PElayin_5 escribió:Korso10 escribió:lwordl escribió:¿Por que al soltar algo, dejarlo caer, en un vehículo en movimiento estando suspendido en el aire, no se va hacia atrás? Es decir, voy en un coche a 120km y suelto una bola o cualquier objeto. Supongo que en el instituto o en el bachiller lo explicaran, se me habrá olvidado, se le suma la velocidad del coche y por eso se desplaza con el vehículo?
Básicamente lo explica la primera Ley de Newton:Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él.
Si vas a 120 Km/h y tienes un objeto, este objeto también va a 120Km/h. Si lo sueltas dentro de un coche, la única fuerza que actúa sobre el objeto es la gravedad, que tira de él hacia abajo. No hay ninguna fuerza que lo pare o lo acelere, por lo que no se va hacia atrás.
Si lo soltases por la ventana, como ha dicho Kleshk, sí que hay una fuerza que actúa sobre el objeto (además de la gravedad), que *creo* que es la de rozamiento dinámico que ejerce el aire sobre el objeto, con lo cual tiende a frenarse.
Fíjate además que la Ley de Newton habla de movimiento rectilíneo y uniforme, es decir, que en cuanto sueltas el objeto, éste "tira p'alante", y si en ese momento hubiese una curva y girases el coche, el objeto seguiría recto y se separaría de vosotros, ya que no hay una fuerza que lo haga girar.
Entonces... Si estuviéramos en un coche parado, tirásemos algo y cogiéramos velocidad antes de que ese objeto llegase al suelo, el objeto se desplazaría hacia atrás no?
Un saludo
soulforged escribió:Igual que tú te desplazas hacia atrás cuando aceleras el coche.
Por cierto los cazadores de mitos probaron hace poco que si vas a 120km/h y disparas una pelotas a 120km/h en sentido contrario, la pelota cae debido a la cancelación de momentos
Namco69 escribió:soulforged escribió:Igual que tú te desplazas hacia atrás cuando aceleras el coche.
Por cierto los cazadores de mitos probaron hace poco que si vas a 120km/h y disparas una pelotas a 120km/h en sentido contrario, la pelota cae debido a la cancelación de momentos
Ostia, puest esto no me lo habia planteado nunca pero es bastante logico y curioso.
Y sobre la pregunta inicial... Si tu estando en el suelo tiras una pelota al aire arriba solamente, verdad que vuelve a ti y no varios metros mas alla? Pues en ese momento, tu, la pelota y todo el planeta os estais desplazando a varios kilometros por minuto![]()
Y ahora, mi pregunta. Sabeis las esaleras mecanicas que tienen una especie de hilera de pelos de "escoba" a los laterales, que la gente hace la broma de que son para limpiarse los zapatos? para que son realmente?
bijapi escribió:Por qué el Sol no se apaga si en el espacio no hay oxígeno?.... es un fallo de Matrix?
dark_hunter escribió:bijapi escribió:Por qué el Sol no se apaga si en el espacio no hay oxígeno?.... es un fallo de Matrix?
Si va en serio, el sol funciona con reacciones nucleares de fusión.
entonces no hay fuego tal y como lo conocemos? Namco69 escribió:dark_hunter escribió:bijapi escribió:Por qué el Sol no se apaga si en el espacio no hay oxígeno?.... es un fallo de Matrix?
Si va en serio, el sol funciona con reacciones nucleares de fusión.
oye, que yo nunca me lo habia planteado pero al leer he pensao "pos tiene sentido"entonces no hay fuego tal y como lo conocemos?
Saiko_ escribió:Tengo una duda que si me la resolvéis me ayudaríais mucho en los trabajos de clase.
Existe alguna forma de saltar de un cuadro de texto a otro sin usar el ratón?
Quiero decir, por ejemplo para iniciar sesión en EOL, después de poner el correo puedo saltar al cuadro donde se pone la contraseña sin hacer click en él con el ratón, usando solo el teclado?
Estaría bien que se pudiera hacer con el botón de la flecha hacia abajo, pero no.

BeRReKà escribió:Saiko_ escribió:Tengo una duda que si me la resolvéis me ayudaríais mucho en los trabajos de clase.
Existe alguna forma de saltar de un cuadro de texto a otro sin usar el ratón?
Quiero decir, por ejemplo para iniciar sesión en EOL, después de poner el correo puedo saltar al cuadro donde se pone la contraseña sin hacer click en él con el ratón, usando solo el teclado?
Estaría bien que se pudiera hacer con el botón de la flecha hacia abajo, pero no.
Con el tabulador.
Y con shift + tabulador te mueves hacia la izquierda, en un PC en cuestión de ofimática se puede hacer siempre todo sin utilizar el ratón, es cuestión de saber como.
Wence-Kun escribió:¿Por qué el oro es valioso y se ha usado como referencia económica a lo largo de la historia?
