MiSTer FPGA: Plataforma que implementa Consolas clásicas, microordenadores y arcades

@Yaripon aunque no lo comparto, hay que entender que hay gente que prefiere jugar a un juego original en una retron que un rom/iso en una consola original.

para mi también es estúpido porque esa en general es la parte menos importante de la fidelidad, pero ese es el gusto de algunos y hay mercado. por esa razón también genera mas furor las consolas de analogue que la mister fpga.

pero hasta cierto punto pasa lo mismo con gente gastandose cantidades obscenas en juegos retro pero con alergia a tener un flashcart decente
GXY escribió:no tiene y efectivamente, es uno de los defectos del "cacharro".


Ya, ya me di cuenta pero gracias por confirmarlo [+risas] . Al final lo solucioné con un enchufe con interruptor de estos con mando a distancia, para no estar con el rollo de agacharte y tal.
@Yaripon entiendo tu preocupación, todos hemos pasado por traumas con los lectores de CD (bendito cambio de disco del shenmue 2 tras un quick time event, en el que no había manera de que me cogiese el GD… hasta por la menos la 5a vez que repetí el trozo [qmparto] ), pero insisto en que no le veo razón de ser en el caso de la SuperStation.

Primero, porque estoy convencido de que tendrá interruptor de On/Off en la parte superior en el mismo sitio que la PSone, vamos no creo que esto sea ni para estar preocupado conociendo a Taki.

Segundo, nadie nos va a obligar a jugar de una forma que no queramos, el lector va a servir también para volcar nuestros originales, que si estuviese en tu situación estaria encantado de poder volcar mi biblioteca en un momento dado ni que sea con ánimo de respaldo [beer]

Y por último por no enrollarme más, por lo que decía que el Add-on es un complemento totalmente opcional a la FPGA, que si uno no quiere no se tiene por qué adquirirlo [toctoc]

A ver si sale de una vez que hay unas ganas tremendas [plas]
viericrespo escribió:@Yaripon entiendo tu preocupación, todos hemos pasado por traumas con los lectores de CD (bendito cambio de disco del shenmue 2 tras un quick time event, en el que no había manera de que me cogiese el GD… hasta por la menos la 5a vez que repetí el trozo [qmparto] ), pero insisto en que no le veo razón de ser en el caso de la SuperStation.

Primero, porque estoy convencido de que tendrá interruptor de On/Off en la parte superior en el mismo sitio que la PSone, vamos no creo que esto sea ni para estar preocupado conociendo a Taki.

Segundo, nadie nos va a obligar a jugar de una forma que no queramos, el lector va a servir también para volcar nuestros originales, que si estuviese en tu situación estaria encantado de poder volcar mi biblioteca en un momento dado ni que sea con ánimo de respaldo [beer]

Y por último por no enrollarme más, por lo que decía que el Add-on es un complemento totalmente opcional a la FPGA, que si uno no quiere no se tiene por qué adquirirlo [toctoc]

A ver si sale de una vez que hay unas ganas tremendas [plas]


Yo desde luego no me he pillado el complemento, ya me resultó bastante esfuerzo económico pillar la Super Station y mandos usb de las diferentes consolas (aún tengo pendiente de montar un adaptador usb de 1ms para Snes y Nes). Para mi gusto me aporta bastante más utilizar un mando original o igual al original que usar los juegos físicos. Estaría guay que alguien sacara un adaptador múltiple para mandos, para no tener que tener tropecientos mandos/adaptadores.
Lo de poder dumpear los originales de forma rápida si me parece una función bastante útil, pero yo en mi caso ya tengo todos los originales (y copias) dumpeados para el PSIO y los cartuchos originales también tengo copia para los flashcart. Lo único que no tengo copia es lo de GB/GBA pero creo que las portátiles cunde más jugarlas en original que en la Mister. Ahí creo que si quitas el factor portátil y sus pantallas "extrañas" estás quitando una parte de fidelidad importante. Por muy bien implementadas que estén creo que siempre faltará una parte de la experiencia si no puedes llevarlas contigo a plantar un pino.
@Yaripon totalmente de acuerdo compañero, lo de los mandos es una cuestión capital, ojalá nos sorprendan con algo en este sentido para hacer más sencillo el tema.
Con respecto a las portátiles coincido también, incluída la apreciación sobre las pantallas y la autonomía de uso del dispositivo XD
¿Técnicamente la SuperStation es un Mister FPGA más mona? ¿O tiene otros cambios?

