Lo que siempre has querido saber pero te da verguenza (hilo de preguntas estupidas)

dark_hunter escribió:
pedrotreviño escribió:Que pasa si por una casualidad un número de lotería y toda la serie del 22 de dic no se vendiera?

Esa bola no la ponen en el biombo?...si sale premiado que protocolo seguirían?

Ya se que es descabellado pero si sucediera?...Por ejemplo que el número y serie 00000 fuera a parar a un pueblo donde nadie pillaria ese décimo.

Apenas se de lotería porque no suelo comprar, pero que yo sepa para eso están los botes, ¿no?

El gobierno se queda la mayor parte del premio y deja las migajas de bote para el siguiente sorteo.


Eso ya ocurrio un año y en caso de no venderse se lo queda todo hacienda.

Saludos
Eriksharp escribió:
rampopo escribió:el hijo de Obi One Kenobi se llamaría Obi Two Kenobi?


Si y el padre Obi 360 Kenobi.


Jajajjajaajajjajaaja
cual fue la primera ciudad de la historia? porque si lo busco en google me salen como 10 opciones
Alguna ciudad sumeria imagino.
Por qué el hilo ha degenerado tanto que ahora es una puta mierda??

Por qué antes se preguntabas cosas interesantes sobre física, química, historia filosofía, astronomía, política donde se aprendía y en las últimas páginas sólo hay basura??
tal vez porque es el hilo de preguntas estupidas?
rampopo escribió:tal vez porque es el hilo de preguntas estupidas?


Y no crees que para preguntas como la del ken obi ese, quedan mejor en el hilo de chistes malos y cortos??
danaang escribió:
rampopo escribió:tal vez porque es el hilo de preguntas estupidas?


Y no crees que para preguntas como la del ken obi ese, quedan mejor en el hilo de chistes malos y cortos??

no.
vale como os quejais.... esta no creo que sea estupida pero no la entiendo

a ver, dicen que hay energia y materia oscura porque han medido toda la materia del universo, whaaaat??? como cojones pueden medir la materia del unvierso??? me parece de idiotas
quejica escribió:vale como os quejais.... esta no creo que sea estupida pero no la entiendo

a ver, dicen que hay energia y materia oscura porque han medido toda la materia del universo, whaaaat??? como cojones pueden medir la materia del unvierso??? me parece de idiotas

Con la misión Planck por ejemplo, estudiando la radiación de fondo de microondas. De hecho hicieron una corrección a la baja respecto a la energía oscura, sigue siendo el componente principal, pero ahora en menor porcentaje.

http://francis.naukas.com/2015/02/12/re ... odificada/
quejica escribió:cual fue la primera ciudad de la historia? porque si lo busco en google me salen como 10 opciones

Ahora mismo el yacimiento más antiguo que se conoce es el de Gobleki Tepe, en la zona de Mesopotamia que controla Turquía, se calcula que tiene más de 11.000 años. Aunque es difícil que se conserven restos de ciudades tan antiguas (el viento y el reciclaje son duros con las ruinas), más difícil es aún que se conserven si éstos eran asentamientos de madera, de los cuales no podemos saber nada ni siquiera aunque sean bastante recientes. Es posible que ya al principio del neolítico, a causa de la sedentarización y el abandono de la vida cazador-recolector, hubieran infinidad de asentamientos humanos con casas de madera, paja o tierra curtida de los que es imposible encontrar hoy nada. Que hayan habido asentamientos de esa época en piedra como Gobleki Tepe es excepcional, se supone que era algún tipo de templo de gran importancia.
Hadesillo escribió:
quejica escribió:cual fue la primera ciudad de la historia? porque si lo busco en google me salen como 10 opciones

