Duda: qué gráfica meter

Hola, tengo una pequeña duda. Dispongo de un ordenador bastante modesto (pero para tirar juegos actuales con gráficos bajos/medio me tira) el cual está empezando a fallarle la grafica, pues uno de los ventiladores no tira y en vez de gastarme en comprar un nuevo ventilador y abrirla, prefiero renovarla a ver si de ese modo puedo meterle un poco más de caña a los juegos.

Dispongo de un procesador AMD Fx 6300 montado en una placa base Asrock 970 Extreme3 R2, y la gráfica actual es una Sapphire HD 7770 VapporX Black Diamond. Todo está alimentado por una Tacens IV-700. Mi idea es meterle una Nvidia de características superiores (que no me haga cuello de botella), pero que no me arruine comprándola, o una AMD también de características superiores y que no me deje tiritando el bolsillo, aunque mi preferencia es la Nvidia.

Alguna recomendación?
Hombre yo creo que hasta una 1060 puede meter, que no todos los juegos tiran de CPU.
@Memnoch92
GTX 1050Ti es lo máximo que podrás meterle con esa fuente bomba (si no te ha explotado es porque la gráfica que tienes consumo 80W) y por eso la que te he puesto una que rinde el doble que la tuya pero que consume por el estilo (75W).

@Darknast
Es la fuente el problema

Saludos
Memnoch92 escribió:Mi idea es meterle una Nvidia de características superiores (que no me haga culo de botella)


Me ha hecho tanta gracia que hasta he olvidado la fuente que tienes.
Imagen

¿Cuál es el presupuesto?
A ver, ya se que odiais mucho a Tacens en EOL, pero hablamos de una 1060, no de una 1080. Esa Tacens por mas mala que sea tiene 51A en la linea +12v, entrega 612W por esa linea, es de sobras para la 1060.

Su micro tiene un TDP de 95w y una 1060 consume unos 120/140W en full, queda mucho margen
@Darknast el mayor problema de las fuentes Tacens es la inestabilidad de los voltajes, no lo que entregue o deje de entregar. De nada sirve tener una tubería de gran caudal si luego éste llega de forma irregular.

Tampoco mezclemos TDP con consumo, aunque tengan relación.
Vamos a ver, me da exactamente igual la gracia que os haga a algunos, el PC me vino así montado y no le di importancia, ya que no soy de gastarme un dineral en ordenadores y no lo seré en un futuro. Si gasto ahora es porque no me queda otra.

Perfect Ardamax escribió:@Memnoch92
GTX 1050Ti es lo máximo que podrás meterle con esa fuente bomba (si no te ha explotado es porque la gráfica que tienes consumo 80W) y por eso la que te he puesto una que rinde el doble que la tuya pero que consume por el estilo (75W).

@Darknast
Es la fuente el problema

Saludos


Perdón, recitifico. El modelo es una Tacens IV-700, me confirmaron mal cuál lleva montada, aunque también tengo una Mars MP600 (sí, de Tacens). Y mi presupuesto es de unos 150€, pero si he de gastar algo más no habría problema.
Memnoch92 escribió:Vamos a ver, me da exactamente igual la gracia que os haga a algunos, el PC me vino así montado y no le di importancia, ya que no soy de gastarme un dineral en ordenadores y no lo seré en un futuro. Si gasto ahora es porque no me queda otra.

Perfect Ardamax escribió:@Memnoch92
GTX 1050Ti es lo máximo que podrás meterle con esa fuente bomba (si no te ha explotado es porque la gráfica que tienes consumo 80W) y por eso la que te he puesto una que rinde el doble que la tuya pero que consume por el estilo (75W).

@Darknast
Es la fuente el problema

Saludos


Perdón, recitifico. El modelo es una Tacens IV-700, me confirmaron mal cuál lleva montada. Y mi presupuesto es de unos 150€, pero si he de gastar algo más no habría problema.


Lo que parece que te están explicando es que una Fuente de power puede marcar en la pegatina que tiene 4000w, pero depende de lo que te gastes en la fuente serán reales o no.

Por lo demás desconozco el resto, si es verdad esto. Pero yo es que soy más de AMD y no tengo mucha idea de Nvidia xD
@Memnoch92 si ya de por sí pienso que el cuello de botella se tiene demasiado en consideración, verlo como culo ya me ha rematado.

Con ese presupuesto que indicas, la gráfica que te proponen, una GTX 1050 ti.
@Darknast
Y el rizado (picos de tensión) son elevados (de hasta el 7%) no siendo recomendable para ningún componente que estos picos sean superiores al 3%.
En resumen cuanto más dinero gaste más se arriesga.
Ademas de que la GTX 1060 de 3GB no se exprime ya con esa CPU (no sin hacer OC). Y eso lo se porque yo para exprimir una GTX 1060 de 6GB necesite poner mi FX 8350 a 4.7GHz.
Así pues viendo la placa que tiene que se olvide de hacer OC (mínimo tendria que llevar esa CPU a 4.3-4.5GHz para exprimir la GTX 1060 de 3GB sin cuello de botella).

