MiSTer FPGA: Plataforma que implementa Consolas clásicas, microordenadores y arcades

titorino escribió: @RyoSakazaki tengo un clip de sonido que grabe en mister del tema de zangieff que se aprecia perfectamente ,pero nome deja subirlo porque me divce que se pasa de tamaño,con blanka lo mismo .
aun asi pruebalo tu mismo y notaras unos tics en el audio .


si lo intentas mandar por aqui como adjunto, no te va a dejar.

seria subirlo a otro sitio (youtube ¿?) y linkarlo aqui desde alli.

ya eso es decision tuya. hay otras plataformas si no quieres usar youtube, pero vamos, que el tema es linkarlo, no adjuntarlo. ten en cuenta que este foro, a nivel de adjuntos, se quedo en el 2005. :-P (y que de todos modos en foros no es lo optimo porque los binarios se quedan "adheridos" en la base de datos del foro, y eso ensucia el rendimiento una barbaridad)... temas tecnicos que los usuarios no tenemos porqué conocer, pero para los administradores tecnicos es un dolor de huev0s. [fies]
Mr Edmonson escribió:
Notarioh escribió:
Mr Edmonson escribió:@GXY Yo sin ser muy ducho en el tema entonces dudo que encontrase diferencias palpables a no ser que tuviera dos teles y un hardware original en una y fpga en la otra.

Al final lo que hare es lo que dije en mi anterior mensaje: Ir comprando hardware original y disfrutar de el.


Gracias a todos por las respuestas. [beer]


Yo lo que haría es comprarme la FPGA para los 3 ó 4 cores que van perfectos y suplir el resto con hardware original.

Ya que si la cosa consta de consola original más everdrive o OPL, seguro que te renta mucho más tener una MiSTer y si encima seguramente ni aprecies los matices que se cuentan, aún deberías pillar la MiSTer con más motivo.



Podria si, pero es algo que no tengo ni idea de como funciona y leyendo a algunos parece que hay cores que dan problemas, que si mal sonido y demas. No se, creo que lo mas practico es la opcion que barajo, y tampoco hay que gastarse mucho dinero ya que lo mas caro serian los juegos y esos no los voy a comprar.


A ver, si eres incapaz de copiar unos archivos a una tarjeta SD, entonces te doy la razón, pero que si te toca lidiar con la configuración de la MiSTer solo lo vas a hacer una vez, el resto será preocuparte por jugar.

Sobre lo del sonido no entiendo tu preocupación si según tu percepción como dijiste lo más seguro es que no te enteres. Aparte que los fallos de la FPGA se pueden arreglar, que algo hoy de problemas significa que mañana posiblemente alguien lo arregle.

Un cacharro que no ocupa casi nada, que le puedes endiñar decenas de mandos y con las prestaciones que tiene raro se me hace que no lo tengas en cuenta, poquísima gente conozco arrepentida de ella.
Mr Edmonson está baneado por "Troll multinicks"
Notarioh escribió:
Mr Edmonson escribió:
Notarioh escribió:
Yo lo que haría es comprarme la FPGA para los 3 ó 4 cores que van perfectos y suplir el resto con hardware original.

Ya que si la cosa consta de consola original más everdrive o OPL, seguro que te renta mucho más tener una MiSTer y si encima seguramente ni aprecies los matices que se cuentan, aún deberías pillar la MiSTer con más motivo.



Podria si, pero es algo que no tengo ni idea de como funciona y leyendo a algunos parece que hay cores que dan problemas, que si mal sonido y demas. No se, creo que lo mas practico es la opcion que barajo, y tampoco hay que gastarse mucho dinero ya que lo mas caro serian los juegos y esos no los voy a comprar.


A ver, si eres incapaz de copiar unos archivos a una tarjeta SD, entonces te doy la razón, pero que si te toca lidiar con la configuración de la MiSTer solo lo vas a hacer una vez, el resto será preocuparte por jugar.

Sobre lo del sonido no entiendo tu preocupación si según tu percepción como dijiste lo más seguro es que no te enteres. Aparte que los fallos de la FPGA se pueden arreglar, que algo hoy de problemas significa que mañana posiblemente alguien lo arregle.

Un cacharro que no ocupa casi nada, que le puedes endiñar decenas de mandos y con las prestaciones que tiene raro se me hace que no lo tengas en cuenta, poquísima gente conozco arrepentida de ella.



Tienes razon, pero aludiendo a tu ultimo parrafo, me podria pillar una raspberry con el rgbpi y seria lo mismo y mas barato.

Pero bueno como dije poco a poco voy a ir adquieriendo el hardware original que me gusta y disfrutarlo ahi, no me pienso comprar todas las consolas del mercado ni mucho menos, solo unos 4 o 5 sistemas.
Mr Edmonson escribió:
Notarioh escribió:
Mr Edmonson escribió:

Podria si, pero es algo que no tengo ni idea de como funciona y leyendo a algunos parece que hay cores que dan problemas, que si mal sonido y demas. No se, creo que lo mas practico es la opcion que barajo, y tampoco hay que gastarse mucho dinero ya que lo mas caro serian los juegos y esos no los voy a comprar.


A ver, si eres incapaz de copiar unos archivos a una tarjeta SD, entonces te doy la razón, pero que si te toca lidiar con la configuración de la MiSTer solo lo vas a hacer una vez, el resto será preocuparte por jugar.

Sobre lo del sonido no entiendo tu preocupación si según tu percepción como dijiste lo más seguro es que no te enteres. Aparte que los fallos de la FPGA se pueden arreglar, que algo hoy de problemas significa que mañana posiblemente alguien lo arregle.

Un cacharro que no ocupa casi nada, que le puedes endiñar decenas de mandos y con las prestaciones que tiene raro se me hace que no lo tengas en cuenta, poquísima gente conozco arrepentida de ella.



Tienes razon, pero aludiendo a tu ultimo parrafo, me podria pillar una raspberry con el rgbpi y seria lo mismo y mas barato.

