llevais vuestro perro suelto o atado?

1, 2, 3
e tenido una pequeña discusion con una señora pues teniamos 2 perros pequeños sueltos en una calle que esta vallada pero un niño corriendo en otra trayectoria a la de la madre subio y los perros al verlo querian jugar con el y fueron detras el niño se callo y se levanto rapido y la madre que iba 15 metros detras en otra trayectoria se puso muy alterada diciendonos de todo,no me molesta que me llamen la atencion porque se que deben ir atados pero nunca se habian salido de la zona asta hoy..y lo que me a molestado es la forma en que me lo a dicho chillando parada unos minutos despues de que cogieramos a los perros y que dijera que el niño tenia 3 años y staba llorando cuando era mentira pues tenia 6 asi y se levanto,y parece que estaba acostumbrado a los escandalos de la madre pues ni se asusto...otro niño hubiera llorado de la impresion...me dijo que me iba a denunciar y en mi barrio mas de la mitad d los perros van sueltos por las calles,yo nunca lo suelto por las calles solo en esa plazoleta vallada donde no suele entrar nadie y si va a entrar alguien lo amarro antes...

se que la culpa es mia y la asumo pero tambien es responsabilidad tambien suya dejar a el niño correr a su aire 15 metros alante de ella donde hay carreteras y decir las cosas de otra forma no a gritos diciendo que el padre del niño era policia y que me iba a denunciar...

al final atamos los perros y nos fuimos y alli se quedo chillando en una esquina contandoselo a mas gente a gritos

ya no lo soltare mas hay por si acaso pero la gente los lleva sueltos en mi barriada por cualquier calle
Bueno, depende de que perro sea, puedo entender a la señora o tacharla de histérica.
Si es un perro medianamente grande, nunca se sabe si por algún motivo puede atacar al niño, creo que es normal que se altere si tiene miedo de que le pueda morder.
Saludos.

Por ley (aunque no estoy 100% seguro, pero casi) han de ir atados con una correa, y si pesan más de 20 kilos, ésta debe ser resistente y no extensible, además de tener que llevar un bozal, e ir "manejados" por un mayor de edad, o eso es lo que he conseguido recabar sobre la ley.

Dicho esto, daré mi opinión, tan válida y reprochable como cualquier otra: Me parece de completos irresponsables, el llevar a un perro, cualquier tipo, sin correa, o con ella quitada en la mano y el perro paseando alegremente, sea una pulga de 20 gramos, o un león de 50 kg. No deja de ser un animal, y como tal, por muy bueno que sea, puede hacer cualquier cosa imprevisible.

En mi caso, siempre que he tenido perro en casa, lo he llevado atado con su correspondiente correa reforzada, y según el caso, con el bozal correspondiente, incluso cuando tenía que hacer sus cositas. ¿Quieres hacer ejercicio con el perro? Vete al campo, donde no haya nadie, pero eso de soltarlo en un parque donde pueda haber críos... en fin... Otra opción es hacer footing junto a tu mascota, viene bien por igual a dueño y perro.

Requiescat In Pain.
+1 al comentario de arriba. Mi perra es lo más tonto e inofensivo que hay, de eso te puedo dar fe. Pero va atada y vigilada siempre de no hacer lo más mínimo. Y pesa 8 o 9 kilos, es un Shit zhu.

A mi me pone nervioso la gente que va con sus perros cualesquiera que sean sueltos. Primero, porque la mía se despista de hacer sus cosas, y tengo que estar echando al perro, y segundo porque la mía es muy efusiva, le encanta todo, y puede que tenga, en caso necesario, meterle mis 30 kg de pierna en el hocico al animal porque ha intentado moderle como ya ha pasado en algunas ocasiones.

Y otra en la boca del dueño, por irresponsable.