@Memnoch92
Tacens = bomba no importa el modelo son fuentes basura que cuyo fabricante ha sido demandado por malas practicas y mentir sobre las especificaciones
https://todopsu.com/tacens.html

Te pongo una pagina pero en google te saldrán cientos de casos

Saludos
Perfect Ardamax escribió:
@Memnoch92
Tacens = bomba no importa el modelo son fuentes basura que cuyo fabricante ha sido demandado por malas practicas y mentir sobre las especificaciones
https://todopsu.com/tacens.html

Te pongo una pagina pero en google te saldrán cientos de casos

Saludos


Rectifiqué el modelo, es una IV-700. Me la dijeron mal. Me regalaron este PC y el que me lo regaló me confirma que tiene él la VII, pero que el mío monta esta. En esa página habla de los modelos VII que viene pasando desde los V. También tengo una Mars MP600 por casa.
@Memnoch92
Lo se lo se....pero es que no se trata de un modelo problematico...se trata de que todos y cada uno de los modelos que fabrico y fabrica Tacens SON DE UNA CALIDAD DELEZNABLE
Te lo repito TODOS Y CADA UNO DE ELLOS

Es por eso que da igual que sea una Tacens IV-700 o una Tacens Radix VII AG 700W 80 Plus Silver da igual todos son una bomba

Te lo repito el fabricante a sido llevado a juicio por ello leete el articulo que te he puesto o busca más por google

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@Memnoch92
Lo se lo se....pero es que no se trata de un modelo problematico...se trata de que todos y cada uno de los modelos que fabrico y fabrica Tacens SON DE UNA CALIDAd DELEZNABLE
Te lo repito TODOS Y CADA UNO DE ELLOS

Es por eso que da igual que sea una Tacens IV-700 o una Tacens Radix VII AG 700W 80 Plus Silver da igual todos son una bomba

Saludos


Pf XD supongo que tampoco se dejó demasiado cuando montó este PC.
Y qué modelo me recomendais?

Que por cierto, buscando GTX 1050ti encuentro una de MSI y la otra de Gygabyte. Cuál es el que me recomiendan?
Tampoco lo deprimas hombre, con ese equipo y presupuesto una 1050ti, la más barata que encuentres.
@Memnoch92
https://www.pccomponentes.com/gigabyte- ... -4gb-gddr5

De fuentes pues....
https://www.coolmod.com/seasonic-s12ii- ... ry_id=1495

5 años de garantía y un indice de fallo inferior al 1% con un rizado de apenas 0,3%. Ya tienes que ser gafe para tener problemas con esa fuente

Ademas ese PC consume máximo unos 300W por lo que con 430W vas sobradisimo (no se porque la gente tiende a comprar fuentes enormes)

No obstante si vas justo de pasta siempre puedes esperar hasta que vayas ha hacer el cambio del PC entero (porque lo tendrás que cambiar entero salvo la gráfica) y entonces cambiar también la fuente por esa que te pongo.

Saludos
Yo tengo una fuente considerada como "peligrosa" debido a estos factores.

-Thermaltake serie lite (es una thermaltake litepower 700w).
-700w por su precio son muchos watios.

Lleva conmigo mil años con equipos AMD y no falla, el día que falle aspiraré a otra, me salió buena en serio, la uso día tras día desde 2010 o así, pero como falle me planteo tirar el pc a la basura xD

PD: Me jodió dos ventiladores que venían con una caja cuando tenía obreros en el edifisio xD

Por cierto desde que en su día me recomendaron que no me pillara mi GPU para mi phenom, ya hace años, porque me iba a hacer culo de botella siempre pido una segunda opinión. No solo llegaba, le sobraba. Sin coñas. Así que suerte con la adquisición y que la disfrutes!! [beer]
@manuel1988 una fuente tan mala como las Corsair VS y aún así mucho mejor que cualquier Tacens. [360º]
Joseahfer escribió:@manuel1988 una fuente tan mala como las Corsair VS y aún así mucho mejor que cualquier Tacens. [360º]


No tengo nada Tacens, pero se que cada vez que alguien dice que tiene una Tacens, los foreros se niegan a reconocerle al usuario que debería hacer/comprar hasta que no compre otra fuente XD
@manuel1988
Este hilo es la prueba de que te equivocas todos hemos recomendado la GTX 1050ti :-| [sonrisa] XD

Lo que no esperaras que hagamos en otros hilos es decirle a un usuario que tiene 500€ para gastar en gráfica..que se compre una GTX 1080 teniendo una fuente Tacens.
Somos (en general) buenos usuarios...y con esas fuentes más alla de la GTX 1050TI no debería ir (a lo sumo la GTX 1060 de 3GB y ya aquí me estoy arriesgando).
Independientemente de esto ultimo la cuestión es que su procesador tampoco puede con más.

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@manuel1988
Este hilo es la prueba de que te equivocas todos hemos recomendado la GTX 1050ti :-| [sonrisa] XD

Lo que no esperaras que hagamos en otros hilos es decirle a un usuario que tiene 500€ para gastar en gráfica..que se compre una GTX 1080 teniendo una fuente Tacens.
Somos (en general) buenos usuarios...y con esas fuentes más alla de la GTX 1050TI no debería ir (a lo sumo la GTX 1060 de 3GB y ya aquí me estoy arriesgando).
Independientemente de esto ultimo la cuestión es que su procesador tampoco puede con más.

Saludos


Estoy de acuerdo en que me he equivocado intentando crear una "tendencia" por así decir en foros de pc y tal. cawento

Pero discrepo también, yo le recomendaría una fuente mejor y esa gráfica, pero, además como digo está el punto de que yo no tengo una de las mejores fuentes xD

Pero claro es que una fuente en mal estado te puede romper el pc y no hay forma de arreglarlo.

