Microsoft decidirá “caso por caso” si los futuros juegos de Bethesda llegan a otras plataformas m...

14, 5, 6, 7, 8
alagar7101 escribió:Te vas suscribiendo por temporadas a lo que te va interesando, y todo el dinero que invertias en una consola o en un PC lo inviertes en pagar las suscripciones.


Claro, todo ahora solo con estilo GamePass, pues no, no será así. Los videojuegos no son series de TV o películas, es un mercado muy distinto y Microsoft se cree que sí.

Las tiendas de videojuegos y todos los intermediarios hasta comprar un juego físico se irían a la mierda, la segunda mano desaparecería, el poder vender tus juegos para comprar otros también.

Criticáisteis de lo de Always Connected de Xbox One y ahora resulta que dais palmas con las orejas cuando os están metiendo solo juego digital con pagos mensuales, desapareciendo el formato físico.

Y algunos caerán y no les importará pero una inmensa mayoría seguirá apostando por el formato físico. Además que a miles de tiendas y cadenas de tiendas les afectaría muchísimo la desaparición de dicho formato y no creo yo que no tengan nada que decir al respecto.

Pero lo mejor de todo, ya lo dije, es que en la nueva generación con 1tb o 800gb de capacidad vais a tener para cuatro juegos contados triple A, ni Microsoft ni Sony dijeron el precio de ampliación de memoria, para meterosla doblada una vez ya que tengáis comprada la consola y no os quepan a penas juegos, y por supuesto tragaréis y callaréis como buenos fanáticos.

Tiempo al tiempo, quizás lo del juego solo en digital de una acabe beneficiando a Sony y todo. Algunos no os dais cuenta que si el mismo juego que en el GamePass te "sale gratis" jugarlo en Xbox pero en PS5 pagas el precio normal por él, el que ha pagado por el juego en PS5 después lo puede VENDER, pues es suyo, con el GamePass nada es vuestro, solo es un servicio.

Algunos no entienden lo que es comprar un servicio a comprar un producto tangible físico.
Elanodelabernarda escribió:
miguelhidalgo94 escribió:
Elanodelabernarda escribió:Un TES6 O un Fallout 5 exclusivos en consola sería tremendo. Eso vende consolas a casco porro.


Por su propia integridad física, dudo que tengan huevos a sacar un TESVI exclusivo en consolas, la verdad.

Es que es perfectamente factible. Ahora mismo pedir que salgan en PS5 es como pedir que Uncharted salga en Xbox.


Hombre sí, pero en el caso de Xbox tenemos un buen precedente de juegos exclusivos de consola que han salido en PC. Prácticamente todos, de hecho. Y The Elder Scrolls precisamente es una saga muy dada al PC y que vive mucho de éste.
miguelhidalgo94 escribió:
Elanodelabernarda escribió:
miguelhidalgo94 escribió:
Por su propia integridad física, dudo que tengan huevos a sacar un TESVI exclusivo en consolas, la verdad.

Es que es perfectamente factible. Ahora mismo pedir que salgan en PS5 es como pedir que Uncharted salga en Xbox.


Hombre sí, pero en el caso de Xbox tenemos un buen precedente de juegos exclusivos de consola que han salido en PC. Prácticamente todos, de hecho. Y The Elder Scrolls precisamente es una saga muy dada al PC y que vive mucho de éste.

Si claro, en PC sale dia 1. Yo me refería a una exclusiva para su venta en consolas, entre PS5 y Xbox.


Hay mucha gente dando por sentado que TES 6 saldrá en PS5 y yo a dÍa de hoy no veo ninguna posibilidad, aunque quien sabe.
ER_PERE escribió:
alagar7101 escribió:Te vas suscribiendo por temporadas a lo que te va interesando, y todo el dinero que invertias en una consola o en un PC lo inviertes en pagar las suscripciones.


Claro, todo ahora solo con estilo GamePass, pues no, no será así. Los videojuegos no son series de TV o películas, es un mercado muy distinto y Microsoft se cree que sí.

Las tiendas de videojuegos y todos los intermediarios hasta comprar un juego físico se irían a la mierda, la segunda mano desaparecería, el poder vender tus juegos para comprar otros también.

Criticáisteis de lo de Always Connected de Xbox One y ahora resulta que dais palmas con las orejas cuando os están metiendo solo juego digital con pagos mensuales, desapareciendo el formato físico.

Y algunos caerán y no les importará pero una inmensa mayoría seguirá apostando por el formato físico. Además que a miles de tiendas y cadenas de tiendas les afectaría muchísimo la desaparición de dicho formato y no creo yo que no tengan nada que decir al respecto.

Pero lo mejor de todo, ya lo dije, es que en la nueva generación con 1tb o 800gb de capacidad vais a tener para cuatro juegos contados triple A, ni Microsoft ni Sony dijeron el precio de ampliación de memoria, para meterosla doblada una vez ya que tengáis comprada la consola y no os quepan a penas juegos, y por supuesto tragaréis y callaréis como buenos fanáticos.

Tiempo al tiempo, quizás lo del juego solo en digital de una acabe beneficiando a Sony y todo. Algunos no os dais cuenta que si el mismo juego que en el GamePass te "sale gratis" jugarlo en Xbox pero en PS5 pagas el precio normal por él, el que ha pagado por el juego en PS5 después lo puede VENDER, pues es suyo, con el GamePass nada es vuestro, solo es un servicio.

Algunos no entienden lo que es comprar un servicio a comprar un producto tangible físico.


Yo no necesito vender nada, porque me gasto en 10 juegos de oferta lo que se gastan otros en una novedad. Llevo años tirando de digital, y el día que me pongan un servicio de streaming decente y asequible no necesitaré más consolas que suenan a turbina de avión como mi ps4 pro.
Muy a mi pesar, sacar el próximo TES, Doom o Fallout solo en XSX sería una jugada maestra que atraería mucha gente a esa consola...

Yo mismo me moriría de asco si no puedo jugar al próximo TES en mi futurible PS5.... y paso de comprar un PC, con lo que me pensaría decantarme por la XSX o XSS...
ER_PERE escribió:
alagar7101 escribió:Te vas suscribiendo por temporadas a lo que te va interesando, y todo el dinero que invertias en una consola o en un PC lo inviertes en pagar las suscripciones.


Claro, todo ahora solo con estilo GamePass, pues no, no será así. Los videojuegos no son series de TV o películas, es un mercado muy distinto y Microsoft se cree que sí.

Las tiendas de videojuegos y todos los intermediarios hasta comprar un juego físico se irían a la mierda, la segunda mano desaparecería, el poder vender tus juegos para comprar otros también.

Criticáisteis de lo de Always Connected de Xbox One y ahora resulta que dais palmas con las orejas cuando os están metiendo solo juego digital con pagos mensuales, desapareciendo el formato físico.

Y algunos caerán y no les importará pero una inmensa mayoría seguirá apostando por el formato físico. Además que a miles de tiendas y cadenas de tiendas les afectaría muchísimo la desaparición de dicho formato y no creo yo que no tengan nada que decir al respecto.

