maesebit escribió:España, como siempre, dividida:
Esta vez entre los que se ponen verdes de envidia ante el éxito ajeno, y quienes idolatran a quienes triunfan con un pelotazo, sin trabajar, y aprovechándose del trabajo ajeno o robando a los demás.

Lo más hilarante es que luego se pone a caer de un burro a políticos o banqueros. Sólo hay que imaginarse que hubiesen hecho este par de dos si hubiesen tenido acceso a meter la mano en la caja del dinero público y lucrarse sin asumir ningún tipo de riesgo, pena o castigo.
!
+1. Ni son unos criminales, ni son unos "héroes y salvadores de la cultura" como se está diciendo. Son unos oportunistas, que vieron que había un vacío legal, había demanda por algo y se dedicaron ofrecer un servicio aprovechando el trabajo de otros para sacar pasta. Pero claro, esto es como cuando se critica a Telecinco, si la gente se metía en seriesyonki y aportaba su granito de arena para aumentar el caché de la web y así el precio por anunciarse, pues estás colaborando en esa cadena económica, sus fundadores no son los únicos responsables.
El caso es que somos unos hipócritas, el ser humano es incoherente y contradictorio consigo mismo constantemente, establecemos unos estándares morales a los demás que después no cumplimos nosotros dependiendo de nuestra situación personal en caso de que nos beneficie o nos perjudique. Si haces la web y te forras, buscas argumentos para legitimar lo que has hecho, si no lo haces los buscas para ilegitimar lo que otros han hecho porque tú no has estado en esa situación oportunista que se ha dado, si tu novia te pone los cuernos porque no se siente valorada y no la cuidas dices que eso no es justificación ni es excusa y que es siempre inaceptable, si tu estás cansado de la relación y pones los cuernos tú entonces ahí "tienes que entender la situación en la que me encontraba y hay que contextualizarla.", si quieres ver pelis gratis dices que el cine es cultura y que la cultura es gratis, si eres director de cine argumentas que el consumo de tu producto debería ser pagado... etc.
Lo de siempre, yo he escuchado a amigos decir literalmente que si estuvieran en el gobierno "no es que trincara, es que desmantelaba el país". Gente que luego pone a parir a políticos y banqueros, a especuladores y brokers, que luego sin embargo están a la caza siempre de encontrar alguna ´oportunidad´ para sacar pasta. Responsabilizamos a banqueros, agencias de calificación, traders... por querer sacar dinero fácil sin hacer nada sin pensar en el futuro ni en las consecuencias, pero cuántos de los que critican de haber estado en esa situación y verlo como práctica normal y común que te puede favorecer y de la que no eres responsable individualmente, lo harían? porque yo creo que muchos. (
http://en.wikipedia.org/wiki/Deindividuation)