salvor70 escribió:giru85 escribió:Se trataba evidentemente de una falsificación, que es como debe llamarse a las repros, con incluso una imagen ingame en el lomo que no es la que corresponde
Si no se hace con el fin de engañar o de estafar no veo esa obligación.
En el caso que vayas a querer comprar o encargar un conversión, por poner un ejemplo claro, no entiendo porque se debe llamar "falsificación", cuando no lo es. Puedo entender que gusten o no, pero creo que tenemos términos y vocabulario suficiente para denominar las cosas, y además, siempre he creído que es mejor evitar generalizaciones así como mezclar las cosas.
gynion escribió:Ya estamos.. no se puede opinar nada sin que aparezca sarcasmo a la defensiva.
gynion escribió:@stormlord
Lo digo en general. No es bueno saltar a la mínima, sin ni siquiera leer entre lineas.
Vareland escribió:Joder, si lo decís por mi olvidaos que yo suelo comentar siempre en tono de cachondeo y risa, no intentando Imponer ley, criticar negativamente o sacar las espadas en alto. Piel fina everywhere..
stormlord escribió:Sí claro, llamemos repro a las falsificaciones para aceptarlas mejor.

salvor70 escribió:Claro, y ahí no hay medias tintas, es una estafa y una falsificación, precisamente esa es la finalidad de una falsificación, engañar a alguien haciéndolo pasar por el original.
salvor70 escribió:Que de todas formas no es algo que me invente yo o que sea una opinión, falsificación y reproducción son dos conceptos diferentes y el primero lleva añadido la opción de engañar.
gynion escribió:Bueno, no exactamente. Una falsificación no tiene por qué usarse solo para engañar, y la opción de engañar la lleva cualquier juego no original que guarde un notable parecido con los originales.
stormlord escribió:Eso explica que una repro no es original, por lo que queda una opción, pero si no te gusta, la llamaremos cosa.
stormlord escribió:Eso explica que una repro no es original, por lo que queda una opción, pero si no te gusta, la llamaremos cosa.
gynion escribió:Es que yo comentaba eso precisamente para lo que quieres, para discernir de este caso concreto, sin tener que condenar a toda falsificación.
docobo escribió:De lo que no hay desplome es de Bilis.Ni de surf
salvor70 escribió:Es que en ningún momento me veras decir que una reproducción es un original, y si es así te agradecería que me lo indicaras.
Es algo de lo que creo que además nadie tiene la más minima duda.
salvor70 escribió:No, si yo ni condeno ni juzgo, simplemente comento que falsificación y reproducción son dos conceptos diferentes, que no es que lo invente, es que están definidas así.
Si lo malo es eso, que luego cada uno lo quiera interpretar como quiera, a partir de ahí ya desconecto.
Como diría Pazos, el concepto es el concepto.![]()
stormlord escribió:2. La creación de algo sin permiso/licencia ya lo convierte en una falsificación.
Yo lo veo bastante claro.
stormlord escribió:Yo lo veo bastante claro.
gynion escribió:Pues según la descripción que has puesto de la rae sobre ambas cosas, a lo mejor es que no lo pillo, pero no me parece que haya mucha diferencia de conceptos, sinceramente. Ya te digo que igual es cosa mía, pero por si acaso piénsalo un poco. Tal vez sea una de esas cosas que todavía no recoge la rae, o al menos no tal y como tú lo entiendes.
gynion escribió:Te entendiera mejor si me hablaras de repros al margen de la rae, en el contexto coloquial e informal por el cual las conocemos por aquí. Si me remites a la rae, la rae nos dice directamente que una reproducción puede ser igualmente una falsificación.
salvor70 escribió:ya te digo que son conceptos diferentes, como te he comentado , puedes buscar reproducciones de cuadros, sellos, etc, y se venden como tal, no como falsificación, que realmente es una cosa diferente.
Aparte de los videojuegos he tenido Scalectric como hobby, y ahí se venden reproducciones sin el más minimo problema, y nadie habla de ellas como falsificaciones. Y lo mismo pasa con un cuadro, donde también se venden reproducciones de cuadros famosos, y solo se habla de falsificación cuando se quiere hacerla pasar como original.
Aquí, ya sea por disputas con este tema (que no se nos escapa que las hay), por antiguedad del hobby o por lo que sea, al final se quiere mezclar todo y no puedo compartirlo, ya lo siento, no son las mismas cosas @gynion .
stormlord escribió:@gynion , tú y yo en esto pensamos igual
gynion escribió:stormlord escribió:@gynion , tú y yo en esto pensamos igual
Sí, pero en otras cosas seguramente no; luego en otras volveremos a coincidir.. etc.![]()
Es lo bueno de este foro, que no hay pensamientos únicos, o al menos no cuando la gente se atreve a decir realmente lo que piensa.
stormlord escribió:@salvor70 , esas definiciones son de la RAE y de esos artículos no se dice que son falsificaciones aunque lo sean porque muchas son legales para la venta, no lo confundas. Que sea una falsificación no quiere decir que esté prohibido, solo lo estarían aquellas que no tienen una licencia para el comercio como son todas estas repros, pero hay un vacío legal en torno a ello y se hace la vista gorda.
Si cada uno de los que hacen repros tuviera que pagar una licencia para poder hacerlas ya verás como todos se bajan del barco xD, pero eso no va a ocurrir puesto que se está sacando beneficio de una obra que no es nuestra.