Ahora mismo el yacimiento más antiguo que se conoce es el de Gobleki Tepe, en la zona de Mesopotamia que controla Turquía, se calcula que tiene más de 11.000 años. Aunque es difícil que se conserven restos de ciudades tan antiguas (el viento y el reciclaje son duros con las ruinas), más difícil es aún que se conserven si éstos eran asentamientos de madera, de los cuales no podemos saber nada ni siquiera aunque sean bastante recientes. Es posible que ya al principio del neolítico, a causa de la sedentarización y el abandono de la vida cazador-recolector, hubieran infinidad de asentamientos humanos con casas de madera, paja o tierra curtida de los que es imposible encontrar hoy nada. Que hayan habido asentamientos de esa época en piedra como Gobleki Tepe es excepcional, se supone que era algún tipo de templo de gran importancia.


hombre seguro que hubo infinidad de asentamientos, eso fijo, lo que me pregunto es no es posible saber nada de ellos? entiendo que no quedaran restos por lo que dices, pero si era un asentamiento quedaria un cementerio con huesos y habria herramientas y tal
me apasiona esa era prehistorica.
Entiendo que se considera prehistoria al periodo anterior a la escritura, no? es un periodo larguisimo, me da mucha pena todo lo que se ha perdido y jamas podremos descubrir, me alucina imaginar lo que pensarian esas personas acerca de nuestro mundo, si se harian preguntas acerca del futuro, las guerras que hubo entre ellos que jamas fueron escritas, como sería la vida de esas gentes que basicamente inventaron el prueba-a-ver-que-pasa (o sea, eso se come? se ha muerto de modo que no; tengo frio, como mierda puedo hacer un fuego, asi no asi no, ole ya lo tengo. Debia ser una vida dura de mil demonios)....mil cosas
quejica escribió:cual fue la primera ciudad de la historia? porque si lo busco en google me salen como 10 opciones


No se la respuesta, pero hay por ahí cosas a cual más curiosa. En cualquier caso deberíamos primero explicitar que es exactamente historia, a mi en el instituto me dijeron que la historia empieza a partir de la primera documentación existente, o si quieres, a partir de la invención de la escritura. El problema es que podrían haber ciudades mucho antes. Y luego, ciudades hechas exactamente por quién?
quejica escribió:hombre seguro que hubo infinidad de asentamientos, eso fijo, lo que me pregunto es no es posible saber nada de ellos? entiendo que no quedaran restos por lo que dices, pero si era un asentamiento quedaria un cementerio con huesos y habria herramientas y tal
me apasiona esa era prehistorica.
Entiendo que se considera prehistoria al periodo anterior a la escritura, no? es un periodo larguisimo, me da mucha pena todo lo que se ha perdido y jamas podremos descubrir, me alucina imaginar lo que pensarian esas personas acerca de nuestro mundo, si se harian preguntas acerca del futuro, las guerras que hubo entre ellos que jamas fueron escritas, como sería la vida de esas gentes que basicamente inventaron el prueba-a-ver-que-pasa (o sea, eso se come? se ha muerto de modo que no; tengo frio, como mierda puedo hacer un fuego, asi no asi no, ole ya lo tengo. Debia ser una vida dura de mil demonios)....mil cosas

