda fase, y según prevé Industria, será 768 millones. Tal y como desveló este diario hace dos meses, desde hace un año el programa está bloqueado en la Dirección General de Armamento (DGAM).

Las empresas españolas Aicox y Telefónica presentaron hace 15 meses su plan a Defensa, que supone una transferencia de tecnología con la compañía israelí Elbit System. En el documento se comprometen a entregar en 12 meses las primeras 3.500 radios de las 11.000 que necesita el ejército, que van aparte de las 1.500 que ya están operativas. A pesar de los avances, una fuente desveló a este periódico: «Nos confesaron que por motivos políticos no podían avanzar». Sin embargo, ahora han encontrado la manera.

Según afirma el texto del Real Decreto en el anexo I, el ministerio de Industria, ante la incapacidad de las empresas españolas porque carecen de la tecnología, ha determinado como alternativa de obtención del programa SCRT "alcanzar el grado de capacitación industrial estratégica a nivel nacional necesario para cubrir sus principios fundamentales, complementado con la adquisición de sistemas disponibles en el mercado para garantizar la interoperabilidad y disponer de formas de coalición", es decir, hacer una transferencia de tecnología de la israelí Elbit System a España, que lograría que finalmente el 90% del aparato se acabe fabricando en España.

Según reconoce ahora Industria, esta "alternativa" supone los siguientes beneficios para la industria española: "Alta capacitación del tejido industrial nacional para aspirar a obtener equipos radio SDR de fabricación nacional, disponiendo de soberanía sobre la cifra y las formas de onda a portar". Aunque reconocen que "todo ello con un riesgo contenido al partir del conocimiento y el producto de un tecnólogo extranjero con contrastada solvencia técnica y volumen de negocio internacional".


En fin es lo que hay: mucha pose política, mucho liderar el frente contra Israel para quedarte solo, hacer el tonto, conque no les vamos a comprar nada y rescindimos contratos... y luego "Ups, los necesitamos".

Ahora tendría que decirles Israel: "A España, con este gobierno, ni agua"
En todo caso que miren lo que hay dentro de esas radios, que nunca se sabe [boma]
De mientras la industria armamentística ya esta presionando la cadena de suministros y tocando gente de la industria civil, esa que si es necesaria.

Id preparando el bolsillo.
Eslovenia celebrará un referendo sobre el aumento del gasto en Defensa exigido por la OTAN

El Parlamento de Eslovenia aprobó este viernes la convocatoria de un referéndum no vinculante sobre el aumento del gasto en defensa al 3 % del PIB para 2030, lo que llevó al primer ministro liberal, Robert Golob, contrario a la medida, a anunciar que promoverá otra consulta sobre la permanencia del país en la OTAN.
Bruselas propone multiplicar por cinco la inversión militar y un sensible recorte a la PAC en su Presupuesto 2028-2034

Más gasto militar y menos gasto social en Francia: ¿Un aviso para el resto de Europa?

¿Están de acuerdo los ciudadanos de la UE con un mayor gasto en Defensa? Respuesta rápida: No.

Menos de una de cada cuatro personas (23%) quiere que la UE destine sus fondos a fines militares.

Según el gráfico, el máximo apoyo estaría en Estonia con un 50%, y entre el 40 y 50% en el resto de países bálticos y del norte. Si ni ellos están más de la mitad de acuerdo en subir el gasto militar, ¿por qué tendríamos que elevarlo?

Yo no digo de no alcanzar un razonable 2% del PIB en defensa sino la barbaridad de un 5%.
esquidi escribió:

Según el gráfico, el máximo apoyo estaría en Estonia con un 50%, y entre el 40 y 50% en el resto de países bálticos y del norte. Si ni ellos están más de la mitad de acuerdo en subir el gasto militar, ¿por qué tendríamos que elevarlo?




Habria que plantearse por que precisamente los paises mas cerca de Rusia son los que mas apoyan ese incremento en defensa. Digo, igual ellos si conocen la amenaza real y deberiamos hacerles mas caso.