Saludos.
AlterNathan escribió:¿Técnicamente la SuperStation es un Mister FPGA más mona? ¿O tiene otros cambios?

Saludos.


Es lo mismo XD
Imagen

Según reza su web es básicamente un hardware compatible en una nueva placa con algunas mejoras ya incorporadas de serie, entre las que (creo) destacarían las remarcadas en negrita con respecto a una Mister convencional:

Hardware
Cyclone V FPGA
128MB BGA SDRAM
24-Bit ADV7125 Video DAC
Built-in Wi-Fi/BT
NFC Reader with Support for Zaparoo

Support for Active/Passive Cooling

Video Output
VGA
DIN10
Composite / RCA
Component

Audio Output
3.5mm Analog Audio
TOSLINK Digital Audio

Ports
USB Type C (Power)
3x USB Type A
Ethernet
TF Card Slot
Dual Combo PS1 SNAC Ports
IO Expansion Slot for SuperDock


Package Contents
SuperStation One
64GB Micro SD (pre-installed)
HDMI Cable
USB Type-C Cable


Lo último de la SD parece una coña pero lo de que venga preconfigurada y sea plug&play es un punto muy a tener en cuenta si no has tenido nunca una Mister ;)
viericrespo escribió:Lo último de la SD parece una coña pero lo de que venga preconfigurada y sea plug&play es un punto muy a tener en cuenta si no has tenido nunca una Mister ;)


Sinceramente, montar una MiSTer desde 0 tiene muy poco trabajo. Te bajas el .img de Mr.Fusion y lo cargas en una microsd con un programa tipo rufus. Luego le agregas el script "update_all" y te preparas una desde 0 en menos de 5 minutos.
KailKatarn escribió:
viericrespo escribió:Lo último de la SD parece una coña pero lo de que venga preconfigurada y sea plug&play es un punto muy a tener en cuenta si no has tenido nunca una Mister ;)


Sinceramente, montar una MiSTer desde 0 tiene muy poco trabajo. Te bajas el .img de Mr.Fusion y lo cargas en una microsd con un programa tipo rufus. Luego le agregas el script "update_all" y te preparas una desde 0 en menos de 5 minutos.


Sinceramente, eso no tiene complicación porque el trabajo ya lo han hecho otros para darlo preparado, pero si no lo sabes, alguien te tiene que explicar antes que existe esa vía (como acabas de hacer) o buscarte la vida para preparar los scripts, y “otras cosas necesarias” (cof… bios…cof) con copyright que son necesarias para según que cores :p
@viericrespo Que incluya la sd pues siempre está guay para poder probarla, pero en mi opinión para la cantidad de cosas que se pueden meter en el cacharro se hace extremadamente pequeña. Que si, que se podría meter un disco duro usb o pendrive, pero al final es un cacharro que tira de una fuente de móvil, hay que procurar tener el consumo eléctrico bajo para trallar menos la fuente y generar menos calor. Bueno, a los que tengan un nas o el pc todo el día encendido compartiendo también les hará el apaño.
Yo en cuanto la tenga le voy a meter una sd de 256. La que viene la puedo usar para otra cosa.
Pues a lo mejor pillo la SuperStation, porque mi Mister ya le falla un poco los contactos de la ram y a veces no me inicia. Aunque a mí me sobra la MicroSD.

