› Foros › Off-Topic › Miscelánea
dark_hunter escribió:Enrique88 escribió:Por cierto, mi abuela tiene derecho a tener tantas medicinas como le salga del.....bien que se las ha ganado trabajando desde bien pequeña hasta la jubilación.
No, se ha ganado tener todas las que necesite, no todas las que quiera, esto no es una barra libre. Almacenar fármacos cual farmacia es indefendible.
Sobre la notícia, no me parece mal, pero dudo que se ahorre tanto.
Saludos
Enrique88 escribió:dark_hunter escribió:Enrique88 escribió:Por cierto, mi abuela tiene derecho a tener tantas medicinas como le salga del.....bien que se las ha ganado trabajando desde bien pequeña hasta la jubilación.
No, se ha ganado tener todas las que necesite, no todas las que quiera, esto no es una barra libre. Almacenar fármacos cual farmacia es indefendible.
Sobre la notícia, no me parece mal, pero dudo que se ahorre tanto.
Saludos
No todos lo hacen
ocihc escribió:Me parece buena medida... a medias. La medida en si es comprensible ya que tiene un tope de gasto si se supera una cierta cantidad varios meses seguidos (te devuelven dinero si ocurre eso) si no he leido mal (que alguien me corrija si es así) lo que no supone mucho para un pensionista medio. Además el efecto abuso va a disminuir.
Por otro lado este "repago" abre la puerta a una futura subida del precio que se paga. Y eso es muy peligroso.
Un saludo
MJJMarkos escribió:ocihc escribió:Me parece buena medida... a medias. La medida en si es comprensible ya que tiene un tope de gasto si se supera una cierta cantidad varios meses seguidos (te devuelven dinero si ocurre eso) si no he leido mal (que alguien me corrija si es así) lo que no supone mucho para un pensionista medio. Además el efecto abuso va a disminuir.
Por otro lado este "repago" abre la puerta a una futura subida del precio que se paga. Y eso es muy peligroso.
Un saludo
Un pensionista medio, alto o bajo da igual. El problema es un enfermo CRONICO caro. Estás obligandole a pagar un pastón durante 3 meses mínimo.
MJJMarkos escribió:fanzelda escribió:Que le explique que si tienen una enfermedad cronica todo sigue igual para ellos?
Falso. Te lo explico yo a ti: tienes que demostrar que durante 3 meses has superado 10€ en fármacos. Un diabético de insulina supera esa cantidad sobradamente. Si además ha sufrido algún cáncer con tratamiento de por vida (colon, hígado, piel), automáticamente hablamos de un pastizal. Que, al menos, durante esos tres meses va a tener que PAGAR. Y luego a la espera de que "se lo devuelvan". Si es que se lo devuelven. Cuando se lo devuelvan, tiene que VOLVERLO a invertir en los del año que viene + subida de IPC. ¿Vas captando ya la movida o te hago un croquis?
ocihc escribió:MJJMarkos escribió:ocihc escribió:Me parece buena medida... a medias. La medida en si es comprensible ya que tiene un tope de gasto si se supera una cierta cantidad varios meses seguidos (te devuelven dinero si ocurre eso) si no he leido mal (que alguien me corrija si es así) lo que no supone mucho para un pensionista medio. Además el efecto abuso va a disminuir.
Por otro lado este "repago" abre la puerta a una futura subida del precio que se paga. Y eso es muy peligroso.
Un saludo
Un pensionista medio, alto o bajo da igual. El problema es un enfermo CRONICO caro. Estás obligandole a pagar un pastón durante 3 meses mínimo.
Se le devuelve ese pastón, no hay problema. Ahora bien si el problema es que no puede pagarlo desde el inicio ahí si te doy la razón, es un hueco importante que debería debatirse. La ley no está aprobada todavía, ¿no?
Un saludo
fanzelda escribió:Hazme un croquis maquina. Tengo colitis ulcerosa (enfermedad cronica del colon) y familia que ha sufrido enfermedades de colon, así que se perfectamente lo que cuestan estos medicamentos con y sin receta y lo que supone un 10%.
Fanzelda escribió:MJJMarkos escribió:fanzelda escribió:Que le explique que si tienen una enfermedad cronica todo sigue igual para ellos?