Entiendo que nosotros consideremos que no, porque estamos lejos y pensamos que no nos va a pasar nada (todo lo contrario, si pasa algo en europa el articulo 5 de la otan y el 42.7 de europa si que nos involucraria directamente) pero si la amenaza viniese de portugal, el grafico seria al reves, españa mas cerca del 50% y estonia al 17. Y en ese caso si nos gustaria que toda europa estuviese preparada para ayudarnos, no?
En Francia el Presidente Macron anuncia un aumento de 6.500 millones de euros en Defensa a lo largo de dos años y 48 horas más tarde, anteayer, sale el Primer Ministro anunciando que la deuda francesa aumenta 5.000 eur cada segundo y una congelación de las pensiones, recortes de servicios públicos y prestaciones, puestos de funcionarios que no se cubrirán y eliminación de dos festivos. Ese mismo Macron que en su mandato anterior bajaba impuestos. Es lo que tiene ser un "liberal". Y un caradura, porque ambas cosas van de la mano.

No es que tenga duda alguna sobre la amenaza que supone Rusia, o que supondría si estuviera en condiciones de hacer algo mirando al oeste, que no lo está, o sobre la necesidad de suplir la aportación norteamericana sobre la que tan inconscientemente hemos depositado nuestra seguridad, pero antes de lanzarse como locos a aprobar aumentos desmesurados de los gastos en defensa valdría la pena preguntarse si, por ejemplo, Europa va a tener el valor de utilizar esos medios si llega la ocasión, porque hasta el momento la respuesta es un rotundo NO. Si se quisiera obstaculizar la apuesta rusa en la invasión de Ucrania, con el material que tenemos pueden hacerse muchas cosas, desde enviar tropas a los países fronterizos para que Moscú tenga que girar su vista ante la posible amenaza hasta marcar una zona de exclusión aérea en el este de Ucrania. pero nada de eso se hace, ¿ no ?. Podrán discutirse las políticas intervencionistas de Estados Unidos, pero no su credibilidad cuando amenaza con ataques. Europa no puede hacer eso sin provocar carcajadas.

Y vale la pena también preguntarse si de verdad queremos armar hasta los dientes a unos ejércitos que en breve, tal como apuntan todos los sondeos, pasarán a estar bajo el mando de gobiernos de ultraderecha o en coaliciones con la misma decididamente autoritarios. No hay diferencia entre llevar gorra EuroMAGA o hablar ruso. Ya me cuesta confiar si la inversión se decide a nivel consensuado europeo, pero si como se pretende son los propios estados los que deberán decidir en qué se gasta el dinero, mis dudas aumentan. En clave nacional, ¿ de verdad van a ir mis impuestos a un ejército ideológicamente anclado en el pasado que al menos en parte sigue cantando el Cara al Sol en los cuarteles ?. Porque especialmente como ciudadano catalán no me inspira confianza alguna si las cosas vuelven a complicarse por aquí.
@Dylandynamo Muchos de esos artículos se pueden interpretar de muchas maneras. Por ejemplo, ayudar se puede hacer de muchas formas, pero eso no significa que tengamos que enviar tropas. Y tampoco especifica cuanta ayuda debemos aportar, simplemente dice que tenemos que ayudar. Si España por ejemplo envía chalecos antibalas, cascos y municiones en buenas cantidades a un país invadido, eso ya se consideraría ayudar.

Creo que ponéis los artículos esos como si fueran inviolables e inquebrantables, pero la realidad puede ser bastante mas cruda.

