› Foros › Off-Topic › Miscelánea
LadyStarlight escribió:Vagabond, me da la impresión de que no has leído todo lo que yo he dicho (cosa que me parece totalmente comprensible puesto que me he liado a poner parrafadas).
LadyStarlight escribió:Pero por si no te has dado cuenta, te remarco que coincidimos en que yo también apuntaba la posibilidad de que si muchos fumadores no fueran por el mundo con la actitud de "fumo cuando y donde me da la gana y tú te jodes", tal vez los no fumadores no sentiríamos como necesarias las restricciones propuestas.
LadyStarlight escribió:Por otra parte discrepamos en el tema de las pérdidas en los negocios. Ya he expuesto que hay sitios que se están poniendo las botas porque hay demanda de cafeterías en las que está prohibido fumar. Se me ha contestado que en ciertos lugares eso no tendría éxito, vale, pero hay otros que sí. Piensa que tú evitas los sitios en los que no se puede fumar, pero a mí esos sitios, lejos de disuadirme, me atraen. De hecho, si ponen cafeterías en las panaderías es porque tienen éxito. Si no lo tuvieran, no estarían tan de moda como dices.
Sigues sin responder, no te mojasmi Lady escribió:Sólo tiene que habilitar una zona separada para ellos. Así de simple. ¿Dónde está la pérdida de clientela?
Como te dije antes es relativo, habrá sitios que sí será mejor y habrá otros que no, como explicó antes Alberich.mi Lady escribió:Es más, ¿apostamos a ver dónde hay más gente comiendo, si en fumadores o en no fumadores? Más de un fumador preferirá comer en zona libre de humos, ya veréis.
No, no, no, nomi Lady escribió:Sé dónde vives. No te atreverás.
Frane escribió:Sigues sin responder, no te mojas. Imagina un bar pequeñito, tú crees que ese bar se puede permitir el lujo de hacerlo más pequeño separándolo en dos zonas?.
Pero aparte, y si quiero que sea de fumadores?, no me digas que lo divida, dime si estarías de acuerdo en que si tengo un bar en el que has estado parando un tiempo y te gusta, y que yo creo que esta ley me perjudica, podría ponerlo sólo de fumadores, y el que no fume que entre que no proteste. Tendría derecho a eso, podría hacerlo?, o tengo que amoldarme a los no fumadores por fuerza. Por qué tendría que aguantar ahora a los no fumadores, si enfrente hay uno para ellos. Por qué yo, que arriesgo mi dinero y el bar es mío tengo que hacer lo que un no fumador quiera. Que no entre en mi bar, yo no le obligo, adiós.
Vagabond escribió:No creas que discrepamos demasiado. Si te fijas aquí ya no has hablado de prohibiciones y exclusiones de ciertos locales. Lo que tu comentas es algo tan simple como crear diversidad. Si yo quiero fumar me voy a un bar donde se permita. Si hay locales que deciden prohibir fumar me parece perfecto. Lo malo es, o cuando en todas partes te toca tragar humo, o que se estableciese esta prohibición y me tocase a mi privarme de fumar por obligación.
Vagabond escribió:pero no creo que sea la solución vender tabaco por un lado y por el otro marginar a quien lo compra.
Si es cuestión de salud pública que se prohiba, punto. Mientras sea legal no es tanta cuestión pública. De todas formas, si nos ponemos así, yo tengo más derechos que tú, ya que pago más impuestos, tanto por beber, como por fumar, como por tener coche. Por tanto, esos impuestos que pago de más ya cubren mis gastos sanitarios, es correcto o no?.Johny27 escribió:Pues porque el fumar es una cuestión de salud publica y no se puede favorecer a quien contaminan y usan sustancias que producen enfermedades frente a gente que no lo hace.