Falso. Te lo explico yo a ti: tienes que demostrar que durante 3 meses has superado 10€ en fármacos. Un diabético de insulina supera esa cantidad sobradamente. Si además ha sufrido algún cáncer con tratamiento de por vida (colon, hígado, piel), automáticamente hablamos de un pastizal. Que, al menos, durante esos tres meses va a tener que PAGAR. Y luego a la espera de que "se lo devuelvan". Si es que se lo devuelven. Cuando se lo devuelvan, tiene que VOLVERLO a invertir en los del año que viene + subida de IPC. ¿Vas captando ya la movida o te hago un croquis?
Hazme un croquis maquina. Tengo colitis ulcerosa (enfermedad cronica del colon) y familia que ha sufrido enfermedades de colon, así que se perfectamente lo que cuestan estos medicamentos con y sin receta y lo que supone un 10%. Premio al owned del año
Fanzelda escribió:MJJMarkos 13 pastillas diarias para algo mas que la dolencia principal. Algo mas de 2€. Pero el caso es quejarse, no vale que lo devuelvan. Pero está claro que el que no lo sufre no sabe lo que es. El dia que el pago sea a las enfermedades cronicas será otra cosa, y aun así solo hablarian del 10%. Y aqui lo dejo, paso de seguir.
Está de moda quejarse por todo, a todos nos gustaria las cosas gratis, pero en un hogar entra menos dinero hay que quitar internet, o el telefono o reducir gastos de donde sea porque si no no da para lo basico. Y lo mismo que pasa en un hogar pasa en un pais. No es sostenible y hay que elegir de donde quitar dinero aunque nos duela ¿prefieres telefono o internet?
Fanzelda escribió:MJJMarkos 13 pastillas diarias para algo mas que la dolencia principal. Algo mas de 2€. Pero el caso es quejarse, no vale que lo devuelvan. Pero está claro que el que no lo sufre no sabe lo que es. El dia que el pago sea a las enfermedades cronicas será otra cosa, y aun así solo hablarian del 10%. Y aqui lo dejo.
Reverendo eso si es verdad, van a cubrir la mala gestion de la tesoreria del estado. Pero la gestion que se ha estado llevando, no la que se tiene que llevar gracias a eso.
Está de moda quejarse por todo, a todos nos gustaria las cosas gratis, pero en un hogar entra menos dinero hay que quitar internet, o el telefono o reducir gastos de donde sea porque si no no da para lo basico. Y lo mismo que pasa en un hogar pasa en un pais. No es sostenible y hay que elegir de donde quitar dinero aunque nos duela ¿prefieres telefono o internet?
Javiguti escribió:Fanzelda escribió:MJJMarkos 13 pastillas diarias para algo mas que la dolencia principal. Algo mas de 2€. Pero el caso es quejarse, no vale que lo devuelvan. Pero está claro que el que no lo sufre no sabe lo que es. El dia que el pago sea a las enfermedades cronicas será otra cosa, y aun así solo hablarian del 10%. Y aqui lo dejo, paso de seguir.
Está de moda quejarse por todo, a todos nos gustaria las cosas gratis, pero en un hogar entra menos dinero hay que quitar internet, o el telefono o reducir gastos de donde sea porque si no no da para lo basico. Y lo mismo que pasa en un hogar pasa en un pais. No es sostenible y hay que elegir de donde quitar dinero aunque nos duela ¿prefieres telefono o internet?
¿Pero qué coño gratis? ¿Y para qué cotizamos? Es que habláis como si fuera el sr. Rajoy o el sr. Zapatero el que pusiera de su bolsillo el dinero para los medicamentos.
Y por preferir, se puede preferir recortes en la corona al menos en la media del resto de recortes. Que los que han votado esto coticen 40 años, como el resto, en lugar de 7 y a vivir de la pensión. En la Caja Mágica, el aeropuerto de Ciudad Real, el de Castellón, la visita del Papa, los coches oficiales para asuntos privados, cuadros y fotos millonarias de políticos, el enchufismo de "yo te apaño un puesto de algo" cobrando pastizales... ¿Todo eso sería teléfono o internet?
Fanzelda escribió:Vale, ultimo mensaje del hilo ya que lo objetivo es objetivo y lo subjetivo va en cada uno. Entiendo a los que no os parezca bien pero no es razonable. De donde no hay no se puede sacar. Desconozco la necesidad real del pais por recortar esta cantidad de millones, pero lo que si se es que estamos pagando un pastizal de intereses en los bonos y letras del tesoro, y cada euro pagado es un euro menos para el estado de bienestar. Que a mi me parece muy bien que recorten de corona, politicos y demas que chupan del bote innecesariamente, pero el que piense que de ahi se pueden recortar 10.000 millones...ojala quitando unas alcaldias y coches oficiales no hiciera falta recortar nada mas.