Sé que actualmente las propiedades del oro en la electrónica son deseables, por ejemplo, pero... hace cientos de años por qué empezó a ser "valioso"?, he escuchado que porque es escaso y precioso, pero es sólo eso?, es decir, hace miles de años fue algo como "Eh mira, que esto brilla y casi no hay, intercambiemos cosas por esto aunque no podamos comerlo simplemente porque se ve bien, la gente lo entenderá"?
Ryuzbergh escribió:¿Que son las linias amarillas que salen en la barra de los videos? No se explicarlo, mejor pongo imagen![]()
ludop escribió:Ryuzbergh escribió:¿Que son las linias amarillas que salen en la barra de los videos? No se explicarlo, mejor pongo imagen![]()
Que te va a saltar publicidad cuando llegues a ellas sean mediante un banner en el propio video (de esos que tienes que quitar a mano clickeando en X ) o bien en el caso más intrusivo mediante un corte publicitario (que los hay aunque por suerte no es lo más extendido)
Petiso Carambanal escribió:Porque vino la cigüeña y se llevo la diéresis para si misma
Solieyu escribió:Wence-Kun escribió:¿Por qué el oro es valioso y se ha usado como referencia económica a lo largo de la historia?
Sé que actualmente las propiedades del oro en la electrónica son deseables, por ejemplo, pero... hace cientos de años por qué empezó a ser "valioso"?, he escuchado que porque es escaso y precioso, pero es sólo eso?, es decir, hace miles de años fue algo como "Eh mira, que esto brilla y casi no hay, intercambiemos cosas por esto aunque no podamos comerlo simplemente porque se ve bien, la gente lo entenderá"?
Justamente hace unos días le estaba echando una hojeada a este artículo : http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/201 ... alor_finde
, pero por completar jajaja. Korso10 escribió:Petiso Carambanal escribió:Porque vino la cigüeña y se llevo la diéresis para si misma
Y de paso se llevó un par de tildes porque sí.
Es la Ley de Murphy aplicada a los posts de correcciones ortográficas, sorry
poke-ghost escribió:Dos preguntas, la primera:
Porque cuando estamos en la playa o en la piscina, aunque la temperatura del agua sea la misma que la de nuestro cuerpo la notamos caliente? Hay veces que incluso estando a 25 grados o así la notamos caliente.
No deberíamos de notarla caliente cuando su temperatura esté por encima de la nuestra y fría por debajo? xD
LLioncurt escribió:Velocidad del avión: 200 km/h.
Velocidad de salida del proyectil: 1000 km/h
Velocidad real del proyectil: 1000 - 200 = 800 km/h
Datos totalmente sacados de la manga.
P.D. En caso de disparar al avión que viene detrás:
Velocidad del avión enemigo: 200km/h
Velocidad de impacto del proyectil contra el avión enemigo: 800 + 200 = 1000 km/h (menos lo que se haya frenado el proyectil por la resistencia del aire)
pedrotreviño escribió:LLioncurt escribió:Velocidad del avión: 200 km/h.
Velocidad de salida del proyectil: 1000 km/h
Velocidad real del proyectil: 1000 - 200 = 800 km/h
Datos totalmente sacados de la manga.
P.D. En caso de disparar al avión que viene detrás:
Velocidad del avión enemigo: 200km/h
Velocidad de impacto del proyectil contra el avión enemigo: 800 + 200 = 1000 km/h (menos lo que se haya frenado el proyectil por la resistencia del aire)
Interesante respuesta...jejeje..gracias por responder.

redscare escribió:pedrotreviño escribió:LLioncurt escribió:Velocidad del avión: 200 km/h.
Velocidad de salida del proyectil: 1000 km/h
Velocidad real del proyectil: 1000 - 200 = 800 km/h
Datos totalmente sacados de la manga.
P.D. En caso de disparar al avión que viene detrás:
Velocidad del avión enemigo: 200km/h
Velocidad de impacto del proyectil contra el avión enemigo: 800 + 200 = 1000 km/h (menos lo que se haya frenado el proyectil por la resistencia del aire)
Interesante respuesta...jejeje..gracias por responder.
Efectivamente los aviones de la WWI iban a unos 200KM/h
http://www.militaryfactory.com/aircraft ... -speed.asp
Pero las balas salen a unos 800m/s, que son unos 2800Km/h. Por mucho rozamiento de aire y aunque le restes los 200Km/h del avion del que salen, te queda velocidad para rato.
Y ya que hablamos de estas cosas, como comentario curioso el A10 no puede usar su cañon delantero en rafagas largas precisamente porque la tercera ley de newton hace que reduzca tanto la velocidad que entra en barrena
( en que termine la clase ya!
)
-:The_Thought:- escribió:Tengo una pregunta a raíz de lo del oro (más o menos):
En qué consisten las acciones? Qué son? Cómo influyen en una empresa? En fin en general.
