Microsoft ha anunciado la puesta en marcha de un plan de reestructuración que dará como resultado el despido de aproximadamente el 3 % de su plantilla. Si tenemos en cuenta que en junio de 2024 el gigante tecnológico tenía en nómina a 228.000 trabajadores, esto significa que prescindirá de como mínimo 6.000 de ellos. Es el mayor recorte de personal que lleva a cabo la compañía desde el anunciado en 2023 cuando los despidos afectaron a
10.000 empleados.
No hay una nota de prensa donde Microsoft proporcione detalles sobre las divisiones en las que impactará la ola de despidos, pero medios bien conectado con la compañía como
The Verge aseguran que los recortes afectarán a todos los niveles, incluyendo LinkedIn que suele operar de forma bastante independiente, y oficinas internacionales. Cuando Microsoft presentó sus últimos resultados económicos la directora financiera Amy Hood ya insinuó que en la compañía sobraban algunos gestores al comentar que tenían como objetivo crear equipos de alto rendimiento y aumentar su agilidad reduciendo puestos de gerencia.
A los empleados que hoy despide Microsoft hay que sumar a los que sufrieron el mismo destino a principios de año cuando se llevaron a cabo
recortes de personal en base al rendimiento. En estos casos la carta de despido les decía claramente que su "rendimiento en el trabajo no ha cumplido con los estándares mínimos de rendimiento y expectativas para su posición". The Verge comenta que las destituciones por rendimiento afectaron a cientos de empleados.
Al ser una ronda de despidos que afecta a toda la compañía y en especial a los puestos de dirección, es muy probable que Xbox Game Studios, Activision, ZeniMax Media, Blizzard y King hayan salido indemnes o muy poco afectadas. La división
gaming ya sufrió bastante en enero de 2024 cuando Microsoft anunció el
despido de 1.900 empleados. Posteriormente Xbox perdió unos 650 empleados más como parte de la adquisición de Activision Blizzard. Desde entonces la plantilla de Microsoft Gaming liderada por Phil Spencer está compuesta por unos 20.000 trabajadores.
Los
últimos resultados económicos de Microsoft dicen que la compañía registró durante el pasado trimestre unos ingresos de 70.100 millones de dólares y un beneficio de 32.000 millones de dólares, lo que supone un aumento interanual del 13 % y 16 %, respectivamente.