Realmente es un periodo interesantísimo y del que prácticamente no sabemos nada. Imagina lo que han sido 1.500 años desde que cayó Roma. Aquí estamos hablando de 11.000 años con civilizaciones cayendo y surgiendo, corriendo de una parte a otra del continente, formando civilizaciones y imperios de los que no podemos saber nada.
Al clasificarlos como prehistoria (una convención del S.XIX con la que muchos historiadores actuales no se sienten cómodos) nos imaginamos que todo el neolítico eran también tipos en taparrabos con mazos gordos que iban como en la selva. Sin embargo el neolítico no es eso, son 8.000 años de civilizaciones con sus propias culturas de las que apenas sabemos nada más allá de algún resto de las pocas ciudades que construyeron en piedra como Gobleki Tepe o algunos de los importantes avances que nos han legado (domesticación del arroz y otros cereales, domesticación del lobo y del gato salvaje o de otros animales más importantes como la vaca, la oveja, etc...). Realmente no eran muy diferentes que las primeras civilizaciones de la historia, la única diferencia fue el conocimiento de éstos de la escritura.
Porque los corredores corren mas cuando alguien les hace de "liebre" en alguna carrera?
Es algo que siempre he escuchado pero nunca he sabido porque es. En las carreras los buenos corredores hacen mejores tiempos si al principio es otro corredor el que tira y lleva el ritmo y despues ellos tiran al final. Lo entenderia si fuese un deporte como el ciclismo que el de delante te corta el viento y el que va detras gasta menos energia. Pero en una carrera corriendo me parece que gastas la misma energia si marcas tu el ritmo que si es otro el que lo marca.
ford clio escribió:Porque los corredores corren mas cuando alguien les hace de "liebre" en alguna carrera?
Es algo que siempre he escuchado pero nunca he sabido porque es. En las carreras los buenos corredores hacen mejores tiempos si al principio es otro corredor el que tira y lleva el ritmo y despues ellos tiran al final. Lo entenderia si fuese un deporte como el ciclismo que el de delante te corta el viento y el que va detras gasta menos energia. Pero en una carrera corriendo me parece que gastas la misma energia si marcas tu el ritmo que si es otro el que lo marca.


Su trabajo es precisamente ese: marcar el ritmo. Así el corredor sólo tiene que preocuparse de seguir a la liebre, no tiene que dedicar ni media caloría a mirar el reloj, ni calcular ni nada. Desconecta el cerebro, entra en modo automático y sólo se concentra en seguir a la liebre.

Mientras la liebre va con el reloj calculando al segundo el ritmo, preocupado por si el ritmo es el justo o hay que apretar un poquito más.

Si alguien adelanta al corredor, este no tiene que pensar si el que le ha adelantado hará mejor tiempo, sabe que siguiendo a su liebre él hará su mejor tiempo posible. Sin la liebre, posiblemente apretaría más allá de sus posibilidades y no haría su mejor tiempo.

El objetivo de la liebre no es que ganes la carrera, es que hagas tu mejor marca posible (obviamente, si hay alguien que haga mejor marca, vas a perder sí o sí). Por eso, es prácticamente inconcebible que alguien quiera hacer un récord sin liebre.
Porque los resultados de la elecciones muchas veces se dan con el 99,98% escrutado?
Por qué no existe el HCL(ácido clorhídrico) en dicha forma? Es decir, tenemos el típico bote donde dentro hay un líquido con un %x de HCL, pero numerosas veces me han dicho que es como tal. (No sé como explicarlo ahora mismo para que me entendáis bien [snif] , a ver si alguien sabe de lo que hablo).
Fontki escribió:Por qué no existe el HCL(ácido clorhídrico) en dicha forma? Es decir, tenemos el típico bote donde dentro hay un líquido con un %x de HCL, pero numerosas veces me han dicho que es como tal. (No sé como explicarlo ahora mismo para que me entendáis bien [snif] , a ver si alguien sabe de lo que hablo).



el HCl si que existe como tal, se llama cloruro de hidrógeno, pero a temperatura ambiente es un gas. lo que venden en las tiendas es una disolución acuosa, cuando está en disolución se le suele llamar entonces ácido clorhídrico. lo que tu llamas % X, es el llamado % en riqueza o % en masa, que te mide la concentración de esa sustancia; por ejemplo, si pone 20% en masa, eso significa que por cada 100 gramos de disolución, 20 gramos son de HCl puros, y el resto es agua.

20 gramos de HCl+ 80 gramos de agua= 100 gramos de disolución al 20 % en masa

ese es el mismo porcentaje que se utiliza con las botellas de alcohol de curar, el típico alcohol que suele poner del 96. ese es un % en volumen, igual que antes, pero ahora en lugar de utilizar unidades de masa, se utilizan unidades de volumen.

