Microsoft decidirá “caso por caso” si los futuros juegos de Bethesda llegan a otras plataformas m...

14, 5, 6, 7, 8
Japp escribió:No veo del todo bien que los estudios pierdan su "independencia" pero me alegro por los usuarios de las consolas microsoft que van a seguir disfrutando de los juegos de Bethesda. Como usuario de pc me gustaría que estos juegos aparte de la tienda de microsoft sigan apareciendo en otras plataformas como steam o gog ya que al menos así podremos seguir disfrutando de los mods que se hacen desinteresadamente.

Un saludo

Esa es una de las cosas que me preocupa tambien y el motivo por el que, aunque uso gamepass, no me vuelve loco como a otros de por aqui: los mods.
He jugado algun juego de GP que he acabado prefiriendo comprar y demas para poder instalar mods / tocar el save y mierdas varias que con GP no es posible realizar.
La verdad es que no es una de las compañias a las que suela jugar a sus juegos, tan solo sigo the evil within y el 2 me dejo bastante frio. Aun recuerdo el daño que hizo la compra de una de las mejores y mas talentosas compañias por parte de microsoft, RARE . Respecto al gamepass, microsoft puede perder el dinero que quiera, es un gigante y se lo puede permitir por tal de debilitar a sony/nintendo, es un sentido aparte de no ser la panacea como muchos dicen
Dorigon escribió:
Japp escribió:No veo del todo bien que los estudios pierdan su "independencia" pero me alegro por los usuarios de las consolas microsoft que van a seguir disfrutando de los juegos de Bethesda. Como usuario de pc me gustaría que estos juegos aparte de la tienda de microsoft sigan apareciendo en otras plataformas como steam o gog ya que al menos así podremos seguir disfrutando de los mods que se hacen desinteresadamente.

Un saludo

Esa es una de las cosas que me preocupa tambien y el motivo por el que, aunque uso gamepass, no me vuelve loco como a otros de por aqui: los mods.
He jugado algun juego de GP que he acabado prefiriendo comprar y demas para poder instalar mods / tocar el save y mierdas varias que con GP no es posible realizar.

Pero no es incompatible el GP con comprar los juegos que te interesan. Yo mismamente el Tes 6 me lo compraría seguro en Steam por los mods pero los Doom y los Wolfenstein los jugaría en GP, total, los mods ahí no me interesan en absoluto. Al final tienes todas las opciones que es lo importante.
Benzo escribió:Yo no consigo encontrar ningún motivo por el cual Microsoft quiera lanzar The Elder Scrolls, Doom o cualquier otro juegos de Bethesda AAA en PlayStation. Económico no lo veo. Xbox Game Pass tiene que ser sostenible por sí mismo.

neofonta escribió:Sus accionistas dudo que vean con buenos ojos publicar únicamente en un sistema.


Bethesda no cotiza.


No se si pasará, pero podría tener cierta lógica para mostrar el valor que tiene GamePass, es decir, puedes comprar el juego por 70€ o tener el GamePass... con tres juegos de Bethesda tienes más de un año de GamePass... y luego puedes ir reduciendo el número de juegos que publicas en otras consolas...

Digo que no se, pero que podría tener esa lógica de darle mucho valor a los ojos de los clientes.
@Auriok No no, si no lo digo como incompatible.
Simplemente lo comendo, como experiencia persona, igual que tuve 2 semanas que no podía jugar al Shadow of war porque "mi entorno de desarrollo blablbala" que es un bug que tuvieron.

El GP esta muy bien pero para muchas cosas nada como tenerlo en alguna otra plataforma mas amistosa con mods e historias... ahora los mods del tes6 o lo que sea, no lo sabemos XD.
Si salen solo para la plataforma de GP pues ripopipo
Rokzo escribió:
berny6969 escribió:
Rokzo escribió:
Es mucho dinero, ni ellos tendrán claro si van a poder rentabilizarlo. Sino es tan fácil como sacar la chequera e irse de compras, que Konami, Capcom o From Software cuestan menos pasta que ellos.

Esto no deja de ser una apuesta que va muy de la mano del éxito que pueda tener Gamepass.


Claro porque las decisiones empresariales se llevan si antes pensar si es rentable y analizar los pros y contras

Algunos os pensais que ese toman estas decisiones tomando una cerveza ajajaj


Claro, porque todas las inversiones que ha Microsoft siempre han sido rentables. Mixer, su plataforma de streaming, games for Gold, todos éxitos.

Algunos os creéis que las compañías de vuestros corazones tienen bolas de cristal y solo toman buenas decisiones o algo


Nokia, Zune....

Pesforever escribió:Microsoft está demostrando ser muy buena gente y muy altruista. Pero de tan buenos y maravillosos que son, pecan un poco de tontos. La tira de exclusivos salen en otras consolas (véase The Outer worlds).

Si yo estuviera a cargo de la compañía mañana mismo lanzaba un órdago a Sony: O haces tus exclusivos multi, o tus usuarios no cataran en su vida un Elder Scrolls, un Doom o Wolfenstein en su vida. y TESO y el online de dichos juegos chapado la próxima semana.

Y si no lo hacen no merecen nada. Sony jamás ha dado nada a nadie y siempre se ha mantenido cerrada en sus políticas de exclusivos. Ahora que están en una posición inferior, lloran y piden clemencia y que saquen los exclusivos otros en su consola.

Yo los dejaba llorar y después se lo daba, si. A 80 pavos y un año después de haberlos dado día 1 en el game pass.


Hombre, son sus exclusivos, le dan valor a la consola, no esperes que si son estudios que ellos tienen y que están dando pasta para que le creen juegos con los que su consola aumente su atractivo para el usuario final, de repente después de lo que han invertido se pongan a poner el juego en otras plataformas.

A mi la verdad, es que de los juegos de Bethesda solo he jugado a Prey y a Dishonored. No me voy a morir. De todas formas habría que ver cuanto valen físicos los juegos en Xbox, que me hace gracia que se compare los juegos de PS5 con los juegos de Xbox del gamepass pero recordemos que esos juegos no son tuyos, los tienes alquilados así que la comparación es un poco absurda.
Por un lado, me parece un poco cerdada esa política de comprar estudios consolidados como un mercenario con mucha pasta sin asumir el riesgo que supone una creación tuya propia y construyendo juntos con los años una cultura de crear videojuegos. Como creo que sí hace Sony con Mediamolecule, Naughty Dog, Sucker Punch, Insomniac. Prefiero exclusivos nacidos de estudios que tú ayudas a crear con IPs nuevas . Es que esa otra mentalidad creo qué hace que se erosionen los estudios como creo que ha pasado con Rare, Lionhead, etc