Para mi va a depender de si la GPU es nueva, la garantía de la GPU seguramente se venza por un problema de Fuente de poder, si es de segunda mano, quizás me quedase con la fuente que tengo para ahorrarme unos euros.
Memnoch92 escribió:Hola, tengo una pequeña duda. Dispongo de un ordenador bastante modesto (pero para tirar juegos actuales con gráficos bajos/medio me tira) el cual está empezando a fallarle la grafica, pues uno de los ventiladores no tira y en vez de gastarme en comprar un nuevo ventilador y abrirla, prefiero renovarla a ver si de ese modo puedo meterle un poco más de caña a los juegos.

Dispongo de un procesador AMD Fx 6300 montado en una placa base Asrock 970 Extreme3 R2, y la gráfica actual es una Sapphire HD 7770 VapporX Black Diamond. Todo está alimentado por una Tacens IV-700. Mi idea es meterle una Nvidia de características superiores (que no me haga cuello de botella), pero que no me arruine comprándola, o una AMD también de características superiores y que no me deje tiritando el bolsillo, aunque mi preferencia es la Nvidia.

Alguna recomendación?


tengo ese mismo pc y he tenido la rx480 de 4 gb, la Nvidia gtx 1060 de 6 gb y ahora tengo una gtx 970, te puedo decir por experiencia propia que ninguna te va a hacer cuello de botella en alto/ultra a 1080. El procesador lo tengo con oc a 4,1 GHz. Mi fuente es una tooq ecopower II de 750w.
Pues entonces por si las moscas me miraré una fuente y la GTX que me recomendasteis. Intentaré pillarla con un poco más de W por si algún casual, que lo dudo, en un futuro me diera por invertir en un buen PC.

Gracias compañeros, si se os ocurre alguna idea o alguna gráfica similar (da igual si es AMD), estoy abierto a ideas, aunque viendo que casi todos me habéis recomendado la misma, sin duda iré a por ella XD así que mi presupuesto ha de estirarse hasta los 200€ y poco.... bueno, pasa nada, vendo mi PS4 en favor de renovar mi PC y arreglado [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
@Memnoch92 no, no, si la cuestión no son los vatios. Es primar la calidad antes que la cantidad. [sonrisa]

Una Seasonic ECO de 430W, por ejemplo.
Memnoch92 escribió:Pues entonces por si las moscas me miraré una fuente y la GTX que me recomendasteis. Intentaré pillarla con un poco más de W por si algún casual, que lo dudo, en un futuro me diera por invertir en un buen PC.

Gracias compañeros, si se os ocurre alguna idea o alguna gráfica similar (da igual si es AMD), estoy abierto a ideas, aunque viendo que casi todos me habéis recomendado la misma, sin duda iré a por ella XD así que mi presupuesto ha de estirarse hasta los 200€ y poco.... bueno, pasa nada, vendo mi PS4 en favor de renovar mi PC y arreglado [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]


si vas a ir a por la gtx 1060 de 3 gb mirate de segunda mano una 970 que tiene casi el mismo rendimiento y están sobre los 140-150 €
@Memnoch92
Por ese presupuesto como dice @infilter04 mírate de segunda mano la GTX 970
Ya me irá bien la 970 con mi PC actual? He leído que por el procesador quizá no podría sacarse el máximo provecho. Pero vamos, si puedo reutilizarla en un futuro PC con toda su potencia entonces sí me miraría una de 2a mano para que no me costase tan cara.
@Memnoch92
Tú PC no dara para esa grafica...pero como dices podría servirte si planeas cambiar el PC de aquí a un año a fin de cuentas el cuello de botella solo implica que la CPU se pondrá al 100% y la gráfica estará al 60% sin poder dar más porque la CPU esta a tope.

Por cierto esa CPU a tope da un TDP de 125W así que vigila de cerca la VRM de esa Asrock 970 Extreme3 R2 si notas rascadas de FPS (que de 50 FPS te baja a 5 FPS) sera mala señal.

Saludos
Estoy de acuerdo en lo que te dicen de que no te va a dar para una 1080 ti o como se llame, según lo que he leido esta gráfica es muy buena, pero como no busco comprar una, no juego y además soy más de AMD pero estoy más o menos enterado, además yo tengo un 8 núcleos de los fx.

Pues me imagino que:

Si lo tienes a >4GHz tu cpu debería haber mutado a lo que se supone que son 125W, yo creo que más, pero no lo sé.
Mi FX8350 debería hacer cuello de botella con esa gpu, pero lo desconozco, porque no juego apenas con el pc, lo tengo para aprovechar su multihilo/multinucleo por bajo que sea su IPC.
Memnoch92 escribió:Ya me irá bien la 970 con mi PC actual? He leído que por el procesador quizá no podría sacarse el máximo provecho. Pero vamos, si puedo reutilizarla en un futuro PC con toda su potencia entonces sí me miraría una de 2a mano para que no me costase tan cara.


tengo el FX 6300 y la 970 y sin problemas, el proce nunca se pone al 100 % actualmente le estoy dando caña al sombras de guerra y en nivel muy alto va fluido.
Perfect Ardamax escribió:@Memnoch92
Tú PC no dara para esa grafica...pero como dices podría servirte si planeas cambiar el PC de aquí a un año a fin de cuentas el cuello de botella solo implica que la CPU se pondrá al 100% y la gráfica estará al 60% sin poder dar más porque la CPU esta a tope.

