Microsoft compra Activision/Blizzard

triki1 escribió:
Milik escribió:@triki1 Y cual es la historia previa de la CMA, la que nunca quería remedios conductuales y que justo en este caso ha abierto esa vía?

El problema que puede tener la CMA con ir en contra de esta adquisicion es que si fijan los terminos para alcanzar el acuerdo de forma tan dura pueden impedir futuros acuerdos o simplemente obligar a las empresas a pensar que igual es mejor no hacer negocios en UK para solventar este escollo, igual sale a cuenta irte de ese pais para poder hacer negocios de manera conjunta en el resto del mundo ( me refiero a otras empresas y otros sectores, no al caso de MS u otras tecnologicas que tienen que estar casi obligadas a hacer negocios en UK).

Por eso mismo lo digo, si la CMA quiere bloquear el acuerdo, ya puede esgrimir muy bien sus argumentos (a mi no se me ocurre salvo por motivos arbitrarios y sin ninguna base), pq las consecuencias pueden ser catastróficas para el país a futuro en cuanto a otras empresas importantes. Ya pueden medir bien.
La CMA podría decir literalmente que no se hace el acuerdo porque no le sale del coño y no pasaría nada.
Pues si lo hacen estaría bien que dijesen directamente “no me sale del coño” escrito en la sentencia, no tienen huevos.
manmartin escribió:La cosa es que consiga convencer de que ese es el escenario real y una vez lo haga la ue y cma fijen las condiciones para la adquisición, que yo creo que pasan por los contratos que están firmando y que no entre en gamepass dia uno.


A la CMA el tema del Gamepass no le preocupa lo mas minimo, sus reticencias son por el tema de la nube y el COD.
No entiendo porque la cma está por encima de todo. No hay nadie que le meta una barra por el ojal? Si Europa dice si y la cma no, tiene que ser no ?
Algarro14 está baneado del subforo por "flames"
BatSuWn escribió:No entiendo porque la cma está por encima de todo. No hay nadie que le meta una barra por el ojal? Si Europa dice si y la cma no, tiene que ser no ?


Si
La CMA controla el mundo, Control Mundial Automático
jose2488 está baneado del subforo hasta el 1/9/2024 06:36 por "faltas de respeto"
@mocolostrocolos ni de coña, se puede recurrir al supremo de UK, no al CTA ojo como hizo Meta pero muy pocos lo hacen, pero es la última Instancia de UK. Y si LA CMA no basa su decisión en leyes, Ms irá allí

También puede Ms cambiar con ABK los documentos de la sec y no necesitar aprobación en UK, pero entonces la distribución de COD correría a cargo de otra empresa en UK
Comprar los argumentos a la empresa de turno sabiendo que se puede llegar a esa cantidad de gente (y más, siendo third pueden distribuir donde les rote) sin tener ser comprados (dejando fuera el 99,9% de sus juegos en otras consolas). Falso dilema 4TW.
Moraydron escribió:@LostsoulDark bueno MS ha dejado claro que los first de Sony son mejores que los suyos y que Sony es la nº1 del mercado por muchisimo.

Lo curioso es que la encuesta de la CMA a los jugadores de COD en PS contradice lo que tu y otros tantos insistis en que las exclusivas que vende Sony no son tan relevantes, pues algo mas del 60% de encuestados admitian que los exclusivos era uno de los motivos de la compra y el 70% admitia que la compraban por el COD y los dos datos no son excluyentes, vamos que la mayoria de gente que se pilla la consola lo hace por el COD y los exclusivos.

@triki1 pues es posible, al final lo de juegos dia 1 yo creo que es algo que sigue en pruebas, cuando MS lleve unos años lanzando artilleria sin parar y vean el aumento de subs creo que tendran claro si les sale a cuenta o no.

Por ahora a Sony los numeros de venta le dan la razon con el tema de no meterlos el dia 1, los meten cuando ya el ritmo de ventas ha bajado mucho y a potenciar el servicio.

Un saludo.



Yo no estoy tan seguro la verdad.

Solo COD les movio el tapete imagina en conjunto FIFA, Fornite y todo juego exitoso multiplataforma lo que suma para la plataforma, Xbox ha crecido cada generacion por mas que se diga recargandose en el catalogo mutiplataforma, y pues que te va a decir una encuesta hecha a los fanboys de Sony [+risas] .

Si nos ponemos exquisitos, cuantos juegos realmente exclusivos tiene PS5? que no esten en PC o incluso PS4, recueda que con esta misma vara se le midio a Xbox cuando desidieron lanzar todo su catalogo a PC y pues a ambas empresas les ha ido bastante bien, solo esto es suficiente para desmontar el mito.

Al final es un hecho que nuevamente Sony vuelve a romperla con su consola, es la unica que cada consola ha sido un exito, incluso PS3 remonto, lo que me incomoda por asi decirlo es que en el analisis de su exito todo se lo atribuyan solo a sus juegos exclusivos, no se te hace algo simplon? Mas ahorita que solo es cuestion de tiempo para jugar sus juegos en PC y esta brecha se acortara.

