Quería contaros mis impresiones de cada uno, mis sensaciones jugándolos de nuevo, ante todo quiero que quede claro que ambos me gustan mucho y siempre que algún amigo me pide que le recomiende algún matamarciano en sus respectivas consolas suelo nombrarlos.
Gráficamente diría que Super Aleste es un poco superior, creo que aprovecha muy bien la máquina con sus múltiples efectos gráficos tan típicos de ella (transparencias-ghost layering, rotaciones varias, modo 7 en algunos bosses, deformaciones-rasters, etc) y esos scrolles lentos (salvo algún momento concreto dónde pilla velocidad) le favorecen mucho para lucirse. Un juego precioso y bien diseñado, sin fisuras.
Por su parte en MUSHA hay que tener en cuenta que es de 1990 y tiene solamente cuatro megas.
Super Aleste aparte de ser de 1992 tiene el DOBLE de memoria, lo cuál hay que tener muy en cuenta, no se pueden valorar por el mismo baremo, sería injusto habiendo esa diferencia tecnológica y temporal:
un supuesto MUSHA en el 92 y con 8 megas tendría más efectos de los que ya de por sí tiene, que por cierto los tiene (por citar uno de ellos me encanta cuándo se cae el suelo a trozos lo conseguida que está la sensación de profundidad del parallax) y evidentemente sería en líneas generales más completo, más largo, y demás.
Entonces pienso que es más meritorio lo visto en MUSHA e incluso más bonito artísticamente, es un juego que arriesga mucho en sus diseños, tanto que puede llegar a provocar algo de rechazo a ciertas personas (en mis primeras partidas hace muchos muchos años después de jugar solamente 5 minutos y morir sin ton ni son debo reconocer que no me gustaba nada su estética, fue mucho después cuando me 'enamoré' de su look alocado con mechas y su rollo oriental-samurái tan marcado).
En cambio en ese sentido Super Aleste no arriesga, es más genérico en ese sentido, mucho más parecido a otros juegos en sus diseños, lo cual no tiene porque ser malo, pero es bastante menos original, y la censura en el Space Megaforce en las versiones fuera de Japón dónde le quitan incluso las escenas manga no ayuda en absoluto.
Realmente aparte de eso hay más diferencias entre las versiones japo y la yanki-europea, pero ese ya es otro tema que no voy a tocar aquí porque yo la que tengo, me pasé y amo es la japonesa.
Como anécdota negativa comentar que he notado algún slowdown puntual en ambos juegos (los he jugado en su hardware original, no sé si emulados los tendrán) , siendo algo totalmente perdonable teniendo en cuenta la tralla y cantidad de enemigos/disparos que había en pantalla en ese momento, y tampoco fue algo molesto ni que repercutiese lo más mínimo en la jugabilidad.
De hecho muchas vacas sagradas del género de ambas consolas los tienen y nadie dice nada al respecto. ..
Musicalmente ambos rayan a gran altura pero son totalmente opuestos, dos estilos musicales muy distintos y marcados, personalmente me quedo con la de MUSHA, más cañera y más épica a mi parecer.
Pero esto va por gustos y puedo entender que no todos tenemos el mismo gusto.
Yo la prefiero hasta por delante de la de Robo Aleste, aunque sea en calidad CD.
Y he llegado a escucharla sin estar jugando, descargada aparte.
Eso de querer escuchar la OST fuera del juego no me ha pasado con la de Super Aleste.
Pero a fin de cuentas no deja de ser mi preferencia, no le quito mérito a una para ensalzar a la otra.
Los sonidos FX en general son normales, sin alardes, en Mega Drive quedan completamente en un segundo plano por "culpa" de la música, en cambio en el juego de super escuchamos alguna voz digitalizada puntual pero le penaliza y creo que incluso le afea el resultado general el hecho que esté pisando la música constantemente, parece a simple vista que comparten canales de sonido y no se supo aprovechar el hardware en la versión de SNES en ese sentido y en particular los chirridos que hacen algunos enemigos en las últimas fases llegan a ser molestos, directamente.
Aquí si que prefiero la versión Mega CD por encima de ambas, se nota, y mucho, la diferencia (algo evidente por otro lado).
Jugablemente ambos son joyitas, me encanta la variedad de armas de Super Aleste y lo tremendamente bien ejecutada de algunas de sus fases, muy laberínticas aunque otras me han parecido menos inspiradas y se nota que quisieron alargar el juego de manera forzosa aprovechando el mismo background varias veces (he visto el mismo fondo repetido en áreas/fases distintas en color rojo, morado y en verde).
Es más largo que MUSHA aunque como digo personalmente hay partes que me gustan menos.
Me duró más de una hora, teniendo en cuenta su género es mucho.
MUSHA en cambio es más cortito en duración, unos 40-45 minutos, pero más intenso, más épico, no tienes ni un segundo de respiro ni te da tiempo de aburrirte, creo que su duración está perfectamente medida.
Aunque probablemente con más megas sería algo más largo, quién sabe.
Ambos gameplays son muy buenos.
Me lo he pasado pipa volviéndome a pasármelos otra vez.
Recordando viejos tiempos.
En conclusión me parecen dos auténticos juegazos aunque de tener que elegir uno...me quedo con MUSHA porque personalmente me gustó más y me resultó más divertido.
Pero entiendo que haya gente que prefiera Super Aleste porque para gustos colores y ambos son extremadamente buenos.
Buscando un símil diría que MUSHA es esa amante loca y cañera que te hecha el polvo hardcore de tu vida en un sitio público y te acuerdas de ella siempre y Super Aleste es esa novia elegante y modista que le presentas a tu familia y que quizás sea más guapa y dura más en la cama, pero disfrutaste más con MUSHA aunque duró menos tiempo porque fue todo más intenso.

Y ustedes... ¿Qué juego preferís?