Los pensionistas pagarán al menos el 10% de sus medicamentos

1, 2, 3
Mariano Rajoy lleva días avisando de las impopulares medidas que tendría que adoptar el Gobierno para cumplir con el ahorro adicional de 10.000 millones de euros en Sanidad y Educación que anunció la semana pasada.

Lo que pocos podían imaginar es que el nuevo tijeretazo afectaría de lleno a los pensionistas, que hasta ahora se habían quedado al margen de los severos ajustes puestos en marcha por Rajoy. El presidente, por lo tanto, pisa sin contemplaciones su última línea roja al proponer a las comunidades autónomas la necesidad de que todos los jubilados paguen al menos el 10% del precio de sus medicamentos, con la única excepción de enfermos crónicos. No serán los únicos perjudicados. Los ciudadanos activos tendrán que abonar el 50% del precio de los fármacos y no el 40%, como venían haciendo hasta ahora.

La ministra de Sanidad, Ana Mato, trasladará a los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas estas duras medidas, que Rajoy calificó en un encuentro con la colectividad española en México de "imprescindibles", durante el Consejo Interterritorial de Salud que se celebrará hoy.

El objetivo es recortar 7.000 millones en Sanidad y el cálculo del Ejecutivo popular es que unos 3.700 podrían salir del gasto farmacéutico. Una iniciativa que saldrá adelanta gracias a la mayoría casi aplastante que posee el PP en este órgano donde están representadas todas las comunidades autónomas. El Gobierno tiene previsto aprobar este ajuste en el próximo Consejo de Ministros, según ha informado fuentes del PP en Ciudad de México. Este portavoz ha agregado que el futuro del actual sistema público de salud dependen, en buena parte, de este proyecto de ahorro que, a su juicio, frenará los abusos que lso ciudadanos hacen de los medicamentos gratuitos.

Depende de la renta
Así pues, los pensionistas, que ahora no pagan por las recetas, deberían abonar el 10% del precio de los medicamentos, aunque si gastan más de diez euros al mes durante tres meses consecutivos se les devolvería el dinero abonado por encima de los 30 euros. Una decisión que, en el caso de los activos, tendrá en cuenta la renta de cada persona. Los que ganen unos 100.000 euros al año o más, tendrán que pagar el 60%, un 20% más que ahora. La aplicación de este sistema requerirá la generalización de la tarjeta electrónica, en cuyo microchip se incluirá la información tributaria.

Esto supone que el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, no estaba expresando una opinión personal --tal y como aseguró el vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano-- cuando avanzó que los ciudadanos deberían pagar las medicinas en relación a su capacidad adquisitiva, sino que era un plan preestablecido por el propio Gobierno.


Link: http://www.hoy.es/rc/20120418/mas-actua ... 80757.html


Y claro que sí, pero de puestos a dedo, empresas publicas fantasma, subvenciones a dedo, explolio de arcas públicas, defraudación por sistema nada, aeropuertos y infraestructuras fantasma nada, sigue así marianico,que sino te apoyará el psoe ibas a durar mucho. [+furioso] [+furioso]
Pues me parece genial, que vas a casa de cualquier viejo y tiene más medicinas caducadas sin abrir que una farmacia.
Antes de imponer una medida asi hay que recortar toda la mierda que hay en Administracion Publica, Comunidades y Ayuntamientios, primero se corta todo lo pernicioso, si lueog la cosa sigue sin llegar se peuden plantear otras medidas como la expuesta en el hilo pero lo primero es cortar lo que perjudica a todo el Estado.
Antes que hacerles pagar lo que haría es controlar mejor las medicinas que gastan para evitar el despilfarro con algún tipo de cartilla (algunos ancianos tienen autenticas farmacias en casa), seguro que seria muchísimo mas eficaz. Pero claro, lo fácil es machacar a la gente a impuestos, copagos, recortes, etc....
A mi me parece bien si se hace escalonado y a las pensiones más pudientes. No le vas a cobrar las medicinas a una persona que cobra 400 euros porque esa pobre persona no ha vivido por encima de sus posibilidades nunca.

Pero primero había que atacar otras partidas. La del rey por ejemplo, que le han bajado solo un 2 % y menguar la administración pública es necesario y obligatorio porque en el fondo es lo que nos está ahogando y curtiendo a impuestos a empresas y trabajadores.
Johny27 escribió:Pues me parece genial, que vas a casa de cualquier viejo y tiene más medicinas caducadas sin abrir que una farmacia.



Y no te digo que sea mentira, pero eso no quita que esto serían tiritas a un problema mayor, nuestro problema es que España tiene sólo en puestos electos casi 85k personas, a eso le sumas puestos a dedos, y demás... a saber cuanto llega.