Pero por otro lado, quizás esta inyección de dinero puede haga que Basthesda pueda realizar un Elder Scrolls inmenso y más ambicioso y a la altura. Cosa que sin esa pasta creo que sería difícil de acometer porque cada vez cuesta más dinero hacer super producciones. Estoy deseando ver el nuevo TES [babas] . Ojalá salga algo inmenso de este tándem. Encima el Game pass esta tirado para cualquiera que lo quiera jugar. Al menos de momento. Hasta que empiecen a subir las cuotas o cobrar ciertos juegos como pasa siempre en estos modelos de suscripción. Como Mulan por ejemplo en Disney +.
VIKINGO escribió:La verdad es que no es una de las compañias a las que suela jugar a sus juegos, tan solo sigo the evil within y el 2 me dejo bastante frio. Aun recuerdo el daño que hizo la compra de una de las mejores y mas talentosas compañias por parte de microsoft, RARE . Respecto al gamepass, microsoft puede perder el dinero que quiera, es un gigante y se lo puede permitir por tal de debilitar a sony/nintendo, es un sentido aparte de no ser la panacea como muchos dicen


En que estado estaba RARE cuando la compró Microsoft? Muerta, se habían ido todos, en ruinas en parte por el fracaso de Conker, sin dinero, sin juegos. No nos dejemos auto-engañar por la nostalgia.
Es más, Sea of Thieves es lo más grande que le ha pasado a RARE, 15 millones de jugadores simultaneos.
@Flanders Ademas comprar a EA ocurriria que el resto de plataformas denunciarian a las autoridades antimonopolio, ademas que huele que las licencias mas jugozas que maneja EA como son NFL y Fifa tendran clausulas para impedir eso, por lo que una compra por parte de Sony, nintendo y MS haria que perdieran automaticamente dichas licencias. Vamos que EA, Activision o Take Two son demasiado grandes para comprar por MS pero no por dinero sino porque las autoridades antimonopolio bloquearian la compra, tres cuarto de lo mismo pasaria si dos de ellas decidieran fusionarse. Por eso era mas factible que Sony o MS comprara Warner o Bethesda, son grandes pero no tanto, eso si, huele que el dinero que han usado para Bethesda era el dinero que guardaban para Warner, pero en el segundo caso el problema es que gran parte del catalogo de la division de juegos de warner son juegos licenciados, realmente solo Mortal Kombat seria la unica licencia en propiedad que tenia dicha compañia, ya que comprar warner era un cheque que tendria que venir con una cesion de licencias a largo plazo (no menos de quince años para ser rentable) y encima una de las licencias que manejaba Warner era de terceros (los Lego), pero con la compra de Bethesda se hacen con una compañia quizas no tan potente como la division de juegos de Warner pero con un catalogo de licencias en propiedad.
Se me hace raro pensar en fallout, teso, wolfenstein, doom exclusivos.
Commodore escribió:
esquidi escribió:
fbuttem escribió:Falta que Sony compré Konami y se arma la guerra fría de las consolas.

Por otro lado hay una gran diferencia en cuanto a los usuarios de PC.
Los exclusivos de Xbox salen todos en PC. Los de Sony de momento van solo 2. Death Stranding y Horizon Zero Dawn y seguirá siendo a cuenta gotas.
Por lo que la combinación ganadora nuevamente seguirá siendo PC/Playstation.


Combinación ganadora?? y te dejas a la Switch fuera de la ecuación jajaja pero si es la única que realmente tiene exclusivos que se venden más que los third.


Los juegos de Nintendo no gustan a todo el mundo por su estética para niños. Yo no los toco ni con un palo. :o

Yo también pienso que el mejor dúo es PC + PS5. Tienes PC + todo lo de Xbox el día 1 (incluso Switch y consolas de Nintendo emuladas si te gustan) y con PS5 todos los exclusivos de Sony más algún third que no salga en PC. Es un win win.


Pagando la suscripción que quieren que compres y usando Windows, que no se te olvide.
El win win es para ellos, que juegues donde juegues, les pagas una suscripción o les compras una consola+suscripción.
Puñetazo encima de la mesa. Buena jugada de Microsoft...el Gamepass no es rentable... si si. [bye]
PD y los titulos pueden que salgan del ecosistema microsoft a minecraft me remito y a las futuras negociaciones... Pasta es a lo que se resume
No tenía pensado comprar ninguna consola de nueva generación hasta dentro de unos 3 años. Pero estos movimientos me hacen pensar que cada vez va a interesar menos tener cualquier consola. Lo que están buscando con esto es que acabemos todos suscritos al GAME pass. Y si más adelante Project X cloud funciona bien no vamos a necesitar ni siquiera tener consola o PC. Va a salir más a cuenta suscribirte el tiempo que quieras, jugar a lo que quieras y listo. Y a Sony le tocará hacer un movimiento parecido y sacar un servicio de suscripción decente. Ahora mismo el PS now no puede hacerle frente. Así que al final haremos como con Netflix, HBO, etc. Te vas suscribiendo por temporadas a lo que te va interesando, y todo el dinero que invertias en una consola o en un PC lo inviertes en pagar las suscripciones.
Alyx está baneado por "troll"
Lo logico seria que NO llegaran.

Si quieres potenciar la marca xbox, ese es el camino


fbuttem escribió:Falta que Sony compré Konami y se arma la guerra fría de las consolas.



Konami? xDDDDDDDD


Konami es un meme de compañia desde hace ya lustros. Hay mil compañias e incluso estudios indies que valen mil veces mas que la actual Konami

Konami seria un megaton en el año 2000. En 2020, una compañia que va de fracaso en fracaso, que no hace mas que enterrar mas y mas sus sagas mas que muertas....

Konami tiene hoy en dia el valor de Atari. Vieja gloria y nada mas. Y sin kojima ya ni te cuento
Si por MS fuera compraria nintendo y Sony lo que están buscando es quedarse solos con el monopolio y si no tiempo al tiempo y seguirán comprando más estudios
A mí no me preocupa mucho porque los jugaré en PC [babas] . Pero vamos que no tiene sentido gastarse 7500 millones de dólares (wtf) si después los acaban sacando para PS5 también [qmparto] . Que miren a su competencia que ni duda en no sacarlos para Xbox.
martyalicante escribió:
ThemaX escribió:Me vais a disculpar, tengo practicamente todas la consolas menos ONE y PS4 y sinceramente me alegraria mucho que Microsoft pagara a Sony con la misma moneda que le ha pagado todos estos años con los exclusivos.
Mira que me la pela la guerra de las consolas, pero asi sentirian lo que sintieron durante varias generaciones los usuarios de Xbox.


Claro porque Microsoft no fue comprando exclusivos a golpe de talonario sobretodo en 360. Lo que hay que leer.