Pero lo mejor de todo, ya lo dije, es que en la nueva generación con 1tb o 800gb de capacidad vais a tener para cuatro juegos contados triple A, ni Microsoft ni Sony dijeron el precio de ampliación de memoria, para meterosla doblada una vez ya que tengáis comprada la consola y no os quepan a penas juegos, y por supuesto tragaréis y callaréis como buenos fanáticos.

Tiempo al tiempo, quizás lo del juego solo en digital de una acabe beneficiando a Sony y todo. Algunos no os dais cuenta que si el mismo juego que en el GamePass te "sale gratis" jugarlo en Xbox pero en PS5 pagas el precio normal por él, el que ha pagado por el juego en PS5 después lo puede VENDER, pues es suyo, con el GamePass nada es vuestro, solo es un servicio.

Algunos no entienden lo que es comprar un servicio a comprar un producto tangible físico.


La historia de los videoclubs se repite. Tú lo ves poco probable, pero es algo que ya ha pasado y todos sabemos que ocurrirá otra vez. Dudo mucho que las consolas que salgan en 2027 tengan unidad óptica.

Pero esto no sucede por imposición, sino que ellos están viendo que la gente compra cada vez más digital, y menos en físico, y los comercios tipo Gamstop y Game están cerrando a nivel mundial porque la gente no va, o se están reconvirtiendo en tiendas de "Merchandising"

Aqui la única que no ha dicho aun nada sobre la expansión del almacenamiento es SONY. MS ya ha explicado como funcionará, y podrás usar cualquier disco duro USB para almacenar tus juegos más uno especial para poder expandir el almacenamiento interno y jugarlos directamente desde ahi.

No creo yo que esperar 5 minutos mientras se pasa un juego del USB al interno para pasarte una semana jugando al mismo juego sea un GRAN problema.
Caballeros, todos pensando en que bethesda pasara a ser exclusiva de microsoft. Pero nadie piensa en la otra posibilidad.

Que pasaría si la estrategia de microsoft es ir a por el Win, Win, digo, las sagas mas reconocidas de bethesda son multi, y quitarles eso seria quitarles mas de un 50% de su fan base, lo cual no tendría sentido de cara al rendimiento monetario que necesita una compañía.

Entonces la pregunta es, y si microsoft lo que quiere es mas pasta y también recibir dividendos de otras plataformas sin estar directamente implicada a ellas?....no creo que le venga mal, dinero de los usuarios de playstation 5. (Como sony que recibe dividendos por la unidad bluray en la xbox one y proxima series X)

Entonces, yo creo que comprar a bethesda para hacerla un estudio exclusivo de xbox, seria matarla literalmente, quizá, lo que hagan es que bethesda cree alguna que otra IP exclusiva, que es valido.....pero que the elder scrolls 6, se vuelva xbox exclusive....seria literalmente matar a la saga...por citar un ejemplo!
Elanodelabernarda escribió:
miguelhidalgo94 escribió:
Elanodelabernarda escribió:Es que es perfectamente factible. Ahora mismo pedir que salgan en PS5 es como pedir que Uncharted salga en Xbox.


Hombre sí, pero en el caso de Xbox tenemos un buen precedente de juegos exclusivos de consola que han salido en PC. Prácticamente todos, de hecho. Y The Elder Scrolls precisamente es una saga muy dada al PC y que vive mucho de éste.

Si claro, en PC sale dia 1. Yo me refería a una exclusiva para su venta en consolas, entre PS5 y Xbox.


Hay mucha gente dando por sentado que TES 6 saldrá en PS5 y yo a dÍa de hoy no veo ninguna posibilidad, aunque quien sabe.


Ah. Entonces estamos de acuerdo.
Vamos, que va a hacer lo de este video:

Sauron-Jin escribió:
j666 escribió:
Quark escribió:La realidad es que por mucho "golpe brutal" que digáis y otras boberías, la adquisición en masa de grandes firmas de videojuegos por microsoft o playstation, nos perjudica a todos. Así que yo no me alegraría tanto...
Tal cual, pero parece que hay que ir a muerte con tu multinacional favorita.


Lo que parece es que os creéis que opinar como zombies, sin dar la más mínima explicación o razonamiento, os lleva a alguna parte [carcajad]
[facepalm] Igual solo es cuestión de compresión lectora. [facepalm]
shimazaki escribió:Caballeros, todos pensando en que bethesda pasara a ser exclusiva de microsoft. Pero nadie piensa en la otra posibilidad.

Que pasaría si la estrategia de microsoft es ir a por el Win, Win, digo, las sagas mas reconocidas de bethesda son multi, y quitarles eso seria quitarles mas de un 50% de su fan base, lo cual no tendría sentido de cara al rendimiento monetario que necesita una compañía.

Entonces la pregunta es, y si microsoft lo que quiere es mas pasta y también recibir dividendos de otras plataformas sin estar directamente implicada a ellas?....no creo que le venga mal, dinero de los usuarios de playstation 5. (Como sony que recibe dividendos por la unidad bluray en la xbox one y proxima series X)

Entonces, yo creo que comprar a bethesda para hacerla un estudio exclusivo de xbox, seria matarla literalmente, quizá, lo que hagan es que bethesda cree alguna que otra IP exclusiva, que es valido.....pero que the elder scrolls 6, se vuelva xbox exclusive....seria literalmente matar a la saga...por citar un ejemplo!


Es que es muy factible, poca gente si ya se ha comprado PS se va a gastar otros 300 para jugar al TES, sería mejor para ellos darlo a sus jugadores con GP y sablear a los usuarios de PS5 por 80€.
ER_PERE escribió:
alagar7101 escribió:Te vas suscribiendo por temporadas a lo que te va interesando, y todo el dinero que invertias en una consola o en un PC lo inviertes en pagar las suscripciones.


Claro, todo ahora solo con estilo GamePass, pues no, no será así. Los videojuegos no son series de TV o películas, es un mercado muy distinto y Microsoft se cree que sí.



Justamente eso, falta ver, cuanto tiempo puede sostener Microsoft esa situación, financieramente hablando, un video juego AAA es mucho mas caro de producir que una serie de 8 capitulos, si MS sigue aumentando su cartera de "first party" llegará un momento en el que ya no le salga a cuenta el modelo del Game Pass.
ER_PERE escribió:Tiempo al tiempo, quizás lo del juego solo en digital de una acabe beneficiando a Sony y todo. Algunos no os dais cuenta que si el mismo juego que en el GamePass te "sale gratis" jugarlo en Xbox pero en PS5 pagas el precio normal por él, el que ha pagado por el juego en PS5 después lo puede VENDER, pues es suyo, con el GamePass nada es vuestro, solo es un servicio.

Algunos no entienden lo que es comprar un servicio a comprar un producto tangible físico.


Un servicio de puta madre ademas, vender el juego despues de pillartelo cuando está a 20€ para que te den 3€ en el CEX. [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Si yo quisiera ahora mismo vender esto.