Por cierto esa CPU a tope da un TDP de 125W así que vigila de cerca la VRM de esa Asrock 970 Extreme3 R2 si notas rascadas de FPS (que de 50 FPS te baja a 5 FPS) sera mala señal.

Saludos


No he entendido lo de TDP ni lo de VRM jajajaja soy bastante negado para esto, y sé lo muy muy básico. Montarlo y desmontarlo no tendría problema en ello, pero para los tecnicismos...
Memnoch92 escribió:
Perfect Ardamax escribió:@Memnoch92
Tú PC no dara para esa grafica...pero como dices podría servirte si planeas cambiar el PC de aquí a un año a fin de cuentas el cuello de botella solo implica que la CPU se pondrá al 100% y la gráfica estará al 60% sin poder dar más porque la CPU esta a tope.

Por cierto esa CPU a tope da un TDP de 125W así que vigila de cerca la VRM de esa Asrock 970 Extreme3 R2 si notas rascadas de FPS (que de 50 FPS te baja a 5 FPS) sera mala señal.

Saludos


No he entendido lo de TDP ni lo de VRM jajajaja soy bastante negado para esto, y sé lo muy muy básico. Montarlo y desmontarlo no tendría problema en ello, pero para los tecnicismos...


Se supone que esa placa daría problemas con mi fx8350 según tengo entendido, por la VRM o por las fases creo. Pero no sé como se comportará con el tuyo, de todas formas el usuario que dice que tiene una 970 parece que tiene la misma configuración que tú no?
@manuel1988 pues eso dice sí. Al final tendré que aumentar a más el presupuesto y no me gusta nada xD

Tengo de refrigeración un Corsair Cooling Hydro Series H60. Refrigerará lo suficiente como para hacer OC a la CPU?
Memnoch92 escribió:@manuel1988 pues eso dice sí. Al final tendré que aumentar a más el presupuesto y no me gusta nada xD

Tengo de refrigeración un Corsair Cooling Hydro Series H60. Refrigerará lo suficiente como para hacer OC a la CPU?


Debería ir sobrado, aunque yo tengo un h45 y me he cambiado a un radiador de 240 y las temperaturas han bajado cacho. Yo creo que debería ir sobradísimo.
Yo entiendo que tengais bilis acumulada que descargar, y que Tacens desde hace un tiempo a hoy dia haya tenido practicas dignas de acabar en juzgados... Pero dejad de decir tonterias y sandeces, porque aqui se habla mucho de 'boquita', y poco (veo) de experiencia propia. Y YO SI lo hago con experiencia propia:

Tengo una Tacens, modelo RADIX IV de 700W, comprada en el año 2010 (que segun me han dicho en ESTE MISMO FORO, fue su epoca buena), y lleva hasta el dia de hoy funcionando perfectamente, alimentando al equipo 'Servidor' de mi firma:
Phenom II x4 955BE + CoolerMaster Seidon 120 V2 , Gigabyte GA890GPA-UD3H, 16GB DDR 1333MHz,
RAID0 2x WD Raptors 74GB 10k rpm , WD 1TB Blue 7200rpm, + una GTX 550Ti WindForce durante 6 años, y el ultimo año alimentando una GTX 1070.

Y TODO, absolutamente TODO el tiempo, ha estado con un SAI, que parece que os olvidais tambien, que la salud de un pc no depende exclusivamente de la fuente, Que la fuente sea mala, y venga un pico, es igual que si la fuente es buena y viene un pico: 'reza para que no muera'.

Dicho todo esto, @Memnoch92 tu equipo tal cual esta, para una 1050Ti esta estupendo y si lo tienes bien cuidado, aun te puede durar mucho tiempo.
PD: y si añades un SAI, aunque sea pequeño y barato (aunque te recomiendo uno bueno), ganaras en tranquilidad. Ademas es un extra que te sirve para cualquier cosa que conectes a la electricidad, no solo pc.
no hace falta que aumentes, el 6300 a 4,1 tiene un tdp de 95.
Saoren escribió:Yo entiendo que tengais bilis acumulada que descargar, y que Tacens desde hace un tiempo a hoy dia haya tenido practicas dignas de acabar en juzgados... Pero dejad de decir tonterias y sandeces, porque aqui se habla mucho de 'boquita', y poco (veo) de experiencia propia. Y YO SI lo hago con experiencia propia:

Tengo una Tacens, modelo RADIX IV de 700W, comprada en el año 2010 (que segun me han dicho en ESTE MISMO FORO, fue su epoca buena), y lleva hasta el dia de hoy funcionando perfectamente, alimentando al equipo 'Servidor' de mi firma:
Phenom II x4 955BE + CoolerMaster Seidon 120 V2 , Gigabyte GA890GPA-UD3H, 16GB DDR 1333MHz,
RAID0 2x WD Raptors 74GB 10k rpm , WD 1TB Blue 7200rpm, + una GTX 550Ti WindForce durante 6 años, y el ultimo año alimentando una GTX 1070.

Y TODO, absolutamente TODO el tiempo, ha estado con un SAI, que parece que os olvidais tambien, que la salud de un pc no depende exclusivamente de la fuente, Que la fuente sea mala, y venga un pico, es igual que si la fuente es buena y viene un pico: 'reza para que no muera'.