Todo esto no se hace por ahorrar, sino para poder seguir manteniendo toda la AAPP a dedo que hay montada que por cierto, no tiene nada que ver con los malvados funcionarios.
triki1 escribió:Antes de imponer una medida asi hay que recortar toda la mierda que hay en Administracion Publica, Comunidades y Ayuntamientios, primero se corta todo lo pernicioso, si lueog la cosa sigue sin llegar se peuden plantear otras medidas como la expuesta en el hilo pero lo primero es cortar lo que perjudica a todo el Estado.


y tu crees que ellos mismos van a echar a sus mujeres, queridas, hermanos, primos, tios... etc? y encima para que?, para echarlos y seguir pagandoles fuera del sistema y encima pagar nuevos sueldos de gente nueva, la gente solo ve 2cm la verdad, hay que mirar más horizonte.

a mi me parece fenomenal la medida, aunque el siguiente paso que deben hacer es liberalizar las farmacias y que haya guerra de precios, ya es hora de terminar con eso también.
ManInBlack escribió:
triki1 escribió:Antes de imponer una medida asi hay que recortar toda la mierda que hay en Administracion Publica, Comunidades y Ayuntamientios, primero se corta todo lo pernicioso, si lueog la cosa sigue sin llegar se peuden plantear otras medidas como la expuesta en el hilo pero lo primero es cortar lo que perjudica a todo el Estado.


y tu crees que ellos mismos van a echar a sus mujeres, queridas, hermanos, primos, tios... etc? y encima para que?, para echarlos y seguir pagandoles fuera del sistema y encima pagar nuevos sueldos de gente nueva, la gente solo ve 2cm la verdad, hay que mirar más horizonte.


Pues no, ya se que no lo van a hacer, no vivo en una realidad alternativa donde impera la logica, se que van a seguir mangoneando siempre. Solo digo lo que se deberia hacer primero antes de tomar esas medidas.
Pensionistas hay muchos, y muchos que cobran una muy buena pension, ya esta bien que a pensionistas que estan cobrando bastante mas que los sueldos que se estan pagando hoy en dia no se les recorte nada, tengan transporte gratuito, medicamentos gratuitos y toda una serie de ventajas que que los que cobran bastante menos o directamente no cobran nada tenemos que pagar relijiosamente, los que cobran pensiones minimas que paguen un 10% esta bien, asi no son farmacias ambulantes y no van a buscar medicinas para toda la familia como ha pasado siempre y los de pensionies altas a pagar como todo el mundo.
ManInBlack escribió:a mi me parece fenomenal la medida, aunque el siguiente paso que deben hacer es liberalizar las farmacias y que haya guerra de precios, ya es hora de terminar con eso también.


Si haces eso condenas a los pueblos pequeños de España al desabastecimiento de medicinas.
Johny27 escribió:Pues me parece genial, que vas a casa de cualquier viejo y tiene más medicinas caducadas sin abrir que una farmacia.

luego están personas como mi madre que tiene que tomarse un carro de pastillas todos los días, que ya le gustaría poder dejarse, y que va a ver como se tiene que dejar una pasta en medicamentos porque unos hijos de puta no han hecho su trabajo y no pagan por ello.

Ah! ya le gustaría a mi madre ser mileurista siquiera
ManInBlack escribió:a mi me parece fenomenal la medida, aunque el siguiente paso que deben hacer es liberalizar las farmacias y que haya guerra de precios, ya es hora de terminar con eso también.


Claro que si, ya se ha visto lo bien que ha ido con la telefonía y la electricidad. Post chorra de la semana.
eraser escribió:
Johny27 escribió:Pues me parece genial, que vas a casa de cualquier viejo y tiene más medicinas caducadas sin abrir que una farmacia.

luego están personas como mi madre que tiene que tomarse un carro de pastillas todos los días, que ya le gustaría poder dejarse, y que va a ver como se tiene que dejar una pasta en medicamentos porque unos hijos de puta no han hecho su trabajo y no pagan por ello.

Ah! ya le gustaría a mi madre ser mileurista siquiera

Joder con el drama. Que dicen de pagar un 10%, y evidentemente no afectaría a los crónicos.

A veces os levantais con ganas de dar pena queriendo hacer ver casos particulares como normales.
es un 10% pero existe propio riesgo de modo que la final como maximo pagaria 30 euros.
De todas formas, me parece MAL, porque precisamente los jubilados, yo hubiera puesto 1 euro simbolico por receta a TODO EL MUNDO.

EDITO:
Claro que si, ya se ha visto lo bien que ha ido con la telefonía y la electricidad. Post chorra de la semana.

Tio o tienes una farmacia o algun familiar, porque de otra forma no es de acuso que defiendas la mafia actual que son las farmacias [rtfm]
KAISER-77 escribió:
ManInBlack escribió:a mi me parece fenomenal la medida, aunque el siguiente paso que deben hacer es liberalizar las farmacias y que haya guerra de precios, ya es hora de terminar con eso también.


