Microsoft compra Activision/Blizzard

Chota Segawa está baneado por "Troll multinicks"
@varios

Perdon, pense que CMA era de Europa toda, lo entendi mal

Como es entonces el organismo que decide en Europa completa salvo UK?

FTC es EEUU
CMA en UK

Quien es en Europa?

Y si CMA ahora es solo UK, mas negro lo tiene todavía para impedir algo, solo podrá hacerlo en UK a nivel ventas de físicos en tiendas si es que se avanza con la compra. Pero se le va a colar todo por el GamePass

El país que realmente decide la compra a nivel real es EEUU, porque ahi esta la sede de Microsoft y es donde mas lio le puede causar un impedimento a la compra (por mas que en otros países se apruebe, si justo en su sede central física los bloquean tienen gran lio a nivel libertad de acción por mas que de otros países puedan aprobarla). Pero la FTC en si no puede impedirla, solo hacer juicio y MS ya dijo que eso no es problema para ellos ya que en principio ese juicio no bloquea la compra hasta que se decida y eso puede durar lustros
Chota Segawa escribió:@triki1

pero si la CMA dice que nones fin de la historia segun apunta todo el mundo.


¿Qué pasa si la CMA rechaza la compra de Activision por Microsoft y se opone a la Comisón Europea?

Si la CMA dice que no pero el resto del mundo dice que si la CMA no puede hacer nada para evitar la compra en el resto del mundo y que los desarrollos se hagan desde esos otros países y todo se lance en GamePass desde el día 1 con contenido exclusivo porque no hay forma de bloquear el contenido que llega por internet a menos que seas una dictadura como China o Korea del Norte donde esta prohibida la internet de libre contenido

La CMA solo puede bloquear la compra en su ámbito de aplicación territorial pero no puede ir a otros países a decir que la compra no se puede hacer o a obligar que no lancen el juego desde el día 1 en GamePass o que no haya contenido exclusivo o a obligar a MS a hacer un desarrollo para Sony si es que a MS se le canta no hacerlo

Eso sin contar que seguro MS hace juicio contra una resolución negativa de la CMA y quien sabe que se resuelva o cuando pero mientras tanto en el resto del mundo ya todo lo de AB paso a ser de MS y lanzándose como MS quiera en el resto del mundo.

También la CMA podría multar a MS Europa por competencia desleal o lo que fuera, pero eso es tema que también va a juicio y que no puede impedir que en el resto del mundo la compra se haga.

O la CMA podría obligar que el GamePass de Europa no incluya los juegos de AB, pero no podría impedir que el GamePass del resto del mundo si los incluya con contenido exclusivo y que cualquier jugador de Europa se cambie la región para entrar al GamePass de otro país y bajar lo que quiera de AB. Solo podrían bloquear las ventas físicas en las cadenas de tiendas, pero habiendo GamePass la venta de juegos en cajita como antaño ya no tiene fuerza masiva

Tampoco la CMA podría obligar a MS a hacer una versión de CoD para Sony si es que MS decide no hacerla porque las ordenes donde salen o no los juegos y donde se hacen los desarrollos se dan desde la central de MS que esta en EEUU y donde la FTC no puede impedir la compra y la CMA no tiene autoridad para ir a decir como quiera que sean las cosas

La compra se va a hacer, la única diferencia es si Europa y UK van a permitir eso o no lo hacen pero en este caso quedándose fuera del mundo y aislados de poder impedir algo fuera de su territorio y todavía teniendo que ver como pueden impedir en lo practico que el contenido se cuele por todos lados desde el GamePass o teniendo que tolerar desiciones que se toman desde EEUU (como ser posibles exclusividades de contenido o de IP) y que por mas que la CMA no quiera no puede ir a decirles nada porque es otro país donde la CMA no es nadie

Como ejemplo de lo que digo podría citar lo que pasó en UK en los 90s cuando por las actas de moralidad de ese país se impedía que las emisoras televisivas pasaran contenido XX y XXX pero un buen día alguien puso una antena satelital de alta ganancia y desde ahí todos los ingleses empezaron a ver todo el contenido adulto que venia del resto de Europa. Y las autoridades de UK se quedaron pasmadas sin saber como hacer para evitar que la señal llegue por el aire a las teles de la gente




En lo que a mi respecta te agradeceria que no me respondieses gilipolleces ni espamees continuamente links de somosxbox sin venir a cuento [facepalm]
Chota Segawa escribió:@triki1

pero si la CMA dice que nones fin de la historia segun apunta todo el mundo.


¿Qué pasa si la CMA rechaza la compra de Activision por Microsoft y se opone a la Comisón Europea?

Si la CMA dice que no pero el resto del mundo dice que si la CMA no puede hacer nada para evitar la compra en el resto del mundo y que los desarrollos se hagan desde esos otros países y todo se lance en GamePass desde el día 1 con contenido exclusivo porque no hay forma de bloquear el contenido que llega por internet a menos que seas una dictadura como China o Korea del Norte donde esta prohibida la internet de libre contenido.

La CMA solo puede bloquear la compra en su ámbito de aplicación territorial pero no puede ir a otros países a decir que la compra no se puede hacer o a obligar que no lancen el juego desde el día 1 en GamePass o que no haya contenido exclusivo o a obligar a MS a hacer un desarrollo para Sony si es que a MS se le canta no hacerlo

Eso sin contar que seguro MS hace juicio contra una resolución negativa de la CMA y quien sabe que se resuelva o cuando pero mientras tanto en el resto del mundo ya todo lo de AB paso a ser de MS y lanzándose como MS quiera en el resto del mundo.