Saludos.
Pues yo estoy por comprar una o la de Antonio Villena o está que acaban de anunciar o la de Misterhuy. Cual me recomiendan. Me gustaría una que fuera enchufar y jugar.
daniel39 escribió:Pues yo estoy por comprar una o la de Antonio Villena o está que acaban de anunciar o la de Misterhuy. Cual me recomiendan. Me gustaría una que fuera enchufar y jugar.


Las de Villena tenían problemas con los cores porque montaba memoria de 4 chips para ahorrarse dinero. También tenían problemas de electricidad estática en los conectores USB. Cuando se hablaba de estas cosas en el canal de Telegram de MiSTer, con cuyo control se hizo, expulsó a todo aquel que hablase de los defectos de sus productos. Huye. Hay muchas más alternativas.
Yaripon escribió:@viericrespo Que incluya la sd pues siempre está guay para poder probarla, pero en mi opinión para la cantidad de cosas que se pueden meter en el cacharro se hace extremadamente pequeña. Que si, que se podría meter un disco duro usb o pendrive, pero al final es un cacharro que tira de una fuente de móvil, hay que procurar tener el consumo eléctrico bajo para trallar menos la fuente y generar menos calor. Bueno, a los que tengan un nas o el pc todo el día encendido compartiendo también les hará el apaño.
Yo en cuanto la tenga le voy a meter una sd de 256. La que viene la puedo usar para otra cosa.


Sí, en el fondo ni que sea para comprobar que funciona correctamente es de agradecer, o como base para pasar la configuración a una tarjeta de mayor capacidad. También tengo una de 256gb en la Mister de Qmtech y diría que es bastante idónea XD

Con respecto a la fuente habrá que ver que recomiendan una vez esté terminado el cacharro, imagino que cualquiera USB-C que de el amperaje suficiente debería valer [carcajad]
viericrespo escribió:
Yaripon escribió:@viericrespo Que incluya la sd pues siempre está guay para poder probarla, pero en mi opinión para la cantidad de cosas que se pueden meter en el cacharro se hace extremadamente pequeña. Que si, que se podría meter un disco duro usb o pendrive, pero al final es un cacharro que tira de una fuente de móvil, hay que procurar tener el consumo eléctrico bajo para trallar menos la fuente y generar menos calor. Bueno, a los que tengan un nas o el pc todo el día encendido compartiendo también les hará el apaño.
Yo en cuanto la tenga le voy a meter una sd de 256. La que viene la puedo usar para otra cosa.


Sí, en el fondo ni que sea para comprobar que funciona correctamente es de agradecer, o como base para pasar la configuración a una tarjeta de mayor capacidad. También tengo una de 256gb en la Mister de Qmtech y diría que es bastante idónea XD

Con respecto a la fuente habrá que ver que recomiendan una vez esté terminado el cacharro, imagino que cualquiera USB-C que de el amperaje suficiente debería valer [carcajad]


El Señor Fideos, si no recuerdo mal, recomendaba una fuente usb 5v 3A. Decía que la mayoría tendríamos una por casa que sirviera, el cable va incluido con la Super Station. Yo es lo que he comprado, un cargador de móvil normalillo con esas especificaciones.
Yaripon escribió:El Señor Fideos, si no recuerdo mal, recomendaba una fuente usb 5v 3A. Decía que la mayoría tendríamos una por casa que sirviera, el cable va incluido con la Super Station. Yo es lo que he comprado, un cargador de móvil normalillo con esas especificaciones.


Maravilloso entonces, que tengo un par de ese estilo que pillé para otras historias a las que luego no les he dado uso ya que acabé conectando los trastos de otra forma [beer]

Ahora que “Mr. Fideos” no nos haga la del 13-14 y entregue la SS según lo planeado, que al Q3/2025 le quedan menos de dos meses ya [qmparto]
@MrNutz y que alternativas hay? Que la vendan ya para conectar y jugar?. Veo que las alternativas como la superstation están todas vendidas y que sacan pocas al mercado y se agotan rápido. Alguien conoce que tal funciona la de Misterhuy?
@daniel39 para conectar y jugar no serán, puesto que tendrás que montarte la SD como han indicado unos mensajes más atrás, pero hace unos días estuvimos comentando un post donde compartí un par de tiendas de aliexpress donde venden el clon de Qmtech ya ensamblado. Son otra alternativa más :p
@viericrespo y como se hace para montarte la sd?. Yo le conectaría un arcade stick para jugar a todo sobre todo a Mame. Jugaría también a Nes, mega, snes y psone
@daniel39 unos mensajes más atrás tienes un post donde lo explican
@daniel39 Pues yo diría algo así:

- Te vas aqui: https://github.com/MiSTer-devel/mr-fusion/releases y te bajas el .img.zip, y lo instalar con balenaEtcher o Win32diskWriter el que más rabia te de cuando termine podrás acceder a la microSD normalmente.
- Luego te bajas esto: https://github.com/theypsilon/Update_All_MiSTer/releases es decir el update_all.sh y lo copias en la carpeta scripts que estará en la microSD y sino la creas.
- Lo pones en tu Mister y si no recuerdo mal pulsando tabulador te tendría que salir la opción de Scripts y ahí ejecutas update_all, configuras (si quieres porque dejarlo por defecto ya funciona) y esperas.

A grosso modo es así y sino alguien de aquí te podrá ayudar.

Saludos.
daniel39 escribió:@viericrespo y como se hace para montarte la sd?. Yo le conectaría un arcade stick para jugar a todo sobre todo a Mame. Jugaría también a Nes, mega, snes y psone

¿Te vas a comprar una MiSTer para jugar al MAME en ella? ¿Tú sabes lo que es una MiSTer?
MrNutz escribió:
daniel39 escribió:@viericrespo y como se hace para montarte la sd?. Yo le conectaría un arcade stick para jugar a todo sobre todo a Mame. Jugaría también a Nes, mega, snes y psone

¿Te vas a comprar una MiSTer para jugar al MAME en ella? ¿Tú sabes lo que es una MiSTer?


Imagino que se referirá a los juegos arcade. No obstante, a ver si nos lo aclara.

@daniel39
Preparar la Mister es muy sencillo. No hace falta complicarse la vida en ningún momento y, además, cualquier duda o problema que te surja podemos ayudarte a resolverlo desde aquí.
Si jugar a los arcade, nes, megadrive, pc engine, snes y psone preo sobre todo a los arcade y la quiero conectar a mi arcade stick kumite krom. La mister van todos los cores de todas las consolas y microordenadores todo en uno verdad? O estoy equivocado?. De todas formas veo mucho debate con este tema y mucha gente afirma que lo mejor es un mini pc que da mejores resultados y más económico en fin para gustos colores.

Por eso es importante saber la experiencia que tienen los usuarios de Mister FPGA usuarios que le den un uso continuado a la maquina y que también hayan probado mini pc para hacerme una idea
@daniel39 Técnicamente sí, al menos de N64 para atrás pero en Arcade hay bastante juegos, que juego yo, que no están, si lo vas a utilizar solo para Arcade quizás la Mister no te convenga.

Aquí te dejo una lista: https://mister-devel.github.io/MkDocs_MiSTer/cores/arcade/, los de Neogeo no te preocupes que están soportados pero como el core es de consola no lo han puesto en esa lista aunque también falta los de CPS1 y 2.

Saludos.
Miras la web y siempre están agotadas complicado comprar una. Y como se meten los juegos en la mister?.

Como se tiene que hacer para reservar una? La veo muy bonita y buen precio en comparación a otras 400 o 500 euros

Cuantos sistemas se podran jugar con la superstation esta?
daniel39 escribió:Miras la web y siempre están agotadas complicado comprar una. Y como se meten los juegos en la mister?.

Como se tiene que hacer para reservar una? La veo muy bonita y buen precio en comparación a otras 400 o 500 euros

Cuantos sistemas se podran jugar con la superstation esta?

La semana pasada se pudieron comprar. Los juegos se meten en una microsd o a través de ftp si no quieres sacarla. Se podrá jugar exactamente a lo mismo que con una mister normal.
daniel39 escribió:Miras la web y siempre están agotadas complicado comprar una. Y como se meten los juegos en la mister?.