Claro que si, ya se ha visto lo bien que ha ido con la telefonía y la electricidad. Post chorra de la semana.


el chorra es el tuyo, menuda comparación me pones, me comparas un servicio gobernado actualmente por pequeños empresarios con "suerte" de tener una licencia de famarcia poniendo los precios que quieran porque no tienen competencia en un pueblo quedandose cientos de licenciados farmaceuticos sin posibilidad de tener una farmacia por no tener esa "suerte" durante muchisimos años, y me lo comparas con servicios de telefonia y electricidad gobernados por megaempresas de miles de accionistas que solo miran las cuentas anuales y lo que se van a repartir y si un año no cuadra, o se mantienen precios o se suben. Lo mismico.
Lo que esta claro que al final vamos a tener que pagar de nuestro bolsillo la sanidad, ahora "simbolicamente" y con los años bastante mas a base de subidas "necesarias".

Yo ya he dicho mas de alguna vez que llegados a repagar la sanidad, prefiero no pagar seguridad social y buscarme un seguro medico, y que cada uno corra los riesgos que quiera correr.
Yo veo bien que se pague una cantidad simbólica, que no afecte a enfermos crónicos, pero si a los que en vez de coleccionar cromos coleccionan medicamentos, y tienen armarios llenos que luego acaban en la basura.

No veo normal, que familias ahora sin recursos tengan que pagar por medicamentos que realmente necesitan, y en cambio que haya pensionistas con buenas pensiones, que muchas veces ni necesitan esos medicamentos, pero como son gratis están todo el dia con uno nuevo, y por supuesto que no hay que generalizar, pero si se cobrara por ejemplo un euro por consulta y receta,muchos pensionistas no irian tanto al médico, porque cuando a uno le hace falta, no le importaria pagar un euro, pero si vas para pasar la mañana y contar tus penas al médico.... pues a lo mejor se lo pensaban
Funcionarios mutualistas que conforme se acerca su fecha de jubilación se cambian al sistema público, adivinan por qué?

Lo que yo no entiendo, es si por qué los mutualistas, cotizando como cualquier trabajador, al jubilarse deben seguir pagando los medicamentos, por qué los jubilados adscritos a la Seguridad Social no lo hacen? No sería más equitativo un sistema que atienda a razones económicas? En fin, esto es España.
Johny27 escribió:
eraser escribió:
Johny27 escribió:Pues me parece genial, que vas a casa de cualquier viejo y tiene más medicinas caducadas sin abrir que una farmacia.

luego están personas como mi madre que tiene que tomarse un carro de pastillas todos los días, que ya le gustaría poder dejarse, y que va a ver como se tiene que dejar una pasta en medicamentos porque unos hijos de puta no han hecho su trabajo y no pagan por ello.

Ah! ya le gustaría a mi madre ser mileurista siquiera

Joder con el drama. Que dicen de pagar un 10%, y evidentemente no afectaría a los crónicos.

A veces os levantais con ganas de dar pena queriendo hacer ver casos particulares como normales.

joder, es que un 10% de 40 o 50 euros semanales que cuestan algunas pastillas es mucha pasta comparada con 0 euros, y si, tiene agunas por crónicos, pero otras no. Así que un caso particular puede ser un ejemplo igual de bueno que la brutal generalización de "vas a casa de cualquier viejo y tiene más medicinas caducadas sin abrir que una farmacia" basada en un estudio de la universidad de la calle... o en una bola de cristal ¿no?
Algo se me escapará, porque yo no recuerdo que mi madre (jubilada) vaya a la farmacia y vuelva con medicamentos gratis así que algo ya se paga, por tanto qué puede implicar? Que en vez de 1,5€ por una caja de algo se pague 1,75 o 2?.

Como bien han dicho, más que subir los precios habría que controlar las cantidades, ya que yo voy casa de mis padres y veo chorrocientas cajas sin abrir o a falta de una pastilla/sobre (si le ha sentado mal a mi padre y le tienen que cambiar la medicación), etc; y eso es lo que no es normal.

El caso es que ciertos medicamentos como los de dermatitis y demás (cremas, pero al fin y al cabo medicamentos) el estado no abona ni un duro y los afectados a joderse, y lo mismo que cremas dermatológicas habrá más cosas igual (vacunas que cuestan una barbaridad, etc).
A ver yo veo bien segun que cosas. No veo justo por ejemplo que un parado con hijos tenga que pagar un 40% de los medicamentos y un pensionista con 1500€ de paga los tenga gratis, así que veria bien que se cambiara para que se pagara en funcion de la renta y de las cargas familiares.
Otra cosa es que como siempre es mas facil meter la tijera aqui que en donde verdaderamente se ahorrarian millonadas, que es en reestructurar un estado ineficiente y lleno de chupopteros, fuera diputaciones, fuera senad, fuera cargos de confianza, agrupacion de ayuntamientos pequeños y eliminacion de duplicidades entre administraciones, sistema de presion fiscal eficaz y verdaderamente progresivo y lucha contra el fraude, y si seguimos teniendo un sistema insostenible pues entonces entramos a meter la tijera en sanidad y educacion, pero no antes.