También la CMA podría multar a MS Europa por competencia desleal o lo que fuera, pero eso es tema que también va a juicio y que no puede impedir que en el resto del mundo la compra se haga.

O la CMA podría obligar que el GamePass de Europa no incluya los juegos de AB, pero no podría impedir que el GamePass del resto del mundo si los incluya con contenido exclusivo y que cualquier jugador de Europa se cambie la región para entrar al GamePass de otro país y bajar lo que quiera de AB. Solo podrían bloquear las ventas físicas en las cadenas de tiendas, pero habiendo GamePass la venta de juegos en cajita como antaño ya no tiene fuerza masiva

Tampoco la CMA podría obligar a MS a hacer una versión de CoD para Sony si es que MS decide no hacerla porque las ordenes donde salen o no los juegos y donde se hacen los desarrollos se dan desde la central de MS que esta en EEUU y donde la FTC no puede impedir la compra y la CMA no tiene autoridad para ir a decir como quiera que sean las cosas

La compra se va a hacer, la única diferencia es si Europa y UK van a permitir eso o no lo hacen pero en este caso quedándose fuera del mundo y aislados de poder impedir algo fuera de su territorio y todavía teniendo que ver como pueden impedir en lo practico que el contenido se cuele por todos lados desde el GamePass o teniendo que tolerar desiciones que se toman desde EEUU (como ser posibles exclusividades de contenido o de IP) y que por mas que la CMA no quiera no puede ir a decirles nada porque es otro país donde la CMA no es nadie

Como ejemplo de lo que digo podría citar lo que pasó en UK en los 90s cuando por las actas de moralidad de ese país se impedía que las emisoras televisivas pasaran contenido XX y XXX pero un buen día alguien puso una antena satelital de alta ganancia y desde ahí todos los ingleses empezaron a ver todo el contenido adulto que venia del resto de Europa. Y las autoridades de UK se quedaron pasmadas sin saber como hacer para evitar que la señal llegue por el aire a las teles de la gente


Voy a leer las noticias de RT, un segundo.
Somos xbox, vandal, webs de toda confianza...

(Ironia)
Chota Segawa escribió:@varios

Perdon, pense que CMA era de Europa toda, lo entendi mal

Como es entonces el organismo que decide en Europa completa salvo UK?

FTC es EEUU
CMA en UK

Quien es en Europa?

Y si CMA ahora es solo UK, mas negro lo tiene todavía para impedir algo, solo podrá hacerlo en UK a nivel ventas de físicos en tiendas si es que se avanza con la compra. Pero se le va a colar todo por el GamePass

El país que realmente decide la compra a nivel real es EEUU, porque ahi esta la sede de Microsoft y es donde mas lio le puede causar un impedimento a la compra (por mas que en otros países se apruebe, si justo en su sede central física los bloquean tienen gran lio a nivel libertad de acción por mas que de otros países puedan aprobarla). Pero la FTC en si no puede impedirla, solo hacer juicio y MS ya dijo que eso no es problema para ellos ya que en principio ese juicio no bloquea la compra hasta que se decida y eso puede durar lustros


Sinceramente te has perdido a los cinco minutos de película, te aconsejo que te leas un poco el hilo por encima porque nada de lo que dices tienes sentido.

Por resumir, si la CMA o Europa dicen no, Game Over, con la única que esto seguiría adelante es si la FTC dice no, pero como probablemente se pronuncie después de los dos primeros...
Xsato7 escribió:Por resumir, si la CMA o Europa dicen no, Game Over, con la única que esto seguiría adelante es si la FTC dice no, pero como probablemente se pronuncie después de los dos primeros...


Probablemente no, seguro. La CMA y la UE tienen que dar su veredicto antes de mediados/finales de Abril si no recuerdo mal, la FTC puso la fecha para la audiencia en su propio tribunal para Agosto y luego lo que tarden en dar su veredicto mas las posibles apelaciones, etc......
@Xsato7 creo que la ftc ya se ha posicionado en contra, pero no lo ha llevado al tribunal con la esperanza de que la UE o la CMA lo bloqueen porque temen perder el litigio.
Por eso microsoft dice que la adquisición se va a hacer sin el visto bueno de la ftc, porque saben que la estrategia de esta es dilatarlo lo máximo posible, que tendrán que ir a juicio y ademas como teme la ftc creen que lo van a ganar.
COCONUT_EOL escribió:
Perséfone escribió:Aquí la gente estará muy tranquila pero hoy en Wall Street ha soltado lastre hasta el apuntador con la noticia de la Comisión Europea.

Puedes pasar link?


En cualquier lado puedes ver la cotización de ayer de Activision, hasta en Google. Cayó un 2,74% con más 10 millones de acciones negociadas.
LordVulkan escribió:
VanSouls escribió:[b]

Estamos en 2023 XD

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [facepalm] [facepalm] [facepalm]

Vaya FAIL [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] Borra el quote no se vaya a liar esto please [oki] [oki] (No se puede leer en diagonal y postear habiendo dormido 3h)
Perséfone escribió:
COCONUT_EOL escribió:
Perséfone escribió:Aquí la gente estará muy tranquila pero hoy en Wall Street ha soltado lastre hasta el apuntador con la noticia de la Comisión Europea.

Puedes pasar link?


En cualquier lado puedes ver la cotización de ayer de Activision, hasta en Google. Cayó un 2,74% con más 10 millones de acciones negociadas.