Dicho todo esto, @Memnoch92 tu equipo tal cual esta, para una 1050Ti esta estupendo y si lo tienes bien cuidado, aun te puede durar mucho tiempo.
PD: y si añades un SAI, aunque sea pequeño y barato (aunque te recomiendo uno bueno), ganaras en tranquilidad. Ademas es un extra que te sirve para cualquier cosa que conectes a la electricidad, no solo pc.


Hamás usé tacens xD
Entonces me lanzaré a por la 1050ti, de hecho ya está pedida [+risas]
La 970 o una mejor la dejaré para un futuro, porque vi que me viene mejor una placa base nueva, otro procesador y por supuesto la fuente, y ya se me va mucho el presupuesto. En fin, gracias por vuestra ayuda compis!
Memnoch92 escribió:
Perfect Ardamax escribió:@Memnoch92
Tú PC no dara para esa grafica...pero como dices podría servirte si planeas cambiar el PC de aquí a un año a fin de cuentas el cuello de botella solo implica que la CPU se pondrá al 100% y la gráfica estará al 60% sin poder dar más porque la CPU esta a tope.

Por cierto esa CPU a tope da un TDP de 125W así que vigila de cerca la VRM de esa Asrock 970 Extreme3 R2 si notas rascadas de FPS (que de 50 FPS te baja a 5 FPS) sera mala señal.

Saludos


No he entendido lo de TDP ni lo de VRM jajajaja soy bastante negado para esto, y sé lo muy muy básico. Montarlo y desmontarlo no tendría problema en ello, pero para los tecnicismos...


Mira http://www.elotrolado.net/hilo_hilo-ofi ... pc_1333653
En el post principal del hilo (el de la primara pagina) en el apartado Componentes - Placa Base - Socket AMD AM3+
Te dice claramente cito:

Para los FX-8 la placa es recomendable que tenga al menos 8 fases (mínimo 6). Para un FX-6 es recomendable que tenga al menos 6 fases para la CPU.
Es un error muy común combinar un procesador FX-8 con una placa base de pocas fases. Si se compra una placa base con menos fases de las recomendadas, a pesar de que el procesador aparezca como soportado en la web del fabricante de la placa, podrían aparecer problemas de temperaturas y de thermal throttling que ocasionan bajones de FPS mientras se juega.


La placa que tú montas
970 Extreme3 es de 4+1 es decir 4 fases para la CPU y una para los módulos de Ram
http://www.overclock.net/t/946407/amd-m ... o-database
como bien ves como mínimo necesitas una placa con 6 fases para la CPU (y se recomiendan 8)
En ASROCK solo hay 2 placas que cumplan esas características
Fatality 990FX 12+2
990FX Extreme4 8+2


Pero lamentablemente ni siquiera estas placas llevan control del LLC y hace vdroop si se decide hacer con ellas OC altos de más de 4.7GHz.
Yo sinceramente a Asrock nunca le vi soltura en la gama AM3+ en intel si ofrecían placas de calidad y en las gamas FM2 de AMD también pero en la AM3+ es/era basura salvo sus 2 modelos mal altos que son/eran aceptables (siempre y cuando no hiciese un OC muy alto por el motivo ya comentado). Dicho lo anterior en la gama AM3+ no te debiste salir de Asus (es/era la mejor con amplia diferencia).

Imagen de tú placa:
Imagen

Como podrás ver las VRM (los cuadraditos grises) están totalmente expuestos sin un disipador decente



El problema es que los fabricantes usaban las mismas VRM de mierda tanto para intel como para AMD

Al tener intel un TDP mas bajo las VRM de mierda "aguantaban el chaparrón" (pon un intel a 140W de TDP mediante OC en una placa base que no este diseñada para eso y te llevaras una sorpresa).
¿El problema?
Pues que los FX8 tenían un TDP de 125W (un i7 de intel tiene un TDP de 65W) y en muchos casos un FX8 daba un TDP de 140W sin apenas OC (si le metías OC serio podía llegar a los 220W de TDP)

NO ES QUE SE HALLA PUESTO LAS PILAS (la VRM sigue siendo una mierda) . Es que simplemente AMD con Ryzen ha bajado el consumo haciendo que las mismas VRM de mierda ahora si que "den a basto".
Antes un AMD FX 8350 llegaba a tener un TDP en carga 140W sin OC (y ya de los FX 9XXX series con sus famosos 220W ni hablamos).

Ahora AMD Ryzen 7 llega a tener como máximo un TDP 110W bajo carga o dicho de otra forma AHORA LAS VRM DE MIERDA SI QUE PUEDEN SOPORTAR DICHA CARGA Y POR LO TANTO NO DAN PROBLEMAS

Antes en los tiempos del FX AMD diseño un mal procesador con unos 125W de TDP (que luego en realidad bajo carga eran 140W) y con poco IPC y con ALU compartida y con....ect (la historia la conocemos todos).
A su vez la mayoría de fabricantes usaba las mismas VRM de sus placas de intel para la gama de escritorio (LGA 1155, LGA 1150, LGA 1151) que recordemos que el TDP máximo de un i7 era de 125W con OC intenso y que el TDP máximo sin OC apenas llegaba a 65W.
Usaba esas mismas VRM para placa placas AM3+ (y las sigue usando para las AM4 actuales) pero si bien es cierto que esas VRM a pesar de ser malas cumplían su función muy bien hasta los 120W-130W es por eso que en intel salvo OC muy intensos NO HABÍA NINGÚN PROBLEMA CON CUALQUIER PLACA EN CAMBIO EN AMD TENIAS QUE SABER QUE PLACAS COMPRAR.