Pero bueno como dije poco a poco voy a ir adquieriendo el hardware original que me gusta y disfrutarlo ahi, no me pienso comprar todas las consolas del mercado ni mucho menos, solo unos 4 o 5 sistemas.


Cada cosa tiene sus pros y sus contras. Un pro que yo le veo al sistema original, y esto es totalmente personal, es que me simplifica muchos calentamientos de cabeza en plan estar pensando "la música no es exactamente igual", "pues los platillos suenan de aquella manera", "a ver qué mando tiene menos latencia..." y otras cosas de las que comentáis por aquí.

Con el S Original te aseguras de que todo va como tiene que ir. Mejor o peor, pero fiel va a ser seguro.
Mr Edmonson está baneado por "Troll multinicks"
1P Javi escribió:
Mr Edmonson escribió:
Notarioh escribió:
A ver, si eres incapaz de copiar unos archivos a una tarjeta SD, entonces te doy la razón, pero que si te toca lidiar con la configuración de la MiSTer solo lo vas a hacer una vez, el resto será preocuparte por jugar.

Sobre lo del sonido no entiendo tu preocupación si según tu percepción como dijiste lo más seguro es que no te enteres. Aparte que los fallos de la FPGA se pueden arreglar, que algo hoy de problemas significa que mañana posiblemente alguien lo arregle.

Un cacharro que no ocupa casi nada, que le puedes endiñar decenas de mandos y con las prestaciones que tiene raro se me hace que no lo tengas en cuenta, poquísima gente conozco arrepentida de ella.



Tienes razon, pero aludiendo a tu ultimo parrafo, me podria pillar una raspberry con el rgbpi y seria lo mismo y mas barato.

Pero bueno como dije poco a poco voy a ir adquieriendo el hardware original que me gusta y disfrutarlo ahi, no me pienso comprar todas las consolas del mercado ni mucho menos, solo unos 4 o 5 sistemas.


Cada cosa tiene sus pros y sus contras. Un pro que yo le veo al sistema original, y esto es totalmente personal, es que me simplifica muchos calentamientos de cabeza en plan estar pensando "la música no es exactamente igual", "pues los platillos suenan de aquella manera", "a ver qué mando tiene menos latencia..." y otras cosas de las que comentáis por aquí.

Con el S Original te aseguras de que todo va como tiene que ir. Mejor o peor, pero fiel va a ser seguro.



Eso pienso yo tambien, todo tiene sus pros y contras, con la emulacion tienes retroachievements, mejoras en resolucion, rendimiento etc.

Con el sistema original tienes lo mas fiel posible sin rebanarte la cabeza, cada cual lo que le apetezca.
Mr Edmonson escribió:
1P Javi escribió:
Mr Edmonson escribió:

Tienes razon, pero aludiendo a tu ultimo parrafo, me podria pillar una raspberry con el rgbpi y seria lo mismo y mas barato.

Pero bueno como dije poco a poco voy a ir adquieriendo el hardware original que me gusta y disfrutarlo ahi, no me pienso comprar todas las consolas del mercado ni mucho menos, solo unos 4 o 5 sistemas.


Cada cosa tiene sus pros y sus contras. Un pro que yo le veo al sistema original, y esto es totalmente personal, es que me simplifica muchos calentamientos de cabeza en plan estar pensando "la música no es exactamente igual", "pues los platillos suenan de aquella manera", "a ver qué mando tiene menos latencia..." y otras cosas de las que comentáis por aquí.

Con el S Original te aseguras de que todo va como tiene que ir. Mejor o peor, pero fiel va a ser seguro.



Eso pienso yo tambien, todo tiene sus pros y contras, con la emulacion tienes retroachievements, mejoras en resolucion, rendimiento etc.

Con el sistema original tienes lo mas fiel posible sin rebanarte la cabeza, cada cual lo que le apetezca.


Exacto. Ojo, que no hay que casarse con ninguno y, de hecho, yo voy cambiando según situación entre sistema original y emulación.
titorino escribió:
RyoSakazaki escribió:
titorino escribió: y lo que mas me duele el street fighter 2 en todas sus versiones (cancion de blanka y zangieff)

¿Puedes ampliar esto? yo uso el de mister y no noto ninguna falla, me gustaría saber cuál es el problema por curiosidad.

chasquidos en la música ,en los escenarios de blanka y zangieff

https://www.youtube.com/clip/UgkxhsKSqb ... qXCOb_Gsxo
el primer video esta capturado de una cps real ,apartir del minuto 6;20 aprox.esta la pista conflictiva en mister

en captain commando mas o menos pasa lo mismo ,claramente suena fatal en mister,los platillos arruinan la musica por completo

@RyoSakazaki tengo un clip de sonido que grabe en mister del tema de zangieff que se aprecia perfectamente ,pero nome deja subirlo porque me divce que se pasa de tamaño,con blanka lo mismo .
aun asi pruebalo tu mismo y notaras unos tics en el audio .


El video de mister del KOD que has puesto suena mal si pero tiene 4 años no habian arreglado lo del sonido a mi no me suena así con el core actualizado.

Me he puesto la pantalla de zangief o la de blanca y suenan igual que CPS1 real que he puesto en youtube.

Yo debo estar sordo que puede ser ojo, pero no noto ninguna diferencia.

Voy a ver si puedo grabar yo el sonido lo subo a youtube y me decís donde suena mal.

Un Saludo.
Aquí otro que ha probado la Mister con los cores actualizados a día de hoy, y en los escenarios de Blanka y Zangief lo escucho igual que en el video de la CPS1.
No descarto que sea cosa mía, y que a causa de mi senectud mis oídos ya no tengan el nivel adecuado para poder percibirlo, pero como digo, yo lo oigo igual.

P:D: Para que digan que hacerse viejo no tiene cosas buenas XD ves como el culo de cerca y maquillas todas las diferencias gráficas en consolas retro chinescas y te llevas de regalo una bajada de audición que vale oro para estas cosas XD
Buenas,

@NAILIK @GXY @MrNutz @AlterNathan

Pues ya he subido el fichero a youtube, indicadme si notais diferencias porque yo ninguna vamos, mas allá de el volumen en las grabaciones y me parece mas frio el del video que adjunto el audio lo he sacado directamente de mister con cable macho desde el audio analogico de mister al line in de mi PC por lo que la calidad será la que es...