Calla calla, que no sé por qué entendí que decías que había un artículo del Wall Street Journal, por eso te pedía el link para ver que decían xD.
(mensaje borrado)
soplines está baneado por "Troll multinicks"
Estos clones son como los gremlins, les echas agua y salen mas la madre que me pario cawento
Machinicle escribió:Estos clones son como los gremlins, les echas agua y salen mas la madre que me pario cawento


Si todavia tuviesen un poco de riego en el cerebro y fuesen capaces de argumentar algo minimamente coherente tendrian un pase........
@triki1 son clones recien formados, no le pidas mas que poder moverse
Pues yo sí creo que la CMA sola tiene poder suficiente para obstaculizar la compra, que no bloquearla, pero si es la única que se niega MS y ABK tendrían que cumplir con su legislación si quiere seguir operando en UK.

Aquí veo varios escenarios hipotéticos:
- Multa millonaria para Microsoft.
- ABK tendría que cerrar todas sus sedes en UK y dejar de operar en el territorio.
- MS y ABK llegan a una configuración compleja que permita a ABK UK seguir operando de forma independiente.

Todo esto, desde la barra del bar, por supuesto.

De todos modos por casi 70 mil millones de dólares dudo que MS esté dispuesta aceptar una adquisición a medias.
Pues a mi no me interesan los juegos de Activision/Blizzard pero si no fuera así pues me compraría un "Xbox baratón" y ya esta, llámenme loco si quieren , pero como "solución" eso haría, ¿no tiene nada de malo o si? [burla2] .
Small update from MLex about the CMA and EC:

- The Statement of Objections from the EC is coming next week, spelling out the concerns that they have following the investigation.

- Microsoft will have a chance to rebut them, both in writing and at a hearing.

- Issuing the SO will give MS the chance to access its file, including non-confidential versions of submissions by third parties. This will show exactly how much opposition there is to the deal beyond Sony.

- If there is a SO it’s rare to get an unconditional approval (not unheard-of, but it’s true), but MS hopes that its months of dialogue with EU regulators will have helped to narrow down the concerns, allowing it to target remedies to address them.

- Where the CMA stands now is unclear. They say that “Even Microsoft appears to be in the dark”. In Microsoft's favor is that most of the public responses the inquiry group received in the merger review supported the deal.
jose2488 está baneado del subforo hasta el 1/9/2024 06:36 por "faltas de respeto"
@mocolostrocolos vamos que Ms va a dar todo o casi, lo que Le pida europa. Tenían 3 preocupaciones.

-cod exclusivo
-servicio de suscripción y meter solo ahí los juegos
-juegos en la nube

Lo de COD y meterlo en servicios externos día 1 ya ha dicho Ms que está dispuesta a hacerlo.
Lo de la nube también dijeron que COD no se jugaría en xcloud móvil para que no lo.mezcle la gente con COD mobile....

Esta semana veremos que tal
jose2488 escribió:@mocolostrocolos vamos que Ms va a dar todo o casi, lo que Le pida europa. Tenían 3 preocupaciones.

-cod exclusivo
-servicio de suscripción y meter solo ahí los juegos
-juegos en la nube

Lo de COD y meterlo en servicios externos día 1 ya ha dicho Ms que está dispuesta a hacerlo.
Lo de la nube también dijeron que COD no se jugaría en xcloud móvil para que no lo.mezcle la gente con COD mobile....

Esta semana veremos que tal


En 2-4 semanas deberíamos tener novedades más claras.

Todo lo de estas semanas está siendo chau chau repetitivo.
Me hace gracia cómo las autoridades están parando la operación solamente pensando en Sony, ni les viene ni les va Nintendo, el PC o el mercado móvil.
Toooodo gira en torno a la perdida de CoD en la consolas de Sony.
RumbelBoss escribió:Me hace gracia cómo las autoridades están parando la operación solamente pensando en Sony, ni les viene ni les va Nintendo, el PC o el mercado móvil.
Toooodo gira en torno a la perdida de CoD en la consolas de Sony.


Bueno, eso no se sabe todavia porque lo de la FTC es una cuestion politica mas que tecnica, es ir contra las grandes tecnologicas independientemente de si hay caso o no. El resto de reguladores que han emitido sus fallos han redactado aclaraciones sobre este asunto porque han preguntado a la industria como es normal en estos casos y ha sido Sony quien ha protestado por este tema asi que tienen que estudiarlo y decir que piensan al respecto. Ahora falta ver si la a la CMA y la UE les preocupa o no el tema del Call of Duty, yo creo que sus objeciones vendran mas por el asunto de la nube que por el juego de Activision.
@triki1 Y en cuanto a la nube que se puede decir? Bloquear el crecimiento de esta por parte de empresas que han apostado fuerte por ella hasta que el resto quiera hacer lo mismo?

No me voy a ir al ejemplo de siempre con Xbox. La misma Nvidia ha duplicado el numero de suscriptores hasta mas de 20 millones con Geforce Now. Deberían meter mano y decirles que no pueden crecer tan rápido hasta que el resto quiera apostar por lo mismo que ellos?
Ichiban Kasuga escribió:@triki1 Y en cuanto a la nube que se puede decir? Bloquear el crecimiento de esta por parte de empresas que han apostado fuerte por ella hasta que el resto quiera hacer lo mismo?

No me voy a ir al ejemplo de siempre con Xbox. La misma Nvidia a duplicado el numero de suscriptores hasta mas de 20 millones con Geforce Now. Deberían meter mano y decirles que no pueden crecer tan rápido hasta que el resto quiera apostar por lo mismo que ellos?