ByEs [buenazo]
no es un parque es una zona vallada una especie de plaza donde no hay nada ni bloques ni nada donde algunas personas cogen para cortar camino pero cuando alguien se veia que iba a subir para pasar por hay la ato pero claro si pasa un niño corriendo...,si supiera que se iba a salir de hay que nunca se a salido no lo hubiera soltado..

hacer footing no puedo con el porque es un perro que no es muy recomandable que corra mucho pero si que haga algo de ejercicio moderado..

creo que lo dije pero no va suelto por la calle cuando voy a salir de esa plaza por llamarlo de alguna forma la ato
Pero es que la reacción de la mujer está en parte justificada. Un perro siempre debe ir atado. Porque aunque tu lleves razón y sea una zona alejada y tal, mira como ya tus perros se han saltado la "norma". Histéricos los hay en todo el mundo, y como te digo, aunque lleves tu razón y la mujer enloquezca, ella lleva las de ganar. Por supuesto no ha pasado nada ya que dices que son perros pequeños, tu di que es un perro de 50 kg, y que el perro se asusta al ver al niño y hubiera pasado algo más serio, como que le muerda o algo.

Eso si, entre gente que entendemos de perros, pues como te digo no es para tanto, cuando un perro se acerca cariñosamente a mi porque va suelto y le resulto "atractivo" no tengo reparos en acariciarlo ni nada y a 200 metros su dueño chilla su nombre y el perro ni caso pienso para mi:" que suerte has tenido de que me encanten los perros..." porque otra persona le hubiera echado la bronca.

ByEs [buenazo]
Yo a mi perro, siempre le llevo atado... Si le soltase se iria a tomar por saco y cuando se cansase volveria... Lo que no le llevo es con bozal, ya que no muerde y siempre va al lado mio con la correa, ademas de que no es un perro catalogado peligroso.

Eso si, el otro dia a auna vecina se le escapo un perro de estos enanos que se te mete el ladrido hasta el timpano, vino directo hacia mi perro ladrandole, la señora gritandome de que no me preocupara de que no hacia nada, asi que yo segui mi camino con mi perro.

El pequeño llego al mio, se olieron y se puso otra vez a ladrarle. Un ladrido de mi perro, y el otro hecho patas hacia la dueña despavorido... Si llega a pegarle un bocao el mio al suyo, pues lo siento mucho por la señora, pero que le hubiese llevado con correa.
Ningún perro ha mordido antes hasta que lo hace por primera vez.
La tía una histérica pero el perro tiene que ir atado.
invitadoo escribió: y que dijera que el niño tenia 3 años y staba llorando cuando era mentira pues tenia 6

[plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] muy buenoooo
Siempre atado excepto cuando no hay nadie, absolutamente nadie, en el parque. Si hay gente en el parque, aunque sea una sola persona, me piro a un descampado que hay. Y aun así me da incomodidad porque hay mucho crispado que les hace falta la mínima para saltar, y si te ven con el perro suelto... Ya la tienes liada T_T
bitman escribió:Pero es que la reacción de la mujer está en parte justificada. Un perro siempre debe ir atado. Porque aunque tu lleves razón y sea una zona alejada y tal, mira como ya tus perros se han saltado la "norma". Histéricos los hay en todo el mundo, y como te digo, aunque lleves tu razón y la mujer enloquezca, ella lleva las de ganar. Por supuesto no ha pasado nada ya que dices que son perros pequeños, tu di que es un perro de 50 kg, y que el perro se asusta al ver al niño y hubiera pasado algo más serio, como que le muerda o algo.

Eso si, entre gente que entendemos de perros, pues como te digo no es para tanto, cuando un perro se acerca cariñosamente a mi porque va suelto y le resulto "atractivo" no tengo reparos en acariciarlo ni nada y a 200 metros su dueño chilla su nombre y el perro ni caso pienso para mi:" que suerte has tenido de que me encanten los perros..." porque otra persona le hubiera echado la bronca.

ByEs [buenazo]

si se que la culpa es mia pero creo que se pueden resolver de ota forma las cosas pues ella vio que el perro estaba en una zona donde no pasa gente y se salio corriendo cuando el niño entro,y yo fui corriendo a cogerlo,el niño se asusto y se cayo pero se levanto cuando se cayo no estaba corriendo y la mujer tenia ganas de liarla pues se quedo hay varios minutos cuando vio que yo ya habia cogido al perro chillando,iba con 2 familiares suyos que se olieron lo que iba a pasar y siguieron para alante dejandola alli sola gritandome...realmente el perro se paro cuando lo llame pero el familiar de la mujer llevaba un perro y mi perro fue para jugar con el y el niño se asutaria..
Por la calle con correa,en el campo suelto para que se de unas carrerillas y estire musculos.
Saludos
Ese tipo de gente es la que luego arma un pollo en los colegios o en cualquier sitio por gilipolleces.
Que una persona tenga la obligación de llevar a sus perros atados no quita a que haya que enseñar a un niño a no tener miedo ni ser un histérico delante de un animal y más si es pequeño, otra cosa es decirle que tenga precaución con un perro grande, así sólo está dando mal ejemplo al niño.