La mejor defensa es tener una buena disuasión, y si el rival considera y analiza que no puede ganarte o que tendrá un coste inasequible, no se meterá en una guerra contra ti, por eso con el 2-3% de gasto en Defensa en España vamos muy bien, nuestro único posible enemigo no tiene tanto armamento y dinero para ir a la guerra contra nosotros. Que nos podrían invadir Ceuta y Melilla? Pues si, por poder podrían, pero habría que ver a que coste y con que consecuencias, y si puede mantenerlas luego.
@Soul Assassin el problema que creo es que solo piensas en un ataque contra españa por parte de marruecos (que para nada le considero nuestro peor y mas posible enemigo)

España tiene alianzas militares con europa y con la otan. Eso significa que nuestro enemigo no es marruecos, es tambien el posible agresor que ataque desde a portugal hasta a los balticos y fuera de la UE se unen mas paises, eeuu, turquia, gran bretaña...cuantos mas paises metas en la alianza, mas fuertes somos, pero tambien salen mas posibles enemigos.

Y si, aunque con enviar 4 cascos y un puñado de botiquines habriamos cumplido, si pasa algo, que esperemos que no, nos tomemos la alianza en serio, o al menos actuemos como nos gustaria que actuasen los demas si fuesemos nosotros los agredidos. En ese sentido estoy de acuerdo con Arvo. Europa se esta mostrando muy tibia ante problemas que tenemos ante nuestros ojos. Tenemos por un lado a Rusia, que no solo ha traido la guerra a europa, es que tambien ha traido tropas norcoreanas a pelear en suelo europeo. En el otro lado tenemos a trump, que ya dijo que iba a tomar groenlandia. Y europa lo unico que ha hecho es tuitear "deeply concern" nos falta dar un golpe en la mesa. Mostrar la disuasion necesaria, porque lo unico que mostramos es debilidad. En mi opinion, si rusia inicio la guerra en febrero de 2022 en marzo de ese mismo año deberiamos tener nuestras fronteras blindadas, mandando a ucrania lo que fuera necesario, y mostrando musculo militar. Musculo que diga que a nosotros no nos meta en sus mierdas. No me sirve de nada hacer simulacros y entrenamientos y luego, 3 años mas tarde seguir debatiendo si hay que poner otro paquete de sanciones o esperamos a ver si se arregla todo solo.

Y lo mismo con Trump. En el momento en el que amenazo con tomar groenlandia nos ha faltado tiempo de mandar buques a las aguas a defenderlo o al menos mostrar intencion de luchar. Pero no, la respuesta de bruselas fue la de tuitear un: no, hombre, como lo vas a hacer?

Y lo siento, pero si no solo no aumentamos el gasto en defensa, si no que cuando tenemos la oportunidad de mostrar fuerza no hacemos nada, provocamos que mas paises nos amenacen o que incluso alguno lo intente.
Vamos que nos vamos, a remar currelas


Luz verde a la modernización del sistema antiaéreo Patriot del Ejército de Tierra por 2.382 millones


https://www.infodefensa.com/texto-diari ... ito-tierra
Jañeto escribió:Vamos que nos vamos, a remar currelas


Luz verde a la modernización del sistema antiaéreo Patriot del Ejército de Tierra por 2.382 millones


https://www.infodefensa.com/texto-diari ... ito-tierra


La verdad, buenisimas noticias.

No entiendo como a alguien le puede molestar la noticia de que se modernice un sistema de defensa. a menos, claro esta que por lo que sea te suponga un problema que las defensas de tu enemigo sean mejores
Jañeto escribió:Vamos que nos vamos, a remar currelas


Luz verde a la modernización del sistema antiaéreo Patriot del Ejército de Tierra por 2.382 millones


https://www.infodefensa.com/texto-diari ... ito-tierra


Gracias por la excelente noticia, amigo.
Gurlukovich escribió:Excelente noticia de hace un año.

[+risas] a veces no me acostumbro a la velocidad a la que se mueven los ruskis.
Ese extra del gasto de defensa puede ser dirigido a mejorar nuestra seguridad en la frontera con Marruecos y alta mar, en obra e infraestructura militar que nos beneficie a todos en forma de autopistas, construcciones marítimas, etc… si me apuras, la construcción de fábricas de drones y armamento en España.