96 ml de alcohol + 4 ml de agua= 100 ml de disolución al 96 % en volumen

por otro lado, el HCl es un ácido muy fuerte, su grado de disociación es muy alto, significa eso que en disolución acuosa siempre va a estar disociado, va a tener una capacidad altisima de cederle su protón al agua, según la siguiente reacción:

HCl + H20--------> Cl- + H30+

quizas sea esto a lo que te referías.

lo que da acidez a un medio es la concentración de H3O+, cuanto mas concentración haya, mas ácido será y por ende, mas corrosivo.
Por qué muchas teles de tubo (desconozco si todas) tienen a los lados un pixel extra a los lados a la altura de media pantalla?
trynky escribió:
Fontki escribió:Por qué no existe el HCL(ácido clorhídrico) en dicha forma? Es decir, tenemos el típico bote donde dentro hay un líquido con un %x de HCL, pero numerosas veces me han dicho que es como tal. (No sé como explicarlo ahora mismo para que me entendáis bien [snif] , a ver si alguien sabe de lo que hablo).



el HCl si que existe como tal, se llama cloruro de hidrógeno, pero a temperatura ambiente es un gas. lo que venden en las tiendas es una disolución acuosa, cuando está en disolución se le suele llamar entonces ácido clorhídrico. lo que tu llamas % X, es el llamado % en riqueza o % en masa, que te mide la concentración de esa sustancia; por ejemplo, si pone 20% en masa, eso significa que por cada 100 gramos de disolución, 20 gramos son de HCl puros, y el resto es agua.

20 gramos de HCl+ 80 gramos de agua= 100 gramos de disolución al 20 % en masa

ese es el mismo porcentaje que se utiliza con las botellas de alcohol de curar, el típico alcohol que suele poner del 96. ese es un % en volumen, igual que antes, pero ahora en lugar de utilizar unidades de masa, se utilizan unidades de volumen.

96 ml de alcohol + 4 ml de agua= 100 ml de disolución al 96 % en volumen

por otro lado, el HCl es un ácido muy fuerte, su grado de disociación es muy alto, significa eso que en disolución acuosa siempre va a estar disociado, va a tener una capacidad altisima de cederle su protón al agua, según la siguiente reacción:

HCl + H20--------> Cl- + H30+

quizas sea esto a lo que te referías.

lo que da acidez a un medio es la concentración de H3O+, cuanto mas concentración haya, mas ácido será y por ende, mas corrosivo.


Este último párrafo era lo que me interesaba. Esto sí que me suena mucho de que me lo han explicado. Lo demás estoy cansado ya de hacerlo en el laboratorio. Gracias.
Hadesillo escribió:Ahora mismo el yacimiento más antiguo que se conoce es el de Gobleki Tepe, en la zona de Mesopotamia que controla Turquía, se calcula que tiene más de 11.000 años.


Es más complicado que eso, a mi la bola de cristal me dice que fue construido por otra especie homo; entonces cuenta o no cuenta? También existen cosas extraordinariamente extrañas en Egipto, ciudades que no deberían estar en Centro América y en el note de Europa, ciudades remotamente antiguas en el Oriente Próximo que aún son ciudades, ciudades brutalmente destruidas en la India, ciudades submarinas,... Luego los astrolopitecus seguro que tuvieron ciudades, y no puedo ir más allá por que no sabemos más; en cualquier caso la bola de cristal dice que existen ciudades desde que se tiene memoria.

Feliz día de San Valentin... inosentes
Imagen

Cual es el significado de este meme? Se repite 6954231068574163521 veces en 4chan :-?
[-jorge-] escribió:Imagen

Cual es el significado de este meme? Se repite 6954231068574163521 veces en 4chan :-?

que se la pela todo?
Hay un limite de dinero al hacer una transferencia de un banco a otro?. pongamosles nose 100 mil euros.
lui567dexx escribió:Hay un limite de dinero al hacer una transferencia de un banco a otro?. pongamosles nose 100 mil euros.