Un saludo.
Leyendo el comentario anterior, creo que otra cosa que podrían hacer es vender las cosas de menor tamaño (creo que ya se queria poner lo de venderlo hasta por unidades), no es normal que el otro dia fui a la farmacia a comprar una caja de sobres de ibupofreno, y mas que una caja parecía un cajón y se que mas de la mitad se me caducaran porque no uso tantos, o cuando compramos alguna crema para algo puntual, lo mismo, nos venden un bote enorme, cuando a lo mejor nos lo tenemos que echar 5 veces....

Y luego en cambio, las pastillas de la alergia que la tengo que tomar todos los dias, son cajitas de 10 ó 20....
[erick] escribió:A mi me parece bien si se hace escalonado y a las pensiones más pudientes. No le vas a cobrar las medicinas a una persona que cobra 400 euros porque esa pobre persona no ha vivido por encima de sus posibilidades nunca.


¿Y al tío que cobra una pensión de 1400 euros porque se ha pasado toda su puñetera vida cotizando MÁS que el de 400 euros -que además, probablemente no ha aportado un duro a la SS por la razón que sea-para ello, sí les vas a cobrar?

Yo estoy totalmente en contra, y punto. Esto es lo mismo que cobrar la asistencia sanitaria pública a los ricos. Encima de pagar más (aunque proporcionalmente al nivel de vida no sea tanto, en cantidad sí lo es) le estás retirando derechos. Es inaceptable. Para eso vale más no cotizar un duro y guardar la pasta en el colchón, porque vas a sacar más del sistema si no le aportas que si le aportas. Absurdo.

Como ya se ha dicho, hay millones de cosas que tocar antes que esto. Yo lo encuentro de pena y dolor.

EDIT: Y se os olvida que esos jubilados "ricachones" de 1500 euros (uuuuhhh!!! pastizal!!!!) a día de hoy están sustentando a muchos hijos y nietos parados, como para encima sacarles más pasta por los medicamentos...
bartletrules escribió:
[erick] escribió:A mi me parece bien si se hace escalonado y a las pensiones más pudientes. No le vas a cobrar las medicinas a una persona que cobra 400 euros porque esa pobre persona no ha vivido por encima de sus posibilidades nunca.


¿Y al tío que cobra una pensión de 1400 euros porque se ha pasado toda su puñetera vida cotizando MÁS que el de 400 euros -que además, probablemente no ha aportado un duro a la SS por la razón que sea-para ello, sí les vas a cobrar?

Yo estoy totalmente en contra, y punto. Esto es lo mismo que cobrar la asistencia sanitaria pública a los ricos. Encima de pagar más (aunque proporcionalmente al nivel de vida no sea tanto, en cantidad sí lo es) le estás retirando derechos. Es inaceptable. Para eso vale más no cotizar un duro y guardar la pasta en el colchón, porque vas a sacar más del sistema si no le aportas que si le aportas. Absurdo.

Como ya se ha dicho, hay millones de cosas que tocar antes que esto. Yo lo encuentro de pena y dolor.

EDIT: Y se os olvida que esos jubilados "ricachones" de 1500 euros (uuuuhhh!!! pastizal!!!!) a día de hoy están sustentando a muchos hijos y nietos parados, como para encima sacarles más pasta por los medicamentos...


coño, pues imaginate al anciano con pension de 400, que tb los hay manteniendo...
KoX escribió:coño, pues imaginate al anciano con pension de 400, que tb los hay manteniendo...


¿Y que me estás contando, que como hay algunos con pensiones de 400 jodidos, se puede joder sobradamente al de los 1500 euros?

Y un cuerno. El que tiene una pensión de 1500 es porque COTIZÓ toda su vida laboral para tener esa pensión, se lo ha ganado, no es ningún chorizo.
Me parece una cagada de medida. De "1€ simbólico" pasamos a "al menos el 10%". Pues los que tengan pensiones basura y necesiten tomar bastantes medicamentos, van a alucinar...
Si quieren evitar que sobren medicamentos, que en lugar de mandarse por cajas, se manden por unidades o dosis. Lo veo más lógico
A ver, que algunos estáis cometiendo un error fundamental.

Los jubilados NO tienen ni han tenido JAMÁS los medicamentos gratis. Eso es una falacia absurda que a base de repetirlo ha calado en toda la población.
La mayoría de jubilados han estado pagando a la seguridad social muchas décadas. Han estado pagando todos sus impuestos, y los siguen pagando. En la pensión de jubilación también hay retenciones impositivas. Todos esos medicamentos y esa atención sanitaria sale de los impuestos, que pagamos a lo largo de nuestras vidas. El estado no genera dinero. Sus únicas fuentes de ingresos son los impuestos. Así que no os traguéis el cuento de que la sanidad o los medicamentos son gratis, ni el rollo del copago. Esto es un repago en toda regla.

Y esto de los tramos es también el mismo cuento de siempre. Al final, los perjudicados van a ser los menos pudientes. ¿En qué se van a basar esos tramos? Pues en las cantidades declaradas. Es decir, en la gran masa de jubilados medios. ¿Se van a tener en cuenta los jubilados con rentas de capital? ¿Se van a tener en cuenta los patrimonios? No, se va a tener en cuenta la pensión, con lo que a pagarla los de siempre.