Mister:



CPS1:



Invertigaré por si lo puedo grabar con la salida digital pero entiendo para lo que buscamos es suficiente con la analogica.

Un Saludo.
@naxeras muchas gracias por ponerlo esta ok ,eso se ve que lo ha arreglado ,prueba la de zangieff porfa.
lo del kotd o el captain comando es muy heavy porque se carga todo ,no tengo la mister conectada para proibarlo,pero esos errores por loe menos hasta el año apasado seguian

se que es jodido pero a ver si puedes grabar el inicio del captain comando o la fase de la caverna de la hydra que es donde se escucha el estropicio

de hace 9 meses


un mes (escuchar los platillos)
titorino escribió:@naxeras muchas gracias por ponerlo esta ok ,eso se ve que lo ha arreglado ,prueba la de zangieff porfa.
lo del kotd o el captain comando es muy heavy porque se carga todo ,no tengo la mister conectada para proibarlo,pero esos errores por loe menos hasta el año apasado seguian


Los arreglos son de 2024, puse el github de cuando lo arregló y no ha sido hace tanto.

Venga subo la pantalla de zangief total la tengo ahora mismo conectada.



Para los otros son juegos que no me conozco tanto necesitaria el codigo del test mode para la musica o el SFX que suena mal.

Un Saludo.
@naxeras la de zangieff sigue sonando aun que mas tenue los chisporroteos momento 0;60
el capitan commando con que pongas la primera fase ya lo notaras
titorino escribió:@naxeras la de zangieff sigue sonando aun que mas tenue los chisporroteos momento 0;60
el capitan commando con que pongas la primera fase ya lo notaras


La stage de zangief cuidado con los chisporroteos porque puede ser del analogico, la cancion tiene dos bucles ve al segundo a ver si lo tiene también el segundo, estoy grabando el sonido de forma chapucera y no noto nada en directo.

Capitan comando esta destruido, te lo confirmo, ni lo grabo porque la cancion está totalmente destruida tal y como se ve en el directo que has puesto, con los platillos esos raros altisimos que encima destrozan la melodia, aqui pido un favor si alguien tiene la placa original grabad la cancion y abrid issue para que lo arreglen porque del mame no me van a dar el issue como valido.

Yo lo que alucino es que nadie se haya dado cuenta antes, tanta gente con placa CPS1 felando a jotego pero luego no han escuchado un fallo tan evidente.

Kensaiken escribió:El Sunset Riders de arcade a partir del nivel de los Smith Bros no os sale un error grafico cuando los vaqueros celebran el baile de las chicas? Salen como pixeles random por toda la pantalla


Es una beta y eso lleva roto meses y meses pero parece que Jotego da prioridad a ir sacando nuevos cores y dejar varios en beta para seguir cobrando.

Un Saludo.
@naxeras todo eso se le notifico hace ya casi 5 años ,yo era patreon y deje de darle apoyo por eso mismo ,yo por lo menos prefiero menos y cores mas pulidos .
ojo que yo estoy contento no ,lo siguuiente con mi mister y hay ekemplos de personas que estan creando cores increibles y que no piden nada.

Aun asi el sonido de mister es absolutanmente alucinante cuando esta todo bien muy superior a lo visto en mame por ejemplo.
el sonido fm es una verdadera gozada .
Mr Edmonson escribió:
Notarioh escribió:
Mr Edmonson escribió:

Podria si, pero es algo que no tengo ni idea de como funciona y leyendo a algunos parece que hay cores que dan problemas, que si mal sonido y demas. No se, creo que lo mas practico es la opcion que barajo, y tampoco hay que gastarse mucho dinero ya que lo mas caro serian los juegos y esos no los voy a comprar.


A ver, si eres incapaz de copiar unos archivos a una tarjeta SD, entonces te doy la razón, pero que si te toca lidiar con la configuración de la MiSTer solo lo vas a hacer una vez, el resto será preocuparte por jugar.

Sobre lo del sonido no entiendo tu preocupación si según tu percepción como dijiste lo más seguro es que no te enteres. Aparte que los fallos de la FPGA se pueden arreglar, que algo hoy de problemas significa que mañana posiblemente alguien lo arregle.

Un cacharro que no ocupa casi nada, que le puedes endiñar decenas de mandos y con las prestaciones que tiene raro se me hace que no lo tengas en cuenta, poquísima gente conozco arrepentida de ella.



Tienes razon, pero aludiendo a tu ultimo parrafo, me podria pillar una raspberry con el rgbpi y seria lo mismo y mas barato.

Pero bueno como dije poco a poco voy a ir adquieriendo el hardware original que me gusta y disfrutarlo ahi, no me pienso comprar todas las consolas del mercado ni mucho menos, solo unos 4 o 5 sistemas.


Seguirás teniendo el mismo escollo, ya que configurar una raspberry es igual o más complicado que una MiSTer.
Mr Edmonson está baneado por "Troll multinicks"
Notarioh escribió:
Mr Edmonson escribió:
Notarioh escribió:
A ver, si eres incapaz de copiar unos archivos a una tarjeta SD, entonces te doy la razón, pero que si te toca lidiar con la configuración de la MiSTer solo lo vas a hacer una vez, el resto será preocuparte por jugar.

Sobre lo del sonido no entiendo tu preocupación si según tu percepción como dijiste lo más seguro es que no te enteres. Aparte que los fallos de la FPGA se pueden arreglar, que algo hoy de problemas significa que mañana posiblemente alguien lo arregle.

Un cacharro que no ocupa casi nada, que le puedes endiñar decenas de mandos y con las prestaciones que tiene raro se me hace que no lo tengas en cuenta, poquísima gente conozco arrepentida de ella.