Yo esto no lo discuto, lo que pregunto es si puedo y tengo derecho a tener un bar sólo para fumadores, por que a mí me da igual si no entran los que les moleste el humo. A lo mejor, a mi bar, y por ende a mí, le perjudica una ley que me obligue a dividir el bar en dos partes, o a prohibir el tabaco en todo el bar, y yo, como empresario, me niego.eraser escribió:Frane, muy fácil: porque en un bar para fumadores sólo podrán entrar los fumadores y a los que no les importe el humo. En un bar para no fumadores puede entrar cualquiera.
Frane escribió:Yo esto no lo discuto, lo que pregunto es si puedo y tengo derecho a tener un bar sólo para fumadores, por que a mí me da igual si no entran los que les moleste el humo. A lo mejor, a mi bar, y por ende a mí, le perjudica una ley que me obligue a dividir el bar en dos partes, o a prohibir el tabaco en todo el bar, y yo, como empresario, me niego.
Es lo único que yo digo, que cada empresario decida que se debe hacer en su local, no que lo decidan los no fumadores. Que el negocio me va mal y tengo que hocicar con un bar mixto o de no fumadores, vale, pero soy yo el que decide en que momento y el por qué, no nadie.
Y eso es lo que nadie me ha respondido todavía, puedo y tengo derecho o no.
Enga, nos vemos.![]()
Frane escribió:Yo esto no lo discuto, lo que pregunto es si puedo y tengo derecho a tener un bar sólo para fumadores, por que a mí me da igual si no entran los que les moleste el humo. A lo mejor, a mi bar, y por ende a mí, le perjudica una ley que me obligue a dividir el bar en dos partes, o a prohibir el tabaco en todo el bar, y yo, como empresario, me niego.
Frane escribió:Yo no hablo de no asumir la ley, hablo de leyes injustas.
Un empresario puede tener el local como quiera que se adapte a la ley. La ley dice que deben estar las aceras acondicionadas a los minusválidos, pero date una vueltecita por muchos lugares y verás como no se cumple, y el que la incumple no es el empresario, es el ayuntamiento, que es el primero que debe cumplir la ley. Cuantos autobuses hay para minusválidos?, en Sevilla no sé, aquí no hay muchos, por no decir ninguno.
Frane escribió:Algunos, creo que dos, han dicho eso de que "la libertad de uno termina donde empieza la del vecino", y me parece muy bien, pero no os aplicais el cuento los no fumadores, ya que, primero, ya me estais diciendo que no, que debo adaptarme a los no fumadores. Por qué si es mi local, mi negocio y mi dinero. Si me voy a la quiebra me lo pagais?, me lo paga el gobierno?.
Frane escribió:Y si hablamos de ley, ya volvemos a lo de antes, que lo prohiban, punto. Lo que no se puede es sacar tajada de todas partes. Es lo que decimos los fumadores, acoso y derribo. En vez de atacar al que tiene dinero y se lucra de ello, se ataca al que consume, pero encima, si hace falta, le subimos los impuestos.
Frane escribió:Si el tabaco es legal, fumar también y en donde quiera. Si se van a poner topes, que lo decida el que arriesga el dinero, no el que no le guste. Si yo quiero tener un local donde se pueda fumar, no se me debe prohibir, y el que quiera entrar que entre, y el que no, pues nada, 10€ que he perdido.
Frane escribió:El que no me puede poner topes es el gobierno mientras pone la mano pa trincar.
LadyStarlight escribió:Como sé que te gustan las reglas de tres, aquí va una muy burda. Como empresario puedo decidir hacer un bar sin servicios. Total, me ocupan espacio y no me puedo permitir comprarme un local más grande. Además, soy yo quien arriesga el dinero. Con lo que me cuesta el fontanero, por Dios. Y como mear es legal, que lo hagan donde quieran.
¿A que eso no nos entra en la cabeza? Pues es exactamente lo mismo.