Y en cualquier caso, estamos de nuevo ante otra improvisación ocurrente más. Este gobierno que tanto (y con razón) acusaba al gobierno anterior de ir improvisando sobre la marcha, está actuando exactamente en la misma línea.

"Las pensiones son intocables. Eso es innegociable" Rajoy dixit. ¿Hacer repagar las medicinas no es tocar las pensiones?
"En ningún caso nos planteamos el copago farmacéutico" Conseller de Sanitat de la Generalitat Valenciana dixit. ¿Ah, no?

Digo una cosa y la contraria al cabo de una semana. Hago marcha atrás. Suelto globos sonda...¿realmente hemos cambiado de gobierno?
Está claro que a los pensionistas hay que recetarles un balazo en la nuca, que sale más barato: no solo dejarían de ir al médico y de atiborrarse de pastillas que necesitan, si no que además dejarían de cobrar pensiones por toda una vida de trabajo y con lo que nos ahorramos, el sistema se sostendría.

Si es que Rajoy tanto romperse la cabeza y obvia la solución más fácil, en vez de marear tanto la perdiz :-|
Que regulen a las maquinas expendedoras de recetas y pruebas medicas que son muchos medicos de cabecera.

Al final siempre pagan los mismos...

Hay medicamentos muy muy caros y en dosis pequeñas que tampoco son por enfermedades cónicas o dolencias propias de la edad como la hipertensión que te obligan a hacerte autenticas tortillas de pastillas y que un señor que ha trabajado y aportado al estado durante 30 años al estado no deberia pagar jamas.

Y hay muchisimos pero que muchisimos pensionistas que no llegan ni a fin de mes o lo consiguen malviviendo para que tengan que esperar 3 meses a que les devuelvan el dinero justificadamente.
Enhorabuena a los que han asumido que los culpables de la crisis somos los ciudadanos, y solo merecemos una patada en el culo, y un hoyo en el monte para caer muertos, seguid poniendo el culo, eso si, si aun teneis dinero comprad vaselina, os dolera menos.
bartletrules escribió:
KoX escribió:coño, pues imaginate al anciano con pension de 400, que tb los hay manteniendo...


¿Y que me estás contando, que como hay algunos con pensiones de 400 jodidos, se puede joder sobradamente al de los 1500 euros?

Y un cuerno. El que tiene una pensión de 1500 es porque COTIZÓ toda su vida laboral para tener esa pensión, se lo ha ganado, no es ningún chorizo.


y el de 400 sí es un chorizo?

Además nadie ha dicho que sea un chorizo, pero si me dices que 1500 no es un sueldazo, pues mucho menos 400.

Y bueno para lo demás el post de Reverendo:

Reverendo escribió:Y esto de los tramos es también el mismo cuento de siempre. Al final, los perjudicados van a ser los menos pudientes. ¿En qué se van a basar esos tramos? Pues en las cantidades declaradas. Es decir, en la gran masa de jubilados medios. ¿Se van a tener en cuenta los jubilados con rentas de capital? ¿Se van a tener en cuenta los patrimonios? No, se va a tener en cuenta la pensión, con lo que a pagarla los de siempre.
Reverendo escribió:Esto es un repago en toda regla.

THIS... eh! pero es que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, y además el gobierno anterior nos deja esta herencia (por gobierno anterior me refiero a cualquier gobierno anterior de signo contrario)... etc, etc, etc...
Qué bien les sale esta jugada a los políticos de turno. Todos contra los jubilados, que al igual que los funcionarios solo chupan del bote, la jugada de ponernos unos contra otros siempre les sale redonda. Que unos conciudadanos tienen mejores condiciones que nosotros... a por ellos, la solución es rebajar sus condiones a las nuestras por muy miserables y páuperrimas que sean éstas gracias a las medidas de nuestra servicial clase política.

Tanto gusto nos da ver como joden a otros, que ni nos percatamos de que no sólo los jubilados van a pagar un 10%, TODOS NOSOTROS vamos a pagar un 10% más, del 40 que abonamos ahora al 50% de lo que vale una medicina pagaremos con esta grandiosa e imprescindible medida. Pero no pasa nada porque al mismo tiempo que nos joden a nosotros joden a los viejunos esos que solo saben ir a molestar al médico.

Ah, pero nuestra servicial clase política ni un solo privilegio que se recorta, sueldos de alcaldes mayores que los del presidente del gobierno, dietas desorbitadas, infinidad de consejeros enchufados con sueldos escandalosos... esos sí son una piña, unidos todos los partidos para no perder ni un céntimo.

No se conforman con habernos expoliado en época de bonanza sino que incluso ahora nos van a exprimir hasta la última gota. De ellos deberíamos aprender, mucha pelea de cara afuera pero todos juntos barriendo para sus bolsillos.
KoX escribió:
bartletrules escribió:
KoX escribió:coño, pues imaginate al anciano con pension de 400, que tb los hay manteniendo...