Pueden argumentar que MS esta en una posicion privilegiada respecto al resto de empresas por estar en ambos lados de la balance de manera predominante, en el hardware y en el software. No digo que me parezca bien ese analisis pero es en lo que se puede indicir si quieres ir en contra de la adquisicion pero claro, es un mercado muy nuevo que no se sabe muy bien si el futuro de los videojuegos va por ahi o no. Yo en este caso siempre pongo el mismo ejemplo, bajo ese analisis los reguladores deberian de abrir una investigacion a Sony, tienen el monopolio de la VR en el mercado de consolas y esta adquiriendo estudios VR cada cierto tiempo, si a los reguladores les parece mal esa posible superioridad de MS en el mercado futuro de la nube para impedir esta adquisicion lo que deberian decir de Sony con la VR............. Y en el caso de la FTC ya ni te cuento, ellos que acotan el mercado como quieren elminando a posibles competidores para ajustarlos a su conveniencia para sus intereses.
RumbelBoss escribió:Me hace gracia cómo las autoridades están parando la operación solamente pensando en Sony, ni les viene ni les va Nintendo, el PC o el mercado móvil.
Toooodo gira en torno a la perdida de CoD en la consolas de Sony.



Porque Sony vive mucho de COD Y Fifa, como para no estar llorando por las ips a todas las reguladoras.


No es el caso de Nintendo que puede sobrevivir perfectamente con sus IPs y poco mas.
triki1 escribió:
Ichiban Kasuga escribió:@triki1 Y en cuanto a la nube que se puede decir? Bloquear el crecimiento de esta por parte de empresas que han apostado fuerte por ella hasta que el resto quiera hacer lo mismo?

No me voy a ir al ejemplo de siempre con Xbox. La misma Nvidia a duplicado el numero de suscriptores hasta mas de 20 millones con Geforce Now. Deberían meter mano y decirles que no pueden crecer tan rápido hasta que el resto quiera apostar por lo mismo que ellos?


Pueden argumentar que MS esta en una posicion privilegiada respecto al resto de empresas por estar en ambos lados de la balance de manera predominante, en el hardware y en el software. No digo que me parezca bien ese analisis pero es en lo que se puede indicir si quieres ir en contra de la adquisicion pero claro, es un mercado muy nuevo que no se sabe muy bien si el futuro de los videojuegos va por ahi o no. Yo en este caso siempre pongo el mismo ejemplo, bajo ese analisis los reguladores deberian de abrir una investigacion a Sony, tienen el monopolio de la VR en el mercado de consolas y esta adquiriendo estudios VR cada cierto tiempo, si a los reguladores les parece mal esa posible superioridad de MS en el mercado futuro de la nube para impedir esta adquisicion lo que deberian decir de Sony con la VR............. Y en el caso de la FTC ya ni te cuento, ellos que acotan el mercado como quieren elminando a posibles competidores para ajustarlos a su conveniencia para sus intereses.




Vamos a ver, lo primero y que ya he repetido muchas veces, estamos ante la mayor compra de la historia y de la publisher de más valor que puede comprar a día de hoy Microsoft. Si no ponen objeciones y/o condiciones mínimas a esta compra es darle vía libre a Microsoft para que compre lo que quiera, eso viniendo hace nada de comprar Bethesda.

Luego la comparativa con la VR me parece un sin sentido, que estudios tiene Sony de VR o ha adquirido Sony de VR?
Xbox no tiene VR simplemente porque no le apetece,porque podría licenciar un casco de un tercero y hacerlo compatible, teniendo el 90% del catálogo de PSVR que son juegos thirds

Eso sí, si a Sony le da por comprar a Valve por 90000 millones, entonces te tendría que dar la razón XD
Xsato7 escribió:
triki1 escribió:
Ichiban Kasuga escribió:@triki1 Y en cuanto a la nube que se puede decir? Bloquear el crecimiento de esta por parte de empresas que han apostado fuerte por ella hasta que el resto quiera hacer lo mismo?

No me voy a ir al ejemplo de siempre con Xbox. La misma Nvidia a duplicado el numero de suscriptores hasta mas de 20 millones con Geforce Now. Deberían meter mano y decirles que no pueden crecer tan rápido hasta que el resto quiera apostar por lo mismo que ellos?


Pueden argumentar que MS esta en una posicion privilegiada respecto al resto de empresas por estar en ambos lados de la balance de manera predominante, en el hardware y en el software. No digo que me parezca bien ese analisis pero es en lo que se puede indicir si quieres ir en contra de la adquisicion pero claro, es un mercado muy nuevo que no se sabe muy bien si el futuro de los videojuegos va por ahi o no. Yo en este caso siempre pongo el mismo ejemplo, bajo ese analisis los reguladores deberian de abrir una investigacion a Sony, tienen el monopolio de la VR en el mercado de consolas y esta adquiriendo estudios VR cada cierto tiempo, si a los reguladores les parece mal esa posible superioridad de MS en el mercado futuro de la nube para impedir esta adquisicion lo que deberian decir de Sony con la VR............. Y en el caso de la FTC ya ni te cuento, ellos que acotan el mercado como quieren elminando a posibles competidores para ajustarlos a su conveniencia para sus intereses.




Vamos a ver, lo primero y que ya he repetido muchas veces, estamos ante la mayor compra de la historia y de la publisher de más valor que puede comprar a día de hoy Microsoft. Si no ponen objeciones y/o condiciones mínimas a esta compra es darle vía libre a Microsoft para que compre lo que quiera, eso viniendo hace nada de comprar Bethesda.