Lo que tengas en la cuenta XD

Me parece que las transferencias sepa tienen un limite de 60000€, pero haciendo dos juraria que no hay problema.
Wence-Kun escribió:Por qué muchas teles de tubo (desconozco si todas) tienen a los lados un pixel extra a los lados a la altura de media pantalla?

me uno a lapregunta
Namco69 escribió:
Wence-Kun escribió:Por qué muchas teles de tubo (desconozco si todas) tienen a los lados un pixel extra a los lados a la altura de media pantalla?

me uno a lapregunta


No son "pixels" es la mascara de sombra, yo no lo sé seguro pero diria que son solo para alinear el tubo, me uno a la pregunta a ver si alguien lo sabe seguro.
BeRReKà escribió:
lui567dexx escribió:Hay un limite de dinero al hacer una transferencia de un banco a otro?. pongamosles nose 100 mil euros.


Lo que tengas en la cuenta XD

Me parece que las transferencias sepa tienen un limite de 60000€, pero haciendo dos juraria que no hay problema.

Y el cambio de moneda? supongamos que te transfieren euros en una cuenta de otro pais, se queda en euros en tu nueva cuenta o hacen la conversion automaticamente.? (a la moneda de ese pais).
lui567dexx escribió:
BeRReKà escribió:
lui567dexx escribió:Hay un limite de dinero al hacer una transferencia de un banco a otro?. pongamosles nose 100 mil euros.


Lo que tengas en la cuenta XD

Me parece que las transferencias sepa tienen un limite de 60000€, pero haciendo dos juraria que no hay problema.

Y el cambio de moneda? supongamos que te transfieren euros en una cuenta de otro pais, se queda en euros en tu nueva cuenta o hacen la conversion automaticamente.? (a la moneda de ese pais).


Yo creo que no te hacen la conversión a menos que lo pidas, a lo mejor depende del banco, pero ni puta idea la verdad. Quien a lo mejor sabe esto es @Cozumel

Y de todas formas siempre es mejor cambiar en otro sitio con un tipo de cambio conocido o bien asegurarte primero de que ratio te van a aplicar, con el banco te la juegas, con los cambios de divisa suelen meter mordidas muy fuertes.
BeRReKà escribió:Yo creo que no te hacen la conversión a menos que lo pidas, a lo mejor depende del banco, pero ni puta idea la verdad. Quien a lo mejor sabe esto es @Cozumel

Y de todas formas siempre es mejor cambiar en otro sitio con un tipo de cambio conocido o bien asegurarte primero de que ratio te van a aplicar, con el banco te la juegas, con los cambios de divisa suelen meter mordidas muy fuertes.


Depende de si tienes una cuenta en euros o contratas una cuenta en divisas, aunque lo más habitual es que una vez recibida la transferencia se realice la conversión a euros.

Si vas a realizar operaciones habitualmente en moneda extranjera, lo mejor es que contrates una póliza de seguros de cambio, tanto para emisión como para recepción (habitualmente se llaman seguros de cambio de exportación e importación) porque así te aseguras hoy un tipo de cambio exacto a una fecha determinada.
es para vosotros la empatía una debilidad? o es un punto fuerte en la persona? es algo que me pregunto, siendo pragmáticos, la empatía es una característica que puede restar el conseguir ciertos objetivos, pero a la vez es una caracteristica que nos hace humanos, que creeis?
SLAYER_G.3 escribió:es para vosotros la empatía una debilidad? o es un punto fuerte en la persona? es algo que me pregunto, siendo pragmáticos, la empatía es una característica que puede restar el conseguir ciertos objetivos, pero a la vez es una caracteristica que nos hace humanos, que creeis?


No sólo no es una debilidad, sino una muestra de inteligencia emocional. La empatía es necesaria para una buena convivencia, especialmente en una relación de pareja.
LanzaTM escribió:
SLAYER_G.3 escribió:es para vosotros la empatía una debilidad? o es un punto fuerte en la persona? es algo que me pregunto, siendo pragmáticos, la empatía es una característica que puede restar el conseguir ciertos objetivos, pero a la vez es una caracteristica que nos hace humanos, que creeis?