Y como esto es una continua rueda de diferencias ideológicas, mejor le ponemos fin.
gynion escribió:Pues no veo nada de erróneo en decir "este tramo de Scalixtric es falso"; es más, creo que hasta se dirá muchísimo más que "este tramo es una reproducción". Lo primero suena más natural, y lo segundo es como darle más importancia de la que tiene. Aun así, lo veo bien, pero si ya encima se corrige al primero que llama "falso" al tramo, diciendo "no es falso; es una reproducción", pues no sé, pero me quedaría un poco WTF!
giru85 escribió:Veo que ha cundido el uso de la palabra falsificación, en lugar de repro, y me alegro de ello, para referirse a esos productos fabricados con la única intención de engañar al comprador incauto
salvor70 escribió:Bueno, como lo veamos o no es otro tema, eso ya es cosa de cada uno.
Puedes pensar multiples situaciones, pero al final creo que no es necesario enredarlo, si tienen definiciones diferentes y se usan para diferentes cosas, igual es que son conceptos diferentes.
Otra cosa es lo que uno pueda considerar o interpretar, ahí ya se pueden hacer mil cosas, pero fijate que en eso no me complico nada la vida, simplemente son definiciones diferentes y usos distintos, yo así lo veo.
PD- y puedes probar a buscar reproducciones de sellos, cuadros, etc y luego prueba a hacer lo mismo cambiandolo por "falsificaciones", ¿tienes los mismos resultados?,
podrás comprobar que no es así,y te lo pregunto sin mala intención, que sabes lo que opino, ¿están también equivocados?
stormlord escribió:@salvor70 , te voy a hacer una pregunta, si yo ahora pongo en eBay una repro de Castlevania de Mega Drive cojonuda que parece original sin decir que es repro y tú vas y la compras, ¿te sentirías estafado si te dieras cuenta de que no es original? ¿Seguirías pensando que no es una falsificación sino una bonita repro que me he currado? Te la vendí sin saber, no lo sabía, lo siento.
![ok [ok]](/images/smilies/nuevos2/okis.gif)
gynion escribió:Es que "reproducción" y "falsificación" no son conceptos opuestos; pueden coincidir ambos para definir una misma cosa.
salvor70 escribió:Y ahora permiteme otra. Si me interesa comprar una traducción de un juego que no ha llegado aquí, y la compro sabiendo perfectamente que es una reproducción,
¿también dirías que es una falsificación?
y me gustaría que la respondieras pero te la responderé yo primero:stormlord escribió:Eso mismo te iba a preguntar ahoray me gustaría que la respondieras pero te la responderé yo primero:
Por supuesto, para mí comprar una repro sabiendo que lo es no cambia su verdadera naturaleza, una falsificación a todas luces.
salvor70 escribió:Bueno, pues en mi caso, lo que voy buscando y lo que he comprado en ese caso es una reproducción hablando en general, o un hack o una traducción.
stormlord escribió:Eso es un principio que te has creado para sentirte mejor o a saber con que finalidad, pero no le puedes cambiar la condición de un artículo por el motivo de su existencia.
stormlord escribió:¿En serio me estás diciendo que diferencias entre repro y falsificación solo por si es para estafar o no? Es absurdo, completamente contradictorio.
stormlord escribió:@salvor70 , WTF?! ¿Dónde dice la RAE que si algo es para estafar es falsificación y si no es repro? Eso es de tu propia cosecha, pero te lo vuelvo a preguntar porque no me quieda claro aún, ¿si te estafan es falsificación pero si es con consentimiento es repro?
stormlord escribió:@salvor70 , si pones falsificación de X cosa, lo que van a salir son estafas a punta pala porque se relacionan mucho, pero el hecho es que las falsificaciones no son solo para estafar, pero respóndeme a la pregunta por favor para dejarlo claro, ¿sí o no?
stormlord escribió:si pones falsificación de X cosa, lo que van a salir son estafas a punta pala porque se relacionan mucho
stormlord escribió:Y te lo dejo más claro aún:
http://dle.rae.es/?id=HZC1ih6
), normal que te ponga una referencia a la falsificación, si es lo que estoy comentado.
salvor70 escribió:Si busco comprar una reproducción y compro una reproducción, ¿que quieres que te diga?
gynion escribió:stamos de acuerdo en que hay matices distintos entre ambas cosas. Lo que digo es que hay artículos que son las dos cosas a la vez, y las repros de videojuegos comerciales son uno de esos casos.
stormlord escribió:He de deducir que esa respuesta es un sí, por lo tanto ese concepto de repro y falsificación te la has inventado, porque lo que hagan con la falsificación no determina su condición, sigue siendo falsa completamente.
stormlord escribió:@salvor70 , pero vamos a ver, si me acabas de afirmar que si compras un juego falso con consentimiento para ti es repro pero si por el contrario (con el mismo juego falso) te la cuela es una falsificación, ahí falla algo porque es el mismo artículo al que tú le cambias la definición porque quieres, es contradictorio.
En fin... da igual, tú sabrás, si te parece bien pensarlo así, cojonudo, se respeta, no hay problema.
Ahora sí, buenas noches.
gynion escribió:Que lo resumas lo dicho en que los videjuegos son diferentes porque sí, basicamente porque a mi me apetece concluirlo así... como que no, porque te he dado mis razones. Yo he abordado TODO lo que tú has comentado, pero todo, mientras que tú has obviado infinidad de detalles relevantes sobre lo que te he dicho.