Luego la comparativa con la VR me parece un sin sentido, que estudios tiene Sony de VR o ha adquirido Sony de VR?
Xbox no tiene VR simplemente porque no le apetece,porque podría licenciar un casco de un tercero y hacerlo compatible, teniendo el 90% del catálogo de PSVR que son juegos thirds

Eso sí, si a Sony le da por comprar a Valve por 90000 millones, entonces te tendría que dar la razón XD


Da lo mismo que sea la mayor compra de la historia, la cuestion es si con su compra impide la competetividad del resto de empresas por dicha compra y no es el caso, a mi modo de ver no habra que poner objeciones a la compra. Mañana mismo MS puede anunciar la compra de Tesla, seria la mayor de la historia y los reguladores podrian decir algo al respecto? No, no podrian decir una mierda. El importe de la transaccion da igual, la cuestion es como queda el mercado despues de la compra.

En cuanto a estudios de VR pense que Sony habia comprado dos pero no, me equivoque, fue uno, aunque bastante grande, Firesprite. Y la semejanza del mercado VR respecto al mercado de la nube lo veo claro, es un mercado emergente del que no se tiene todavia muy claro el futuro, en el que Sony ha decidido apostar desde hace años, igual que MS con la nube. Tienen el hardware para reproducirlo, igual que MS tiene el suyo para la nube. Y bajo tu premisa de que MS no tiene VR porque no quiere se da la misma situacion con el juego en la nube, cualquier compañia puede hacerlo si le da la gana, solo tiene que llamar a Amazon, MS o Google ( que ya ofrecio sus herramientas de Stadia a las third), pagar la tarifa correspondiente por el uso de sus servidores, adecuarlos a sus intereses y pista, ya lo tienen.

¿ Hay competidores en la nube? Si, claro, esta Luna de Amazon o Gforce Now o la misma Sony y lo mismo se peude decir de el caso de Sony con la VR, ¿ hay competidores para la VR? Si, claro, esta Facebook, Valve, etc....... ¿ por que digo que puede ser equivalente el caso? Porque en el caso de la FTC ha acotado el mercado como le ha salido de las pelotas para circunscribir el problema solo para consoles de altas prestaciones dejando fuera por ejemplo a Nintendo y con la nube hace lo mismo asi que del mismo modo puede hacerlo con la VR, acotandola por ejemplo solo al mercado de consolas, donde Sony tiene el monopolio de facto.

¿ Considero valido mi planteamiento de acotar la VR de Sony o la nube de MS? No, me parece una gilipollez el planteamiento que he expuesto, una soberana tonteria pero es el que ha declarado la FTC acotando mercados, bajo ese mismo prisma Sony tiene el monopolio de la VR en el mercado de las consolas, no el 35% ni el 50%, no, tiene el 100% y por tanto la FTC ( porque es la que ha expuesto esta problematica, igual en el futuro hay que incluir a la UE y la CMA) tendria que intervenir.

Lo de acotar mercados para perseguir objetivos politicos es muy peligroso que es el caso de la FTC. Igual la CMA o la UE lo explican de otra forma y joden el trato con toda la razon del mundo pero desde luego la FTC no lo ha hecho con los planteamientos de su queja administrativa que como ya dije cuando salio parece redactada para un trabajo de educacion secundaria en el mejor de los casos.
A mí me parece muuuu raro que la FCT ponga tantas trabas, sin razón, a una empresa de su propio país.
Q-troy escribió:A mí me parece muuuu raro que la FCT ponga tantas trabas, sin razón, a una empresa de su propio país.

Es normal. La FTC con Lina Khan tiene un guerra declarada a las grandes Big Tech. Es una cuestión política.
Q-troy escribió:A mí me parece muuuu raro que la FCT ponga tantas trabas, sin razón, a una empresa de su propio país.


A la Lisa Khan la nombraron para ese puesto principalmente por un articulo/ensayo donde se cagaba en las grandes tecnologicas, es muy joven para dicho puesto pero el componente ideologico manda. Ahora bien, de nada te sirve la ideologia si luego la ponen mirando a Cuenca en los tribunales, tendra que lograr victorias para apoyar dichas politicas.
triki1 escribió:
Xsato7 escribió:
triki1 escribió:
Pueden argumentar que MS esta en una posicion privilegiada respecto al resto de empresas por estar en ambos lados de la balance de manera predominante, en el hardware y en el software. No digo que me parezca bien ese analisis pero es en lo que se puede indicir si quieres ir en contra de la adquisicion pero claro, es un mercado muy nuevo que no se sabe muy bien si el futuro de los videojuegos va por ahi o no. Yo en este caso siempre pongo el mismo ejemplo, bajo ese analisis los reguladores deberian de abrir una investigacion a Sony, tienen el monopolio de la VR en el mercado de consolas y esta adquiriendo estudios VR cada cierto tiempo, si a los reguladores les parece mal esa posible superioridad de MS en el mercado futuro de la nube para impedir esta adquisicion lo que deberian decir de Sony con la VR............. Y en el caso de la FTC ya ni te cuento, ellos que acotan el mercado como quieren elminando a posibles competidores para ajustarlos a su conveniencia para sus intereses.




Vamos a ver, lo primero y que ya he repetido muchas veces, estamos ante la mayor compra de la historia y de la publisher de más valor que puede comprar a día de hoy Microsoft. Si no ponen objeciones y/o condiciones mínimas a esta compra es darle vía libre a Microsoft para que compre lo que quiera, eso viniendo hace nada de comprar Bethesda.