Ni de lejos lo que han sufrido los Xboxers FFVIIR, RDR2, etc...lo que tiene uno que leer

Respecto al hilo, una reflexion: si practicamente todos los juegos de Bethesda salen en Xbox ¿que sentido tendria la compra si no fuera para hacerlos exlusivos?y mas tanta pasta.
¿Se va a ver un God of War en XBOX Series X? ¿Se va a ver Uncharted o The Last of Us? ¿Entonces por qué coj*nes debería verse el próximo DOOM o Elder Scrolls en una PS5?
¿Que eso supone pérdidas para Microsoft? Sí y no... porque logran revalorizar la marca XBOX que, de cara a esta generación, me da que más les vale hacerlo.
Pongamos unas flores en la tumba de Bethesda, todo lo que compra Microsoft lo cierra.
Al final es todo una simple cuestión economica. El tiempo lo dirá.
Elanodelabernarda escribió:
miguelhidalgo94 escribió:
Elanodelabernarda escribió:Un TES6 O un Fallout 5 exclusivos en consola sería tremendo. Eso vende consolas a casco porro.


Por su propia integridad física, dudo que tengan huevos a sacar un TESVI exclusivo en consolas, la verdad.

Es que es perfectamente factible. Ahora mismo pedir que salgan en PS5 es como pedir que Uncharted salga en Xbox.
no te está hablando de que salga en ps5, si no en PC.
Que tú has dicho exclusividad en consola
Pesforever está baneado por "troll"
seaman escribió:
Hombre, son sus exclusivos, le dan valor a la consola, no esperes que si son estudios que ellos tienen y que están dando pasta para que le creen juegos con los que su consola aumente su atractivo para el usuario final, de repente después de lo que han invertido se pongan a poner el juego en otras plataformas.

A mi la verdad, es que de los juegos de Bethesda solo he jugado a Prey y a Dishonored. No me voy a morir. De todas formas habría que ver cuanto valen físicos los juegos en Xbox, que me hace gracia que se compare los juegos de PS5 con los juegos de Xbox del gamepass pero recordemos que esos juegos no son tuyos, los tienes alquilados así que la comparación es un poco absurda.


Ahhh claro, son exclusivos que dan valor a su consola e invierten en ellos, entonces normal que no los dé a los demás. Pero oigan, Micro que libere sus exclusivos en los que ha invertido, que todos tenemos derecho a jugarlos, ¿no? Como sois los sonyers, consejos vendo y para mí no tengo [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Que no los saquen en su vida en PS. A SONY NI AGUA!!!
Pesforever escribió:
seaman escribió:
Hombre, son sus exclusivos, le dan valor a la consola, no esperes que si son estudios que ellos tienen y que están dando pasta para que le creen juegos con los que su consola aumente su atractivo para el usuario final, de repente después de lo que han invertido se pongan a poner el juego en otras plataformas.

A mi la verdad, es que de los juegos de Bethesda solo he jugado a Prey y a Dishonored. No me voy a morir. De todas formas habría que ver cuanto valen físicos los juegos en Xbox, que me hace gracia que se compare los juegos de PS5 con los juegos de Xbox del gamepass pero recordemos que esos juegos no son tuyos, los tienes alquilados así que la comparación es un poco absurda.


Ahhh claro, son exclusivos que dan valor a su consola e invierten en ellos, entonces normal que no los dé a los demás. Pero oigan, Micro que libere sus exclusivos en los que ha invertido, que todos tenemos derecho a jugarlos, ¿no? Como sois los sonyers, consejos vendo y para mí no tengo [carcajad] [carcajad] [carcajad]


Por favor, relee mi mensaje y mira dónde he dicho lo que acabas de decir. Porque en ningún momento he dicho que los juegos de Bethesda tengan que ser multi ni nada parecido.
Además, no soy sonyer, sorry.
Tengo ps4 y switch. Tuve la Xbox 360 por ejemplo.
A mí Sony no me da de comer.
Me guardo este hilo para el futuro. Será interesante comparar las predicciones de muchos (incluso las mías) con la realidad.

Microsoft puede comprar todo lo que quiera. Podría comprar el mundo entero con todo el dinero que tiene (muchos incluso se corren de gusto de ver como uno de los monopolios mas grandes del mundo, se hace todavía mas grande). Pero no puede comprar el talento. Hasta el momento no ha demostrado nada de ese talento. Además ¿de verdad o creéis que va ha desarrollar juegos de cientos de millones, exclusivos y a precio de saldo en el gamepass?
HPoirot escribió:Me guardo este hilo para el futuro. Será interesante comparar las predicciones de muchos (incluso las mías) con la realidad.

Microsoft puede comprar todo lo que quiera. Podría comprar el mundo entero con todo el dinero que tiene (muchos incluso se corren de gusto de ver como uno de los monopolios mas grandes del mundo, se hace todavía mas grande). Pero no puede comprar el talento. Hasta el momento no ha demostrado nada de ese talento. Además ¿de verdad o creéis que va ha desarrollar juegos de cientos de millones, exclusivos y a precio de saldo en el gamepass?


Fijate , mucho de ese talento esta entrando en the initiative. Guarda el post que cuando muestren algo igual te sorprenden....
thafestco escribió:
Elanodelabernarda escribió:
miguelhidalgo94 escribió:
Por su propia integridad física, dudo que tengan huevos a sacar un TESVI exclusivo en consolas, la verdad.

Es que es perfectamente factible. Ahora mismo pedir que salgan en PS5 es como pedir que Uncharted salga en Xbox.
no te está hablando de que salga en ps5, si no en PC.
Que tú has dicho exclusividad en consola

Se da por hecho que en PC sale. Lo que no queremos los futuros compradores de Series X es que salga en PS5, de la misma forma que un usuario de PS5 se negaría a que salga un God of War o uno de Nintendo un Mario o Zelda
Lo suyo sería que microsoft le pase el encargo del halo infinite a bethesda y les arregle el desastre, sería muy muy tonto de no aprovechar a esa gente que lo único que sabe hacer son juegos de tiros, y precisamente microsoft tiene un problemón con su juego de tiros, digo...
alaun escribió:
thafestco escribió:
Elanodelabernarda escribió:Es que es perfectamente factible. Ahora mismo pedir que salgan en PS5 es como pedir que Uncharted salga en Xbox.
no te está hablando de que salga en ps5, si no en PC.
Que tú has dicho exclusividad en consola

Se da por hecho que en PC sale. Lo que no queremos los futuros compradores de Series X es que salga en PS5, de la misma forma que un usuario de PS5 se negaría a que salga un God of War o uno de Nintendo un Mario o Zelda
ya, eso lo sabemos pero no estás entendiendo el post al que cito (que ahora no se ve con tanto anidado)

Elanodelabernarda escribió:Un TES6 O un Fallout 5 exclusivos en consola sería tremendo. Eso vende consolas a casco porro.