Regresando al tema, en verdad Sony no puede callar bocas creandose su propio COD? cuantos talentos tienen en sus estudios? Yo creo que Micro ya tenia calculado su escenario ideal, el que tenia que negociar, y el muy complicado, y pues al parecer solo llegaran al de negociación, francamente me da lo mismo porque llevo 20 años sin jugar COD [+risas] solo hasta que Sony presento sus argumentos supe dimensionar el significado de la franquisia, es un poco bizarro que la empresa afectada haga publico su recuento de daños de algo que seguramente pasara.
Don_Boqueronnn escribió:
varios escribió:
Perséfone escribió:A ver si salen más trileros de estos de Microsoft a anunciar acuerdos de 30 años con Atari, Philips y Lenovo que no hay derecho que no haya versión de CoD en las maquinillas de afeitar. Eso llegaría a otro trillón de usuarios adicionales.


Mi frigorífico está ahí muerto de risa.


El mío refrigera bien


A veces me pita y hace ruiditos, intuyo que quiere que juegue al COD con él. [fiu]
@LostsoulDark la encuesta era a jugadores de COD en PS, nada de fanboys ni historia, eso lo añades tu por que los datos te llevan la contraria.

Que los juegos salgan en PC o PS4 es irrelevante con lo que muestra la encuesta, y mas aun que la gente en redes dijese que Xbox debaja de tener exclusivos. Precisamente todos los datos que se dan sobre el tema le dan validez al hecho de que los exclusivos es algo importante en Sony, que vende consolas y genera mucho dinero.

Un mito es un hecho no constrastado, y como a ti al contrastar los datos no te sale lo que quieres pues te lo inventas para seguir con tu discurso.

Lo del analisis de su exito y que solo lo achaquen a sus exclusivos es otra cosa que te sacas de la manga, si precisamente siempre han buscado estar reforzados por un buen catalogo third, parece que no eres capaz de entender que a la vez que se preocupan de tener todos los juegos multiplataforma disponibles tambien publicitan los suyos propios como imagen de marca.

A ver si te aclaras con si lo que dice Sony es cierto o no, que parece que si dicen que el COD es importante si que lo das por bueno pero si te dicen que los exclusivos funcionan bien no les crees por que llevas desde toda la generacion pasada tirando mierda en los exclusivos por que MS estuvo floja en ello.

Y a la pregunta de hacer un nuevo COD...por que no lo creo Microsoft? Que tienen mas experiencia en juegos multijugador...pues por que cuesta muchisimo dinero y TIEMPO el formar un grupo que hagan un juego que funcione bien, se adapte al modelo anual a la vez que al F2P y gane un renombre de peso en la industria.

Un saludo.
Alguno aquí dejaría de comprar graficas de Nvidia si viera el logo de Xbox en Geforce Now [qmparto]
LostsoulDark escribió:Regresando al tema, en verdad Sony no puede callar bocas creandose su propio COD? cuantos talentos tienen en sus estudios? Yo creo que Micro ya tenia calculado su escenario ideal, el que tenia que negociar, y el muy complicado, y pues al parecer solo llegaran al de negociación, francamente me da lo mismo porque llevo 20 años sin jugar COD [+risas] solo hasta que Sony presento sus argumentos supe dimensionar el significado de la franquisia, es un poco bizarro que la empresa afectada haga publico su recuento de daños de algo que seguramente pasara.

Hombre no es fácil para ningún estudio por grande y fuerte que sea el crear un videojuego que de la nada, se acerque a una saga IP con tanta historia y seguidores como CoD.

Sony tiene a KillZone que en su época pegó muy fuerte, pero pienso que no es el mismo estilo que CoD, y probablemente tecnológicamente a día de hoy, esté a años luz al haber estado tantos años en la recámara sin lanzarse ningún título.
Al menos tendrían una base ya hecha, pero tardarían años en crear algo que pueda competir minimamente con CoD.
Tampoco sabemos quienes del equipo de desarrollo de KillZone continuan en activo y en la misma desarrolladora. Lo mismo no quedan muchos, y ese es otro problema grave. No puedes meter a desarrolladores expertos en RPG o Simuladores de coches a desarrollar un videojuego de otro genero, y mucho menos mezclar a desarrolladores que no hayan trabajado nunca juntos y ponerlos delante de un proyecto tan grande y en la que Sony tendría que invertir mucha pasta.

Y la cuestión es, ¿y si luego el desarrollo de Sony no tiene éxito? Sería mucha pasta y mucho tiempo invertido. Es algo complejo esto, pero desde luego tienen que intentarlo, y quizás la clave no sea competir de tu a tu con un juego como CoD, sino buscar una especie de shooter basado en guerra, pero distinto en sus mecánicas, o algo parecido a Fortnite que pegue fuerte sin ser Fortnite.

Este tema es como cuando alguien dice, ¿por qué no hay una alternativa a FIFA?. Pues porque no es posible invertir años y dinero, en un juego que de primeras va a estar varios años/décadas por detrás a nivel tecnológico o a nivel de experiencia. Un motor de juego, una IA, un motor gráfico, los recursos gráficos y de sonido, etc. no salen de la nada. Si PES no ha conseguido ni seguir el ritmo a FIFA por haberse dormido en los laureles en los cambios de generación que son claves, pues ahí está la respuesta.