Uncharted 4: El Desenlace Del Ladrón

Me dan 3€

Yo me he pillado 3 años de ultimate por 90€... dime tu a mi como vas a jugar tu a mas juegos que yo y mas barato, con las magnificas operaciones de compra venta que planteas.
mikro escribió:
ER_PERE escribió:Tiempo al tiempo, quizás lo del juego solo en digital de una acabe beneficiando a Sony y todo. Algunos no os dais cuenta que si el mismo juego que en el GamePass te "sale gratis" jugarlo en Xbox pero en PS5 pagas el precio normal por él, el que ha pagado por el juego en PS5 después lo puede VENDER, pues es suyo, con el GamePass nada es vuestro, solo es un servicio.

Algunos no entienden lo que es comprar un servicio a comprar un producto tangible físico.


Un servicio de puta madre ademas, vender el juego despues de pillartelo cuando está a 20€ para que te den 3€ en el CEX. [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Si yo quisiera ahora mismo vender esto.

Uncharted 4: El Desenlace Del Ladrón

Me dan 3€

Yo me he pillado 3 años de ultimate por 90€... dime tu a mi como vas a jugar tu a mas juegos que yo y mas barato, con las magnificas operaciones de compra venta que planteas.


Os obcecáis en sentiros superiores, y vendernos el modelo a los que no nos gusta, ni siquiera teniendo Xbox. Soy un clásico, prefiero comprar los que juego y hacer colección en la estantería, ni siquiera hablo de venderlos. Lo mejor es que haya todas las opciones posibles para que cada uno escoja lo que quiera, pero un único modelo como el GP no es la solución.
Con el Game pass puedo descargar el juego y jugar offline??
Parece normal el que lo miren de uno en uno cual es el que pasa las fronteras de MS, hay mucho dinero invertido en esa compra, no os extrañe que salgan multiplataforma a largo plazo la mayoria
colome2 escribió:Con el Game pass puedo descargar el juego y jugar offline??


Si es offline sin problema, el único requisito es que tiene que comprobar conexión al menos una vez al mes, mientras tanto funciona sin problema.
pedrinho_7-58 escribió:
mikro escribió:
ER_PERE escribió:Tiempo al tiempo, quizás lo del juego solo en digital de una acabe beneficiando a Sony y todo. Algunos no os dais cuenta que si el mismo juego que en el GamePass te "sale gratis" jugarlo en Xbox pero en PS5 pagas el precio normal por él, el que ha pagado por el juego en PS5 después lo puede VENDER, pues es suyo, con el GamePass nada es vuestro, solo es un servicio.

Algunos no entienden lo que es comprar un servicio a comprar un producto tangible físico.


Un servicio de puta madre ademas, vender el juego despues de pillartelo cuando está a 20€ para que te den 3€ en el CEX. [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Si yo quisiera ahora mismo vender esto.

Uncharted 4: El Desenlace Del Ladrón

Me dan 3€

Yo me he pillado 3 años de ultimate por 90€... dime tu a mi como vas a jugar tu a mas juegos que yo y mas barato, con las magnificas operaciones de compra venta que planteas.


Os obcecáis en sentiros superiores, y vendernos el modelo a los que no nos gusta, ni siquiera teniendo Xbox. Soy un clásico, prefiero comprar los que juego y hacer colección en la estantería, ni siquiera hablo de venderlos. Lo mejor es que haya todas las opciones posibles para que cada uno escoja lo que quiera, pero un único modelo como el GP no es la solución.

Que no lo intentes, que por alguna razón nos tienen que meter el "fantástico" servicio de alquiler por los ojos..... y no entienden que de toda la vida se ha comprado los juegos y no "subscripciones" donde al final pagas y no te queda nada en propiedad....
Lo de algunos es de risa, si Sony compra unos estudios y sus juegos son exclusivos para sus consolas esta todo bien, así se hace para tener juegos de calidad tiene que ser exclusivos, bla, bla, bla... Si Microsoft compra unos estudios las únicas opciones son el fin de los estudios, la hecatombe, el Armagedón, o que lancen los juegos para la competencia por que madre mía que no les van a salir las cuentas. [qmparto]

Esta gente no se plantea lo que hacemos muchos, tener varios sistemas por que nos gustan los videojuegos y entendemos que las creaciones exclusivas de cada empresa son el reclamo y lo que les da valor a sus marcas, que a su vez es lo que las hace ganar dinero... que locura verdad.
pedrinho_7-58 escribió:
shimazaki escribió:Caballeros, todos pensando en que bethesda pasara a ser exclusiva de microsoft. Pero nadie piensa en la otra posibilidad.

Que pasaría si la estrategia de microsoft es ir a por el Win, Win, digo, las sagas mas reconocidas de bethesda son multi, y quitarles eso seria quitarles mas de un 50% de su fan base, lo cual no tendría sentido de cara al rendimiento monetario que necesita una compañía.

Entonces la pregunta es, y si microsoft lo que quiere es mas pasta y también recibir dividendos de otras plataformas sin estar directamente implicada a ellas?....no creo que le venga mal, dinero de los usuarios de playstation 5. (Como sony que recibe dividendos por la unidad bluray en la xbox one y proxima series X)

Entonces, yo creo que comprar a bethesda para hacerla un estudio exclusivo de xbox, seria matarla literalmente, quizá, lo que hagan es que bethesda cree alguna que otra IP exclusiva, que es valido.....pero que the elder scrolls 6, se vuelva xbox exclusive....seria literalmente matar a la saga...por citar un ejemplo!


Es que es muy factible, poca gente si ya se ha comprado PS se va a gastar otros 300 para jugar al TES, sería mejor para ellos darlo a sus jugadores con GP y sablear a los usuarios de PS5 por 80€.


Creo que no sois muy conscientes de lo que supone soltar 7.500 millones de dólares... Partamos de lo siguiente: Bethesda (en realidad ha comprado a Zenimax Media, matriz de Bethesda y varios estudios mas, pero usemos ese nombre) ya se ocupaba de sacar los juegos multiplataforma, ¿ok?. Desarrollar un juego supone una inversión tremenda de dinero que luego hay que recuperar por cada venta. Es decir, de cada venta hay un porcentaje de dinero que se va a los costes de desarrollo, a pagar sueldos etc, costes de distribución y de esa cantidad, una parte serán beneficios.

Pues bien, según vosotros Microsoft lo que ha hecho es comprar Bethesda para seguir desarrollando juegos en todas las plataformas y quedarse ellos con los beneficios, obteniendo así dinero de los usuarios de Playstation 5. Si eso fuera así, sería mucho más fácil para ellos, sacar juegos que desarrollan y ya tienen desarrollados ellos, sin tener que soltar una morterada de dinero: ¿te imaginas que la saga Halo llegara a PS5?. Podrían hacerlo por cuatro chavos, manteniendo un tiempo de exclusividad sobre los mas nuevos, pero no, lo que han hecho es comprar Bethesda por 7.500 millones de dólares... ¿y esto que supone?

Pues supone que para empezar han palmado una pasta que hay que recuperar. Por cada juego que desarrollen con esos estudios, de los beneficios por cada copia vendida tendrían que restar, digamos 10$, para pagar esa factura. Hasta que eso no ocurra, no podremos decir que la compra de la compañía está amortizada y que ellos realmente están obteniendo beneficios, ¿verdad?.

