Perfect Ardamax escribió:@KraYteN
Opino que para que te podamos ayudar debes pasar el crystaldisk info y ponernos capturas de los resultados
https://crystalmark.info/download/index-e.html
PD: Lo único que puede joder un HDD es la fuente o qué tú le des un golpe (o que salga mal de fabrica).
Saludos
futuro mad max escribió:occt para ver voltajes bajo carga
de todas formas te estan petando HD cuando se usan por usb y no por sata, podrias pensar en montar un hd nuevo y conectado directamente por sata
windows tambien puede suspender mal los HDs externos por usb y que se corrompan los datos, podria ser esto
KraYteN escribió:Este no se como va, lo he descargado pero no tengo ni idea de que quieres que mire en concreto. Pero me peto el viejo externo con 2 años, y este es nuevo, 1 mes, y me esta haciendo esto. Es muy raro, o tengo mucha mala suerte, y no ha recibido ningun golpe.
Perfect Ardamax escribió:@KraYteN
¿Los datos los tienes en la unidad D?
Porque esa unidad la tienes en Riesgo y puede estar hay el problema
Para poner lo valores en Decimal (y que se entiendan mucho mejor)
Saludos
futuro mad max escribió:
no tendras una fuente tacens por casualidad, no?
Perfect Ardamax escribió:@KraYteN
Reparar el HDD es difícil si el error es físico así que vamos a empezar por lo fácil. Vamos a suponer que el error es lógico (software). Si esto es así entonces el HDD debería repararse usando
Easeus partition master Professional (hasta hace unos días estaba gratis) ahora tendrás que buscarlo por "otros lados" (ya me entiendes)
De desgraciadamente que ser la de Pago pues la free no tiene esa función (o al menos no la tenia ya no se si la nueva versión la tiene).
Una vez ejecutes el programa te saldrá algo así:
Selecciona la partición/disco problemático y con la partición seleccionada vete a la parte de arriba al apartado que pone "Partitions" y dale a "Check_partition" y marca las 3 opciones (se tirara unas cuantas horas sobre todo con la ultima y mas importante).
Esta imagen de ejemplo es de un HDD en buen estado
Hecho lo anterior usa Easeus backup free (este programa si es gratis) y haz una copia de toda la partición (sector a sector) tal y como te muestro en la imagen
NO GUARDES ESA COPIA EN EL HDD MALO![]()
(En mi caso yo las guardo en D pero esta claro que TÚ NO DEBES GUARDARLAS EN D
![]()
![]()
)
Cuando lo hayas hecho comenta e intenta acceder al HDD y volver a pasar los datos.
PD: Vas a necesitar otro HDD de 3TB como mínimo para restaurar esa copia (que has guardado en el HDD de 4TB)
PD2: Respecto a la fuente.....ES UNA BOMBA DE RELOJERÍA CÁMBIALA CUANDO BUENAMENTE PUEDAS
Lee hay escrito mucho sobre esta marca y sus fuentes de mierda
http://www.realhardtechx.com/index_archivos/Tacens.html
http://www.realhardtechx.com/index_arch ... ge2289.htm
http://www.jonnyguru.com/forums/showthread.php?t=6714
http://www.3djuegos.com/comunidad-foros ... ca-tacens/
hilo_tacens-y-su-fama_2255955
hilo_duda-que-grafica-meter_2255895_s10
Consulta la lista:
http://www.tomshardware.co.uk/forum/id- ... -list.html
Para saber si tú fuente es buena nada mejor que buscar tú modelo de fuente en esa lista si no esta ahí olvídate de ella:
Tier One
Tier Two
Tier Three
KraYteN escribió:Ok, realizandose, me marca 7h....mañana lo comento. Respecto a la copia de seguridad, que la hace, de todo lo que tengo en D? porque esta complicado, tengo 1,5tb, y el C es SSD pero de solo 512gb, y los otros son los externos, el nuevo de 4TB, y el de 2TB que ahora no se si funciona o no, segun aquel programa su estado es BUENO, pero no hace nada conectandolo a usb 3.0, usb2.0 si.