Viene de aquí y ahí solo se nombra consola
ZaneGamer95 escribió:A mí no me preocupa mucho porque los jugaré en PC [babas] . Pero vamos que no tiene sentido gastarse 7500 millones de dólares (wtf) si después los acaban sacando para PS5 también [qmparto] . Que miren a su competencia que ni duda en no sacarlos para Xbox.


A mí lo que más me preocupa es que ahora dejen de doblar los juegos.
Quark escribió:
KindapearHD escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Desde luego perjudicar, no perjudica a nadie, si los saca en otras plataformas a 60-80 euros y a los suyos se los pone gratis con la subcripción, pues a quién va a perjudicar? Uno está como estaba al principio y el otro está contento con el juego gratis de salida en su servicio.


Que no se te olvide que si quieres tenerlo en propiedad en una xbox, tambien te tocará pagarr los 60-80€ correspondientes. Que parece que en Xbox va a ser gratuito y no, o pagas una suscripcion mes a mes o pagas el juego.


y que la mayoría de los juegos de xbox están en pc


Yo lo que no entiendo, es como la gente piensa en el PC como si fuera una plataforma neutral... cuando el sistema operativo lo pone Microsoft y es precisamente, el motivo de que sea una empresa tan fuerte.

Microsoft tiene dos plataformas: Xbox y PC, con la única diferencia de que en PC el hardware lo desarrollan otras empresas y el equipo lo haces tu, o lo compras hecho por una de esas empresas. Pero como plataforma de juegos, pertenece a Microsoft prácticamente.

Las consolas necesitan tener exclusividades porque son un hardware cerrado que no se vendería si en contraposición tengo un hardware abierto (o mas o menos abierto) donde pudiera configurar la máquina con mayor o menor potencia e incluso de forma mas barata. Al ser un hardware cerrado y necesitar esos exclusivos, se incentiva a que la compañía invierta en su desarrollo, aunque también puede que inviertan pasta en un tercero para tener una exclusividad temporal que refuerce la consola.

Si SONY saca sus desarrollos en PC, debilita su plataforma y favorece a Microsoft, pues el SO es de Microsoft y dicha compañía tiene otra serie de activos, mientras que SONY no. SONY es fabricante de hardware que se implica en el desarrollo de videojuegos para su plataforma. En cambio Microsoft se dedica al software y servicios, se implica en el hardware para robar parte del pastel de las consolas, pero tiene el dominio en el PC con su SO y lo que está tratando de dominar es el mercado de los videojuegos, de forma global, mediante sus dos plataformas. Mirad estos pasos:

- Los videojuegos son un tipo de software que se viene desarrollando en consola y PC.

- Microsoft ya dominaba en PC mediante su SO y sus DirectX

- SONY es un fabricante de hardware que se mete en el mundillo y gracias a su exitosa Playstation domina las ventas en consola de sobremesa y desarrolla para su plataforma. Microsoft es una empresa de software que desarrolla el SO de PC y servicios y que se mete en hardware para reforzar lo primero

- Microsoft decide sacar consola dilapidando mucha pasta durante estos años, con el fin de desgastar a sus rivales ahí. "Casualmente", su primera consola es básicamente un PC con Windows y DirectX adaptado... así que es relativamente sencillo portar los desarrollos de PC

- Su segunda consola lleva un procesador diferente, pero sigue con Windows y DirectX adaptado... aparte de ser un éxito mejor, la presión de los desarrolladores en ese sentido, consigue que tanto SONY como Microsoft desarrollen un hardware basado en el PC

- Tanto PS4 como PS5, no dejan de ser PC... con el hándicap de no usar Windows, ni DirectX. Si esto es así, es por la presión de Microsoft, pues hemos pasado de que una compañía que desarrollaba para PC, adaptara su desarrollo a consola si quería ampliar ventas, a que del lado de Microsoft tenía una plataforma mas parecida a un PC, por hardware y por software, mientras que la consola de SONY era la 'rara' (recordemos PS3) y eso ya no podía ser.

- El resultado de esto es que hoy día las consolas son un tipo de PC cerrado y eso solo puede favorecer a la compañía que ya tiene sus raíces en PC muy bien asentadas, ¿Qué problema tiene para Microsoft la desaparición de las consolas?. Ninguno, se evita de hacer hardware y en el software ya manda.

- Pero el motivo por el que Microsoft hace esto... es porque quiere dominar el mercado de los videojuegos. Comprando compañías como Bethesda por una burrada de dinero que no se sabe como recuperará, lo que hace es quitar desarrollos multiplataforma a su rival en consola y desgastarle... y por otro lado, nutrir su catálogo para un "Game Pass" que tiene el objetivo doble de hundir a su competencia en consola y en PC, con precios irrisorios y ofreciendo hasta juego en la nube. Microsoft tiene mucha pasta, es una empresa claramente monopolística que ya estuvo a punto de ser dividida por ello y puede invertir enormes sumas de dinero para desgastar al resto de la competencia y adquirir estudios que desarrollen para ellos, de forma que los demás no pueden hacer. Y aunque hoy parezca una ruina la compra, el día de mañana todo pasará por su aro, de una forma mas o menos directa.

Pero en fin, la gente sigue viendo el PC como una plataforma neutral, cuando está bajo el control de Microsoft desde hace muchos años... y se seguirán alegrando de "que al menos sale en PC", como si fuera algo diferente.

PD: Microsoft es como el anillo único. Ninguna compañía es buena, pero lo de M$... y todavía hay quien lo ve con buenos ojos estas cosas [+risas]
Creo que el hardware ya es totalmente secundario, donde radica los beneficios es en los servicios, el video ya lo ha vivido (Netflix, hbo, Disney etc), en los videojuegos será lo mismo (gamepass, Sony tendrá que sacar el suyo, Nintendo, etc.) ahora mismo Microsoft lo tiene muy claro desde que vino Nadia, su enfoque es suscripción y le ha ido muy bien (ej office 365,azure etc.).

Van a empujar a un cambio profundo en la industria, al estilo que lo hizo Netflix en el streaming. La caja o hardware seguirá siendo necesaria (no creo que ganen dinero por all) por que el streaming aún es costoso técnicamente (tanto por lag o servidores) y sigue siendo más viable ahora por ahora vender una caja (series x o s).

Cada vez más la gente comprará menos juegos individuales como paso en CD de música (Spotify), DVD y blu-Ray (Netflix), y Sony no tendrá más remedio que sacar su servicio de suscripción con sus studios first party por un precio mensual. Y puede que se junten los studios third como Square, activistion y intenten sabar su propio servicio. Pasará tal cual como en el video. Y al final lo que tendrás es que cada mes pagaras 2 o 3 servicios para tener todo el catálogo disponible.
Pararegistros escribió:
pirtugan escribió:Juro que leo lo que has escrito y mi neurona no lo entiende.

Benzo escribió:Yo no consigo encontrar ningún motivo por el cual Microsoft quiera lanzar The Elder Scrolls, Doom o cualquier otro juegos de Bethesda AAA en PlayStation. Económico no lo veo.