Dfx escribió:
Antes de recortar en sanidad, lo etico y logico seria recortar en gastos de la corona, Subvenciones a un cine español corrupto, nuestra "aportacion" a la iglesia, recortar sueldos de politicos en general o dejar de invertir en megaproyectos hasta que la cosa vuelva a su cauce. Pero no, mola mas quitarselos del bolsillo a los pensionistas que a duras penas pasan el mes y que hoy en dia ven como sus hijos vuelven a casa por que no tienen trabajo.
Javiguti ya creia que nunca estariamos deacuerdo en nada xD
Fanzelda escribió:Bou escribió:Fanzelda escribió:Los que tengan que tomar pastillas "por lo suyo" no van a pagar, van a pagar los que van a por un termalgin porque le duele la cabeza y demas cosas menores. E incluso si aun asi pagan mas de 10€ en 3 meses se le devolveria!!
Explícaselo a los abuelos, ya veremos de aquí a un tiempo si pasa o no lo que digo.
Que le explique que si tienen una enfermedad cronica todo sigue igual para ellos?
MJJMarkos escribió:Estupidez del día. El 85% de los "viejos" pensionistas son enfermos CRÓNICOS. Hay que dejarse de ignorancias en estas cosas.
Para que te hagas otra idea, mi padre, operado de cancer de colón y con una bolsa para toda la vida, + diabetes = 300€ al mes. Todo va a depender de ese "si superan", pero en principio tienes que demostrar 3 meses que has superado los 10€. Es decir, que vas a pagar los 3 meses sí o sí, y luego "ya te irán devolviendo dinero". Dinero que por supuesto, tendrás que volver a reinvertir. Es decir, han secuestrado un dineral de los enfermos crónicos.
Y por último decirte que esos que tu llamas "viejos", han cotizado más que tu en toda tu vida laboral hasta los 67. Porque las cotizaciones eran más altas y se entraba en el terreno laboral antes. Para que tu estudiases (ya sea público, concertado o privado) ellos pagaban impuestos. ¿O te crees que tu matrícula en cualquier colegio/universidad cuesta lo que tu pagabas?
Más respeto a nuestros ancianos, que se han dejado el lomo.
A los que habláis por aquí diciendo cosas buenas de la medida: no tenéis NI UN SÓLO enfermo crónico de nada grave seguro. Acaban de reventarlos.
Password escribió:Qué bien les sale esta jugada a los políticos de turno. Todos contra los jubilados, que al igual que los funcionarios solo chupan del bote, la jugada de ponernos unos contra otros siempre les sale redonda. Que unos conciudadanos tienen mejores condiciones que nosotros... a por ellos, la solución es rebajar sus condiones a las nuestras por muy miserables y páuperrimas que sean éstas gracias a las medidas de nuestra servicial clase política.
Flamígero escribió:Password escribió:Qué bien les sale esta jugada a los políticos de turno. Todos contra los jubilados, que al igual que los funcionarios solo chupan del bote, la jugada de ponernos unos contra otros siempre les sale redonda. Que unos conciudadanos tienen mejores condiciones que nosotros... a por ellos, la solución es rebajar sus condiones a las nuestras por muy miserables y páuperrimas que sean éstas gracias a las medidas de nuestra servicial clase política.
Es que somos así. Luego el hilo de El Gobierno prepara otros 50.000 millones en ayudas para la banca tiene 3 miserables páginas, o el hilo de El personal del Congreso denuncia la contratación de asesores por 3.800 euros tiene 4 respuestas, pero el hilo de cobrar las medicinas a los pensionistas se hará interminable, como si se fuese a arreglar algo así. Pero claro, aquí puedes cargar contra los viejos y desahogarte. Y ya si son viejos ex funcionarios nos ponemos palotes. ¡Que se jodan y paguen!
Johny27 escribió:Los cojones. Los viejos se hartan de sacar para "lo suyo" y para lo de los demás. "Uy, hoy voy a por tal, hoy a por cual", y mil como esas, y eso es un hecho.
Dfx escribió:Javiguti ya creia que nunca estariamos deacuerdo en nada xD
Fanzelda escribió:Vale, ultimo mensaje del hilo ya que lo objetivo es objetivo y lo subjetivo va en cada uno. Entiendo a los que no os parezca bien pero no es razonable. De donde no hay no se puede sacar. Desconozco la necesidad real del pais por recortar esta cantidad de millones, pero lo que si se es que estamos pagando un pastizal de intereses en los bonos y letras del tesoro, y cada euro pagado es un euro menos para el estado de bienestar. Que a mi me parece muy bien que recorten de corona, politicos y demas que chupan del bote innecesariamente, pero el que piense que de ahi se pueden recortar 10.000 millones...ojala quitando unas alcaldias y coches oficiales no hiciera falta recortar nada mas.