Como se tiene que hacer para reservar una? La veo muy bonita y buen precio en comparación a otras 400 o 500 euros

Cuantos sistemas se podran jugar con la superstation esta?


Te acaban de pasar en mensajes anteriores dos enlaces de tiendas con 1000 unidades disponibles y como si hablasen con una pared.

Y los juegos los metes levantando la tapa de la MiSTer.
¿Hay actualmente a la venta por alxprss o simlares alguna fpga genérica de la superstation1? Me refiero no a la oficial retail, sino a algún clon, como lo era el CycloneV de la Mister.
retabolil escribió:¿Hay actualmente a la venta por alxprss o simlares alguna fpga genérica de la superstation1? Me refiero no a la oficial retail, sino a algún clon, como lo era el CycloneV de la Mister.

Pero si ni siquiera ha salido cómo va a haber un clon? Aparte que dudo que vaya a salir nada más barato que tenga las mismas características.
MutantCamel escribió:
retabolil escribió:¿Hay actualmente a la venta por alxprss o simlares alguna fpga genérica de la superstation1? Me refiero no a la oficial retail, sino a algún clon, como lo era el CycloneV de la Mister.

Pero si ni siquiera ha salido cómo va a haber un clon? Aparte que dudo que vaya a salir nada más barato que tenga las mismas características.


Ah ok, no estaba puesto al día y al leer los últimos mensajes pensaba que ya había salido. En caso de estar mirando de hacerse con una Mister, mejor entonces esperar a que salga esta SS1 y comparar mirando precios y prestaciones.
retabolil escribió:
MutantCamel escribió:
retabolil escribió:¿Hay actualmente a la venta por alxprss o simlares alguna fpga genérica de la superstation1? Me refiero no a la oficial retail, sino a algún clon, como lo era el CycloneV de la Mister.

Pero si ni siquiera ha salido cómo va a haber un clon? Aparte que dudo que vaya a salir nada más barato que tenga las mismas características.


Ah ok, no estaba puesto al día y al leer los últimos mensajes pensaba que ya había salido. En caso de estar mirando de hacerse con una Mister, mejor entonces esperar a que salga esta SS1 y comparar mirando precios y prestaciones.

Yo ya tengo reservada una, me parece la opción más atractiva en conjunto.
MutantCamel escribió:
retabolil escribió:¿Hay actualmente a la venta por alxprss o simlares alguna fpga genérica de la superstation1? Me refiero no a la oficial retail, sino a algún clon, como lo era el CycloneV de la Mister.

Pero si ni siquiera ha salido cómo va a haber un clon? Aparte que dudo que vaya a salir nada más barato que tenga las mismas características.


No obstante y respecto a las dudas de que pueda salir algo más económico (aunque sea mas "raw", menos soporte, menos envoltorios, etc) recuerda lo que pasó hace poco más de 1 año con las genéricas de la mister que se empezaron a fabricar más y pusieron patas arriba los precios que se mantenían hasta entonces.
retabolil escribió:
MutantCamel escribió:
retabolil escribió:¿Hay actualmente a la venta por alxprss o simlares alguna fpga genérica de la superstation1? Me refiero no a la oficial retail, sino a algún clon, como lo era el CycloneV de la Mister.

Pero si ni siquiera ha salido cómo va a haber un clon? Aparte que dudo que vaya a salir nada más barato que tenga las mismas características.


No obstante y respecto a las dudas de que pueda salir algo más económico (aunque sea mas "raw", menos soporte, menos envoltorios, etc) recuerda lo que pasó hace poco más de 1 año con las genéricas de la mister que se empezaron a fabricar más y pusieron patas arriba los precios que se mantenían hasta entonces.