Pero como digo en AMD ocurrido todo lo contrario pues como el TDP de la serie FX8XXX era de 125W (que luego en carga podía llegar a los 140W) la fiesta estaba hecha pues:
1) Tienes unas pacas base cuyas VRM empiezan a dar problemas en el rango de los 120W-130W

2) Colocas pocas Fases VRM (si son malas al menos pon muchas para que compartan la carga del FX y ponles también un disipador pasivo para quitar calor) en lugar de esos ponían VRM malas, en poca calidad y sin disipador pasivo

3) El FX8XXX TDP de serie 125W y en carga puede llegar a los 140W

Y TODOS SABEMOS COMO ACABO LA COSA (NO PODÍA ACABAR DE OTRA FORMA REALMENTE) [facepalm]
Y los foros se llenaron de usuarios con problemas y todos maldecimos y odiamos a AMD y todo por no fijarse en que placa comprar y informarse primero (porque placas buenas había).

Fin de la historia


Así pues vigila tú FX porque en el rango de los 120W-130W de TDP esa placa te dará problemas
Perfect Ardamax escribió:
Memnoch92 escribió:
Perfect Ardamax escribió:@Memnoch92
Tú PC no dara para esa grafica...pero como dices podría servirte si planeas cambiar el PC de aquí a un año a fin de cuentas el cuello de botella solo implica que la CPU se pondrá al 100% y la gráfica estará al 60% sin poder dar más porque la CPU esta a tope.

Por cierto esa CPU a tope da un TDP de 125W así que vigila de cerca la VRM de esa Asrock 970 Extreme3 R2 si notas rascadas de FPS (que de 50 FPS te baja a 5 FPS) sera mala señal.

Saludos


No he entendido lo de TDP ni lo de VRM jajajaja soy bastante negado para esto, y sé lo muy muy básico. Montarlo y desmontarlo no tendría problema en ello, pero para los tecnicismos...


Mira http://www.elotrolado.net/hilo_hilo-ofi ... pc_1333653
En el post principal del hilo (el de la primara pagina) en el apartado Componentes - Placa Base - Socket AMD AM3+
Te dice claramente cito:

Para los FX-8 la placa es recomendable que tenga al menos 8 fases (mínimo 6). Para un FX-6 es recomendable que tenga al menos 6 fases para la CPU.
Es un error muy común combinar un procesador FX-8 con una placa base de pocas fases. Si se compra una placa base con menos fases de las recomendadas, a pesar de que el procesador aparezca como soportado en la web del fabricante de la placa, podrían aparecer problemas de temperaturas y de thermal throttling que ocasionan bajones de FPS mientras se juega.


La placa que tú montas
970 Extreme3 es de 4+1 es decir 4 fases para la CPU y una para los módulos de Ram
http://www.overclock.net/t/946407/amd-m ... o-database
como bien ves como mínimo necesitas una placa con 6 fases para la CPU (y se recomiendan 8)
En ASROCK solo hay 2 placas que cumplan esas características
Fatality 990FX 12+2
990FX Extreme4 8+2


Pero lamentablemente ni siquiera estas placas llevan control del LLC y hace vdroop si se decide hacer con ellas OC altos de más de 4.7GHz.
Yo sinceramente a Asrock nunca le vi soltura en la gama AM3+ en intel si ofrecían placas de calidad y en las gamas FM2 de AMD también pero en la AM3+ es/era basura salvo sus 2 modelos mal altos que son/eran aceptables (siempre y cuando no hiciese un OC muy alto por el motivo ya comentado). Dicho lo anterior en la gama AM3+ no te debiste salir de Asus (es/era la mejor con amplia diferencia).

Imagen de tú placa:
Imagen

Como podrás ver las VRM (los cuadraditos grises) están totalmente expuestos sin un disipador decente



El problema es que los fabricantes usaban las mismas VRM de mierda tanto para intel como para AMD

Al tener intel un TDP mas bajo las VRM de mierda "aguantaban el chaparrón" (pon un intel a 140W de TDP mediante OC en una placa base que no este diseñada para eso y te llevaras una sorpresa).
¿El problema?
Pues que los FX8 tenían un TDP de 125W (un i7 de intel tiene un TDP de 65W) y en muchos casos un FX8 daba un TDP de 140W sin apenas OC (si le metías OC serio podía llegar a los 220W de TDP)

NO ES QUE SE HALLA PUESTO LAS PILAS (la VRM sigue siendo una mierda) . Es que simplemente AMD con Ryzen ha bajado el consumo haciendo que las mismas VRM de mierda ahora si que "den a basto".
Antes un AMD FX 8350 llegaba a tener un TDP en carga 140W sin OC (y ya de los FX 9XXX series con sus famosos 220W ni hablamos).

Ahora AMD Ryzen 7 llega a tener como máximo un TDP 110W bajo carga o dicho de otra forma AHORA LAS VRM DE MIERDA SI QUE PUEDEN SOPORTAR DICHA CARGA Y POR LO TANTO NO DAN PROBLEMAS

Antes en los tiempos del FX AMD diseño un mal procesador con unos 125W de TDP (que luego en realidad bajo carga eran 140W) y con poco IPC y con ALU compartida y con....ect (la historia la conocemos todos).
A su vez la mayoría de fabricantes usaba las mismas VRM de sus placas de intel para la gama de escritorio (LGA 1155, LGA 1150, LGA 1151) que recordemos que el TDP máximo de un i7 era de 125W con OC intenso y que el TDP máximo sin OC apenas llegaba a 65W.
Usaba esas mismas VRM para placa placas AM3+ (y las sigue usando para las AM4 actuales) pero si bien es cierto que esas VRM a pesar de ser malas cumplían su función muy bien hasta los 120W-130W es por eso que en intel salvo OC muy intensos NO HABÍA NINGÚN PROBLEMA CON CUALQUIER PLACA EN CAMBIO EN AMD TENIAS QUE SABER QUE PLACAS COMPRAR.