MJJMarkos escribió:Johny27 escribió:Los cojones. Los viejos se hartan de sacar para "lo suyo" y para lo de los demás. "Uy, hoy voy a por tal, hoy a por cual", y mil como esas, y eso es un hecho.
Los "viejos" tienen que ser primero diagnosticados, y luego en su tarjeta sanitaria electrónica va registrado lo que se les diagnostica y el número de dosis, recetas, etc... en razón de tratamiento. Si pasados los días del tratamiento tienen la dolencia, se le vuelve a recetar.
Así que tu argumento no sólo es inválido, sino que es FALSO. Los viejos, desde 2008 ya no pueden hacer eso que tu dices. Sólo se les puede recetar para las dolencias crónicas y diagnosticadas. Y encima lo tienen "contado". Es decir, se le dice "ui, tiene que tomarse esto, 1 cada 8 horas, durante 6 días = 18". Se le receta la caja de 18 y tiene que volver a los 6 días si no ha remitido.
Y así, con todas tus afirmaciones anteriores...
Johny27 escribió:MJJMarkos escribió:Johny27 escribió:Los cojones. Los viejos se hartan de sacar para "lo suyo" y para lo de los demás. "Uy, hoy voy a por tal, hoy a por cual", y mil como esas, y eso es un hecho.
Los "viejos" tienen que ser primero diagnosticados, y luego en su tarjeta sanitaria electrónica va registrado lo que se les diagnostica y el número de dosis, recetas, etc... en razón de tratamiento. Si pasados los días del tratamiento tienen la dolencia, se le vuelve a recetar.
Así que tu argumento no sólo es inválido, sino que es FALSO. Los viejos, desde 2008 ya no pueden hacer eso que tu dices. Sólo se les puede recetar para las dolencias crónicas y diagnosticadas. Y encima lo tienen "contado". Es decir, se le dice "ui, tiene que tomarse esto, 1 cada 8 horas, durante 6 días = 18". Se le receta la caja de 18 y tiene que volver a los 6 días si no ha remitido.
Y así, con todas tus afirmaciones anteriores...
QUE NO, que estoy harto de verlo en el ambulatorio, viejos que van aburridos y se inventan cuentos para sacar para su hija, para el cuñao, para todo dios, y como el médico pasa de problemas se lo da.
Eso ocurre, y es un hecho.
Johny27 escribió:Pues me parece genial, que vas a casa de cualquier viejo y tiene más medicinas caducadas sin abrir que una farmacia.
Reverendo escribió:Y como eso tú lo has visto en tu ambulatorio, se convierte en verdad universal y justifica el medicamentazo.
Eso es debatir con argumentos, sí señor.
Ademas, con nuestro sistema tan descentralizado, se va a tener que invertir una millonada (que ira a parar a personajes tipo urdangarin) para adoptar en cada comunidad autonoma el nuevo sistema y conectar las tarjetas sanitarias a las agencias tributarias, para conocer la renta.
Johny27 escribió:MJJMarkos escribió:Johny27 escribió:Los cojones. Los viejos se hartan de sacar para "lo suyo" y para lo de los demás. "Uy, hoy voy a por tal, hoy a por cual", y mil como esas, y eso es un hecho.
Los "viejos" tienen que ser primero diagnosticados, y luego en su tarjeta sanitaria electrónica va registrado lo que se les diagnostica y el número de dosis, recetas, etc... en razón de tratamiento. Si pasados los días del tratamiento tienen la dolencia, se le vuelve a recetar.
Así que tu argumento no sólo es inválido, sino que es FALSO. Los viejos, desde 2008 ya no pueden hacer eso que tu dices. Sólo se les puede recetar para las dolencias crónicas y diagnosticadas. Y encima lo tienen "contado". Es decir, se le dice "ui, tiene que tomarse esto, 1 cada 8 horas, durante 6 días = 18". Se le receta la caja de 18 y tiene que volver a los 6 días si no ha remitido.
Y así, con todas tus afirmaciones anteriores...
QUE NO, que estoy harto de verlo en el ambulatorio, viejos que van aburridos y se inventan cuentos para sacar para su hija, para el cuñao, para todo dios, y como el médico pasa de problemas se lo da.
