Riwer escribió:Claro claro, porque ubuntu no falla no? Que me ha dado mas problemas tanto ubuntu 16 como ubuntu 18 que cualquier otro sistema operativo que haya usado jamas. (Y te lo digo con la actualizacion de Octubre de Windows 10 instalada sin problema alguno).
Y no, el problema si se limita a la carpeta "mis Documentos".
Si han habido otro tipo de problemas durante la instalacion no tiene nada que ver con este bug. Lo que dices suele pasar en portatiles que no tienen soporte mas allá de Windows Vista y luego pasa lo que pasa (en especial porque suelen usar hardware con drivers modificados por el fabricante del ordenador que no puede sustituir windows desde su base de datos).
Y no, con valve proton no van mejor los juegos que en windows nativo pero ni jarto de vino. No mintamos.
Van mejor que respecto a Wine, cosa que es diferente.
Déjame adivinar. Este si será el año de Linux verdad? xD (le pese a quien le pese nunca será un sistema operativo para las masas)
PD: Aun sigo esperando que me pases benchmarks de esa 1060 que dices que Nvidia a dejado funcionando como una 660. (para pasarlos yo y comparar con mi 1060 actualizada al dia y rindiendo mejor que el primer dia, claro xD)
Si esque se os cala en seguida
Vamos a ver...
Linux no se limita a solo ubuntu y mucho menos ubuntu que es la mayor puta mierda que existe, prueba otro distro de linux que no sea un Ubuntu por favor. Ubuntu no es comestible desde que implementaron el entorno de unity. Prueba el Mint, para trabajar va de lujo.
Los archivos borrados, solo dije de mis compañeros, si tiene que ver o no no se, pero es raro que precisamente a los dos se les haya jodido por igual.
Valve Proton, pruebalo con vulkan, te sorprenderán los resultados. Mis compañeros sacan unos pocos frames más que usando Windows, claro que tiene algún que otro fallo gráfico, eso no lo negare y no es en todos los juegos, lógicamente.
Lo de la 1060 juraria que ya pase en su momento el benchmark.
Aquí tienes un benchmark mio (debería sacar más frames):
https://www.youtube.com/watch?v=XoZ-xt372q0Aparte cada vez que actualizo el driver hago pruebas de benchmark con el Dirt 3, cuando compre la 1060 con el driver 374 (o algo asi) sacaba una media de casi 125FPs en 4K High. Actualmente con el último driver 400 no se que apenas llego a 110FPs en las mismas condiciones. En la 397 sacaba 111, 398 subió a 115, la 399 volvió a bajar a 111, la 400 no llega a 110 FPs, se queda en unos 108 como media. También uso la gráfica para hacer renders en Blender, comparado con la 660 la diferencia es grande pero no he podido evitar notar un ligero aumento de tiempo en el render. Por ejemplo el benchmark del BMW me tardaba 71 segundos cuando la compre, la última vez que probé tardo 74 segundos.
En otros juegos que juego como PayDay 2 o Killing Floor 2 con la 660 podía jugar al PD2 en ULTRA 4K a unos 40FPs y el KF2 a unos 50 FPs en 1080P Altos. Con la 1060 el KF2 juego a medios 1080P y mayoría de tiempo ronda los 45 FPs y el PD2 también a medios en 1080P a 60FPs y en algunos mapas como el nuevo que pusieron hace poco o la mansión de Scarface me tira los frames a 30 - 40, con la 660 en el nuevo no se pero en la mansión en 1080 Ultra como mucho caia a 40-45 FPs.
No miento en lo que digo, puedes probar tu mismo con diferentes versiones del controlador de Nvidia y hacer pruebas cada vez que actualices a ver si sacas mejor o pero framerate, yo digo que desde que salieron las RTX han metido como 4 versiones de drivers nuevas y cada una de ellas me ha reducido un poco el rendimiento en los juegos. Y no te cuento los juegos 2D que van por OpenGL, de los 12 - 20 FPs no pasan, pero eso ya me pasaba con la 660.
Que quieres que te diga, es como Intel con los parches, ya el spectre me hizo perder un poco de potencia que se nota a la hora de trabajar en JAVA.