Tienes razon, pero aludiendo a tu ultimo parrafo, me podria pillar una raspberry con el rgbpi y seria lo mismo y mas barato.

Pero bueno como dije poco a poco voy a ir adquieriendo el hardware original que me gusta y disfrutarlo ahi, no me pienso comprar todas las consolas del mercado ni mucho menos, solo unos 4 o 5 sistemas.


Seguirás teniendo el mismo escollo, ya que configurar una raspberry es igual o más complicado que una MiSTer.



Teniendo en cuenta que en una raspberry es quemar una imagen y jugar pues...

Pero vamos que ya esta, ya tengo en mi poder una psx y una n64, proxima parada dreamcast y gamecube.
Mr Edmonson escribió:
Notarioh escribió:
Mr Edmonson escribió:

Tienes razon, pero aludiendo a tu ultimo parrafo, me podria pillar una raspberry con el rgbpi y seria lo mismo y mas barato.

Pero bueno como dije poco a poco voy a ir adquieriendo el hardware original que me gusta y disfrutarlo ahi, no me pienso comprar todas las consolas del mercado ni mucho menos, solo unos 4 o 5 sistemas.


Seguirás teniendo el mismo escollo, ya que configurar una raspberry es igual o más complicado que una MiSTer.



Teniendo en cuenta que en una raspberry es quemar una imagen y jugar pues...

Pero vamos que ya esta, ya tengo en mi poder una psx y una n64, proxima parada dreamcast y gamecube.


Ah, si lo analizamos con esa métrica, también hay imágenes de MiSTer de ese tipo.
Mr Edmonson está baneado por "Troll multinicks"
Notarioh escribió:
Mr Edmonson escribió:
Notarioh escribió:
Seguirás teniendo el mismo escollo, ya que configurar una raspberry es igual o más complicado que una MiSTer.



Teniendo en cuenta que en una raspberry es quemar una imagen y jugar pues...

Pero vamos que ya esta, ya tengo en mi poder una psx y una n64, proxima parada dreamcast y gamecube.


Ah, si lo analizamos con esa métrica, también hay imágenes de MiSTer de ese tipo.


Me alegro, a mi no me interesa, un saludo.
Habemus Super Entertainment 8? [Alaa!]

@viericrespo Joer, que vaya paso a paso el tío. Que aún no sacó la Super Station y ya está anunciando otro cacharro.
Yaripon escribió:@viericrespo Joer, que vaya paso a paso el tío. Que aún no sacó la Super Station y ya está anunciando otro cacharro.


Keep calm que dice que tiene al becario con eso… esperemos que al menos allí si les paguen bien [qmparto]

Que ganas de que salga la Super Station, que parece que fue ayer cuando salieron las reservas y ya debe haber pasado como medio año [+risas]
viericrespo escribió:
Yaripon escribió:@viericrespo Joer, que vaya paso a paso el tío. Que aún no sacó la Super Station y ya está anunciando otro cacharro.


Keep calm que dice que tiene al becario con eso… esperemos que al menos allí si les paguen bien [qmparto]

Que ganas de que salga la Super Station, que parece que fue ayer cuando salieron las reservas y ya debe haber pasado como medio año [+risas]


Es que me va a joder bien que anuncie una mejor antes de sacar la Super Station. Aún no la tienes y la tuya ya es la versión antigua y cutre. Por lo menos que nos deje disfrutar... no se, un mesito a los gilipo.... estoooo visionarios que pagamos un pastizal por algo que ni existe. Después ya que me saque una versión que parezca una Snes y acepte mandos de todas las consolas para que llore y me de cabezazos contra las paredes.
Yo ando un poco perdido con el tema este de la MISTER, ¿es lo mismo la MISTER FPGA que la MISTER PI?. Hace unos días pude hacerme con una Mister Pi que ya está de camino pero no sé si será lo mismo ni si su software es compatible. Quería tener un aparatejo de estos para tener excusas y volver a sacar mi viejo teclado IBM, mis altavoces Roland amarillentos y mi ratón Tank.
Yaripon escribió:
viericrespo escribió:
Yaripon escribió:@viericrespo Joer, que vaya paso a paso el tío. Que aún no sacó la Super Station y ya está anunciando otro cacharro.


Keep calm que dice que tiene al becario con eso… esperemos que al menos allí si les paguen bien [qmparto]

Que ganas de que salga la Super Station, que parece que fue ayer cuando salieron las reservas y ya debe haber pasado como medio año [+risas]


Es que me va a joder bien que anuncie una mejor antes de sacar la Super Station. Aún no la tienes y la tuya ya es la versión antigua y cutre. Por lo menos que nos deje disfrutar... no se, un mesito a los gilipo.... estoooo visionarios que pagamos un pastizal por algo que ni existe. Después ya que me saque una versión que parezca una Snes y acepte mandos de todas las consolas para que llore y me de cabezazos contra las paredes.


La cuestión es plantearselo no como un trasto mejor, si no como otro cachivache que podemos y debemos financiarle al bueno de Taki… cada día más cerca de ganarme el divorcio pero vale la pena el riesgo [carcajad]

@[ FREDDY ] Es lo mismo, solo que la Mister Pi suelen ponerla a la venta ya montada o con añadidos como lector NFC, adaptadores de mandos,.. :p
@viericrespo Gracias por la respuesta. Pues a esperar, con ganas de pincharla en el CRT.