LadyStarlight escribió:¿Por qué no hubo esta misma protesta cuando se elevó la edad para comprar tabaco de 16 a 18 años? ¿Es que no se pierde dinero si no se vende tabaco a menores?
txavi escribió:
¿un local de publica concurrencia no esta obligado a tener servicios?![]()
¿un bar no es un local de publica concurrencia?:p
saludos!
txavi escribió:¿un local de publica concurrencia no esta obligado a tener servicios?![]()
¿un bar no es un local de publica concurrencia?:p
txavi escribió:...los menores siguen comprando tabaco...por lo tanto, no se ha dejado de ingresar dinero por ello...
Es que la ley está haciendo eso, adaptar los locales de ocio, entre ellos los bares, a los no fumadores.mi Lady escribió:No, no, yo quiero que los locales se adapten a la ley, no a los no fumadores. Si la ley me favorece, pues mira qué bien. Y si no, me fastidio o reivindico que se cambie.
No hables lo que no sabes, que no es tan fácil, y si fuma 3 paquetes?, y si lleva 20 ó 30 años?.Asitaka escribió:Si, haber si asi se quita la tonteria de fumar paquete diario a mucha gente, a lo mejor de estar con el mono casi todo el dia se piensan mas en serio el dejarlo
Frane escribió:Es que la ley está haciendo eso, adaptar los locales de ocio, entre ellos los bares, a los no fumadores.
Me habeis dicho que no puedo hacer un bar para fumadores, decís que es absurdo, y el starduck ese?,
Frane escribió:por qué, si la ley no prohibe fumar en los bares y locales de ocio, de momento, sí lo hace?, eso si os parece lógico, nada absurdo, claro, como os beneficia, pues muy bien. Pues estamos en las mismas. Yo lo que pido es lo contrario, tener un local en el que se pueda fumar en cualquier parte y al que no le guste que no entre, igual que no entro yo en uno en el que me prohiban fumar.
Frane escribió:Vuelvo a repetir lo mismo, si la ley me permite fumar, si el tabaco es legal, yo fumo donde quiera, salvo excepciones, claro, pero en un bar no tienen por qué prohibírmelo, y el empresario es el que debe ser quien decida si le conviene o no,
Frane escribió:y aquí entramos en la regla de tres que has puesto. No es comparable el ejemplo, las necesidades fisiológicas las tiene todo el mundo, así que es normal que se obligue a los bares a tener un servicio para la clientela de ese bar.
Frane escribió:En el caso del tabaco, como hay división, debe ser a elección del dueño, no de la ley, ni del gobierno ni de nadie, sólo del dueño, del empresario tener un bar para fumadores o no fumadores o mixto, y eso sí es justo, no decir que a mí me molesta, entonces no entres.
Frane escribió:Y sobre si es vicio y por ahí se suben los impuestos ya que no son necesarios para vivir, pues nada, yo abogado del diablo, y digo que la obesidad es otro gasto inmenso que existe en la seguridad social, así que a subir los impuestos sobre el cerdo y sus derivados, que no sólo el tabaco causa problemas cardiovasculares, y el cerdo no es necesario para vivir. Lo que pasa es que a los no fumadores y no bebedores os viene bien esto, así no nos toca a todos, sólo a los que fumamos y bebemos, ein.
eraser escribió:Efectiivamente, y por ley a partir de enero no se podrá fumar dentro.
Asitaka escribió:Si, haber si asi se quita la tonteria de fumar paquete diario a mucha gente, a lo mejor de estar con el mono casi todo el dia se piensan mas en serio el dejarlo![]()
LadyStarlight escribió:Pero es que el empresario lo tiene fácil: que invierta más dinero en un local más grande. Igual que cuando vas a abrir un bar sabes que tienes que reservar un espacio para los servicios y no vale cualquier nº de metros cuadrados para cualquier tipo de negocio.
LadyStarlight escribió:Las necesidades fisiológicas las tiene todo el mundo, pero hay quien prefiere reventar antes de ir a un servicio público. Imagínate que yo soy un empresario que pongo un local en un centro comercial, y justo enfrente están los servicios del centro comercial. ¿Por qué tengo que emplear metros en mis propios servicios? Mis clientes pueden ir a los comunes. Pues si la ley me obliga, tendré que ponerlos.