No sólo no es una debilidad, sino una muestra de inteligencia emocional. La empatía es necesaria para una buena convivencia, especialmente en una relación de pareja.

no estoy hablando sobre una relación cercana, familiar o de pareja, hablo de empatía hacia personas o seres vivos que "ni te van ni te vienen"
SLAYER_G.3 escribió:es para vosotros la empatía una debilidad? o es un punto fuerte en la persona? es algo que me pregunto, siendo pragmáticos, la empatía es una característica que puede restar el conseguir ciertos objetivos, pero a la vez es una caracteristica que nos hace humanos, que creeis?

Incluso pensando de forma egoista, la empatía acaba trayendo beneficios a largo plazo.

Creo que si todo el mundo tuviera empatía nos iría mucho mejor.
SLAYER_G.3 escribió:
LanzaTM escribió:
SLAYER_G.3 escribió:es para vosotros la empatía una debilidad? o es un punto fuerte en la persona? es algo que me pregunto, siendo pragmáticos, la empatía es una característica que puede restar el conseguir ciertos objetivos, pero a la vez es una caracteristica que nos hace humanos, que creeis?


No sólo no es una debilidad, sino una muestra de inteligencia emocional. La empatía es necesaria para una buena convivencia, especialmente en una relación de pareja.

no estoy hablando sobre una relación cercana, familiar o de pareja, hablo de empatía hacia personas o seres vivos que "ni te van ni te vienen"


Sigue siendo una cualidad beneficiosa; saber cómo se siente una persona en cierto momento puede otorgar una ventaja. A mí me lo parece.
¿Y no sentir empatía por gente que no siente empatía por ti?
SLAYER_G.3 escribió:
LanzaTM escribió:
SLAYER_G.3 escribió:es para vosotros la empatía una debilidad? o es un punto fuerte en la persona? es algo que me pregunto, siendo pragmáticos, la empatía es una característica que puede restar el conseguir ciertos objetivos, pero a la vez es una caracteristica que nos hace humanos, que creeis?


No sólo no es una debilidad, sino una muestra de inteligencia emocional. La empatía es necesaria para una buena convivencia, especialmente en una relación de pareja.

no estoy hablando sobre una relación cercana, familiar o de pareja, hablo de empatía hacia personas o seres vivos que "ni te van ni te vienen"


Te recomiendo leer un poco sobre inteligencia emocional, es un tema bastante interesante.

En mi profesión "debo" tener empatía, afortunadamente es algo con lo que no tengo problema XD . Además de los beneficios (que no son pocos) de ser humano con alguien más, en la práctica profesional de psicología es prácticamente imprescindible, por ejemplo:

En el área clínica y educativa facilita la obtención de más y mejor información, acorta los tiempos de diagnóstico y tratamiento, tiende a mejorar la adherencia al tratamiento y en general el beneficio es en ambos sentidos, es una delicia no sólo en psicología, sino en cualquier profesión y actividad cuando alguien te trata de forma humana.

En el área organizacional es vital para ver qué candidato es mejor para un puesto si hablamos de reclutamiento, además de que nos da mucha información para resolver conflictos, encontrar el problema en la productividad y armar mejores equipos de trabajo. Ya que mencioné la inteligencia emocional, te puede dar muchas ventajas la empatía en el aspecto de negociación, adelantarte a las acciones de los demás (de manera positiva), saber de qué manera comunicarte con una persona completamente diferente a la tuya, mejora el ambiente laboral, etc, etc.

Realmente es una cualidad que trae beneficios a todos, siempre y cuando uno sepa "dejar" lo del trabajo en el trabajo, que hay compañeros que se iban a sus casas aún con la incertidumbre de lo que estaba viviendo alguno de sus pacientes.
lui567dexx escribió:
BeRReKà escribió:
lui567dexx escribió:Hay un limite de dinero al hacer una transferencia de un banco a otro?. pongamosles nose 100 mil euros.