EDIT: Pues hoy me llego todo, estoy trasteando con ella un poco, instalando el sistema en una tarjeta mas grande, viendo como actualizar los cores y esas cosas. Lo que en mi caso no veo mucho sentido es el lector NFC que me ha llegado junto al Mister, tambien con unas tarjetitas pequeñas y unas pegatinas NFC.
Parece que los clones de QMTECH vuelven a estar disponibles en varios sitios tienda otra tienda , solo que ya ensamblados. Como incluyen envío no parece mal precio del todo [+risas]

EDIT: En otro orden de cosas, parece que la SuperStation One va por buen camino, y parece que se podrán jugar los juegos directamente desde el lector sin necesidad de instalarlos [fies]

viericrespo escribió:Parece que los clones de QMTECH vuelven a estar disponibles en varios sitios tienda otra tienda , solo que ya ensamblados. Como incluyen envío no parece mal precio del todo [+risas]


qmtech en mi opinion en ningun momento supieron manejar el volumen de pedidos derivado de estar manejando una "mister". este metodo es mejor que nada.

aunque es susceptible de aduanas, segun como lo manejen estos vendedores.

en cuanto a cores... no esta habiendo grandes novedades. siguen saliendo actualizaciones sobre todo de saturn, de jaguar y van saliendo arcades de cuanto en cuanto... pero muchos cores siguen habiendose actualizado poco o nada en los ultimos tiempos y sigue habiendo "cuentas pendientes" por ahi.
@GXY tienes toda la razón, los de QMTECH desde el minuto 1 no supieron manejar bien el tema.

La cuestión es que con la cantidad de alternativas fpga que ya hay y que vendrán en breve, seguramente la diversificación de opciones les esté llevando a este camino para asegurarse seguir vendiendo.

En cuanto a cores es normal creo, al final la DE-10 Nano ya se ha exprimido mucho. Quizás se necesite de una placa nueva más potente para motivar que salgan cores de más sistemas [+risas]
si, es cierto que el Cyclone V se ha exprimido mucho, pero...

- hay bastantes cores "work in progress" que todavia no estan del todo afinados, como jaguar, CDi, STV...
- hay plataformas que muy probablemente "cabrian" en el FPGA y que no hay core (Apple IIGS, Arcades basados en playstation...)
- hay cores que estan mas o menos funcionales, pero todavia les queda mucho curro (ordenadores japoneses como PC88 y PC98, p.ej)
- incluso en cores bastante afinados, como supernintendo, MSX, Amstrad... todavia hay margen de mejora y de añadir funcionalidades.
- mejoras en el interfaz como la posibilidad de poner capturas de pantalla o portadas

por ejemplo el otro dia alguien comento en el canal de telegram, que no existe la posibilidad de ajustar la posicion en pantalla. eso hay cores que lo incorporan principalmente en arcades, pero hay muchos cores donde no, como por ejemplo en minimig (amiga), y el almirante sorgelig no quiere saber nada del tema. no tiene nada en contra de que el desarrollador de un core si quiere que lo haga, pero una funcionalidad global o incorporarlo en cores suyos que no tienen la funcion, pasando. y como eso muchas cosas.

hay margen todavia para hacer bastantes cosas con el cyclone V existente. otra cosa es que haya gente desarrolladora con voluntad, ganas y conocimientos para hacerlo.

y si sale otro bicho FPGA mas gordo, ya todos sabemos lo que hay:

1.- va a ser hiper caro, en plan 300 pavos placa sola minimo
2.- muy probablemente no va a ser compatible con mister, lo que implicara conversion de cores desde 0, etc.
3.- y para implementar con el exactamente que? dreamcast ?

el mega65 lleva mas de dos años, es una FPGA el doble de gorda que mister. ¿que se ha implementado con el, aparte de un super commodore para el que no sale software ¿?. y el zxtres de 200mil celdas? que se ha hecho con el ¿?
Muy de acuerdo con todo lo que comentas, lamentablemente no tengo respuesta para ninguna de esas preguntas [+risas]

Pero como todo no iban a ser malas noticias, respecto a este punto:

GXY escribió:- mejoras en el interfaz como la posibilidad de poner capturas de pantalla o portadas


Tenemos la suerte de que pinta que el bueno de Taki nos lo traerá más pronto que tarde [beer]



EDIT: Vamos que ya queda menos para la SuperStation one [fiu]



Por aquí uno que se ha hecho con el último lote de Qmtech con la expansión de ram soldada por debajo, y la verdad es que no puedo estar más contento con el cacharro. Quizás lo único que le hecho en cara es que no tiene botón de apagado, o por lo menos yo no lo he encontrado [+risas]. No me hice con uno antes porque ya tenía varias FPGA de Analogue, pero ahora con los precios que se van viendo la verdad es que lo recomendaría a todo el mundo.

PD: Ahora le estoy dando bastante al core de PS1 que me quedaron unos cuantos por jugar en su momento, y la verdad es que me está convenciendo bastante. No sé que os parecerá a vosotros, pero yo de momento sin quejas con el.
@viericrespo Ansia tengo por ver la Super Station. Además tengo una duda existencial. Si el mando de ps1 va por snac como se supone que va... No se va a poder navegar por los menús con el mando, como pasa en las otras mister? Se podrá navegar pero no usarlo en otros cores? Habrá magia y funcionará con todo? Es que viendo esos menús nuevos, me parecería muy fail que no se pudiera usar el mando de ps1, pero hasta ahora era así...
Supongo que lo más probable es que no funcione, pero yo quiero creer. Es que para muchos cores el mando de ps1 resolvería estupendamente.
Yaripon escribió:@viericrespo Ansia tengo por ver la Super Station. Además tengo una duda existencial. Si el mando de ps1 va por snac como se supone que va... No se va a poder navegar por los menús con el mando, como pasa en las otras mister? Se podrá navegar pero no usarlo en otros cores? Habrá magia y funcionará con todo? Es que viendo esos menús nuevos, me parecería muy fail que no se pudiera usar el mando de ps1, pero hasta ahora era así...
Supongo que lo más probable es que no funcione, pero yo quiero creer. Es que para muchos cores el mando de ps1 resolvería estupendamente.


Es una duda muy lícita que tenemos muchos XD , a mi me suena haber leído a Taki decir hace tiempo que los mandos originales solo funcinarían con el core de PS1, y con el resto de cores haría falta un adaptador a USB. Pero conociendolo a lo mejor nos sorprende… ya falta menos para salir de dudas [beer]
viericrespo escribió:
Yaripon escribió:@viericrespo Ansia tengo por ver la Super Station. Además tengo una duda existencial. Si el mando de ps1 va por snac como se supone que va... No se va a poder navegar por los menús con el mando, como pasa en las otras mister? Se podrá navegar pero no usarlo en otros cores? Habrá magia y funcionará con todo? Es que viendo esos menús nuevos, me parecería muy fail que no se pudiera usar el mando de ps1, pero hasta ahora era así...
Supongo que lo más probable es que no funcione, pero yo quiero creer. Es que para muchos cores el mando de ps1 resolvería estupendamente.