Yo no consigo encontrar ningún motivo por el cual Microsoft NO quiera lanzar.... en Playstation....

La razón es sencilla economía de escala. Si sacan un AAA para una plataforma que tiene el numero de usuarios que tiene y por la exclusividad, se auto mutilan parte del mercado... puff tienen que hacerlo muy, pero que muy sopesadamente para que sea un "vende consolas" es la única justificación. Y juegos vende consolas, son pocos y escasos lo que se crean. Y ese es precisamente el "titular de la noticia".

Es como si Activision decidiese unilateralmente vender el cod para PS5 y dejar al resto en la estacada. Venderán PS5, pero perderán de seguro un número importantísimo de potenciales compradores del resto de consolas. Al mismo tiempo que les crujirían en las redes sociales.

Benzo escribió: Xbox Game Pass tiene que ser sostenible por sí mismo.


La verdad que en el mundo que vivimos, y en particular en cuestión de pasta, un negocio "sostenible" es inviable. Las grandes compañías pueden mantener durante algún tiempo negocios así. Pero nunca de forma indefinida en el tiempo. La explicación es sencilla: Los inversores se esfuman si no ven "Beneficios", las empresas actuales, entre ellas microsoft saben que o dan dividendos o suben las acciones como la espuma o se esfuman los inversores. Para que meter 100 si voy a recibir 0 (Sostenible) y puede que cuando venda no tenga 100 sino menos, cuando en otra empresa poniendo esos 100 mínimo voy a ganar el doble o triple.

Mi opinión es que esta "absorción" es mala para el usuario. Es básicamente una concentración de mercado, lo que siempre es malo malo, mire por donde se mire.

Los que se lanzan al Game pass, sólo decir que eso son ilusiones, que al final igual los ponen o igual no, Un dato que hay que poner en observación es ver que pasa con los TESO, Doom, FO, Dishonored por ejemplo que ahora mismo ya si que están en el NOW (veamos que hacen en los próximos meses).

El propio titular lo deja claro, que nadie piense que van a ser exclusivos, que se lo van a pensar uno a uno y puede que si o puede que no. Supongo que apostarán por lo que digo arriba, por uno o dos "vende consolas" y el resto multi como hasta ahora.


Eso YA LO HICERON LOS CRETINOS DE CAPCOM CON STREET FIGHTER V...

Aunque yo ya digo que MS va a sacar tajada de Bethesda y la va a exprimir a tope... Ya con Mohjang les chupa los higadillos a Sony... Con Bethesda la van a dejar como a las vacas raquíticas de la tribu Bodi. XD


Ya, pero también recuerda que este mundo es complicado, tanto que cada vez que se imprime un BR de la One, $ony pilla cacho.... ;)

@Benzo. Con tu mismo ejemplo. No veo a Halo en Ps5 o Uncharted en SX. Si que veo un FO exclusivo de SX, pero no un TESO fuera de $ony. Es lo dicho. Los "vende consolas" se crean de 0 y como IP cuestan mucho. No se suelen vender al resto. Imaginas un Mario corriendo en PS5 o SX. No se si me entiendes. Otra cosa es por ejemplo que puntualmente un juego que vende mucho (ejemplo, el Hellblade), a base de talonario, lo pones exclusivo (caso del 2). Aquí el tema es el talonario quien lo ha puesto y su objetivo.

Sigo diciendo lo mismo. La compra la ha hecho Microsoft y va a sacar rentabilidad, y por mucho que se pinte, 7.5x10^9 dolares no se amortizan con una subscripción de Game Pass por mucho que lo pinten bonito o lo quieran ciertos usuarios. Aquí creo no tienen clara la dimiensión de la compra. Han sido 7,5x10^9 millones es casi el doble que pagó Disney por StarWars (que ya era una locura). Y hay que pagarlo y ganar dinero, si no esto no se hace...

Los que tiene que estar que no entran en sus zapatos son los de Zenimax.
Lejump escribió:Si fuera Sony, Sony mala, pero como es Microsoft todos a aplaudir con las orejas.

Al final a punta de dinero quedarán como la única consola y luego a manejar el sector como quieran con su servicio de alquiler.

Que a mi el gamepass me parece excelente para el que juega todos los días y por el precio que se consigue.... pero eso no será siempre así... luego a pagar el precio completo y sin ser dueño de nada.


Te lo repito al reves, sony ha llevado la voz cantante en esta generacion y todos aplaudiendo con las orejas oye y ahora juegos a 80€ en ps5, pero sony es buena.... sisisi, cuanta mas caña meta microsoft mas tendra sony que reajustarse y no hacer simplemente lo que le da la real gana a ellos como han estado haciendo todos estos años.
neofonta escribió:
Benzo escribió:Yo no consigo encontrar ningún motivo por el cual Microsoft quiera lanzar The Elder Scrolls, Doom o cualquier otro juegos de Bethesda AAA en PlayStation. Económico no lo veo. Xbox Game Pass tiene que ser sostenible por sí mismo.

neofonta escribió:Sus accionistas dudo que vean con buenos ojos publicar únicamente en un sistema.


Bethesda no cotiza.

Pero su madre (ZeniMax Media) sí lo hace.

https://www.nasdaq.com/articles/microsoft-to-acquire-bethesda-softworks-parent-zenimax-media-for-%247.5-bln-in-cash-2020-09

Dices que sí cotiza y pones un enlace donde dicen justamente lo contrario:

ZeniMax Media is a privately-owned media organization headquartered outside Washington DC and the parent company of Bethesda Softworks, a privately-held game developer and publisher.


Además, con sólo una buscar en Google Zenimax Stock verás que no encuentras la cotización por ningún lado.
@pirtugan

No creo que después de invertir 7,5k millones se queden solo en videojuegos, exprimirán los derechos seguro con películas y demás, de todas formas aunque aparezcan en GP los juegos mucha gente los compra para tenerlos en propiedad, yo por ejemplo con el FH4, después están los DLCs que no te los dan con el GP. Y es que el parque que tiene Microsoft es tan amplio que asusta ya solo con el parque de PCs mundial, y si bien seguro que de salida va a dar cera a SONY haciendo exclusivos Fallout y TES durante bastantes meses con el tiempo seguro que intenta venderle a SONY el gamepass y claramente ese es su objetivo.
De salida estoy seguro que durante meses en PS no van a poder jugar a esos juegos, como ya digo el parque PCs mas XS/X/S va a ser tan amplio que no hara falta PS.
Solo Microsoft es capaz de dar una de las noticias con más hype del año y cargarsela, tu dices que todas las franquicias de bethesda y zeninax salen solo en el ecosistema de Xbox y a Sony le metes tal patadon que no vuelve a poner en exclusiva ni la X en sus mandos.