Estoy seguro que no solo es comprar armas a EEUU.
Italia quiere ( no se si sigue adelante con la idea de tan descarada que resulta ) hacer pasar el puente que uniría la península con Sicilia como parte de ese gasto en Defensa. De ahí, de casos como este, la necesidad de mancomunar gastos y objetivos a nivel europeo si de verdad se desea que el objetivo sea el fomento de las necesidades militares frente a la amenaza rusa y la espantada de los estadounidenses. Tal como está planteado ahora, dejando el presupuesto y los focos de inversión en manos de los propios estados nacionales, es un despropósito y un agujero negro.

El gasto militar, o sea, fabricar y comprar armas, y el gasto en infraestructuras, estratégicas o no, deben ir claramente diferenciados, y de este modo se verá a donde va a para el dinero y se podrá valorar qué nos podemos permitir y qué no. Habrá que encontrar un punto de equilibrio y ciertamente imagino que será menos de ese 5 %, por lo menos a corto plazo, dado el estado de nuestras sociedades.

PD.- Sin duda el tema del armamento nuclear debería ser uno de los caballos de batalla. El francés genera dudas sobre su fiabilidad y el británico sí, muy fiable, pero de fabricación norteamericana con lo que ello supone. Además está el tema submarinos: ambas flotillas necesitan inversiones de puesta al día o directamente una renovación ( británicos y australianos acaban de firmar un acuerdo para el desarrollo de un nuevo modelo muy avanzado que sustituirá a la Clase Vanguard actual y con carencias debido a su antigüedad ). La oferta francesa de ofrecer un paraguas nuclear europeo cayó en saco roto porque, ¿ quien confía en un vecino para apretar el botón, y menos si tiene un historial como el galo ?. De ahí que por ejemplo en Polonia los ultraconservadores, ahora en la oposición, vayan como locos buscando un programa nuclear propio. Mala idea, ¿ no ?. Una razón más para establecer de cara al futuro las bases de un ejército realmente europeo, por irreal que pueda parecer en estos momentos.
La UE y EEUU llegan a un acuerdo para fijar los aranceles en el 15% y evitar una guerra comercial

Según ha explicado el presidente estadounidense, en virtud de este pacto, la UE acepta comprar energía de su país por valor de 750.000 millones de dólares e invertir 600.000 millones de dólares adicionales en equipamiento militar.

Fuente: https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/27/6886548dfdddff903a8b4595.html

Un gasto en defensa del 5% del PIB supondría 510.000 millones de euros adicionales al año para los europeos.

Ya sabemos a donde irá a parar ese 5% del PIB en gasto militar. ¡Menuda bajada de pantalones! [snif] Y es sólo el principio...
@esquidi yo ahi sigo dudando. Primero porque si lo lees, todo son palabras de Trump. El señor que primero dijo que todo el mundo le estaba besando el culo y luego no era nadie. Pero nadie mas ha salido a confirmarlo.

Segundo, porque la noticia de "la ue se compromete"....quien se compromete exactamente? Porque aunque en algunas cosas si somos una piña (o tratamos de vender esa imagen) en estos asuntos va cada pais por su lado. Cada pais decide cuanta energia comprar y a quien, segun sus necesidades. Lo mismo para el gasto militar. Dicho de otro modo; si la noticia fuese algo tipo: españa se compromete...me lo creeria. Me creeria que nuestro pais en concreto por decir uno decidiese comprarle a eeuu. Pero la ue? Suena raro. Suena mas bien a otra Trumpada.
Dylandynamo escribió:@esquidi yo ahi sigo dudando. Primero porque si lo lees, todo son palabras de Trump. El señor que primero dijo que todo el mundo le estaba besando el culo y luego no era nadie. Pero nadie mas ha salido a confirmarlo.

Segundo, porque la noticia de "la ue se compromete"....quien se compromete exactamente? Porque aunque en algunas cosas si somos una piña (o tratamos de vender esa imagen) en estos asuntos va cada pais por su lado. Cada pais decide cuanta energia comprar y a quien, segun sus necesidades. Lo mismo para el gasto militar. Dicho de otro modo; si la noticia fuese algo tipo: españa se compromete...me lo creeria. Me creeria que nuestro pais en concreto por decir uno decidiese comprarle a eeuu. Pero la ue? Suena raro. Suena mas bien a otra Trumpada.