Y para finalizar, como ya he dicho otras veces, este tema hacer ver lo injusta, lo troll, lo fanboys, o lo poco que sabe la gente cuando dicen eso de: "Microsoft lo que tiene que hacer es crear estudios propios y nuevas IPs y no ir comprando desarrolladoras".
Pues mira, si Sony no es capaz o no lo ve tan claro por lo que parece de crear un solo título para competir con CoD, ¿Cómo va a ser capaz Microsoft de crear varias IPs de la nada, teniendo que crear todos los estudios de desarrollo desde cero, y además teniendo que terminar todos los juegos en esta generación porque la gente así lo exige?.

Creo que no hace falta decir nada más.
Moraydron escribió:@LostsoulDark la encuesta era a jugadores de COD en PS, nada de fanboys ni historia, eso lo añades tu por que los datos te llevan la contraria.

Que los juegos salgan en PC o PS4 es irrelevante con lo que muestra la encuesta, y mas aun que la gente en redes dijese que Xbox debaja de tener exclusivos. Precisamente todos los datos que se dan sobre el tema le dan validez al hecho de que los exclusivos es algo importante en Sony, que vende consolas y genera mucho dinero.

Un mito es un hecho no constrastado, y como a ti al contrastar los datos no te sale lo que quieres pues te lo inventas para seguir con tu discurso.

Lo del analisis de su exito y que solo lo achaquen a sus exclusivos es otra cosa que te sacas de la manga, si precisamente siempre han buscado estar reforzados por un buen catalogo third, parece que no eres capaz de entender que a la vez que se preocupan de tener todos los juegos multiplataforma disponibles tambien publicitan los suyos propios como imagen de marca.

A ver si te aclaras con si lo que dice Sony es cierto o no, que parece que si dicen que el COD es importante si que lo das por bueno pero si te dicen que los exclusivos funcionan bien no les crees por que llevas desde toda la generacion pasada tirando mierda en los exclusivos por que MS estuvo floja en ello.

Y a la pregunta de hacer un nuevo COD...por que no lo creo Microsoft? Que tienen mas experiencia en juegos multijugador...pues por que cuesta muchisimo dinero y TIEMPO el formar un grupo que hagan un juego que funcione bien, se adapte al modelo anual a la vez que al F2P y gane un renombre de peso en la industria.

Un saludo.



Pues definitivamente vemos las cosas desde angulos muy diferentes, mientras algunos ven que Micro perdio con esto, yo veo a una Micro fortaleciendose con acuerdos con Nintendo, Nvidia y buenas relaciones con Steam.

Siempre se defiende que Nintendo vaya a su bola pero insistimos que Micro tiene que ser otra Sony, que vayan por la venta de consolas, que siga el obsoleto modelo de exclusivos que ni la misma Sony pudo mantener, lo que me gusta de Micro es que hacen cosas diferentes y hasta inesperadas, se llevan las hostias y despues ahi va sony siguiendo el camino que les dejan, la series S, el gamepass, titulos compartidos con pc, retrocompatibilidad, quick resume, consolas de calidad premium, etc. Son cosas que se valoran pero claro todo, todo se trata de los 10-15 exclusivos que deja cada consola de Sony, el mundo gira sobre esto, el jin y el jang, el otro 95% de juegos multi del catalogo total no cuents solo ese pequeñisimo gripo de juegos hacen la diferencia, con todo respeto ridiculo, pero bueno que cada quien piense lo que quiere.

El mercado de PC en amplio crecimiento a que exclusivos se lo debera? Wii U tuvo los grandes exclusivos de la casa y porque fracaso tan estrepitosamente?

Yo sigo pensando que la play es la plataforna lider por muchos motivos, y uno de ellos es que las consolas son atractivas y bueno llenaria paginas que no es el caso por eso insisto que es muy simplon pensar que solo por eso se vende mas, la verdad me suena mas a un argumento de patio escolar.
Milik escribió:
triki1 escribió:
Milik escribió:@triki1 Y cual es la historia previa de la CMA, la que nunca quería remedios conductuales y que justo en este caso ha abierto esa vía?

El problema que puede tener la CMA con ir en contra de esta adquisicion es que si fijan los terminos para alcanzar el acuerdo de forma tan dura pueden impedir futuros acuerdos o simplemente obligar a las empresas a pensar que igual es mejor no hacer negocios en UK para solventar este escollo, igual sale a cuenta irte de ese pais para poder hacer negocios de manera conjunta en el resto del mundo ( me refiero a otras empresas y otros sectores, no al caso de MS u otras tecnologicas que tienen que estar casi obligadas a hacer negocios en UK).

Por eso mismo lo digo, si la CMA quiere bloquear el acuerdo, ya puede esgrimir muy bien sus argumentos (a mi no se me ocurre salvo por motivos arbitrarios y sin ninguna base), pq las consecuencias pueden ser catastróficas para el país a futuro en cuanto a otras empresas importantes. Ya pueden medir bien.