Luego la comparativa con la VR me parece un sin sentido, que estudios tiene Sony de VR o ha adquirido Sony de VR?
Xbox no tiene VR simplemente porque no le apetece,porque podría licenciar un casco de un tercero y hacerlo compatible, teniendo el 90% del catálogo de PSVR que son juegos thirds

Eso sí, si a Sony le da por comprar a Valve por 90000 millones, entonces te tendría que dar la razón XD


Da lo mismo que sea la mayor compra de la historia, la cuestion es si con su compra impide la competetividad del resto de empresas por dicha compra y no es el caso, a mi modo de ver no habra que poner objeciones a la compra. Mañana mismo MS puede anunciar la compra de Tesla, seria la mayor de la historia y los reguladores podrian decir algo al respecto? No, no podrian decir una mierda. El importe de la transaccion da igual, la cuestion es como queda el mercado despues de la compra.

En cuanto a estudios de VR pense que Sony habia comprado dos pero no, me equivoque, fue uno, aunque bastante grande, Firesprite. Y la semejanza del mercado VR respecto al mercado de la nube lo veo claro, es un mercado emergente del que no se tiene todavia muy claro el futuro, en el que Sony ha decidido apostar desde hace años, igual que MS con la nube. Tienen el hardware para reproducirlo, igual que MS tiene el suyo para la nube. Y bajo tu premisa de que MS no tiene VR porque no quiere se da la misma situacion con el juego en la nube, cualquier compañia puede hacerlo si le da la gana, solo tiene que llamar a Amazon, MS o Google ( que ya ofrecio sus herramientas de Stadia a las third), pagar la tarifa correspondiente por el uso de sus servidores, adecuarlos a sus intereses y pista, ya lo tienen.

¿ Hay competidores en la nube? Si, claro, esta Luna de Amazon o Gforce Now o la misma Sony y lo mismo se peude decir de el caso de Sony con la VR, ¿ hay competidores para la VR? Si, claro, esta Facebook, Valve, etc....... ¿ por que digo que puede ser equivalente el caso? Porque en el caso de la FTC ha acotado el mercado como le ha salido de las pelotas para circunscribir el problema solo para consoles de altas prestaciones dejando fuera por ejemplo a Nintendo y con la nube hace lo mismo asi que del mismo modo puede hacerlo con la VR, acotandola por ejemplo solo al mercado de consolas, donde Sony tiene el monopolio de facto.

¿ Considero valido mi planteamiento de acotar la VR de Sony o la nube de MS? No, me parece una gilipollez el planteamiento que he expuesto, una soberana tonteria pero es el que ha declarado la FTC acotando mercados, bajo ese mismo prisma Sony tiene el monopolio de la VR en el mercado de las consolas, no el 35% ni el 50%, no, tiene el 100% y por tanto la FTC ( porque es la que ha expuesto esta problematica, igual en el futuro hay que incluir a la UE y la CMA) tendria que intervenir.

Lo de acotar mercados para perseguir objetivos politicos es muy peligroso que es el caso de la FTC. Igual la CMA o la UE lo explican de otra forma y joden el trato con toda la razon del mundo pero desde luego la FTC no lo ha hecho con los planteamientos de su queja administrativa que como ya dije cuando salio parece redactada para un trabajo de educacion secundaria en el mejor de los casos.


Bueno a tu modo y al de muchos de por aquí mañana ya estaría la compra hecha, pero parece que tanto Europa, CMA y FTC no piensan igual.

El importe de la transacción te indica que es una operación mastodontica y como es lógico debe ser revisada ya que se deja vía libre a una operación así que impediría a Microsoft comprar mañana también a EA y Ubisoft por ejemplo?


Sinceramente estaba flipando como el ejemplo de VR que has puesto, luego lo has medio arreglado haciendo ver que en teoría estás aplicando el mismo criterio que la FTC XD
Xsato7 escribió:
triki1 escribió:
Xsato7 escribió:


Vamos a ver, lo primero y que ya he repetido muchas veces, estamos ante la mayor compra de la historia y de la publisher de más valor que puede comprar a día de hoy Microsoft. Si no ponen objeciones y/o condiciones mínimas a esta compra es darle vía libre a Microsoft para que compre lo que quiera, eso viniendo hace nada de comprar Bethesda.

Luego la comparativa con la VR me parece un sin sentido, que estudios tiene Sony de VR o ha adquirido Sony de VR?
Xbox no tiene VR simplemente porque no le apetece,porque podría licenciar un casco de un tercero y hacerlo compatible, teniendo el 90% del catálogo de PSVR que son juegos thirds

Eso sí, si a Sony le da por comprar a Valve por 90000 millones, entonces te tendría que dar la razón XD


Da lo mismo que sea la mayor compra de la historia, la cuestion es si con su compra impide la competetividad del resto de empresas por dicha compra y no es el caso, a mi modo de ver no habra que poner objeciones a la compra. Mañana mismo MS puede anunciar la compra de Tesla, seria la mayor de la historia y los reguladores podrian decir algo al respecto? No, no podrian decir una mierda. El importe de la transaccion da igual, la cuestion es como queda el mercado despues de la compra.

En cuanto a estudios de VR pense que Sony habia comprado dos pero no, me equivoque, fue uno, aunque bastante grande, Firesprite. Y la semejanza del mercado VR respecto al mercado de la nube lo veo claro, es un mercado emergente del que no se tiene todavia muy claro el futuro, en el que Sony ha decidido apostar desde hace años, igual que MS con la nube. Tienen el hardware para reproducirlo, igual que MS tiene el suyo para la nube. Y bajo tu premisa de que MS no tiene VR porque no quiere se da la misma situacion con el juego en la nube, cualquier compañia puede hacerlo si le da la gana, solo tiene que llamar a Amazon, MS o Google ( que ya ofrecio sus herramientas de Stadia a las third), pagar la tarifa correspondiente por el uso de sus servidores, adecuarlos a sus intereses y pista, ya lo tienen.