No entiendo como podéis justificar el comportamiento de esta mujer, somos personas no trogloditas, no ha pasado nada grave, así que lo normal sería decirle educadamente que atase al perro de primeras.
eso es lo que yo digo,si vio que enseguida lo llame y fui por el diciendo que no pasa nada empezo a liarla y me subi arriba con el perro agarrado para ponerle la correo pero se quedo alli parada 1 par de minutos gritando y diciendo de todo y el chaval por lo visto ya estaba acostumbrado a esos jaleos pues estaba bastante tranquilo y los familiares que ya se lo olian antes de que pase nada se fueron para alante sin parar callados...

me hizo gracia que gritase diciendo que el niño lloraba y tenia 3 años cuando era mentira y estaba tn normal y tenia minimo 6...

cuando se fue nos fuimos con los perros atados y desde mi portal que estaba a 100 metros de donde estaba ella se escuchaba gritar contandoselo a unas personas que estaban alli armando jaleo cuando realmente no habia pasado nada
¿Quién está justificando nada? Yo digo que la mujer en lo único que tiene razón es en decirle a @invitadoo que el perro debe ir atado. Pero para nada he dicho que sus modales ni su comportamiento sean adecuados, que de hecho me parecen deleznables y de persona histérica. Pero no entramos en valoraciones de ese tipo. Aquí se pregunta si el perro va atado o suelto.

Pero en caso de que hubiera pasado algo malo, la señora lleva razón y es lo que hay.

Ahora, ¿nos metemos en valoraciones personales sobre esa señora? Pues me parece que es una loca amargada, que va a criar a niños "raritos" por infundirle un miedo irracional por un perro de 5 kilos.

ByEs [buenazo]
Suelto cuando baja a la calle a hacer sus necesidades (vamos a un descampado a escasos 15 metros de casa) y con correa cuando vamos por la calle o por zona muy transitada.
Ya lo han dicho por arriba, la Ley es clara en ese sentido, los perros deben ir siempre atados sea cual sea la circunstancia (haya o no haya nadie alrededor). Y los considerados perros peligrosos con bozal.

Pongamonos en el caso de aquellas personas que llevan a sus perros sueltos. Muchas veces me hace gracia que te dicen: "no, tranquilo si no hace nada" y luego te encuentras con la sorpresa que ataca a tu perro atado y le hace un destrozo. A mi me ha pasado y jode muchísimo. Mis historias para el que no las recuerde:
http://www.elotrolado.net/hilo_harto-de-los-duenos-que-llevan-a-los-perros-sueltos_1082197

Y además a esto tengo que añadir, que el llevar a un perro suelto es un peligro hasta para el propio animal. Puede cruzar sin tú esperartelo y que lo atropelle un coche e incluso puede venir otro perro mayor que ande suelto (tipo pitbull) y cargarselo en un plis plas delante de tus narices.
hilo_amenazado-gravemente-por-apartar-a-un-perrito-o-o_1126497


invitadoo escribió:pero tambien es responsabilidad tambien suya dejar a el niño correr a su aire 15 metros alante de ella

Si es que, vaya una mala madre, dejar al niño correr a su aire 15 metros por delante... deberían atarle a él con correa!

U¬¬
Sueltos, están totalmente adiestrados, cumplen las ordenes a rajatabla. Eso sí, no soporto los perros falderos que se ponen chulitos, cuando cualquier perro de un bocado los parte por la mitad.
Yo siempre la llevo atada y no porque sea peligrosa precisamente (es una chihuahua xD), es que me da miedo que le dé un siroco, se marche corriendo y la atropelle un coche o se meta en el camino de alguien en bici... Sólo la he dejado un par de veces suelta por la zona peatonal del centro de mi ciudad y la Plaza Mayor, pero como se intentó ir con otra gente, la cogí en brazos y así hasta casa xD me da mucho miedo que por una irresponsabilidad mía pueda pasarle algo (y más si implica a otra gente D:).