Ojalá tengas razón.
Hemos dejado de tener nuestra gasolinera barata al lado de casa para ir a comprarla al otro lado del mundo mas cara. Eso sin contar que negociamos y compramos a otras gasolineras igual de inmorales que Rusia.

Y lo de las armas creo que sera verdad, porque tarde o temprano las compraremos, ya que a Ucrania solo se le puede ayudar con las armas estadounidenses, y estas las compraremos nosotros (ya que los estadounidenses bajo mandato de Trump no las regalara). El que quiere jugar a juegos de guerra y geopolítica, debe pagar un precio muy alto en bienestar y derechos sociales, y es por lo que parece que vamos apostar en la UE. Veremos si todo esto afectara a las frágiles democracias, porque me temo que partidos populistas y posiblemente antieuropeos resurgirán de las cenizas. Básicamente nos armaremos para que luego lleguen fascistas y personas muy poco democráticas al poder.

El gasto militar es necesario, pero hasta cierto punto, ya que el bienestar y derecho social esta entre uno de nuestros pilares en las democracias de la UE.

Y un 5% en gasto me parece algo elevado para un conjunto de países que de momento no estamos en guerra. Tengo algunas teorías en mente por todas estas prisas de aumentar el gasto militar, o bien estamos en la mierda a nivel militar (algo que yo suelo opinar) o es que vamos directos a entrar en guerra, ya sea ofensivamente o defensivamente.

A mi como español ahora mismo no me preocupa mucho Rusia (viendo lo visto), pero si me preocupa mas la amenaza del norte de África. Y más viendo las reclamaciones territoriales de nuestro vecino, así que mejor prepararse por si acaso, ya que con una buena disuasión el enemigo no debería plantearse atacarnos. Imagino que los países del norte de Europa tendrán sus preocupaciones con Rusia, y posiblemente les importara una mierda Marruecos y España. Centrarnos en Ucrania y Rusia es contrario a nuestros intereses nacionales, ayudar si, pero sin exponer nuestra seguridad y soberanía a cambio de esa ayuda.
Pues confirmado un portaaviones CATOBAR, y dos nuevos LHD como el actual.

Que españa haga un movimiento así no es por nada. Algo está pasando.
@Señor Ventura Todos esos movimientos vienen reflejados en su plan "Armada 2050"

Puedes ver el interesante articulo de Revista Ejércitos respecto al tema.
https://www.revistaejercitos.com/articu ... la-armada/
Señor Ventura escribió:Pues confirmado un portaaviones CATOBAR, y dos nuevos LHD como el actual.

Que españa haga un movimiento así no es por nada. Algo está pasando.


¿Donde leiste eso? Por que yo lo último que sé referente al tema era que estaban evaluando tener un portaaviones CATOBAR, pero no que se fuera a construir.
Soul Assassin escribió:@Señor Ventura Todos esos movimientos vienen reflejados en su plan "Armada 2050"

Puedes ver el interesante articulo de Revista Ejércitos respecto al tema.
https://www.revistaejercitos.com/articu ... la-armada/


Gracias, le echaré un vistazo, aunque parece muy generalista, pero no creo que puedas encontrar mas información por ahí de momento, así que está bien.

epsxe escribió:
Señor Ventura escribió:Pues confirmado un portaaviones CATOBAR, y dos nuevos LHD como el actual.

Que españa haga un movimiento así no es por nada. Algo está pasando.


¿Donde leiste eso? Por que yo lo último que sé referente al tema era que estaban evaluando tener un portaaviones CATOBAR, pero no que se fuera a construir.


Efectivamente, no es una consulta, quieren saber que se puede construir, para constuirlo.

De momento todo estimaciones, de lo que se habla es que pretenden un portaaviones de al menos 40.000 toneladas de desplazamiento, y basado en las dimensiones del charles de gaulle, pero modernizadas, aunque no nuclear.