Está claro, eso ya lo decidirá cada uno, para mi la SS1 está en un rango de precios que ya no me vale la pena irme a algo menos pulido por ahorrarme unos euros.
Por prestaciones y precio me parece un producto redondo. Lo que no me gusta, y esto es algo personal, es el diseño de ps1. Una consola que a pesar de su éxito, es con diferencia la que menos me entusiasmó de los 90. Por eso preferiría algo más neutro, o más en bruto en apariencia que ese vestido de ps1.
viericrespo escribió:Se viene XD



Me parece cojonudo que haya tanto movimiento en desarrollo de aparetejos retro.
Pero se les está empezando a ir la olla, ¿no? [+risas]
Es que tiene pinta que esa versión de Mister va a costar como una PS1, N64 y SS más escalador, everdrives o mods y aún va a sobrar dinero. [+risas]

¿O me he perdido algo y va a salir barato?
@Notarioh los enlaces que me pasaron eran de AliExpress de una marca genérica que hacía FPGA y yo no quiero ni busco eso.
EMaDeLoC escribió:
viericrespo escribió:Se viene XD


Me parece cojonudo que haya tanto movimiento en desarrollo de aparetejos retro.
Pero se les está empezando a ir la olla, ¿no? [+risas]
Es que tiene pinta que esa versión de Mister va a costar como una PS1, N64 y SS más escalador, everdrives o mods y aún va a sobrar dinero. [+risas]

¿O me he perdido algo y va a salir barato?


No entiendo, la Super Station sigue poniendo las prerreservas como a 180€. El precio final cuando haya stock, la última noticia que había oído, era que iba a ser como 200€ - 210€ o por ahí. No se donde viste que iba a ser muy cara (que ojo, igual se dijo algo nuevo y yo no me enteré).
EMaDeLoC escribió:
viericrespo escribió:Se viene XD



Me parece cojonudo que haya tanto movimiento en desarrollo de aparetejos retro.
Pero se les está empezando a ir la olla, ¿no? [+risas]
Es que tiene pinta que esa versión de Mister va a costar como una PS1, N64 y SS más escalador, everdrives o mods y aún va a sobrar dinero. [+risas]

¿O me he perdido algo y va a salir barato?


Pues puede ser que si hayas estado un poco desconectado, ya que esta primera tirada (a la que han llamado Founders edition) sale por unos 149$, y el add-on del lector de CD/DVD opcional sobre unos 40$ [+risas]

Las siguientes remesas las han puesto a 179$, por lo que se podría decir que sale casi a precio de clon de MiSTer pero con un acabado más redondo [amor]

Comparado con lo que costarian las PS, Saturn, N64 con escalador y everdrives… esto creo que sería bastante más económico, a la par que menos aparatoso, por lo que cuando vuelvan a estar disponibles deberías plantearte seriamente unirte al club adquiriendo uno de estos, ni que sea para que los demás no nos sintamos tan mal por seguir comprando trastos XD

EDIT: @Yaripon No creo que el precio suba más de eso que comentas conociendo a Taki visto el historial con la Mister Pi, los futuros usuarios pueden estar tranquilos

Por cierto, los que hayan adquirido el modelo azul es hora de votar [toctoc]


Y espero que esto sea una broma y no le de por sacar un modelo “cristal”, que no queremos volver a caer [qmparto]
@Yaripon @viericrespo Pues si me decís que va a salir entre 150 y 200$, no es que sea muy caro, pero tampoco barato.
Por ese precio tienes PS1, XStation y OSSC, más o menos.
Es verdad que si además puede ejecutar N64 y SS ya sale a cuenta, y si tiene salida HDMI pues te sale muy barato en comparación con lo que he dicho.

Pero bueno, son cuentas de vieja, esto es una opción más que vendrá estupenda para el setup de alguien o como complemento a sus consolas originales. Yo prefiero hardware original, pero pondré cero pegas a que salgan alternativas y que alguien las compre.

Solo me llama la atención todo lo que se va moviendo el tema.
@EMaDeLoC Que yo sepa de las 64 bits para atrás lo soporta, así que tienes juegos parar rato, no es lo mismo que el combo que propones pero al menos lo tuyo es la consola original.

