Evidentemente el que va prudente y conoce el limite de su coche, como van los frenos, la agilidad en las curvas, si culea mucho, si le cuesta acelerar, cosas asi vamos, luego donde las probeis, alla vosotros, pero yo sin conocer los limites de mi coche no iria seguro.
Mi padre es un claro ejemplo, alquila cada dos por tres coches de alquiler, desde seat leon110cv hasta corsas o fords ka y se hace con ellos mas de 1000 km en un fin de semana.
Y claro, al leon le pega estrujones, tambien al polo, y prueba los frenos del ka tb...y el tio nunca pasa de 120-130. Y otra muy importante es conocer la carretera por la que vas, donde puede haber piedras caidas despues de una lluvia, donde hay un peralte negativo, donde se puede ir a mas de la velocidad recomendada y donde no...cosas asi.
Adapta su velocidad a la de los vehiculos que circulan por la via y cosas asi, xk he visto a gente que lleva un golf 150 cv entrar a autopista mas lentos que una tortuga y mi padre no poder cambiar de carril y tener que frenar casi a 60km/h para despues el golf pegar un estrujon y largarse x ahi...
Vamos, que seais responsables y consecuentes, y que conozcais los limites vuestros, los de vuestro coche y los de la carretera x la que cirulais, si haceis eso y os adaptais al tipo de via por el que vais, no tendreis problemas...pero el dia que uno que no tenga ni zorra de que puede llegar a hacer con su coche, y tenga que ponerlo al limite, probablemente le deje tirado, xk nunca cumplen con la expectativa o tu mismo seas incapaz de llevarlo a cabo...
Saludos!