Snakefd99cb escribió:Sueltos, están totalmente adiestrados, cumplen las ordenes a rajatabla. Eso sí, no soporto los perros falderos que se ponen chulitos, cuando cualquier perro de un bocado los parte por la mitad.


Muy responsable por tu parte :-? Algunos perros "falderos" tienen implícito en su raza ser bravucones aún a pesar de su tamaño, del que no son muy conscientes, lo cual no da ningún derecho a, por muy molesto que sea el perro, que uno mayor pueda darle un bocado y lo parta por la mitad, más aún si el perro va suelto. :/
Éride escribió:Yo siempre la llevo atada y no porque sea peligrosa precisamente (es una chihuahua xD), es que me da miedo que le dé un siroco, se marche corriendo y la atropelle un coche o se meta en el camino de alguien en bici... Sólo la he dejado un par de veces suelta por la zona peatonal del centro de mi ciudad y la Plaza Mayor, pero como se intentó ir con otra gente, la cogí en brazos y así hasta casa xD me da mucho miedo que por una irresponsabilidad mía pueda pasarle algo (y más si implica a otra gente D:).

Snakefd99cb escribió:Sueltos, están totalmente adiestrados, cumplen las ordenes a rajatabla. Eso sí, no soporto los perros falderos que se ponen chulitos, cuando cualquier perro de un bocado los parte por la mitad.


Muy responsable por tu parte :-? Algunos perros "falderos" tienen implícito en su raza ser bravucones aún a pesar de su tamaño, del que no son muy conscientes, lo cual no da ningún derecho a, por muy molesto que sea el perro, que uno mayor pueda darle un bocado y lo parta por la mitad, más aún si el perro va suelto. :/


Sí, pero eso se puede corregir, no serán los míos los que lo muerdan, si no están educados no es mi problema.
Por muy educado que tu perro esté, como si sabe leer y escribir, tiene que ir atado. En fin, para que un día te den un disgusto... Tú mismo.
Éride escribió:Por muy educado que tu perro esté, como si sabe leer y escribir, tiene que ir atado. En fin, para que un día te den un disgusto... Tú mismo.

Que dura vida la del alérgico a los perros:

* Osti! Un perro!
- Tranquilo, no hace nada %D
* Ya lo ha hecho...
Éride escribió:Por muy educado que tu perro esté, como si sabe leer y escribir, tiene que ir atado. En fin, para que un día te den un disgusto... Tú mismo.

No me lo han (son dos) dado en 13 años... y el perro no se separa de mi salvo que yo se lo diga. Y por separarse, se entiende que esté a una distancia mayor a medio metro.

Un perro adiestrado y educado no hace nada, si la gente no sabe educarlo y le ríe las gracias....
Snakefd99cb escribió:
Éride escribió:Por muy educado que tu perro esté, como si sabe leer y escribir, tiene que ir atado. En fin, para que un día te den un disgusto... Tú mismo.

No me lo han (son dos) dado en 13 años... y el perro no se separa de mi salvo que yo se lo diga. Y por separarse, se entiende que esté a una distancia mayor a medio metro.

Un perro adiestrado y educado no hace nada, si la gente no sabe educarlo y le ríe las gracias....


También depende de dónde vivas (no es lo mismo una ciudad grande que un pueblo) y por dónde los pasees (tampoco es lo mismo un camino peatonal hasta un parque que ir cruzando mil carreteras y mil callejuelas), pero yo lo sigo viendo una imprudencia, amén de que, por muy mal que te parezca o tus perros estén mejor educados que muchas personas, va en contra de la ley. Puede que veas una tontería que no se pueda, por ejemplo, tener relaciones sexuales en la calle, pero es ilegal. Supongo que yo lo veo desde mi perspectiva de que tengo una perra que pesa 2 kilos y es mucho más fácil que le hagan daño o que provoque cualquier percance porque es pequeña...
Y no digo que no haya gente con perros muy maleducados (y el problema va más en el dueño que en el perro, pobres animalitos), pero tampoco hay que pasarse las leyes por las narices, amén de que hay mucha gente con miedo a los perros y no debe de ser muy agradable encontrarte a un bicho enorme del que no sabes nada paseando a su aire por la calle.
invitadoo escribió:si se que la culpa es mia pero creo que se pueden resolver de ota forma las cosas pues ella... bla, bla, bla...