Con los movimientos de ayer la CMA o aprueba la venta o tiene 0 oportunidades de ganarle el juicio a M$.

xbox puede llevar este asunto a una instancia superior en Inglaterra o eso ley, y lso jueces no son personas que trabajan para un organismo regulador, los jueces se rigen por la ley y no por intereses,ect que se lo digan a la FTC, o que se lo digan a algunos de la UE cuando van a denunciarlo directamente al tribunales europeos..

Lo de ayer si aún quedaba alguna duda de la compra, rompe cualquier excusa de denegar la compra, si ya habían pocos argumentos ahora ya no hay ninguno, a no ser que esto solo trata de no perjudicar a la compañía que más vende consolas..
dicanio1 escribió:xbox puede llevar este asunto a una instancia superior en Inglaterra o eso ley.


¿ Ley? ...........las resoluciones de la CMA solo se puede recurrir al CAT, que es una especie de organismo dentro de la propia CMA, que puede dictar si el veredicto esta justificado o no y si dice que no entonces lo devuelve a la propia CMA para que lo revise y ésta casi nunca lo hace.
mocolostrocolos escribió:La CMA podría decir literalmente que no se hace el acuerdo porque no le sale del coño y no pasaría nada.

De verdad crees que la CMA se va a arriesgar a quedar solos a nivel internacional con una decisión que clamaría al cielo (sería comparable con pitar un penalty 5 metros fuera del area)? En EEUU se va a aprobar (nadie da un duro por la FTC en un juicio), en Europa casi que tb, China con la aprobación de Tencent idem, etc.

Ni de coña, además el patrón es claro, desde hace unos pocos meses todas las resoluciones/investigaciones/entrevistas de la CMA son un poco después que en Europa, cuando al principio sus plazos eran antes. Han cambiado su modus operandis, y es para ir en tandem con EU para eso mismo, no quedarse solos y aislados en una decesión de este calado que los dejaría en una posición como país bastante compleja a nivel empresarial y que podría acarrear consecuencias no solo para empresas extranjeras que operen en ese pais si no para sus propias empresas que quieran crecer con fusiones (abrirían la puerta a que se pueden tumbar en otros países cualquier fusión que quiera hacer la BP o similares por cuestiones simplemente de capricho, vamos, pq no les salen de los huevos).

Lo de ayer rompe cualquier argumentario al que agarrarse,
Milik escribió:
mocolostrocolos escribió:La CMA podría decir literalmente que no se hace el acuerdo porque no le sale del coño y no pasaría nada.

De verdad crees que la CMA se va a arriesgar a quedar solos a nivel internacional con una decisión que clamaría al cielo (sería comparable con pitar un penalty 5 metros fuera del area)? En EEUU se va a aprobar (nadie da un duro por la FTC en un juicio), en Europa casi que tb, China con la aprobación de Tencent idem, etc.

Ni de coña, además el patrón es claro, desde hace unos pocos meses todas las resoluciones/investigaciones/entrevistas de la CMA son un poco después que en Europa, cuando al principio sus plazos eran antes. Han cambiado su modus operandis, y es para ir en tandem con EU para eso mismo, no quedarse solos y aislados en una decesión de este calado que los dejaría en una posición como país bastante compleja a nivel empresarial y que podría acarrear consecuencias no solo para empresas extranjeras que operen en ese pais si no para sus propias empresas que quieran crecer con fusiones (abrirían la puerta a que se pueden tumbar en otros países cualquier fusión que quiera hacer la BP o similares por cuestiones simplemente de capricho, vamos, pq no les salen de los huevos).

Lo de ayer rompe cualquier argumentario al que agarrarse,


Una cosa es lo que puedan hacer y otra cosa lo que vayan a hacer.
@mocolostrocolos Es como decir que un juez te pueda condenar (o exculpar) sin ninguna prueba sobre la que basarse, por poder, pueden, pero si el caso es de calado, la institución quedaría gravemente tocada creando un antecedente de unas consecuencias imprevisibles si no se actúa contra ese juez ya que eso tiene un nombre, corrupción.
Milik escribió:
mocolostrocolos escribió:La CMA podría decir literalmente que no se hace el acuerdo porque no le sale del coño y no pasaría nada.

De verdad crees que la CMA se va a arriesgar a quedar solos a nivel internacional con una decisión que clamaría al cielo (sería comparable con pitar un penalty 5 metros fuera del area)?


Sin lugar a dudas, yo ahora mismo lo veo como la posibilidad mas probable, que la UE lo apruebe pero la CMA diga que nones, que le importan una mierda los acuerdos propuestos.
El momento en el que Brad Smith saca los papeles de la discordia:

triki1 escribió:
Milik escribió:
mocolostrocolos escribió:La CMA podría decir literalmente que no se hace el acuerdo porque no le sale del coño y no pasaría nada.

De verdad crees que la CMA se va a arriesgar a quedar solos a nivel internacional con una decisión que clamaría al cielo (sería comparable con pitar un penalty 5 metros fuera del area)?


Sin lugar a dudas, yo ahora mismo lo veo como la posibilidad mas probable, que la UE lo apruebe pero la CMA diga que nones, que le importan una mierda los acuerdos propuestos.