Eso ocurre, y es un hecho.
Johny27 escribió:MJJMarkos escribió:Johny27 escribió:Los cojones. Los viejos se hartan de sacar para "lo suyo" y para lo de los demás. "Uy, hoy voy a por tal, hoy a por cual", y mil como esas, y eso es un hecho.
Los "viejos" tienen que ser primero diagnosticados, y luego en su tarjeta sanitaria electrónica va registrado lo que se les diagnostica y el número de dosis, recetas, etc... en razón de tratamiento. Si pasados los días del tratamiento tienen la dolencia, se le vuelve a recetar.
Así que tu argumento no sólo es inválido, sino que es FALSO. Los viejos, desde 2008 ya no pueden hacer eso que tu dices. Sólo se les puede recetar para las dolencias crónicas y diagnosticadas. Y encima lo tienen "contado". Es decir, se le dice "ui, tiene que tomarse esto, 1 cada 8 horas, durante 6 días = 18". Se le receta la caja de 18 y tiene que volver a los 6 días si no ha remitido.
Y así, con todas tus afirmaciones anteriores...
QUE NO, que estoy harto de verlo en el ambulatorio, viejos que van aburridos y se inventan cuentos para sacar para su hija, para el cuñao, para todo dios, y como el médico pasa de problemas se lo da.
Eso ocurre, y es un hecho.
Johny27 escribió:Tengo muchísimos amigos médicos, cosas de haber sido ambulanciero, y todos me han comentado alguna vez que están hasta las pelotas de los viejos aburridos que vienen a por algo que no les hace falta.
Javiguti escribió:Johny27 escribió:Tengo muchísimos amigos médicos, cosas de haber sido ambulanciero, y todos me han comentado alguna vez que están hasta las pelotas de los viejos aburridos que vienen a por algo que no les hace falta.
Y si no les hace falta, ¿por qué les dan la receta?
Buenas, pues igual que ahora ....... aunque vayas con la receta médica te toca pagar el medicamento, lo sé por experiencia ..... el problema es que ahora pagaremos un euro por receta cuando antes pagabas una parte menor del medicamento ..... yo por ejemplo iba a por dos medicamentos y me cobraban 1,30 o 1,40 ..... ahora pagaré 2 euros. Esto es lo que pasa cuando las administraciones se gastan 90.000 millones de euros de los que ingresan ..... ahora nos toca a nosotros pagar la fiesta y encima la gente se queja de los reajustes hechos (que no recortes, como se empeñan en engañar a la gente) para hacer más eficientes y sostenibles en el tiempo los servicios básicoshomer.j escribió:¿Los parados sin prestación ni subsidio pagaremos los medicamentos?
hugogs71 escribió:encima la gente se queja de los reajustes hechos (que no recortes, como se empeñan en engañar a la gente)
... en gilipolleces como aeropuertos fantasma, AVES a tutiplén, obras faraónicas para lucir, expolio de empresas públicas, pelotazos para llenarse el bolsillo...hugogs71 escribió:Esto es lo que pasa cuando las administraciones se gastan 90.000 millones de euros de los que ingresan .....
KoX escribió:bartletrules escribió:KoX escribió:
y el de 400 sí es un chorizo?
Además nadie ha dicho que sea un chorizo, pero si me dices que 1500 no es un sueldazo, pues mucho menos 400.
No, pero yo lo digo porque algunos ponen el ejemplo de las pensiones de 1000 y pico euros como si fueran la repanocha, como si estuviesen los jubilados bañandose en champán a costa de todos, cuando lo que cobran es porque en su momento han apoquinado para ello, sin más. Y tampoco es ninguna barbaridad de sueldo.
Y por supuesto, tampoco iba por los de 400 euros lo de "chorizo".
¿Entonces? que te parece peor que pague el de 400 o el de 1500? ¿Te parece mejor que el de 400 pague 2 € por receta y el de 1500 pague 8€?
Y como bien dices en su momento ya han apoquinado...como el resto, como todos. Bueno como todos no, que sabemos que en españa estan los gitanos que no pagan un duro de nada y quieren de todo. Esos son los que me joroban.Si son gitanos currantes no problem.
Bueno y te remito al post de Password, ¿que se recortan esta escoria politica que reside en el parlamento?
Bou escribió:hugogs71 escribió:encima la gente se queja de los reajustes hechos (que no recortes, como se empeñan en engañar a la gente)
Si me explicas por qué no son recortes te doy un pin.