¿Y que me estás contando, que como hay algunos con pensiones de 400 jodidos, se puede joder sobradamente al de los 1500 euros?

Y un cuerno. El que tiene una pensión de 1500 es porque COTIZÓ toda su vida laboral para tener esa pensión, se lo ha ganado, no es ningún chorizo.


y el de 400 sí es un chorizo?

Además nadie ha dicho que sea un chorizo, pero si me dices que 1500 no es un sueldazo, pues mucho menos 400.



No, pero yo lo digo porque algunos ponen el ejemplo de las pensiones de 1000 y pico euros como si fueran la repanocha, como si estuviesen los jubilados bañandose en champán a costa de todos, cuando lo que cobran es porque en su momento han apoquinado para ello, sin más. Y tampoco es ninguna barbaridad de sueldo.

Y por supuesto, tampoco iba por los de 400 euros lo de "chorizo".
CrazyJapan escribió:No veo normal, que familias ahora sin recursos tengan que pagar por medicamentos que realmente necesitan, y en cambio que haya pensionistas con buenas pensiones, que muchas veces ni necesitan esos medicamentos, pero como son gratis están todo el dia con uno nuevo, y por supuesto que no hay que generalizar, pero si se cobrara por ejemplo un euro por consulta y receta,muchos pensionistas no irian tanto al médico, porque cuando a uno le hace falta, no le importaria pagar un euro, pero si vas para pasar la mañana y contar tus penas al médico.... pues a lo mejor se lo pensaban


Asi es como mejor se detectan enfermedades graves rapidamente, si empezamos a cobrar por ir al medico, muchos no iran por ahorrarse el dinero y problemas que podriamos detectar con una simple consulta y tratar a tiempo, terminarían costando millonadas al ser mas graves.

Cuando seas anciano y sufras las enfermedades que sufren ellos, ya nos contaras a ver si van a pasar la mañana y contar las penas al medico, bastante jodido lo tienen que tienen que estar esperando horas y horas en consultas cada mes para mantener su salud.
Dfx escribió:
CrazyJapan escribió:No veo normal, que familias ahora sin recursos tengan que pagar por medicamentos que realmente necesitan, y en cambio que haya pensionistas con buenas pensiones, que muchas veces ni necesitan esos medicamentos, pero como son gratis están todo el dia con uno nuevo, y por supuesto que no hay que generalizar, pero si se cobrara por ejemplo un euro por consulta y receta,muchos pensionistas no irian tanto al médico, porque cuando a uno le hace falta, no le importaria pagar un euro, pero si vas para pasar la mañana y contar tus penas al médico.... pues a lo mejor se lo pensaban


Asi es como mejor se detectan enfermedades graves rapidamente, si empezamos a cobrar por ir al medico, muchos no iran por ahorrarse el dinero y problemas que podriamos detectar con una simple consulta y tratar a tiempo, terminarían costando millonadas al ser mas graves.

Cuando seas anciano y sufras las enfermedades que sufren ellos, ya nos contaras a ver si van a pasar la mañana y contar las penas al medico, bastante jodido lo tienen que tienen que estar esperando horas y horas en consultas cada mes para mantener su salud.


+1

Es que vamos de listos por la vida pero caemos en todos los topicazos que nos quieren hacer creer:

- Todos los funcionarios son unos mantas que se pasan la mañana jugando al solitario. Son una carga que hay que exterminar.
- Todos los jubilados van a diario al médico porque no tienen nada mejor que hacer que atiborrarse a pastillas voluntariamente. Son una carga que hay que exterminar.
- Todos los parados lo están porque quieren, porque trabajo hay para todos, sólo que tenemos pretensiones demasiado elevadas. Son una carga que hay que exterminar.

No somos más que borreguitos que vamos al trending topic gubernamental de turno.
Johny27 escribió:Pues me parece genial, que vas a casa de cualquier viejo y tiene más medicinas caducadas sin abrir que una farmacia.

Fin del hilo en el primer mensaje. Además un 10% no supone tanto, a no ser que sean farmacias andantes como muchos que van hasta para una receta de termalgin...
bartletrules escribió:
KoX escribió:
y el de 400 sí es un chorizo?

Además nadie ha dicho que sea un chorizo, pero si me dices que 1500 no es un sueldazo, pues mucho menos 400.



No, pero yo lo digo porque algunos ponen el ejemplo de las pensiones de 1000 y pico euros como si fueran la repanocha, como si estuviesen los jubilados bañandose en champán a costa de todos, cuando lo que cobran es porque en su momento han apoquinado para ello, sin más. Y tampoco es ninguna barbaridad de sueldo.

Y por supuesto, tampoco iba por los de 400 euros lo de "chorizo".


¿Entonces? que te parece peor que pague el de 400 o el de 1500? ¿Te parece mejor que el de 400 pague 2 € por receta y el de 1500 pague 8€?