Si se basa en algo que no se puede justificar de ninguna manera a nivel internacional (respecto a otros organismos), cosa que dudo que vayan a hacer, veo hasta probable que Ms diga, vale, pues en UK no salen los CoD, total los usuarios Xbox en UK siempre podrán comprarlo en otros países vía VPN o lo que sea, y los de Sony, pues a patalear.
Una pregunta absurda. ¿Se jugarán mejor los juegos en geforce now que en xcloud? Reconozco que nunca he probado el servicio más alla de alguna partida en el servicio básico.
Milik escribió:
triki1 escribió:
Milik escribió:De verdad crees que la CMA se va a arriesgar a quedar solos a nivel internacional con una decisión que clamaría al cielo (sería comparable con pitar un penalty 5 metros fuera del area)?


Sin lugar a dudas, yo ahora mismo lo veo como la posibilidad mas probable, que la UE lo apruebe pero la CMA diga que nones, que le importan una mierda los acuerdos propuestos.

Si se basa en algo que no se puede justificar de ninguna manera a nivel internacional (respecto a otros organismos), cosa que dudo que vayan a hacer, veo hasta probable que Ms diga, vale, pues en UK no salen los CoD, total los usuarios Xbox en UK siempre podrán comprarlo en otros países vía VPN o lo que sea, y los de Sony, pues a patalear.


En primer lugar el acuerdo con los accioniesta de Ativision esta sujeto a la aprobacion de los reguladores, eso se podria cambiar, es mas, se va a cambiar porque salvo giro inesperado la FTC esta en contra asi que habria que especificar tambien un apartado para la CMA. En segundo lugar la no aprobacion del acuerdo por parte de la CMA no implica que MS no lanzando el COD ya se lo salte, el acuerdo es con todo Activision asi que implicaria todas las actividades comerciales de la compañia en UK.

Entiendo tu postura, parece completamente irracional la postura de la CMA y cuando lees la resolucion del regulador chirria en tantos puntos que sorprende pero es como lo ven y de momento ya han dejado clara su postura en otras ocasiones, no les gusta los remedios via acuerdos y prefieren desinversiones que es lo que han propuesto, miraran lo que les propone MS pero como dije anteriormente suena mas a compromiso obligado que a otra cosa.

@brujaxzgz En estos momentos en temas de latencia, prestaciones ( soporte de raton y teclado), calidad grafica el GFN es muchisimo mejor que Xcloud.
@brujaxzgz creo que en Xcloud solo son las versiones de series X y por Now se jugaría a la versión de pc del juego disponible
brujaxzgz escribió:Una pregunta absurda. ¿Se jugarán mejor los juegos en geforce now que en xcloud? Reconozco que nunca he probado el servicio más alla de alguna partida en el servicio básico.


Sí.
J_Ark escribió:Comprar los argumentos a la empresa de turno sabiendo que se puede llegar a esa cantidad de gente (y más, siendo third pueden distribuir donde les rote) sin tener ser comprados (dejando fuera el 99,9% de sus juegos en otras consolas). Falso dilema 4TW.


Falso dilema que lleva dejando a Nintendo 10 años sin juegos. (cod ghosts 2013)

Eh, pero no defendamos que quieran hacerlo, no vaya a ser que caigamos en la hipocresía o en la demagogia.
Nuhar escribió:
J_Ark escribió:Comprar los argumentos a la empresa de turno sabiendo que se puede llegar a esa cantidad de gente (y más, siendo third pueden distribuir donde les rote) sin tener ser comprados (dejando fuera el 99,9% de sus juegos en otras consolas). Falso dilema 4TW.


Falso dilema que lleva dejando a Nintendo 10 años sin juegos. (cod ghosts 2013)

Eh, pero no defendamos que quieran hacerlo, no vaya a ser que caigamos en la hipocresía o en la demagogia.

10 años que lleva Nintendo sin recibir juegos de Activision-Blizzard: la película. Juegos, por cierto, que seguramente perderán con la nueva adquisición (mentira, se evaluara cada juego caso por caso [qmparto] ).
jose2488 está baneado del subforo hasta el 1/9/2024 06:36 por "faltas de respeto"
@triki1, no, hay otro tribunal más alto aún al que se puede recurrir en UK, y trata temas de competencia y antimonopolio también
jose2488 escribió:@triki1, no, hay otro tribunal más alto aún al que se puede recurrir en UK, y trata temas de competencia y antimonopolio también


Primera noticia que tengo, no he leido nada al respecto, voy a ver si encuentro info sobre el tema porque siempre he leido que la resolucion de la CMA es practicamente irrevocable porque solo se puede recurrir ante el CAT y éso es casi de chiste.
jose2488 está baneado del subforo hasta el 1/9/2024 06:36 por "faltas de respeto"
@triki1 miralo el nombre que estoy en el curro y no puedo ahora, sería como el supremo de España o similar.
Sois conscientes de que para jugar los juegos de Xbox en GeForce Now habrá que comprar el juego, verdad?
Porque por los comentarios me da la sensación de que la mayoría os pensáis que los vais a tener gratis en GFN por tener Game Pass, cuando son servicios diferentes...
@triki1 Una duda, en que otras ocasiones la CMA ha actuado de manera diferente a como lo ha hecho el resto de organismos a nivel internacional?? Es decir, existe algo otro acuerdo en donde se apruebe a nivel internacional y se bloquee por lo que diga un pequeño porcentaje del mercado?