Pero como digo en AMD ocurrido todo lo contrario pues como el TDP de la serie FX8XXX era de 125W (que luego en carga podía llegar a los 140W) la fiesta estaba hecha pues:
1) Tienes unas pacas base cuyas VRM empiezan a dar problemas en el rango de los 120W-130W

2) Colocas pocas Fases VRM (si son malas al menos pon muchas para que compartan la carga del FX y ponles también un disipador pasivo para quitar calor) en lugar de esos ponían VRM malas, en poca calidad y sin disipador pasivo

3) El FX8XXX TDP de serie 125W y en carga puede llegar a los 140W

Y TODOS SABEMOS COMO ACABO LA COSA (NO PODÍA ACABAR DE OTRA FORMA REALMENTE) [facepalm]
Y los foros se llenaron de usuarios con problemas y todos maldecimos y odiamos a AMD y todo por no fijarse en que placa comprar y informarse primero (porque placas buenas había).

Fin de la historia


Así pues vigila tú FX porque en el rango de los 120W-130W de TDP esa placa te dará problemas


Demasiado tecnicismo xD
Entonces es recomendable que cambie de placa base? Y en este caso, para usar la 1050ti y todos mis componentes actuales, cuál se recomienda?
@Memnoch92 ¿qué palabros son los que no entiendes?
@Memnoch92
¿Cambiar una placa base AM3+ ahora?
ESTAS LOCO (salvo que te salga por 20€)
Joseahfer escribió:@Memnoch92 ¿qué palabros son los que no entiendes?


Las palabras las entiendo, lo que no entiendo son los tecnicismos. Mi placa tiene 4+1 fases, 4 dedicadas al procesador y 1 a la memoria RAM. Eso lo entendí. Lo que me da también a entender que mi actual placa base no es demasiado apta para el procesador que monta y que debería usar una que tenga como mínimo las fases que me indica el compañero, que solo dos modelos de Asrock cumplen con ello.

Lo que no entiendo es lo siguiente; "ni siquiera estas placas llevan control del LLC y hace vdroop", ya que no sé ni qué es el LLC y el vdroop. Respecto al OC me dijeron que con mi procesador no haría falta hacerlo.

Tampoco entiendo esto último; así pues vigila tú FX porque en el rango de los 120W-130W de TDP esa placa te dará problemas.

Por eso yo me pongo en manos de vuestros consejos. Por ahora tengo apuntadas para comprar la GRX 1050ti y una fuente nueva después de las pestes que echasteis de Tacens (luego leí y perdí toda confianza xD). Me valdría esta placa base con la 1050ti y mi FX-6300 o tendría que pillar otra?

@Perfect Ardamax entonces el consejo cuál sería? XD
estas hablando de un ordenador que como mucho te va a durar año - año y medio más, métele la gtx 1050, no cambies nada más y disfruta, no le des más vueltas, tranquilo que ni la fuente ni la placa te van a estallar por meter esa gráfica.
Pero el FX6300 no tiene un TDP de 95W?
Memnoch92 escribió:
Joseahfer escribió:@Memnoch92 ¿qué palabros son los que no entiendes?


Las palabras las entiendo, lo que no entiendo son los tecnicismos. Mi placa tiene 4+1 fases, 4 dedicadas al procesador y 1 a la memoria RAM. Eso lo entendí. Lo que me da también a entender que mi actual placa base no es demasiado apta para el procesador que monta y que debería usar una que tenga como mínimo las fases que me indica el compañero, que solo dos modelos de Asrock cumplen con ello.

Lo que no entiendo es lo siguiente; "ni siquiera estas placas llevan control del LLC y hace vdroop", ya que no sé ni qué es el LLC y el vdroop. Respecto al OC me dijeron que con mi procesador no haría falta hacerlo.

Tampoco entiendo esto último; así pues vigila tú FX porque en el rango de los 120W-130W de TDP esa placa te dará problemas.

Por eso yo me pongo en manos de vuestros consejos. Por ahora tengo apuntadas para comprar la GRX 1050ti y una fuente nueva después de las pestes que echasteis de Tacens (luego leí y perdí toda confianza xD). Me valdría esta placa base con la 1050ti y mi FX-6300 o tendría que pillar otra?

@Perfect Ardamax entonces el consejo cuál sería? XD


El control del LLC son las siglas de Load Line Calibration (Calibración de la Línea de Carga).
Y sirve para la tensión (voltaje) de la CPU que configuras en el BIOS esa estable y por lo tanto parecido al que ves en diversos softwares desde windows (el programa de CPU-Z por ejemplo).

Al no llevar ninguna placa de Asrock LLC no se puede ajustar los valores "de mínimo voltaje" y los de "máximos voltaje".
¿Que problema hay en esto? pues que cuando se hace OC elevado al no tener el control sobre los voltajes la placa te hará vdroop
VDroop es cuando la placa no proporciona al procesador la cantidad total de voltaje que tú le especificaste en el BIOS.