Lo que tengas en la cuenta XD

Me parece que las transferencias sepa tienen un limite de 60000€, pero haciendo dos juraria que no hay problema.

Y el cambio de moneda? supongamos que te transfieren euros en una cuenta de otro pais, se queda en euros en tu nueva cuenta o hacen la conversion automaticamente.? (a la moneda de ese pais).


No existe límite de transferencias.

Bueno el límite es el saldo que tengas.

Obviamente, hacienda se va a "interesar" por el motivo de la transferencia. Y más si es hacia/desde el extranjero.
SLAYER_G.3 escribió:
LanzaTM escribió:
SLAYER_G.3 escribió:es para vosotros la empatía una debilidad? o es un punto fuerte en la persona? es algo que me pregunto, siendo pragmáticos, la empatía es una característica que puede restar el conseguir ciertos objetivos, pero a la vez es una caracteristica que nos hace humanos, que creeis?


No sólo no es una debilidad, sino una muestra de inteligencia emocional. La empatía es necesaria para una buena convivencia, especialmente en una relación de pareja.

no estoy hablando sobre una relación cercana, familiar o de pareja, hablo de empatía hacia personas o seres vivos que "ni te van ni te vienen"

Además de todo eso, hay estudios que relacionan directamente el grado de IE en los niños con el grado de felicidad y éxito que alcanzan de adultos. Si la empatia es una base de la IE, podemos decir que es una condición muy necesaria para la felicidad y el éxito.
Así que no me parece una debilidad ;)
Supongamos que en el Universo hay límites (podemos ir más rápido de lo que se expande) y con un martillo mágico podemos romper estos límites. Qué nos encontraríamos más allá de esos límites? Y el lugar en el cual estaríamos (tenemos en cuenta teoría multiuniverso) también tendrá límites, nos encontraremos con otra "cúpula" y así sucesivamente. Por lo tanto hay infinitas "cúpulas" (teniendo en cuenta la teoría del multiuniverso también)? Si hubiera una cúpula que sería el fin de todas las otras (es decir, tenemos una caja y dentro de ella hay infinidad de cajas más pequeñas), dicha cúpula final tendría una "pared" irrompible? Pero esto no puede ser, todo se puede romper o destruir, o quizás se trate de una pared electrónica la cual intentamos romper y nos repele (fuerzas atómicas)? Pero esta última cúpula, sus límites también tendrían que estar en algún lugar... que habría alrededor de dicho cúpula final? Otra cúpula?

Esto me dejó sin dormir 10 minutos. [mad]
Fontki escribió:Supongamos que en el Universo hay límites (podemos ir más rápido de lo que se expande) y con un martillo mágico podemos romper estos límites. Qué nos encontraríamos más allá de esos límites? Y el lugar en el cual estaríamos (tenemos en cuenta teoría multiuniverso) también tendrá límites, nos encontraremos con otra "cúpula" y así sucesivamente. Por lo tanto hay infinitas "cúpulas" (teniendo en cuenta la teoría del multiuniverso también)? Si hubiera una cúpula que sería el fin de todas las otras (es decir, tenemos una caja y dentro de ella hay infinidad de cajas más pequeñas), dicha cúpula final tendría una "pared" irrompible? Pero esto no puede ser, todo se puede romper o destruir, o quizás se trate de una pared electrónica la cual intentamos romper y nos repele (fuerzas atómicas)? Pero esta última cúpula, sus límites también tendrían que estar en algún lugar... que habría alrededor de dicho cúpula final? Otra cúpula?