Y en vez de decírselo a ella has decidido solucionar el tema de la manera más pasivo-agresiva que has podido, que es callándote y contándolo luego en un foro para que te den la razón ¿no?

¿Este hilo es sobre cómo hay que llevar los perros por la calle, o es sobre la educación de la señora?
Pues a mi me gusta que los perros corran y se diviertan un rato, pero por las calles o paseos deberían ir atados, porque en cualquier momento la pueden liar, por eso yo los saco por el campo cuando puedo (a mi novia se la pela y lo suelta por el paseo).
Con esto no quiero decir que esté justificando a la mujer está, que seguro que suelta a su hijo por la calle, cruza sin mirar y aun encima le echa un pollo al conductor [+risas]

Otra cosa es la zona vallada esta. Si es una zona pública, por ley tendrá que ir atado, pero si es una zona privada ahí la mujer podrá cantarte las cuarenta, que lo único que hay ahí es "allanamiento" de un solar, pero no es una zona publica donde el perro deba estar atado.

Saludos.
Si la zona es privada a la otra ya le pueden ir dando por donde amargan los pepinos a la señora "responsable" que deja suelto al chaval.

Pero vamos yo con mis perros que tienen un deficit de atencion cronica los cabrones, los llevo atados con correa, no porque vayan atacar (que lo dudo), sino por precaucion, porque son muy burros y literalmente se te tiran encima y para calmar el estress que me supone tener dos perros hiperactivos de parranda.
Cuando paseo con él va atado, pero para que juegue con otros perros lo suelto. La Ley, de hecho, permite soltarlos en muchos parques en ciertos horarios. Y bueno, incluso en los lugares donde por algún motivo las cosas no son así, los perros necesitan socializarse y jugar con otros perros. Yo cuando lo suelto lo vigilo mucho, no dejo que se separe demasiado y me aseguro de que no moleste a nadie; ahora, si a alguien le entra el pánico sólo de verlo pues poco puedo yo hacer. Yo conozco a gente con miedos a muchas cosas (hay mucha gente con miedo a las aves, por ejemplo), pero no se debería legislar en base a los miedos de cada uno o todo quedaría prohibido XD
suelto siempre, no tiene correa. en los pueblos no se usan esas cosas [bye]
En hilos como este se demuestra que la gente pasa de las leyes y de los irresponsables que son. A los que lo llevais sueltos, gracias por el bien que le haceis a la sociedad. Espero que algún día no tengais un problema con vuestro perro o con algún guardia civil que os pille.
yo tuve un problema hace tiempo con un matrimonio con 1 hijo mis 2 perras de raza chiguagua no muerden pero iban sueltas y quisieron jugar con su niño de 4 o 5 años el marido empezo a pegarle patadas contra mis perras y una se cruzo la calle por poco me la atropellan yo fui contra el y me tire encima defendiendo a mis perros le puse la denuncia como que pego a mis perras y yo las defendi pos nada me toco pagar por averle pegado y los gastos del juicio y el quedo impune.

Perdon por la ortografia es que no tengo estudios jaja bueno un saludo
PD: se me olvido añadir q todo estoy era dentro de mi comunidad de vecinos que q es una terraza y unas escaleras q bajan a la calle donde pasan coches y eso pero bueno de nada sirvio
Flanders escribió:En hilos como este se demuestra que la gente pasa de las leyes y de los irresponsables que son. A los que lo llevais sueltos, gracias por el bien que le haceis a la sociedad. Espero que algún día no tengais un problema con vuestro perro o con algún guardia civil que os pille.