Es una duda muy lícita que tenemos muchos XD , a mi me suena haber leído a Taki decir hace tiempo que los mandos originales solo funcinarían con el core de PS1, y con el resto de cores haría falta un adaptador a USB. Pero conociendolo a lo mejor nos sorprende… ya falta menos para salir de dudas [beer]

Iba a comentar que todavía queda, porque no ha enseñado nada del dock, pero esto no se si cuenta como “algo:
@vick21 que pasada como va tomando forma el trasto la verdad [amor]
Al final resulta que la ejecución de juegos vía CD en MiSTer era debido a que ningún programador tenía un lector USB por casa. XD
Pues al final, como en futuro le metiese un lector usb de cartuchos, como alguno le ha insinuado por Twitter (no os hagáis ilusiones de momento, que Taki le ha contestado con un “suficiente lio tenemos actualmente”), sería lo más parecido a lo que debería haber sido el timo de la supersega esa xD
vick21 escribió:Pues al final, como en futuro le metiese un lector usb de cartuchos, como alguno le ha insinuado por Twitter (no os hagáis ilusiones de momento, que Taki le ha contestado con un “suficiente lio tenemos actualmente”), sería lo más parecido a lo que debería haber sido el timo de la supersega esa xD


Creo que esto ya era posible, vi algo parecido aquí, lástma que no pueda probarlo [+risas]

[Guide] Playing games from your own cartridges on MiSTer FPGA

Con respecto al CD, suma y sigue…. al final hasta es capaz de sorprendernos con UMDs de PSP [qmparto]

Interesado en una placa de estas para conectarle un arcade stick o instalarla en mi máquina arcade. Cual debería comprar? He visto una que ya viene con micro sd incluida y con todos los cores instalados.
KailKatarn escribió: no tiene botón de apagado, o por lo menos yo no lo he encontrado


no tiene y efectivamente, es uno de los defectos del "cacharro".

se puede solucionar con un interruptor en el cable a la salida de la fuente, o en la fuente, o en la regleta electrica donde conectas la fuente.

lo de los cartuchos... en el enlace mencionan haberlo hecho con GB(C)/GBA, yo habia leido otra informacion con NES.

en cualquier caso, la metodologia es la misma: primero se necesita adaptador del cartucho que sea a USB y segundo, usar el linux embebido en mister para acceder a la carpeta que corresponde a ese dispositivo dentro del arbol del linux filesystem, hacer un enlace simbolico para apuntar ahi, y despues iniciar el core apuntando a ese enlace, entonces el core accede al cartucho y lee el contenido.

solo es valido para casos en que exista el adaptador de slot de cartucho a USB, que el core pueda cargar juegos utilizando ese procedimiento, y evidentemente solo es compatible con datos. no sirve para acceder a otros componentes que pueda tener el cartucho (chips, etc.) lo digo por casos como SNES o MSX.

tampoco se si serviria para el salvado de datos que se puede realizar en ciertos juegos (cartuchos con EPROM y pila interna)

y creo que cada vez que se reinicia la maquina (o el core) hay que volver a hacer el "montaje". y no se que tal le sentara cambiar el cartucho en caliente.

"algo hay" pero como se ha comentado en ocasiones "no es el uso previsto / esperado por parte de los que han creado y mantienen la plataforma "mister" "
Con la MiSTer Multisystem 2 han conseguido leer cartuchos en tiempo real, de hecho no con todos es posible debido al pineado de estos, pero si está confirmado que funcionan de GB/GBC, Atari 2600, GBA, Lynx o NeoGeo Pocket.

Desconozco si es una cosa que solo permite la Multisystem 2 por el diseño de su placa base o se podrán hacer adaptadores para el resto de MiSTer''s.

Yo hecho en falta un proceso de apagado porque sería la única manera de poder guardar partida sin ir al menú, si taki arregla eso será un héroe.

Un saludo!

Edito: @viericrespo lo que aportas es lo mismo de siempre, dumpeas el juego y juegas desde ahí, la diferencia es que el save te lo graba en el cartucho con la configuración que comentan. El problema es que si cambias de juego y no de cartucho te lo graba igualmente ahí corrompiendo la partida.
@Zak_pepinillo ni idea de si esto ya era vox populi, como comentaba lo había visto sin poder llegar a probarlo, de todas maneras el título de ls guía podría llevar a equivocos XD

EDIT: Pues cada vez se pone mejor el tema, trabajazo sin duda, habrá que ir rescatando la colección de CDs de música [beer]
#1 leer CDs al vuelo: va a depender mucho de "como este hecho" el sistema original, el juego y de como este implementada la funcionalidad (es decir: que en unos casos funcionara muy bien y en otros casos funcionara como la mi....). y todavia no hemos visto como va conectado el lector de discos en la superstation. yo no contaria mucho con todo esto "en cualquier mister", sobre todo porque "en cualquier mister" la unica manera de conectar una unidad de CD es por USB y todo eso tiene muchas limitaciones por si solo a las que hay que añadir las que tenga la implementacion de la funcionalidad que se consiga establecer. como ya digo: yo no me haria muchas ilusiones.

#2 leer cartuchos: para empezar, el "multisystem 2" (del cual no sabia nada hasta ahora). es un proyecto derivativo de "mister" (como "superstation") con rediseño de placa,, que tiene las funciones de hub USB e I/O board incluidas y otras re-enrutadas / modificadas, para colocar en una carcasa diseñada a medida que asemeja a una consola clasica . el video que mencionan es este (ojo, 45 minutos y en ingles) y la pagina del proyecto es esta.

se vende en dos versiones "digital" y "analogica" y el zocalo de adelante que se ve en la placa es para conectar adaptadores SNAC para mandos como se puede ver en la tienda del proyecto. tambien se le puede acoplar una pantalla como se ve en varios pasajes del video.