Saludos.
@EMaDeLoC @AlterNathan es que el aparato se las trae entre soporte de consolas (MegaCD, 32x, Neo Geo entre otras amén de las que ya habéis dicho) y placas arcade (tengo el clon de Qmtech en un mueble, no digo más), junto con la salida de video digital y analógica RGB simultáneas (sin necesidad de mods), si a todo eso además le sumamos la posibilidad en la SuperStation de utilizar discos originales con el Add-on pues… quizás que solo con un cacharro de estos ya daría para dar cobertura a las necesidades de vicio y trasteo durante esta y un par de vidas más [+risas]
@AlterNathan Claro, no quería meterme ahí, pero la última vez que me pasé por aquí a ver como iban los cores de N64 y SS faltaba solo un pelín para pulirlos y dejarlos perfectos. No sé si lo han conseguido ya, pero la scene de N64 esta exprimiendo el RCP como Hacienda a un autónomo y no sé hasta que punto las nuevas librerias podrían funcionar en los nuevos cores de N64.
Con hardware original te quitas esa preocupación de fidelidad que se tiene al estar con emuladores o con FPGAs, pero claramente los avances en estos últimos son enormes y no está de más que haya una opción más para el que la quiera disfrutar.

@viericrespo Desde luego posibilidades tiene el aparato.
@EMaDeLoC a mi en lo personal la PS1 está guay que la lleve, pero teniendo la mía con PSIO y un scaler decente poco me aporta. Pero claro, yo no tengo Saturn, ni 64, ni Neo Geo, ni placas arcade, ni un 486 (bueno, alguno si tengo, pero como no me cabe en casa es como no tenerlo), ni Sega CD, ni pc engine.
Que si, que pillar la Super Station + mandos + Sd grande al final no es ninguna coña, pero imagina pillar todo lo que he comentado original + flashcart/ode/lo que sea. Eso sí es impracticable.
Yaripon escribió:@EMaDeLoC a mi en lo personal la PS1 está guay que la lleve, pero teniendo la mía con PSIO y un scaler decente poco me aporta. Pero claro, yo no tengo Saturn, ni 64, ni Neo Geo, ni placas arcade, ni un 486 (bueno, alguno si tengo, pero como no me cabe en casa es como no tenerlo), ni Sega CD, ni pc engine.
Que si, que pillar la Super Station + mandos + Sd grande al final no es ninguna coña, pero imagina pillar todo lo que he comentado original + flashcart/ode/lo que sea. Eso sí es impracticable.

Es que no solo eso, también tienes Amiga, Atari ST, MSX, Amstrad, Spectrum, X68000…. Vamos toda la historia del videojuego en un sólo cacharro por hardware.
MutantCamel escribió:
Yaripon escribió:@EMaDeLoC a mi en lo personal la PS1 está guay que la lleve, pero teniendo la mía con PSIO y un scaler decente poco me aporta. Pero claro, yo no tengo Saturn, ni 64, ni Neo Geo, ni placas arcade, ni un 486 (bueno, alguno si tengo, pero como no me cabe en casa es como no tenerlo), ni Sega CD, ni pc engine.
Que si, que pillar la Super Station + mandos + Sd grande al final no es ninguna coña, pero imagina pillar todo lo que he comentado original + flashcart/ode/lo que sea. Eso sí es impracticable.

Es que no solo eso, también tienes Amiga, Atari ST, MSX, Amstrad, Spectrum, X68000…. Vamos toda la historia del videojuego en un sólo cacharro por hardware.