Y como bien dices en su momento ya han apoquinado...como el resto, como todos. Bueno como todos no, que sabemos que en españa estan los gitanos que no pagan un duro de nada y quieren de todo. Esos son los que me joroban.Si son gitanos currantes no problem.

Bueno y te remito al post de Password, ¿que se recortan esta escoria politica que reside en el parlamento?
Cojonudo, cuando los viejos dejen de tomarse el medicamento que les ha mandado su médico, se pongan fatal de lo suyo y haya que ingresarlos a todos echamos cuentas y vemos cuánto se ha ahorrado con esto.
Bou escribió:Cojonudo, cuando los viejos dejen de tomarse el medicamento que les ha mandado su médico, se pongan fatal de lo suyo y haya que ingresarlos a todos echamos cuentas y vemos cuánto se ha ahorrado con esto.


Algunos parece que no leeis. Sacado del articulo:

todos los jubilados paguen al menos el 10% del precio de sus medicamentos, con la única excepción de enfermos crónicos.


si gastan más de diez euros al mes durante tres meses consecutivos se les devolvería el dinero abonado por encima de los 30 euros. Una decisión que, en el caso de los activos, tendrá en cuenta la renta de cada persona.


Los que tengan que tomar pastillas "por lo suyo" no van a pagar, van a pagar los que van a por un termalgin porque le duele la cabeza y demas cosas menores. E incluso si aun asi pagan mas de 10€ en 3 meses se le devolveria!!

Medida cojonuda. Menos abuelos en las consultas por minucias y menos gasto en medicamentos no imprescindibles.
Fanzelda escribió:Medida cojonuda pero que arregla casi nada


FIXED
Fanzelda escribió:Los que tengan que tomar pastillas "por lo suyo" no van a pagar, van a pagar los que van a por un termalgin porque le duele la cabeza y demas cosas menores. E incluso si aun asi pagan mas de 10€ en 3 meses se le devolveria!!


Explícaselo a los abuelos, ya veremos de aquí a un tiempo si pasa o no lo que digo.
Afortunadamente, tengo a mis 4 abuelos vivos aunque el gobierno se empeñe en liquidarlos, y puedo comparar ya que son muy distintos:

-2 de ellos estudiaron en su día (cuando casi nadie podía). Tuvieron trabajos muy buenos, propiedades que fueron bien. Hoy día tienen pensiones bastante altas, y negocios que siguen dando buenas rentas.
A lo largo de su vida han pagado muchísimos impuestos y siguen haciéndolo, con declaraciones de la renta que han salido muchos miles a pagar, cuando todos los meses en la pensión les retienen 400 euros por lo menos.
¿En qué les va a afectar esto? En nada. De hecho, mi abuelo suele decir que a él no le importa pagar más impuestos SIEMPRE Y CUANDO SE USEN BIEN Y NO DERROCHEN.
Por cierto, que bien pagan para Sanidad y no hacen uso de ella porque tienen seguros privados (y ni una queja al respecto)

-Los otros 2 no pudieron estudiar. Trabajaron "en lo que salía": limpiando casas, de chófer, en el campo... Tienen pensiones mínimas. Para ellos el 10% de las medicinas es un dineral que muchas veces no van a poder pagar.

En este país NO TENEMOS PUNTO MEDIO.
Antes, todo gratis para los jubilados, tengan 100 o tengan 100 millones.
Ahora, a pagar todo jubilado, tenga 100 o tenga 100 millones.

Qué ridículo, por dios. ¿Hay algún político que entienda que lo que hay que hacer es GESTIONAR y no estar siempre o derrochando o recortando?
Porque tendría mi voto.
Bou escribió:
Fanzelda escribió:Los que tengan que tomar pastillas "por lo suyo" no van a pagar, van a pagar los que van a por un termalgin porque le duele la cabeza y demas cosas menores. E incluso si aun asi pagan mas de 10€ en 3 meses se le devolveria!!


Explícaselo a los abuelos, ya veremos de aquí a un tiempo si pasa o no lo que digo.


Que le explique que si tienen una enfermedad cronica todo sigue igual para ellos?
Que me lol! No me imaginaba que a tanta gente le pareciese bien [+risas]
Ya diréis que soluciona esto eh campeones!! Hace dos días se comentaba que querían dar 50 mil millones a los bancos recortando 10 mil millones en sanidad y educación, y ahora aprietan más con medicinas y jubilados y mandangas que no van a acabar en buen puerto, y se ve que los 50 mil millones es el principio.

Por cierto, mi abuela tiene derecho a tener tantas medicinas como le salga del.....bien que se las ha ganado trabajando desde bien pequeña hasta la jubilación.
Los jubilados un 10%, pero la gente activa 50% de la medicina que solicite, y la gente que cobre más de 100.000 euros al año el 60%.

[plas]
mientras las etnias regionales tambien lo paguen, pues vale
¿Cuanto queda para cantar el cara al sol de nuevo Jose Francisco?