Haces honor la nick, muchas veces he llevado suelto a mis perros y me han visto la policia/guardia civil y nuna me han dicho nada, es mas muchas veces se han puesto a jugar con ellos. Pero vamos que habria que ver cuantas muertes por ataque de perro se producen al año o ataques y sobre todo ver de que raza se trata y realizar un calculo de ataques/perros censados con chip, la cifra puede ser irrisoria.

Muchas veces se han acercado a mis perros con su correspondiete correa, pegados a mi a no mas de un metro, niños que los padres estan a tomar por culo y ponerse a jugar con ellos y no pasar nada, pero cuando vienen los padres decirme que tenga cuidado con los perros, que si van hacerle daño al niño etc...

Que irresponsable es llevar el perro suelto, pero es que el resto tambien es muy imprudente e irresponsable, que en los dos lados cuecen habas. Por no hablar de los listillos que alientan al perro, para ver si se ponen agresivos.
Bou escribió:
invitadoo escribió:si se que la culpa es mia pero creo que se pueden resolver de ota forma las cosas pues ella... bla, bla, bla...


Y en vez de decírselo a ella has decidido solucionar el tema de la manera más pasivo-agresiva que has podido, que es callándote y contándolo luego en un foro para que te den la razón ¿no?

¿Este hilo es sobre cómo hay que llevar los perros por la calle, o es sobre la educación de la señora?
no me e callado,simplemente lo cuento aqui por ver como ven los demas el caso desde fuera donde opinan usuarios ajenos al conflicto,le dije que ya lo habia cogido que podia seguir y seguia parada gritando y le dije que el niño estaba tranquilo que lo iba a poner ella nervioso y que si en vez de correr para la izquierda hubiera corrido para la derecha le hubiera pillado un coche porque con los coches estacionados no veo los coches que vienen ni yo y iba separado a 10 o 15 metros de la madre con la carretera a 2 metros a su derecha y los coches si se cruza por al lado de un coche estacionado un niño lo pilla...nunca se habia escapado el perro de dond estaba,de echo no lo voy a llevar alli
Dreamcast2004 escribió:
Haces honor la nick, muchas veces he llevado suelto a mis perros y me han visto la policia/guardia civil y nuna me han dicho nada, es mas muchas veces se han puesto a jugar con ellos. Pero vamos que habria que ver cuantas muertes por ataque de perro se producen al año o ataques y sobre todo ver de que raza se trata y realizar un calculo de ataques/perros censados con chip, la cifra puede ser irrisoria.


Yo ya he visto a munipas extendiendo recetas por eso, así que cuidadin xD
Yo al mio ( bueno de mi hermana) lo tengo que llevar siempre atado porque si lo suelto se va tomar por saco y cuando quiere vuelve como algun compi de por aqui. Pero es culpa desde de pequeño ha ido con correa y no lo han enseñao a ir al lao con ellos, aun asi es un pastor belga por lo que siempre va atado enseñao o sin enseñar, en un descampao ya lo suelto. Aun al tema del hilo si la ley lo difiere asi pues habra que acatarlo a regañadientes o con responsabilidad del dueño. A mi personalmente no me molestan que vayan sueltos, como quien dice llevo cuidadndo a este perro desde enero asi que antes pensaba lo mismo, lo que si con crios por ahi hay que tener cuidao porque aunque sea jugando el perro lo puede tirar y hacerle algo. Lo de las paisanas/os es mas por tocar las narices y cascarrear, mas me molestan las cagadas que hay por ahi en medio y los dueños pasan de too. Amen
KuBy escribió:
Dreamcast2004 escribió:
Haces honor la nick, muchas veces he llevado suelto a mis perros y me han visto la policia/guardia civil y nuna me han dicho nada, es mas muchas veces se han puesto a jugar con ellos. Pero vamos que habria que ver cuantas muertes por ataque de perro se producen al año o ataques y sobre todo ver de que raza se trata y realizar un calculo de ataques/perros censados con chip, la cifra puede ser irrisoria.