Pero bueno todo lo de esta gente aparecerá en Play mientras está da por culo a la gente de XBOX como con el final fantasy
ThemaX escribió:
martyalicante escribió:
ThemaX escribió:Me vais a disculpar, tengo practicamente todas la consolas menos ONE y PS4 y sinceramente me alegraria mucho que Microsoft pagara a Sony con la misma moneda que le ha pagado todos estos años con los exclusivos.
Mira que me la pela la guerra de las consolas, pero asi sentirian lo que sintieron durante varias generaciones los usuarios de Xbox.


Claro porque Microsoft no fue comprando exclusivos a golpe de talonario sobretodo en 360. Lo que hay que leer.


Ni de lejos lo que han sufrido los Xboxers FFVIIR, RDR2, etc...lo que tiene uno que leer

Respecto al hilo, una reflexion: si practicamente todos los juegos de Bethesda salen en Xbox ¿que sentido tendria la compra si no fuera para hacerlos exlusivos?y mas tanta pasta.


RDR2 ??
y el final fantasy es una exclusiva temporal , no me vas a comparar con blue dragon o lost odissey que nunca salieron de xbox

sobre bethesda, no me cabe duda de que seguiran publicando en todas las plataformas, al igual que lo hace minecraft, es mucha pasta como para amortizar eso con gamepass y son mas de 2mil empleos que mantener
Uff, sería una PASADA que sacasen una traducción al castellano de los textos del Elder Scrolls Online (que sería tan sencillo como llegar a un acuerdo con los que han traducido de forma gratuita la versión de PC y añadirlo en forma de parche). Es un juegazo pero con tanta información en inglés al final me termino perdiendo
Estwald escribió:
Quark escribió:
KindapearHD escribió:
Que no se te olvide que si quieres tenerlo en propiedad en una xbox, tambien te tocará pagarr los 60-80€ correspondientes. Que parece que en Xbox va a ser gratuito y no, o pagas una suscripcion mes a mes o pagas el juego.


y que la mayoría de los juegos de xbox están en pc


Yo lo que no entiendo, es como la gente piensa en el PC como si fuera una plataforma neutral... cuando el sistema operativo lo pone Microsoft y es precisamente, el motivo de que sea una empresa tan fuerte.

Microsoft tiene dos plataformas: Xbox y PC, con la única diferencia de que en PC el hardware lo desarrollan otras empresas y el equipo lo haces tu, o lo compras hecho por una de esas empresas. Pero como plataforma de juegos, pertenece a Microsoft prácticamente.

Las consolas necesitan tener exclusividades porque son un hardware cerrado que no se vendería si en contraposición tengo un hardware abierto (o mas o menos abierto) donde pudiera configurar la máquina con mayor o menor potencia e incluso de forma mas barata. Al ser un hardware cerrado y necesitar esos exclusivos, se incentiva a que la compañía invierta en su desarrollo, aunque también puede que inviertan pasta en un tercero para tener una exclusividad temporal que refuerce la consola.

Si SONY saca sus desarrollos en PC, debilita su plataforma y favorece a Microsoft, pues el SO es de Microsoft y dicha compañía tiene otra serie de activos, mientras que SONY no. SONY es fabricante de hardware que se implica en el desarrollo de videojuegos para su plataforma. En cambio Microsoft se dedica al software y servicios, se implica en el hardware para robar parte del pastel de las consolas, pero tiene el dominio en el PC con su SO y lo que está tratando de dominar es el mercado de los videojuegos, de forma global, mediante sus dos plataformas. Mirad estos pasos:

- Los videojuegos son un tipo de software que se viene desarrollando en consola y PC.

- Microsoft ya dominaba en PC mediante su SO y sus DirectX

- SONY es un fabricante de hardware que se mete en el mundillo y gracias a su exitosa Playstation domina las ventas en consola de sobremesa y desarrolla para su plataforma. Microsoft es una empresa de software que desarrolla el SO de PC y servicios y que se mete en hardware para reforzar lo primero

- Microsoft decide sacar consola dilapidando mucha pasta durante estos años, con el fin de desgastar a sus rivales ahí. "Casualmente", su primera consola es básicamente un PC con Windows y DirectX adaptado... así que es relativamente sencillo portar los desarrollos de PC

- Su segunda consola lleva un procesador diferente, pero sigue con Windows y DirectX adaptado... aparte de ser un éxito mejor, la presión de los desarrolladores en ese sentido, consigue que tanto SONY como Microsoft desarrollen un hardware basado en el PC

- Tanto PS4 como PS5, no dejan de ser PC... con el hándicap de no usar Windows, ni DirectX. Si esto es así, es por la presión de Microsoft, pues hemos pasado de que una compañía que desarrollaba para PC, adaptara su desarrollo a consola si quería ampliar ventas, a que del lado de Microsoft tenía una plataforma mas parecida a un PC, por hardware y por software, mientras que la consola de SONY era la 'rara' (recordemos PS3) y eso ya no podía ser.

- El resultado de esto es que hoy día las consolas son un tipo de PC cerrado y eso solo puede favorecer a la compañía que ya tiene sus raíces en PC muy bien asentadas, ¿Qué problema tiene para Microsoft la desaparición de las consolas?. Ninguno, se evita de hacer hardware y en el software ya manda.

- Pero el motivo por el que Microsoft hace esto... es porque quiere dominar el mercado de los videojuegos. Comprando compañías como Bethesda por una burrada de dinero que no se sabe como recuperará, lo que hace es quitar desarrollos multiplataforma a su rival en consola y desgastarle... y por otro lado, nutrir su catálogo para un "Game Pass" que tiene el objetivo doble de hundir a su competencia en consola y en PC, con precios irrisorios y ofreciendo hasta juego en la nube. Microsoft tiene mucha pasta, es una empresa claramente monopolística que ya estuvo a punto de ser dividida por ello y puede invertir enormes sumas de dinero para desgastar al resto de la competencia y adquirir estudios que desarrollen para ellos, de forma que los demás no pueden hacer. Y aunque hoy parezca una ruina la compra, el día de mañana todo pasará por su aro, de una forma mas o menos directa.

Pero en fin, la gente sigue viendo el PC como una plataforma neutral, cuando está bajo el control de Microsoft desde hace muchos años... y se seguirán alegrando de "que al menos sale en PC", como si fuera algo diferente.