Ya, bueno, pero yo hablaba de las razones que me llevaron a mi a comprar el artefacto. Amiga, Msx y Atari si quiero probarlos, esos se me colaron. Los otros genial que los lleve, pero no son mi rollo.
Y toda la historia del videojuego... a ver, tampoco nos vengamos arriba, que la Dreamcast, Ps2, etc también son historia del videojuego. Además de PC sólo llega a un 486 mega pocho, que está muy guay igualmente, pero no vas a jugarte un Quake con eso, y ya un Duke Nukem malamente. Así que no podemos decir que la máquina tenga una representación perfecta del pc clásico tampoco.
Yaripon escribió:
MutantCamel escribió:
Yaripon escribió:@EMaDeLoC a mi en lo personal la PS1 está guay que la lleve, pero teniendo la mía con PSIO y un scaler decente poco me aporta. Pero claro, yo no tengo Saturn, ni 64, ni Neo Geo, ni placas arcade, ni un 486 (bueno, alguno si tengo, pero como no me cabe en casa es como no tenerlo), ni Sega CD, ni pc engine.
Que si, que pillar la Super Station + mandos + Sd grande al final no es ninguna coña, pero imagina pillar todo lo que he comentado original + flashcart/ode/lo que sea. Eso sí es impracticable.

Es que no solo eso, también tienes Amiga, Atari ST, MSX, Amstrad, Spectrum, X68000…. Vamos toda la historia del videojuego en un sólo cacharro por hardware.


Ya, bueno, pero yo hablaba de las razones que me llevaron a mi a comprar el artefacto. Amiga, Msx y Atari si quiero probarlos, esos se me colaron. Los otros genial que los lleve, pero no son mi rollo.
Y toda la historia del videojuego... a ver, tampoco nos vengamos arriba, que la Dreamcast, Ps2, etc también son historia del videojuego. Además de PC sólo llega a un 486 mega pocho, que está muy guay igualmente, pero no vas a jugarte un Quake con eso, y ya un Duke Nukem malamente. Así que no podemos decir que la máquina tenga una representación perfecta del pc clásico tampoco.

Hombre, claro que hay un límite, pero pensaba que se entendía lo que quería decir por “historia”, refiriendome a lo más retro. Un core 486 mega pocho tampoco, que va a 90MHz. Si no recuerdo mal el máximo fue 100. Yo tuve uno a 66 y jugué la tira de joyas ahí. Personalmente con recreativas, ordenadores retro y consolas hasta 32 bits tengo de sobras.
@MutantCamel aprovechando un ataque de nostalgia al leer tu post, me ha surgido la duda bizarra de si sería posible instalar la versión DOS del PC Futbol 5.0 en un VHD hecho desde cero para hacerlo funcionar en MiSTer.
Lo comento porque por las specs que indicas del core AO486 diria que cumple con los requisitos mínimos de la versión de MS-DOS del juego. Lástima que no me haya puesto nunca a trastear con ese core para tenerlo más claro, si tu tuvieses experiencia a la hora fe crear VHDs seria de agradecer tus impresiones para ver si me animo a ratos muertos cuando los crios me dejasen algo de margen.
Si se pudiese hacer funcionar sería todo un puntazo la verdad, aunque poder tener tiempo suficiente para jugarlo ya sería otro cantar XD
viericrespo escribió:@MutantCamel aprovechando un ataque de nostalgia al leer tu post, me ha surgido la duda bizarra de si sería posible instalar la versión DOS del PC Futbol 5.0 en un VHD hecho desde cero para hacerlo funcionar en MiSTer.
Lo comento porque por las specs que indicas del core AO486 diria que cumple con los requisitos mínimos de la versión de MS-DOS del juego. Lástima que no me haya puesto nunca a trastear con ese core para tenerlo más claro, si tu tuvieses experiencia a la hora fe crear VHDs seria de agradecer tus impresiones para ver si me animo a ratos muertos cuando los crios me dejasen algo de margen.
Si se pudiese hacer funcionar sería todo un puntazo la verdad, aunque poder tener tiempo suficiente para jugarlo ya sería otro cantar XD


Si no sabes crear un vhd y quieres probarlo, mi lógica sería que montes un vhd ya hecho con cualquier juego random que ocupe igual o más que el pc fútbol y lo borres desde dos. Una vez que lo tengas, metes el juego en una iso y ya sería instalarlo y probar.
6760 respuestas
1132, 133, 134, 135, 136