UK no es más que una pequeña parte del mercado a nivel global, estoy casi seguro de que los accionistas de A/B prefieren dejar fuera a ese mercado (si es por temas completamente sesgados, por decirlo de una manera suave), antes de romper el acuerdo con todo lo que eso llevaría consigo en términos de perdidas económicas. Es un órdago que todavía no pueden jugar ya que quedaría feo amenazarlo antes de las resoluciones del resto, pero si se aprueba a nivel internacional con el apoyo de gran parte del sector?? No lo veo descabellado.

PD: En EEUU se le pone freno a los desvaríos de las reguladoras mediante la ley/jueces. Es más, se está diciendo que actualmente la FTC no tiene ni validez legal como organismo ya que se exige que sea multipartidista, cosa que actualmente no lo es (solo tiene demócratas), por lo que para empezar, ya un juez puede tumbar cualquier resolución de la FTC sin entrar a fondo del asunto (uno de los motivos de la dimisión de la comisionada republicana)
jose2488 escribió:@triki1 miralo el nombre que estoy en el curro y no puedo ahora, sería como el supremo de España o similar.


Toda la info que estoy encontrando hasta este momento sobre el tema solo mencionan que se recurre ante el CAT, por ejemplo.......

https://www.inhouselawyer.co.uk/legal-b ... mpropriety.
https://www.instituteforgovernment.org. ... -authority

@Milik He leido que si ha habido algun procedimiento que la UE ha aprobado con remedios conductuales pero la CMA ha dicho que nones, que es mas dura a este respecto y exigio desinversiones y las empresas tuvieron que tragar. De ahi que los comentarios que se leen por internet es que todo se decide con lo que diga la CMA porque la aprobacion de la UE con los remedios propuestos por MS es muy muy factible y en EEUU con la FTC en caso de llegar al tribunal federal el consenso es que a la Lisa Khan la ponen mirando a Cuenca.

@HKTR2 Juegos first de MS publicados en Steam, Epic Store y tienda de MS en PC, hay que comprarlos, yo creo que fueron lo suficientemente claros ayer. Por ejemplo la lista de juegos publicados por MS en Steam......

https://store.steampowered.com/publishe ... ameStudios
@triki1 No estoy hablando de casos divididos, parte de los organismos (importantes) a nivel internacional aprueban la compra (ya sea por las propias reguladoras o mediante un juez) y otros no, si no si existe algún caso en donde UK vaya en contra de todos, no solo de lo que diga la UE.

Y mira que la CMA lo tenía fácil con decir que solo aprueban con remedios estructurales, pero es que son ellos mismos los que han abierto la vía a los remedios conductuales. Nadie en su sano juicio haría eso si ya van predispuestos a bloquear, o pedir desinversiones, se escapa a toda lógica si no quieren levantar sospechas de alguna cosa más grave.

Para terminar, decir que los antecedentes de la CMA no se pueden tomar a pies juntillas, pq jamás hemos estado en una tesitura como la de ahora, la CMA dispuesta a escuchar remedios que no sean solo estructurales es completamente nuevo (es la primera vez que lo hacen).
Milik escribió:@triki1 No estoy hablando de casos divididos, parte de los organismos (importantes) a nivel internacional aprueban la compra (ya sea por las propias reguladoras o mediante un juez) y otros no, si no si existe algún caso en donde UK vaya en contra de todos, no solo de lo que diga la UE.

Y mira que la CMA lo tenía fácil con decir que solo aprueban con remedios estructurales, pero es que son ellos mismos los que han abierto la vía a los remedios conductuales. Nadie en su sano juicio haría eso si ya van predispuestos a bloquear, o pedir desinversiones, se escapa a toda lógica si no quieren levantar sospechas de alguna cosa más grave.

Para terminar, decir que los antecedentes de la CMA no se pueden tomar a pies juntillas, pq jamás hemos estado en una tesitura como la de ahora, la CMA dispuesta a escuchar remedios que no sean solo estructurales es completamente nuevo (es la primera vez que lo hacen).

según tengo entendido la CMA ya aprobó una compra (y única) con remedios conductuales
HKTR2 escribió:Sois conscientes de que para jugar los juegos de Xbox en GeForce Now habrá que comprar el juego, verdad?
Porque por los comentarios me da la sensación de que la mayoría os pensáis que los vais a tener gratis en GFN por tener Game Pass, cuando son servicios diferentes...


Claro. Joder, solo faltaba que te regalasen el acceso a su infraestructura solo por tener Game Pass.
@silenius Pues primera noticia, estaría bien saber el caso y que remedios conductuales pidieron.