Esto me dejó sin dormir 10 minutos. [mad]

el universo tiene fin, el espacio es infinito, al menos es lo que tengo entendido
SLAYER_G.3 escribió:
Fontki escribió:Supongamos que en el Universo hay límites (podemos ir más rápido de lo que se expande) y con un martillo mágico podemos romper estos límites. Qué nos encontraríamos más allá de esos límites? Y el lugar en el cual estaríamos (tenemos en cuenta teoría multiuniverso) también tendrá límites, nos encontraremos con otra "cúpula" y así sucesivamente. Por lo tanto hay infinitas "cúpulas" (teniendo en cuenta la teoría del multiuniverso también)? Si hubiera una cúpula que sería el fin de todas las otras (es decir, tenemos una caja y dentro de ella hay infinidad de cajas más pequeñas), dicha cúpula final tendría una "pared" irrompible? Pero esto no puede ser, todo se puede romper o destruir, o quizás se trate de una pared electrónica la cual intentamos romper y nos repele (fuerzas atómicas)? Pero esta última cúpula, sus límites también tendrían que estar en algún lugar... que habría alrededor de dicho cúpula final? Otra cúpula?

Esto me dejó sin dormir 10 minutos. [mad]

el universo tiene fin, el espacio es infinito, al menos es lo que tengo entendido


Infinito porque se expande a una velocidad más rápida de la que podemos alcanzar?
SLAYER_G.3 escribió:
Fontki escribió:Supongamos que en el Universo hay límites (podemos ir más rápido de lo que se expande) y con un martillo mágico podemos romper estos límites. Qué nos encontraríamos más allá de esos límites? Y el lugar en el cual estaríamos (tenemos en cuenta teoría multiuniverso) también tendrá límites, nos encontraremos con otra "cúpula" y así sucesivamente. Por lo tanto hay infinitas "cúpulas" (teniendo en cuenta la teoría del multiuniverso también)? Si hubiera una cúpula que sería el fin de todas las otras (es decir, tenemos una caja y dentro de ella hay infinidad de cajas más pequeñas), dicha cúpula final tendría una "pared" irrompible? Pero esto no puede ser, todo se puede romper o destruir, o quizás se trate de una pared electrónica la cual intentamos romper y nos repele (fuerzas atómicas)? Pero esta última cúpula, sus límites también tendrían que estar en algún lugar... que habría alrededor de dicho cúpula final? Otra cúpula?

Esto me dejó sin dormir 10 minutos. [mad]

el universo tiene fin, el espacio es infinito, al menos es lo que tengo entendido


Y si esta "cúpula final" es la que te devuelve al "principio de todo" y te ves a ti a "modo de espejo invertido" (te ves la espalda estando tu de frente) mirando por el trozo de "pared" que acabas de romper?
Hollow58 escribió:
SLAYER_G.3 escribió:
Fontki escribió:Supongamos que en el Universo hay límites (podemos ir más rápido de lo que se expande) y con un martillo mágico podemos romper estos límites. Qué nos encontraríamos más allá de esos límites? Y el lugar en el cual estaríamos (tenemos en cuenta teoría multiuniverso) también tendrá límites, nos encontraremos con otra "cúpula" y así sucesivamente. Por lo tanto hay infinitas "cúpulas" (teniendo en cuenta la teoría del multiuniverso también)? Si hubiera una cúpula que sería el fin de todas las otras (es decir, tenemos una caja y dentro de ella hay infinidad de cajas más pequeñas), dicha cúpula final tendría una "pared" irrompible? Pero esto no puede ser, todo se puede romper o destruir, o quizás se trate de una pared electrónica la cual intentamos romper y nos repele (fuerzas atómicas)? Pero esta última cúpula, sus límites también tendrían que estar en algún lugar... que habría alrededor de dicho cúpula final? Otra cúpula?

Esto me dejó sin dormir 10 minutos. [mad]

el universo tiene fin, el espacio es infinito, al menos es lo que tengo entendido


Y si esta "cúpula final" es la que te devuelve al "principio de todo" y te ves a ti a "modo de espejo invertido" (te ves la espalda estando tu de frente) mirando por el trozo de "pared" que acabas de romper?


aka espejo
Es algo que moriré sin poder responderme nada de esto
Si negro más blanco hacen gris, por qué los cortados son marrones.
Hadesillo escribió:Si negro más blanco hacen gris, por qué los cortados son marrones.


Diría que el café no es negro sino marrón muy oscuro...
12216 respuestas