NONONONOmi Lady escribió:Ejem, espero que ese "yo" no quiera decir lo que realmente dice. Que voy a buscarte, en serio, tú no vuelves a fumar ni pasivamente. No vuelves a mirar ni la foto de un cigarro. Y sí, esto es una amenaza.
Por un lado, defendiendo ese derecho, defiendo mi derecho a fumar, ya que no va a venir nadie a prohibírmelo. De todas formas hablo del empresario por lo que se habla en el hilo, la prohibición en los locales de ocio. Si me preguntas sobre si prohibir fumar en el parque te hablaría por mí, o si me preguntas sobre si prohibir fumar en una obra te hablaría por mi cuñado, por ejemplo.mi Lady escribió:Es curioso, pero lo que veo que tú defiendes no es el derecho del fumador a fumar, sino el derecho del empresario a tener un local en el que se fume.
Pero es que el empresario lo tiene fácil: que invierta más dinero en un local más grande. Igual que cuando vas a abrir un bar sabes que tienes que reservar un espacio para los servicios y no vale cualquier nº de metros cuadrados para cualquier tipo de negocio.
Los establecimientos de hostelería y restauración que tengan una superficie inferior a los 100 metros cuadrados tendrán que poner en "un lugar visible en su entrada" un cartel para informar sobre su decisión de permitir fumar o no en su interior, según consta en el último borrador del Anteproyecto de Ley reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco.
El documento señala que a estos locales pequeños se les concede un "régimen especial" y no se les aplicará la "prohibición legal de fumar". Sin embargo, tendrán la obligación de indicar si permiten consumir cigarrillos mediante un cartel de un tamaño no inferior a DIN-A3 con las leyendas: "En este establecimiento está permitido fumar" o "en este establecimiento no está permitido fumar". Los textos deberán estar escritos al menos en castellano e irán rodeados de un borde negro.
LadyStarlight escribió:¡¡¡Que somos gilipollas!!!
Frane escribió:No hables lo que no sabes, que no es tan fácil, y si fuma 3 paquetes?, y si lleva 20 ó 30 años?.
LadyStarlight escribió:¿Sabéis lo que os digo?
¡¡¡Que somos gilipollas!!!
Los bares pequeños indicarán con un cartel si permiten o no fumar
Ea, fin de la discusión. Si al final estamos todos de acuerdo, y lo que es peor, estamos de acuerdo con el Gobierno.
¿Y ahora qué? ¿Todos contentos o todavía discrepa alguien?
PD: ¿Edito la votación y pongo que el 100% está de acuerdo con la ley?![]()
tydus escribió:Esta información pertenece al 20 de abril, si no me equivoco a día de hoy ha sido modificada y en la actualidad la prohibición se extiende a todos los locales, sea cual sea su tamaño (los de mayor superficie podrán habilitar zonas para fumadores bien acondicionadas y separadas), algo que en principio afectará a los más pequeños, que no podrán habilñitgar espacios para fumadores y que obviamente verán mermados sus ingresos.
LadyStarlight escribió:¿Enlaces?
Lo único que yo he encontrado es lo que he puesto, no está actualizado pero al menos no es algo que yo creo, he oído, me ha parecido entender, si no me equivoco...
Para hablar de algo lo primero que hay que hacer es informarse, y en este hilo estamos pecando (yo la primera) de hablar sin saber exactamente qué dice la ley.
Así que te agradecería que pusieras algo que corroborara lo que tú dices.
PD: Hoy he estado en el Starbucks y me he acordado de vosotros.