Ahora que está de moda, esto parece a lo de las ayudas arbitrales. Esto vale para desequilibrar la balanza en partidos disputados (te ayudo en jugadas dudosas, pero que no cante mucho), pero si un equipo es infinitamente mejor que otro, da igual las ayudas arbitrales que tenga que con casi total probabilidad termine perdiendo, salvo que sea todo tan escandaloso que ese arbitro no vuelva a pitar en su vida.
Milik escribió:@triki1 No estoy hablando de casos divididos, parte de los organismos (importantes) a nivel internacional aprueban la compra (ya sea por las propias reguladoras o mediante un juez) y otros no, si no si existe algún caso en donde UK vaya en contra de todos, no solo de lo que diga la UE.

Y mira que la CMA lo tenía fácil con decir que solo aprueban con remedios estructurales, pero es que son ellos mismos los que han abierto la vía a los remedios conductuales. Nadie en su sano juicio haría eso si ya van predispuestos a bloquear, o pedir desinversiones, se escapa a toda lógica si no quieren levantar sospechas de alguna cosa más grave.

Para terminar, decir que los antecedentes de la CMA no se pueden tomar a pies juntillas, pq jamás hemos estado en una tesitura como la de ahora, la CMA dispuesta a escuchar remedios que no sean solo estructurales es completamente nuevo (es la primera vez que lo hacen).


A ver, a mi no me preguntes como si fuese abogado que tengo de eso lo mismo que de astronauta XD ........yo me limito a leer info sobre el tema, leer en diversos foros y replicar por aqui como una cacatua [sonrisa] . Lei que habian salido casos en los ultimos años en los que la UE habia aprobado remedios y la CMA no estaba de acuerdo y exigio desinversiones, lo que la FTC dictase al respecto no tengo ni idea, supongo porque los articulos se centrarian en como habia actuado la UE y la CMA despues del Brexit. Y se citan estos tres reguladores porque son los que cuenta de verdad, los reguladores del resto de paises suelen ir de la mano hasta este momento al designio de lo que dicte la FTC y la UE, algunos ni lo ocultan, por ejemplos los australianos han dejado claro sobre el asunto de MS y Activision que ellos esperaran a ver lo que dicen el resto para luego decir lo mismo. Ademas hay que tener en cuenta que en la mayoria de paises del mundo estos tribunales de la competencia estaran ligados al gobierno de turno y eso si es que "influenciable" por la empresa de turno que tenga problemas.

Y si, la CMA ha dicho que mirara el tema de los remedios pero vuelvo a exponer que leyendo el ladrillaco suena mas a un compromiso legal que estan obligados a redactar que a otra cosa porque la CMA no ha engañado precisamente con sus exposiciones. Si yo quiero que se apruebe el acuerdo y ahora con lo de GFN ni te cuento pero no creo que la CMA trague sin desinversiones visto lo visto.
mocolostrocolos escribió:
HKTR2 escribió:Sois conscientes de que para jugar los juegos de Xbox en GeForce Now habrá que comprar el juego, verdad?
Porque por los comentarios me da la sensación de que la mayoría os pensáis que los vais a tener gratis en GFN por tener Game Pass, cuando son servicios diferentes...


Claro. Joder, solo faltaba que te regalasen el acceso a su infraestructura solo por tener Game Pass.


Pero una cosa es eso, que es evidente que el Geforce se paga, y otra cosa es que tengas que tener el juego comprado para usar ese juego y no valga la licencia de Gamepass. De momento no hay mención a Gamepass, pero espero que eso cambie.
Milik escribió:@silenius Pues primera noticia, estaría bien saber el caso y que remedios conductuales pidieron.

Ahora que está de moda, esto parece a lo de las ayudas arbitrales. Esto vale para desequilibrar la balanza en partidos disputados (te ayudo en jugadas dudosas, pero que no cante mucho), pero si un equipo es infinitamente mejor que otro, da igual las ayudas arbitrales que tenga que con casi total probabilidad termine perdiendo, salvo que sea todo tan escandaloso que ese arbitro no vuelva a pitar en su vida.


creo que es este

CMA accepts unusual behavioural undertakings in relation to Bauer Media radio acquisitions
jose2488 está baneado del subforo hasta el 1/9/2024 06:36 por "faltas de respeto"
@silenius si, también fue la única donde los propusieron, de la misma forma que en ésta de ABK, es decir la CMA propuso desinversion pero que escucharian remedios conductuales.

Y los admitieron. El documento es un copy-pega del demla CMA y ABK
lichis escribió:
mocolostrocolos escribió:
HKTR2 escribió:Sois conscientes de que para jugar los juegos de Xbox en GeForce Now habrá que comprar el juego, verdad?
Porque por los comentarios me da la sensación de que la mayoría os pensáis que los vais a tener gratis en GFN por tener Game Pass, cuando son servicios diferentes...


Claro. Joder, solo faltaba que te regalasen el acceso a su infraestructura solo por tener Game Pass.


Pero una cosa es eso, que es evidente que el Geforce se paga, y otra cosa es que tengas que tener el juego comprado para usar ese juego y no valga la licencia de Gamepass. De momento no hay mención a Gamepass, pero espero que eso cambie.