No es que sea estúpida pero oye ahí queda xD
Wence-Kun escribió:¿Por qué el oro es valioso y se ha usado como referencia económica a lo largo de la historia?
VozdeLosMuertos escribió:Voy, que lo he pensado muchas veces y no acabo de entenderlo:
¿Por qué bajamos las escaleras "trotando", como rápido?![]()
(creo que se entiende a qué me refiero)
lui567dexx escribió:Estando en argentina, como puedo pedir mi certificado de la eso a españa? consulado, ministerio de educacion?
Pd: No digo el titulo si no el papel donde dice tus notas y " Ha obtenido titulo"
mocopocho escribió:(basándome en lo que leí en páginas anteriores)
Por qué, por mucho picante que tome, no me pica cuando cago? Soy especial?
Namco69 escribió:me acaba de surgir una duda leyendo otro hilo:
Muchas veces las tarifas de telefono se contratan mediante una llamada telefonica que queda registrada por parte de la compañia telefonica pero... Si yo tambien decidiera grabar al conversación valdría también como contrato legal?
Lo digo porque no es la primera vez que oigo a alguien decir que le han ofrecido tal oferta, no se la han aplicado y al reclamar le han dicho "ah, se siente. Si quieres que busquemos la grabación tendrá que ser en un juicio"
GXY escribió:Wence-Kun escribió:¿Por qué el oro es valioso y se ha usado como referencia económica a lo largo de la historia?
porque era escaso, precioso (en el sentido de "bonito"), y al mismo tiempo de escaso, no tan escaso y dificil de conseguir como para que no hubiera.
por estas cualidades se lo encontro util para patronizar el valor de las cosas. es decir, para establecer una relacion de contrapartida entre el valor de cualquier otra cosa (o del trabajo) y el valor del oro, y de ahi se paso al sistema monetario.
de hecho en principio algunas civilizaciones utilizaban otros materiales para la patronizacion, como la sal, la plata, el cobre...VozdeLosMuertos escribió:Voy, que lo he pensado muchas veces y no acabo de entenderlo:
¿Por qué bajamos las escaleras "trotando", como rápido?![]()
(creo que se entiende a qué me refiero)
bajar o subir cambia el centro de gravedad y en consecuencia se realizan compensaciones en el movimiento para hacerlo mas estable.
por eso bajas escaleras "trotando" o al subir una cuesta te inclinas hacia delante.lui567dexx escribió:Estando en argentina, como puedo pedir mi certificado de la eso a españa? consulado, ministerio de educacion?
Pd: No digo el titulo si no el papel donde dice tus notas y " Ha obtenido titulo"
ese certificado lo expide el centro (el instituto donde hiciste la ESO). ahora estando en otro pais tendras que acudir al consulado.mocopocho escribió:(basándome en lo que leí en páginas anteriores)
Por qué, por mucho picante que tome, no me pica cuando cago? Soy especial?
la capsaicina se descompone en el estomago por los acidos. si quieres hacer la prueba frotate algo picante en el agujero del culo y veras![]()
---------------------------------------
esto no es pregunta pero es curiosidad. ¿ sabiais que si comeis tuno de la india (tuno rojo) la orina se vuelve roja ?
uck escribió:¿Cómo encajan las ruedas de un tren en la vía?
GXY escribió:
esto no es pregunta pero es curiosidad. ¿ sabiais que si comeis tuno de la india (tuno rojo) la orina se vuelve roja ?
Hollow58 escribió:uck escribió:¿Cómo encajan las ruedas de un tren en la vía?
Pues si miras las ruedas del tren frontalmente, verás que tienen forma de H, con lo que encajan perfectamente en las vías. El peso del tren + la velocidad hacen el resto de la "sujeción".
uck escribió:Es decir que si alguien levantara el tren, con una grúa por ejemplo, se levantaría sin más? A lo que me refiero es que si la rueda tiene forma de H, por debajo nada lo agarra, no?

Hollow58 escribió:Ojo, esto que explico es para los trenes "tradicionales", tema AVE o cosas por el estilo, supongo que el tema de las ruedas es más o menos, pero lo de la sujecíon, creo que deben tener como algún "imán" o algo para impedir que a esas velocidades se vaya a tomar vientos...
Parry escribió:Hollow58 escribió:Ojo, esto que explico es para los trenes "tradicionales", tema AVE o cosas por el estilo, supongo que el tema de las ruedas es más o menos, pero lo de la sujecíon, creo que deben tener como algún "imán" o algo para impedir que a esas velocidades se vaya a tomar vientos...
Si tomamos como referencia algún tren de japón y sus casi 600 km/h seguramente haga falta algo más que unas ruedas en forma de H para mantenerlo (de hecho funciona con imanes superconductores, según creo), pero para un AVE dudo que haga falta nada más. La propia velocidad junto con su aerodinámica causarán la fuerza necesaria para mantenerlo pegado a las vías.