Yo ya he visto a munipas extendiendo recetas por eso, así que cuidadin xD


Se que lo hacen pero todo depende de la zona, donde paseo con los perros, la probabilidad de encontrar a gente en la calle es bastante improbable.
Según la zona, las limitaciones por las normas (a veces hay parques habilitados para soltar perros y entonces supongo que serán más duros en otros parques), etc., supongo que serán más o menos inflexibles. Yo por ejemplo paseo por un parque por el que hay niños, ancianos, corredores, perros sueltos... De todo un poco. En todo el tiempo que llevo yendo lo más fuerte que ha provocado un perro suelto es que no controló bien mientras jugaba, se chocó contra una señora y esta se cayó. Pero vamos, que es un parque eso lo puede provocar igualmente un niño, un balón o un res-balón (cha-chan!); poco me parece que importe que fuera un perro y no dejó de ser un desgraciado accidente que se quedó en un susto.

Que no sé, la opresión es lo que mejor asegura que no haya problemas y seguro que si ponemos toque de queda para las personas y cosas por el estilo el crimen también se reduce bastante, pero hay que valorar un poco hasta qué punto compensa hacer las cosas; hasta qué punto es realmente peligroso hacer ciertas cosas o no. Y, como he dicho antes, en muchos sitios se pueden llevar a los perros sueltos en los parques, contemplado por la normativa... Es decir, no es que hagan la vista gorda, sino que es legal.
Buenas EOLianos,

Yo tengo dos Setter Inglés, de 20kg cada uno. SIEMPRE en la ciudad los llevo con correa. Si los llevo sueltos, claro que obedecen, pero ese no es el tema.

Es una obligación llevar el perro con correa, pero por múltiples razones. El perro se puede despitar, invadir una carretera y causar un accidente, puede atacar a otro perro (encima si ven que el otro está atado, lo ven limitado y se "crecen" mas) o simplemente puede molestar a alguien que esté en un banco descansando (no a todo el mundo tienen que gustarle los animales).

Yo personalmente ESTOY HARTO del libre abedrío de la gente, en serio. Yo así también voy de puta madre, hablando por el móvil y dejando al perro campar a sus anchas. A mi me parecen que defienden su libertad a costa de los del resto... ¿Porque tengo que estar pendiende de lo que haga TU perro?

Me siento igual que cuando me estoy tomando un café en el bar y viene el niño "anarquista" de turno y se pone a pegar pataletas en mi silla, estando los padres tomandose unas birras con unos amigos en la otra punta del bar...

Yo he tenido muchos problemas con la gente por este tema en concreto, a mi primer perro casi lo mata un Alaskan Malamute que iba suelto, un montón de veces me voy para casa con perros que no son los míos... con la consiguiente pérdida de tiempo para ir a buscar al dueño autista.

En fin, si quiero soltarlos me voy al monte, que es lo que hago todos los domingos.

¡Un saludo!
FReeKiSS escribió:Buenas EOLianos,

Yo tengo dos Setter Inglés, de 20kg cada uno. SIEMPRE en la ciudad los llevo con correa. Si los llevo sueltos, claro que obedecen, pero ese no es el tema.

Es una obligación llevar el perro con correa, pero por múltiples razones. El perro se puede despitar, invadir una carretera y causar un accidente, puede atacar a otro perro (encima si ven que el otro está atado, lo ven limitado y se "crecen" mas) o simplemente puede molestar a alguien que esté en un banco descansando (no a todo el mundo tienen que gustarle los animales).

Yo personalmente ESTOY HARTO del libre abedrío de la gente, en serio. Yo así también voy de puta madre, hablando por el móvil y dejando al perro campar a sus anchas. A mi me parecen que defienden su libertad a costa de los del resto... ¿Porque tengo que estar pendiende de lo que haga TU perro?

Me siento igual que cuando me estoy tomando un café en el bar y viene el niño "anarquista" de turno y se pone a pegar pataletas en mi silla, estando los padres tomandose unas birras con unos amigos en la otra punta del bar...

Yo he tenido muchos problemas con la gente por este tema en concreto, a mi primer perro casi lo mata un Alaskan Malamute que iba suelto, un montón de veces me voy para casa con perros que no son los míos... con la consiguiente pérdida de tiempo para ir a buscar al dueño autista.

En fin, si quiero soltarlos me voy al monte, que es lo que hago todos los domingos.

¡Un saludo!