EL Gforce Now tiene opcion gratuita, te comes colas, duracion limitada y demas gaitas pero hay opcion gratuita. Lo del tema del Gamepass en el servicio no lo veo porque eso son decenas de compañias las que tienen que dar su aprobacion y a fin de cuentas MS no ganaria nada o casi nada con ese movimiento porque encima tendria que compensar a las compañias en vez de hacerlo Nvidia. No lo veo de momento, quizas dentro de unos años cuando se vea si el cloud y las suscripciones cambian el metodo de uso y adquisicion de juegos la cosa cambie pero ahora no lo veo.
Teniendo Microsoft xcloud, que forma parte de GamePass, no creo que te dejen transmitir por nvidia.

Así que serán los juegos que compres en steam o epic
triki1 escribió:
Milik escribió:@triki1 No estoy hablando de casos divididos, parte de los organismos (importantes) a nivel internacional aprueban la compra (ya sea por las propias reguladoras o mediante un juez) y otros no, si no si existe algún caso en donde UK vaya en contra de todos, no solo de lo que diga la UE.

Y mira que la CMA lo tenía fácil con decir que solo aprueban con remedios estructurales, pero es que son ellos mismos los que han abierto la vía a los remedios conductuales. Nadie en su sano juicio haría eso si ya van predispuestos a bloquear, o pedir desinversiones, se escapa a toda lógica si no quieren levantar sospechas de alguna cosa más grave.

Para terminar, decir que los antecedentes de la CMA no se pueden tomar a pies juntillas, pq jamás hemos estado en una tesitura como la de ahora, la CMA dispuesta a escuchar remedios que no sean solo estructurales es completamente nuevo (es la primera vez que lo hacen).

Y si, la CMA ha dicho que mirara el tema de los remedios pero vuelvo a exponer que leyendo el ladrillaco suena mas a un compromiso legal que estan obligados a redactar que a otra cosa porque la CMA no ha engañado precisamente con sus exposiciones. Si yo quiero que se apruebe el acuerdo y ahora con lo de GFN ni te cuento pero no creo que la CMA trague sin desinversiones visto lo visto.

Compromiso legal? Para que crear este precedente si no hacía falta hacerlo? Esa parte del texto (dispuesta a los remedios conductuales) no es un copia/pega de otros casos en donde se ha visto que no salía.

Si abres la puerta, ya no puedes cerrarla. Ms puede decir, vale hemos ofrecido todos esto, que remedio conductual quieres tu? Los dejarían contra la espada y la pared, ya que poco más pueden pedir y de cara a un juez (si, hay una corte superior que se encarga de supervisar el trámite, aunque no la resolución, pero si el tramite/investigación huele a podrido....).

PD: Acabo de ver lo del único caso en donde la CMA propuso remedios conductuales y al final acabó aceptando. Más a mi favor, es casi imposible ampliar más allá los remedios propuestos por Ms.
@triki1 Me refiero a los juegos de MS que hay en Gamepass. O sea para jugar al Gears en geforce tengo que comprarlo? Hoy por hoy se supone que sí, que no vale con Gamepass. Pero no es muy lógico.
lichis escribió:@triki1 Me refiero a los juegos de MS que hay en Gamepass. O sea para jugar al Gears en geforce tengo que comprarlo? Hoy por hoy se supone que sí, que no vale con Gamepass. Pero no es muy lógico.


Como no va a ser logico? Gforce Now te da la posibilidad de jugar a juegos que te pertenecen o free to play, los juegos de PC Gamepass no te pertenecen, puedes disfrutar de ellos por una suscripcion pero no eres propietario de su licencia, para eso tienes que comprarlos. En el futuro quizas modifiquen los terminos del acuerdo pero hoy en dia es como es y ciertamente me parece lo mas logico del mundo. Yo estaria encantado que se incluyesen gratis los juegos first de MS del PC Gamepass, gilipollas no soy que dinero me iba a ahorrar seguro XD pero veo logica ese requerimiento. O tal vez los incluyan en un futuro con un incremento del coste del servicio de Gamepass, que no nos engañemos, tarde o temprano se va a producir y si finalmente compran Activision Blizzard yo lo daria como seguro en cuanto empezasen a meter sus juegos en el servicio.
Algarro14 está baneado del subforo por "flames"
@triki1 cómo va a ser un compromiso legal cuando de todos los casos que han tenido, sólo en uno han puesto las 3 mismas opciones que en el de MS, y en los otros directamente ponían que no pasaban o qué vendiesen parte del negocio ?
Precisamente la preocupación que tienen con remedios conductuales es todo el tema de seguimiento y tener que estar pendientes, que no les mola, por eso creo que es muy bueno que europa tenga las mismas preocupaciones siendo ellos favorables a estos remedios, si MS ofrece lo mismo a ambas para afrontar los problemas europa ya se asegura de que cumplan bien y uk puede estar más tranquila en ese aspecto.
triki1 escribió:@HKTR2 Juegos first de MS publicados en Steam, Epic Store y tienda de MS en PC, hay que comprarlos, yo creo que fueron lo suficientemente claros ayer.


mocolostrocolos escribió:@HKTR2
Claro. Joder, solo faltaba que te regalasen el acceso a su infraestructura solo por tener Game Pass.


Si yo eso lo tengo claro, pero es que ves los comentarios en la noticia y la gente se piensa que van a poder jugarlos gratis en GFN igual que en xCloud... [facepalm]
11858 respuestas