¿ Hay competidores en la nube? Si, claro, esta Luna de Amazon o Gforce Now o la misma Sony y lo mismo se peude decir de el caso de Sony con la VR, ¿ hay competidores para la VR? Si, claro, esta Facebook, Valve, etc....... ¿ por que digo que puede ser equivalente el caso? Porque en el caso de la FTC ha acotado el mercado como le ha salido de las pelotas para circunscribir el problema solo para consoles de altas prestaciones dejando fuera por ejemplo a Nintendo y con la nube hace lo mismo asi que del mismo modo puede hacerlo con la VR, acotandola por ejemplo solo al mercado de consolas, donde Sony tiene el monopolio de facto.

¿ Considero valido mi planteamiento de acotar la VR de Sony o la nube de MS? No, me parece una gilipollez el planteamiento que he expuesto, una soberana tonteria pero es el que ha declarado la FTC acotando mercados, bajo ese mismo prisma Sony tiene el monopolio de la VR en el mercado de las consolas, no el 35% ni el 50%, no, tiene el 100% y por tanto la FTC ( porque es la que ha expuesto esta problematica, igual en el futuro hay que incluir a la UE y la CMA) tendria que intervenir.

Lo de acotar mercados para perseguir objetivos politicos es muy peligroso que es el caso de la FTC. Igual la CMA o la UE lo explican de otra forma y joden el trato con toda la razon del mundo pero desde luego la FTC no lo ha hecho con los planteamientos de su queja administrativa que como ya dije cuando salio parece redactada para un trabajo de educacion secundaria en el mejor de los casos.


Bueno a tu modo y al de muchos de por aquí mañana ya estaría la compra hecha, pero parece que tanto Europa, CMA y FTC no piensan igual.

El importe de la transacción te indica que es una operación mastodontica y como es lógico debe ser revisada ya que se deja vía libre a una operación así que impediría a Microsoft comprar mañana también a EA y Ubisoft por ejemplo?


Sinceramente estaba flipando como el ejemplo de VR que has puesto, luego lo has medio arreglado haciendo ver que en teoría estás aplicando el mismo criterio que la FTC XD


No te debes de enterar mucho de lo escribo por lo que manifiestas. He dicho en repetidas veces que en una operacion de este tipo a MS le deberian de mirar hasta debajo de las bragas, que hay que mirar todos los aspectos de la transaccion, que de ninguna manera se puede solventar esto de forma rapida pero visto los terminos de la adquisicion, de los numeros expuestos y de como quedaria el mercado no se deberia poner ningun impedimento a la venta. Pero hay que investigarlo seguro. Es mas, he dicho en repetidas ocasiones que a pesar de que no veo obstaculos por las cuales los reguladores deberian impedir la aprobacion lo mejor seria que la CMA y la UE dieran el visto bueno, que MS tirase hacia adelante y que la FTC los llevase a un juicio federal para que todo el mundo pudiese ver toda la mierda que se esconde detras de las compañias con los tratos a thirds, presupuestos de juegos, relaciones entre las compañias, etc...... Algo como lo de Apple y Epic pero ampliado.

El importe indica que es una operacion grande y de nuevo te digo que por supuesto debe ser revisada, ¿ se puede saber de donde coño sacas que yo diga que no debe de ser estudiada? Y por supuesto si mañana MS anuncia la compra de EA y Ubisoft y Embracer y Fontanerias Pepe SL y se ajusta a mercado y cumple los parametros establecidos en las leyes debe de ser aprobada y no impedir su ejecucion, lo mismo que si mañana Sony anuncia la compra de Square, Capcom y Sega. El mercado de los videojuegos no es que sea grande, es descomunal y no se deberian impedir este tipo de operaciones hasta que se lleguen a los limites establecidos por la ley, por muy locos que puedan parecer. Lo de Activision parece y lo es algo increiblemente grande, una operacion gigantesca pero no supone mas que la compra de una porcion de aproximadamente un 4-5% del mercado de los videojuegos. Redondeando los ingresos de Activision son unos 8500 millones y el mercado en el 2021 estuvo en una cifra de alrededor de los 200000 millones.

Sobre la posicion de la VR no he arreglado nada, siempre ha sido mi posicion inicial, yo no se a santo de que un regulador tiene que limitar una nueva forma de hacer negocio de una compañia porque haya apostado por ello y tenga una ventaja muy grande sobre la competencia, es su jodida apuesta, es su decision y ellos sabran si conduce al exito o al fracaso, el regulador aqui no tiene que decir una mierda. Si MS apuesta por el modelo de suscripcion y la nube bien por ellos y si Sony apuesta por la VR cojonudo, no estamos hablando de negocios plenamente establecidos, funcionales y con una gran implantacion en el mercado. Los reguladores aqui no pintan una mierda. Es como si en el 2016 los reguladores le hubiesen dicho a Tesla que no podia seguir con el negocio de los coches electricos porque tenia un 99% del mercado
triki1 escribió:no se a santo de que un regulador tiene que limitar una nueva forma de hacer negocio de una compañia porque haya apostado por ello y tenga una ventaja muy grande sobre la competencia, es su jodida apuesta, es su decision y ellos sabran si conduce al exito o al fracaso, el regulador aqui no tiene que decir una mierda. Si MS apuesta por el modelo de suscripcion y la nube bien por ellos y si Sony apuesta por la VR cojonudo, no estamos hablando de negocios plenamente establecidos, funcionales y con una gran implantacion en el mercado. Los reguladores aqui no pintan una mierda. Es como si en el 2016 los reguladores le hubiesen dicho a Tesla que no podia seguir con el negocio de los coches electricos porque tenia un 99% del mercado


Esto. Es como si a Netflix le hubiesen puesto trabas en sus inicios justificando que así tendría el 99% del mercado. Pues que se hubieses espabilado y arriesgado antes el resto de compañías
Es que es la hostia.