Bueno, ahí estamos de acuerdo, pero es que no hablamos de lo mismo. Yo hablo de soltar al perro. Tú hablas de soltarlo y pasar de él, dejarlo completamente a sus anchas a ver qué hace... Son cosas bien distintas.
FReeKiSS escribió:Es una obligación llevar el perro con correa, pero por múltiples razones. El perro se puede despitar, invadir una carretera y causar un accidente, puede atacar a otro perro (encima si ven que el otro está atado, lo ven limitado y se "crecen" mas) o simplemente puede molestar a alguien que esté en un banco descansando (no a todo el mundo tienen que gustarle los animales).

Yo personalmente ESTOY HARTO del libre abedrío de la gente, en serio. Yo así también voy de puta madre, hablando por el móvil y dejando al perro campar a sus anchas. A mi me parecen que defienden su libertad a costa de los del resto... ¿Porque tengo que estar pendiende de lo que haga TU perro?

[plas]
Pues yo tengo 2 bracos, y basicamente toda la vida han estado por el campo (vivo en el). Son perros de casi 50k cada uno, y siempre van sueltos. Eso si, son mansos y cuando los llamas vienen. Macho y hembra y 0 problemas con ningun perro. Eso es porque desde cachorros se han juntado con otros perros y estan sociables. El problema mayoritario de los perros es que siempre estan solos o con poca compañia de perros y al ver otro se creen superiores y se intentan medir. No hay mas.

PD: Los perros si estubieran minimamente educados, podrian ir todos sueltos (excepto por nucleos urbanos, obv)
El mio lo llevo atado, bien atado, no le ha hecho nada nunca a nadie, pero le gusta acercarse a la gente y olerla (como perro que es) pero a veces le ha gruñido y por eso no me fio, no se le vaya a ir un dia la pinza.
En mi casa es bastante celoso, y aunque esta suelto, cuando llega visita hay que guardarlo o encerrarlo porque esque empieza a gruñir y no nos fiamos.
Quien lleve perros sueltos se merece que se los quiten o les claven una multa de alucinar. Ya vale con las tonterías.
Johny27 escribió:Quien lleve perros sueltos se merece que se los quiten o les claven una multa de alucinar. Ya vale con las tonterías.


Di que sí. Y los perros a la zanja. Te pierde la radicalidad. Y la boca. Pero bueno, tu opinión es absolutamente respetable. Cómo no.

Lo que hace falta en general es más tranquilidad, más calma, y más educación. Más alegría y, por supuesto, follar más. Que muchos van crispadísimos.
Trog escribió:
Johny27 escribió:Lo que hace falta en general es más tranquilidad, más calma, y más educación.



Pero educacion el los amos, y luego en los perros. Que parece que nos olvidamos que son animales (los perros) que si no enseñas desde pequeños, luego nos quejamos.

Tambien os digo que algunas personas deberian ir atadas y con bozal antes que algunos animales, ya que tienen menos educacion que estos.

salu2
salva_el12 escribió:
Trog escribió:
Johny27 escribió:Lo que hace falta en general es más tranquilidad, más calma, y más educación.



Pero educacion el los amos, y luego en los perros. Que parece que nos olvidamos que son animales (los perros) que si no enseñas desde pequeños, luego nos quejamos.

Tambien os digo que algunas personas deberian ir atadas y con bozal antes que algunos animales, ya que tienen menos educacion que estos.

salu2


Educación en todos. Incluido yo, por supuesto.
Trog escribió:Di que sí. Y los perros a la zanja. Te pierde la radicalidad. Y la boca. Pero bueno, tu opinión es absolutamente respetable. Cómo no.
No, me pierde que sea de los pocos del barrio que lleve al perro atado y me pierde el que tenga ya 3 bocados a mis espaldas.

Mi perro está perfectamente educado, pero por respeto a los demás no lo suelto. Hay gente alérgica, gente que les da miedo o gente que simplemente les dan asco los perros. RESPETADLOS.
A una madre no le toques a sus hijos, y al perro llevalo como la ley manda.

Cojones.
anda qeu si tengo que llevar atada a mi chiwuawa, vamos apañados, si no pesa mas de 4,5 kg
117 respuestas
1, 2, 3