Respecto a los "carritos" (carts) reales... pues no es realmente parte del proyecto al menos inicialmente. simplemente lo estan probando, usando interfaces fabricados en plan prototipo que se conectan en ese zocalo anteriormente comentado (que entiendo que enrutara pines GPIO, etc). se ve en el video a partir del minuto 27:40 pero esto no es parte de la funcionalidad de multisystem2 de serie lo que si han hecho (y entiendo que esta funcionalidad se podria transportar en otras mister's ) es no tener que bajar al linux filesystem cada vez que metes un cartucho o reinicias la maquina.

y si "lee en tiempo real" (es decir, que no es unicamente "dumpear la ROM y tirar de ese dump") pero "solo lee", es decir, que (en principio) no va a poder cumplir otras funcionalidades como por ejemplo utilizar el cartucho como slot de expansion de hardware como hacen algunos sistemas (como ya comentado: MSX, SNES) y respecto a la posibilidad de guardar partida en los cartuchos donde se prevee esa funcionalidad

tambien comentan en el video que hay otro pavo (rob smith) haciendo un interfaz para conectar una disquetera en mister y utilizarla en (en principio) el core de amiga para que trate con disquetes reales. lo comentan a partir de aqui y de nuevo, es otra funcionalidad no directamente relacionada con "multisystem 2".

en resumen, la funcionalidad sigue siendo un work in progress y no estamos especialmente cerca de tener esta posibilidad... y dado el caso, ocurrira como con la conexion de los mandos a traves de SNAC: lo tendra que preveer el core, para añadir la funcionalidad necesitaras interfaz especifico y si sale un "formato consola" agregando toda esa funcionalidad, lo vas a tener que hacer sistema por sistema que quieras añadir y del que exista la funcionalidad (o comprando cada "consola a medida" que lo implemente)... en resumen: el capricho caro elevado a la nonagésima potencia. pero bueno, algun fan ultrahardcore de algun sistema concreto lo hará y lo publicitará con la gran moto de 400 caballos que "todo fan que se precie deberia tener" y tendremos otro capitulo del clasismo retro que a algunos tanto les apasiona. [angelito]

en resumen: vamos a ser sinceros: las posibilidades y flexibilidad de expansion y conexionado nunca han sido el fuerte de "mister"

edit. @Zak_pepinillo lo del apagado es una chapuza como un tren. en su momento intel le dio por no poner boton de on/off porque total, raspberry no lo tiene pues porque lo vamos a poner nosotros... y ahi detras han ido todos los fabricantes de clones, cuando a nivel de diseño electronico poner un interruptor a la salida del conector de corriente es de lo mas trivial del universo. :-|

y los fabricantes de fuentes tampoco suelen tener a bien incorporar boton de encendido/apagado en la fuente, asi que la solucion es interponer el interruptor en el cableado, ya sea entre "la pared" y el adaptador de corriente (es decir, interruptor del enchufe de 220v), o bien a la salida de la fuente (es decir, interruptor de la corriente CC de 5v)

yo particularmente hice lo segundo y me ha ido bien. tengo una clon de qmtech desde hace un año y no ha explotado. [risita]
Yo lo de leer los discos al vuelo, fuera de la curiosidad, me parece una gilipollez como un templo. Es que, que ganas? La posibilidad de que un juego se te cuelgue? Si algunos modificamos una Ps1 para que pueda leer isos con un ode, hay un cacharro que lo hace de serie y el objetivo es que cargue peor y se cuelgue? Lo de los CDs de audio aún bueno, por el Vib-Ribbon, al menos hay un caso en el que tendría una función. Pero lo otro es una inutilidad total. Leer cartuchos... bueno, los cartuchos fallan menos, así que no lo veo tan chorras, pero de todas todas creo que hay muchas más cosas a mejorar más importantes que esas tonterías.

Lo de que se apague con un botón si me parece algo bastante más útil y necesario. A nivel implementación tampoco sería muy complejo, es decir, tendría que lanzar un script de cierre seguro que haga el guardado y cuando acabe haga un apagado físico. La parte software creo que sabría programarla hasta yo con mis pocos conocimientos. Ese tipo de cierre ya está implementado en trastos como las minis de Nintendo (hacen casi todo mal, pero justo esa funcionalidad es de lo poco bien hecho).
@GXY pedazo de aporte, se agradece, cuando pueda veré los videos [oki]

@Yaripon No acabo de entender donde ves el problema a que se añadan más funcionalidades al trasto con opciones para todos los gustos, más aún cuando el dock es un add-on totalmente opcional ein?

El que quiera usar la opción de lectura desde el CD, que lo haga, y el que no continúe tirando de ISOs como hasta ahora.

Es más, del mismo modo que apreciamos la precisión en la implementación de los cores para que el funcionamiento sea lo más parecido posible al hardware original, creo que lo de estos añadidos es igualmente de agradecer, pues que puede haber más fidedigno para reproducir estas consolas que replicar incluso la carga via lector de CD-Rom (incluido sus fabulosos tiempos de carga) XD

Quizás para quién no conserve una biblioteca amplia de juegos de la época puede resultar irrelevante, pero para otros puede ser una opción muy a tener en cuenta :p

En cualquier caso lo importante es que haya opciones disponibles para todos [beer]

Y supongo que siguiendo esa premisa, parece que se vienen pegatinas [qmparto]