Perfect Ardamax escribió:
1) Si marcas la opción Sector a Sector la copia sera de 3TB (incluso de la parte vacía del HDD)
2) Si no le marcas esa casilla la copia solo sera de la parte OCUPADA del HDD (o sea se seria de 1,5TB según he entendido) por lo que deberás guardarla en el de 4TB
Te explico si decides usar la segunda opción debes primero redimensionar la partición del HDD de 4TB hasta digamos 1,6TB dejando el resto sin particionar
Te explico como hacerlo con el HDD de 4TB conectado por sata al interior de la Torre...Abres el programa
Seleccionas la partición del HDD de 4TB y pulsas Resize/Move
Con esto podrás modificar el tamaño de la partición que tienes actualmente (al ser un HDD de 4TB entiendo que sera de 3.63TB o similar ¿correcto?)
Bien lo que tienes que hacer es reducir esa partición dejando "sin particionar" espacio suficiente para restaurar la "copia de seguridad"
Por ejemplo si la copia te ocupa 1.5TB entonces eso implica que de los 3.63TB te quedan sin usar unos 2.1TB eso quiere decir que podrás crear otra partición (en el espacio sobrante) con el tamaño suficiente como para restaurar esa partición
De esta forma el HDD de 4TB quedaria dividido en 2 Particiones
Particion 1: 1,6TB (donde guardaras la copia de seguridad)
Particion 2: 2TB de capacidad (donde restauraras la copia)
De esta forma con algo de suerte recuperaras lo datos y podrás tirar a la basura el HDD de 2TB
Saludos
KraYteN escribió:Me he perdido, disculpa. El que me esta dando el problema, es el interno Sata de 3Tb, el de 2Tb es el western externo, que el programa que me dijiste, lo marca como bueno, pero solo funciona conectándolo a usb 2.0,los 3.0 no lo detectan.
Primero quiero reparar, si es que se puede, el D, que es el interno de 3Tb,que es el que he dejado con el Easus trabajando 7h. No puedo reparar este? Decirle que se olvide de lo defectuoso, y que pase de la opción REGULAR a BUENO, ahorrandome también todo el tema de bakup y demás?
Perfect Ardamax escribió:KraYteN escribió:Me he perdido, disculpa. El que me esta dando el problema, es el interno Sata de 3Tb, el de 2Tb es el western externo, que el programa que me dijiste, lo marca como bueno, pero solo funciona conectándolo a usb 2.0,los 3.0 no lo detectan.
Primero quiero reparar, si es que se puede, el D, que es el interno de 3Tb,que es el que he dejado con el Easus trabajando 7h. No puedo reparar este? Decirle que se olvide de lo defectuoso, y que pase de la opción REGULAR a BUENO, ahorrandome también todo el tema de bakup y demás?
Por partes:
El que te da problemas es el de 3TB pero no lo tienes ocupado en su totalidad ¿cuanto espacio ocupado tienes de ese HDD de 3TB?
Yo he entendido que ocupados tienes unos 1,5TB por lo tanto si no marcas la opción sector a sector el programa te creara un archivo llamado "archivo.pbd" de 1,5TB de tamaño (ese archivo es el que tendrias que guardar en "Partición 1" que te comento)
Si esto es así solo tienes que coger el HDD de 4TB y partirlo en 2 pedazos (no de forma literal![]()
) (particiones)
En resumen el HDD de 4TB (que calculo a ojo que debe tener un tamaño total de 3.63TB) DEBES DIVIDIRLO EN 2 PARTICIONES
Partición 1: 1,6TB (donde guardaras la copia de seguridad que te ha de ocupar 1.5TB)
Partición 2: 2TB de capacidad (donde restauraras la copia)
Hecho esto entonces es cuando debes hacer la copia desde la unidad "D" a la "Partición 1" de tú HDD de 4TB
Respecto al HDD externo de 2TB es normal pues muchas cajas externas USB solo llevan drivers genéricos para los USB 2.0 por lo que si las conectas a un USB 3.0 pueden darte problemas (o directamente no detectar el HDD)
Respecto a si puedes o no repararlo te lo repito TODO DEPENDE DE SI EL ERROR ES LÓGICO (SOFTWARE) en cuyo caso la respuesta es SI. O si por el contrario es un error Físico en cuyo caso estas jodido y mejor hacer la copia por si pudiese salvarse algo.