¿Y cuantas copias tienen que vender, estimando que dediquen 10$ a pagar esa factura?. Pues... 750 millones de copias [+risas] . Si os parece poco dinero por copia, os recuerdo que su intención es poner "desde el primer día" esos juegos en Game Pass, pero sois libres de poner otra cifra, hacer la división y a ver a cuanto sale. Eso si, recordad que si el objetivo era ganar dinero, la factura debe descontarse de los beneficios... y que como es obvio, la matriz no puede asfixiar a la filial.

Microsoft es una empresa que tiene mucha pasta y se puede permitir "jugar a pérdida" y es parte de su ADN para acabar con sus rivales. Ni la tierra es plana como decía @Sauron-Jin, ni Microsoft es una hermanita de la caridad que busca "la colaboración con otras compañías y expandir la industria". Mas bien es una empresa que extiende sus tentáculos para asfixiar a sus rivales y a la que hay que temer cuando hace compras como la de ahora, soltando una burrada de dinero. Curioso es que la empresa comprada tuviera el encargo de sacar dos juegos en exclusiva temporal para SONY. SONY tampoco es una hermanita de la caridad, desde luego, pero Microsoft juega en otra liga y ya huele que lleva muchos años dilapidando pasta en el terreno de las consolas y raro sería que su intención al comprar un estudio multiplataforma fuera sacar esos juegos en un sistema que considera rival y al que busca destronar desde hace mucho tiempo.

Además, supongo que sabréis que hay que pagar royalties a SONY por desarrollar y publicar juegos en su plataforma... si eso no supusiera un problema, Microsoft no necesitaría palmar pasta sacando una consola: si la saca es porque quiere controlarlo todo y desplazar a los demás, no "expandir la industria", si no todo lo contrario
Lo que ha hecho bien xbox es, sin complejos, alinearse con la estrategia de su matriz Microsoft, y, así, recibir el músculo financiero de ésta.

Yo creo que lo que busca con el game pass y con esta concentración de ips y desarrolladoras es tener el suficiente peso en ocio y vídeojuegos como para estandarizar su modelo y servir de puerta de entrada al resto de ecosistema Microsoft para la gente más joven, que, en estos últimos años, conoce más a google, amazon o facebook.

Llevan años invirtiendo en infraestructura para tenerlo todo en la nube y recordemos que Microsoft ya ha hecho cosas mucho mas bestias, como regalar la actualización a su ultimo sistema operativo.

Esta es solo la primera parte del negocio, la segunda, donde esperan ganar realmente, no depende de xbox.
Estwald escribió:...
Microsoft es una empresa que tiene mucha pasta y se puede permitir "jugar a pérdida" y es parte de su ADN para acabar con sus rivales. Ni la tierra es plana como decía @Sauron-Jin, ni Microsoft es una hermanita de la caridad que busca "la colaboración con otras compañías y expandir la industria". Mas bien es una empresa que extiende sus tentáculos para asfixiar a sus rivales y a la que hay que temer cuando hace compras como la de ahora, soltando una burrada de dinero. Curioso es que la empresa comprada tuviera el encargo de sacar dos juegos en exclusiva temporal para SONY. SONY tampoco es una hermanita de la caridad, desde luego, pero Microsoft juega en otra liga y ya huele que lleva muchos años dilapidando pasta en el terreno de las consolas y raro sería que su intención al comprar un estudio multiplataforma fuera sacar esos juegos en un sistema que considera rival y al que busca destronar desde hace mucho tiempo.

Además, supongo que sabréis que hay que pagar royalties a SONY por desarrollar y publicar juegos en su plataforma... si eso no supusiera un problema, Microsoft no necesitaría palmar pasta sacando una consola: si la saca es porque quiere controlarlo todo y desplazar a los demás, no "expandir la industria", si no todo lo contrario


Lo tuyo ya es de haterismo conspiranoico de libro. Y encima poco informado amigo [+risas]

¿Sabes que muchas empresas del sector usan Azure, de MS, para ofreces sus servicios a sus clientes, incluida Sony?, si fuera como tú dices simplemente cortarían el grifo y ya no se instalan más tiendas en Windows, ni se da servicio de servidores a otras empresas, eso sería asfixiar y pretender quedarse con todo.

Ni MS, ni Sony son hermanitas de la caridad, pero tienen formas muy diferentes de trabajar por eso las desarrolladoras prefieren un millón de veces ser compradas por alguien como Microsoft que por otras empresas tipo Sony.

Sony es una empresa al estilo Apple, que por donde pisa no vuelve a crecer la hierva. Si esta compra la hubieran hecho ellos, todo el mundo se olvidaría automáticamente de ver los juegos de Zenimax en otra plataforma que no fuera PlayStation, y esto lo sabe hasta el tato. Si Sony está ahora sacando algunos juegos en PC es por pura obligación y porque no cumplen objetivos de rentabilidad, y solo lo harán mientras lo necesiten porque a ellos les va un modelo de ecosistema CERRADO y EXCLUYENTE.

O sea, ¿MS, sacó la primera consola porque quería desplazar a los demás y controlarlo todo?, que mala MS queriendo incomodar a Sony campando a sus anchas.

En serio algunos deberíais haceros una resonancia o algo de manera urgente.

Aunque no lo veas por cegato, MS mira más ahora mismo hacia Stadia, y lo que le gustaría más a MS es que Sony se subiera al carro de los servicios tipo Game Pass y usara Azure para ello. Tanto Sony, como Nintendo, o el que venga. lo demás son pajotes mentales.
mikro escribió:
ER_PERE escribió:Tiempo al tiempo, quizás lo del juego solo en digital de una acabe beneficiando a Sony y todo. Algunos no os dais cuenta que si el mismo juego que en el GamePass te "sale gratis" jugarlo en Xbox pero en PS5 pagas el precio normal por él, el que ha pagado por el juego en PS5 después lo puede VENDER, pues es suyo, con el GamePass nada es vuestro, solo es un servicio.

Algunos no entienden lo que es comprar un servicio a comprar un producto tangible físico.


Un servicio de puta madre ademas, vender el juego despues de pillartelo cuando está a 20€ para que te den 3€ en el CEX. [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Si yo quisiera ahora mismo vender esto.

Uncharted 4: El Desenlace Del Ladrón

Me dan 3€

Yo me he pillado 3 años de ultimate por 90€... dime tu a mi como vas a jugar tu a mas juegos que yo y mas barato, con las magnificas operaciones de compra venta que planteas.


Siento decirle a usted que el mundo no gira alrededor suya, aún se sigue creyendo el Eoliano que el mundo gira en torno a lo que ellos creen que es por sus propios gustos.