PD: Microsoft es como el anillo único. Ninguna compañía es buena, pero lo de M$... y todavía hay quien lo ve con buenos ojos estas cosas [+risas]


todo eso que dices del PC esta muy bien y estoy de acuerdo pero pero luego la gente compra en steam o epic y microsoft no ve un duro
VIKINGO escribió:La verdad es que no es una de las compañias a las que suela jugar a sus juegos, tan solo sigo the evil within y el 2 me dejo bastante frio. Aun recuerdo el daño que hizo la compra de una de las mejores y mas talentosas compañias por parte de microsoft, RARE . Respecto al gamepass, microsoft puede perder el dinero que quiera, es un gigante y se lo puede permitir por tal de debilitar a sony/nintendo, es un sentido aparte de no ser la panacea como muchos dicen


Y otro más... Si te informaras un poquito antes de aporrear el teclado sabrías que lo que la RARE que compró Microsoft, no era la RARE de SNES ni N64. Fue prácticamente un rescate de una compañía vacía y sin talentos, sólo algunas IP. Si no llega a ser por MS, RARE no existiría a día de hoy, y ahí los tienes cosechando éxitos.

martyalicante escribió:
todo eso que dices del PC esta muy bien y estoy de acuerdo pero pero luego la gente compra en steam o epic y microsoft no ve un duro


Te crees que MS no ve un duro de cada juego que vende en Steam? [carcajad]

De todas formas, si te ponen el Doom o el nuevo TES por el precio de la suscripción en la tienda MS, o en Steam a precio retail, nadie es tan tonto para comprarlo en Steam. Que sí, que Steam puede estar guay, pero cuando un juego está 2€ más barato en otra tienda la gente lo compra donde más barato le salga.
Alyx escribió:Lo logico seria que NO llegaran.

Si quieres potenciar la marca xbox, ese es el camino


fbuttem escribió:Falta que Sony compré Konami y se arma la guerra fría de las consolas.



Konami? xDDDDDDDD


Konami es un meme de compañia desde hace ya lustros. Hay mil compañias e incluso estudios indies que valen mil veces mas que la actual Konami

Konami seria un megaton en el año 2000. En 2020, una compañia que va de fracaso en fracaso, que no hace mas que enterrar mas y mas sus sagas mas que muertas....

Konami tiene hoy en dia el valor de Atari. Vieja gloria y nada mas. Y sin kojima ya ni te cuento

Hombre, pero las licencias de Konami en las manos adecuadas... Silent Hill, Bomberman, Castlevania, Contra/Probotector, Metal Gear y PES... con eso se puede hacer algo, digo yo.
De todas formas, ¿a que viene lo de Konami?. [+risas]
HPoirot escribió:Me guardo este hilo para el futuro. Será interesante comparar las predicciones de muchos (incluso las mías) con la realidad.

Microsoft puede comprar todo lo que quiera. Podría comprar el mundo entero con todo el dinero que tiene (muchos incluso se corren de gusto de ver como uno de los monopolios mas grandes del mundo, se hace todavía mas grande). Pero no puede comprar el talento. Hasta el momento no ha demostrado nada de ese talento. Además ¿de verdad o creéis que va ha desarrollar juegos de cientos de millones, exclusivos y a precio de saldo en el gamepass?

Pensaba que había fanboys, pero veo que también existen los super-fanboys. ¿Halo no es talento?, ¿Forza no es talento?, ¿Flight Simulator no tiene tecnología detrás que es puro talento?.

De verdad, lo de algunos de vosotros es para que os lo hagáis ver.

Y sí, desde siempre, el pez grande se come al chico. Y eso no lo vamos a cambiar ni tu ni nadie. Lo que me hace gracia es que te quejes de que el pez grande se coma al "chico" supuestamente ahora con esta noticia.
Dorigon escribió:
Japp escribió:No veo del todo bien que los estudios pierdan su "independencia" pero me alegro por los usuarios de las consolas microsoft que van a seguir disfrutando de los juegos de Bethesda. Como usuario de pc me gustaría que estos juegos aparte de la tienda de microsoft sigan apareciendo en otras plataformas como steam o gog ya que al menos así podremos seguir disfrutando de los mods que se hacen desinteresadamente.

Un saludo

Esa es una de las cosas que me preocupa tambien y el motivo por el que, aunque uso gamepass, no me vuelve loco como a otros de por aqui: los mods.
He jugado algun juego de GP que he acabado prefiriendo comprar y demas para poder instalar mods / tocar el save y mierdas varias que con GP no es posible realizar.


Mmm entonces con GP no se pueden meter mods? Porque para Fallout y TES me parece básico jeje. En el Fallout4 venía dentro del juego al menos algunos.
Estwald escribió:
Quark escribió:
KindapearHD escribió:
Que no se te olvide que si quieres tenerlo en propiedad en una xbox, tambien te tocará pagarr los 60-80€ correspondientes. Que parece que en Xbox va a ser gratuito y no, o pagas una suscripcion mes a mes o pagas el juego.


y que la mayoría de los juegos de xbox están en pc


Yo lo que no entiendo, es como la gente piensa en el PC como si fuera una plataforma neutral... cuando el sistema operativo lo pone Microsoft y es precisamente, el motivo de que sea una empresa tan fuerte.

Microsoft tiene dos plataformas: Xbox y PC, con la única diferencia de que en PC el hardware lo desarrollan otras empresas y el equipo lo haces tu, o lo compras hecho por una de esas empresas. Pero como plataforma de juegos, pertenece a Microsoft prácticamente.

Las consolas necesitan tener exclusividades porque son un hardware cerrado que no se vendería si en contraposición tengo un hardware abierto (o mas o menos abierto) donde pudiera configurar la máquina con mayor o menor potencia e incluso de forma mas barata. Al ser un hardware cerrado y necesitar esos exclusivos, se incentiva a que la compañía invierta en su desarrollo, aunque también puede que inviertan pasta en un tercero para tener una exclusividad temporal que refuerce la consola.

Si SONY saca sus desarrollos en PC, debilita su plataforma y favorece a Microsoft, pues el SO es de Microsoft y dicha compañía tiene otra serie de activos, mientras que SONY no. SONY es fabricante de hardware que se implica en el desarrollo de videojuegos para su plataforma. En cambio Microsoft se dedica al software y servicios, se implica en el hardware para robar parte del pastel de las consolas, pero tiene el dominio en el PC con su SO y lo que está tratando de dominar es el mercado de los videojuegos, de forma global, mediante sus dos plataformas. Mirad estos pasos:

- Los videojuegos son un tipo de software que se viene desarrollando en consola y PC.

- Microsoft ya dominaba en PC mediante su SO y sus DirectX

- SONY es un fabricante de hardware que se mete en el mundillo y gracias a su exitosa Playstation domina las ventas en consola de sobremesa y desarrolla para su plataforma. Microsoft es una empresa de software que desarrolla el SO de PC y servicios y que se mete en hardware para reforzar lo primero

- Microsoft decide sacar consola dilapidando mucha pasta durante estos años, con el fin de desgastar a sus rivales ahí. "Casualmente", su primera consola es básicamente un PC con Windows y DirectX adaptado... así que es relativamente sencillo portar los desarrollos de PC

- Su segunda consola lleva un procesador diferente, pero sigue con Windows y DirectX adaptado... aparte de ser un éxito mejor, la presión de los desarrolladores en ese sentido, consigue que tanto SONY como Microsoft desarrollen un hardware basado en el PC

- Tanto PS4 como PS5, no dejan de ser PC... con el hándicap de no usar Windows, ni DirectX. Si esto es así, es por la presión de Microsoft, pues hemos pasado de que una compañía que desarrollaba para PC, adaptara su desarrollo a consola si quería ampliar ventas, a que del lado de Microsoft tenía una plataforma mas parecida a un PC, por hardware y por software, mientras que la consola de SONY era la 'rara' (recordemos PS3) y eso ya no podía ser.