Resumiendo:
Paso 0: El escaneo que ya le estas haciendo al HDD
Paso 1: Particionar el HDD de 4TB en 2 particiones
Paso 2: copia de la partición D (que es la que te da problemas) con destino "Particion 1" del HDD de 4TB
Paso 3: Restaurar la copia de seguridad que estará en "Particion 1" en "Partición 2"
Paso 4: Comprobar los datos recuperados
Paso 5:
a) Si los datos están bien = HDD de 2TB re-escaneado con el cristaldisk info a) si dice que su estado es "BUENO" entonces puedes usarlo con precaución. b) si dice que sigue en Riesgo entonces 2TB a la basura antes de que cause más desgracias
b) Si los datos no están bien pasaremos a cosas más radicales.
Saludos
KraYteN escribió:Lo de la copia de seguridad, me da bastante igual, son series y películas, casi todo ya lo tengo en el nuevo de 4Tb. Ahora todo justo lleva un 50%, no veas lo que tarda. Cuando acabe, le tengo que decir que lo repare o algo? o simplemente ya esta?
Perfect Ardamax escribió:KraYteN escribió:Lo de la copia de seguridad, me da bastante igual, son series y películas, casi todo ya lo tengo en el nuevo de 4Tb. Ahora todo justo lleva un 50%, no veas lo que tarda. Cuando acabe, le tengo que decir que lo repare o algo? o simplemente ya esta?
Si el error era de Software (error lógico) entonces el escaneo que ya le estas haciendo debería de repararlo solo una vez terminado usa la función "Rescanear Unidades" (en la pestaña "Funcion") de CrystalDiskInfo y si te sigue apareciendo en Riesgo entonces implica que el Error es Físico y es HDD no es reparable.
Si esto ocurre haz el traspaso de datos lo antes posible (si lo hace usando la función de "copia de seguridad" es probable que puedes pasarlos sin que te de problemas.
Saludos
KraYteN escribió:Se ha quedado clavado en 55 % y parece que no avanza.
Perfect Ardamax escribió:KraYteN escribió:Se ha quedado clavado en 55 % y parece que no avanza.
Eso suele ser indicativo de daños "Fisicos"
Intenta hacer la copia lo antes posible para sacar algo. Si no funciona pasaremos a otros "metodos"
¿Es importante lo que tienes en ese HDD?
Saludos
Perfect Ardamax escribió:@KraYteN
Lo sectores en gris son sectores muertos (dañados físicamente) en resumen GAME OVER
Los el sector en rojo nada más empezar es el sector de arranque (es un error lógico de software y debe haberlo recuperado) ( suele dañarse cuando hay datos corruptos y en este caso los hay y muchos por lo que se ve)
Todos los HDD deben ser escaneados con crystaldisk es evidente que no lo hiciste (yo tengo el crystaldisk arrancado junto a Windows de esa forma esta escaneando los HDD de forma continua y me saltan alarmas al instante cuando un HDD pasa de "BUENO" a "RIESGO" de esa forma he podido salvar mis datos hasta en 7 ocasiones.
¿Tienes algo muy importante que tengas que recuperar de ese HDD? porque ese HDD es irrecuperable
Saludos
Perfect Ardamax escribió:@KraYteN
Mi recomendación es siempre crear un RAID 1 por software (desde el propio administrador de HDD de Windows)
De esa forma tienes redundancia ante fallos de una unidad.
Saludos
Perfect Ardamax escribió:@KraYteN
No quiero parecer aprovechado pero....![]()
![]()
![]()
![]()
hilo_compro-vendo-varios-hdd_2268047
Tambien tengo 2 de 4TB que en cuanto consiga el de 8TB y pase los datos tambien los pondre en venta
Perfect Ardamax escribió:@KraYteN
Te vas a reir....Soy de Murcia pero ahora mismo estoy por Barcelona mierda si lo llego a saber me llevo los HDD![]()
El SE no quisiera tener bajarlo (más que nada porque nuevo cuesta 130€) y quedándole la mitad de garantía pues por menos de 100GI no lo vendo.
Respecto al RED sin garantía se vende sobre los 50€ el mio podría bajarlo a 60€ pero los gastos de envió irían a tú costa.
Yo entiendo que si lo que buscas es un HDD barato (entorno a 40€) lo mejor es que le compres a mi competencia o sea se a estos tipos:
Sin Garantía: hilo_vendo-disco-duro-2tb-3-5_2268266
Con 9 meses de garantía: hilo_vendo-disco-duro-wd-blue-3tb-y-estacion-docking-usb-3-0-para-2-discos-duros_2267699
Saludos