Mononitoto escribió:Cuando tienes dinero y dejas de gastarlo, es recorte o ajuste o como quieras.
Cuando no tienes dinero y dejas de gastar para intentar recuperar algo, no es recorte.
Johny27 escribió:Reverendo escribió:Y como eso tú lo has visto en tu ambulatorio, se convierte en verdad universal y justifica el medicamentazo.
Eso es debatir con argumentos, sí señor.
Tengo muchísimos amigos médicos, cosas de haber sido ambulanciero, y todos me han comentado alguna vez que están hasta las pelotas de los viejos aburridos que vienen a por algo que no les hace falta.Ademas, con nuestro sistema tan descentralizado, se va a tener que invertir una millonada (que ira a parar a personajes tipo urdangarin) para adoptar en cada comunidad autonoma el nuevo sistema y conectar las tarjetas sanitarias a las agencias tributarias, para conocer la renta.
Esa es otra, que lo primero que habría que hacer es centralizar todo, porque eso si que es un nido de estafadores.
Fanzelda escribió:MJJMarkos 13 pastillas diarias para algo mas que la dolencia principal. Algo mas de 2€. Pero el caso es quejarse, no vale que lo devuelvan. Pero está claro que el que no lo sufre no sabe lo que es. El dia que el pago sea a las enfermedades cronicas será otra cosa, y aun así solo hablarian del 10%. Y aqui lo dejo.
Reverendo eso si es verdad, van a cubrir la mala gestion de la tesoreria del estado. Pero la gestion que se ha estado llevando, no la que se tiene que llevar gracias a eso.
Está de moda quejarse por todo, a todos nos gustaria las cosas gratis, pero en un hogar entra menos dinero hay que quitar internet, o el telefono o reducir gastos de donde sea porque si no no da para lo basico. Y lo mismo que pasa en un hogar pasa en un pais. No es sostenible y hay que elegir de donde quitar dinero aunque nos duela ¿prefieres telefono o internet?
Lucy_Sky_Diam escribió:Y que conste que este gobierno no iba a reducir las pensiones a los susodichos...
¿Será todo esto un chiste? a ver si espabilamos y echamos a todos estos hijos de puta de España... o mejor, les hacemos pagar por lo que están haciendo...
vpc1988 escribió:Y ahora mi abuela, que?
Joder, que una persona que lleva desde los 8 años trabajando, con 81 años tenga una misera pension de viudedad de 380€, mi padre y mis tios (a excepcion de uno que estan en el paro) cada mes poniendo 50€ para que llegue a fin de mes con algo de calidad de vida, le toca pagar las medicinas? 1€+ 10%.
Veo bien que a una conocida que tengo, que tiene dinero (si puedes pagarte el paquete mas grande de digital+ que son 70€ con 85 años...) le toque pagar ese 10%, pero mi abuela, no.
Lucy_Sky_Diam escribió:
Si tanto ha trabajado tu abuela como dices, creo que no debería pagar un medicamento en su vida, al menos después de haber pagado tantos como habrá pagado durante aquellos años (mediante los impuestos y seguridades sociales cotizadas).
Los que tengan dinero a los 85 años será porque han pagado mucho a la seguridad social, así que si tu abuela ha pagado con creces los medicamentos que ahora necesita, no te voy a decir lo que habrá pagado esa otra señora que tiene mucha mejor calidad de vida... luego entiendo -como cualquier otro buen entendedor- que ambas deberían tener sus medicinas subvencionadas, porque las han pagado previamente con creces!
Stylish escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:
Si tanto ha trabajado tu abuela como dices, creo que no debería pagar un medicamento en su vida, al menos después de haber pagado tantos como habrá pagado durante aquellos años (mediante los impuestos y seguridades sociales cotizadas).
Los que tengan dinero a los 85 años será porque han pagado mucho a la seguridad social, así que si tu abuela ha pagado con creces los medicamentos que ahora necesita, no te voy a decir lo que habrá pagado esa otra señora que tiene mucha mejor calidad de vida... luego entiendo -como cualquier otro buen entendedor- que ambas deberían tener sus medicinas subvencionadas, porque las han pagado previamente con creces!
Esto no es correcto. Los fondos "comunistas", como puede ser la Seguridad Social no funcionan con la fórmula "yo pago lo mío", sino con la fórmula "contribuyo y me atengo a las reglas". La fórmula que tu explicas se aplica básicamente en medicina privada, que cada uno se paga lo suyo.
Saludos,