Dj Delfy escribió:@NIKKYO Entiéndeme: me han llegado cosas sin el envoltorio de Amazon, directamente a pelo. De ahí mi reticencia a comprar algo como esto, no es en plan “yo solo compro en El Corte Inglés”
@jon2491Lo quiero para ayer, así que me lo pillaré en Amazon y si no llegara bien, de vuelta que se va. Gracias!
Hey!.
Desde luego, la libre elección de dónde comprar algo es una cosa muy personal de cada uno. Y suele atender a razones igual de personales, y por supuesto tan respetables como es esa misma libre elección. Hasta ahí, creo que estaríamos todos de acuerdo.
No sabemos todavía cuales van a ser las tiendas, o los medios, a través de los cuales podremos adquirir unas Quest. A partir del 21, sabremos si va a ser un artículo que podremos encontrar en superfícies y tiendas físicas, si sólo tienen la "exclusiva" unas pocas tiendas virtuales, o si por contra se podría hacer de las dos maneras .
Si finalmente ( a mí me encantaría ver las Quest con una buena campaña de promoción detrás y en stands de más de un sitio ) desde aquí sólo puedieran comprarse bien en la web de Oculus, o en Amazon... Yo que tú, elegiría Amazon. Al parecer y con el precedente de las Rift y las Go , los pedidos online a su tienda no suelen ir mal. La lógica y comprensible demora de tu paquete por haber cruzado el charco, y poco más ..
Pero ten en cuenta que compras un producto que viene del yanki. Si a tu visor le pasara cualquier cosa ( ya no te digo durante el envío, sino a posteriori), por mucho que lo tengas en garantía quizá el servicio técnico está ahí en la tierra de Buffalo Bill. Por lo que podría ser un poco mareante para según qué cosas, y los timbos por aduanas y demás.
Si se puede comprar en Amazon, estoy convencido que para este tipo de incidencias, se resolverán en la CE. Y que las propias unidades de Quest saldrán de almacenes europeos a los que habrán ido a parar los contenedores cargados de visores que se habrán traído para la venta inicial de stock en estos lares. Tema devoluciones e incluso reparaciones , si fuera el caso por la razón que fuese ( yo no suelo hacer las cosas así, aunque mucha gente compra y precompra las cosas con idea de devolverlas a la mínima ) , igual. Tendrías una asistencia más cercana, y tu visor no estaría por ahí dando tumbos ni tanto tiempo, ni posiblemente tan lejos.
Ya lo veremos cuando se puedan comprar. Mis felicidades por tu decisión y casi segura compra inicial de lanzamiento, ojalá pudiese hacer como tú. ¡ Tendré que esperar todavía un tiempo !!!.
Me tiene contentísimo la idea de lo que pueden y permiten las Quest. Creo que son el inicio de algo buenísimo.
¡ Vagi bé !.
Para
@tomoko . ¿ Eres Pacotako ?. Vaya risas la tarde de la F8, allí en el canal de ROV . Mucha ilusión y muchos gags en los comentarios en directo aquél día, jajaja, vaya que sí.
Te comento, ya que has jugado e incluso hecho vídeo jugando a "Journey of the Gods" una cosa . Desde que fue anunciado, se ha ido presentando este juego exclusivo como "un Zelda virtual para Oculus Quest" .
Está claro que toma algunas cosas inspiradas en algunos juegos de la saga de Nintendo, de los muchos y dispares que hay dentro de la misma ( como por ejemplo pasó anteriormente con "OceanHorn" ) . Personalmente no creo que fuese necesario hacer eso a nivel promocional, y cosas como lo del aspecto del escudo del protagonista y así . Podría haberse promocionado con otra fórmula más acertada, sin recurrir por vox pópuli a lo de hacerlo parecerse por narices a una saga de juegos que tiene ya de sobras su idiosincrasia bien ganada. Que un juego se parezca a un "Zelda", debería darse más por ser una aventura con la que te puedes tirar años jugando, rejugando, y descubriendo sorpresas en él cuando ya se supone que está todo visto. Y los "Zelda grandes", hace ya mucho tiempo que suelen ser aventuras de muchísimas horas de duración , con un lore y unas características que todavía les hacen estar dónde están por el grado de maestría de sus equipos creadores, así como de llevar a otra vuelta de tuerca más el tope de lo presentado en la anterior entrega.
Yo es que desde el primer vídeo que ví de "Journey of the Gods", no quiero ni puedo ver en él un "Zelda VR" . Es que no parece serlo, más allá del cel-shading utilizado en él tipo "Wind Waker" ( y bastante peor traído, le falta la personalidad de éste, con detalles horrendos como esas caras lisas ) o de cosas como ese emblema del escudo . No es un juego largo, no tan largo como un "Zelda" .
No sé, a mí ése juego para Quest en concreto no me interesa mucho, al menos con lo visto y hablado hasta el momento. Opino que ese sanbenito de "el Zelda de Quest" puede perjudicarle, pues se le va a atacar con muy mala leche por, seguramente y por justicia, no llegar a las cotas de un "Zelda poligonal" en prácticamente nada. Puede que sea una buena aventura, que tenga un número de horas correcto para ser un juego VR , que se le vea encanto y trabajo detrás.... Pero compararlo seriamente con un "Zelda" no creo que le vaya a ayudar. Lo peor es que ya es como una especie de mantra, y no me extrañaría que eso, que se ha dicho ( quizá con no mucha idea) para ubicarlo un poco a marchas forzadas y darle un empujón , acabe pesándole más de la cuenta.
Tú que lo has jugado ya y que presupongo que tendrás un mínimo de horas de vuelo en los juegos de Link , sin embargo has sacado un vídeo como el que has colgado en el tubo hace poco ( y has dejado aquí arriba) , ¿ puedes decir con absoluta sinceridad que éste "Journey of the Gods" es la réplica en VR para Quest de "the Legend of Zelda " ?.
Un saludo!.