Por ejemplo: configura el voltaje a 1.5V en la BIOS pero luego usando programas en windows (CPU-Z por ejemplo) lees 1.4V cuando en la BIOS pusiste 1.5V

Esto como digo solo es problema en OC elevados (lo que en tú caso con el FX 6300 seria 4.3GHz o más).

Pero es que en tú caso como digo no puedes hacer ni siquiera eso porque con tú placa base actual las VRM (MÓDULOS DE REGULACIÓN DE VOLTAJE) (También llamadas Fases de Alimentación) como te he dicho en mi anterior comentario tú placa tiene 4+1 Fases de alimentación y para los FX6 se recomienda 6+2 Fases (o VRM como prefieras XD )

Dicho lo anterior te explico...cuando tú a una CPU le haces OC sube la demanda de energía (como es normal)...esto hace que suba también el TDP (del inglés thermal design power) (potencia de Diseño Térmico en español) representa la máxima cantidad de potencia permitida por el sistema de refrigeración de un sistema informático para disipar el calor.

Esa placa base que tienes fue diseñada para disipar 95W de TDP (Que es justo lo que tiene tu CPU pues el FX 6300 tiene un TDP de 95W) si le haces OC a esa CPU (para aprovechar la gráfica) el TDP subirá...(como referencia te digo que a 4.0GHZ el TDP del FX 6300 ya suele ser de 120W). Esa placa base empieza a dar problemas en el rango de los 120W-130W de TDP (fue diseñada para 95W de TDP así que es normal.....).

En resumen...que ni por Placa Base ni por fuente deberías de hacerle OC a esa CPU...pero es que si no le hacer OC no aprovecharas la GTX 1050Ti

¿Que haría yo si estuviera en tú pellejo?

Subir lo máximo posible la CPU hasta llegar al punto máximo (3.8GHZ-3.9GHz o con suerte 4.0GHz) comprarme una GTX 970 de segunda mano por 150€-160€( más de eso no) aguantar hasta tener un presupuesto decente o hasta que explote la Fuente (lo que ocurra antes [+risas] )...y entonces (y solo entonces) renovar completamente el PC (fuente incluida).

Salvo por supuesto que encuesten alguna de estas Asus EN EL RANGO DE LOS 20€
Sabertooth 990FX
ROG Crosshair V Formula
M5A99FX PRO R2.0
Si esas 3 las encuentras por ese dinero ten cuidado que sera un timo porque salvo chollo tremendo unas placas de más de 150€ no las encuentras de segunda mano por 20€

M5A99X EVO (R2.0)
M5A97 EVO/PRO
Son las únicas 2 donde realmente puedes tener posibilidad

Asegúrate de que si encuentras alguna es el modelo correcto
http://www.overclock.net/t/946407/amd-m ... o-database



@Darknast
En paginas más atrás se hablo de hacerle OC por eso nuestras advertencias tanto de fuente como de placa base (obviamente si lo deja de serie no debería de tener problemas con los 95W de TDP ni con la fuente...pero no aprovechara del todo la gráfica)

Saludos
@Perfect Ardamax el resumen es que si quiero exprimir la gráfica necesitaría una placa con más fases para poder hacer OC y que le saque más potencial. Qué retorcido es el mundo de la informática oye [+risas] me pillaré la 1050ti aunque no pueda sacarle el máximo potencial. Con un FX 6300 sin OC y una Sappire 7770 ya me tira varios juegos, aunque al mínimo y con poca fluidez dependiendo del juego. Con que pueda tirar juegos al mínimo/medio y me tiren fluidamente, me puedo dar con un canto en los dientes XD XD y supongo que sin hacer OC y con esa gráfica es el resultado que obtendré.

De todos modos no soy de jugar a juegos actuales, más bien del 2012-2015 y alguno que otro. Juegos que en consola no quiero jugar y que en PC no puedo vaya. Por otra parte la GTX 970 no la he visto por ningún lado de 2a mano que baje de 230€, porque si pudiera aprovecharla en un futuro casi que prefiero irme a por ella, pero a esos precios se me va de presupuesto.
@Memnoch92
Correcto
Por otra parte en el tema de juegos en el rango de años de 2012-2015 esa CPU sufre pero aun llega así pues mejorando la gráfica deberías notar una mejora para poder jugar a medio como mínimo
Y ya sabes si la fuente empieza ha hacer ruidos raros ponte uno de estos:
Imagen

[+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [qmparto] [qmparto]

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@Memnoch92
Correcto
Por otra parte en el tema de juegos en el rango de años de 2012-2015 esa CPU sufre pero aun llega así pues mejorando la gráfica deberías notar una mejora para poder jugar a medio como mínimo
Y ya sabes si la fuente empieza ha hacer ruidos raros ponte uno de estos:
Imagen

[+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [qmparto] [qmparto]

Saludos


Me iré buscando uno por amazon que dejar planchadito en el armario, por si las moscas XD XD XD
Pues es curioso que el que me dio el PC sea ingeniero informático si se lo montó hace 3 años y lo usaba para juegos dentro de ese rango... Me pregunto yo dónde le habrán dado el título.

Pues mersi, a ti y a los demás. En cuanto me llegue la gráfica comento qué tal! U os envío un mensaje desde el más allá si la fuente no me ha petado (que por cierto, mi fuente Mars la he usado 2 años y no me ha pasado nada... tendré suerte XD)
56 respuestas
1, 2