A la inmensa mayoría del usuario de videojuegos hoy en día ¿Sabe usted qué? Esta noticia le importa una mierda, porque a la inmensa mayoría de usuarios de videojuegos del mundo Bethesda es una mas de tantísimas empresas de videojuegos pero sus videojuegos, pueden haber vendido mucho (sacándolos hasta en tostadoras) pero no son el Santo Grial como la que ahora el mundo entero se vaya a Xbox para jugar a sus videojuegos. Si me dices que Jan comprando Nintendo pues sí, pero no es el caso ni por asomo.

Y lo de el GamePass para vosotros, hay gente, muchísima gente a la que le importará una mierda.

¿Vemos los hilos de la gente aquí en EOL dedicados a compras de videojuegos, ofertas, "vender el juego TAL ya en...", Etc etc etc el tráfico de gente que tienen? Ahora con el GamePass en Xbox ¿Que? Que coño importa ya las colecciones físicas, las ofertas en un lado un otro, donde se vende ahora o antes de su salida, etc.

Algunos tenéis puestas orejeras y no veis más allá de vuestra nariz, lo vuelvo a decir, el mundo no girav alrededor tuya.
Microsoft es una empresa que quiere ganar pasta y no va a dejar de vender miles de copias de tes 6 en PS5.
Seguramente veremos muchas exclusividades temporales
Sauron-Jin escribió:
Lo tuyo ya es de haterismo conspiranoico de libro.

En serio algunos deberíais haceros una resonancia o algo de manera urgente.

Aunque no lo veas por cegato,

lo demás son pajotes mentales.


Se te da muy bien "debatir" faltando al personal. Eso ha quedado bastante claro. Debe ser que eso te otorga mas puntos de razón o algo así...

Por mi parte, nada mas que decir [bye]
ER_PERE escribió:
alagar7101 escribió:Te vas suscribiendo por temporadas a lo que te va interesando, y todo el dinero que invertias en una consola o en un PC lo inviertes en pagar las suscripciones.


Claro, todo ahora solo con estilo GamePass, pues no, no será así. Los videojuegos no son series de TV o películas, es un mercado muy distinto y Microsoft se cree que sí.

Las tiendas de videojuegos y todos los intermediarios hasta comprar un juego físico se irían a la mierda, la segunda mano desaparecería, el poder vender tus juegos para comprar otros también.

Criticáisteis de lo de Always Connected de Xbox One y ahora resulta que dais palmas con las orejas cuando os están metiendo solo juego digital con pagos mensuales, desapareciendo el formato físico.

Y algunos caerán y no les importará pero una inmensa mayoría seguirá apostando por el formato físico. Además que a miles de tiendas y cadenas de tiendas les afectaría muchísimo la desaparición de dicho formato y no creo yo que no tengan nada que decir al respecto.

Pero lo mejor de todo, ya lo dije, es que en la nueva generación con 1tb o 800gb de capacidad vais a tener para cuatro juegos contados triple A, ni Microsoft ni Sony dijeron el precio de ampliación de memoria, para meterosla doblada una vez ya que tengáis comprada la consola y no os quepan a penas juegos, y por supuesto tragaréis y callaréis como buenos fanáticos.

Tiempo al tiempo, quizás lo del juego solo en digital de una acabe beneficiando a Sony y todo. Algunos no os dais cuenta que si el mismo juego que en el GamePass te "sale gratis" jugarlo en Xbox pero en PS5 pagas el precio normal por él, el que ha pagado por el juego en PS5 después lo puede VENDER, pues es suyo, con el GamePass nada es vuestro, solo es un servicio.

Algunos no entienden lo que es comprar un servicio a comprar un producto tangible físico.

Si dejas de pagar el gamepass y no compras juegos y dejas de pagar al final tendrás una consola sin juegos. Porque nada del gamepass es tuyo, es un alquiler.
Kosuke Atami escribió:
ER_PERE escribió:
alagar7101 escribió:Te vas suscribiendo por temporadas a lo que te va interesando, y todo el dinero que invertias en una consola o en un PC lo inviertes en pagar las suscripciones.


Claro, todo ahora solo con estilo GamePass, pues no, no será así. Los videojuegos no son series de TV o películas, es un mercado muy distinto y Microsoft se cree que sí.

Las tiendas de videojuegos y todos los intermediarios hasta comprar un juego físico se irían a la mierda, la segunda mano desaparecería, el poder vender tus juegos para comprar otros también.

Criticáisteis de lo de Always Connected de Xbox One y ahora resulta que dais palmas con las orejas cuando os están metiendo solo juego digital con pagos mensuales, desapareciendo el formato físico.

Y algunos caerán y no les importará pero una inmensa mayoría seguirá apostando por el formato físico. Además que a miles de tiendas y cadenas de tiendas les afectaría muchísimo la desaparición de dicho formato y no creo yo que no tengan nada que decir al respecto.

Pero lo mejor de todo, ya lo dije, es que en la nueva generación con 1tb o 800gb de capacidad vais a tener para cuatro juegos contados triple A, ni Microsoft ni Sony dijeron el precio de ampliación de memoria, para meterosla doblada una vez ya que tengáis comprada la consola y no os quepan a penas juegos, y por supuesto tragaréis y callaréis como buenos fanáticos.

Tiempo al tiempo, quizás lo del juego solo en digital de una acabe beneficiando a Sony y todo. Algunos no os dais cuenta que si el mismo juego que en el GamePass te "sale gratis" jugarlo en Xbox pero en PS5 pagas el precio normal por él, el que ha pagado por el juego en PS5 después lo puede VENDER, pues es suyo, con el GamePass nada es vuestro, solo es un servicio.

Algunos no entienden lo que es comprar un servicio a comprar un producto tangible físico.

Si dejas de pagar el gamepass y no compras juegos y dejas de pagar al final tendrás una consola sin juegos. Porque nada del gamepass es tuyo, es un alquiler.


Comparar este mundillo con Netflix y demás es una gillipollez porque las series o películas normalmente se ven una vez y fuera, ya está, no más pero los videojuegos te puede gustar volverlos a jugar pasado un tiempo, pero claro si no sigues pasando por caja te quedas absolutamente sin nada.

Imagínense alguien que solo paga el GamePass y un día, la vida es así, te quedas en crisis y no puedes pagar el GamePass, o te vendría bien vender tus juegos. Pues si solo has tenido el GamePass te quedas YA sin jugar a nada, tienes un bonito pisapapeles de consola y menos aún puedes recuperar algo de lo gastado, nada es tuyo pues solo estabas pagando un servicio y no pagabas por un artículo en sí.

Para Microsoft es la panacea que la gente solo pague el GamePass, pero para el cliente es una barbaridad a la larga.

Allá vosotros, yo ni con millones de euros pagaría el GamePass.
fbuttem escribió:Falta que Sony compré Konami y se arma la guerra fría de las consolas.

Por otro lado hay una gran diferencia en cuanto a los usuarios de PC.
Los exclusivos de Xbox salen todos en PC. Los de Sony de momento van solo 2. Death Stranding y Horizon Zero Dawn y seguirá siendo a cuenta gotas.
Por lo que la combinación ganadora nuevamente seguirá siendo PC/Playstation.