- El resultado de esto es que hoy día las consolas son un tipo de PC cerrado y eso solo puede favorecer a la compañía que ya tiene sus raíces en PC muy bien asentadas, ¿Qué problema tiene para Microsoft la desaparición de las consolas?. Ninguno, se evita de hacer hardware y en el software ya manda.

- Pero el motivo por el que Microsoft hace esto... es porque quiere dominar el mercado de los videojuegos. Comprando compañías como Bethesda por una burrada de dinero que no se sabe como recuperará, lo que hace es quitar desarrollos multiplataforma a su rival en consola y desgastarle... y por otro lado, nutrir su catálogo para un "Game Pass" que tiene el objetivo doble de hundir a su competencia en consola y en PC, con precios irrisorios y ofreciendo hasta juego en la nube. Microsoft tiene mucha pasta, es una empresa claramente monopolística que ya estuvo a punto de ser dividida por ello y puede invertir enormes sumas de dinero para desgastar al resto de la competencia y adquirir estudios que desarrollen para ellos, de forma que los demás no pueden hacer. Y aunque hoy parezca una ruina la compra, el día de mañana todo pasará por su aro, de una forma mas o menos directa.

Pero en fin, la gente sigue viendo el PC como una plataforma neutral, cuando está bajo el control de Microsoft desde hace muchos años... y se seguirán alegrando de "que al menos sale en PC", como si fuera algo diferente.

PD: Microsoft es como el anillo único. Ninguna compañía es buena, pero lo de M$... y todavía hay quien lo ve con buenos ojos estas cosas [+risas]



Lo realmente preocupante es el motivo de la ocultación gubernamental de la verdad sobre que la tierra es plana. Hay un plan mucho más grande que todo esto en marcha y siguen engañándonos para que no sepamos la verdad. Ese es el verdadero problema y lo desconocemos totalmente.

[carcajad]

Fuera de teorías conspiranoicas y estupideces varias, la Microsoft de las últimas décadas es una compañía que comparte el terreno de juego y fomenta la colaboración para que tanto ellos como las demás compañías ganen dinero en favor de expandir la industria y a su vez ganar más dinero. Te recuerdo que Windows es suyo, y si fueran una empresa como Apple o Sony, u otras muchas, estarían buscando la manera de cerrarlo a otras tiendas y no podríamos tener Steam en Windows por ejemplo, pero no lo hacen porque les beneficia indirectamente, y tienen una forma de ver los negocios muy especial y que otros no huelen.

Se sabe que en este mundillo de videojuegos MS está muy bien valorado como padrino, porque suele respetar la creatividad de los equipos de desarrollo, no tiene fama de explotar a la gente como otras, ni destruye o absorbe empresas como sí que hacen constantemente otros por sistema. Además se rigen por la más estricta política de la rentabilidad, por eso sus juegos salen donde ellos consideran que les interesa más, tanto en PC, como en consolas de MS, de Sony, y Nintendo.

Qué ocurre cuando Sony o Nintendo adquieren algun estudio?, que queda automáticamente cautivo, y la única manera de oler sus juegos es en sus sistemas y a precio alto para los estándares actuales donde jugar cada vez sale más barato en otros sitios. Tienen una visión muy pobre del mercado y van a lo de "zapatero a tus zapatos". Es como si lanzar un juego en otra plataforma supusiera la deshonra de sus familias, y como si creyeran que subiendo los precios van a ganar más dinero, cuando puede ser totalmente al revés y te pinta una diana muy grande para que tus competidores te fusilen justo por ahí.

En lo que nos afecta a nosotros, ahora los usuarios de PC y Xbox podremos disfrutar de las joyas de Bethesda, ID, etc a precio ridículo por suscripción. Es muy buena noticia, y aun así no descartan que alguno de estos juegos vean la luz más tarde en PS5 si ellos lo ven rentable. Te dejan alternativa y no secuestran a nadie. No te ponen un puñal en la garganta para comprar una Xbox a la que ellos no le ganan a penas dinero.

Lo demás son estupideces que algunos llevamos escuchando desde los años 80
Quark escribió:La realidad es que por mucho "golpe brutal" que digáis y otras boberías, la adquisición en masa de grandes firmas de videojuegos por microsoft o playstation, nos perjudica a todos. Así que yo no me alegraría tanto...
Tal cual, pero parece que hay que ir a muerte con tu multinacional favorita.
j666 escribió:
Quark escribió:La realidad es que por mucho "golpe brutal" que digáis y otras boberías, la adquisición en masa de grandes firmas de videojuegos por microsoft o playstation, nos perjudica a todos. Así que yo no me alegraría tanto...
Tal cual, pero parece que hay que ir a muerte con tu multinacional favorita.


Lo que parece es que os creéis que opinar como zombies, sin dar la más mínima explicación o razonamiento, os lleva a alguna parte [carcajad]
Creo que está claro, a partir de ahora serán exclusivos y estarán el día 1 en GamePass en Xbox y PC
@NeoWendigo No voy a decirte categoricamente NO porque lo mismo es algo pendiente de implementar o se implementa en futuro o algun juego ya lo permite... pero los que yo he probado NADA y jode huevo y medio cuando ves que si estuvieses en la version de steam o ya directamente pirata podrias añadir cositas.
Pero nada que comprartelo en otro lado no solucione.

Al final yo tengo el GP activo X tiempo y los tiempos que no voy a usarlo, dejo de pagar
fbuttem escribió:Falta que Sony compré Konami y se arma la guerra fría de las consolas.

Por otro lado hay una gran diferencia en cuanto a los usuarios de PC.
Los exclusivos de Xbox salen todos en PC. Los de Sony de momento van solo 2. Death Stranding y Horizon Zero Dawn y seguirá siendo a cuenta gotas.
Por lo que la combinación ganadora nuevamente seguirá siendo PC/Playstation.

Combinación ganadora sería pc/switch
No vas a jugar a nada parecido a las ips de nintendo fuera de una consola Nintendo.
Los exclusivos realmente importantes de Sony son 5 o 6 y tienen cientos de juegos similares en pc.
El win win es sin duda pc y switch. Con esa combinación estás servido
355 respuestas
14, 5, 6, 7, 8