Se le exige a Microsoft que haga las cosas como Sony en cuanto a sus estudios pero luego hay que regular XCloud, Game Pass y las salidas a fumar del conserje.
A mi me parece gracioso que stadia no funcionará por falta de interés en el público y que luego se quiera limitar xcloud, gamepass,...

Sigo pensando que el problema no es tanto Sony, la posición que puede optar en el mercado móvil es bastante más llamativa
Justamente el mercado movil esta dominado por apple y google y precisamente, se les quiere quitar poder, por lo que no veo yo motivo para parar la compra para que no haya competencia en el sector movil.
jarus escribió:https://twitter.com/IGN/status/1617069619214262276?t=sAZJadMLzTChykfxN95fwg&s=19


viewtopic.php?p=1753464009
mocolostrocolos escribió:
jarus escribió:https://twitter.com/IGN/status/1617069619214262276?t=sAZJadMLzTChykfxN95fwg&s=19


viewtopic.php?p=1753464009

Ya me sonaba, repiten las noticias xD
Un par de cosillas de esta mañana:

La FTC quiere usar el caso para "resetear" la política de adquisiciones y fusiones:



A día de hoy, Benchmark solo le da un 18% de probabilidades de que el acuerdo se cierre:

Benchmark has cut full-year growth estimates for Activision Blizzard (NASDAQ:ATVI), but it still sees room for upside even in what it considers the likely event that an acquisition by Microsoft (NASDAQ:MSFT) falls through.

The videogame maker reports earnings on Feb. 6, though it won't be offering guidance or holding a call due to the pending acquisition. Microsoft's proposed takeout price of $95 per share implies 29% upside from current pricing.

That suggests the market is pricing in an 18% probability of deal success, analyst Mike Hickey said.

Still, the company rolled out a significant game pipeline for the fiscal fourth quarter and for fiscal 2023 that should drive growth, he said: "We think investors will either be rewarded" through the $95 takout price or Benchmark's $90 target, which still implies about 22% in case the deal is blocked due to antitrust laws (in which case Microsoft (MSFT) pays a termination fee of $2.5B-$3B).

Both the Call of Duty and World of Warcraft franchises had "strong new releases" that will boost the holiday quarter, but Benchmark is cutting this year's growth estimates over concerns about macro pressures and the anticipated impact of Blizzard suspending game services in China this month.

Hickey sees that impact this fiscal year amounting to $250M in net bookings, and adjusted earnings per share of 23 cents.

Analyst consensus is for Activision Blizzard (ATVI) to post earnings per share of $1.51 with bookings coming in at $3.16B.


https://seekingalpha.com/news/3926414-b ... or-no-deal
Pues un poco en la línea de lo que se iba viendo, parece complicado a día de hoy que el acuerdo se complete.
https://www.ftc.gov/system/files/ftc_go ... bpoena.pdf

Como esto siga adelante vamos a poder conocer proyectos de Sony que ahora mismo han sido anunciados.
jose2488 está baneado del subforo hasta el 1/9/2024 06:36 por "faltas de respeto"
@mocolostrocolos esto puede poner en peligro a sony y sus prácticas, mucho ojo. Ayer decía un analista ex de la FTC que....si tienes una casa de cristal NO TIRES PIEDRAS CONTRA ELLA. Refiriéndose a sony
A ver si se empieza a conocer detalles de Sony en cuanto a las cláusulas y exigencias impuestas así como acuerdos en políticas de monetización en un buen juicio federal.

En espera de info sobre UE y UK, a ver si trascienden las negociaciones y si se cede en algo.
@mocolostrocolos @jose2488 un pequeño resumen del enlace de la FTC sería posible ? Gracias de antemano !
Don_Boqueronnn escribió:A ver si se empieza a conocer detalles de Sony en cuanto a las cláusulas y exigencias impuestas así como acuerdos en políticas de monetización en un buen juicio federal.

En espera de info sobre UE y UK, a ver si trascienden las negociaciones y si se cede en algo.

Imagen
Por lo que leo parece que Microsoft andan un tanto deseperada y quiere que Sony divulgue los detalles de la línea de producción de los juegos de PS5, porque creen que son revelantes para su caso.
Detalles que Sony dudo que le apetezca compartir, eso sí por pedir podrían pedirles como se dirige un estudio y como hacer un exclusivo top, igual eso sí que se lo cuentan y ya que están la fórmula de la Coca Cola jaja

La petición es ridícula y es obvio que no irá a ningún lado,
Xsato7 escribió:Por lo que leo parece que Microsoft andan un tanto deseperada y quiere que Sony divulgue los detalles de la línea de producción de los juegos de PS5, porque creen que son revelantes para su caso.
Detalles que Sony dudo que le apetezca compartir, eso sí por pedir podrían pedirles como se dirige un estudio y como hacer un exclusivo top, igual eso sí que se lo cuentan y ya que están la fórmula de la Coca Cola jaja

La petición es ridícula y es obvio que no irá a ningún lado,



No entiendo a que se refieren con linea de produccion.
Yo entiendo futuros lanzamientos, números y demás, la petición es inverosímil
11858 respuestas