Death stranding no es de Sony.
Death stranding es un juego que hizo Kojima y que llegó al acuerdo de exclusividad con Sony.
Horizon está hecho por un estudio en propiedad de Sony.
De Sony solo ha salido Horizon Zero Dawn a día de hoy.

Estwald escribió:
Se te da muy bien "debatir" faltando al personal. Eso ha quedado bastante claro. Debe ser que eso te otorga mas puntos de razón o algo así...

Por mi parte, nada mas que decir [bye]


No se a quien habrás contestado, pero lo tengo en ignorados. Y viendo tu respuesta, te animo a que tú también lo hagas.

Saludos compañero!
Yo creo que hay 3 posibles estrategias:
- Fallout y Elder Scrolls exclusivos, el resto multi.
- Todo exclusivo menos Fallout y Elder Scrolls.
- Lo van viendo en cada juego.
ER_PERE escribió:
Kosuke Atami escribió:Si dejas de pagar el gamepass y no compras juegos y dejas de pagar al final tendrás una consola sin juegos. Porque nada del gamepass es tuyo, es un alquiler.


Comparar este mundillo con Netflix y demás es una gillipollez porque las series o películas normalmente se ven una vez y fuera, ya está, no más pero los videojuegos te puede gustar volverlos a jugar pasado un tiempo, pero claro si no sigues pasando por caja te quedas absolutamente sin nada.

Imagínense alguien que solo paga el GamePass y un día, la vida es así, te quedas en crisis y no puedes pagar el GamePass, o te vendría bien vender tus juegos. Pues si solo has tenido el GamePass te quedas YA sin jugar a nada, tienes un bonito pisapapeles de consola y menos aún puedes recuperar algo de lo gastado, nada es tuyo pues solo estabas pagando un servicio y no pagabas por un artículo en sí.

Para Microsoft es la panacea que la gente solo pague el GamePass, pero para el cliente es una barbaridad a la larga.

Allá vosotros, yo ni con millones de euros pagaría el GamePass.


Lo de que para el cliente es una barbaridad no aplica demasiado cuando no consideras al cliente medio con el juego medio, la mayoría no es que no retome títulos que ya ha tocado sino que directamente queda lejos de explotarlos, el usar y tirar que señalas para las películas es lo que hace la gente con los videojuegos, los juegos son películas muy largas que a mitad se abandonan para pasar a otra. De otra manera, vienes a decir que al cliente le va a resultar una barbaridad lo que ya hace por su cuenta, no va a poder jugar a lo que ya pasa de jugar.
pedrinho_7-58 escribió:
mikro escribió:
ER_PERE escribió:Tiempo al tiempo, quizás lo del juego solo en digital de una acabe beneficiando a Sony y todo. Algunos no os dais cuenta que si el mismo juego que en el GamePass te "sale gratis" jugarlo en Xbox pero en PS5 pagas el precio normal por él, el que ha pagado por el juego en PS5 después lo puede VENDER, pues es suyo, con el GamePass nada es vuestro, solo es un servicio.

Algunos no entienden lo que es comprar un servicio a comprar un producto tangible físico.


Un servicio de puta madre ademas, vender el juego despues de pillartelo cuando está a 20€ para que te den 3€ en el CEX. [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Si yo quisiera ahora mismo vender esto.

Uncharted 4: El Desenlace Del Ladrón

Me dan 3€

Yo me he pillado 3 años de ultimate por 90€... dime tu a mi como vas a jugar tu a mas juegos que yo y mas barato, con las magnificas operaciones de compra venta que planteas.


Os obcecáis en sentiros superiores, y vendernos el modelo a los que no nos gusta, ni siquiera teniendo Xbox. Soy un clásico, prefiero comprar los que juego y hacer colección en la estantería, ni siquiera hablo de venderlos. Lo mejor es que haya todas las opciones posibles para que cada uno escoja lo que quiera, pero un único modelo como el GP no es la solución.


Compra lo que te de la gana como si alguien te estuviese obligando. [qmparto] [qmparto]

¿Sabes que puedes comprar los juegos aparte de tener el gamepass con su cajita y todo?
joer... cuanta fantasía diciendo que microsoft intenta beneficiar a los estudios, que si gracias a ellos tenemos esto y lo otro, que si steam y las tetas de la virgen.... Microsoft solo quiere monopolizar y vuestro dinero, como todas las grandes empresas, incluidas sony, nintendo etc.

Menos fantasía y fanboyismo, porque esta noticia al igual que todas las que promueben el monopolismo de los mercados, son negativas para todos nosotros, seáis xbox/pc fanboys o sony fanboys o lo que sea.

No lo pilláis...
Es que aunque venda los juegos en sony la gente va a tirar a Xbox y game pass de cabeza, lo mires por donde lo mires van a ganar con esta jugada
Drakun escribió:Es que aunque venda los juegos en sony la gente va a tirar a Xbox y game pass de cabeza, lo mires por donde lo mires van a ganar con esta jugada


Quizás en EEUU, por ser de allí. En el resto del mundo, lo dudo fuertemente.
Quark escribió:joer... cuanta fantasía diciendo que microsoft intenta beneficiar a los estudios, que si gracias a ellos tenemos esto y lo otro, que si steam y las tetas de la virgen.... Microsoft solo quiere monopolizar y vuestro dinero, como todas las grandes empresas, incluidas sony, nintendo etc.

Menos fantasía y fanboyismo, porque esta noticia al igual que todas las que promueben el monopolismo de los mercados, son negativas para todos nosotros, seáis xbox/pc fanboys o sony fanboys o lo que sea.

No lo pilláis...


Me la sopla lo que haga Microsoft y lo que vendan mientras sigan con políticas de que jugar me cueste mas barato.

Cuando Sony tenia todos los estudios en la epoca de ps1 y ps2 no era monopolizar. [qmparto]

Microsoft lo que esta plantando cara a Sony, se llama competencia... ¿la competencia no era buena para el usuario?

Es curioso que cuando Sony vuelve exclusivo aunque sea temporal Final Fantasy no hay quejas de monopolios, Microsoft compra estudios de desarrollo para ofrecerle valor a sus usuarios y es un monopolio. [fiu]
Microsoft no es una ONG y... uppps, perdón (no vale que yo lo diga... no hay chupito [buuuaaaa] ),
Microsoft debe intentar maximizar su negocio y esto supone que la mayoría de los juegos de Bethesda acaben saliendo en PS5 igualmente.
Alyx está baneado por "troll"
Billie_Joe escribió:He visto en el hilo de la noticia gente celebrar que la compañía más grande del mundo ha comprado una desarrolladora para que no saque sus juegos en otras plataformas. Muy loco. [Alaa!]


Esos mismos luego te diran que Steam es un monopolio y viva Epic [qmparto]

John_Carpenter escribió:Microsoft no es una ONG y... uppps, perdón (no vale que yo lo diga... no hay chupito [buuuaaaa] ),
Microsoft debe intentar maximizar su negocio y esto supone que la mayoría de los juegos de Bethesda acaben saliendo en PS5 igualmente.


Error.

Las compañias muchas veces dejan de ganar dinero para obtener otras ventajas. A MS podria interesarle precisamente debilitar a Sony quitandole durante toda una generacion juegos que juegan millones de jugadores.