@viericrespo No me molesta para nada, lo que pienso es que hay cosas más importantes que pulir antes (como lo del apagado). Respecto a lo de tener una biblioteca más o menos grande, pues es precisamente mi caso. No ando precisamente escaso de originales, pero desde que tengo odes y flashcarts no los utilizo para nada, porque no lo veo necesario. (Y el ode que tengo en ps1 es el PSIO, el lector de mi consola es 100% funcional). Lo que pienso que es alguna de estas cosas, es obsesionarse con las alfombrillas para el coche cuando el motor no va del todo bien. Evidentemente los desarrolladores harán lo que les de la gana, pero creo que se debería priorizar antes cosas más importantes, y ya, si se consigue que vaya todo bien, pues lo de los CDs, cartuchos o lo que sea.
Y ahora suelto una crítica, pero es algo bastante habitual. La mayoría de veces los que se obsesionan con el funcionamiento de los originales son precisamente los que usarán las consolas o mister o lo que sea una semana y la mandarán para el cajón. Porque son precisamente los que no han metido tralla suficiente a una Ps1 como para que les haya cuadrado un fallo de lectura en un momento crítico. Y eso, creo que la mayoría que hemos metido caña a las consolas lo indecible, lo hemos vivido. De hecho por un fallo de lectura del disco en un momento crítico de Ape Scape se me corrompió un save, y había un nivel en el que tras matar al jefe final no se me desbloqueó la fase siguiente.También en nes y snes, cuando está el zócalo gastado, te comes cuelgues y movidas. Ayer mismo se me colgó la Famicom 2 veces jugando al Megaman 2.
Yo respeto el jugar con la máxima fidelidad, he defendido mil veces el jugar con las pantallas de GB sin modificar. Pero sinceramente ¿Si se replica el hardware original me interesa que una de las prioridades sea replicar partes que dan problemas? Pues la verdad, si me quitan eso tampoco es que me vaya a preocupar mucho. ¿Necesito que me repliquen la parte de la experiencia de que la pantalla se haga cuadraditos y toque sacar el cartucho, meter el cartucho, volver a sacar el cartucho, soplarlo (igual no sirve para nada, pero si no carga a la tercera soparás y lo sabes) Ya me pasó precisamente eso con la famicom ayer mismo, que logré jugar a Megaman 2 al quinto intento. Y lo que pensaba en ese momento no era: "Que maravilla es jugar con una consola gastada del 83 a la que ya he tenido que hacer varias reparaciones, ojalá la Mister necesite varios intentos para leer un cartucho y tener una experiencia original". Lo que pensá es "joder ojalá llegue la Mister y funcione tan bien como dicen, para que me cargue los juegos a la primera si problemas" No veo prioritario replicar ese tipo de cosas, y más aún, cuando todavía para que un juego guarde de forma normal hay que acceder a un menú y apagar la maquina en una regleta.
Yaripon escribió:@viericrespo No me molesta para nada, lo que pienso es que hay cosas más importantes que pulir antes (como lo del apagado). Respecto a lo de tener una biblioteca más o menos grande, pues es precisamente mi caso. No ando precisamente escaso de originales, pero desde que tengo odes y flashcarts no los utilizo para nada, porque no lo veo necesario. (Y el ode que tengo en ps1 es el PSIO, el lector de mi consola es 100% funcional). Lo que pienso que es alguna de estas cosas, es obsesionarse con las alfombrillas para el coche cuando el motor no va del todo bien. Evidentemente los desarrolladores harán lo que les de la gana, pero creo que se debería priorizar antes cosas más importantes, y ya, si se consigue que vaya todo bien, pues lo de los CDs, cartuchos o lo que sea.
Y ahora suelto una crítica, pero es algo bastante habitual. La mayoría de veces los que se obsesionan con el funcionamiento de los originales son precisamente los que usarán las consolas o mister o lo que sea una semana y la mandarán para el cajón. Porque son precisamente los que no han metido tralla suficiente a una Ps1 como para que les haya cuadrado un fallo de lectura en un momento crítico. Y eso, creo que la mayoría que hemos metido caña a las consolas lo indecible, lo hemos vivido. De hecho por un fallo de lectura del disco en un momento crítico de Ape Scape se me corrompió un save, y había un nivel en el que tras matar al jefe final no se me desbloqueó la fase siguiente.También en nes y snes, cuando está el zócalo gastado, te comes cuelgues y movidas. Ayer mismo se me colgó la Famicom 2 veces jugando al Megaman 2.
Yo respeto el jugar con la máxima fidelidad, he defendido mil veces el jugar con las pantallas de GB sin modificar. Pero sinceramente ¿Si se replica el hardware original me interesa que una de las prioridades sea replicar partes que dan problemas? Pues la verdad, si me quitan eso tampoco es que me vaya a preocupar mucho. ¿Necesito que me repliquen la parte de la experiencia de que la pantalla se haga cuadraditos y toque sacar el cartucho, meter el cartucho, volver a sacar el cartucho, soplarlo (igual no sirve para nada, pero si no carga a la tercera soparás y lo sabes) Ya me pasó precisamente eso con la famicom ayer mismo, que logré jugar a Megaman 2 al quinto intento. Y lo que pensaba en ese momento no era: "Que maravilla es jugar con una consola gastada del 83 a la que ya he tenido que hacer varias reparaciones, ojalá la Mister necesite varios intentos para leer un cartucho y tener una experiencia original". Lo que pensá es "joder ojalá llegue la Mister y funcione tan bien como dicen, para que me cargue los juegos a la primera si problemas" No veo prioritario replicar ese tipo de cosas, y más aún, cuando todavía para que un juego guarde de forma normal hay que acceder a un menú y apagar la maquina en una regleta.


El guardado en los juegos lo puedes automatizar y no hace falta abrir ningún menu para salvar a no ser que quieras grabar un savestate, cosa lógica y normal.

De todas formas, estamos hablando de un creador de hardware que hace el esfuerzo de modificar y aportar al hardware creado, no tiene sentido quejarse porque alguien así trasteé con MiSTer ya que los que de verdad programan y añaden cosas a los cores son otros.
@GXY yo creo que lo del apagado es consecuencia de ser una placa de entrenamiento, de las que he usado ninguna ha tenido esa función de fábrica, aunque se puede implementar. El caso es que aunque le pongas un interruptor sigue sin haber un proceso de apagado del sistema, cosa indispensable para poder hacer un volcado a la memoria.

Un saludo!
6807 respuestas
1132, 133, 134, 135, 136, 137