Algo tipo 280m de eslora, 66 de manga. Esto al parecer se debe a que francia nos ha dejado fuera de cualquier colaboración, y como nos hemos pasado décadas rechazando tecnología nuclear, pues ahora nos toca fabricar un juguetito con menos autonomía, y por lo tanto mas reducido de lo que hubiera podido ser. Dinero del contribuyente bien gastado (entiéndase la ironía).

Dadas las circunstancias, un portaaviones intermedio (pero un portaaviones real), es lo que toca. Si hubiese sido nuclear algo parecido al PANG frances si que hubiese sido posible, pero de momento esto es lo que hay.

En los próximos meses se sabrá hasta donde quieren meterse en este proyecto. Los dos LHD si deberían estar ya confirmados, porque es tecnología que controlamos.
Va, ya me extraña que hubieran aprobado tan pronto un proyecto de esta gran envergadura, aunque honestamente desde mi punto de vista España no necesita un portaaviones nuclear para defender los intereses regionales.
epsxe escribió:Va, ya me extraña que hubieran aprobado tan pronto un proyecto de esta gran envergadura, aunque honestamente desde mi punto de vista España no necesita un portaaviones nuclear para defender los intereses regionales.


Un portaaviones nuclear implica mayor desplazamiento.

Igual pasas de 40 mil toneladas a 75 mil sin despeinarte, lo que implica mas capacidad, mas autonomía= menos viajes.

Un portaaviones solo para defender las canarias no es rentable, como miembros de la otan va a estar dedicado a mas que eso.
Señor Ventura escribió:
Un portaaviones nuclear implica mayor desplazamiento.

Igual pasas de 40 mil toneladas a 75 mil sin despeinarte, lo que implica mas capacidad, mas autonomía= menos viajes.

Un portaaviones solo para defender las canarias no es rentable, como miembros de la otan va a estar dedicado a mas que eso.

Eso es cierto pero un motor nuclear implica también un mayor costo para el mantenimiento, además dudo mucho que tengamos el personal y los medios adecuados para poder hacerlo, y de todos modos, a nosotros no se nos ha perdido nada en Asia. ¿No? Con que sirva para defender el territorio español y europeo ya nos llega uno de toda la vida. De hecho esta mañana estaba aburrido y le pedí a ChatGPT que me diseñara un portaaviones de propulsión convencional de 72000 toneladas, no sé como de viable será pero parece que se puede hacer.
epsxe escribió:
Señor Ventura escribió:
Un portaaviones nuclear implica mayor desplazamiento.

Igual pasas de 40 mil toneladas a 75 mil sin despeinarte, lo que implica mas capacidad, mas autonomía= menos viajes.

Un portaaviones solo para defender las canarias no es rentable, como miembros de la otan va a estar dedicado a mas que eso.

Eso es cierto pero un motor nuclear implica también un mayor costo para el mantenimiento, además dudo mucho que tengamos el personal y los medios adecuados para poder hacerlo, y de todos modos, a nosotros no se nos ha perdido nada en Asia. ¿No? Con que sirva para defender el territorio español y europeo ya nos llega uno de toda la vida. De hecho esta mañana estaba aburrido y le pedí a ChatGPT que me diseñara un portaaviones de propulsión convencional de 72000 toneladas, no sé como de viable será pero parece que se puede hacer.


Exacto, exacto, si. Esa era la oportunidad, algo conjunto con francia y aprender de ellos. Un contrato para adquirir infraestructuras, ingeniería, etc, vamos, un negocio por ambas partes y todos ganan, pero parece que finalmente no están por la labor, así que salvo sorpresa se optará por propulsión habitual.

Hace décadas que se desestimó invertir en tecnología nuclear, y ahora toca "sobregastar" cada vez que quieres algo. Con el submarino nos ha salido bien, pero esto es otra cosa.
419 respuestas
15, 6, 7, 8, 9