Que le interesa a MS de aqui a 10 años? Ganar mas dinero o ser la numero 1 en su sector? ya te digo yo que ser la numero 1
ER_PERE escribió:
Kosuke Atami escribió:
ER_PERE escribió:
Claro, todo ahora solo con estilo GamePass, pues no, no será así. Los videojuegos no son series de TV o películas, es un mercado muy distinto y Microsoft se cree que sí.

Las tiendas de videojuegos y todos los intermediarios hasta comprar un juego físico se irían a la mierda, la segunda mano desaparecería, el poder vender tus juegos para comprar otros también.

Criticáisteis de lo de Always Connected de Xbox One y ahora resulta que dais palmas con las orejas cuando os están metiendo solo juego digital con pagos mensuales, desapareciendo el formato físico.

Y algunos caerán y no les importará pero una inmensa mayoría seguirá apostando por el formato físico. Además que a miles de tiendas y cadenas de tiendas les afectaría muchísimo la desaparición de dicho formato y no creo yo que no tengan nada que decir al respecto.

Pero lo mejor de todo, ya lo dije, es que en la nueva generación con 1tb o 800gb de capacidad vais a tener para cuatro juegos contados triple A, ni Microsoft ni Sony dijeron el precio de ampliación de memoria, para meterosla doblada una vez ya que tengáis comprada la consola y no os quepan a penas juegos, y por supuesto tragaréis y callaréis como buenos fanáticos.

Tiempo al tiempo, quizás lo del juego solo en digital de una acabe beneficiando a Sony y todo. Algunos no os dais cuenta que si el mismo juego que en el GamePass te "sale gratis" jugarlo en Xbox pero en PS5 pagas el precio normal por él, el que ha pagado por el juego en PS5 después lo puede VENDER, pues es suyo, con el GamePass nada es vuestro, solo es un servicio.

Algunos no entienden lo que es comprar un servicio a comprar un producto tangible físico.

Si dejas de pagar el gamepass y no compras juegos y dejas de pagar al final tendrás una consola sin juegos. Porque nada del gamepass es tuyo, es un alquiler.


Comparar este mundillo con Netflix y demás es una gillipollez porque las series o películas normalmente se ven una vez y fuera, ya está, no más pero los videojuegos te puede gustar volverlos a jugar pasado un tiempo, pero claro si no sigues pasando por caja te quedas absolutamente sin nada.

Imagínense alguien que solo paga el GamePass y un día, la vida es así, te quedas en crisis y no puedes pagar el GamePass, o te vendría bien vender tus juegos. Pues si solo has tenido el GamePass te quedas YA sin jugar a nada, tienes un bonito pisapapeles de consola y menos aún puedes recuperar algo de lo gastado, nada es tuyo pues solo estabas pagando un servicio y no pagabas por un artículo en sí.

Para Microsoft es la panacea que la gente solo pague el GamePass, pero para el cliente es una barbaridad a la larga.

Allá vosotros, yo ni con millones de euros pagaría el GamePass.


A ver. Todo va en función del perfil de jugador. Yo compro juegos a 5 o 10 euros. No me supone una lacra y no necesito revenderlos. Pero es que además me daría igual porque llevo más de 10 años sin rejugar nada. Tengo muchos juegos pendientes como para andar repitiendolos.
Así que a mi, me puede interesar un servicio como gamepass, que cuesta poco, y ofrece mucho, aunque no sean de mi propiedad los juegos.
Tampoco es mía la línea de móvil, la fibra, la luz de casa, el agua o la calefacción. Todo son servicios, y me preocuparia más quedarme sin esos que sin videojuegos, la verdad. Me pase más de 10 años coleccionando películas, de las que no vi ni la mitad, y ocupando espacio.
Ahora prefiero pagar un prime, por ejemplo, y aunque no tenga nada mío, lo tengo todo a un click.
@mikro Claro que compro lo que me da la gana, por supuesto, pero no intento convencer a nadie de que comprar el disco es mejor que pagar una suscripción mensual, como sí haces tú. Tú paga tu suscripción, juega todos los juegos que quieras y sé feliz, da tu opinión de que es mejor, pero no vayas de maestro y mentor sabedor de la verdad absoluta.
Que raro que le hayan permitido hacer esa compra y que lo haga ahora, si es por dinero Microsoft podría quedarse todo el mercado, pero ¿ como no saltan las alarmas anti monopolio ?

Está compitiendo a un nivel que no puede nadie más, a ver que pasa y si no se investiga.
Desde mi punto de vista lo logico sería que llegaran todos a otras plataformas, cuantas mas personas vayan pasando por caja mejor que mejor, aunque esto ya dependera de las prioridades de MS, ventas de hardware/software. Personalmente mientras no afecte al pc que es mi plataforma principal para jugar todo perfecto.
Lo mismo dijeron de marvel que no era rentable comprarla por esa cantidad mira tú.... solo con infinity war y
End game mas todo el Merchan lo que hay en los parques dísney han pagado lo que costo marvel, esto está más que pensando....
Razz escribió:
VIKINGO escribió:La verdad es que no es una de las compañias a las que suela jugar a sus juegos, tan solo sigo the evil within y el 2 me dejo bastante frio. Aun recuerdo el daño que hizo la compra de una de las mejores y mas talentosas compañias por parte de microsoft, RARE . Respecto al gamepass, microsoft puede perder el dinero que quiera, es un gigante y se lo puede permitir por tal de debilitar a sony/nintendo, es un sentido aparte de no ser la panacea como muchos dicen


En que estado estaba RARE cuando la compró Microsoft? Muerta, se habían ido todos, en ruinas en parte por el fracaso de Conker, sin dinero, sin juegos. No nos dejemos auto-engañar por la nostalgia.
Es más, Sea of Thieves es lo más grande que le ha pasado a RARE, 15 millones de jugadores simultaneos.


Sea of Thieves es lo más grande que le ha pasado a RARE.... espero que no te lean los mayores del lugar

@Sauron-Jin , consechando existos dice el tio..... a otro se lo podras decir pero sigo a rare desde que eran los magistrales ULTIMATE PLAY THE GAME, microsoft la hundio en la miseria absoluta y no va a ser la unica
Drakun escribió:Lo mismo dijeron de marvel que no era rentable comprarla por esa cantidad mira tú.... solo con infinity war y
End game mas todo el Merchan lo que hay en los parques dísney han pagado lo que costo marvel, esto está más que pensando....


¿Que tiene que ver una cosa con la otra?

Para gastarse el público dinero dándole dinero a Disney por el tema de Marvel, el público solo tiene que ir a los cines, por ejemplo.

Para darle dinero a Microsoft por lo de la compra de Bethesda el público:

1°- Debe tener una consola Xbox
2°- Debe estar subscrito a GamePass
3°- O debe comprar sus juegos de forma individual

Sí tú y el resto de "mortales" no entendéis que el público-cliente posible entre ambas situaciones es totalmente distinto en cantidad a algunos de verdad es que les hacen falta un poco de estudios de economía de mercado.