LadyStarlight escribió:PD: Hoy he estado en el Starbucks y me he acordado de vosotros.
tydus escribió:Por otra parte Lady hacerte un comentario y es que para ser moderadora, debieras de ser un poco más moderada en tus forma de expresarte con el resto de miembros, ok? Eres moderadora, no Dios, así que procura en lo sucesibo mostrarte un poco más respertuosa con el resto y el resto seguiremos mostraándote el respeto que mereces como moderadora y como persona. Gracias
tydus escribió:Por otra parte imagino que el haber movido este hilo a Miscelaneas debe de ser, según tu criterio, a que quizás hemos llegado a límite de nuestras "posibilidades" reflexibas y quizás sea mejor desviarlo a un foro con menos visitas, porque ciertamente existe en GENERALES infinidad de hilos que no aportan absolutamente nada ni cultural ni socialmente, y que no son movidos. En fin, es lo mismo.
tydus escribió:Lástima que estando donde está actualmente este hilo, probablemente nunca llegues a leerte el contenido de esta respuesta.![]()
tydus escribió:Un día más, de camido de casa al curro, escuchando la radio del coche he vuelto a escuchar una notica relacionada con la ley antitabaco que habla de la prohibición de fumar en BARES y RESTAURANTES. En mi opinión, creo que es un acto de fascismo total y ya no sólo hacia los propios fumadores sino también hacia los empresarios de la hostelería, y la razón por la que pienso esto no es otra que la de preguntarme "quien coño es la administración pública" para prohibir que en un negocio PRIVADO, aunque sea un servicio público se pueda o no fumar, pues si bien es cierto que fumar PERJUDICA SERIAMENTE LA SALUD, también es cierto que es legal la distribución y consumo. Por lo tanto, me reitero en mi postura de que es una normativa dictatorial y sobretodo HIPÓCRITA .
Si tan perjudicial es el tabaco, si tanto dinero hace gastar a las arcas de la seguridad social y ese interminable y largo etc de perjuicios ¿por qué no se prohibe su distribución???? Muy sencillo, porque el tabaco está tremendamente agrabado por impuestos que cubren oplgadamente el presupuesto de defensa de este pais.
En fin.
Retroakira escribió:
Sencillamente porke si tu kieres fumar, bien, pero yo no tengo pork tragarme tu puto humo solo por tener la mala suerte de k me haya tocado la mesa de al lado.
neverwinter escribió:No se puede prohibir el tabaco puesto que entre otras cosas, el tráfico ilegal de tabaco sería brutal.
Y, por qué no decirlo, la mitad de la población se suicidiaría de histeria.
Me parece fenomenal que la gente fume, ayá cada cual con su vida, pero que respeten a los no fumadores. Es tan sencillo como eso. Si hubiera respeto, no habrían sacado este tipo de leyes.
AngelCaido escribió:Me parece una de las leyes más acertadas y que ya debería haberse hecho desde el principio de los tiempos. A ver si ya puedo estar tranquilo la próxima vez que esté ingresado en el hospital y no tener que soportar a gente fumando en un sitio donde primero, está prohibido y la gente se lo salta a la torera, enfermos incluídos, y donde estamos gente que por estar enfermos, estamos bajos de defensas y tenemos que aguantar a insensatos que no se conforman con que ellos mismos se intoxiquen y quieren pegárnoslo al resto
LadyStarlight escribió:La nueva ley no cambia esto.
¿No podían los padres coger zona de no fumadores y levantarse por turnos para ir a fumar? Que el viaje dura 2 h 15 min, tampoco es para tanto.
LadyStarlight escribió:La nueva ley no cambia esto.
PD: Espero que no haya próxima vez, lo mejor es que no tengas que estar ingresado en un hospital.
Por cierto, lo que no hemos hablado es de que no se va a permitir la entrada a menores en los bares / zonas de fumadores. A mí esto me parece muy bien, ¿alguien opina lo contrario? ¿Creeis que es bueno que los niños estén en zonas de fumadores?
Yo recuerdo haber pasado por el vagón de fumadores del AVE, que aquello parecía Londres, no se podía respirar, y haber visto a unos padres llevando allí a sus niños. ¿No podían los padres coger zona de no fumadores y levantarse por turnos para ir a fumar? Que el viaje dura 2 h 15 min, tampoco es para tanto.