Poco a poco, de momento ya le hemos inculcado la aceptacion de culpabilidad en todo al pueblo, ahora queda la de inculcarle la de que un dictador nos salvara de todo.............
Enrique88 escribió:Por cierto, mi abuela tiene derecho a tener tantas medicinas como le salga del.....bien que se las ha ganado trabajando desde bien pequeña hasta la jubilación.

No, se ha ganado tener todas las que necesite, no todas las que quiera, esto no es una barra libre. Almacenar fármacos cual farmacia es indefendible.

Sobre la notícia, no me parece mal, pero dudo que se ahorre tanto.


Saludos
¿Pero no os dais cuenta de que los viejos estorban? Desde el momento en que se jubilan, son parásitos.

A los que se preocupan de que los cajones de la casa de un viejo parezcan una farmacia. Hasta donde yo sé, los medicamentos que les salían "gratis" era con receta, ¿no? Si creéis que hay un exceso de "empastillamiento", ¿no deberíais querer más control en lugar de hacerles volver a pagar lo que ya han pagado durante 30 o 40 años de su trabajo en forma de impuestos? Es bastante jodido trabajar toda la puta vida, dando en torno a un 50 o 60% de tu sueldo a la SS, para que 40 años después se diga "no señor, la hemos cagado, pero el que lo va a pagar va a ser usted. El dinero que cotizó es borrón y cuenta nueva, le toca pagar otra vez".
Johny27 escribió:
eraser escribió:
Johny27 escribió:Pues me parece genial, que vas a casa de cualquier viejo y tiene más medicinas caducadas sin abrir que una farmacia.

luego están personas como mi madre que tiene que tomarse un carro de pastillas todos los días, que ya le gustaría poder dejarse, y que va a ver como se tiene que dejar una pasta en medicamentos porque unos hijos de puta no han hecho su trabajo y no pagan por ello.

Ah! ya le gustaría a mi madre ser mileurista siquiera

Joder con el drama. Que dicen de pagar un 10%, y evidentemente no afectaría a los crónicos.

A veces os levantais con ganas de dar pena queriendo hacer ver casos particulares como normales.


Estupidez del día. El 85% de los "viejos" pensionistas son enfermos CRÓNICOS. Hay que dejarse de ignorancias en estas cosas.

Un enfermo de diabetes se va a dejar 100€ al mes durante 12 meses. 1200€. ¿Pero qué dices? Si a partir de 10€ gastados 3 meses seguidos ya no paga! Falso. Lo tendrá que pagar, y "ya se lo devolverán".

Cuando se lo "devuelvan", tendrá que "reinvertirlo" en las medicinas del año que viene. Acaban de estafar a todos los a jubilados un dineral.

A todos.

El problema es que Johnny, para hablar, hay que saber del tema, o al menos vivirlo. Van a pagar TODOS, por todo. Y luego se les devolverá, así anualmente.

Para que te hagas otra idea, mi padre, operado de cancer de colón y con una bolsa para toda la vida, + diabetes = 300€ al mes. Todo va a depender de ese "si superan", pero en principio tienes que demostrar 3 meses que has superado los 10€. Es decir, que vas a pagar los 3 meses sí o sí, y luego "ya te irán devolviendo dinero". Dinero que por supuesto, tendrás que volver a reinvertir. Es decir, han secuestrado un dineral de los enfermos crónicos.

Ahora vuelve a decir la chorrada de "me parece muy bien que vas a casas de viejos y estan llenos de medicinas". Claro, y la vivíamos por encima de nuestras posobilidades, la reforma laboral es porque cobrabamos por encima de nuestras posibilidades y todo.

Y por último decirte que esos que tu llamas "viejos", han cotizado más que tu en toda tu vida laboral hasta los 67. Porque las cotizaciones eran más altas y se entraba en el terreno laboral antes. Para que tu estudiases (ya sea público, concertado o privado) ellos pagaban impuestos. ¿O te crees que tu matrícula en cualquier colegio/universidad cuesta lo que tu pagabas?

Más respeto a nuestros ancianos, que se han dejado el lomo.

A los que habláis por aquí diciendo cosas buenas de la medida: no tenéis NI UN SÓLO enfermo crónico de nada grave seguro. Acaban de reventarlos.

fanzelda escribió:Que le explique que si tienen una enfermedad cronica todo sigue igual para ellos?


Falso. Te lo explico yo a ti: tienes que demostrar que durante 3 meses has superado 10€ en fármacos. Un diabético de insulina supera esa cantidad sobradamente. Si además ha sufrido algún cáncer con tratamiento de por vida (colon, hígado, piel), automáticamente hablamos de un pastizal. Que, al menos, durante esos tres meses va a tener que PAGAR. Y luego a la espera de que "se lo devuelvan". Si es que se lo devuelven. Cuando se lo devuelvan, tiene que VOLVERLO a invertir en los del año que viene + subida de IPC. ¿Vas captando ya la movida o te hago un croquis?
134 respuestas
1, 2, 3