El cliente potencial para gastar dinero en lo referente a la adquisición de Marvel por parte de Disney es de miles de millones de personas, pues esos miles de millones de personas tienen a su disposición cines, alquiler de películas en streaming (usando miles de dispositivos distintos, desde móviles a smart TVs y mucho más).

Pero el cliente potencial de Microsoft, pongamos con el puñetero GamePass es infinitamente menor, pues el cliente potencial es el que o tiene una Xbox o tiene un PC gamer. Comparando ambas situaciones el cliente potencial de Microsoft para que le salga rentable este m estás adquisiciones de estudios es muchísimo menor, ni comparación.

¿Que seguís comparando el cliente potencial entre Disney (miles de millones de clientes potenciales) con los clientes de Microsoft en relación con los videojuegos? Allá vosotros, pero equivocados estáis s más no poder.

Y espero que no venga otro años a soltar la tontería de que Microsoft gana 60€ (GamePass) X 15 millones de clientes. Como si Microsoft se llevara contante y sonante 60€ de cara transacción, ni de coña.
jiujinkai escribió:Pongamos unas flores en la tumba de Bethesda, todo lo que compra Microsoft lo cierra.

Lo peor es que os lo creéis.
Drakun escribió:Lo mismo dijeron de marvel que no era rentable comprarla por esa cantidad mira tú.... solo con infinity war y
End game mas todo el Merchan lo que hay en los parques dísney han pagado lo que costo marvel, esto está más que pensando....


Efectivamente, y sin salir de Disney, Lucasfilm le costó a la empresa del ratón, 4000 millones. Como todo, depende de lo bien que lo gestiones. A priori, si Fallout, Doom y TES no defraudan, serán puntales en los próximos años para MS. Y no porque recuperen esos 7500 millones de manera directa vendiendo juegos, que es complicado, pero les servirá para aumentar su venta de consolas y suscripciones a Game Pass, y eso es dinerito y prestigio.
VIKINGO escribió:
Razz escribió:
VIKINGO escribió:La verdad es que no es una de las compañias a las que suela jugar a sus juegos, tan solo sigo the evil within y el 2 me dejo bastante frio. Aun recuerdo el daño que hizo la compra de una de las mejores y mas talentosas compañias por parte de microsoft, RARE . Respecto al gamepass, microsoft puede perder el dinero que quiera, es un gigante y se lo puede permitir por tal de debilitar a sony/nintendo, es un sentido aparte de no ser la panacea como muchos dicen


En que estado estaba RARE cuando la compró Microsoft? Muerta, se habían ido todos, en ruinas en parte por el fracaso de Conker, sin dinero, sin juegos. No nos dejemos auto-engañar por la nostalgia.
Es más, Sea of Thieves es lo más grande que le ha pasado a RARE, 15 millones de jugadores simultaneos.


Sea of Thieves es lo más grande que le ha pasado a RARE.... espero que no te lean los mayores del lugar

@Sauron-Jin , consechando existos dice el tio..... a otro se lo podras decir pero sigo a rare desde que eran los magistrales ULTIMATE PLAY THE GAME, microsoft la hundio en la miseria absoluta y no va a ser la unica


Pues no seguirás tanto a Rare puesto que no sabes que la Rare que compró MS era la Rare de GameCube. Que era otra muy distinta de la Rare de Snes y N64.

Busca en Google y culturizate.
ER_PERE escribió:
Comparar este mundillo con Netflix y demás es una gillipollez porque las series o películas normalmente se ven una vez y fuera, ya está, no más pero los videojuegos te puede gustar volverlos a jugar pasado un tiempo, pero claro si no sigues pasando por caja te quedas absolutamente sin nada.

Imagínense alguien que solo paga el GamePass y un día, la vida es así, te quedas en crisis y no puedes pagar el GamePass, o te vendría bien vender tus juegos. Pues si solo has tenido el GamePass te quedas YA sin jugar a nada, tienes un bonito pisapapeles de consola y menos aún puedes recuperar algo de lo gastado, nada es tuyo pues solo estabas pagando un servicio y no pagabas por un artículo en sí.

Para Microsoft es la panacea que la gente solo pague el GamePass, pero para el cliente es una barbaridad a la larga.

Allá vosotros, yo ni con millones de euros pagaría el GamePass.


+1000 [plas] [plas] [plas]
ER_PERE escribió:
alagar7101 escribió:Te vas suscribiendo por temporadas a lo que te va interesando, y todo el dinero que invertias en una consola o en un PC lo inviertes en pagar las suscripciones.


Claro, todo ahora solo con estilo GamePass, pues no, no será así. Los videojuegos no son series de TV o películas, es un mercado muy distinto y Microsoft se cree que sí.

Las tiendas de videojuegos y todos los intermediarios hasta comprar un juego físico se irían a la mierda, la segunda mano desaparecería, el poder vender tus juegos para comprar otros también.

Criticáisteis de lo de Always Connected de Xbox One y ahora resulta que dais palmas con las orejas cuando os están metiendo solo juego digital con pagos mensuales, desapareciendo el formato físico.

Y algunos caerán y no les importará pero una inmensa mayoría seguirá apostando por el formato físico. Además que a miles de tiendas y cadenas de tiendas les afectaría muchísimo la desaparición de dicho formato y no creo yo que no tengan nada que decir al respecto.

Pero lo mejor de todo, ya lo dije, es que en la nueva generación con 1tb o 800gb de capacidad vais a tener para cuatro juegos contados triple A, ni Microsoft ni Sony dijeron el precio de ampliación de memoria, para meterosla doblada una vez ya que tengáis comprada la consola y no os quepan a penas juegos, y por supuesto tragaréis y callaréis como buenos fanáticos.

Tiempo al tiempo, quizás lo del juego solo en digital de una acabe beneficiando a Sony y todo. Algunos no os dais cuenta que si el mismo juego que en el GamePass te "sale gratis" jugarlo en Xbox pero en PS5 pagas el precio normal por él, el que ha pagado por el juego en PS5 después lo puede VENDER, pues es suyo, con el GamePass nada es vuestro, solo es un servicio.

Algunos no entienden lo que es comprar un servicio a comprar un producto tangible físico.

No es culpa tuya ni mía ni de nadie que ciertos negocios no sean rentables en un futuro cercano.. Pasó con blockbuster. Lo mismo las disqueras (aunque todavía existe pero en menor medida)...
Yo solo soy usuario y tomo la mejor oferta en mi posición (economía, gustos, intereses, etc)...
No demonices a la gente que no hs hecho nada.
pedrinho_7-58 escribió:@mikro Claro que compro lo que me da la gana, por supuesto, pero no intento convencer a nadie de que comprar el disco es mejor que pagar una suscripción mensual, como sí haces tú. Tú paga tu suscripción, juega todos los juegos que quieras y sé feliz, da tu opinión de que es mejor, pero no vayas de maestro y mentor sabedor de la verdad absoluta.


¿Que pelicula te has montado muyayo? [qmparto] [qmparto]
355 respuestas
14, 5, 6, 7, 8