PataponPSP escribió:}:/
Pero las personas que usamos la computadora para cosas de provecho necesitamos usar si o si Windows.
Puedes hacer lo mismo tanto en Windows como en Linux, ¿provecho en que? Las empresas suelen usar linux para servidores y Mac para trabajar, windows suelen usarlo gente que no quiere complicarse la vida con otra cosa que no sea siguiente, siguiente, siguiente, acepto, siguiente, finalizar. Como programador prefiero mil veces trabajar en un linux, es mucho más eficiente, limpio y no da los problemas que windows. También depende de si hay alternativa del programa que usas en Windows. Photoshop = Gimp, notepad++ = brakets, por decir ejemplos. Yo antes era de solo windows pero es que a estas alturas hay todo tipo de programas y muchos juegos compatibles tirando en linux, Windows ya no es tan prescindible como parece.
djalextdi escribió:¿Defensa?, ¿de quién?, ¿de Microsoft?. Solo hago hincapié en que la gente (generalizando) solo sabe que Microsoft roba datos y los envía a sus servidores y que por eso quieren cambiarse a otro sistema operativo pero están encantados de que Google y Facebook y sus derivados trafiquen tranquilamente con datos mucho mas íntimos y personales. Seguramente por desconocimiento. Me parece un argumento un poco sin sentido o contradictorio como excusa para pasarse a Linux o a otro sistema operativo. Hay 100 motivos con mucho mas peso para abandonar Microsoft. Lo de la privacidad me parece de risa usarlo como excusa. Solo eso. Igual parece que esté defendiendo a Microsoft, sus chapuzas y sus golpes de timón con sus servicios. Pero no. No lo pretendo.
Yo puse lo de robar datos en plan cachondeo, robar robar, si, ya sabemos que ese software que dice llamarse TELEMTRiA.exe que verifica la compatibilidad de los programas lo que hace es recorrer todo el disco ralentizando todo el sistema y enviando dichos datos a Microsoft (esto se puede ver en el adminsitrador de tareas) y si, Facebook, google, Apple, Vodafone, etc.. han demostrado también sacar datos privados, mas con la noticia de los chips de china para espiar que todos dicen que no, curiosamente tengo un adaptador de HDMI a VGA y una vez vi un articulo que decia que se usaba para espiar con un micrófono, no he desmontado el mio pero me da curiosidad de hacerlo y ver si tiene o no ese micrófono.
En CR y NTT puse las dos semanas anteriores una curiosidad. Yo no tengo conectado mi ordenador y smartphone, por temas de seguridad, ya que en clase en el FP de grado medio te enseñan a hackear en la asignatura de seguridad en red. Desde el Smartphone es posible sacar datos privados del ordenador a través del wifi, (nada, soy un poco paranoico con estas cosas de la seguridad). El caso es que hace un mes o así me puse a jugar a un juego de estos de rellenar cuadrados de colores según el numero (Coloring pixel) juego de Steam gratuito, al día siguiente al actualizar apps del smartphone curiosamente todas las sugerencias de juegos son juegos parecidos a ese que jugué en Steam, ¿como puede ser? si no tengo conectado el móvil al ordenador ni tengo nada de google. Nada, que hace dos semanas me puse a jugar a portal por recordar y sacar logros, no hace falta que diga que el playstore sugerencia era el juego de los puentes de portal y otros similares. ¿coincidencias no creo?. Hace dos días me puse a PayDay2 por ver nuevo update e hice una redada, en las sugerencias del playsotre me salia una app para saber cual es el motor correcto de uno de los heist que tiene el juego donde hay 12 motores y hay que robar el correcto.
Eso demuestra que google controla todo lo que hacemos y esto se ha mostrado muchas veces en internet y también ha salido en las noticias de televisión y periódicos. En Youtube lo mismo, quizás escucho música yo que se, banda sonora del Tekken (por decir algo) nada más abrir youtube las sugerencias son del juego Tekken. Tengo puesto que al cerrar el navegador se borre todo el historial, cache, cookies, temporales, sesiones, todo por seguridad. Ahora estoy con la música de Wintergatan que me gusta el tema de la Marble Machine X como lo monta, nada más abrir youtube, todo sugerencias de oficial y Covers de marble machine. Google, por favor, disimula un poco joder.